Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

De cómo Marcel Serra toma apuntes para preparar el partido ante el Murcia

A priori se trataba de un partido fácil. El Murcia tenía un equipo con unas individualidades de gran nivel. Destacaban Pereyra, Isaac, Aquino y Mario Rosas. Solía jugar con un 4-4-2 clásico.

Sin embargo, a pesar de ese aparente poderío en el medio campo y el ataque, se trataba de un equipo con una preocupante falta de gol, un centro del campo cuyo jugador más desequilibrante (Rosas) era irregular y pocas veces daba muestras de su genialidad (ningún gol y una sola asistencia en tres partidos de pretemporada), y adolecía de una defensa lenta y con problemas de colocación. Además, las muchas incorporaciones que había realizado habían creado un equipo poco conjuntado.

Tal vez sería peligroso al contragolpe porque tenían unas bandas y una delantera rápida, pero Serra confiaba en que la defensa Herculana los podría parar.

apuntstactics.jpg

analisisrayo.jpg

Gran partido y gran pabeada metida a tu rival muyy grande!!

  • Autor

De cómo Marcel Serra completa su lista de dorsales

“¿No dará problemas?”

“Creo que no… él ya sabe que no cuenta para nosotros así que dudo que nos pida muchos minutos”

Si
estás tan convencido… Nos hace falta alguien diferente, alguien como él a veces…”

Si
…”

Y con esta conversación entre Serra y Méndez el dorsal 24 fue finalmente asignado a Rafa Jordá, un delantero alto que podía ejercer como referencia en el juego aéreo. No era en absoluto el perfil de partido que se necesitaba para el Hércules, pero algo era algo.

dorsals.jpg

El siguiente partido era contra el Salamanca, copa del rey.

apuntstactics.jpg

analisi.jpg

Editado por Safrerut

  • Autor

fdezgol.th.jpgpeagol.th.jpggolpea.th.jpg

“¡¡No, no, Jorge!!¡¡No cuelgues balones que para eso ya están Paco y Rufete, hombre!! ¡¡El balón por el suelo!!”

Serra aún recordaba aquella frase, y pensaba con un punto de orgullo que había servido para encontrar la tecla mágica con Jorge Alonso. Cuando el joven centrocampista dejó de empeñarse en colgar balones al área, comenzó el espectáculo del Hércules.

Tocando a las bandas, tejiendo buenas jugadas, aun no era un nivel de juego óptimo, pero sin embargo muy bueno y agradecido por los espectadores. Tras unos primeros minutos espesos en que el Salamanca tuvo alguna oportunidad desaprovechada, siempre des de lejos o con cabezazos mal rematados. Paco Peña demasiado ansioso por subir al ataque y Jorge Alonso sin encontrar el punto de pausa necesario para elaborar con claridad y recorriendo demasiado al balonazo y al balón colgado buscando a Danciulescu.

Pero desde que Serra dijo a Alonso y a Peña que se calmaran e intentaran poner pausa en sus acciones, el Hércules protagonizó un despliegue ofensivo en que solo faltó que Danciulescu y Fernández afinaran un poco más dentro del área para que aquello terminara en goleada.

Jaunra y Peña realizaron un buen trabajo defensivo complementado con grandes incursiones por la banda de ataque, prueba de ello es el gol de Peña y una oportunidad de cabeza del segundo. Danciulescu protagonizó un mejor partido esta vez tocando rápido y dando fluidez, hasta tuvo un par de buenas oportunidades anuladas por fuera de juego. Gomes hizo un enorme partido permutándose con el delantero rumano en la banda y amenazando des de lejos en varias ocasiones, aunque no encontrara el fondo de la red. Rodri y más tarde Sandro en el pivote defensivo realizaron un trabajo destacable manteniendo el equilibrio del equipo.

Como el Salamanca no tenía jugadores de destrucción muy claros, no lograron defenderse muy bien.

Editado por Safrerut

Gran comienzo de temporada en los dos primeros partidos el Hércules no ha tenido rival buen trabajo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.