Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

25kpp4y.jpg

No llega la tranquilidad a Valencia

Eso es lo que nos da a entender los continuos movimientos que se producen en el club ché día
si
, día también. Tras las salidas de las grandes estrellas David Villa y David Silva, camino de Barcelona y Manchester dejan huerfanos de estrellas a una afición que afronta con incertidumbre el inicio de la nueva campaña al quedarse sin sus pilares de las ultimos años. Esto sumado a la preocupante situacion economica que deja más aún en entredicho que sera del equipo esta temporada. Para intentar contrarrestar estas importantes bajas se ha meditado mucho el mercado de fichajes y se han traido a jugadores de calidad por un precio casi de saldo. Con esto se cuentan las incorporaciones de jugadores de renombre como Roberto Soldado que vuelve a su tierra, Aritz Aduriz que abandona el Mallorca tras una gran temporada, sumados a los que ya estaban en el club como Mata, el veterano guardameta Cesar, Joaquín o Vicente.

Bueno pues después de un final de temporada muy ajetreado llega la pretemporada con otra nueva noticia impactante en el club del Turia. El presidente Manuel Llorente ha destituido fulminantemente al hasta hoy técnico ché Unay Emery, tras lo que como dijo en rueda de prensa el directivo valenciano "fue una decisión muy meditada" y en la que, además, se ha elegido ya su sustituto que se ha hecho oficial el nombre del técino, un nombre que levanta polémica por su pasado en clubes rivales, pero que se espera devuelva los éxitos al club.

Mientras el ya ex-técnico decía "estar agradecido al club por permitirle tener esa oportunidad" también dice sentirse "decepcionado, triste y que se le ha faltado el respeto" tras una destitución tan rápida, sin mas explicación que la ya clásica "fin de ciclo" y también por la continua especulación de nombres sobre su sustituto en las pocas horas que han durado los rumores de la noticia definitiva de su marcha del club.

Pero no era conveniente perder tiempo en el nombramiento del nuevo entrenador y asi se ha hecho solo dos horas después del abandono de Emery en el club se ha convocado una nueva rueda de prensa donde Llorente ha hecho oficial nombre del nuevo entrenador, el chileno Manuel Pellegrini. Ahí la división de opiniones entre la afición por el pasado del técnico que dirigió al Villareal y el Real Madrid C.F. grandes rivales del club valencianista.

El chileno se ha mostrado encantado de tener la oportunidad de entrenar en Valencia, se ha comprometido durante las dos próximas temporadas y declaro estar "muy contento de volver a la comunidad valenciana, y ya habiendo olvidado el pasado en el Real Madrid, y deseando triunfar en el club. Se que tenemos graves problemas económicos, pero bueno, podremos salir adelante con lo que hay sin problemas y espero poder ser participe de esa mejora en el club y devolver antiguos éxitos conquistando títulos y cambiando el reparto de ligas que tienen Real Madrid y F.C. Barcelona. Demostrando que no somos un equipo más y que en esa liga de dos caben más equipos"

Con esto se confirma el fin de ciclo tras las marchas de las estrellas, se cambia el bloque, los pilares del equipo, el ocupante del banquillo y empieza la era Pellegrini, un entrenador muy críticado por la prensa merengue y que espera tener muchos más éxitos de los que tuvo en el Villarreal.

1zv5r83.jpg

Datos de la Partida

Juego:
Football Manager 2008

Versión:
8.0.2

DB:
Update 2010/2011 - JavierATM

Y vuelvo de nuevo por aqui, me ha costado encontrar la motivacion por un equipo despues de perder la partida con el Villarreal. Ahora me encuentro bastante entretenido con este nuevo reto con un equipo con el que no solo es simpatía sino que mi novia es seguidora de él, y eso ya me une un poco mas al club valenciano. Y bueno poco más que decir sobre la historia, que será un reto con un solo equipo, intentando llevar al Valencia a conquistar la Champions, que ya se le resistió en dos ocasiones. En el momento en que ganará la competición podría dar final a la historia.

Pues nada ya doy comienzo a esta historia que espero sea la definitiva jaja. asi que espero que os guste y que participeis activamente. Un saludo!

Como valencianista, te sigo!!

Suerte y Amunt!!

Editado por vlc

  • Autor

club_cabecera_es.jpg

HISTORIA VALENCIA C.F.

Año 1919, fue fundado el Valencia Football Club y su primer presidente Octavio Augusto Mileto Diaz fue elegido al azar, lanzando una moneda al aire. Y el primer campo del equipo fue llamado "Algirós", inagurado el 7 de Diciembre de 1919, fue el campo del club ché hasta 1923 cuando se paso a Mestalla.

La importancia del conjunto valencianista se vio refrendada al contar con jugadores de gran calidad, como Montes o Cubells, a los que se les quedaba pequeño el fútbol regional. Esta rivalidad era buena para el equipo, ya que ambos futbolistas tenían un objetivo común: defender los colores del Valencia Club de Fútbol.

Tras la Guerra Civil, el Valencia se tuvo que adaptar a la nueva realidad. Muchos de los futbolistas que estaban en 1936 dejaron de pertenecer al conjunto che tres años después. Los militares también entraron, como en otros ámbitos de la vida, en el fútbol. Un puntal del valencianismo que sufrió las consecuencias de la contienda civil fue Mestalla, destrozado por los continuos bombardeos sufridos. Se acometió una remodelación y ampliación del estadio, que pasaría a tener una capacidad para 22.000 espectadores.

Años despues llegaria el primer gran título nacional para el club: la Copa de 1941, ante el Español. Era el primer triunfo tras dos décadas de existencia, y la celebración en la capital del Turia fue apoteósica. Una Copa, un tercer puesto en Liga, varios internacionales en el equipo y una gran visión de futuro del club posibilitaron que el Valencia se hiciera un hueco entre los 'grandes' del fútbol español.

La guinda se puso en la temporada 41-42, en la que el club de Mestalla ganó por primera vez en su historia el campeonato liguero. Lo paradójico es que, en aquel entonces, tenía mucha más repercusión la Copa que la Liga. Tras un paréntesis de una campaña, en la temporada 43-44 el Valencia volvió a hacerse con la Liga. La tercera liga conseguida por el Valencia fue en la campaña 46-47, año en el que se instauró la quiniela. En esta ocasión, el Valencia tuvo que sufrir hasta el final para conseguir el triunfo.

La remodelación, que permitió que Mestalla pudiera dar cobijo a 45.000 espectadores, supuso una inversión próxima a los cien millones de pesetas, una cifra muy alta para aquellos tiempos. Pero la casa de los valencianistas se convirtió en uno de los mejores estadios españoles, lo que con el tiempo le llevaría a ser sede de la selección nacional en el Mundial de 1982 celebrado en España, así como en los Juegos Olímpicos de Barcelona '92.

La temporada 52-53 fue buena para el Valencia. Se proclamó subcampeón jugando muy bien y con una plantilla renovada con jugadores mestallistas, como Sendra, Mañó, Mangriñán y Sócrates. El Barcelona fue el campeón y el Valencia echó por tierra sus aspiraciones en el último mes de competición. Además, el mismo Barça se encargó de eliminar al Valencia en la Copa.

Aquel 20 de junio de 1954, Quincoces alineó a Quique, Monzó, Puchades, Badenes, Pasieguito, Seguí, Sócrates, Juan Carlos Quincoces (sobrino del entrenador), Mañó, Fuertes y Buqué. El rival fue de nuevo el Barcelona, pero esa vez el equipo catalán cayó estrepitosamente por 3-0, por lo que el club de Mestalla se tomaba una merecida revancha de la final de 1952.

El 6-2 endosado al Barça, en una final europea, enloqueció a los miles de aficionados valencianistas que llenaron Mestalla aquel 12 de septiembre de 1962. La final estaba sentenciada y en el partido de vuelta, en el Nou Camp, el resultado fue de empate a uno. En los dos encuentros de la final participaron Zamora, Piquer, Quincoces, Mestre, Sastre, Chicao, Héctor Núñez, Guillot, Waldo, Ribelles y Yosu. El campeón de la Copa de Ferias reeditaría su título la temporada siguiente. Los primeros escollos fueron tres equipos escoceses: el Celtic de Glasgow, el Dunfermline y el Hibernians de Edimburgo. En semifinales tocó el Roma. Un 3-0 en Mestalla y una ajustada derrota por 1-0 en el Olímpico romano adjudicaron al Valencia el pasaporte para una nueva final.

Alfredo di Stéfano aterrizó en el Valencia en abril de 1970, en un momento malo para el club de Mestalla, sustituyendo al tándem formado por Enrique BuquéSalvador Artigas. En esa temporada, el Valencia volvió a perder una final de Copa en Barcelona, esta vez ante el Real Madrid (3-1).

La temporada 70-71 era la última que disputarían 16 equipos y tras los primeros partidos el Valencia era un serio aspirante a perder la categoría. Poco a poco, los resultados fueron acompañando y el Valencia se afianzó en la zona media de la tabla. El gran partido de ese campeonato fue el que se jugó en el Nou Camp. Allí el Valencia se impuso al Barcelona 0-2, con goles de Claramunt y Valdez, y Abelardo detuvo una pena máxima. Fue un espaldarazo para que el Valencia presentara sus credenciales para ganar el título.

El Valencia llegó como líder, con 43 puntos, mientras que el Barcelona y el Atlético de Madrid, que se enfrentaban entre sí, tenían 42 y 41, respectivamente. El equipo de Di Stéfano necesitaba un punto que no consiguió, ya que cayó ante el Español por 1-0, pero al empatar colchoneros y culés el título fue a parar a las arcas valencianistas. Muchos analistas coinciden en que el Valencia ganó su cuarta liga gracias a la solidez defensiva y a los únicamente 19 goles que recibió Abelardo.

Kempes ha sido el jugador más importante que ha pasado por la entidad che, tanto por sus éxitos internacionales (fue campeón con Argentina del Mundial de 1978) como por su labor en el Valencia Club de Fútbol. Kempes fue el máximo goleador de la Liga española en dos ocasiones, en las temporadas 76-77 (24 goles) y 77-78 (28 goles), máximo goleador del Mundial celebrado en su país en 1978 y artífice de la Copa de 1979 y de la Recopa de 1980. Su carisma, sus golpes francos y su habilidad para el gol provocaron que un periodista argentino le rebautizara con el sobrenombre de 'Matador' y que todos los domingos, en Mestalla, se escuchara aquello de 'No diga Kempes, diga gol'.

El descenso de categoría se consumó en esa fatídica temporada: la 85-86. El equipo no empezó mal pero se fue complicando la situación poco a poco. En la jornada 22 el Valencia cayó por 6-0 en Atocha, lo que provocó la destitución de Valdez y que volviera Di Stéfano al banquillo valencianista. A falta de cuatro jornadas para el final, el Valencia estaba abocado al descenso, aunque una victoria en el Sánchez Pizjuán de Sevilla (0-2) y en casa ante el Hércules (3-1) dio un rayo de esperanza para la permanencia. El conjunto consumó el descenso al caer derrotado 3-0 en el Nou Camp, y al empatar interesadamente Cádiz y Betis. Esa igualada puso fin a 55 temporadas ininterrumpidas en la élite del fútbol español.

Tras la conversión llega a la presidencia Paco Roig En lo deportivo el equipo se mantiene en los puestos de media tabla, con excepción de la temporada 1995/96 en la que finaliza segundo. Se vuelve a ganar un título, la Copa de Rey 88/89, con Claudio Rainieri como entrenador.

La inercia ganadora de ese Valencia le permitió iniciar la temporada 1999-2000 ganando un nuevo título, la Supercopa de España, frente al FC Barcelona. En Liga terminó en tercera posición, por detrás del campeón, el Deportivo de La Coruña, y del FC Barcelona. Pero el gran éxito fue europeo: en la primera participación del Valencia en el formato 'Champions League', el equipo llegó a la gran final asombrando al mundo por su fútbol y su ambición. Lamentablemente, en la final disputada en París, el 24 de mayo de 2000, ganó el Real Madrid por 3-0. Se había rozado la gloria máxima, y el Valencia se había convertido en el equipo de moda en Europa.

Después de París, esta vez la cita con la gloria llegaba en Milán. El partido culminante de la UEFA Champions League se disputó el 23 de mayo en San Siro. Mendieta marcó de penalti en el inicio del choque, Cañizares paró una pena máxima a Mehmet Scholl y Effenberg fijó el empate tras e descanso gracias a otro penalti señalado por el colegiado Dick Jol. Después de la prórroga, la lotería de los penaltis decidió que el Valencia fuese de nuevo subcampeón de Europa, un hito empañado por el deseo de triunfo pero que supuso la cima europea de la historia de nuestro club. El golpe de Milán fue difícil de superar para los nuestros, que en las últimas jornadas de Liga cayeron hasta el quinto lugar de la tabla, quedándose fuera de la edición 2001-2002 de la Champions League.

En las temporadas 2001/02 y 2003/04 el Valencia CF ha vivido algunos de los momentos más gloriosos de la historia de la institución, justo en el momento que se cumplía en el año 2004 el 85 aniversario del nacimiento de la entidad. Con la suma de dos Ligas, una UEFA Cup y una Supercopa de Europa, en este sexenio mágico se han logrado nada menos que cinco títulos de primer nivel y dos finales de UEFA Champions League.

El último título sumado por la entidad se logró la temporada 2007/08 con la conquista de su séptima Copa del Rey. La final, disputada en el estadio Vicente Calderón el pasado 16 de abril de 2008, la conquistó el Valencia CF gracias a un contundente 3-1 después de un inicio arrollador con dos goles de Alexis y Mata en los primeros 10 minutos, y la puntilla de Morientes a falta de siete para la conclusión del encuentro. En ese momento las gradas del coliseo madrileño, repletas de aficionados blanquinegros, pudieron explotar de alegría y celebrar de esta forma un trofeo ganado de forma más que merecida. y

70A.jpg_891729700.jpg90A.jpg_891729700.jpg2000A.jpg_891729700.jpg

Editado por GDay

Te sigo me gusta el Valencia es un gran equipo

  • Autor

ej7f3c.jpg

-vlc:
BIenvenido! Y encantado de tener un aficionado valencianistapor aqui. Espero que te guste.

-jonander:
Bienvenido!
si
, el valencia es un equipo yo pienso, que en España causa simpatía. Espero seguir viendote por aqui.

Un saludo y muchas gracias a ambos por pasar por la historia!

  • Autor

25kpp4y.jpg

"No hay nadie imprescindible"

sv6jqo.jpg

Fue tajante el entrenador chileno al ser preguntado acerca de la imprecindibilidad de jugadores tales como Juan Mata o Joaquín, cuando ya es conocido el interés de otros equipos en hacerse con sus servicios. El nuevo tecnico ché se presentó en rueda de prensa con una sonrisa tras dirigir su primer entrenamiento al mando de su nuevo equipo, del que declaró estar "encantado, ve motivados a los jugadores, centrados y dispuestos a devolver la gloria al club, como debe de ser".

La nota más importante de la rueda de prensa fue cuando un periodista le preguntó sobre la posible salida de Joaquín Sánchez, el del Puerto de Santa María que fue preguntado a su llegada a Paterna sobre el posible interes del Aston Villa en contratarlo dijo sentirse "muy feliz en valencia y en el valencia" y que no tenía interes en abandonar la entidad valenciana, Pellegrini contesto a la prensa que "Joaquín conoce los intereses del equipo, sabe que tenemos problemas económicos y
si
llega una oferta IRRECHAZABLE, abandonara el club, con mucha tristeza para nosotros".

Parece ser que la afición no esta en desacuerdo con esto pese a lo querido que es el jugador andaluz en el club, del que es un emblema, y que para su nuevo técnico declaró ser "una pieza importante en el esquema, pero que pese a eso no podemos tener imprescindibles. No podemos permitirnoslo en nuestra situación economica actual".

Todo esto llega después de conocerse los numeros que barajara el Valencia C.F. para esta nueva temporada que no será nada menos que 1'2 millones de euros para gastar en fichajes y alrededor de 32 millones de euros disponibles para sueldos, teniendo en caja unos 7'5 millones de euros el técnico chileno ha descartado hacer un solo fichaje para esta nueva temporada. "Habrá que tirar con lo que tenemos" dijo Pellegrini que esta dispuesto a trabajar las 24 horas del dia para conseguir devolver al club a una pelea que en los últimos años no puede alcanzar al Real Madrid y al F.C. Barcelona.

Pretemporada pactada

El club tampoco ha querido perder tiempo y ha hecho oficial la pretemporada de cara a la nueva campaña en la que solo habra un duelo frente aun grande de Europa como es el conjunto italiano del A.C. Milán que visitará mestalla para abrir el año futbolistico en Valencia, tras ese partido el Valencia no volverá a su campo hasta el día 26 de Agosto que se abre la temporada frente al C.A. Osasuna, pero visitaran Alemania para jugar frente al Munich 1860 de la 2.Bundesliga, para despues viajar a Italia y enfrentarse al Piacenza y cuatro dias despues ir a Portugal para enfrentarse al Leiria , solo tres dias después llega el partido obligado frente al Mouscron belga de la Jupier League y se terminara la pretemporada con un amistoso frente al Palencia de la Segunda División B.

Con esto el cuerpo técnico considera una temporada equilibrada y que hará al equipo llegar a tope al choque con el conjunto pamplonica en Mestalla.

  • Valencia C.F.
    - A.C. Milan
  • Munich 1860 -
    Valencia C.F.
  • Piacenza -
    Valencia C.F
    .
  • Leiria -
    Valencia C.F.
  • Excelsior Mouscron -
    Valencia C.F.
  • Palencia -
    Valencia C.F.

  • Autor

25kpp4y.jpg

Presentación de la Plantilla

1zdosx0.jpg

cesar1peq2011.jpg_1692526989.jpgmoya1peq2011.jpg_1692526989.jpgguaita1peq2011.jpg_1692526989.jpg

Nombre:
Cesar

Edad:
35 años

Papel en el equipo:
Se disputara la titularidad con Moyá, es un veterano y sin duda un jugador importante en el equipo.

Nombre:
Moyá

Edad:
23 años

Papel en el equipo:
Peleara con Cesar por un puesto en el 11, portero joven que dará un buen rendimiento.

Nombre:
Guaita

Edad:
20 años

Papel en el equipo:
Será el tercer portero del club, intentaremos cederlo para que gane experiencia disfrutando de minutos.

30hmnbm.jpg

bruno1peq2011.jpg_1692526989.jpgmiguel_brito1peq2011.jpg_1692526989.jpgdealbert1peq2011.jpg_1692526989.jpgmaduro1peq2011.jpg_1692526989.jpgnavarro1peq2011.jpg_1692526989.jpgricardo_costa1peq2011.jpg_1692526989.jpgmathieu1peq2011.jpg_1692526989.jpgstankevicius-1-peq-2010.jpg_1692526989.jpg

Nombre:
Bruno Saltor

Edad:
26 años

Papel en el equipo:
Sera el recambio de Miguel en la banda derecha, no es un juador que cuente con el gusto del técino, por ahora contará con los minutos "basura".

Nombre:
Miguel

Edad:
27 años

Papel en el equipo:
Titular en la derecha, un jugador "conflictivo" pero de mucha calidad, el técnico confía en que no dé tantos problemas como con anterioridad.

Nombre:
Dealbert

Edad:
24 años

Papel en el equipo:
Estara como recambio, no es de total confianza para Pellegrini, aunque puede cambiar su opinion respecto a el en el futuro.

Nombre:
Maduro

Edad:
22 años

Papel en el equipo:
Sin duda un buen jugador y puede ser util en el esquema del técnico chileno.

Nombre:
David Navarro

Edad:
27 años

Papel en el equipo:
El capitán del equipo, puede ser una parte importante en el equipo.

Nombre:
Ricardo Costa

Edad:
26 años

Papel en el equipo:
Jugador que cuenta con el gusto del entrenador, sin duda parte vital del 11.

Nombre:
Mathieu

Edad:
23 años

Papel en el equipo:
Ocupará la titularidad en la banda izquierda, el francés cuenta con el apoyo del entrenador.

Nombre:
Stankevicius

Edad:
26 años

Papel en el equipo:
Llega cedido desde la Sampdoria, el Lituano por ahora será el suplente por la banda izquierda.

ddfhba.jpg

jordi_alba1peq2011.jpg_1692526989.jpgmanuel_fdez1peq2011.jpg_1692526989.jpgever1peq2011.jpg_1692526989.jpgtino_costa1peq2011.jpg_1692526989.jpgvte_rodriguez1peq2011.jpg_1692526989.jpgjoaquin1peq2011.jpg_1692526989.jpgpablo_h1peq2011..jpg_1692526989.jpgalbelda1peq2011.jpg_1692526989.jpgtopal1peq2011.jpg_1692526989.jpg

Nombre:
Jordi Alba

Edad:
18 años

Papel en el equipo:
Joven promesa, entra en los planes del técinco

Nombre:
Manuel Fernandes

Edad:
21 años

Papel en el equipo:
Un crack, cuenta con un gran favor del técnico.

Nombre:
Ever Banega

Edad:
19 años

Papel en el equipo:
El argentino tiene calidad, pero termina de despegar, y el tecnico chileno confia en que se centre de una vez en su tarea.

Nombre:
Tino Costa

Edad:
22 años

Papel en el equipo:
El argentino llega nuevo al club, y tendra que trabajar para hacerse un sitio en el esquema.

Nombre:
Vicente

Edad:
26 años

Papel en el equipo:
Un gran jugador, pero con mala suerte en las lesiones. Se espera mucho de el este año, el que se espera sea SU año.

Nombre:
Joaquín

Edad:
25 años

Papel en el equipo:
Poco que decir de Joaquín, será titular
si
se queda, aunque no se descarta su salida a cambio de una gran suma de dinero.

Nombre:
Pablo Hernandez

Edad:
22 años

Papel en el equipo:
Pablito, uno de los jugadores con mas futuro de la plantilla.

Nombre:
Albelda

Edad:
29 años

Papel en el equipo:
El único jugador que queda de los años que se ganaron la liga. Lleva unas malas temporadas y a punto estuvo de abandonar el equipo. Ya veremos como va segun avance la campaña

Nombre:
Mehmet Topal

Edad:
21 años

Papel en el equipo:
El turco tendrá que esforzarse para hacerse un hueco en el equipo.

96f2nl.jpg

matatpeq2011.jpg_1692526989.jpgalex1peq2011.jpg_1692526989.jpgaduriz1gra2011.jpg_1692526989.jpgsoldado1peq2011.jpg_1692526989.jpg

Nombre:
Juan Mata

Edad:
19 años

Papel en el equipo:
El nuevo "jugador franquicia" del equipo. Será titular sin duda.

Nombre:
Chori Dominguez

Edad:
26 años

Papel en el equipo:
El Chori llega esta temporada sin tras pasar la pasada camapaña sin pena ni gloria. Tendrá que pelear por un puesto.

Nombre:
Aritz Aduriz

Edad:
26 años

Papel en el equipo:
Nuevo fichaje procedente del Mallorca, sin duda tendra muchas oportunidades.

Nombre:
Roberto Soldado

Edad:
22 años

Papel en el equipo:
El punta que se necesita tras la marcha de Villa. Nos dará muchas alegrías al equipo durante toda la temporada el ex del Geta.

Conclusiones.
Tenemos una buena plantilla, con jugadores de calidad y buenos. Ademas en el filial encontramos a otros jugadores como Sunny que se irá cedido y volverá el próximo año. Sin lugar a dudas creo que podemos hacer frente al Madrid y al Barça esta temporada llegando a pelear por el título.

Y aun asi intentaremos conseguir el titulo de Copa. Tambien uno de nuestros objetivos claros sera mejorar la maltrecha economía del club, una tarea dificil.

  • Autor

25kpp4y.jpg

Pequeño cambio en la pretemporada

spixed.jpg

Hoy ha terminado el Valencia CF la pretemporada, fue una semana antes de lo previsto debido al sorteo de la 3ª Ronda previa de la Champions en la que al club valenciano le ha tocado enfrentarse al AJ Auxerre, eliminatoria que debera superar para entrar en la fase de grupos de la UEFA Champions League. El otro representante español en esta ronda es el Sevilla que se enfrentara al Gasshoppers belga, ante el que se espera no le cause ningún problema.

Ya centrandonos en la pretemporada no ha sido precisamente brillante con tres victorias y dos empates (frente a A.C. Milan y Munich). Empezó la pretemporada bien con el partido frente al Milan un grande de Europa en decadencia que empatamos a tres. Tras eso en nuestra llegada a Alemania nos llevamos otro empate tras recibir dos goles en 7 minutos, una gran empanada que luego arreglo Soldado con dos zambombazos desde fuera del área.

A partir de ese partido arreglamos nuestros fallos defensivos, en retrimento de nuestra delantera que dejo de hacer tantos goles para conseguir 5 mas en 3 partidos. Tan solo un tanto frente al Leiria en un partido gris que Soldado rompio con un certero cabezazo.

El delantero valenciano ha hecho una gran temporada y demuestra que será la referencia atacante del equipo.

Resultados

Valencia
3-3 Milan

Munich 1860 2-2
Valencia

Piacenza 0-2
Valencia

Leiria 0-1
Valencia

Mouscron 0-2
Valencia

Bueno te empiezo a seguir, esperemos que no termines con tu novia mientras realizas la historia xD. Lindo equipo el Valencia aunque lamentablemente muy opacado por las ventas de Silva y Villa, dos cracks que teniamos. Debemos luchar para que su falta no se nota demasiado, seran vitales los roles de Mata y de Soldado, que al parecer empieza esta pretemporada de muy buena manera. Aunque no ha sido brillante, los resultados en los amistos no han sido del todo malos y eso debe animarte. La eleccion de Pellegrini me ha encantado, si bien no comulgo con su estilo de juego creo que su paso por el Madrid fue muy injusto, aca tendra mas tranquilidad y tiempo para hacer un gran trabajo, con una plantilla similar logro cosas importantes en un equipo muy conocido en Mestalla como lo es el Villareal, ojala tenga su revancha en el Valencia. Por cierto, que lindo ver que alguien mas juega y escribe con el FM 08 con el Update de Javier ;).

Buena la pretemporada es buena ya que el empate contra el Milan es bueno

Podrias poner tu once titular y los goles que marcaron en los amistosos?? Gracias

Te sigo , muy buena historia muy bien organizada y buen equipo escogido , Saludos ! xD !

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.