Jump to content

Featured Replies

Te sigo, una pregunta, he visto en la clasificación que aparte de entrenar al reins entrenas al girondis de bourdeus no es asi? Alomjor me he perdido algun episodio de la hsitoria, saludos

Bueno, una pena la derrota, pero cuando te marcan y luego se cierran complicado... xD Luego en copa bastante bien con ese 3-0! Mucha suerte ! xD

  • Autor

press.png

  • to.png Faq-: Partido de nivel suficiente como para probar cosas nuevas y jugadores que disfrutan de pocos minutos. Sami lleva 4 goles en los últimos 6 partidos, algo muy destacable, sin duda.

    Es evidente que la falta de gol de Privat se está convirtiendo en un problema. A estas alturas debería llevar algún gol más que el solitario que le marcó al Rennes en la 6ª jornada. Vamos a intentar que gane protagonismo en esta segunda vuelta porqué entrena muy bien, ha mejora atributos y su valor de mercado ha augmentado; por lo tanto, no es tan mal jugador como parece sobre el terreno de juego.

    Kouakou se mueve tan bien por banda como centrado. Quería probarlo en la medular porqué tiene físico para ocupar esa posición y ya le detecté un descaro impresionante, algo que con más cancha puede ser muy interesante. Este último aspecto lo confirmó con este partido, aunque no tuvo la suerte de aparecer en el resumen. Trabaja bien y está despertando interés. Perfecto.

    Pues no recuerdo cuándo fue la última vez que un lateral hizo una asistencia. Si obviamos a Meftah, que saca los córners desde la esquina izquierda, creo que Bouhours sólo ha hecho una asistencia, igual que Atassi. La verdad es que acostumbran a jugar en funciones netamente defensivas y dudo que vaya a variarlo. Quizás Meftah aparezca más como apoyo esta segunda vuelta, si Jouffre tiene que ser más protagonista, pero tengo claro que tal como estamos, es mejor recibir un gol de menos que ir a buscar uno de más, y una de las claves de nuestro éxito ha sido que sufrimos menos de lo esperado en defensa.

    to.pngMarcusme1981: pues no te diré que no tenga ganas de llegar lejos en esta competición, pero hay veces que pienso que no tenemos plantilla para aguantar partidos duros cada 4 días y que sería mejor soltar lastre. Después llega el día de disputar la ronda y vamos a muerte, no sé jugar a conservar. xD

    El cambio táctico fue simplemente una prueba. Llevó algunas jornadas intentando tener otra táctica en la recámara, para alternar con el 4-4-2. Marcus, eres bueno tío! La prueba del 4-3-3- no sólo está pensada para esta temporada... entramos en enero, hay jugadores que les queda menos de 6 meses de contrato... aquí se controla todo y veo que algunos no se os pasa ningún detalle por alto! Bravo por tí!

    Los laterales jugaron como apoyo y eso se notó muchísimo. Porqué situamos la línea defensiva muy avanzada y la escasa apuesta ofensiva del Amiens les convertía en interiores.

    Espero conseguirlo, pero ya he dicho que Privat y Jouffre son los dos objetivos de esta segunda vuelta. De su mayor aportación depende de que podamos mantenernos en esas posiciones. Hauche es grande, pero no creo que él solo pueda mantener este nivel.

    Welcome to the Jungle tiene un subidón que siempre me ha gustado. No soy mucho de heavy, pero reconozco una buena canción, y esta lo es.

    to.pngBeovide: Bienvenido a la historia y no, no es así. El Girondins es un equipo afiliado, concretamente un equipo mecenas, por eso sale en color destacado.

    to.pngSmidur: estamos tan bien acostumbrados que cuando no somos capaces de abrir un partido que se nos ha complicado, hasta molesta. Pero bueno, no tengo al Sochaux como un mal equipo. Así que, habrá que aceptar que ganaron los que se lo merecieron. En Copa, todo está dicho, pasamos ronda y a seguir!

Muchas gracias a todos por pasar y participar en la historia.

  • Autor

l11121.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

tl11121.png

Momentos previos...

  • Primer partido de liga del año nuevo y recibimos en nuestro estadio al Auxerre, situado en la 4ª posición de la tabla y que en la primera vuelta nos endosó un 3-1 en su feudo.

    Saltamos al terreno de juego con el cambio táctico que venimos probando últimamente y formando un 4-3-3 donde Hauche será la referencia en punta, Bazile abrirá el campo y Giresse deberá ser el creador de juego. 'Krycho' y Diarra actuarán de escuderos, muy pendientes de colaborar en defensa.

    Porqué el Auxerre es uno de los equipos con una delantera más potente. Con un 4-4-2 clásico, sitúan en punto a Cavenaghi y Le Tallec, dos tipos de cuerpo, garra y contundencia, a los que se les une la fortaleza de Ndinga y Oliech, creando el escenario ideal para que Pedretti destaque y lleve la batuta de su equipo y del partido.

    Objetivo principal: evitar los pases incisivos de Pedretti hacia los dos delanteros y procurar que estos necesiten desplazarse para llegar a la portería de Valverde. Si juegan cerca del área, superaran cualquier marca.
    La crónica

    • Gran partido de ambos colectivos que tuvo sus momentos de máximo plenitud gracias al talento individual. La primera media hora de juego fue un intercambio de propuestas. El Auxerre realizaba una presión alta a la salida del balón del Reims para intentar que éste retrasara sus líneas y aproximar, de esta forma, a sus dos delanteros al área de Valverde. Por contra el equipo local superaba con cierta facilidad dicha presión con un ritmo de juego alto, balones rasos aunque faltados de intención en los metros finales.

      Dos buenas acciones ocurrieron en este período. La primera muy temprada, en el minuto 4, cuando Le Tallec estrelló en el larguero un cabezazo a centro de Pedretti de libre indirecto. La respuesta del Reims tardó algo en llegar, pero sobre el 25, Bazile culminaba una gran jugada colectiva con una carrera en diagonal hacia la portería de Sorín con vaselina sobre el portero, que se marchó rozando el poste derecho de la portería.

      Sobre el minuto 34 de juego, el Reims ya era dueño del ritmo de juego. Impidiendo las combinaciones de Pedretti con la delantera, los de Pirès consiguieron llevar la batuta del juego, manteniendo el ritmo alto y unos apoyos entre jugadores para llegar al área que empezaban a oler a peligro inminente. Prueba de ello fue la que, sin duda, podemos considerar la ocasión más clara de la primera parte del Reims, cuando un balón que pasó por prácticamente todo el equipo, acabó en pies de Bazile. Este, una vez dentro del área, se la pasó a Hauche, que de primeras la prolongó a Jouffre para con tanto pase en corto y rápido descolocar definitivamente la defensa del Auxerre. El mediapunta no tuvo la fortuna de colocar bien el pie y su golpeo con el interior se perdió por la línea de fondo.

      Pero por esas injusticias del juego, fue el Auxerre quien conseguiría marcharse al vestuario con el marcador a favor. Fue una jugada sin demasiado peligro, una combinación entre jugadores visitantes para dominar el esférico que acabó en pies de Pedretti en la frontal del área. El centrocampista tiró de talento para desbordar a Giresse con un regate magistral y mientras se adentraba en el área realizar una asistencia precisa para el desmarque cercano de Cavenaghi, al que sólo le quedó sortear la entrada desesperada de Sasso para cruzar un balón inalcanzable para Valverde.

      Injusto resultado el que nos llevábamos al vestuario pero una prueba más de que al Auxerre le bastan momentos de genialidad para llevarse los partidos.

      Si algún espectador del Auguste Delaune se entretuvó más de la cuenta en la cafetería durante la media parte puede ser que se haya ido para casa perdiéndose lo más interesante del partido. Y es que el arranque de la segunda mitad vino acompañado del resto de goles que acabarían subiendo al marcador.

      Volvía a ser el Auxerre el que golpeaba primero y otra vez más una muestra de talento individual. Fue Le Tallec quien superó a Bouhours por banda izquierda con una gran carrera hasta la línea de fondo para dirigirse posteriormente hacia la portería. Su disparo cercano y duro encontró la madera y su rechace hacia el punto de penalty resultó ser un balón franco para que Cavenaghi marcara a placer y consiguiera su segundo gol de la tarde.

      Sin tiempo a lamentarse por la mala suerte, las cosas empezaron a cambiar. Tras el saque del centro del campo y 8 combinaciones de los locales, Hauche decidió que si el resumen tenía que estar marcado por el talento individual, él también se apuntaba. Recogía el balón unos metros fuera del área para fintar a Mignot, entrar en el área y superar a Sorín con un disparo raso y certero, que el guardameta no consiguió atajar a pesar de salir a tapar. Y 3 minutos más tarde, un córner servido por Meftah fue rematado por Sasso a portería. Cavenaghi consiguió evitar el gol in extremis pero su rechace quedó muerto en el interior del área pequeña, donde Jouffre no dudó en golpearlo y colocar el empate de nuevo en el marcador consiguiendo una remontada épica en tan sólo 4 minutos.

      Las propuestas futbolísticas de ambos conjuntos se radicalizaron. El Reims intentó alargarse, para realizar rápidas contras y aprovechar el talento de Jouffre y Hauche con la batuta de Giresse. El Auxerre continuaba percutiendo con sus dos delanteros, a los que no había manera humana de frenar. Pero Pedretti estaba empecinado en demostrar que era uno de los mejores jugadores del partido y en el 69 estrelló el balón en el larguero al encargarse de sacar una falta directa desde más de 30 metros. En cambio, los locales tuvieron muchas oportunidades a saque de esquina, con un Sasso inconmensurable por alto, al que sólo le faltó la fortuna de encontrar el agujero entre la tupida defensa que el Auxerre montaba en este tipo de jugadas.

      El partido fue duro pero no violento, salvo lo ocurrido en el minuto 82 cuando Bouhours perdió la cabeza y realizó una durísima entrada en la línea medular sobre Cavenaghi que le costó la roja directa. Merecida expulsión y lesión del delantero, que tuvo que abandonar el terreno de juego para dirigirse a la infermería y ser diagnosticado de una rotura de fibras que le mantendrá de baja durante 4 meses. Posteriormente el Comité anunciaría 4 partidos de sanción para el lateral izquierdo del Reims.

      Tras la expulsión fue el Auxerre el que tuvo más oportunidades de marcar y el Reims sólo dispuso de una ocasión a pies de Amalfitano, que había ingresado en el terreno de juego en el minuto 80 sustituyendo a Bazile, pero el extremo no consiguió dirigir su remate entre los tres palos.

      Reparto de puntos en un partido intenso ante uno de los rivales más complejos de la competición.
      El MVP

      • mvpl11121.png

        Los dos goles marcados por
    Cavenaghi ya son motivo suficiente para que sea nombrado mejor jugador del partido. Pero hay que ser justo y reconocer que el delantero fue de lo mejor que se pudo ver sobre el césped. Acertado en el desmarque, oportunista y letal en los metros finales, pero también oportuno al rechazar sobre la línea de gol un remate de cabeza que se colaba en la portería. Un gran jugador, que parece que ha encontrado su hábitat en el Auxerre.

    Le prochain match

    nl11121.png

  • Autor

EL REIMS DEL FUTURO EMPIEZA A FORJARSE

o.png Renovación del staff técnico con 9 incorporaciones y 3 bajas.

o.png Especialistas en cada área, se separan los entrenamientos del primer equipo y los juveniles.

o.png Apuesta por la experiencia en el fútbol formativo, con la incorporación de preparadores contrastados.

staff11.png

El Stade de Reims profesionaliza su staff técnico

  • maxifoot.png15 de enero de 2012

    Si el pasado mes de julio empezaban las obras de mejora de las instalaciones de entrenamiento y de los juveniles, el Stade de Reims ha dado un paso más para seguir su proceso de crecimiento. Hasta 9 preparadores se han incorporado al staff técnico que dirige Pirès después de confirmar la baja de Alexandre Duval, Franck Chalençon y Jean-François Pien, para completar una estructura técnica que incluye 16 ayudantes de Robert Pirès.

    Robert Pirès ha sentado las bases de lo que debe ser el Stade de Reims del futuro y ha decidido separar definitivamente los entrenamientos del primer equipo y del juvenil, potenciando estos últimos con una estructura propia.

    PRIMER EQUIPO


flouen.pngleclerq.pnglouvel.pnghognon.pngcoquerel.png


El Stade de Reims ha contratado cinco preparadores para mejorar el rendimiento del primer equipo del club. Los preparadores contratados se ocuparan de trabajos específicos.

  • FLORENT FLOUEN - PREPARADOR FÍSICO: recién salido de la facultad y estrenando titulación, este preparador de 33 años se incorpora al Stade de Reims aprovechando una oportunidad única para un profesional sin experiencia. Robert Pirès ha decidido incorporarlo como preparador físico por su capacidad motivadora y por sus buenos dotes de gestión del colectivo. No parece el más indicado para trabajar con los juveniles pero Pirès ha preferido no aumentar la nómina de preparadores físico y Flouen trabajará en ambos equipos.

  • DOMINIQUE LECLERQ - PREPARADOR DE PORTEROS: ex-futbolista profesional que acabó su carrera en el PSG a los 34 años aceptando formar parte del equipo de preparadores. Tras pasar por diversos puestos en el club parisino emigró al Amiens en el 2007 para ser preparador y posteriormente volver a ser preparador de porteros. Se incorpora al Reims para preparar a los guardametas tanto del primer equipo como del juvenil. La incorporación de Dominique supone que el Reims tenga tres preparadores de porteros en nómina, hecho que desvela las dudas sobre el contrato de Xavier Heunnese, que finaliza a finales de esta temporada y no se renovará.

  • JOHANN LOUVEL - PREPARADOR DE CONTROL DEL BALÓN: pone fin a más de seis temporadas vinculado al Le Havre para dar un salto en su carrera profesional y enrolarse a la disciplina champanoise. Johann es un técnico muy conocido en el fútbol de base francés, especialista en los conceptos técnicos del juego y por ello se encargará del entrenamiento del control del balón del primer equipo y colaborará en el equipo juvenil en la misma tarea.

  • VINCENT HOGNON - PREPARADOR DE DEFENSA: ex-futbolista profesional nacido en la cantera del Nancy y que dearrolló su carrera a lo largo de 27 años llegando a disputar 395 partidos oficiales. Nancy, St.Ètienne y Nice fueron sus destinos como futbolista y volvió al club de su ciudad natal para ocuparse de las categorías inferiores del Nancy en el 2010 tras haber colgado definitivamente las botas. Hognon decide incorporarse al Stade de Reims para trabajar los aspectos defensivos tanto del primer equipo.

  • FRÉDÉRIC COQUEREL - PREPARADOR DE ATAQUE: primera incursión de este ex-futbolista de categorías bajas como profesional del entrenamiento. Frédéric destaca como preparador ofensivo y se encargará de esta parcela en el primer equipo.

    img836.png

    img837.png




    EQUIPO JUVENIL

    pinot.pngcooke.pngdamore.pngtaillandier.png



    La nueva etapa que comienza con la llegada de los nuevos preparadores es especialmente importante para las categorías juveniles. Y es que el Stade de Reims, que espera tener terminada la nueva Academia para finales de temporada, ha perfilado una estructura técnica para las categorías inferiores con preparadores con un currículum muy destacable:

    • JOSÉ PINOT - RESPONSABLE DEL EQUIPO JUVENIL Y FUTURO DIRECTOR DE LA ACADEMIA: Robert Pirès empezó como profesional en el Metz. Buen conocedor de esa casa, sabía en quién tenía que confiar el proyecto de crear una cantera en el Stade de Reims. José Pinot ha sido el encargado de la Academia formativa del Metz y de dirigir el equipo juvenil hasta que ha decidido aceptar la oferta de Pirès. Pinot se incorpora al club champanoise con la intención de dirigir el equipo juvenil, coordinar los entrenadores del fútbol formativo colaborando en todas las sesiones y desarrollará las funciones de Director de la Academia del Reims cuando esta se inaugure.

    • JOHN COOKE - PREPARADOR DE TÁCTICAS: uno de los grandes fichajes que ha realizado el Stade de Reims. De la mano de Sir Alex Ferguson, pertenecía a las categorías juveniles del Manchester United desde 1998. Este inglés de 51 años ha decidido cambiar de aires y enrolarse al ambicioso proyecto de Pirès. Obseso del juego táctico, se encargará de la importantísima función de formar a los jóvenes en esta especialidad, algo básico para su formación como futbolistas profesionales.

    • MICKÄEL D'AMORE - PREPARADOR DE CONTROL DEL BALÓN: ex-futbolista de categorías bajas que se retiró en el Ajaccio para pasar a formar parte de los preparadores de juveniles. Tras 7 años en el Ajaccio decide aceptar la oferta de Pirès para controlar la formación en el control del balón de las categorías inferiores. Este es otro apartado en el que Pirès quiere hacer mucho hincapié, por ello, D'Amore recibirá el apoyo de Louvel y la supervisión directa de Pinot.

    • LUDOVIC TAILLANDIER - PREPARADOR DE DEFENSA: Taillandier es otro de esos técnicos que añaden prestigio a las categorías juveniles del Stade de Reims. Encargado del Centro de Formación del Amiens desde 2007 decide abandonar su cargo y bajar un escalón en su carrera profesional para enrolarse en un equipo de primera división, aunque sea como preparador de los juveniles. Taillandier se ocupará del entrenamiento específico en defensa y será la mano derecha de José Pinot, ocupando el banquillo del equipo reserva.

    img842.png

    img843.png

Tienes al bourdeus como mecena??Interesante pero es como sie el barça tiniera de mecena al valencia de aqui unos años te pondras(esperemos) por delante y entonces deveria de ser al reves jajaja un saludo

  • Autor

press.png

  • to.png Beovide: Empezamos nuestra relación con el Girondins la pasada temporada, cuando el Stade de Reims estaba en segunda división.

    Hay ligas que no permiten que equipos afiliados jueguen en la misma categoría y el convenio se cancela cuando esto ocurre. Por lo que veo, esto no sucede en la liga francesa.

    El trato entre ambos clubes es muy fluido. Aún no he recibido jugadores a préstamo (alguien me ha dicho que con el FM11 se puede conseguir, pero a mí nunca me ha pasado) pero han sido numerosos los partidos amistosos entre ambos clubes y tenemos cedido a Krychowiak, no mediante el convenio entre clubes pero seguro que las buenas relaciones han ayudado.

Gracias por interesarte.

  • Autor

cf1110.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.png

tcf1110.png

Momentos previos...

  • Nueva ronda de la Coupe de France aunque en esta ocasión hemos dispuesto de una semana para poder preparar el partido. Volvemos al 4-4-2 clásico para dar entrada a bastantes suplentes e incluso a un juvenil que apunta maneras, el defensa Mabunda.

    El Boulogne es el farolillo rojo de la Ligue 1. Uno de los equipos que nos acompañó en el ascenso tiene problemas con el gol ya que tan sólo ha coseguido marcar 16 en 21 partidos. Pero esto es la Coupe, juegan en su estadio y tienen todas las esperanzas puestas en esta competición.

    Típico esquema francés, 4-3-3 donde sigue destacando Thiago en la medular como vertebrador del juego de ataque del Boulogne.
    La crónica

    • Arrancamos el partido siendo dueños del balón y acercándonos a los dominios de Bague con disparos lejanos y balones parados colgados al área. En definitiva, controlando el juego pero sin generar peligro claro. El Boulogne esperaba replegado, jugando con el reloj y sin demasiadas intenciones ofensivas pero se revolucionaba cuando el balón llegaba a Cuvillier, en el flanco izquierdo, que orientaba el esférico hacia la portería de Valverde sin perder ni un segundo y que volvia loco a Vasseur, el jóven lateral diestro, que recibió una tarjeta amarilla intentando frenar al mediapunta francés.

      Y tuvo que ser así como llegó el gol local. Una combinación a base de pases largos, acabó siendo una pared de 20 metros entre Cuvillier y Karuru, que permitió al primero sortear la marca de un Vasseur condicionado por la amarilla. El jugador del Boulogne entró en el área por el pico izquierdo y, tras recibir y controlar, colocó el balón pegado al palo corto engañando por completo a Valverde.

      Pero la reacción del Reims no se hizo esperar y en la siguiente jugada, Amalfitano aprovechó un buen pase de N'Diaye para disparar hasta en dos ocasiones, ambas rechazadas por Bague. Precisamente el último rechace cayó a los dominios de Hauche que no perdonaría e igualaría el marcador a falta de 3 minutos para el descanso.

      La primera parte se consumía pero el Reims aún tuvo tiempo de volver a marcar cuando Amalfitano probó suerte desde la distancia ajustando su disparo al palo contrario, pero Bague consiguió estirarse lo necesario para despejar a córner.

      La segunda parte empezó con un Boulogne mucho más participativo. El equipo local empezó a solicitar el balón y a inquietar los dominios de Valverde, como en el mintuo 68, cuando Karuru puso a prueba los reflejos de Valverde con un disparo lejano que el guardameta despejó a saque de esquina. Poco más tarde sería el Reims, a través de Privat quien inquietaría la portería del Boulogne con un cabezazo a centro de Krychowiak que se marchó rozando el larguero.

      El tiempo reglamentario se consumió y ambos equipos se vieron abocados a la prórroga, que tuvo reparto de mitades, siendo el Boulogne el que dominó los primeros 15 minutos y el Reims los segundos.

      No hubo ocasiones demasiado claras durante el tiempo añadido y cuando todo parecía desembocar en la tanda de penaltis el Boulogne supo resolver con un disparo de falta desde 35 metros de Agouazi. El tiro, muy potente y centrado, no pudo ser desviado por Valverde, bien colocado pero blando con las manos que llegó a tocar el balón pero no estuvo acertado para blocar y el balón acabaría doblándole las manos para colarse al fondo de la red. Era el minuto 120 de juego, sin tiempo para reaccionar y menos aún cuando el colegiado pitó el final de la eliminatoria justo después de poner a rodar el balón desde el centro del campo.

      El Boulogne apea al Stade de Reims de la Coupe de France y se clasifica para la 11ª ronda. Para el equipo de Pirès, la temporada ya se centra exclusivamente en la Ligue 1.
      El MVP

      • mvpcf1110.png

    Ovidy Karuru dinamizó el juego local con 41 pases de los que sólo erró 7. Pero quizás lo más destacable del centrocampista zimbabués fue su protagonismo en los dos goles que valieron el triunfo para el Boulogne, asisitiendo en el primero a Cuvillier y recibiendo la falta en el minuto 120 que valió para que Agouazi marcara el postrero gol de la victoria.

    Le prochain match

    ncf1110.png

  • Autor

l11122.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

tl11122.png

Momentos previos...

  • El Municipal de Toulouse nos espera para disputar la 22ª jornada de la Ligue 1, única competición que nos queda en la presente temporada tras caer eliminados de la Coupe de France.

    Nos espera el Toulouse, que se encuentra en la 10ª posición de la tabla, sin pasar apuros e intentando engancharse a los equipos que ocupan plaza europea. Algo realmente remarcable si tenemos en cuenta que el equipo de Alain Casanova ha vendido a hombres de la talla de Sissoko, Fofana, Didot, Capoue o Tabanou.

    Forman sobre el campo el típico 4-3-3 francés, con Pelé como máximo exponente creativo y Mansaré y Bongura como jugadores de mayor velocidad y nivel ofensivo. Destacar las incorporaciones de Gary Bocaly, lateral derecho comprado al Montpellier a cambio de 6M€ y que ocupa toda su banda así como Thuram-Ulien, guardameta que pertenecía al Monaco y que siempre me ha parecido un cancerbero interesante.

    Nuestra alineación viene condicionada, principalmente, por las ausencias. Meftah, Diarra y Agassa se hallan convocados por sus selecciones disputando la Copa de África y Bouhours sigue cumpliendo la sanción por agresión.

    Así pues, Ichane ocupará el lateral izquierdo, Abdoulaye el derecho, N'Diaye el centrocampista de contención y volvemos a situar a Giresse en el costado izquierdo, para abandonar la banda y dinamizar esa posición. En punta Hauche y Privat, oportunismo y ofuscación.
    La crónica

    • El Toulouse fue el encargado de realizar el saque inicial. La jugada acabó llevando el balón a los pies del arquero, pero continuó desarrollándose por banda izquierda de su ataque hasta que Bangura, desde 35 metros, dió el primer susto para el Reims al estrellar un disparo bombado al larguero, superando a un Valverde algo adelantado y que siguió el balón con la mirada.

      El aviso no fue más que eso, porqué posteriormente empezamos a dominar el ritmo de juego. Pronto Giresse se tomaría la libertad de abandonar la banda e incrustarse en el centro del campo, aprovechando el espacio que dejaba N'Diaye al quedarse retrasado, y acercándose a 'Krycho' y Hauche para combinar. Precisamente de la combinación entre Giresse y Hauche se generó el espacio que acabó con el primer gol del Reims. El argentino arrastró la defensa al bajar al apoyo de Giresse, generándose un espacio enorme por banda derecha, que Jouffre supo aprovechar. Combinación al primer toque entre Giresse y Hauche para, también de primeras, asisitir al hueco al volante. Jouffre controló, levantó la cabeza ya en el lateral del área y envió el balón al punto de penalty donde Privat la esperaba para empalmar un potente disparo que acababa en el fondo de la red. 18 horas de fútbol ha necesitado el delantero para acabar con su sequía goleadora.

      El temprano gol obligó a los locales a tomar el mando del partido. Nos sentíamos cómodos con nuestro dispositivo defensivo y la presión que ejercíamos obligaba al Toulouse a combinar a alta velocidad. Pero aún así, eran capaces de acercarse y Bangura volvía a estrellar el balón a la madera en el 17 disparando desde la frontal.

      El equipo estaba plenamente concentrado y la presión se ejercía en todas las líneas. Fruto de ella, Privat robó un balón a la defensa local para asistir en profundidad a Hauche, que entraba en carrera. El argentino intentó colocar el balón a media altura pero Thuram-Ulien logró despejar a córner. Fue la antesala del segundo gol del Reims. El córner lo ejecutaba Jouffre, pero tras ser desviado por la defensa volvía a sus dominios y recibía falta, en lo que iba a ser un córner en corto. Su centro se dirigió al interior del área, donde Privat lo recogió en la frontal de la pequeña para disparar y poner a prueba los reflejos de Thuram-Ulien, que logró despejar pero el rechace quedo franco para Hauche que devolvió el balón camino del gol. Lautoa sólo pudo estirarse para despejar a la desesperada, pero su golpeo acabó igualmente dentro de la portería.

      El árbitro concedió erróneamente el gol a Lautoa, como en propia portería, pero el defensa no se desmoronó por ello y a los pocos minutos era el autor del tanto del equipo local al rematar al fondo de la red un cabezazo de Bangura tras saque de esquina que no había encontrado los tres palos.

      El gol del Toulouse espoleó a los jugadores del Reims, que fueron capaces de generar dos buenas oportunidades de gol por mediación de Hauche en los 4 minutos que restaban hasta el descanso pero el arquero local estuvo acertado en ambas acciones y abortó el peligro. No hubo tiempo para más y los equipos se dirigieron al vestuario con la victoria por la mínima del Stade de Reims.

      A la vuelta, el Toulouse salió en tromba al ataque. Parecía claro que Casanova había indicado a los suyos que aprovecharan los primeros minutos para empatar y poder administrar las fuerzas en lo que quedaba de partido. El conjunto local salió a por todas, adelantando la línea defensiva hasta la medular, hecho que no pasó desapercibido por Pirès, que ordenó a Hauche que se situara en punta y al borde de la línea, para arrancar a la mínima que un compañero le enviara un balón profundo. Fue así como en el 53 se plantó solo ante el guardameta local, pero su ajustado disparo a la raíz del poste izquierdo se perdió por la línea de fondo cuando el delantero argentino lo tenía todo de cara para sentenciar el encuentro.

      Pero la verdad es que el Toulouse llevó el peso del partido en la segunda mitad, sobretodo a base de saques de esquina y disparos lejanos muy mal seleccionados, ya que se perdieron por la línea de fondo en su mayoría. Pero la segunda parte exigió mucho a Valverde y este respondió a la perfección, como queriendo demostrar a los que fueron sus seguidores que el club violeta y blanco se había equivocado al ni siquiera ofrecerle la renovación y liberándolo, de tal forma que el guardameta cuajó una actuación de mucho mérito, que le valió el premio al mejor jugador del partido.

      El partido terminaría con la misma tónica y sin alteraciones en el marcador y supone 3 puntos más para el Reims y, sobretodo, la alegría para el conjunto de Pirès al ver que Sloan Privat vuelve a marcar!
      El MVP

      • mvpl11122.png

    Matthieu Valverde fue escogido como mejor jugador del partido. Seguramente que el escenario era el idóneo para que el guardameta se luciera. Valverde defendió la camiseta del Toulouse la pasada temporada y, a pesar de jugar como titular toda la temporada, no recibió oferta de ampliación de su contrato. Reflejos, serenidad y concentración a partes iguales fueron los puntales de un portero que supo transimitir a su equipo la seguridad necesaria cuando más hizo falta.

    Le prochain match

    nl11122.png

Bueno pues un buen resultado en liga por el rival y por la difilcultad de remontar un resultado tan adverso como un 0-2. Clave la marcar tan rapido el 1-2.

Esta vez no hubo marca a Pedretti?

Veo que Pires ha llegado a un acuerdo con la directiva para el tema de los preparadores, eso si excepto Cooke ha respetado bastante la politica del club respecto a la nacionalidad de estos. De momento Pires, esta poniendo unas buenas bases para el proyecto. Se esta trabajando ya en la busqueda de jovenes promesas o todavia reforzar al primer equipo es la prioridad absoluta? Cuales son los numeros actuales de Kuakua en el juvenil?

Una lastima el partido de la Coupe de France, aunque como me comentaste mirando el lado positivo, ahora ya podras centrarte solo en la liga. Crees que la falta de profundidad que te falto en la primera parte, fue debida al cambio de sistema? Que te parecio Thiago en el partido?

Editado por Marcusme1981

Vamos por partes:

Preparadores

Creo que has formado un cuerpo técnico excelente, tanto para el primer equipo como para el juvenil, lo vas a notar, seguro, desde el primer momento, los entrenos van a ser mucho más provechosos. Ahora que el equipo tiene un cuerpo técnico a la altura, los mimbres para crecer a medio plazo están puestos. Buen trabajo.

Tolouse

Nunca es sencillo este campo así que la victoria es muy meritoria, destacar el gol de Privat, a ver si empieza a coger la racha, de momento sus números son decepcionantes. Otra vez Valverde el mejor del partido, vaya porterazo que tienes.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.