Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

En la partida en la que estoy actualmente con Newell's, tengo un problema que antes no tenía, o que al menos no tenía tan seguido como ahora.

Me remontan muy fácilmente los partidos... Ya me ha pasado varias veces (por Copa sobretodo) que voy ganando partidos por 2-0, 3-0 o 4-0, y terminan 2-2, 3-3, 4-4..

No le encuentro la explicación, ya que la defensa y los volantes de mi equipo no son malos, pero es como si en un determinado momento del partido me empezaran a fallar todos los jugadores.

Normalmente usaba una táctica 3-5-2, con doble 'cinco' y un mediapunta. Aunque ahora alterno también con una táctica 4-5-1 (doble 'cinco', dos volantes por los costados y un mediapunta) o un 3-6-1 (un 'cinco', dos volantes por los costados, 3 mediapuntas -centrales-)

Cuando me toca aguantar un partido desde el minuto 0 al minuto 90, lo puedo hacer sin problemas (gracias en grandisima parte a Peratta), pero cuando voy ganando un partido, sea cual sea la diferencia (1, 2, 3, 4 goles), siempre estoy propenso a que me lo empaten o incluso me lo den vuelta.

En casos recientes, por Libertadores luego de empatar 1-1 en Chile, como local a los 36 de la primera parte le ganaba por 3-0, y así termino el primer tiempo. Entre los 54 y los 73 de la segunda mitad, el partido ya estaba 3-3 (no habia hecho ningún cambio grosero en la táctica eh). Logro ponerme 4-3, y ahí si cambio y mando todo a defender, hacer tiempo y mantener la posesión, pero sin embargo me lo terminan empatando y quedo eliminado.

Por el torneo local me pasa muchas veces que gano 1-0 y me lo terminan poniendo 2-1, o que pierdo 1-0, lo remonto y me lo empatan 2-2.

Mi equipo es generalmente:

3-6-1

------------------Peratta----------------------

-----Gentiletti------Vergini------Machuca------

--------------Bernardi (o Villalba, o Mateo)---

Diego Rivero---------------------------Vangioni

-------Sperdutti----Rivaldo----F. Insúa--------

----------------Carmelo Valencia---------------

A veces también suele jugar de mediapunta Víctor Figueroa, o como delantero Oberman.

4-5-1

------------------Peratta----------------------

-Herañú-----Vergini------Machuca----Gentiletti-

-----------Villalba----------Mateo------------- (o Bernardi, o Rivero)

Sperdutti------------------------------Vangioni

-----------------F. Insúa---------------------- (o Rivaldo, o Figueroa)

----------------Carmelo Valencia--------------- (o Oberman)

3-5-2

------------------Peratta----------------------

-----Gentiletti------Vergini------Machuca------

-----------Villalba----------Mateo------------- (o Bernardi, o Rivero)

Sperdutti------------------------------Vangioni

-----------------V. Figueroa------------------- (o Rivaldo, o Insúa)

---Carmelo Valencia--------Cristian Ceballos--- (o Oberman, o Urruti)

¿Qué es lo que estoy haciendo mal? Generalmente cuando tengo un resultado ya "hecho" en el partido, lo que hago es que los jugadores tengan más la pelota, que hagan tiempo, que no se metan muy atrás y que presionen y marquen más. Últimamente como me remontaban así, si llegaba a estar 3-0, no cambiaba nada, por miedo a que me lo remonten seguía atacando pero solo cambiaba lo de Perder el Tiempo. Pero me lo empataban igual.

Editado por santifr

  • Autor

Después otros 2 problemas que suelo tener a veces:

Yo a Sperdutti como es veloz y regateador lo uso siempre para desbordar y que encare a los defensas... Al principio el cuando desbordaba por la banda tiraba el centro, pero los tira pésimos y siempre terminaban en cualquier cosa. Entonces empece a hacer que recorte hacia adentro, y ahí empezó a ir por la banda y adentrarse en el área, pero cuando tiene la oportunidad de dar un pase al medio para cualquier jugador que llegue por ahí, le pega al arco y el 50% de las veces sale desvíado... Es muy frustrante porque casi siempre entran solos 2 o 3 jugadores míos por el medio, y el en vez de dar el pase le pega al arco.

¿Como puedo solucionar esto?

Luego, el otro problema, aunque no se si este tenga solución, es que en los tiros de esquina o golpes francos rivales, si bien configuro bien los marcajes, casi siempre terminan en gol. Muchas veces, lo que sucede es que mis defensores no la rechazan directamente, sino que les rebota la pelota, o la quieren bajar para rechazar ahí, y en ese momento el jugador rival mete el gol.

En la partida en la que estoy actualmente con Newell's, tengo un problema que antes no tenía, o que al menos no tenía tan seguido como ahora.

Me remontan muy fácilmente los partidos... Ya me ha pasado varias veces (por Copa sobretodo) que voy ganando partidos por 2-0, 3-0 o 4-0, y terminan 2-2, 3-3, 4-4..

No le encuentro la explicación, ya que la defensa y los volantes de mi equipo no son malos, pero es como si en un determinado momento del partido me empezaran a fallar todos los jugadores.

Normalmente usaba una táctica 3-5-2, con doble 'cinco' y un mediapunta. Aunque ahora alterno también con una táctica 4-5-1 (doble 'cinco', dos volantes por los costados y un mediapunta) o un 3-6-1 (un 'cinco', dos volantes por los costados, 3 mediapuntas -centrales-)

Cuando me toca aguantar un partido desde el minuto 0 al minuto 90, lo puedo hacer sin problemas (gracias en grandisima parte a Peratta), pero cuando voy ganando un partido, sea cual sea la diferencia (1, 2, 3, 4 goles), siempre estoy propenso a que me lo empaten o incluso me lo den vuelta.

En casos recientes, por Libertadores luego de empatar 1-1 en Chile, como local a los 36 de la primera parte le ganaba por 3-0, y así termino el primer tiempo. Entre los 54 y los 73 de la segunda mitad, el partido ya estaba 3-3 (no habia hecho ningún cambio grosero en la táctica eh). Logro ponerme 4-3, y ahí si cambio y mando todo a defender, hacer tiempo y mantener la posesión, pero sin embargo me lo terminan empatando y quedo eliminado.

Por el torneo local me pasa muchas veces que gano 1-0 y me lo terminan poniendo 2-1, o que pierdo 1-0, lo remonto y me lo empatan 2-2.

Mi equipo es generalmente:

3-6-1

------------------Peratta----------------------

-----Gentiletti------Vergini------Machuca------

--------------Bernardi (o Villalba, o Mateo)---

Diego Rivero---------------------------Vangioni

-------Sperdutti----Rivaldo----F. Insúa--------

----------------Carmelo Valencia---------------

A veces también suele jugar de mediapunta Víctor Figueroa, o como delantero Oberman.

4-5-1

------------------Peratta----------------------

-Herañú-----Vergini------Machuca----Gentiletti-

-----------Villalba----------Mateo------------- (o Bernardi, o Rivero)

Sperdutti------------------------------Vangioni

-----------------F. Insúa---------------------- (o Rivaldo, o Figueroa)

----------------Carmelo Valencia--------------- (o Oberman)

3-5-2

------------------Peratta----------------------

-----Gentiletti------Vergini------Machuca------

-----------Villalba----------Mateo------------- (o Bernardi, o Rivero)

Sperdutti------------------------------Vangioni

-----------------V. Figueroa------------------- (o Rivaldo, o Insúa)

---Carmelo Valencia--------Cristian Ceballos--- (o Oberman, o Urruti)

¿Qué es lo que estoy haciendo mal? Generalmente cuando tengo un resultado ya "hecho" en el partido, lo que hago es que los jugadores tengan más la pelota, que hagan tiempo, que no se metan muy atrás y que presionen y marquen más. Últimamente como me remontaban así, si llegaba a estar 3-0, no cambiaba nada, por miedo a que me lo remonten seguía atacando pero solo cambiaba lo de Perder el Tiempo. Pero me lo empataban igual.

Lo primero que habria que ver es que filosofia de juego usas y que estrategia y tambien habria que ver si cuando vas ganando 2, 3 o 4 a 0 si la moves o no, si usas una fluida deberias bajarla a estandar o rigida cuando llevas una ventaja tan amplia y lo mismo la estrategia, si jugas ofensivo, bajala a control, o estandar, presionando y cerrando espacios al rival utilizando intrucciones desde la banda como molestar a los rivales y lo de perder tiempo lo usaria solo si mi diferencia es de un gol y en los ultimos 5 a 10 minutos de partido

Después otros 2 problemas que suelo tener a veces:

Yo a Sperdutti como es veloz y regateador lo uso siempre para desbordar y que encare a los defensas... Al principio el cuando desbordaba por la banda tiraba el centro, pero los tira pésimos y siempre terminaban en cualquier cosa. Entonces empece a hacer que recorte hacia adentro, y ahí empezó a ir por la banda y adentrarse en el área, pero cuando tiene la oportunidad de dar un pase al medio para cualquier jugador que llegue por ahí, le pega al arco y el 50% de las veces sale desvíado... Es muy frustrante porque casi siempre entran solos 2 o 3 jugadores míos por el medio, y el en vez de dar el pase le pega al arco.

¿Como puedo solucionar esto?

Luego, el otro problema, aunque no se si este tenga solución, es que en los tiros de esquina o golpes francos rivales, si bien configuro bien los marcajes, casi siempre terminan en gol. Muchas veces, lo que sucede es que mis defensores no la rechazan directamente, sino que les rebota la pelota, o la quieren bajar para rechazar ahí, y en ese momento el jugador rival mete el gol.

Con respecto a sperdutti esta bueno que lo hagas recortar pero mientras podrias ponerle a entrenar centros y esperar que suba un poco su atributo, con respecto a lo de que dispara siempre el ponele pases en profundidad en instruciones al jugador para ver si eso ayuda es solo un consejo no puedo garantizar que funcione pero es lo que yo haria.

en cuanto a lo ultimo deberias ver los atributos de los jugadores que marcan de concentracion, serenidad y anticipacion, si estan bajos en eso eso puede ser lo que los haga fallar, y sino cambia de jugadores en los marcajes, seguramente tendras gente en los palos que los puedes intercambiar, todo es a prueba y error, espero haber ayudado en algo, saludos.

  • 2 semanas más tarde...

Adhiero a lo comentado por gunner.

Por lo general, a partir de un 2-0, la IA parece que "reacciona" y tira al equipo adelante para buscar el gol del descuento.

Para evitar estas remontadas, lo mejor es ser conservador. Aplica una estrategia más defensiva ("a la contra" puede resultar ya que el rival va a ir al ataque y vos podés agarrarlos desprevenidos si jugás a la contra)

Podrías intentar presionar menos al rival, aguantando más la posición, tirar más atrás tu línea defensiva, así apilar jugadores en tu campo formando una barrera de jugadores difícil de pasar.

Esto que te comento no hace falta que lo hagás hasta el final del partido. La idea es frenar el más que obvio ataque del rival después de un 0-2 en contra.

Si te cerrás bien atrás por un tiempo, el rival se va a desesperar. Al cabo de un rato, es probable que el rival se canse y afloje un poco. Vos ahí podés aprovechar para jugar ofensivamente, presionando mucho, para así intentar rematar el partido.

Es lo que pasa en la vida real. Si vas perdiendo 2 a 0 vas a ir con todo al ataque. Pero si ves que pasa el tiempo y tu equipo no hace nada, te agarra la frustración y vas a empezar a aflojar. Ahí es cuando lo aprovecha el otro equipo para atacarte y rematar el partido, dándote la estocada final.

Saludos y contanos como te fue

Editado por juanfra

Sorry

Doble post xD

Editado por juanfra

Yo lo que hago normalmente cuando voy ganando 1-0 es ir a por el 2-0, si veo que la IA no se tira al ataque sigo ofensivo para buscar más ventaja. En cuanto reacciona, inmediatamente bajo la estrategia a "a la contra" y doy las órdenes de banda: jugar menos abierto, aguantar al rival de pie, bajar más, NO molestar a los rivales (para que no entren si no es realmente necesario) y encarar a la defensa para contragolpear al estilo del Madrid de Mourinho.

Normalmente me funciona. También dependiendo de la presión del rival bajo a los dos MECs a la posición de CD para que defiendan más y los laterales que no suban. (Juego con 4-2-3-1).

Espero que te sirva.

Un saludo xD

P.D.: En ediciones anteriore de FM la IA reaccionaba siempre al encajar un 2-0. En FM 2012 muchas veces hasta que no le metes el 3-0 no reacciona.

Editado por Rubene

  • Autor

Perdonen por la demora en la respuesta y gracias por los consejos!

Lo primero que habria que ver es que filosofia de juego usas y que estrategia y tambien habria que ver si cuando vas ganando 2, 3 o 4 a 0 si la moves o no, si usas una fluida deberias bajarla a estandar o rigida cuando llevas una ventaja tan amplia y lo mismo la estrategia, si jugas ofensivo, bajala a control, o estandar, presionando y cerrando espacios al rival utilizando intrucciones desde la banda como molestar a los rivales y lo de perder tiempo lo usaria solo si mi diferencia es de un gol y en los ultimos 5 a 10 minutos de partido

Normalmente juego con una Control o Estándar, sino, raramente, con "A la contra" o "Ofensiva", dependiendo de los rivales de turno o el resultado que busque. La filosofía del juego siempre la dejo en estándar, aunque rara vez la llevo a Rígida. Generalmente lo que hago es bajarla a A la Contra y a partir del minuto 75 empiezo a hacer tiempo, ya sobre los ultimos ultimos minutos la pongo en Defensiva. Instrucciones al rival cuando quiero mantener a veces uso las de Mantener posesión y Bajar más.

Con respecto a lo de Sperdutti probare lo que me dijiste, y con los defensas, si llegan a tener bajos esos atributos, hay algo que pueda hacer?

Gracias!

Adhiero a lo comentado por gunner.

Por lo general, a partir de un 2-0, la IA parece que "reacciona" y tira al equipo adelante para buscar el gol del descuento.

Para evitar estas remontadas, lo mejor es ser conservador. Aplica una estrategia más defensiva ("a la contra" puede resultar ya que el rival va a ir al ataque y vos podés agarrarlos desprevenidos si jugás a la contra)

Podrías intentar presionar menos al rival, aguantando más la posición, tirar más atrás tu línea defensiva, así apilar jugadores en tu campo formando una barrera de jugadores difícil de pasar.

Esto que te comento no hace falta que lo hagás hasta el final del partido. La idea es frenar el más que obvio ataque del rival después de un 0-2 en contra.

Si te cerrás bien atrás por un tiempo, el rival se va a desesperar. Al cabo de un rato, es probable que el rival se canse y afloje un poco. Vos ahí podés aprovechar para jugar ofensivamente, presionando mucho, para así intentar rematar el partido.

Es lo que pasa en la vida real. Si vas perdiendo 2 a 0 vas a ir con todo al ataque. Pero si ves que pasa el tiempo y tu equipo no hace nada, te agarra la frustración y vas a empezar a aflojar. Ahí es cuando lo aprovecha el otro equipo para atacarte y rematar el partido, dándote la estocada final.

Saludos y contanos como te fue

No lo había pensado lo de la desesperación del rival, probaré con eso, gracias por el consejo!

Yo lo que hago normalmente cuando voy ganando 1-0 es ir a por el 2-0, si veo que la IA no se tira al ataque sigo ofensivo para buscar más ventaja. En cuanto reacciona, inmediatamente bajo la estrategia a "a la contra" y doy las órdenes de banda: jugar menos abierto, aguantar al rival de pie, bajar más, NO molestar a los rivales (para que no entren si no es realmente necesario) y encarar a la defensa para contragolpear al estilo del Madrid de Mourinho.

Normalmente me funciona. También dependiendo de la presión del rival bajo a los dos MECs a la posición de CD para que defiendan más y los laterales que no suban. (Juego con 4-2-3-1).

Espero que te sirva.

Un saludo :banani

P.D.: En ediciones anteriore de FM la IA reaccionaba siempre al encajar un 2-0. En FM 2012 muchas veces hasta que no le metes el 3-0 no reacciona.

Ese es el tema, yo lo que no puedo hacer es frenar al rival cuando reacciona. Llegan y llegan y llegan y al final terminan metiendo el gol y ahí si que no los paro más, ni siguiendo con la misma táctica, ni metiendo todo el equipo abajo, ni estacionando el colectivo delante del arco. Probare con eso!

Gracias por contestar a los 3

  • 1 mes más tarde...

Y q hacen cuando en el min. 5 y en el min. 12 te meten el 0-2...xq mi equipo no reacciona ni pa dios y los pongo ofensivo, pero q va...

Lo correcto sería que hagas un buen análisis del partido, viendo los posibles puntos débiles del rival y aprovecharte de eso. Si ves que el rival es flojo en las bandas, atacá por ahí. Si no son buenos rechazando por arriba, busca centros al área.

Asi nomás como decís, es medio difícil aconsejarte. Necesitarías para ello aportar más datos, o fijarte en otros tópics que se han abierto por el foro buscando resolver tu duda.

Saludos xD

Editado por juanfra

Otra cosa, q podria hacer cuando me dice mis delanteros no estan llegando a rematar los centros desde ka banda?? Y la ultima, cuando me dice que fallamos con los pases cortos o los pases largo??...q deberia hacer?gracias

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.