Jump to content

Featured Replies

  • Autor

partidosmister.png

Hambre de primera

DEPORTIVO 3 (Bodipo, Ivancic (2))

ALCOYANO 0

aficion.jpg

El Deportivo cumplió con su obligación de hacerse con los tres puntos ante el Alcoyano y dejó en sus manos la posibilidad de consumar el ascenso la próxima semana ante el Nastic.Pero lo hizo con una brillantez, garra y ambición que entusiasmó a su afición, la cual se volcó con el equipo al final de los 90 minutos.A los 3 minutos de partido, el Depor sufría el primer contratiempo. Tras varias semanas forzando, Valerón se rompía y tenía que abandonar el terreno de juego, en lo que puede ser su despedida del deportivismo, y quien sabe si del fútbol profesional.

No tardaron mucho los de Djukic en cobrar ventaja, con un balón recuperado en defensa por Morel que pilló al Alcoyano descolocado. El balón llegó a Bodipo que con 50 metros por delante, realizó una cabalgada que terminó con el delantero batiendo al meta rival. El Depor jugó con un medio campo muy batallador que prácticamente maniató al Alcoyano, que se veía impotente para sobrepasar la zona central. Bergantiños, Vazquez y Mayeta se mostraron hambrientos de balón en todo momento, e imprimieron al equipo una agresividad que contagió al público, que jaleaba cada una de sus recuperaciones de balón.

El otro gran protagonista del partido fue el jóven Kruno Ivancic, que terminó de ganarse a la parroquia local con sus dos goles, el primero de ellos, de un espectacular disparo por la escuadra que sorprendió a propios y extraños.

Con 3-0 al descanso, el equipo no bajó el pistón y siguió mostrando la misma garra, aunque sin tanto acierto. En el 76 Morel se iba al vestuario por una fea entrada y el Depor daba por buena la diferencia. Aún así la victoria pudo ampliarse en algún gol más, pero finalmente el marcador no se movió.

deporalcoyano.jpg

CLASIFICACION JORNADA 41

clasificacion41.jpg

Editado por Mister

  • Autor

Djukic se enfrentaba al partido de su vida. Era la situación más parecida a la vivida años atrás, cuando desde los once metros, había fallado aquel penalty. Su sensación era muy similar a la que sintió en ese momento, una tremenda presión para satisfacer las expectativas, con el añadido de que él ya había decepcionado a su afición una vez y por nada del mundo quería volverlos a hacer pasar por eso.

x45teo7yyhomnwj1g7ytr_s.jpg

Pero todo esto era algo que ya sabía cuando aceptó la oferta de Lendoiro. Lo que tal vez no imaginaba es que el destino sería tan cruel de volver a colocarlo en una situación de todo o nada. La victoria nos aseguraba el ascenso directo, pero cualquier tropezón podía dejarnos fuera, ya que, presumiblemente, ni Almería ni Las Palmas fallarían en un momento tan decisivo.

Con la inoportuna convocatoria de Bodipo con su selección, y Riki recuperándose a marchas forzadas, Ivancic tendría que ocupar la punta del ataque. Por fortuna, tras su último partido, este hecho ya no causaba tanta inquietud, puesto que el jóven croata presentaba unas magníficas cifras, pero siempre quedaba la duda de cual sería su rendimiento en un encuentro de tanta responsabilidad.Valerón volvió a insistir en que contásemos con él, pero esta vez Djukic no quería arriesgarse y prefirió que ocupase una plaza en el banquillo y recurrir a él sólo en un caso de necesidad extrema.

Por lo demás, la situación en A Coruña era de euforia descontrolada. Nadie se planteaba que el Depor pudiese fallar en el momento clave, sobre todo tras la magnifica racha que el equipo acumulaba de 9 partidos sin conocer la derrota. El ambiente era sensacional por las calles, las colas en el estadio para hacerse con una entrada garantizaban que Riazor sería una olla a presión y los medios estaban volcados con la posibilidad del retorno a primera deportivista, tan sólo un año después de la traumática pérdida de categoría. Todos los elementos para la gran fiesta estaban listos, y sólo hacía falta que por nuestra parte, pusiéramos lo que todos esperaban: Juego, goles y buen fútbol.

Editado por Mister

  • Autor

EL PARTIDO DEL AÑO

Riazor era un hervidero de aficionados enfundados en los colores blanco y azul. Todo el mundo se disponía a vivir el gran día del ascenso, el final de la pesadilla de la segunda división, y esperaban con ansia a que, transcurridos los 90 minutos, el resultado certificabra lo que aquellas gentes sentían en lo más hondo de su corazón. Que el Deportivo era de Primera.

Los Riazor Blues, como siempre, ponían la nota de calor con sus canciones y su incesante apoyo, incluso antes de que los jugadores saltasen al campo. Era, sin lugar a dudas, el ambiente de las grandes ocasiones, el entorno propicio para las grandes gestas. El momento de la verdad.

xuz6yuwrt6mdc8sraabp2_s.jpg

El balón comenzó a rodar, y Djukic notaba como, con el paso de los minutos, las pulsaciones aumentaban. Su frialdad, ampliamente elogiada desde siempre, estaba siendo puesta a prueba en las más adversas circunstancias. El Nastic, que no se jugaba nada, tenía el control del partido y los muchachos no terminaban de encontrarse cómodos. Todos esperaban a un Nastic entregado que opondría la resistencia justa, pero que sería doblegado sin dificultad, y estos primeros minutos, estaban demostrando lo equivocada de esa percepción.

Djukic había apostado por la base del equipo de la semana anterior, con las modificaciones necesarias por las circunstancias, esto es, Germán Lux en la puerta, Manuel Pablo, Aythami, Ze Castro y Seoane (que sustituía al sancionado Morel) en defensa, el aguerrido mediocampo formado por Mayeta, Bergantiños y Vazquez, y esta vez, contando con Saúl e Ivan Pérez en banda e Ivancic en la punta, ante la ausencia de Bodipo y la ajustada recuperación de Riki, que no estaba para jugar 90 minutos.

Pero cuando empezaba a generarse cierta inquietud en la afición gallega por la apuesta ofensiva del Nastic, llegó una jugada de fortuna que supuso el 1-0. Saúl recogía un balón en el área cedido por Manuel Pablo, y en su intento de templarlo al punto de penalty, rebotó en un defensor y terminó introduciéndose en el marco catalán.

La alegría se desbordó. La grada se volvió loca. La lata acababa de abrirse y ya nadie tenía dudas de que allí acabaría la resistencia tarraconense. Qué equivocación tan grande.

No habían pasado más de un par de minutos cuando aquella euforia tornó en incredulidad. Un centro desde banda derecha era rematado por Tuni y el Nastic igualaba la contienda, ante la estupefacción de jugadores y afición deportivista. Aquello no figuraba en los planes. Ese escenario parecía no haber sido previsto por nadie, ya que nadie había pensado por un sólo instante que el sueño del ascenso pudiera esfumarse por culpa de un equipo de mitad de tabla que no se jugaba nada.

Desde ese momento Riazor se convirtió en el estadio de los transistores y los maletines. Los transistores porque, de forma inesperada, la afición tenía que dividir su atención entre lo que hacía el Deportivo y su rival directo por el ascenso, La U.D Las Palmas. El gol de Vitolo que daba ventaja a los insulares frente al Huesca, ponía en ese momento a los amarillos en Primera, relegando al Depor a la tercera plaza.Y los maletines porque esa era la palabra que corría de boca en boca vista la vehemencia con la que se empleaba el equipo catalán, impropia para un rival en su situación.

x3bz1uyiqjnjvh01a63f_s.jpg

Djukic trataba de poner remedio a aquel contratiempo desde la banda pero no terminaba de dar con la tecla. El descanso se aproximaba y tal vez ese fuera mejor momento para meditar las variaciones tácticas. A nivel de dibujo, Djukic decidió dar entrada a Valerón por Bergantiños para poner algo más de técnica en el tercio superior del terreno de juego. Si Valerón tenía que finalizar su carrera deportiva aquel día por una lesión grave, no encontraría despedida más heroica que aquella. Arriesgarse a marcar su final por ayudar al equipo, era la más gloriosa salida que Juan Carlos Valerón podía ofrecer a aquella afición que tanto le había dado.

Pero poco duró el entusiasmo por el regreso del héroe local, porque el guión de esta tarde tenía preparado un giro dramático. Un potente disparo desde la frontal sólo pudo ser repelido por Lux, y Tuni, muy atento, remataba a bocajarro para poner el 1-2. El sueño del ascenso se había tornado en pesadilla.

xg9nzze9abj2bl94b0zk2_s.jpg

Los Riazor Blues reaccionaron con fuerza redoblando su apoyo. Era lo que se esperaba de ellos, y gracias a esa actitud lograron contagiar al resto de la afición. Pero, aunque desde la posición de Djukic en el banco no pudiera apreciarse, lo cierto es que las primeras lágrimas comenzaron a correr por las mejillas de algunos de esos chavales, que vivían al Depor con inusitada intensidad. La posibilidad de que el equipo tuviese que estar otro año en segunda, ya no es que tomara cuerpo, es que era cada vez más palpable. Sí, quedaba el playoff, pero tras un varapalo así, ¿Quien iba a ser capaz de recuperarlos anímicamente?

Djukic decidió que en esas circunstancias, había que jugarse hasta el último cartucho y dio salida a Riki por Ivan Pérez. Ivancic había estado bastante desafortunado, pero el Mister quiso darle un voto más de confianza. Sin embargo el chico no hacía más que correr de un lado a otro como pollo sin cabeza, creando nulo peligro. Eso, junto al varapalo del segundo tanto, había minado su moral, y ese fue el momento en que Djukic se percató de que, tanta responsabilidad en un chico de 18 años era un exceso, y decidió sustituirlo por Bruno Gama, pasando a Saúl al centro de la mediapunta acompañando a Valerón. El canario desarrollaría funciones creativas y Saúl más de corte ofensivo.

Fue entonces cuando, de nuevo Manuel Pablo, incansable en banda derecha, metía un balón al área, y Saúl, aprovechando para sorprender desde su nueva posición, se adelantaba al guardameta y con gtan frialdad lo regateaba para batirlo. El estadio se volvía lico. Saúl hacía renacer la esperanza.

x0rxgtzoyf20vykmeapqd_s.jpg

Con el Deportivo volcado a por todas, a la afición no le quedaba más que rezar por un gol. Por lo que escuchaban en las emisoras de radio, sería dificil que el Huesca empatara, pero esa mínima ventaja de Las Palmas ofrecía una oportunidad de que el ascenso se lograra incluso sin lograr batir al correoso Nastic.

Y aunque la afición creyese que todas las desgracias habían ocurrido ya, volvía a equivocarse. Con Djukic usando toda su munición, en forma de los tres cambios reglamentarios, Jacinto Mayeta resultó lesionado y tuvo que ser sustituido de inmediato. Quedaban 15 minutos en los que el Deportivo tenía que marcar como fuese, y tenía que hacerlo con sólo 10 hombres en el campo.Sin embargo, el tesón, la entrega y el ansia de victoria de los locales, compensaron esa inferioridad, que en la práctica no se notó, puesto que el Deportivo ejerció una labor de acoso y derribo que encerró al Nastic en su campo.

xepiaifnyhsak0oc2xvl_s.jpg

Pero el reloj avanzaba inexorable y en la grada comenzaban a reflejarse gestos y expresiones de desesperación ante la oportunidad perdida. El fatalismo volvía a instalarse en la mente de muchos, que no entendían la crueldad de esta jugada del destino que los dejaba ahogarse tras nadar hasta la orilla.Sin embargo, pasado el minuto 93, y con la decepción instalada en los rostros de la afición, llegaba la última oportunidad. Un corner botado por Bruno Gama.

El balón salió de sus botas y avanzó, preciso, con una trayectoria que lo encaminaba a la posición de su compatriota Ze Castro. De un modo incomprensible, el defensa central se encontraba totalmente libre de marca, y pudo comprobar, en esos escasos segundos desde que partió de la bota de su compañero, que él era el destinatario.

El balón giraba y reducía distancias. Llegaba perfecto, ni muy alto ni muy bajo, ni muy abierto ni excesivamente cerrado. Bruno Gama había hecho bien su trabajo. Ahora Ze Castro no podía dejar de hacer bien el suyo.

El central portugués flexionó las piernas y tomó impulso. Coordinó a la perfección su movimiento de elevación con la postura en la que colocó su cabeza. Giró el cuello, tal y como le habían enseñado hace ya muchos años sus entrenadores de categorías inferiores y tomó contacto con el cuero.

Ze Castro sintió en ese momento una sensación parecida a la de que el tiempo se ralentiza. Observó la trayectoria del balón. De algún modo también pudo percibir las expresiones de sus compañeros y rivales. Todo ello en una fracción de segundo que a él se le hizo eterna. Y que le mantuvo en una inacabable incertidumbre hasta que el rugido del estadio gritando "GooooooL" lo devolvió a la realidad.

La realidad era que, desde ese momento, Ze Castro había entrado a formar parte de la historia del Deportivo de la Coruña. Y había regalado un orgasmo futbolístico a una afición entregada que lloraba, ahora sí, de felicidad-

El Depor regresaba a Primera División.

xq49343c1ycfbk26izl0k_s.jpg

xt6j4szmxicsxn9m58ty_s.jpg

xen143a5ngmougw7suas_s.jpg

xd1ep3taeckb55k513wbh_s.jpg

Gran final de temporada Mister! Contada al detalle. Excelente. Me encantó el final. Felicitaciones por el ascenso!

uffff que sufrimiento jajaja, enhorabuena ahora a descansar y luego el reto en primera

  • Autor

Gracias Tarantino, gracias Merlincito ;)

Ha sido un final de temporada increíble, teníais que haberme visto pegar botes en el sofá cuando marcó Ze Castro!! Ya daba el ascenso por perdido y ha sido como en las películas, en la última jugada del último segundo del descuento. A decir verdad hubiera sido muy duro otro año en segunda, ahora tendremos más presupuesto, nos liberamos de mucha carga en sueldos gracias a los que no continúan, y podremos elaborar una plantilla competitiva sin endeudarnos más. Incluso si hay suerte con los jóvenes que vamos fichando y los que lleguen, que saquemos alguna buena tajada por traspaso en el futuro y nos quitemos la deuda de un plumazo.

  • Autor

REACCIONES

x7dboqkcu69dyncivmb3h_s.jpg

x9xkioh58wvjwd04ezue_s.jpg

xlrhrkiy1iuxum1070nf_s.jpg

  • Autor

LA HORA DEL ADIOS

Finalizada la temporada, y en plena euforia por el ascenso recién logrado, tocaba afrontar el problema de la despedida de muchos jugadores. Reunido con Lendoiro, llegamos a una conclusión dolorosa pero necesaria. Este era el momento de afrontar la renovación del equipo, de empezar a construir el futuro, y eso exigía dolorosas despedidas.

Se comunicó a los jugadores implicados antes de su marcha de vacaciones que no se contaba con ellos, aunque la realidad es que no en todos los casos era así. Lo cierto es que varios de los que se marchaban sí hubiesen tenido sitio en los planes de Djukic, pero la limitación salarial impedía que se les ofreciese una renovación decente en los plazos razonables. Era lógico que los jugadores no quisieran esperar al 30 de Junio para conocer su futuro, y hasta que el presupuesto del próximo año no estuviese cerrado, era imposible cuadrar los números.

La despedida más dolorosa fue sin duda la de Juan Carlos Valerón. El anuncio a los medios causó una reacción inmediata de indignación, ya que los aficionados le tenían un especial cariño y seguían valorando sus virtudes como el primer día. La de Guardado no fue tan sonada, en vista de su bajo rendimiento este año y su alto salario, pero también algunas voces se hicieron oír acerca de lo poco vivos que habían estado los directivos por no haberlo vendido un año antes. El resto de los que se marcharon fueron Germán Lux, Bodipo, Morel, Ivan Pérez y Aythami, que ya había firmado hace unos meses por el Granada.

Ayoze regresó de la Sampdoria, donde no jugó ni un minuto, y Kruno Ivancic regresó a Croacia, aunque en vista de la progresión del chaval, de inmediato se iniciaron las conversaciones con el Dinamo de Zagreb para tratar de ampliar la cesión para la temporada venidera.

En cuanto a los técnicos, también hubo movimiento. Algunos de los miembros de nuestro cuerpo técnico recibieron ofertas de otros equipos y marcharon, nuestro entrenador de porteros, muy bueno, no aceptó rebajar sus pretensiones y no pudimos retenerlo, y por último, aumentamos nuestra nómina de ojeadores de cara a conseguir interesantes refuerzos para la temporada siguiente en primera división.

¡¡¡Enhorabuena por el ascenso!!!

Y vaya sufrimiento en el último partido de liga. Veo que muchos jugadores se van del equipo, ¿crees que es posible traer refuerzos de nivel o será complicado debido a la situación económica del club?

  • Autor

¡¡¡Enhorabuena por el ascenso!!!

Y vaya sufrimiento en el último partido de liga. Veo que muchos jugadores se van del equipo, ¿crees que es posible traer refuerzos de nivel o será complicado debido a la situación económica del club?

Hola Silvatore, muchas gracias! Sí, ha sido muy sufrido, pero también de este modo se ha disfrutado mucho más. Con todas las bajas que se han producido se ha solucionado el problema del tope salarial, y ahora tenemos margen para ofrecer a jugadores interesantes. Tenemos una buena red de ojeadores, y eso unido a que hay jugadores muy buenos que quedan libres me hace pensar que sí vamos a poder reforzarnos de forma adecuada. No para optar a grandes objetivos, porque vamos a apostar por gente jóven con futuro, pero sí espero que sea suficiente para mantenernos sin demasiados apuros.

  • Autor

INCORPORACIONES

Reunido el equipo técnico durante el periodo vacacional, la plantilla para esta nueva temporada se fue perfilando en base a los parámetros marcados por Lendoiro y Djukic. Se buscaron dos jugadores polivalentes que pudiesen actuar por ambas bandas y dos delanteros resolutivos, las principales necesidades de la plantilla. A estas cuatro incorporaciones hay que sumar la esperada cesión del jóven talento carioca Adryan Tavares, y la llegada a la primera plantilla de dos jugadores del filial más el retorno de algunos cedidos en otros equipos.

RETORNAN AL EQUIPO: Ayoze (Sampdoria), Felipe (Mallorca), Ivancic (Dinamo Zagreb)

SUBEN DESDE EL DEPORTIVO B: Uxío, Pablo Insúa

SE INCORPORAN: Limbersky (Viktoria Plzen), Adryan (Flamengo), Jonathan Soriano (Barcelona), Suswam (Vitoria Setúbal), Dmitry Bulykin (Ajax)

xy3atrxk772xg8nxq4_s.jpg

xq9asznuhi3crhm4mnkc_s.jpg

xyy0f7wawc2jdpb68sax_s.jpg

xh0mhwjccrh2lb5msonn7_s.jpg

xvp4tbbof3x1jmxqdn4y6_s.jpg

Editado por Mister

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.