Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

ARSENAL: COMPROMETIDOS CON UNA IDEA DE FÚTBOL

Arsène Wenger lleva 17 años construyendo una idea de club. Lejos quedan las épocas donde los títulos acompañaban la apuesta futbolística; ya son 8 temporadas en blanco. Esta Champions League no es una necesidad, es una obsesión.

ph120.png

El Arsenal sigue siendo aquel club que practica un fútbol diferente al habitual en tierras británicas. Arsène Wenger lleva 17 años siendo el gurú de una idea de club que los gunners ya han asumido como propia a pesar de que los títulos siguen sin llegar. Y es que los de Londres no han vuelto a levantar un título desde que ganaran la Premier en 2004 y la FA Cup en 2005 con Robert Pirès en sus filas.

LOS ÚLTIMOS AÑOS

FICHAJES

El Arsenal ha mantenido un bloque en las últimas temporadas que ha elevado la media de edad del equipo a la vez que le ha proporcionado mayor madurez y una compenetración entre los jugadores muy necesaria para triunfar en las competiciones más prestigiosas. La presencia de jugadores nacionales sigue siendo testimonial (sólo Gibson, Wilshere y Walcott) mientras la colonia francesa es la más numerosa, con 7 integrantes.

· Temporada 2010/11:
Principales altas (15,75M€):
Idriss Saadi (Saint-Étienne, 3,2M€), James Forrest (Celtic, 3,6M€), Jesper Gronjkaer (FC Copenhague, 700m€), Savvas Gentsoglou (AEK Atenas, 3M€).

· Temporada 2011/12:
Principales altas (46M€):
Moussa Sissoko (Toulouse, 18,5M€), Gonzalo Castro (Mallorca, 13M€), Alex Chamberlain (Southampton, 3M€).
Principales bajas (4,2M€):
Jesper Gronjkaer (libre), Vito Mannone (Bristol City, 1,7M€).

· Temporada 2012/13:
Principales altas (15,25M€):
José Paolo Guerrero (Hamburgo, 3,2M€), Bruno Zuculini (Racing Club, 3,1M€), Marco Djuricin (Juventus, 3M€).
Principales bajas (11,75M€):
Carlos Vela (Lazio, 4,8M€), Tomas Rosicky (Sampdoria, libre), Sebastian Squilacci (Everton, 1,5M€).

TRAYECTORIA

2010/11

No fue una buena temporada para el Arsenal. En la FA Cup cayeron en cuartos de final ante el Watford, equipo de la Championship, por un contundente 1-3. Y en la liga no dieron la talla en ningún momento, acabando en una discreta 5ª plaza, que les daba acceso a la Europa League.

2011/12

El Manchester Utd estuvo intratable en la Premier y el Arsenal estuvo hasta la última jornada midiéndose al Chlesea por la segunda posición. Al final, los gunners terminaron como subcampeones en una de las temporadas más regulares de las últimas. En la Europa League cayeron en manos del Palermo en octavos de final tras superar una fase de grupos plácida. La FA Cup fue una auténtica decepción, cayendo contra el Chelsea en la cuarta ronda.

2012/13

ph121.png

Posiblemente la peor temporada de los últimos años, pues el Arsenal se encuentra en la 7ª posición y está compitiendo con 4 equipos más por la última plaza que da acceso a la Europa League. En la FA Cup, volvió a medirse al Chelsea, esta vez en 3ª ronda, necesitando una tanda de penaltis en el replay, que acabó siendo favorable a los blues y rozaron el éxito en la Carling Cup, llegando a la final pero perdiendo en la prórroga ante el Manchester Utd.

De esta forma, la posibilidad de jugar una final de la Champions League se transforma en un hecho casi histórico para el Arsenal, que sólo lo ha conseguido en una ocasión (2006).

EL CAMINO EN CHAMPIONS LEAGUE

Encuadrados en el Grupo H, el Arsenal ya fue rival para el Stade de Reims en esa fase de grupos. Los empates entre gunners y remeses situaron al Stade de Reims en el panorama continental. Los ingleses acabaron en segunda posición del grupo sin conocer la derrota.

Tras superar al Nápoles en octavos de final, la proeza de los gunners sucedió en los 1/4 de final, al ganar al FC Barcelona al ganar en el Camp Nou con un doblete de van Persie y manteniendo el resultado en su feudo.

ph122.png

Editado por Narvachus

  • Autor

ROBERT PIRÉS PODRÍA ABANDONAR EL STADE DE REIMS AL FINAL DE TEMPORADA

Según publica "The Sun", el técnico remés podría poner fin a su etapa en el club y tomarse un año sabático.

ph124.png

El mánager del Stade de Reims, Robert Pirès, estaría replanteándose su futuro de ser ciertos los rumores que apunta el diario “The Sun” en su edición matinal. Según el rotativo inglés, d’Artagnan habría comentado a su círculo más íntimo que no se ve con fuerzas para cumplir el año que le queda de contrato con la entidad remesa y que su trayectoria en el club podría estar llegando a su fin para tomarse un año sabático.

Lo cierto es que la temporada está resultando extenuante para el técnico francés, al mando de un equipo que apenas hace tres años luchaba para mantenerse en la Ligue 2 y que hoy puede presumir de haber levantado el trofeo de campeón de la Ligue 1 tras 51 años de sequía, al que puede sumar la Coupe de France y la Champions League en una campaña en la que está pulverizando todos los récords de la liga gala.

Aunque la noticia ha tenido cierta repercusión en el fútbol continental, nadie duda que Pirés no rompería su contrato con el Stade de Reims para recalar a otro club, aunque ofertas no le faltaran. De hecho, el técnico remés ya declinó ofertas suculentas del Shatkhar Donetsk y Werder Bremen.

La rumores sobre el futuro de Pirés, que el diario sensacionalista “The Sun” se ha encargado de elevar a la categoría de noticia, se enmarcan dentro de la campaña orquestada por la prensa inglesa para calentar el partido de ida de las semifinales de la Champions League que el Stade de Reims disputará frente al Arsenal el próximo 30 de abril en el Emirates Stadium de Londres.

ph123.png

La família podría ser un punto clave para el futuro de Pirés en los banquillos.

¿De dónde sacará el diario The Sun esta información? ¿Habrán pinchado los teléfonos de la familia de Pirés? Esperemos que esto no sea un ataque a la intimidad de nuestro más amado técnico :biggreen

Y, bueno, suponiendo que los rumores sean ciertos, pues me parece que Pirés tendría todo el derecho del mundo. Después de tres años trabajando como el que más, todo el mundo necesita un descanso, un año sabático en el Caribe, otro en la Conchinchina, otro en su casa de campo de Francia, vamos, lo que quiera, la afición rémoise nunca le podría guardar rencor. Todos sabemos que el trabajo de un buen manager desgasta mucho, sobre todo cuando este trabajo se ha realizado maravillosamente bien, y este es, a todos luces, el caso. Como Guardiola, ¿no? Otro crack de los banquillos... Tan sólo esperamos que dentro de un año, dos, o los que sean, volvamos a verlos de nuevo al pie del cañón. Talento les sobra.

Por ahora, lo único que le pediría a Robert es que termine esta temporada satisfactoriamente, y creo que ésa es también su intención. Por muchos problemas personales que tenga con su familia, sería incapaz de dejar al Reims tirado justo a un paso de la gloria, ya que, llegados a este punto, tanto una derrota como una victoria ante el Arsenal es rozar la gloria con la punta de los labios. Si lo que pretende The Sun es que nuestro héroe abandone en mitad de la batalla, están muy equivocados.

Y sobre nuestro rival, ya lo conocemos. Será duro, cierto, complicado de plantear, pero, ahora más que nunca, debemos seguir siendo "Stade de Reims" y ganar con la misma apuesta futbolística que nos ha llevado hasta aquí.

Les deseo toda la suerte del mundo en el partido! ;)

Editado por sabirFK

Pires dirigiendo a Francia en 2014 seria un gran final de historia.

En cuanto al presente del club, finalmente llego la consagracion que era cuestion de tiempo. Dominamos la Liga a placer con un gran rendimiento colectivo y con la figura de Tafer en lo mas alto. En cuanto a Europa seguimos viviendo un sueño deseando que nadie nos despierte en nuestro camino a la final, creo que el City era un equipo mas duro que Arsenal, aunque los enfrentamientos con los londinenses en la fase de grupos fueron muy parejos. Sera dificil aunque ya nada es imposible para este equipo.

Saludos Robert

Eh, eh, ¡eh!, ¡eh!, ¡EH!.....Lois, éste no es mi vaso de Batman.

A ver, espero que eso tenga la misma credibilidad que el Sun real.

Cómo sabes crear expectación, bribón xD

  • Autor

press.png

to.png

: creo que todos conocemos la línea editorial del 'The Sun' y la forma que tienen los diarios ingleses de calentar las previas de los partidos.

¿Será verdad?¿Será una artimaña británica para desestabilizar al equipo remés?
Chi lo sa?
;)

Sobre el Arsenal, como dices e intuíste de mi respuesta anterior, más Reims que nunca.

to.png

: ¿Francia 2014?¿Qué me he perdido? Laurent Blanc tendría que renunciar, porque por resultados no será; ha ganado la Eurocopa pasada y tiene pinta de ser una de las selecciones favoritas.

A estas alturas de la temporada, con lo ganado, lo conseguido y la imagen, ya se puede decir que la temporada es excelente. Lo que venga a partir de ahora es un premio al que no queremos renunciar.

to.png

: Lo de 'el diario sensacionalista' que suele acompañar al 'The Sun' no es casualidad.

Pero entre tanto tirar tiros al aire, acaban por dar en el blanco alguna vez. ¿Será esta? Veremos cómo avanza esto.
;)

Muchas gracias por vuestra participación. Os quiero ver a todos con la camiseta rojiblanca, bufandas, gorras y demás atuendo del Stade de Reims. ¿Preparados para hacer historia? Pues vamos allá.

Editado por Narvachus

  • Autor

cha1211.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.png

tcha1211.png

Momentos previos...

E
l currículum de Robert Pirès no sería el mismo sin su paso por el Arsenal, bajo la batuta de Arsène Wenger. De esos años gloriosos han quedado muchos títulos en las vitrinas del club londinense y un aprecio y respeto mutuo que perdura hoy en día. Pero en juego está una plaza en la final del Estadio del Dragón de Oporto de la competición de clubes de mayor prestigio a nivel continental y no hay espacio para el sentimentalismo.

La cita lo exige y el físico lo permite y ambos equipos presentan su once de gala para el partido más importante de la temporada. En las filas locales, destaca su línea medular, formada por el talento de Fábregas, Nasri y van Persie, escudados por Sissoko y Song. En ataque, Marouanne Chamakh, delantero de envergadura que sirve de pantalla para la incorporación de compañeros de segunda fila.

El Reims fiel a su estilo y convicciones, se presenta en el Emirates Stadium para dar credibilidad a una fórmula que lo ha llevado hasta la cima del fútbol francés y que pretende superar las fronteras nacionales con una aun mejor actuación a nivel continental. Un once típico el de Pirès, donde sólo cabe destacar la presencia del Chuletita Orozco como acompañante de Yannis Tafer en la punta de ataque.

El dominio del espacio será la clave del partido. Los gunners trataran de adueñarse de la frontal del área del Reims, con tanta calidad en esa zona es esencial evitar el desorden y provocar que los locales avancen sus líneas para aprovechar la distancia de la zaga con su portería. Hoy es el día que el Reims tiene que dar un paso adelante y demostrar al viejo continente que la historia fue injusta con ellos.

Lá cronica

El partido empezó con el guión esperado. El Arsenal se hacía fuerte gracias a la fluidez de juego de sus centrocampistas mientras la línea medular apretaba casi colocada encima de la línea del medio campo. Al Reims ya le iba bien este juego, con Amalfitano intentando romper en diagonal hacia el interior para dejar vía libre a Tafer en el costado izquierdo. La defensa local sabían del peligro del delantero francés y Eboué y Koscielny estaban muy pendientes de él.

Orozco aprovechó que toda la atención se centraba en Tafer para generar las dos primeras oportunidades de peligro del partido. El primer balón que jugó el mexicano fue una combinación con Krycho que acabó al fondo de la red pero que el linier anuló al señalar un más que dudoso fuera de juego del Chuletita. El segundo, a los 4 minutos, fue un remate de cabeza que se marchó lamiendo el poste tras un buen centro de Kouakou.

El Reims estaba encontrando su espacio en un partido donde el Arsenal tenía todas las obligaciones. Los papeles se habían intercambiado y eran los franceses los que llevaban el peso del juego y los locales se limitaban a intentar salir de la cueva. Pero como equipo grande que es, el Arsenal consiguió aplacar el ímpetu remés con un gol muy poco gunner. Una recuperación de Sissoko en el centro del campo que Cesc se encargó de mandar a Chamakh para que pivotara y alargara la jugada hacia la carrera de Nasri por el flanco izquierdo del ataque local, acabó con un centro del francés al punto de penalti donde Sissoko llegó desde atrás para ganarle la posición a Sami y superar a Valverde, que se encontraba basculado para tapar portería ante la progresión de Nasri. Jarro de agua fría para el Reims que se las prometía muy felices con el inicio de partido y se encontraba, a los 8 minutos, por debajo en el marcador.

Con el partido encarado, el Arsenal se reconoció en su papel de favorito y empezó a desplegar todos los recursos de su once titular. El balón corría a una velocidad de vértigo y el Reims conseguía, con más oficio que convicción, replegarse en su área para evitar remates fáciles. Aun así, Fábregas estuvo a punto de incrementar la ventaja en el 19’ cuando remató desde el interior un centro que se fue rozando el poste izquierdo y Chamakh falló la oportunidad más clara en el 21’, lanzándose en plancha para cazar un centro de van Persie, que no acabó en el interior de la portería porque Valverde salió a tapar con mucha suerte.

Y llegó el minuto 27 y el Reims aplicó la misma
medicina
que los gunners le habían aplicado hacía unos minutos. Todo empezó con un saque de esquina desde la izquierda que Amalfitano envió al área y que la defensa local no tuvo problemas para alejar. El balón cayó a Krycho, en tres cuartos de campo y cerrando el ataque remés. El polaco esperó a que Amalfitano volviera al juego para pasarle el balón y éste entró en el área encarando a Eboué, que lo arrolló cometiendo un clarísimo penalti, que Ayza Gámez no dudó en señalar. Tafer ajustó el disparo a la base del palo derecho, imposible para Fabianski. El Reims conseguía empatar casi a la media hora de juego.

El partido se volvió más táctico que nunca, con los dos equipos esperando el error del rival, con el Arsenal creando peligro a balón parado, especialmente en los saques de esquina donde llegaron a reclamar un penalti de Sami sobre Sissoko en un salto que sólo Eboué y la grada vio.

Pero empezó la segunda parte y tras un primer disparo de Sissoko desde la distancia, que obligó a Valverde a rechazar como pudo, fue el Reims el que volvió a tomar el mando del partido. Y en esta ocasión lo consiguió por un cambio táctico que destrozó la pizarra de Wenger. Pirès ordenó a Amalfitano que cambiara de banda, colocándose como extremo derecho. Kouakou abandonó esa zona y formó pareja con Krycho en la medular, retrasando a Mahamadou Diarra a la posición de mediocentro y convirtiendo el centro del campo remés en una auténtica muralla física, con un despliegue de virtudes que minimizaba el impacto creativo del centro del campo gunner. El flanco izquierdo quedó libre, entregado a las aperturas de Tafer.

Pero el partido se desarrollaba por la banda contraria y Clichy se dio cuenta que tenía que frenar a Amalfitano como fuera después de que en el primer balón que jugó el extremo llegara a la línea de fondo para colgar el balón que de poco acabó en el fondo de la red. En la siguiente oportunidad que Romain recibió el balón, el lateral francés no se lo pensó dos veces; entrada a media altura, Amalfitano por el suelo y falta a favor del Reims. Clichy, lateral curtido en mil batallas, sabía que el momento de frenar al extremo era cuando este aun no había arrancado en su carrera, casi en la línea medular. Pero Aurier se sacó de la chistera un saque de falta impresionante, enviando un centro de 40 metros muy medido a la cabeza de Tafer que, en el interior del área y con los dos pies clavados en el suelo, consiguió aprovechar la potencia del centro para cambiar la trayectoria del balón y que botara justo delante de Fabianski para superarlo y encontrar el fondo de la red. El Reims daba la vuelta al partido y quedaba poco menos de 20 minutos para defender el resultado.

Al Arsenal le entraban las prisas y cambiaba a una formación ultraofensiva, olvidándose por completo de su defensa, cambiando a Vermaelen por Bendtner, a lo que el Reims respondió dando entrada a Gabriel Hauche por un gris Orozco, que fue apagándose a medida que iba avanzando el partido. También Krycho dejó el terreno de juego para dar entrada a N’Diaye. Más músculo para la línea medular para anular el talento gunner.

Fábregas dispuso de una buena oportunidad en el 85’, al rematar desde el vértice del área pero Valverde consiguió despejar correctamente. Fue la única oportunidad que dispusieron los locales, obcecados en atacar y atacar pero sin apenas orden y exponiéndose en demasía. Porque
si
algo no puedes concederle al Reims y especialmente a Tafer es espacios en la espalda de tus defensas. Y al filo de terminar el partido, llegó la jugada esperada; una recuperación defensiva acabó con un balón en largo de Bisevac- que había entrado en el 69’ para sustituir a Sami- a la carrera de Tafer. Este superó a Koscielny en el sprint pero el defensa consiguió recuperar su posición dentro del área para realizar una entrada in extremis antes de que el delantero rematara. Pero Tafer cayó, de una forma bastante teatral, pero el colegiado picó y señaló de nuevo el punto fatídico. A Ayza Gómez le traicionó el progreso de la jugada, ya que era impensable que Tafer se hubiera tirado en una ocasión donde lo tenía todo de cara para embocar. Pero el Emirates Stadium, los jugadores gunners y el mismísimo Arsène Wenger fueron unánimes en las protestas al trencilla español, que intentó apaciguar los ánimos locales y evitar un festival de tarjetas que hubiera encendido aún más a la parroquia.

Tafer volvió a escoger el lado derecho de la portería de Fabianski para marcar el penalti i rubricar su hat-trick, aunque en esta ocasión elevó el balón casi a la altura del travesaño, imposible para el guardameta.

No hubo tiempo para más y mientras los jugadores del Stade de Reims se abrazaban en el campo por lo conseguido, Robert Pirès encaraba la boca del vestuario, intentando pasar desapercibido ante el abucheo generalizado del Emirates Stadium hacia el árbitro. Wenger mostró su enfado con la actuación arbitral al definirla como ‘lamentable y parcial’.

El MVP

mvpcha1211.png

El futbol son goles y quien los marca se merece el reconocimiento público. Yannis Tafer ha conseguido un hat-trick y se lleva el premio al mejor jugador del partido, pero la verdad es que en esta ocasión el premio debería ser para todo el equipo. Porque en ningún momento han dejado de creer en sus posibilidades, porque han superado a un equipo netamente superior en talento individual con una actitud como colectivo al alcance de muy pocos, porque Tafer ha rematado al fondo de la red tres jugadas que son mérito de sus compañeros, Amalfitano provanco el primer penalti, Aurier con el soberbio centro de la falta lejana en el segundo y Bisevac enviando un balón para que Tafer lo aprovechara cuando lo más fácil a esas alturas del partido era ser conservador y evitar perderlo.

De lejos, lo mejor del partido ha sido la actitud como equipo, algo que viene siendo una constante del Stade de Reims de esta temporada, pero que en estos partidos que quedan será imprescindible para pasar a la historia.

Le prochain match

ncha1211.png

  • Autor

EL MANCHESTER UTD CONSIGUE UN EMPATE EN EL BERNABÉU

Los de Mourinho consiguieron remontar un partido que se les había complicado bien pronto pero no supieron amarrar el resultado hasta el final

ph125.png

Jonny Evans marcó in extremis el empate que da aire al Man Utd

Todo está por decidir en la otra semifinal de la Champions League porque el partido disputado en el Santiago Bernabéu acabó en tablas. Fueron 90 minutos intensos donde ambos equipos se emplearon con dureza con el permiso del colegiado alemán Florian Meyer, que tan sólo enseñó tres tarjetas amarillas (dos para los merengues y una para los Diablos rojos).

Los ingleses se adelantaron bien pronto cuando en el 7’ Vidic se deshizo de la marca de Albiol en un córner servido por Anderson y remató de cabeza a placer desde la línea del área pequeña superando a un Iker Casillas vendido.

Los ingleses tuvieron oportunidades de sobra para ampliar la ventaja porque llegaron a disparar hasta en 18 ocasiones, generando las ocasiones más claras del partido. Pero en el tramo final de la primera parte el Real Madrid conseguiría dar la vuelta al marcador, con goles de Higuaín en el 31’ al culminar un centro cerrado de Diarra, y de Di María en el 42’ al ejecutar con bella factura una falta desde la frontal del área, que superó a Kameni al entrar rasa y pegada al palo corto.

Ya en los últimos suspiros del partido y con el Real Madrid jugando con un hombre menos por la momentánea lesión de Dedé, el United empató gracias a una jugada afortunada cuando alguien desvió lo justo un potente disparo de Valencia desde la distancia para que Casillas no llegara al balón a pesar de sus esfuerzos y éste cayerá a pies de Evans, casi pegado a la línea de gol y que sólo tuvo que empujarlo para empatar la eliminatoria y dar aire a los red devils.

Dicho empate convierte al Manchester United en el favorito de cara al próximo duelo que volverá a enfrentarlos al equipo merengue en Old Trafford el próximo 7 de mayo.

·

La final soñada, un poco más lejos. Pocos eran los que daban opciones al Stade de Reims de conseguir el pase a la final. El equipo de Pirès lleva una temporada muy por encima de sus posibilidades pero unas semifinales ante el Arsenal se presumía un escollo demasiado complicado de superar. Aun así, la posibilidad de una hipotetica final contra el Real Madrid ha sido el aliciente necesario para que los aficionados rojiblancos no rebajaran sus aspiraciones.

A falta de disputar la vuelta de la semifinales, todo ha cambiado. Es ahora el Reims el equipo con más posibilidades de llegar a la final gracias al gran resultado conseguido en el Emirates Stadium. Seguro que los aficionados rémoises animaran al equipo merengue para que supere al Manchester United y poder cobrarse en una final en el Estádio do Dragão lo que los blancos les privaron hace más de 50 años.

ph126.png

E
l
Estádio do Dragão
espera conocer a los finalistas de la Champions League 2012/13

Editado por Narvachus

Err, no era txolo, era yo xDNo problemo.

Puff, qué decir, que muy mal se te tiene que dar en la vuelta. De hecho, casi te felicito ya por tu pase a la final.

Y aún digo más; preveo una final ManU - Reims.

Suerte y no os relajéis para la vuelta (con todo el dolor de mi corazón).

Todavía estoy tocado por el hecho de que Pirés quiera dejar el equipo. Acaso esto ha motivado más a sus jugadores, y por eso han salido a ganar el encuentro que los encontraba como posibles perdedores? O fueron solo los conocimientos tácticos del director técnico?

En fin, gran victoria ante un gran equipo. Por lo que se ve en los datos del partido, tanto tu defensa y tu ataque fueron vitales, pero el mediocampo no tuvo un gran merito en el resultado, y se podría decir que la mayoría de los ataques vinieron por la falta de marca del mismo.

Ultima pregunta, para cerrar ¿Equipo que gana no se toca?

Si Pires gano la Ligue y esta pensando en salir no veo porque Blanc no podria hacer lo mismo en Francia tras ganar la Euro :mrgr:

Igual fue mas un pensamiento en voz alta que otra cosa ese deseo de terminar la historia en la seleccion gala, ojala tengamos un año mas en Reims en que podamos revalidar todo lo bueno de esta campaña.

En cuanto al partido con Arsenal encaminamos muy bien la eliminatoria con esos 3 goles fuera de casa. Debo decir que en esta ocasion tuvimos un tanto de suerte, el partido se planto muy dificil tras el gol inicial de los gunners y el buen inicio de partido que tuvieron, pudieron aumentar con alguna otra chance pero no lo hicieron y nosotros conseguimos un penal mas por un error del rival que por nuestras propias virtudes. El segundo tanto llego a balon prado y el tercero con otro penal, mas dudoso.

Considero fundamental ese cambio tactico previo al segundo gol, colocando a Diarra de pivote y a Tafer y Amalfitano por bandas

No le estoy quitando meritos al equipo, golpeamos en los momentos justos y tuvimos verdadera actitud ganadora, pero creo que esta victoria fue bastante mas dura de lo que indican los 2 goles de ventaja y talvez un empate hubiera sido mas justo.

Saludos Robert

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.