Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Comics

Respuestas destacadas

Publicado

He estado buscando algún hilo del estilo, pero solo he encontrado el de literatura normal y el de anime/manga, lo mismo estoy patinando, pero he buscado y rebuscado y no he encontrado ninguno que hable en concreto del tema. Así que me animo a abrir un post sobre el que posiblemente sea mi mayor hobby, junto con el deporte en general. Este post es para hablar del cómic tanto americano como europeo, y dado el nivel de frikismo del foro, me extraña que no haya bastantes aficionados rondando por el foro. Y que narices, porque esto también es arte, muy infravalorado y hasta en ocasiones despreciado por la gente de a pie (sobretodo aquí en España, y que no se dan cuenta que alguna de sus películas/series favoritas salen de este mundillo), y es que por algo es llamado el noveno arte.

En este post entrará tanto el cómic de superhéroes, el tebeo español de toda la vida, el cómic europeo y/o géneros más independientes que ya llevan un tiempo tan de moda como pueden ser The Walking Dead, Sandman o Fábulas. Y por supuesto, si alguien quiere recomendaciones de algún tipo que lo comente también, que seguro que entre todos ayudamos a quien sea.

Como petición me gustaría que se tuviera mucho cuidado con los spoilers, sobretodo para aquellos que vayan al ritmo de publicación en USA. Más que nada en lo referente al argumento, es decir, se pueden comentar noticias, eventos, opiniones, etc. abiertamente, siempre que se ponga lo que son temas de argumento en spoiler, como puede ser por ejemplo:

Chipiripifláuticos #69 (ritmo USA)

Que hayan resucitado a menganito me parece una aberración. Ahora ya me dirás que hacen con fulanito que a mí me gustaba muchísimo más que menganito.

Obviamente también se puede entrar a valorar el cómic sin necesidad de spoilers siempre y cuando no se entre en lo que es el argumento. Y es que por desgracia, este es un medio en el que todavía vamos bastante atrasados en cuanto a traducciones (profesionales) y ediciones en otros idiomas, con un retraso de entre 6-8 meses en el mejor de los casos, al menos aquí en España. Obviamente si es algo que ha pasado tropecientos años atrás y es algo por lo general de conocimiento popular no debería haber problema en hablar explícitamente de ello. Además, hay que tener en cuenta, que este es un mundillo en el que si sigues varias colecciones es prácticamente imposible ir al día por la cantidad ingente de cómics que salen a la semana.

Y ya para romper el hielo (como si de una reunión de AA se tratará ;) ), pues comento un poco sobre mis gustos. Yo tengo que reconocer que hasta el momento me considero bastante inculto en el género, ya que por lo general no he salido apenas de lo que es el género superheroico de DC y Marvel, aunque últimamente me voy adentrando más a la línea Vértigo, con Fábulas, Animal Man, la Cosa del Pantano y 100 Balas. Pero vamos, lo dicho que empecé en el mundillo gracias a mi hermano, cuando yo era un crío, con la Patrulla X de Claremont, él lo dejó y yo no tuve más remedio hasta hace unos años cuando empecé a currar y poder volver a meterme en el mundillo por mí mismo (y arrastrar nuevamente a mi hermano también). Por lo general suelo tirar hacia DC, y ahora intento ponerme al día con Flash, Batman y Green Lantern, posiblemente mis tres personajes favoritos, en ese orden, al menos hasta llegar al famoso reseteo de DC con los nuevos 52, donde tengo curiosidad por empezar con Superman, Wonder Woman y Aquaman, pero para eso todavía me queda. De Marvel actualmente solo sigo Spiderman (empecé con el Mephistazo), y ahora justo estoy empezando con la saga de Spider-Island que salió en verano en USA, y que decir, me está encantando la trayectoria de Dan Slott con la araña por el momento. Y lo mismo, en cuanto me ponga al día con los 3 de DC, tengo curiosidad por echarle un ojo a los otros importantes de Marvel y retomar a los mutantes algún día.

Así que nada, a ver si sale algún que otro aficionado por aquí. Y sino pues este post caerá en el olvido y santas pascuas xD

En cuanto a cómics, yo soy un gran fan de los de Mortadelo y Filemón. Tengo cerca de 60 en mi casa.

Nippur de Lagash

villagran06.jpg

Yo después de Sandman, de Neil "soy un puto genio" Gaiman, he seguido con otro de sus personajes y estoy leyendo Lucifer. Está muy bien, no llega al nivel de Sandman, pero también mola.

Sandman es algo así como IMPRESCINDIBLE y Lucifer es muy recomendable.

  • Autor

Yo después de Sandman, de Neil "soy un puto genio" Gaiman, he seguido con otro de sus personajes y estoy leyendo Lucifer. Está muy bien, no llega al nivel de Sandman, pero también mola.

Sandman es algo así como IMPRESCINDIBLE y Lucifer es muy recomendable.

Sandman es obvio que es una de mis primeras paradas en mi misión personal de explorar mas allá del género superheroico. Solo se escuchan maravillas sobre él. El problema es que hay tanto por leer y tan poco tiempo...

Llegará el punto que el género de superheroes te acabe cansando (y más si eres de DC, como yo, con las burradas que han estado haciendo los últimos años) y te acabes pasando a Vértigo del todo.

Yo abandoné a Flash (Wally West) cuando apareció con hijos y me desentendí del universo DC con la Crisis Final. Valiente basura. Deberia llamarse: Como joder un personaje como Darkseid y un concepto tan guapo como la ecuación de la antivida en un par de números.

Los nuevos 52... no me llaman sabiendo quienes están detrás, la verdad (por mucho Geoff Johns que pued haber). Prefiero quedarme con otro tipo de temática: Hellblazer, Stormwatch (la original, no la capada que sacaron ahora) y the Authority, la cosa del pantano (de Vértigo)...

PD: Me fliparía una colección de Vértigo sobre el Doctor Fate. En el estilo del Yelmo de Fate. Mira que es un personaje complejo y que nadie le haya sacado jugo...

PD2: Es cierto que no da tiempo de leerlo todo, es imposible. Y más si también te gusta leer libros y ver películas xD

Editado por Ehedei

  • Autor

Pues del Batman de Scott Snyder (American Vampire, otra de la que hablan maravillas) hablan auténticas maravillas, supongo porque viniendo de donde viene tiene un aire a Vértigo que queda de lujo con el trasfondo de Batman, y ya estoy deseando hincarle el diente. Además, que también anda haciendo la Cosa del Pantano.

Yo de Flash me enamoré en la etapa de Mark Waid, que ahora anda haciendo Daredevil, otra que también ponen por las nubes, y la etapa de Geoff Johns tampoco estuvo nada mal, todavía me queda para ponerme al día, pero creo que como la de etapa de Waid va a ser difícil que me enganche tanto. Pero sí, parece que poco a poco voy tirando hacia un género más profundo. Aún así, no creo que me vaya a cansar del todo de los superhéroes, siempre hay series de mucha calidad por ahí, aunque sean dos mensuales, y siempre te queda el gusanillo del que pasará, como en las series.

Es que la etapa de Waid de Flash es profunda que jode.

Y el concepto de la Speed Force... acojonante. Como reinventar al personaje sin cambiarle nada.

Lo único que nunca me gustó del Wally de Geoff Johns es la idea del traje sacado de la Speed Force, de resto... un lujazo. Se pega un trabajo con el Capitán Frío que desde entonces lo tengo entre mis villanos favoritos.

Es que me estás hablando de probablemente la mejor serie de superheroes de los últimos 20 años. Es muy profunda, el complejo de inferioridad de Wally, su paso de niño a hombre... Claro que ves lo que han hecho con los Flash en los últimos 3 y dan ganas de matar a alguien.

Editado por Ehedei

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.