Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Mi primera experiencia europea…

Nuestras ansias de seguir creciendo profesionalmente seguían estando a la orden del día, hasta que un 25 de diciembre de 1995, justo en el festejo de navidad, una oferta tan sorpresiva como tentadora llegaba de Italia. La Sampdoria, sumida en una profunda crisis institucional, con el equipo en el fondo de la tabla a seis meses de verse jugando en la Serie B, cambiaba de presidente. Un importante empresario argentino había pagado la deuda que tenía y se hacía cargo de manera inmediata. Las idas y vueltas que tiene el destino habían llevado a Horacio Gálvez a convertirse en accionista mayoritario y presidente de la “Samp”.

A Horacio, Francisco me lo presentó en una fiesta que organizó Carlos Babington (hoy presidente de Huracán) para celebrar la inauguración de la renovada cancha del 'Globo'. Nos hicimos muy amigos, debido a que su hijo jugaba en las inferiores de Boca y nunca faltaba a sus partidos. Sabiendo de nuestras 2 excelentes temporadas al frente de la sexta de Boca, se la jugó a todo o nada y puso a Francisco Sá, mi mentor, formando una dupla conmigo mismo, a cargo del equipo genovés. A Francisco le costó aceptar el estar al mismo nivel que yo, pero no dudó en confirmarme que quería que estuviera con él en esta aventura europea y yo acepté gustosamente, sabiendo que iba a conocer lugares a los que jamás había imaginado llegar y que, iba a hacer uso oficial del título de Director Técnico que había recibido hace sólo unos meses atrás.

aeroarg.png

Aerolíneas Argentinas me llevó a la Ciudad de Génova, Italia.

  • Autor

La llegada a la Sampdoria…

HistSamp.jpg

Sven Goran Eriksson era el DT de la Sampdoria por aquel entonces y tras 6 meses de malos resultados, fue destituido a finales de 1995. No había jugadores argentinos en el equipo, pero todo eso iba a cambiar, de la mano de los millones de dólares que había invertido Horacio, y de nuestra mentalidad de traer jugadores conocidos de Sudamérica. En aquellos tiempos, Enrico Chiesa estaba en la cima de la cresta, había anotado 22 goles en la temporada. Ya había anotado un gol para la ‘Samp’ en 1992, pero ya nunca volvería. Lo vendimos en 1996 al Parma, debido a una oferta irrechazable.

Para darse cuenta de la calidad que tenía la plantilla de la Sampdoria del ’96, tengo que mencionarles a algunos jugadores como Walter Zenga (hoy dirige al Al-Nassr), Sinisa Mihajlovic (hoy dirige a la Fiorentina), Clarence Seedorf, Christian Karembeu y Roberto Mancini (hoy dirige al Manchester City), entre otros.

El caso de Seedorf es especial. Fue uno de los estandartes en nuestra primera mitad de año en el equipo, pero a dos fechas de la finalización de la Temporada ’95-’96 llegó una mareante oferta del Real Madrid, que en ese año cambiaba a Jorge Valdano por Fabio Capello en la dirección técnica. No nos quedó otra que dejarlo ir.

enricosamp.jpg

Chiesa posando con una aficionada de la Samp.

  • Autor

Los primeros logros…

Fue impresionante lo que logramos entre la gente, éramos héroes. Habíamos armado un lindo equipo con poco dinero, poco tiempo y mucha presión. Aún así, gracias a una cadena favorable de resultados, que incluyó victorias ante el Milán, la Roma y la Juventus, sumado a otras ante equipos con los que peleábamos directamente el descenso, pudimos mantener la categoría. Pudimos devolverle la sonrisa a los ‘Tifosi’ que a principios de año veían como su equipo naufragaba en puestos de descenso.

samphinchada.png

Los tifosi apoyaron siempre y desataron la fiesta cuando se confirmó el no descenso.

En una cena con el presidente del club, pudimos planear desde cero la siguiente temporada, sabiendo que muchos jugadores acababan contrato y no estaban entre nuestros planes. Nunca me gustó hacer limpieza, pero teníamos enfrente la oportunidad para dar un salto a algún equipo grande, por lo que no nos podíamos dar el lujo de mantener a alguien que pudiera afectar el rendimiento de todo el equipo.

Aquel año se sumaron Juan Sebastián Verón y Vincenzo Montella, entre otros. Fue una inversión fuertísima, que pudimos realizar en gran medida por la venta de 3 estrellas con las que contaba el equipo. Enrico Chiesa, Clarence Seedorf y Walter Zenga. Los primeros 2, recibieron decenas de ofertas de poderosos equipos de toda Europa. Era impresionante lo que generaba el ariete Chiesa, que había crecido mucho los 2 años anteriores y ya estaba deseando cambiar de aires. Lo mismo pasaba con Seedorf, que los casi 5 millones de euros que ofreció el Madrid fueron suficientes para que metiera presión para irse. Sumados a otros millones que ingresamos por varias ventas, pudimos hacer una inversión fuerte para traer a jugadores que, a la postre, no funcionarían como esperábamos…

  • Autor

¿Qué pasó en la Sampdoria?

El plantel era casi todo nuevo, habíamos guardado solo algunos jugadores para puestos claves como Sinisa Mihajlovic, Emanuele Pesaresi, Filippo Maniero y Christian Karembeu, en fin, la columna vertebral del equipo. Los primeros amistosos que disputamos nos dieron muy buena sensación, nos enfrentamos a 4 equipos de la Serie B, a 2 equipos suecos y al Milan para cerrar la pretemporada. Ganamos 6 partidos y empatamos el restante, justamente ante el equipo de Óscar Tabárez, DT que no duró ni media temporada al frente de los rossoneros.

tabarezmilan.jpg

Óscar Tabárez tuvo una etapa efímera al frente del Milan.

Una vez comenzada la temporada, todo se vino de picada abajo. Tuvimos una primera vuelta para llorar con 4 victorias y 4 empates, que sumados a 11 derrotas nos colocaban en una 16° posición que hacía temblar a más de uno. Tal vez fue la falta de experiencia, tal vez fue la falta de compromiso de algunos jugadores, o la falta de ambición, pero por más tácticas que intentamos implementar, nunca dimos con el equipo titular.

En el mercado invernal decidimos no hacer incorporaciones, con la intención de dar un voto de confianza a los jugadores que teníamos a disposición. La performance mejoró un poco, dejamos los últimos puestos, y en la fecha 30 conseguimos colarnos en puestos de Copa de Europa, que era el objetivo inicial. La Champions se veía muy lejana por lo que solo había que mantener el ritmo en las fechas que quedaban y salvaríamos una temporada mediocre.

Pero no contábamos con lo que sucedería la noche siguiente a la victoria ante el Torino en la fecha 30. Francisco y yo habíamos decidido darles la noche libre a los jugadores para que recuperen fuerzas y encarar la semana de la mejor manera, era sábado y muchos querían ver a sus familias. Nosotros nos fuimos tranquilos sabiendo que dormiríamos en puestos de UEFA.

montellaavionsamp.jpg

Montella tuvo algunos problemas con compañeros de equipo.

Siempre se dijo que Montella era un jugador conflictivo, amante de las salidas nocturnas. Desde la muerte de su padre, el italiano que alguna vez fue llamado uno de los 5 mejores jugadores de europa, había estado perdiendo el autocontrol y cada vez más frecuentaba lugares que no le hacían nada bien a su rendimiento deportivo, es más, las peleas en las que se veía envuelto eran cada vez más fuertes.

Esa noche, pasó lo impensado, Montella fue al lugar que visita siempre donde conoce a todos y donde teníamos gente que nos decía que hacía y trataba de cuidarlo y controlarlo. Esta medida la habíamos decidido cuando lo contratamos al principio de la temporada. Llegaron con él Verón y Pesarosi que nunca habían ido al lugar, acompañados de 5 señoritas bien vestidas que nadie había visto por esos pagos.

A eso de las 4 de la mañana, cuando ya se disponían a volver a sus casas, entraron 2 hombres que agarraron del cuello a Montella, y le apuntaron con un arma a Verón. Ambos fueron subidos a un auto y se fueron rápidamente, mientras que Pesarosi volvía del baño y le contaban lo que había ocurrido. Inmediatamente nos llamaron y nos informaron lo que acababa de pasar, yo estaba atónito, rogando que todo fuera un sueño…

  • Autor

¿Qué pasó en la Sampdoria? Parte II

mundodiarios.png

Todos los medios del mundo hicieron eco de la noticia.

Pero no, la semana pasó sin noticias de ellos, el club se llenó de periodistas, detectives, policías, hinchas curiosos, los diarios de todo el mundo se manifestaron sobre la situación que vivía el club y los 2 futbolistas internacionales que habían desaparecido. Para empeorar todo, el jueves me entró una llamada que casi me rompe el corazón. La mamá de Verón, al borde de un ataque de nervios me rogaba que le dijera algo de su hijo, ya que en Argentina no había mucha gente que pudiera informarle. Yo estaba igual que ella, muchas dudas y pocas respuestas, pero le ofrecí un pasaje a Italia para que estuviera más cerca de la situación, a lo cual ella accedió.

escenadelcrimen1.png

Los detectives cercaron las mediaciones del club.

Había llegado el fin de semana y las dudas seguían en torno al caso. Nosotros debíamos jugar ante la Juventus el sábado, y por más que hicimos todo a nuestro alcance para suspender el partido, la Federación no permitió ningún cambio debido a que la Vecchia Signora, se estaba disputando el Scudetto y los otros contendientes no quisieron atrasar sus encuentros. Mucha gente se proclamó en contra de la disputa de la fecha, incluso en otros países europeos, pero la decisión ya estaba tomada.

El equipo completo estaba sumergido en una crisis emocional que poca gente podría haber imaginado o comprendido. Debíamos jugar ante uno de los líderes del Calcio, sin 2 importantes jugadores titulares y con una concentración que no existía, al menos no enfocada al partido. Caímos derrotados 5 a 0, y si no nos hicieron más fue porque se apiadaron de nosotros. El segundo tiempo estuvo de más, ya que nos habíamos ido al descanso 4-0. Marcello Lippi, técnico de la Juve por aquel entonces, me pidió perdón después del partido ya que bajo su juicio jamás se debería de haber jugado el partido.

Alessandro-Del-Piero-006.jpg

Acá Del Piero festeja uno de sus goles con mucho respeto.

  • Autor

¿Qué pasó en la Sampdoria? Parte III

Ese fue solo el inicio de una caída estrepitosa sin final. Perdimos todos y cada uno de los 7 partidos de Liga que quedaban, incluso 2 o 3 partidos como local ante rivales que no habían ganado como visitantes en toda la temporada. Además, caímos eliminados en Cuartos de Final de la Copa Italia, fase a la que habíamos clasificado tras una tripleta de Montella ante el Cagliari. El equipo terminó al borde del descenso y Francisco y yo renunciamos tras aceptar que nos iba a ser imposible recuperar al plantel de ese horrible golpe que tuvo.

En cuanto al paradero de Montella y Verón, solo tuvimos noticias 3 días después de la finalización del torneo de Liga. Los encontraron a ambos encerrados en un pequeño cuarto en la ciudad de Firenze ubicada al centro oeste del país. Por fortuna, ambos estaban vivos, aunque las condiciones en las que fueron encontrados eran tétricas. Por el lado del italiano, le habían cortado 2 dedos de la mano, tenía 13 kilos menos y golpes fuertes en la cara. A Verón no le había ido tan mal, pero igual había sufrido de la ira de los secuestradores. Una sutura de 9 puntos debajo del ojo derecho fue necesaria para curar la herida que le había provocado el coletazo de un arma. También tenía signos de deshidratación, pero lo importante es que volvía a la vida.

casitaabandonada.png

En esta casa abandonada encontraron a los jugadores.

No hay que ser un genio para saber que Montella nunca volvió a ser el mismo de antes. De hecho, aquella victoria en la Fecha 30 que nos había colado en posiciones europeas, fue el último partido que ambos jugaron con la camiseta de la Sampdoria… Por el lado de Montella, abandonó Italia y se fue fue a Inglaterra donde dejó totalmente de lado su vida de fiestero incansable. Lo contrató el Fulham, pero no duró mucho. A los 6 meses, lo cedieron al Rangers de Escocia, donde estuvo hasta su retiro sólo 3 temporadas después. En el Fulham solo disputó 15 partidos, un promedio de 5 por temporada, sólo marcó 3 goles. Hoy en día sigue viviendo en Escocia donde se siente seguro aunque ha tenido que recibir mucha ayuda psicológica.

A la ‘Brujita’ Verón no le fue tan mal, al contrario, logró transferencias importantes y jugó 3 mundiales desde aquel desafortunado momento. Primero pasó por el Parma, un club modelo a finales de los ‘90. En el ’99 lo adquirió la Lazio donde tuvo 2 temporadas en el máximo nivel, lo que llamó la atención de Alex Ferguson, que pagó más de 40 millones de euros por sus servicios. En los 2 años que estuvo no demostró todo lo que tenía dentro y decidieron venderlo al Chelsea, donde solo jugó 7 partidos. Llegado Abramovic a la presidencia del club, se fue al Inter donde levantó el nivel, hasta el 2006 cuando decidió volver a la Argentina para retirarse en el club de sus amores, Estudiante de la Plata. Gracias a él, el ‘Pincha’ se renovó por completo, además de convertirse en uno de los rivales a batir dentro de la Liga Argentina. En el 2009 coronó el mejor momento de su carrera obteniendo la Copa Libertadores de América.

veron6.jpg

Juan Sebastián Verón en su presentación con el Manchester.

Me uno a esta curiosa historia, es algo raro y me costo entender un poco pero por lo que veo, empeso contando la formacion de ivan siendo ayudane o director de las juveniles acompañando ah Francisco sa.

Por lo visto vivieron muchas cosas, tanto buenos como aquellas tragicas sucedidas en Italia. Vamos a ver como sigue esto y que es de la vida actual de Ivan.

Saludos

  • Autor

entreivans.jpg

Me uno a esta curiosa historia, es algo raro y me costo entender un poco pero por lo que veo, empeso contando la formacion de ivan siendo ayudane o director de las juveniles acompañando ah Francisco sa.

Por lo visto vivieron muchas cosas, tanto buenos como aquellas tragicas sucedidas en Italia. Vamos a ver como sigue esto y que es de la vida actual de Ivan.

Saludos

Hola Faq, exactamente esa es la idea. Empezar por las primeras andadas, dar un poco de historia y luego sí, llegar al presente y dar comienzo a la aventura en sí. Todavía queda mucho por vivir para llegar al 2010, veremos que pasa. Un abrazo! Gracias por comentar. Saludos.

  • Autor

Volviendo a las raíces…

Esta temporada marcó un antes y un después en mi carrera. La relación con Francisco se había desgastado mucho, no sólo por la pésima temporada que tuvimos, sino también por nuestras propias ambiciones. No me mal entiendan, yo quería muchísimo al que fuera mi mentor por más de 5 años, pero tal vez había llegado el momento de tomar caminos separados. No sabía qué hacer, por lo que decidí volver unos días a México, a ver a mi familia que tanto me había apoyado a larga distancia, pero que no había visto desde que partí a la Argentina…

alitalia.png

Alitalia me regresó a la Ciudad de México después de 5 años.

Fue genial ver a mi familia de nuevo después de tanto tiempo, aunque no lo admitía extrañaba mucho a mis papás, mi hermano ya tenía 19 años, a punto de cumplir 20 y era el único que había cambiado significativamente. Esa tarde estaba muy cansado, pero aún así fui a cenar con mi papá a mi restorán favorito, donde pude contarle todo lo que había pasado en estos años. Estuvimos horas hablando sin parar, pero lo principal vino cuando le conté lo que pasaba por mi mente. Tenía dos opciones; la primera seguir a la sombra de Francisco, ya que aunque éramos una dupla, el siempre tuvo más acomodos y sus decisiones eran tomadas en cuenta antes que las mías. La otra era buscar por mi lado, independizarme e iniciar como entrenador mi propio destino.

Mi papá la tenía muy clara, el siempre quiso verme feliz, me apoyó más que nadie cuando me fui y ahora no iba a ser la excepción. Después de sus consejos, volvimos a casa y dormí mejor que nunca. Mi cama, mi habitación, mis almohadas, todo lo que había dejado atrás, seguía intacto.

Al otro día pasó algo muy curioso, en el diario Reforma, el de mayor tiraje de todo México, apareció un rumor que me pareció un tanto ilógico pero que se confirmaría horas después…

portareforma1.png

El principal diario de México daba a conocer la noticia en su primera plana.

  • Autor

Una propuesta irrechazable…

graham0310_468x309.jpg

George Graham y su cuerpo técnico dejaron el Tottenham.

Me parecía muy raro que después de tantos años al frente del equipo decidieran echar a George Graham, porque aunque no tuvo muy buenos resultados, ni títulos conseguidos, había formado un plantel para soñar y había traído jugadores importantes, entre los que se encontraban David Ginola y Les Ferdinand. Aún así, no pudo sacarles el máximo provecho, por lo que se iba de un club que lo tenía como ídolo. Como también me parecía raro que apareciera en primera plana del Reforma, un diario mexicano que, aunque presentaba la noticia de que un DT mexicano podía ser el relevo, no me cerraba del todo.

Ese día fue muy tranquilo para mí, descansé después del largo viaje desde Italia, me reuní con unos amigos al mediodía y llegué temprano a casa para ver un rato la tele. Mi mamá estaba haciendo de comer, mientras que mi papá y mi hermano todavía no llegaban. De pronto sonó el teléfono y decidí atender lo que a la postre sería una de las llamadas más importantes de mi carrera.

El director deportivo del Tottenham, Scott Hall, pretendía contar conmigo para la siguiente temporada. No lo podía creer, iba a ser el técnico de uno de los equipos más importantes de Inglaterra, parecía un sueño, pero era muy real.

esttote.png

El estadio del Tottenham era majestuoso.

Dicen por ahí: “Suena demasiado bien para ser verdad.” Y como todo dicho popular, se cumplió, después de una charla de 40 minutos, me enteré que Hugo Sánchez, iba a ser el nuevo entrenador de los Spurs. Pero eso no era todo, le había dicho a Hall que quería contar conmigo en su staff técnico como 2° entrenador. Había escuchado reportes míos, y además, Tramboni había abandonado la Sampdoria a mitad de temporada con destino al Portsmouth donde estaba, justamente, Hugol. Habló buenas cosas sobre mí, por lo que se le hizo interesante cimentar un proyecto con mis recomendaciones.

Yo le dije a Scott que debía pensarlo y que le respondería en pocos días, aunque yo ya tenía mi respuesta, quería consultarlo con mi círculo cercano, ya que les había avisado que quería continuar como DT principal, sino me retiraría.

hugolsanchezpresen.png

Hugo Sánchez en su presentación como técnico del Tottenham.

  • Autor

Próxima parada…

Hay veces que las cosas no se dan como uno quiere, sino todo lo contrario. Lo que hay que saber es tomar el mejor camino posible que se nos cruce por delante. Este camino iba a ser el de aceptar la oferta y tomar en cuenta que todavía era muy joven para tener un cargo como entrenador principal. A los 26 años ya tenía bastante experiencia, pero es difícil manejar un vestuario cuando la mayoría de los jugadores son mayores que uno mismo.

Por esto, decidí viajar a Inglaterra y emprender una nueva aventura en una Liga que siempre me había gustado, la Premier League. Los mejores jugadores del mundo se reunían ahí, solo se equiparaba con la Liga Española, ya que para mí la Liga Italiana estaba un escalón más abajo. Eso, aunado a que el Tottenham disputaba la Copa UEFA fueron razones suficientes para tomar el primer avión con destino a Londres.

aeromex.png

AeroMéxico me llevó a la Ciudad de Londres, Inglaterra.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.