Temporada 2032/33Después de la última y exitosa temporada de Cristóforo Medrano Brito en el Genoa todo hacía pensar que este continuaría en el equipo italiano. Había acercado posturas con la directiva y parecía que el futuro estaba claro. Pero de nuevo Cristóforo sorprendía a todo el mundo dimitiendo del equipo italiano. Y lo más sorprendente era que lo hacía sin tener un equipo al que ir. Confiaba que su buena trayectoria como entrenador le abriera pronto oportunidades de entrenar. Su destino preferido lo tenía bastante claro, Alemania, aunque no descartaba otros destinos como Inglaterra o incluso Portugal. Tenía claro que no le interesaba volver a España, y eso que el Real Madrid estaba buscando entrenador y llegó a ofrecerle una entrevista, pero no le interesaba. También estaba disponible un puesto en Alemania, en el VfL Wolbsburg concretamente, pero estos estaban descendidos a la 2. Bundesliga por lo que tampoco era una opción. El tiempo pasaba y la cosa se le complicaba a Medrano Brito, en la Bundesliga parecía estar todo muy tranquilo y nada parecía que pudiera hacerlo cambiar, así que Cristóforo empezó a pensar más seriamente en otros destinos, Inglaterra empezó a ser más apetecible. Además en ese verano había competiciones de selecciones, Eurocopa y Copa América, y cuando terminaron, algunas selecciones fueron a buscar a Medrano Brito. Pero este lo tiene muy claro, nada de selecciones, así que rechazó a Inglaterra, Portugal y Brasil, casi nada. Y no fueron las únicas que cambiaron de entrenador. Y esto abrió nuevas oportunidades de trabajo para Cristóforo. En Alemania no se abrían ninguna opción, pero sí en Inglaterra donde quedaba libre el puesto de entrenador del Aston Villa, uno de los destinos preferidos del mánager en ese país. El hasta ese momento entrenador, Roger Schmidt, dejaba el Aston Villa para irse como entrenador precisamente a la selección alemana, así que Cristóforo no dudaba y solicitaba el puesto vacante. Al día siguiente realizaba la entrevista con el club inglés y pocos días después, tras una corta negociación, Cristóforo Medrano Brito era presentado como nuevo mánager del Aston Villa. Aston VillaEl Aston Villa es un equipo inglés con sede en Birmingham. Es un equipo histórico en que ha ganado 7 Premier League, 7 FA Cup, 5 Carabao Cup e incluso ha ganado la Champions League en 1982 y la UEFA Super Cup en el mismo año. Pero de eso hace más de 50 años, hace mucho tiempo que el club no gana un título importante. Y en los dos últimos años les ha ido aún peor, hace 2 temporadas terminaron en 12ª posición y la pasada campaña acabaron en la 9ª plaza, lo que hace que esta temporada, por segundo año consecutivo, no participe en competición europea. El anterior mánager, Roger Schmidt, no logró meter el equipo en competición europea en los 2 años que estuvo al cargo y ahora ha dejado el club para irse de seleccionador de Alemania. Esto ha dejó libre el banquillo villano, algo que Medrano Brito aprovechó. Primera mitad de la temporada 2032/33A la llegada Medrano Brito se llevó una pequeña y tal vez desagradable sorpresa. El dueño estaba buscando vender el club. Aunque en realidad esto no afectó a la planificación del equipo por parte de Medrano Brito. Así que este se pudo mover en el mercado de traspasos sin ningún problema más allá del dinero. Algo que se dio cuenta Cristóforo es que aquí todo vale más, tanto los jugadores como lo que cobran. Y esto sirve para todos. Pero se adaptó y hubo bastantes movimientos, aunque a la llegada de Medrano Brito el club ya había hecho un par de incorporaciones, una de ellas por un valor demasiado elevado según el nuevo entrenador. Pagar 39M € (49,5M €) por Jesee Molenaar se le antojaba una cantidad demasiado elevada. El otro jugador era Simon Tipple un joven central procedente del Sunderland por el que habían pagado 3,8M € y que tenía buena pinta. Es verdad que también había habido ventas, de echo el dinero recaudado en ventas superaba al dinero gastado en fichajes. Así que ni tan mal. Pero Medrano Brito siguió moviendo el mercado y desde su llegada salieron Daniel Ballard por 3,5M € (4,4M €) con destino al Sheffield United, Ibrahim Adel al Liverpool por 37,5M € (49M €) y Marciano al Crystal Palace por 23,5M €. En cuanto a las llegadas llegarían Kemar Lyne por 12,25M € (18,5M €) procedente del Fulham, Shane Clarke que costó 8M € procedente del Norwich, Harold Quintanilla por 2,3M € procedente de Tigres, Julian Schweizer desde el FK Austria Viena por 15,5M €, Lucas llegaba desde el Sao Paulo por 14,75M €, Rowan Rogers desde el Liverpool por 3,8M € y Francisco Rodríguez llegaba desde el Santos Laguna por 14M €. Tenemos que señalar que los cinco últimos llegaban en el último día de traspasos. Pese a que llegaron más que se fueron el balance monetario fue positivo. La plantilla finalmente contaba con 27 jugadores, amplia, pero Medrano Brito conocía la dureza de la temporada en Inglaterra donde además de la Premier League también se disputan varias copas. Aunque este año el Aston Villa no jugaba competición continental. Tenían algunos jugadores interesantes pero tal vez los mejores fuesen el centrocampista brasileño Mauricio y el extremo izquierdo Sergey Pinyaev, así que Cristóforo usó una formación 1-4-4-1-1 con 2 MC para usar a Pinyaev en el extremo izquierdo y a Mauricio como MP. Una vez preparado y con todo en marcha comenzaba la nueva temporada para el Aston Villa de Medrano Brito, y muy pronto se dió cuenta de que esto no sería tan sencillo como lo estaba siendo en Italia. Se estrenaban en la Premier en casa recibiendo al Nottingham Forest y se llevaron una primera derrota dolorosa por 0-3. No se vinieron abajo y empezaron a ganar partidos aunque empataban más. Se estrenaban pronto en la Carabao Cup y en la 2ª Ronda eliminaban al Burnley. Justo antes de jugar la 3ª ronda se enfrentaron al Liverpool en partido de Premier en casa a quienes ganaron por 4-1 haciendo un gran partido, aunque el resultado fue muy abultado para lo que se vio y todo podía haber acabado justo al revés. En el siguiente partido llegaban con buena moral a la 3ª Ronda de la Carabao en la que se enfrentaban al todopoderoso Manchester City. Perdieron la eliminatoria pero sólo por 0-1 en un partido que se podían haber llevado. No estaban haciendo mala temporada pero volvieron a perder frente al Chelsea y más adelante de nuevo frente al Maschester City aunque plantando cara a estos rivales. Por otro lado ganaron a Newcastle fuera y al Arsenal en casa, estos últimos actuales campeones, y empataron frente a Totthenham y Manchester United. Terminaban el año en pleno boxing day y estaban situado en la 7ª plaza, justo la última que da acceso a competición europea, pero muy cerca del 3º, el Arsenal, a sólo 3 puntos, y además tenían un partido menos jugado. Aun faltaba por jugarse la 2ª mitad de la temporada y el mercado de fichajes de invierno.