Jump to content

Featured Replies

Crisis de resultados pero no de juego. Curioso. Parece que la suerte que nos ha venido acompañando durante lo que va de temporada nos a dejado. Vayamos por partes.

El empate ante el Lorient me parece un buen resultyado. Jugamos ante un equipo en buena forma y sacamos un puntito que nos acerca poco a poco a nuestra meta de la permanencia.

El varapalo de la Copa ante el Lille, (un equipo irregular, capaz de lo mejor y de lo peor, al que ,en otro nivel, parece que tiene los mismos problemas con la acumulación de partidos que nosotros) pienso que marco un punto de inflexión en nuestra FRAGIL moral. Es cierto que el Lille es mucho mejor equipo que nosotros, que en un día bueno puede ganar a cualquiera, pero también es cierto que cuando se sortearon los Cuartos de final ningún seguidor rojiblanco podia pensar en semejante desastre. No soy partidario de buscar culpables, sino de buscar causas y poner remedios. Y lo objetivo es que el equipo hasta ese momento se había mostrado sólido, salvo momentos puntuales y "algo" ha ocurrido en este partido que ha llevado a que el equipo sufra una humillante derrota y deje una mala imagen preocupante. Los jugadores se confiaron ante la buena Copa que estaban haciendo, el técnico no valoró al rival en su justa medida por la mala temporada que está realizando y erro en su planteamiento del partido... lo cierto es que la dura derrota enturbia la buena competición de Copa realizada por el equipo y los aficionados abandonaron el estadio como el que despierta de un sueño subitamente.

Podemos pensar que un mal día lo tiene cualquiera y que hasta el mejor escritor hecha un borrón.... pero no, tras la humillación de la Copa vino la liga y todo fue a peor. Si el partido de Copa podemos considerarlo como un "error", la debacle en la competición doméstica podemos tildarla de "fallo", de actitud, de planteamiento, de aptitud de determinados jugadores que no dan el nivel...

Cierto es que el jugar de visitante y el crédito ganado por el equipo , calma bastante el enfado de los aficionados pero hay cosas que hay que cambiar, no sólo a nivel interno, sino también sobre el terreno de juego. Hay piezas que hay que cambiar si o si. El tema de nuestros delanteros sigue siendo preocupante, agrabado más aun si cabe, ante la sequía de Hauche.

Esperemos que la eliminación de la Copa permita a Pires trabajar más con el equipo y preparar con más detalle cada partido, en vez de promover "revoluciones internas" que no digo no sean necesarias, pero si, quizas, fuera de tiempo.

P.D. Espero que este crítico punto de vista no te moleste pues sólo intento dar voz a un "sector de la afición", que en todos los equipos existe, exigente a más no poder, sin memoria y resultadista. Valóro tu historia como el que más y sobretodo tu trabajo que me parece de una calidad asombrosa, cuidando al máximo todos los detalles y me admira tu forma de relatar, de hacernos vivir la historia con un realismo asombroso. No obstante si a pesar de todo te sientes molesto dimelo y cambio "de personaje"

Un saludo y gracias por compartir tu historia.

  • Autor

press.png

  • to.png Lance Cooper: buen partido, sobretodo en tiempos difíciles, porqué lo más normal es que terminaramos perdiendo a pesar de ser mejores durante los 90 minutos. ¿Europa? No pienso en ello ahora mismo, pero sí que es cierto que viendo la trayectoria y los puntos conseguidos, creo que podemos pensar en metas superiores a evitar el descenso.

    En cuanto al cuerpo técnico, vaya por delante que no siempre se tiene que hacer caso a lo que diga Pierre Ménès. Es el típico columnista que del rumor hace notícia aunque siempre hay una base con fundamento en lo que dice.

    Después de este apunte, va a haber movida, no sé si mucha o poca, pero algún cambio habrá, lo malo es que no hay preparadores que tengan al Reims entre sus equipos favoritos que puedan aportar algo de nivel al conjunto. Extranjero, pues parece inevitable, aunque intentaremos no perder nuestra identidad para contentar a los chovinistas de la directiva.

    to.pngSmidur: Nos faltó meterla porqué este juego está pensado para cuando tengas un bache tus delanteros no marquen ni en el arco iris. Pero como mínimo hemos recuperado sensaciones, creamos peligro, fuimos dueños del partido y, para variar, el mejor del partido fue el delantero rival...

    Estamos sondeando el mercado de preparadores. El Reims es un equipo modesto aún y cuesta atraer a talentosos, ya sean nacionales como extranjeros. Procucaré montar uan estructura técnica que pueda tener cierta continuidad...

    to.pngFaq-: es cierto que en el partido del St.Etienne perdimos dos puntos por culpa del bache y que cuando Hauche no marca se nota. Pero no podíamos esperar menos al ser el jugador que está por encima del resto del grupo (creo que sólo Diarra podría compararse en cuanto a nivel). Giresse es un tipo especial. Juega por el centro y banda izquierda, aunque siendo su pierna buena la zurda, creo que lo lógico es que actúe más centrado. Es un tipo que necesita arroparse con el equipo. Salvando las distancias, es un Riquelme galo. Un organizador del juego, con buena visión, con tiro lejano, pero poco dado al trabajo defensivo, básicamente, porqué no tiene físico para ello. Esto supone tener que reorganizar al equipo. En la liga francesa, donde el centro del campo está dominado por jugadores de un nivel físico tremendo, Giresse necesita dos escuderos y, a partir de ahí, te condiciona absolutamente toda la alineación,

    La manera de que esto no ocurra es situarlo en la mediapunta zurda, como organizador, para que partiendo de esa posición se centre y juegue como creador de juego cuando usa la libertad creativa que le otorgo. A pesar de la explicación, ando detrás de una nueva formación, un 4-3-3 (ó 4-5-1, si seguimos la nomenclatura del juego) con dos delanteros de banda, donde Giresse podría jugar centrado con dos compañeros de más físico en la medular y donde aprovecharíamos la gran movilidad de Hauche en punta para crear colaboraciones en la fase ofensiva. Es cuestión de que el ritmo del balón sea superior para poder aguantar esta formación.

    No tengas ninguna duda de que si surge efecto tendremos un especial que hablará del cambio táctico.

    Llevamos 6 partidos consecutivos encajando goles, con un cómputo de 4 empates y 2 derrotas (abultadas!). Precisamente el último partido que dejamos nuestra portería a cero es contra el Girondins en Copa, nuestra última victoria hace exactamente un mes. Dependemos mucho de los goles de Hauche, pero no tanto porqué sea el único que los sabe marcar sino porqué el esquema está pensado para que el jugador que marca diferencias sea el auténtico protagonista. Hay que tener paciencia con el chaval, pocos son los delanteros sudamericanos que en el año que saltan a Europa consiguen rendir desde el primer día y Gabriel es uno de ellos.

    Este Pierrot, siempre desvelando movidas internas! La verdad es que cuesta trabajar cuando tienes a alguien que salta a la mínima... hay intención de renovar el cuerpo técnico. No pretendo hacer una revolución sino poner a los preparadores a la altura de las exigencias del equipo. Es cierto que los jugadores no han progresado demasiado desde principio de temporada. Una de las causas, y posiblemente la más fácil de actuar, sean los preparadores. Pero tampoco hay que olvidar que hubo un cambio casi absoluto del vestuario y que integrar a tanto nuevo conlleva una rebaja en el tiempo destinado a mejorar como futbolista.

    Hemos conseguido que el equipo rinda muy por encima de las expectativas y en eso también tienen parte de mérito los preparadores, pero hay que mirar para adelante y no caer en la autocomplaenza cuando apenas hemos empezado el camino.

    to.pngButulia: Sondeados ambos equipos, poco hay donde poder rascar. Dudo que ningún entrenador del Arsenal quiera venir al Reims ni que sea para cambiar de aires y en el Villarreal hay algo de calidad, pero creo que no podremos asumir esos sueldos.

    to.pngcarlos-74: Mira Carlos, para alguien que cuenta una historia, tener compañeros de foro que se tomen la molestia de contestar es una inmensa alegría. Piensa que en la mayoría de las ocasiones, sólo sabes que alguien te lee por el contador de visitas. Por lo tanto, que esta historia os tenga a vosotros, que actualización tras actualización, estáis siempre ahí es un regalo. Y si encima le das ese aire de supporter incondicional, ya sólo me queda poner un GRACIAS bien grande para que te quede bien claro. B-)

    Puede que tengas algo de razón en las causas de la derrota en Copa. A las que comentas, yo añadiría una. Y es que creo que el juego tiene una visión muy particular de lo que son las competiciones de Copa. No hay que olvidar que los creadores son ingleses y ahí este formato es uno de los más seguidos y esperados por la afición, algo que, por ejemplo, no ocurre en España, donde las primeras rondas pasan prácticamente desapercibidas y sólo en el tramo final despiertan el interés general del público,

    El juego se vuelve mucho más radical en estas competiciones y eso, unido a un equipo como el Lille, que tiene un estilo propio de juego y unos jugadores perfectamente escogidos para ello, los convierten en un equipo netamente superior en todas las facetas del juego.

    A partir de ahí, la crisis está servida. Llevamos un mes sin conocer la victoria y el Efecto Hauche está dejando muestra de la peor de sus caras: la falta de gol. Ya llevo meses trabajando con el argentino y, una vez conseguido que funcione, le toca el turno a otras piezas. Privat me desconcierta, tiene perfil para todo y para nada. Puede ser un hombre objetivo o un ariete pero no consigo que entre en juego con criterio. Jouffre creo que tiene recorrido y posibilidad de mejora. Creo que es uno de esos jugadores que puede jugar con mayor libertad.

    La defensa es otro problema. Los titulares lo están haciendo muy bien, a pesar de errores puntuales que siempre destacan más en un zaguero que en otras posiciones sobre el campo. El problema son los suplentes. Weber y Adboulaye van camino del equipo reserva, cansado estoy de que no me siran ni para recambio. Así las cosas, sólo Atassi es alternativa, pero el niño tiene 20 años y según que situaciones pueden llegar a quemarlo.

    En los laterales pasa algo similar. Meftah, en el derecho, es una garantía, un gran fichaje a un precio más que módico. Su suplente, Vasseur cumple, pero es jovencito y necesita de paciencia y minutos bien escogidos para evitar sobreexposiciones. Pero en el izquierdo, Ichane no da la talla ni como suplente. Anárquico como el que más, puede ser el jugador destacado de un partido pero olvidarse de que su principal función es defender. Por eso Bouhours acumula muchos más minutos de los que se merece, un jugador que se fichó pensando en que fuera importante en el equipo en la segunda división, pero que no llegaría a más que ser suplente en un equipo de primera, básicamente, por su juego tibio.

    En cuanto a las revoluciones internas, no creo que sea más que un ajuste a los tiempos que corren por la Champagne. Dicen que el juego de un equipo no es más que el reflejo del trabajo realizado durante la semana en los entrenamientos. De ser verdad, o tienes técnicos a la altura o con una pandilla de amigos puedes optar a ganar el derby local y poco más. (plas)

Una gran alegría volver a veros por aquí. Seguimos, que hay cambio de signo!

Editado por Narvachus

  • Autor

l11118.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

tl11118.png

Momentos previos...

  • Penúltima jornada de la primera vuelta y nos desplazamos a Tomblaine, donde nos espera el Nancy para sacar provecho de nuestro mal momento de juego.

    Bajo una fina llovizna saltan al terreno de juego los 22 jugadores, con algunos cambios en el bando del Reims. Vasseur ocupa el lateral derecho, Giresse entra en el centro del campo para hacer pareja con 'Krycho' y apostar por el criterio en la construcción y Bazile acompañará a Hauche en el ataque para correr y aprovechar los espacios que genere el argentino.

    El Nancy sale con un 4-2-3-1 volcado al ataque. Extremos abiertos y el camerunés Alo'o Efoulou en punta para moverse sin cesar y generar dudas en nuestra defensa.

    Evitar que nos ensanchen lo suficiente el campo para que su zona central nos genere problemas y enviar balones a la espalda de los centrocampistas serán las claves para superarlos.

    Llevamos 6 partidos sin ganar y visitar el campo del 8º clasificado no es la mejor opción para acabar con esta mala racha pero el equipo del Reims destaca por sus ansías de victoria que, esperemos, sea lo que demuestra esta tarde.
    La crónica

    • La lluvia hzo que el terreno de juego fuera mucho más rápido de lo habitual. El Nancy empezó el partido con una presión alta ejercida por su pareja de centrocampistas que recuperaban el balón contínuamente y que permitían que sus compañeros más ofensivos no abandonaran sus posiciones adelantadas. Dos extremos abiertos, laterales apoyando y envíos contínuos al área para intentar rematar entre los tres palos. La defensa del Reims estuvo a la altura, sobretood Sasso que despejaba cualquier balón por alto, pero en el 23 un remate de Féret se estrellaba contra el larguero y el rebote cayó con una gran parábola a la cabeza de N'Diaye para marcar el primer gol del Nancy. El árbitro decidió que no subiera al marcador al interpretar que el defensa del Nancy se había apoyado sobre 'Krycho' para marcar y pitó la falta.

      Poco después, en el 30, fue el Reims quien consiguió marcar, y esta vez el gol sí que subió al marcador. Fue una jugada elaborada, que transitó por banda izquierda pero que fue tras llegar a los pies de Giresse cuando empezó a tener aireS de peligrosa. Éste asisitó a Jouffre en el costado derecho de la frontal del área y al primer toque habilitó para la entrada de Hauche. El control del argentino y el tiro cruzado fueron lo necesario para inaugurar el marcador.

      No se volvieron a ver opotunidades claras de gol por parte de ningún equipo pero no fue una mala primera parte, ya que la movilidad de los atacantes del Reims unido a la creatividad de la línea medular hacían que las opciones fueran llegando. Tampoco el Nancy estaba jugando un mal partido. Mucho más directo sin tanta participación, pero capaces de abrir la defensa y encontrar espacios para generar peligro.

      Pero ya en la segunda parte el partido se aceleró y los espectadores que acudieron al estadio la recordarán como uno de los 45 minutos más intensos de fútbol que hayan presenciado. Tras el saque inicial realizado por el Nancy, Sasso recuperaba el balón en defensa. Lo cedía a Jouffre, muy retrasado, que a la vez la pasaba a Giresse. Como suele ser habitual, el organizador aceleró la jugada. Pase de 20 metros a ras de suelo para Amalfitano, pisando la raya del centro del campo y ocupando una posición de interior, olvidándose de la banda. Se apoyó en Bazile para esperar el desmarque de Hauche, que ya entraba por el centro. Hacia él dirigió el balón, control y desmarque del argentino para superar con un solo toque la marca de Shaffer. Carrera de 20 metros para driblar a Bracigliano y marcar a placer. Golazo, precioso!

      Pero el partido había entrado en una fase loca y una contra del Nancy acabó con un centro al bulto de Pied, con la mala suerte de que Sami despejaba hacia su propia portería y reducía distancias. Era el minuto 50 de juego y nadie había tenido tiempo de coger aire tras la reanudación.

      Y poco más tarde Sami volvía a ser protagonista al rematar un córner servido por Jouffre, de cabeza y entrando en el segundo palo. 1 a 3 en el marcador y tercera jornada consecutiva que Sami ve portería.

      Para desesperación de Pirès, al saque desde el centro del campo y tras 6 toques, el camerunés Alo'o Efoulou encontraba un espacio precioso en el costado derecho del ataque, por donde debería haber estado cubriendo Sasso y marcó su primer gol de la tarde reduciendo distancias. Y en la jugada siguiente hubiera podido empatar de la misma forma. Sasso se encontraba fuera del partido y el camerunés aprovechaba el edstado de shock del defensa para plantarse ante Valverde, que tuvo la suerte de adivinar las intenciones del delantero y rechazar a córner.

      El joven defensa volvía a quedar retratado en el minuto 71, cuando otro contraataque por su zona, acabó con un balón colgado al área donde Alo'o Efoulou conseguía igualar el marcador. Y lo peor podía haber llegado en el minuto 74 cuando otra cantada de Sasso habilitaba a Cherchar. Su centro para Vahirua acabó con el atacante por los suelos dentro del área por una entrada de Vasseur en lo que pareció un claro penalty que el árbitro no quiso señalar.

      Había que tomar decisiones y cambiamos de esquema. Pasamos a jugar con un 4-3-3 (ó 4-5-1 según el juego) con mediocentro (N'Diaye) y dos delanteros de banda (Jouffre y Bazile). Hauche se quedaba sólo en punta de ataque para persistir en su movilidad y continuar con su acierto en la elección de las jugadas. 'Krycho' y Giresse serían los peloteros del centro del campo, habilitando a bandas o en profundidad y ayudando a los defensas a superar la presión del Nancy.

      El cambio le sentó de maravilla al equipo. Y a los aficionados del Reims porqué pudimos ver durante unos instantes un juego precioso, combinativo, donde el balón no paraba quieto y se acercaba a las bandas y volvía al centro para superar defensas con facilidad y circular con mucho criterio hacia la portería de Bracigliano. Hasta 9 disparos realizó Hauche durante todo el partido y es que la pareja de centrales nunca pudo con él.

      Y tras tanta insistencia era justo que llegara el premio. Corría el minuto 84 de juego cuando tras una falta en el círculo central, N'Diaye hacia circular el balón hacia Krychowiak, centrado y unos metros más adelantado. El polaco actuó por intuición y envió un balón al desmarque de Hauche. El argentino controló y salvó la entrada de Cherchar para encarar la portería. Justo cuando empezaba a pisar área empalmó un disparo potente a la raíz del palo izquierdo de la portería del Nancy convirtiéndolo en su primer hat-trick con la camiseta del Reims y en el definitivo gol de la victoria.

      Con poco más de 6 minutos para terminar el partido, se acabaron las concesiones y pasamos a jugar con un doble pivote defensivo (N'Diaye y Krycho) y dimos entrada a Ghisolfi por Giresse, para fortalecer aún más nuestro centro del campo. Los tres atacantes quedaban aislados en punta, pero la premisa clara era entretener el balón y evitar que se jugara con continuidad. Tras 6 partidos sin ganar, volvemos a sumar 3 puntos e intentamos cerrar el capítulo negativo que habíamos atravesado.
      El MVP

      • mvpl11118.png

        Primer hat-trick de
    Gabriel Hauche en lo que va de temporada y recital del argentino para acallar aquellos que dudaban de su capacidad goleadora. Marcó 3 goles pero pudieron ser algunos más porqué lo intentó muchas veces y siempre con criterio. Un jugador de sus características es una joya para nosotros porqué no se limita a marcar, sino que su colaboración en la conducción y su lucha constante le hacen un jugador imprescindible. ¡Qué bueno que viniste!

    Le prochain match

    nl11118.png

Bueno, al parecer la linea de partidos sigue hablando sobre nuestra Hauche dependencia jeje, si el ex racing no marco el Reims no gana, pero bueno esta ves paso y nos quedamos con los tres puntos para terminar con esa mala racha que tuvimos, asi que podemos tranquilizarnos y respirar un poquito mejor, que a pesar de toda la presion que estamos metiendo los hinchas, no podemos olvidarnos que somos un recien ascendido, y que ya superamos demasiado nuestras expectativas, ni hablar de si seguimos asi amigo.

En fin primer triplete y a guardarla. Tambien muy bien encuentro de Sami que la vienen embocando seguida, el unico casi que convierte sino es Hauche, aunque la verdad, sigue teniendo algunas fallos a la hora de defender. Y ni hablar de Sasso, creo que esta teniendo muchos problemas ultimamente, se que ya en los comentarios anteriores defendiste a los defensores (paradojico B-)), pero a mi opinion, esta siendo la parte mas floja del equipo en esta temporada, es algo que tambien se ve en las estadisticas amigo.

Me gusto que se haya logrado efectuar el cambio de formacion que me comentaste y que haya funcionado a la perfeccion. Hay que tener mucho cuidado con esta, creo que ya lo hable con vos en su momento, pero es una formacion que si no se tiene los jugadores adecuados suele faltar en profundidad, pero si detona con un juego muy vistoso, el cual para mi sirve en estos momentos, en donde uno tiene que mantener la posesion, para aguantar el resultado sin sufrir demasiado, asi que habalo la formacion en estos tipos de casos, seguro funcionanara. Ahora si, fue raro ver ese medio campo sin jugadores practicamente de contencion y de robo de balon. Un poco arriesgado o no? Mas cuando me comentaste que Giresse rendiria con dos pivots por detras suyo, ahora no tuvo ninguno jeje. Pero bueno, salio casi bien, por que encontraron muchos huecos en el medio, pero nosotros gracias a la vision de este pudimos ser mas decisivos, me gusto mucho su verticalidad y gran vision de juego. Yo diria una opcion a probar, es jugar con un 4-4-2 rombo cuando lo querramos usar a el, y no a Krycho, lo ponemos a alguno de pivot defensivo y a el de enganche o organizador, y ahi tenes un bloque bastante equilibrado, y no perdes peso defensivo, ya que seguis teniendo un pivot. Los de las bandas siguen con su misma funcionalidad, y tal vez se formaria un lindo tridente en la parte ofensiva. No lo veria mal, mas en el caso de que tengamos la asusencia de quien es practicamente nuestro cerebro, obviamente. Con respecto a lo de este partido, yo no volveria a arriesgarme a jugar con dos jugadores de vocacion ofensiva en el medio, no se, muy masoquista para mi jaja.

Saludos amigo.

Hola!

Madre mia como se las gasta este Hauche. La verdad es que estoy poco al corriente del fútbol sudamericano y cuando le fichaste por la considerable cantidad de dinero que te costó, creía que te habías precipitado, pero viendo como te está rindiendo creo que ha sido un gran descubrimiento y un acierto su fichaje.

A pesar de la victoria, has encajado tres goles y te han llegado bastante a puerta, ¿crees que esto se ha debido a algún desajuste defensivo del Reims o al potencial en ataque del Nancy?

Con la racha que lleva Hauche, ¿cómo está la tabla de goleadores de la Ligue 1? ¿Hauche es el actual pichichi?

Un saludo!

Muy buena tu historia... me la acabo de leer entera y me ha encantao.

Un gran acierto el fihaje de Hauch para jugar en la League 1, esta siendo el crack del

equipo... Mucha suerte tio!

Te sigo

  • Autor

press.png

  • to.png Faq-: Es cierto que hay que hacer esta reflexión. Somos un recién ascendido que pensaba pasarse la temporada sufriendo para mantener la categoría y estamos gozando de una clasificación impoensable. Sobre Hauche, todo dicho ya, es un jugador determinante, que marca diferencias en el equipo. El auténtico crack del grupo. Imprescindible.

    Quizás sea cierto que la defensa es un punto débil. Pocos han sido los goles concedidos que sean por haber superado ampliamente a los defensas. Jugadas puntuales, errores en segundas opciones... Sasso tiene 20 años, tampoco le podemos exigir que sea quien lleve el peso de la zaga y Sami cumple, pero es un defensa del nivel de nuestrsa exigencias; mantener la categoría. Puede que de cara a la siguiente temporada tengamos que invertir algo de dinero en reforzar esta posición, más si tenemos en cuentra que los reservas no sirven.

    Pues sí que lo hablamos lo del 4-3-3. Pero en mi caso es una táctica más defensiva, aunque parezca extraño. Y digo que es más defensiva porqué ese hombre de más en el centro del campo permite liberar al creador de defender pero vuelve a los otros dos en jugadores de mayor corte defensivo. Los puntas (los tres) se dedican a atacar y, por lo tanto, se necesita que el equipo guarde bien atrás para no sufrir constantes contras. Somo un equipo modesto y como tal hay que jugar, pero podemos buscar alternativas. Quizás lo mejor del sistema sea lo rápido con que puedo cambiar de uno a otro. Subimos al CD como MEC (Diarra), pasamos al creaador a banda izquierda (Giresse) y Bazile pasa de ser un delantero interior a un delantero avanzado en la posición de DC. La estructura del equipo varia poco y eso te permite cambiar dinámicas durante un partido sin que sea un cambio de tercio tan importante que descoloques mentalmente a todos los jugadores.

    to.pngLance Cooper: te puedo asegurar que no dominas menos el fútbol sudamericano que yo. Pero me baso en muchos aspectos antes de fichar, sobretodo si tenemos que soltar pasta y en grandes cantidades. Otra cosa es que después sea capaz de configurar la táctica y el juego del equipo para que el jugador brille y en este caso se ha conseguido.

    Creo que estamos sufriendo en defensa. Quizás sea nuestra línea más débil aunque, en general, estoy bastante contento con el rendimiento. Es quizás la línea donde más ha afectado la mini-crisis, donde ha faltado ese plus para en los momentos decisivos evitar goles. Tenemos algo más que un problema en el lateral izquierdo, donde Bouhours no me acaba de gustar y crea una autopistas que no hay quien evite tragedias. Igualmente nos falta un defensa rápido. Tanto Sami como Sasso son grandes, fuertes y contundentes, pero en velocidad andan escasos y esto en la liga francesa tiene precio.

    Buena observción la de la tabla de goleadores, algo que no había ni pensado en consultar y mucho menos comentar, pero Hauche es el máximo goleador de la competición con 12 goles, seguido de Le Tallec y Lisandro López con 10 goles.

    to.pngmikii: Me alegro que alguien se una a estas alturas y tenga la osadez de leer toda la historia desde el principio, Muchas gracias por ello. Cierto que Hauche es el crack del equipo pero espero que el resto de jugadores acompañe y seamos capaces de mantener nuestro juego hasta el final del campeonato.

Gracias por participar y ser parte de esta historia. Seguimos.

  • Autor

l11119.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

tl11119.png

Momentos previos...

  • Último partido de la primera vuelta y recibimos al PSG de Antoine Kombouaré, un equipo que debería estar luchando pr el liderato y que se halla inmerso en una lucha por ocupar plazas europeas, aunque con bastantes partidos pendientes de disputar.

    No es el mejor momento para recibir a un equipo del potencial del PSG. Apenas acabamos de ganar el primer partido de los últimos siete y nuestra confianza se está sometiendo a una dura prueba.

    Afrontamos el partido con la vuelta de Diarra en el centro del campo y Meftah en el lateral derecho. Continúa Bazile en punta para seguir aprovechando su juego vertical y Giresse se sitúa en banda izquierda. La inclusión de estos dos jugadores nos permite cambiar de esquema con mucha facilidad, del 4-4-2 clásico a un 4-3-3 con delanteros de banda y Diarra, Krychowiak y Giresse en el centro del campo.

    Por parte del PSG, salta el equipo esperado. Hoarau, Nené, Vierinha, Romaric, Bodmer, Sakho... menuda banda! pfff
    La crónica

    • Espectáculo puro el que se ha podido presenciar esta tarde en el Auguste Delaune y candidatura del Stade de Reims a las plazas europeas tras un partido perfecto, de principio a fin. El Reims controló el balón, el ritmo y, en defintiva, el partido desde el primer minuto. A los 15 de juego, ya habíamos dispuesto de 3 ocasiones para marcar y decidimos apostar por un juego más constructivo y fluido, con un cambio de sistema, adoptando un 4-3-3 con delanteros de banda y el trio formado por Giresse-Krycho-Diarra en el centro del campo.

      El cambio de sistema fue definitvo porqué volvimos locos a los centrocampistas del PSG, que presionaban con intensidad pero que nuestra circulación del balón anulaba sus esfuerzos. El primer gol llegó en el minuto 21 de una jugada larga tras un saque de esquina fallido. El Reims consiguió mantener el balón en zona ofensiva hasta que llegó a los pies de Jouffre, que desde 20 metros y con una rosca impresionante enviaba el balón a la mismísima escuadra de la portería defendida por Ndy Assembe, y lo convertía en el primer gol del partido y, muy probablemente, en el gol más bello del mes.

      La avalancha de juego local fue impresionante y Hauche tuvo dos ocasiones claras de marcar que se estrellaron contra el lateral de la red antes de tomar la responsabilidad de disparar una falta situada a 30 metros de la portería del PSG. El disparo del argentino, potente pero colocado, trazo una parábola que sorteó la barrera y se coló por la escuadra derecha de la portería de Ndy Assembe, Era el minuto 26 de partido y la euforia en el estadio del Reims era máxima por el resultado y por la factura de los goles presenciados.

      El Reims continuó percutiendo al rival y en el minuto 36 Giresse estrellaba un balón desde lejos al larguero de la portería del PSG, en una jugada que hubiera sentenciado el partido en los primeros 45 minutos. El PSG tuvo la réplica con una jugada parecida al filo de la media parte cuando Mevlüt Erdinç recogía un balón dividido y lo enviaba igualmente al larguero cuando entraba en el área.

      La segunda parte empezó con el mismo dominio local que en la primera, aunque el ritmo ya no era tan vertiginoso. Había que cubrir las espaldsa y aprovechar las opciones que el PSG nos ofreciera. Y esta vino a balón parado. Bazile conseguía una falta interesante en el lateral izquierdo del área rival. Fue como un córner muy corto y posiblemente por ello fue Meftah el que se encargó de sacarlo. El argelino se plantó con la intención de colgar el balón y engañó a todos al pasar el balón raso a Giresse, que esperaba en la frontal del área y que realizó un contundente disparo que se coló a media altura en la portería de Ndy Assembe. 3 a 0 contra todo un PSG y la grada local histérica ante lo acontecido!

      El partido ya estaba decidido pero el ritmo no fue muy diferente. El PSG necesitaba salir al ataque con todo y nosotros lo aprovechamos a la perfección para atacar a la contra. Interesante este sistema 4-3-3 para este cometido, quizás deberemos pensar más a menudo en él para los partidos a domicilio.

      En el minuto 70, el PSG marcaba el gol del honor. Una buena acción ofensiva por banda izquierda del ataque del equipo parisino acabó con un disparo seco que Valverde consiguió rechazar, pero Jallet recogió el balón suelto para reducir distancias. Fue la única acción clara de gol y acabaron convirtiendo. Pero el PSG ya no estaba por la labor de remontar. La moral del equipo estaba por los suelos y las calificaciones medias de los jugadores demostraban que daban por perdido el partido.

      Finalizamos la primera vuelta con 32 puntos y en cuarta posición. Algo impensable a principio de curso y que requiere una revisión de los objetivos de la presente temporada.
      El MVP

      • mvpl11119.png

        Gran partido de
    Yann Jouffre con un golazo impresionante. Además del gol, su buen entendimiento con Hauche y sus compañeros en la medular fueron un incordio para la defensa del PSG.

    Le prochain match

    nl11119.png

  • Autor

BREVE REVISIÓN DEL EQUIPO TRAS LA PRIMERA VUELTA

  • Tras finalizar la primera vuelta, es un buen momento para revisar de forma general las estadísticas de la plantilla y comprobar cómo andan los jugadores. A esta revisión tenemos que sumar el hecho de que el Stade de Reims ha sido proclamado como
el mejor equipo del 2010 de la Ligue 1 por la prensa especializada francesa, una distinción que no tiene mucha importancia pero que destaca que el grupo está trabajando a gran nivel.

img800.png


Lo hemos hablado ya en muchas ocasiones y la frialdad de las estadísticas lo confirman; Hauche es el jugador más determinante del equipo y el que acapara la mayor cantidad de goles de nuestro equipo, El argentino se ha adaptado al juego del equipo mejor de lo esperado y su salto a Europa no ha necesitado de un tiempo para aclimatarse al ritmo diferente de juego. 14 goles y 3 asistencias en 20 participaciones son cifras de crack, que le han servido para ser el máximo goleador del campeonato liguero hasta la fecha.

Pero revisando las estadísticas, hay otros detalles que podemos destacar. Por ejemplo, el buen rendimiento de Jouffre, un jugador al que ya se destacaba como importante tras su llegada al Reims pero que está demostrando en el terreno de juego que merece cada una de las 19 titularidades que ha disputado.

Me satisface especialmente comprobar que la pareja de centrales, Sami y Sasso, se encuentran entre los 6 mejores jugadores del equipo. Es cierto que la aportación goleadora de los centrales acostumbra a tergiversar ligeramente sus calificaciones medias, pero ambos forman una pareja muy sólida en el centro de la zaga, y se les computa tan sólo 3 errores directos que han costado goles para los rivales.

Pero permitídme que haga una mención especial para Valverde. Menudo porterazo hemos conseguido sin tener que soltar dinero por su traspaso. Es un seguro bajo los palos, va muy bien por alto, eficaz en el uno contra uno y ordena perfectamente a la defensa. Tiene 28 años y parece que tenemos portero por bastantes temporadas. Un gran acierto.

Me gustaría destacar a Rabbie Meftah y su aportación al equipo. Lateral derecho que cumple sobradamente aunque con demasiada contundencia, es el encargado de sacar los córners desde el lado izquierdo y sus lanzamientos han sido el principio de muchos goles y crean peligro constantemente en la portería rival. La disciplina táctica a nivel defensivo no le permite explotar en ataque, algo que estoy convencido que sería capaz de asumir.

Y como último gran destacado hablar de Krychowiak. El polaco ha ido creciendo como lo hacía el equipo con el cambio de categoría y han sido numerosas las veces que hemos visto a Tigana en la grada para observar su evolución. Disponemos de una opción de compra por él por un montante inferior ya a lo que realmente vale. El problema es conseguir recaudar el dinero necesario para ello, pero habrá que tirar de ingenio para conseguirlo.

Después de los destacados positivos, también hay que hacer lo mismo con los que no han cumplido con las expectativas.

El caso más preocupante es el de Sloan Privat, el segundo jugador por el que desembolsamos dinero y un fichaje del que esperaba mucho más, sobretodo en la faceta goleadora. Un único gol en 16 participaciones no son registros aceptables para un delantero que vive de este cómputo. La pasada temporada jugó cedido al Clermont, en la Ligue 2, pero acabó marcando 15 goles, o sea, que parece más un problema de adaptación al cambio que no de virtudes del delantero. Tiene 22 años y a pesar de los pobres registros no ha perdido valor, un indicador claro de que puede y debe mejorar.

Otro jugador que no está rindiendo como era de esperar es Samuel Bouhours. El lateral izquierdo titular del equipo fue fichado libre con la intención de disputar la segunda divisón francesa. Al dar el salto de categoría el defensa zurdo está demostrando que no tiene el nivel necesario para aguantar la titularidad de una posición muy exigente y que las carreras contínuas de los delanteros de banda de los rivales acostumbran a dejar al descubierto sus carencias.

Podíamos esperar algo más de Romain Amalfitano, un jugador que ha quedado algo descolgado con el cambio de categoría y que ha estancado su progresión. Puede que el tiempo que duró su renovación no ayudaran a que se centrara en el trabajo y haya afectado en su valoracíón global. Espero que de cara a la segunda vuelta, con el tema resuelto, sea un jugador destacable en la banda izquierda.

Del resto de jugadores poco a destacar. Muchos han intervenido poco y jugando minutos finales de partidos con la tendencia ya marcada. Salvo algunas excepciones (Abdoulaye, Ichane,...) el nivel de los suplentes es satisfactorio.

EMPIEZA LA COUPE DE FRANCE

La Coupe de France toma el relevo a la Coupe de la Ligue, de la que nos han apeado, y el sorteo de la novena ronda nos ha deparado un fácil encuentro ante el Amiens, equipo de aficionados que no debería ser un problema para el Stade de Reims.

Destacan los enfrentamientos entre el Olympique Marseille y el Toulouse, y el Montpellier - Le Mans.

info.png

LA LIGUE 2

La Ligue 2 ha sobrepasado ya la mitad de temporada y el Grenoble es el firme líder de la tabla, posición que ha mantenido desde la primera jornada de la competición aguantando la presión a la que le tiene sometido el Le Mans, segundo clasificado.

La lucha por la última posición que da acceso al ascenso parece que se concentra en cuatro equipos, algo que sin duda animará la recta final del campeonato.

Destaca la situación del Nice, equipo que la pasada temporada militaba en la Ligue 1 y que se halla en 19ª posición, con tan sólo 2 victorias y 5 puntos de la salvación.

img803.png

Editado por Narvachus

Si que te gustaron las ultimas actuaciones de Giresse no? tan asi que ya lo incluiste de titular en varios partidos en remplazo del polemico Amalfitano, que no esta rindiendo como se esperaba. Y al parecer esto esta dando resultados. Segunda victoria seguida, justo para cerrar el primer semestre de la temporada, en señal de haber dejado esa mala racha que cruzamos atras. Ojala sea asi. Mas metido en el partido, fue sorpresa, el PSG siempre es de esos rivales duros de roer, con un equipo obviamente con mas calidad que el nuestro. Pero le plantamos cara en nuestro casa y demostramos ser ampliamente superiores, que hoy estar en una cuarta posicion, no es considencia.

Justo me hablabas de que el 4-3-3 podria ser usado mas que nada para la defensiva, algo que te avalo sin lugar a dudas, mas que defensiva, te repetiria la comentado, conservadora. Por que lo que se logra con ella, no es encerrarse atras y cerrar espacios, algo que tambien se ve favorecido por el pivot defensivo y los dos mas adelantadas, sino que se mantiene mucho mejor la posesion del balon, se ve favorecida la triangulacion entre los jugadores, y el comienzo desde atras. Como deciamos, pierde peso en la ofensiva, pero se gana mas estabilidad tanto en el medio como en la defensa. Pero contrariamente a esto que charlabamos, cambiamos a esa formacion en un momento en donde necesitabamos ir al ataque, y al parecer funciono a la perfeccion, por lo que se ve que nuestros jugadores se acoplaron perfectamente y no solo da lo que hablabamos, sino que te dio mas libertades a la hora de atacar tambien.

Me gusto que convirtieran nuestros otros dos volantes a parte de Hauche, creo que asi se apuesta mucho mas a lo colectivo. No se si deberiamos apostar a esta tactica siempre de local, sino cuando vemos a Huache muy solitario en la ofensiva, y necesitamos partiar jugando con mas precision desde atras. Podria ser una buena forma para solucionar esos problemas que teniamos con la dependencia del goleador.

Se cerro la primera mitad, muy buen analisis. Creo que como decia tambien, a pesar de todo lo que pudo pasar en esta primera mitad, superamos las expectativas, por lo que podemos estar satisfechos en este descanso, pero no podemos relajarnos tanto, que la segunda vuelta siempre es mucho mas dificil, y mas cuando el nivel de jerarquia entre otros equipos no es la misma, asi como tampoco la cantidad de plantel que tenemos. Las estadisticas respaldan un poco lo que decias sobre la defensa, igual creo que tendriamos que reforzar ahi, pero bueno, te doy la derecha. En la copa de Francia deberiamos pasar sin ningun tipo de problemas, es mas, aprovechar eso para rotar algunos jugadores. Bastante linda la segunda division, como sorpresa lo del Nice, pobre equipo, linda crisis si llegan a descender dos años seguidos, de eso no se levanta cualquiera.

Saludos amigo.

Bueno parece que Hauche ha dejado sus "vacaciones" de las últimas semanas y ha dado un puñetazo en la mesa para tirar del equipo cuando más lo necesitabamos.

Eran ya muchos los fuegos que se habían encendido en el Reims las últimas semanas y que con su "humo" estaban tapando la gran temporada que estaba haciendo el equipo: problemas con la renovación de algún jugador "importante", sequía goleadora de nuestro hombre franquicia y por ende, falta de gol (ya que ningún otro jugador hace goles regilarmenten en este equipo), problemas internos dentro del cuerpo técnico, aparente falta de ambición de los directivos del club, mala racha deportiva, criticas y dudas de parte de la afición hacia la capacidad de Pires para trabajar con la plantilla y la preparación y lectura de partidos pasados, la valía para este nivel de ciertos miembros del plantel... Y con este panorama, el Diablo Hauche, con sus 5 goles ha dado la vuelta a la situación y todo lo que ayer era negro hoy es blanco.

Hauche no sólo a salvado al equipo, que parece que vuelve a dejarse llevar por la inercia del gran jugador argentino y arriman el hombro a la llamada de su lider sino que tambíen ha terminadoo en un momento con las dudas que habían surgido hacía Pires y su capacidad para manejar una frágil nave en el gran oceano que es la Ligue 1. Dandole más "fuerza" para forzar a que sus decisiones cara al futuro sean aceptadas.

Es cierto, y creo que es justo reconocer, que incluso con todos esos frentes abiertos y en medio de la crisis de resultados, salvo en el doble enfrentamiento ante el Lille, el equipo ha jugado bien. En esos momentos lo más fácil y seguro que otro técnico lo hubiese hecho, es optar por cambios radicales, fruto de los nervios, buscando que el equipo reaccione y posiblemente hubiesen acabado por desquiciar a la plantilla, a la grada y finalmente a los directivos. Sin embargo Pires, no sé si por su habilidad como técnico xD , o por verse desbordado por los acontecimientos y dejarse llevar, ha sabido, apoyandose en el buen juego y en el recuento de Hauche con el gol, enderezar el rumbo y volver a mostrarnos al equipo que nos maravilló el año pasado y en las primeras jornadas de liga de esta temporada.

Tras la milagrosa victoria ante el Nancy (como es el futbol, no quiero ni pensar que hubiese pasado si llegamos a perder ese partido) el partido ante los parisinos supuso el cierre de todas las heridas abiertas las jornadas pasadas.

Aun así, llegamos al ecuador de la temporada, en una más que admirable 5ª posición, doy por sentado que el PSG cuando recupere los partidos atrasados nos superara, que nos hace soñar con cotas más altas que las iniciales.

Pero hay que aprender de los errores y no dejarnos llevar por la euforia por que nuestra plantilla es corta,tenemos hauchedependencia, mantener el ritmo en dos competiciones nos resulta muy complicado, muchos jugadores (Prvat, Bazile, Amalfitano, Bouthours...) no están para este nivel o necesitan más "cariño" por parte del técnico y de los aficionados... y dicho todo esto sólo he de añadir QUE NOS QUITEN LO BAILAO y FORZA REIMS

Un saludo y felicidades por la gran primera vuelta del equipo. Muchas gracias por compartir tú historia con nosotros.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.