Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Comprar a plazos

Que os parece 59 votos

  1. 1. Lo veis corecto?

    • Si
      37
    • No
      12

Por favor inicie sesión o regístrese para votar en esta encuesta.

Respuestas destacadas

Publicado

Pues eso, queria preguntaros si lo veis bien comprar a plazos o lo contrario.

Yo lo veo bien ya que igual que vendes a plazos compras a plazos, eso si hay que hacerlo en proporcion para que te salga bien, por ejemplo si vendes a uno por 8M a plazos en 18 meses puedes compar de la misma manera y no tendrías un balance negativo economicamente cada mes.

Que opinais?

A mi me parece la mayor trampa de los FM, y lo peor de todo, la más fácil de realizar. Ningún equipo en la realidad te va a permitir gastarte tanto dinero a futuro. Aunque la cosa salga bien, es una inversión arriesgadísima, que puede hipotecar el futuro del club a corto plazo si las cosas salen mal.

Y además de todo, los que cuidamos la economía y los sueldos de manera casi obsesiva no somos recompensados por el juego, que solo valora tus logros deportivos. No sirve de nada controlar los sueldos a la perfección y mejorar la economía del club paulatinamente porque no te ofrecen contratos equipos mejores con los que te puedas centrar en el aspecto deportivo, ya que deberían tener cierta soltura económica.

Yo inicié en el FM 2010 una partida con el Rouen, en la tercera división francesa. Lo cogí con 1.8 millones de euros y lo dejé en la Ligue 1 con un balance de 20 millones. Estuve UN AÑO en paro, hasta que firmé por un Toulouse en horas bajas.

A mi no, me parece pan para hoy y hambre, mucha hambre para mañana.

Yo no lo sé. Me gusta la economía y entiendo bastante (no en forma académica) pero de contabilidad no entiendo un joraca. No hay forma de que lo aprenda (debe ser porque no me gusta nada), entonces, nunca terminé de entender cómo es que funciona la compra o la venta a plazos en FM.

Por las dudas, no la uso nunca. Como siempre juego con clubes chicos, suelo pedir jugadores cedidos e ir tratando de hacer crecer la cantera.

Editado por KokoKevin

Yo, personalmente, veo la compra a plazos como un arma de doble filo. Te permite no reducir drásticamente tu presupuesto para fichajes, pues digamos que se lo cargas a temporadas posteriores. Eso permite gastar más dinero en fichajes.

Es como una inversión. Te juegas el invertir más a que te va a salir bien, pero si te sale mal y tu equipo no es puntero en economía, lo puedes pasar realmente mal.

En definitiva, que cada fichaje es un mundo y depende de la situación del equipo, del dinero que haya, lo que cueste el jugador, su edad, calidad... Hay que sopesar varios factores, decidir, y si arriesgas, esperar a que todo salga bien...

no me gusta y trato de hacerlo, como trato de evitar de vender a plazos (a menos que sea un paquete chupa sueldos, que quiero que solo se vaya de mi club ;)), trato de negociar harto y apuntando a la baja con los fichajes, tratando de que sea lo mas barato posible, he fichado bueno y barato asi, como tambien hay clubes que no me negocian mas tambien por lo mismo. trato de hacer lo mismo con los sueldos, y soy bien cuidadoso en como me responde cuando quiere mas sueldo

no me gusta y trato de hacerlo, como trato de evitar de vender a plazos (a menos que sea un paquete chupa sueldos, que quiero que solo se vaya de mi club ;)), trato de negociar harto y apuntando a la baja con los fichajes, tratando de que sea lo mas barato posible, he fichado bueno y barato asi, como tambien hay clubes que no me negocian mas tambien por lo mismo. trato de hacer lo mismo con los sueldos, y soy bien cuidadoso en como me responde cuando quiere mas sueldo

Yo solo lo hago en casos puntuales, en los que piense que la inversión vale la pena, y que voy a poder sobrevivir a ese déficit mes a mes, cumpliendo objetivos como ascender o entrando en Europa que me dan ese plus, para poder pagar por el fichaje.

Pues yo sí que lo hago. Lo he hecho en mi primera temporada, ya cerrado el mercado de invierno, y he fichado a tres jugadores para la temporada que viene. Uno de ellos quedará libre, así que me cuesta las comisiones, los otros dos estaban transferibles y si me esperaba a que empezara la temporada siguiente para tener dinero, ya los hubieran comprado otros seguro.

Cuando empiece la temporada que viene, me darán dinero para fichajes y solo necesitaré fichar a uno, porque ya tengo a estos tres fichados, así que me sobrará dinero.

Por otra parte, no entiendo por qué decís que es una trampa. Los clubes de verdad lo hacen casi siempre, pocas veces se pagan los fichajes todo de una, a no ser que seas Florentino Pérez o Ivan Abramovich. Es lo más normal, pagar una cantidad al principio y después pagar en varios plazos (no mes a mes, cierto, pero supongo que así es más fácil ponerlo en el juego).

A mi me parece la mayor trampa de los FM, y lo peor de todo, la más fácil de realizar. Ningún equipo en la realidad te va a permitir gastarte tanto dinero a futuro. Aunque la cosa salga bien, es una inversión arriesgadísima, que puede hipotecar el futuro del club a corto plazo si las cosas salen mal.

Y además de todo, los que cuidamos la economía y los sueldos de manera casi obsesiva no somos recompensados por el juego, que solo valora tus logros deportivos. No sirve de nada controlar los sueldos a la perfección y mejorar la economía del club paulatinamente porque no te ofrecen contratos equipos mejores con los que te puedas centrar en el aspecto deportivo, ya que deberían tener cierta soltura económica.

Yo inicié en el FM 2010 una partida con el Rouen, en la tercera división francesa. Lo cogí con 1.8 millones de euros y lo dejé en la Ligue 1 con un balance de 20 millones. Estuve UN AÑO en paro, hasta que firmé por un Toulouse en horas bajas.

Trampa ? Pero si eso se hace en la vida real ! En las transacciones de jugadores que hacen los clubes actualmente no se paga todo de golpe, ni mucho menos !

Te pongo un ejemple: El traspaso del Kun por el City que fueron 45 Kilos, se repartieron en 15 de golpe, y los otros 30 divididos en las 2 temporadas siguientes, asi que 30 kilos en 24 meses.

No se trampa, es la realidad... Lo que pasa es que es una realidad que no se suele ver...

¿Alguien de los que está en contra ha pensado en comprar su casa sin pagar a plazos?

Lo de fichar a plazos está claro que es correcto y es real, incluso a mí la mayoría de los jugadores que vendo me los pagan así.

El problema es el uso que se le puede llegar a dar, de forma desproporcionada fichando jugadores que sabes 100% que van a rendir y van a ser grandes estrellas en el futuro. Entonces, no tienes problemas en asumir un riesgo altísimo, porque sabes casi seguro que ese riesgo te lo van a saldar esos jugadores. Es como apostar a caballo ganador.

Pero en la realidad, no es así, no puedes estar seguro de si esa joven promesa llegará a explotar. Por eso, las personas que intentamos jugar de manera más realista no debemos asumir riesgos tan grandes, aunque sepamos que no pasa nada si los tomamos.

Editado por sabirFK

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.