Jump to content

Zona Del Athletic

Featured Replies

Herrera comparecerá mañana a las 13.15 horas en Lezama para explicar su versión de lo ocurrido en las negociaciones con el Manchester United.

Dirá que todo es mentira y un invento de la prensa...

Dicho lo cual, el que se ha comportado francamente mal ha sido el Manchester que ha dejado en la estacada al jugador para decantarse por otro.

En mi opinión Herrera ha quedado retratado en esta operación como lo quedaron en su momento otros jugadores pero que finalmente lograron escabullirse. Herrera no ha dicho nada públicamente pero ha estado de acuerdo en la negociación y en su marcha al Manchester United, porque si no aquí no viene nadie a pagar ninguna cláusula, o al menos a intentarlo. Su contrato con los Reds estaba ya más que firmado.

Urrutia dijo en la rueda de prensa que el año pasado el United también se dirigió al club interesado en Herrera, pero que rechazaron la oferta y así se lo dijeron al jugador. Es decir, los ingleses siguen practicando esa (parece) anticuada costumbre de dirigirse primer al club para pedirle permiso y luego empezar a negociar con el futbolista.

En segundo lugar, para mí hay una diferencia muy importante entre forzar tu marcha y oponerte a ella. Existe una postura intermedia que es no negarte a la salida si el otro equipo paga lo que tu club pide (es un destino cojonudo, no vamos a negarlo) pero tampoco hacer movimientos para obligar a tu directiva a facilitar tu marcha. Y eso es lo que ha hecho Herrera, su propuesta ha sido que la aceptaría sólo si se abonara la totalidad de la cláusula y perjudicando lo mínimo posible al Athletic. Si no, ¿por qué no estaba él en Madrid para depositar la cláusula como sí hizo Javi Martínez?

Lo que no estoy dispuesto a sufrir es otro año llamando de todo a un jugador nuestro y seguir disparándonos en el pie con más mierda mediática. Más aún cuando, como digo, el caso me parece diametralmente opuesto a los de Llorente, Amorebieta y Martínez por varios motivos.

Para mí hay una diferencia muy importante entre forzar tu marcha y oponerte a ella. Existe una postura intermedia que es no negarte a la salida si el otro equipo paga lo que tu club pide (es un destino cojonudo, no vamos a negarlo) pero tampoco hacer movimientos para obligar a tu directiva a facilitar tu marcha. Y eso es lo que ha hecho Herrera, su propuesta ha sido que la aceptaría sólo si se abonara la totalidad de la cláusula y perjudicando lo mínimo posible al Athletic. Si no, ¿por qué no estaba él en Madrid para depositar la cláusula como sí hizo Javi Martínez?

Exactamente, hace unos días el Manchester hizo una oferta (semejante a la que han hecho por Fellaini) y el Athletic se remitió a la claúsula. Yo no he leído nada a Ander Herrera declarando que se quería marchar o intentando tensar la cuerda para irse, sólo ha estado dispuesto a marcharse cuando el Manchester dijo que iba a pagar su claúsula, que es lo que pedía el Athletic. Y me parece normal, en el United iba a ganar más y a aspirar a mucho más.

Creo que la situación es contraria al caso Javi Martínez y Llorente que estuvieron mareando la perdiz durante meses, en el caso de Herrera la situación ha sido muy clara, él solo estaba dispuesto a marcharse si el United pagaba la claúsula, no la han pagado y se ha quedado en el Athletic. Fin de la historia.

Que lindo les esta quedando el estadio, muy bueno.

Sobre el tema herrera yo opino exactamente como milinko, por mas raro que suene xD

Urrutia dijo en la rueda de prensa que el año pasado el United también se dirigió al club interesado en Herrera, pero que rechazaron la oferta y así se lo dijeron al jugador. Es decir, los ingleses siguen practicando esa (parece) anticuada costumbre de dirigirse primer al club para pedirle permiso y luego empezar a negociar con el futbolista.

En segundo lugar, para mí hay una diferencia muy importante entre forzar tu marcha y oponerte a ella. Existe una postura intermedia que es no negarte a la salida si el otro equipo paga lo que tu club pide (es un destino cojonudo, no vamos a negarlo) pero tampoco hacer movimientos para obligar a tu directiva a facilitar tu marcha. Y eso es lo que ha hecho Herrera, su propuesta ha sido que la aceptaría sólo si se abonara la totalidad de la cláusula y perjudicando lo mínimo posible al Athletic. Si no, ¿por qué no estaba él en Madrid para depositar la cláusula como sí hizo Javi Martínez?

Lo que no estoy dispuesto a sufrir es otro año llamando de todo a un jugador nuestro y seguir disparándonos en el pie con más mierda mediática. Más aún cuando, como digo, el caso me parece diametralmente opuesto a los de Llorente, Amorebieta y Martínez por varios motivos.

Y parece que también practican la costumbre de preparar un montaje en la Liga y así abaratar el coste de su objetivo real.

Por supuesto que hay diferencia entre forzar tu marcha y oponerte a ella, pero es que si tomamos las declaraciones que hizo Hererra hace un mes, lo mínimo que se esperaba es que el jugador fuera coherente con sus palabras y rechazara marcharse. Yo no digo que deba estar aquí toda su vida deportiva, ni mucho menos, pero si hace un mes dices que quieres un grupo consolidado por mucho tiempo y que ganas y compromiso de quedarse existen, ten los santos cojones de tener un mínimo de palabra, y niega que quieras irte por el momento. Eso, o cállate la boca y no digas lo que no sientes porque nadie te ha pedido que digas eso, y maneras de esquivar preguntas tienen más que cara, y ya es decir. Luego pasa que viene un Manchester y donde dije digo digo Diego.

No comparo este caso con ningún otro aunque la única diferencia con Javi Martínez –y sí, es una diferencia importante– es que no fuera él mismo a depositar la cláusula, pero eso no quita para que critique una vez más la poca palabra que tienen los jugadores, ya no del Athletic, si no todos, pero últimamente y especialmente los del Athletic, que no hacen más que vender humo a una afición que saben se mueve principalmente por sentimentalismos mientras que por detrás ansían poder largarse a un Manchester o a un Bayern de turno.

Asier, si yo digo que quiero un equipo consolidado por mucho tiempo y que las ganas y el compromiso de quedarse existen, no tengo la desfachatez de callar y esperar a ver si me puedo largar al Manchester solo un mes después de realizar esas declaraciones. Eso, o añado a esa frase que cito la coletilla de "a no ser que venga un equipo y pague mi cláusula", pero claro, esto además del adjetivo "falto" le otorgaría otro: el de imbécil.

En fin, ya no me creo nada de nadie. Es triste, pero es lo que estamos viviendo y yo ya no miro igual a los jugadores de nuestro Athletic. Ahora sé, que por mucho que besen el escudo, hablen de lo maravilloso de pertenecer a este club o aprovechen cualquier ocasión para alabar a la afición, e incluso digan que no quieren irse, el día que venga un club medianamente interesante y ponga los fajos sobre la mesa, van a olvidar todo lo que han dicho sin ningún tipo de problema ni remordimiento. Se apellide Gurpegi, Toquero o San Mamés.

Ahora lo que nos queda a nosotros es empezar a hacer bien las cosas. Poner buenas cláusulas de rescisión y renovar con suficiente antelación para no esperar a que nos toreen para luego salir gratis al final del contrato. Te ofrezco renovar y no quieres, de acuerdo, no pasa nada, pero al menos me quedarán dos años para sacar todo el dinero posible por tu venta.

Asco de fútbol y asco de niños –y no tan niños– millonarios sin palabra ni honor.

@sHaGGy Sin querer meterme en sentimientos, ambiciones y otras cuestiones; lo que quiero decir es que para mí hay una diferencia entre buscar tu salida o estar conforme con ella si se da el caso, entre poner de tu parte para que se produzca y no tomar parte en los acontecimientos hasta que están decididos. Y creo que ese punto es decisivo a la hora de valorar si Herrera es un "tránsfuga" (Deia dixit) o un hipócrita, hay un matiz importante.

También veo claro que el pasado reciente con la marcha de los jugadores que mencionábamos antes ha influido mucho en la percepción de la gente en este proceso. Si este mismo caso hubiese pasado sin esos precedentes, seguramente no estaríamos hablando de estas cosas. De ahí que, por ser algo tan diferente, me parezcan injustas muchas de las valoraciones que vengo leyendo en las últimas horas (aclaro, no tanto en este foro como en otras webs).

De lo de Herrera voy a esperar a ver que cuenta mañana y entonces diré lo que opino.

Hablando de otras cosas, el Bilbao Athletic empató a 2 con el Laudio, con 2 goles de Guillermo, que ha arrancado muy bien y acumula 4 goles en 2 partidos. Dejo informe del partido:

Bilbao Athletic 2 - Laudio 2

Iker Martínez

31 Agosto

Lezama. El Bilbao Athletic empato justamente a 2 en el estreno de la Liga en Lezama ante el Laudio recien ascendido desde la Tercera División.

Cuco Ziganda visto el éxito que le dio el domingo decidió repetir alineación para estrenarse en casa, pero no le dio el mismo resultado ya que por momentos el equipo fue inferior a su rival y sufrió en los ultimos minutos para defender un empate jugando en casa debido a sus graves problemas defensivos.

Empezó el partido sin ritmo en las instalaciones deportivas del Athletic, mucho juego en el centro del campo con protagonismo para Ager Aketxe que en ocasiones demuestra que se le queda corta esta categoria para su calidad.

Poco a poco el Laudio empezó comiendo terreno a los cachorros hasta que el minuto 11 un grave error de la defensa bilbaina permitia a German Beltran adelantar a su equipo en una bonita chilena que perforo las mallas de Magunazelaia.

El gol hizo reaccionar al equipo rojiblanco pero pocos minutos despues el Laudio pudo ampliar el resultado en otro fallo de la defensa que permitió al ex león Gaizka Bergara rematar correctamente un balón que se fue fuera por poco.

Este fallo sin embargo si hizo reaccionar al equipo de Ziganda que comenzo a dominar el choque completamente con muchas llegadas que no prosperaban, hasta que Sabin entró por la derecha como un cuchillo y asistio a un inspirado Guillermo que empato el partido para el delirio del numeroso público que se acercó hasta la factoria rojiblanca.

Poco despues del empate de Guillermo Jon Iru se tenia que marchar lesionado para hacer debutar a una de las joyas de Lezama, recientemente campeon del COTIF junto a sus compañeros Remiro,Jurgi y Oscar Gil como es UNAI LOPEZ que para su edad y la categoria hizo un buen partido asi se llegó al descanso con el 1-1.

La segunda mitad empezó parecida a la primera ya que en los primeros compases no hubo mucha lucidez en el juego, poco a poco el partido empezó a animarse con un juego de ida y vuelta con ocasiones en ambas porterias, en el minuto 68 una falta botada por Eguaras al centro del area lo remató Guillermo de cabeza ajustadando el remate al palo derecho de Juan Carlos para remontar momentaneamente el partido, poco les duró la alegria a los chavales del mister navarro, poco tiempo despues un jugadón por banda izquierda del visitante Salcedo lo aprovechaba Muniozguren que con un preciso y ajustado remate de arriba abajo con el bote que tanto odian los porteros empataba el partido en Lezama.

Después del empate parece que los dos equipos lo dieron por bueno dado que el juego mucho más lento y parado por faltas, unicamente resaltar un par de faltas de los cachorros que se fueron fuera sin peligro y la expulsion del mister visitante, Ramon Castelo y el delegado de dicho equipo que mas anchos que largos atravesaron el cesped por el centro del campo mientras los jugadores esperaban a que llegasen al vestuario para poder seguir con el partido.

FICHA TECNICA

BILBAO ATHLETIC: Magunazelaia; M.Etxeberria (M.Barco´90), Bustinza, Jon García, Magdaleno; Eguaras, Iru (Unai López´28), Aketxe; Sabin (Lekue´80), Jonxa y Guillermo.

LAUDIO: José Carlos; Gorka, Bergara, Larrucea, Lombera; Degre (Salcedo´71), Tyson, Jarein (Lambarri´64), Del Olmo (Aguirre´58);Beltrán y Muniozguren.

GOLES: 0-1 Beltrán´12. 1-1 Guillermo´25. 2-1 Guillermo´69. 2-2 Muniozguren´72.

ÁRBITRO: Mostró tarjetas amarillas a Sabin y Eguaras en el Bilbao Athletic y a Lombera, Bergara, Del Olmo, Muniozguren y Lambarri en el Laudio. Expulsó al entrenador visitante Ramón Castelo y al delegado.

INCIDENCIAS: Encuentro de la 2ª jornada televisado en directo por ETB.

PUNTUACIONES

EGGO21 SPORTS

3 PUNTOS: GUILLERMO

2 PUNTOS: AKETXE

1 PUNTO: BUSTINZA

LA CANTERA DE LEZAMA

3 PUNTOS: GUILLERMO

2 PINTOS: AKETXE

1 PUNTO: UNAI LÓPEZ

Fuente: http://www.lacanteradelezama.com/noticias/agosto-2013/bilbao-athletic-2-laudio-2/

Con respecto a los cedidos:

Aurtenetxe - Jugó el partido completo en el Celta 1 - Granada 1. Destacar que en el Celta está jugando como central, en vez de lateral

Iñigo Perez - Jugó el partido completo en el Sporting 3 - Mallorca 0

http://www.youtube.com/watch?v=4n2eiNg23ak

Ruiz de Galarreta - Salió tras el descanso, siendo un revulsivo para el Mirandés y cambiando la dinámica del equipo, logrando imponerse al final por 2-0 al Tenerife.

Ramalho - Jugó el partido completo del Girona 2 - Numancia 2
Raul - No jugó.

Un saludo!

Lo de Herrera, para mi, no tiene punto de comparación con lo de Martínez, que salió llorando pidiendo irse (recordemos que se fue en el entretiempo de un partido) y ni se despidió de la gente. Lo de Llorente bueno...

Estoy con Asier. Yo quisiera que los jugadores rechacen todo lo que sea salir del Athletic si fuera por ellos, pero no va a ser así, salvo muy pocos casos. Ander no ha forzado en ningún momento para salir, si le pagaban la clausula se iba, e ya. No vamos a ponernos a silbarlo.

Igualmente, esperemos a ver que dice en rueda de prensa mañana el jugador (buen gesto el de salir a explicar su versión del tema, otros salieron y no dijeron nada públicamente).

Igual que esto: http://enentredicho.wordpress.com/2013/09/03/que-ha-pasado-con-ander-herrera/



Lo de Herrera, para mi, no tiene punto de comparación con lo de Martínez, que salió llorando pidiendo irse (recordemos que se fue en el entretiempo de un partido) y ni se despidió de la gente. Lo de Llorente bueno...

Estoy con Asier. Yo quisiera que los jugadores rechacen todo lo que sea salir del Athletic si fuera por ellos, pero no va a ser así, salvo muy pocos casos. Ander no ha forzado en ningún momento para salir, si le pagaban la clausula se iba, e ya. No vamos a ponernos a silbarlo.

Igualmente, esperemos a ver que dice en rueda de prensa mañana el jugador (buen gesto el de salir a explicar su versión del tema, otros salieron y no dijeron nada públicamente).

El hecho de decir una cosa y hacer otra a mi me da mucha información sobre la clase de persona que es y la clase de jugadores que tenemos.

Cito parte del artículo:

"Para que una operación unilateral como esta se pueda llevar a cabo -cayeron en la cuenta en Ibaigane- el club o SAD supuestamente receptor de la cantidad estipulada, debe aceptar recibir dicha cantidad. Si se niega a recibir cantidad alguna, y nadie está obligado a hacerlo, de nada servirían las voluntades del jugador que se quiera marchar o la de la entidad adquiriente."

Me cuesta creer eso. Significaría que una clausula de rescisión es algo totalmente inútil.

Un saludo!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.