Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

aficion.png

rgm14

Muy buenas compañero,

Por lo que he estado leyendo y lo que me han comentado amigos que han estado, Múnich se trata de una ciudad muy bonita e interesante. Yo desafortunadamente no he estado nunca, estuve en Alemania pero solo visité Berlín y ciudades como Dresden o Postdam.

Esperamos poder acabar con la mala fortuna que ha vivido el equipo en los últimos años y dejar el infierno de la segunda división para ascender a la Bundesliga.

Mientras que el estadio tiene una imagen estupenda, debe de ser magnífico...ojalá llegue el Barça a la final de la Champions y me toquen unas ansiadas entradas jeje

Aunque por lo que respeta a la historia, una vez hayamos logrado consolidarnos en la Bundesliga y tengamos cierta estabilidad económica, nos gustaría disponer de un estadio propio; aunque ya se verá.

Muchas gracias por pasar!

Un saludo compañero!

sabirFK

Bienvenido compañero,

Como bien dices la historia más reciente del club ha estado marcado por estas crisis económicas que han obligado al club a tomar ciertas decisiones que, de seguro que no se habrían tomado de ningún modo si la situación económica fuera sido otra. Por ejemplo me refiero a la venta de canteranos a los que se les auguraba un estupendo porvenir y que ahora se encuentran en equipos ajenos; estoy viendo que hay más de dos y de tres jugadores muy interesantes que fueron vendidos pensando en el bienestar económico de la entidad, pero bueno, son decisiones que aunque duelan, uno tiene que tomar. Solo esperamos saber hacer frente a la nueva situación que afrontamos ahora y saberla llevar lo mejor posible.

La deuda parece que está saldada, por lo que ahora todo depende de nuestra gestión y no nos vamos a arriesgar demasiado, por lo menos ahora al comienzo.

En cuanto al estadio, yo antes de la elección también desconocía dicha situación. Aunque, como le he dicho al compañero rgm14, a largo plazo nos gustaría contar con un estadio propio y así trataremos que ocurra.

Y sí, tienes razón, no creo que hayan demasiados llenos en el estadio esta temporada...jeje He estado consultando los historiales de asistencia y se mueven sobre los 20.000 en los dos últimos años, por lo que esperamos por lo menos igualar dicha suma y, por que no, tratar de captar la atención de una mayor cantidad de aficionados con un buen trato del balón acompañado de buenos resultados.

Muchas gracias por pasar compañero!

Un abrazo!

  • Autor

bannerlason.png

Una vez presentado el entorno que envuelve nuestro club, la ciudad, así como la historia y el estadio, procederemos a la puesta en escena de nuestro proyecto. En él nos hemos marcado unos objetivos, unas metas y unos procedimientos que seguir a lo largo de nuestra aventura en el equipo y que trataremos de cumplir para el buen final de la historia. Los principales y diversos objetivos nos los hemos marcado a nivel deportivo e institucional de club. Mientras que en el ámbito económico, no tenemos más que un foco principal en el que centrarnos.

Pues ya, sin más preámbulos aquí va nuestra idea:

  • En el ámbito deportivo e institucional:

    1. El primero de todos y más importante de los objetivos es el de lograr el ascenso a la Bundesliga y, a ser posible, cuanto antes.

    2. Debemos lograr mejorar la reputación de nuestro equipo, pues actualmente nos encontramos en una situación muy mala después de unas campañas para el olvido. Además, es la reputación la que hará que los mejores jugadores disponibles tengan interés en el equipo.

    3. Lograr alzar el equipo hasta las situaciones vividas en los años 60, logrando convertirnos en uno de los equipos importantes en la Bundesliga y a nivel europeo.

    4. Todos estos logros anteriores, serán fundamentales a la hora de tratar de alcanzar uno de los mayores retos que nos gustaría cumplir, superar al Bayern como principal equipo de la ciudad. Ello conllevaría ser el mejor equipo alemán y uno de los grandes de Europa, como anteriormente habíamos dicho.

    5. Para lograr tales éxitos, necesitaremos rodearnos de un gran staff técnico. De manera que trataremos de mejorar constantemente la calidad de nuestro cuerpo técnico, así como la de nuestros ojeadores.

    6. Contamos con una plantilla muy germanizada y así tendrá que seguir siéndolo, por lo menos entre un 50 y un 60% de la plantilla deberá ser germana , para ser el porcentaje siguiente repartido entre un 40-30% de jugadores comunitarios* y un 10% restante entre jugadores extracomunitarios*. Estos porcentajes podrán verse alterados siempre que se trate de aumentar la “germanización” o la cantidad de jugadores comunitarios en reprimenda de los extracomunitarios.

    7. Trataremos de mantener una media de edad baja entre nuestra plantilla, queremos tener una plantilla joven con algún aporte de experiencia que sirva de ejemplo a nuestros jóvenes jugadores.

    8. Los jugadores que incorporemos deberán proceder, principalmente de los países limítrofes de Alemania, ya que de esta manera lo decidimos al cargar las ligas de dichos países: Dinamarca, Suiza, Polonia, Bélgica, Austria, Francia, República Checa y Holanda. Además de tener especial peso los procedentes de Turquía por tema de lazos culturales. Mientras que no se realizarán fichajes de las 3 ligas punteras del continente (España, Inglaterra e Italia) a no ser que se trate de jugadores juveniles, de jugadores de las nacionalidades dichas antes o que acaban contrato y alguna excepción que podamos hacer en un caso muy concreto.

    9. La cantera tendrá suma importancia a lo largo de nuestro proyecto. Ahora a corto plazo será difícil captar la atención de los jóvenes valores ya que no disponemos de una alta reputación de la que alardear. Sin embargo, ese será otro de nuestras principales metas, ya que de siempre nuestro club se ha caracterizado por poseer una de las mejores canteras y proporcionando jóvenes cracks para el fútbol alemán.

    10. Mejorar las instalaciones de entrenamiento, así como la política de contratación de juveniles y la red de ojeo será obligatorio para poder cumplir el anterior objetivo.

    11. Y nuestro último objetivo a nivel de institución será la creación de un propio estadio que nos proporcione la independencia en ese sentido, un estadio del que hagamos nuestra casa.

    1963.png


    Aquí podemos ver una instantánea del cuadro muniqués en 1963



    • Mientras que en el ámbito económico, no tenemos demasiado que decir; principalmente tendremos un solo objetivo en este ámbito que será el de consolidar la economía del club. El inversor jordano y principal accionista ha saldado la deuda, ahora nos toca a nosotros mantener una economía saneada. Para ello nuestra gestión deberá seguir ciertas regulaciones y comportar una toma de decisiones adecuadas y pensando en la estabilidad de la economía del club. De modo que cada vez que se tomé cierta decisión o medida, se informará i justificará su procedimiento.

    * Me gustaría hacer una aclaración sobre la consideración de los jugadores comunitarios y extracomunitarios, ya que se alejará un poco de la que en realidad es, ya que por definición un jugador extracomunitario es todo aquel que venga de un país no perteneciente a la Unión Europea. En nuestro caso consideraremos comunitarios a los jugadores de cualquier país europeo, siendo todos los demás extracomunitarios.

Editado por DerKaiser

  • Autor

bannerlason.png

El primer paso para empezar a darle forma a nuestro proyecto es el análisis de la plantilla actual, así como el del staff técnico del que disponemos a día de hoy para empezar a tomar decisiones y moldearlo a nuestro gusto una vez conocidas nuestras limitaciones, tanto deportivas como económicas.

Empezamos con un previo análisis a la plantilla, que actualizaremos una vez vayamos a comenzar la temporada liguera y se añadirán, posteriormente, los fichajes que puedan haber llegado una vez que se haya terminado el período de fichajes.

  • Porteros:

    porteros.png


    - Gábor Király: Veterano portero que parte como Duda. El problema es que acaba contrato esta temporada y pide un elevado sueldo que no podemos ofrecerle. Si llega la oferta adecuada, ser irá.

    - Timo Ochs: Segundo portero del club, aunque la posible marcha de Király le catapultaría a la titularidad.

    - Vitus Eicher: Joven portero que parte como tercer portero en la primera plantilla y a su vez, está disponible para la plantilla sub-23.

    • Defensas:

      defensasn.png


      - Kaiser: Acaba contrato este año y no se le ofrecerá la renovación, no se le ve un papel a destacar en el equipo. Será ofrecido a la espera de que los equipos que le siguen decidan pujar por él.

      - Schindler: Se le ofrecerá la renovación, ya que acaba contrato este año. Se le cambiará el rol para pasar a ser jugador de Primer Equipo y el canterano tendrá un importante papel esta temporada.

      - Buck: Otro jugador que acaba contrato en la presente temporada y que pide un elevado sueldo que no estamos dispuestos a afrontar. Se esperará a ver su rendimiento y se decidirá consecuentemente.Duda

      - Kotzke: Considerado suplente frente a todos los centrales que disponemos. Dependiendo de lo que acabe sucediendo en el mercado se quedará en el primer equipo o será bajado al sub-23. Su renovación quedará pendiente en función de su evolución en la presente campaña.

      - Aygun: El central está aquejado de una fractura de cráneo y no se le espera hasta dentro de unos 3 meses. Su continuidad en el club dependerá de cómo vuelva a competir, ya que es otro de los jugadores que terminan contrato en 2012.

      - Bulow: Se le considera como un central titular.

      - Malura: Parte como lateral derecho suplente. No acaba de convencer al cuerpo técnico pero al ser el primer año en el club, se esperará a ver como rinde.

      - Rukavina: Titular, se le ofrecerá un contrato nuevo.

      - Schwarz: El jugador está lesionado, sufre un esguince leve de rodilla y no se le espera de vuelta hasta dentro de unos 3 meses. Su situación lo hará partir como suplente y con un futuro incierto.

      - Feick: Lateral izquierdo titular.

      - Steinhart: El joven lateral alternará sus apariciones en el primer equipo con el sub-23. Su presencia en la primera plantilla será total hasta la recuperación de Schwarz.

      • Centrocampistas:

      medios.png

      - Benjamin: De momento se le considerará un jugador suplente. La veteranía y experiencia que podría aportar contrasta con los 8 ridículos partidos que ha disputado en las dos últimas temporadas en el Hamburgo.

      - Bierofka: Titular. Será un jugador clave que aportará la experiencia y calidad que puede desarrollar en diversas posiciones de la medular.

      - Uzoma: No acaba de convencer al cuerpo técnico, se le considera Duda. Junto con Benjamin, se trata de un jugador que también acaba contrato en la presente campaña.

      - Stahl: Titular, se le ofrecerá la renovación y jugará un importante papel en el equipo.

      - Halfar: Titular, será indiscutible en el equipo.

      - Aigner: Otro indiscutible en el equipo, se espera mucho de estos dos jóvenes en el cuadro muniqués. A Aigner se le ofrecerá la renovación para evitar que otros equipos se interesen en ficharlo libre la próxima campaña.

      - Maier: Titular. Aunque estemos hablando de un jugador de 17 años, el magnífico futuro que les espera es ya una realidad ahora y lo aprovecharemos al máximo. Estamos seguros de que pronto será un ídolo para la afición y así trataremos que sea ofreciéndole un nuevo contrato para blindarle.

      [*]Delanteros:

      delanteros.png

      - Volland: Partirá como suplente, aunque será un importante jugador a lo largo de la temporada. Este joven delantero fruto de nuestra cantera y que posee unos buenísimos atributos, fue vendido en la anterior campaña para tratar de rebajar la deuda, ha llegado cedido por el Hoffenheim.

      - Wood: Suplente, compaginará el sub-23 con sus apariciones en el primer equipo. Buen jugador de futuro al que se le renovará seguro.

      - Rakic: Será ofrecido a los equipos que vienen siguiéndole. No se le ve futuro en la entidad.

      - Lauth: Titular indiscutible. Nuestro goleador y mejor jugador. Junto con Bierofka son los actuales capitanes del equipo e ídolos para la afición.

      - Schäffler: Suplente, su continuidad en el equipo no está muy clara y tendrá que ganarse la renovación. Si llegará una buena oferta, sería considerada.

      Vista la amplia plantilla de la que disponemos y dependiendo de como evolucione el mercado en las próximas semanas, nuestra prioridad será reforzar el centro del campo y tampoco se descartaría la llegada de un defensor.

Editado por DerKaiser

Bueno, primero, hablando de la planificación del proyecto, decir que estoy muy de acuerdo con todos los puntos. Tan sólo tengo dudas en cuanto a las nacionalidades que prefieres que tengan los jugadores de la plantilla: ¿Contará un jugador africano como extracomunitario? ¿Dentro de los jugadores europeos, confiarás más en los que podríamos llamar de Europa occidental (Francia, Portugal...) o en Europa del Este (Ucranianos, Rusos, países bálticos...)?

Después, sobre la plantilla, me parece una interesante. A falta de ver los refuerzos (siento no poder recomendarte gran cosa, mi experiencia en equipos fuera de España se limita a equipos de la primera categoría), pienso que tienes una base para tratar de conseguir el ansiado ascenso en un relativo corto plazo. Aunque claro, todo hay que decirlo, que con sólo 2 plazas, va a ser difícil entrar (la otra es a Play-off y no está garantizada).

Yo vendería a Kyrály, no es un jugador altamente imprescindible, ya que Ochs tiene un aceptable nivel, y es indispensable que saques algo de dinero desde ya, para intentar invertir en otras áreas. Por lo demás, veo muchas dudas sobre varios miembros de la plantilla, parece que Larsson no está muy seguro de su nivel y le gustaría traer a otros. A mí me parece bien, hay que hacer cierta remodelación del club B-)

Un saludo!

  • Autor

aficion.png

sabirFK

Hola compañero!

Me alegro de te gustaran los puntos de la panificación! Y tienes razón, quizás debería haber sido más claro en esos aspectos de las nacionalidades.

Pues bien, consideraré extracomunitario todo aquel jugador que no sea de un país europeo; aunque no sea esa la definición exacta de extracomunitario.

Mientras que dentro de los considerados "comunitarios", tendrán preferencia los jugadores que provengan de países limítrofes así como los turcos. Y haciendo alusión a tu pregunta sobre las prefencias sobre los países del Este o los occidentales, debo decirte que optaré más por los del Este, ya que como dije no haré ninguna incoporación de las tres ligas punteras europeas salvo alguna excepción.

Me reitero, gracias por tu cuestión, me has hecho ver que no me explique del todo bien. Voy a modificar el anterior mensaje para que quede más claro.

Referente a la plantilla,debo decirte que estoy muy satisfecho con la plantilla que disponemos y con algunos retoques, creo que sí, que podremos optar al ascenso; aunque eso aún esta por ver y como bien dices, es una tarea realmente complicada.

Siguiendo con el análisis de plantilla, estoy de acuerdo contigo y creo que podemos prescindir de Király, puesto que Ochs se postula como un portero de garantías, pero no a cualquier precio. Y en el mismo caso de Király estarían jugadores como Buck o Schaffler; que de llegar una buena oferta, serían vendidos para reforzar el equipo al gusto de Larsson, siempre teniendo en ceunta el estado económico del club.

Esperamos poder dar nuevas sobre el estado de la plantilla y los fichajes pronto!

Muchas gracias por pasar compañero, es un placer!

Un abrazo!

  • Autor

bannerlason.png

Ahora es el turno del staff técnico. Al llegar a las oficinas del club, nos encontramos con el siguiente informe acerca de los empleados a disposición del club:

empleatsinici.png

Evidentemente, es totalmente ineficiente el hecho de contar con 3 segundos entrenadores como es el caso. De manera que después de estar estudiando cada caso, decidimos quedarnos con el alemán Alexander Schmidt y, consecuentemente, rescindimos con un acuerdo des de ambas partes el contrato de Schellenberg y de Bushuev.

Además, los preparadores con los que contamos no acaban de convencernos. Así pues rescindimos de mutuo acuerdo el contrato de Koschlik y del mismo modo abandonan el club los preparadores juveniles Nagelsman, Grbovic y Erceg.

Mientras que fijando nuestro punto de mira en los fisios actuales, decidimos no seguir contando con Adams y Rassl.

De manera que hemos hecho una limpieza general, pero no sin antes rastrear el mercado para encontrar los empleados que más se acerquen a lo que buscamos.

De este modo, hemos ofrecido contratos como preparadores a: John Murtough, Tosh Farrell, Abdullah Ercan y Karsten Bäron. Se ocupará la vacante de un preparador físico con el danés Lars Rasmussen y, de momento, ofrecemos contrato a 3 ojeadores, aunque podrían ser más en un futuro; por el momento serán: Erich Beer, Michael Lameck y Olaf Marschall y, por último, incorporaremos a un nuevo fisio: Hagen Stroh.

De ser todos los contratos rubricados, como parece que será, Henrik se rodeará de un staff técnico que ayudará a mejorar las áreas que se consideraban pobres del equipo. Aunque la tarea de ir mejorando no concluirá aquí y la idea es que, año tras año, se vayan subiendo los escalones necesarios para llegar a alcanzar las metas propuestas, ya que un ámbito como el del staff técnico no se puede dejar olvidado.

  • La pretemporada

Otra de las tareas que quedaron solventadas fue la de la planificación de la pretemporada.

Henrik, junto con su segundo, Shmidt, modificaron el período preparatorio ya establecido al no estar demasiado contentos con la poca cantidad de partidos y la distribución de estos. También optaron por suprimir el amistoso planeado para el día siguiente al primer partido de liga, quedando la pretemporada final de la siguiente manera:

pretemporadaq.png

Como podemos ver hay muchos partidos en relación a los días disponibles, pero la idea es cohesionar al equipo lo antes posible y, desafortunadamente, el tiempo va en contra nuestro y tenemos menos de un mes antes del inicio de la 2. Bundesliga.

Todos los partidos se disputarán en terreno alemán, salvo el encuentro contra el VK Leper en el que el equipo viajará a Bélgica para enfrentarse a este conjunto que milita en la Promotion A. Hasta la llegada de este partido, nos enfrentamos, teóricamente, a rivales de nivel inferior, ya que el Offenbach, el Darmstadt y el Jena participan en la 3.Liga mientras que el Lübeck juega la Regionalliga Nord. Por último, para zanjar nuestra preparación y presentarnos ante nuestra afición, disputaremos un partido en casa frente al Hertha Berlín, equipo recién ascendido a la Bundesliga, que de bien seguro nos servirá para medir en qué estado de forma llegamos al inicio de la competición.

Interesante remodelación del cuerpo técnico. No entiendo a veces por qué los equipos deciden tener dos segundos entrenadores, pero, ¿tres? xD El jeque de Jordania debe estar para tirar el dinero, porque si no no me explico tanto staff :D

Veo que has optado por eliminar toda la morralla y contratar a nuevos preparadores. El inglés Tosh Farrell sé que es bueno porque lo he tenido en alguna otra partida, pero, en general, me preocupa que no haya alemanes en el staff. ¿De qué nacionalidad son el resto? A veces el idioma es un handicap a tener en cuenta para las relaciones del personal con sus jugadores, por eso prefiero contratar a preparadores del mismo país, aunque, claro está, eso no es siempre posible :D

Hay que ver lo pronto que empieza la 2. Bundesliga, vas a tener muy poco de tiempo de preparación. Cuantos más partidos mejor, así los jugadores se foguean y se aprovecha para ver también algún que otro juvenil interesante. Consecuentemente, veo que los rivales no son de un gran nivel, algo que también considero positivo. No hacemos las pretemporadas para caer derrotados y que nos entren las dudas.

El partido ante el Hertha seguramente sea muy bonito, espero que hagas una buena actuación en tu presentación oficial como manager.

Un saludo! :D

  • Autor

aficion.png

sabirFK

Hola compañero!

Murtough y Farrell son ingleses y sin conocimiento del Alemán, que como indicas, puede ser un problema al principio aunque confío en que sea poco duradero y de menor importancia; Bäron es alemán, mientras que Ercan es turco y Rasmussen danés pero con conocimientos básicos de alemán. Estuve buscando en el mercado posibles preparadores germanos, pero no encontraba lo que requería, el tiempo jugaba en nuestra contra y la no muy alta reputación del equipo también parecía echar atrás a los preparadores alemanes disponibles. Aunque lo que si que puedo asegurarte es que se trata de preparadores que mejoran, y mucho, lo que teníamos anteriormente y que nos ayudarán a dar un paso al frente.

Yo soy de tu parecer y también creo que la moral que pueda coger el equipo durante la pretemporada puede ser clave a la hora de competir, aunque no sea una garantía de ello y una mala pretemporada tampoco sea sinónimo de fracaso y de posterior mal juego.

Esperamos obtener buenos resultados y, algo que sería más importante, buenas sensaciones y respuestas del equipo a las ideas del entrenador para afrontar con garantías una 2.Bundesliga que se nos echa encima sin dejarnos apenas tiempo para acabar de perfilar la plantilla y ultimar la puesta a punto.

Como dije, el partido frente al Hertha será un buen test de cara al comienzo de la Liga y nos servirá para mostrar nuestra idea de futbol a los aficionados. No espero al mejor Hertha porque no creo que hayan empezado la pretemporada hace demasiado tiempo y puede que su nivel físico no sea el óptimo, pero, a pesar de ello, cuenta con una plantilla de superior calidad a la nuestra y seguirá siendo bonito ver como respondemos ante ello.

Muchas gracias por pasarte sabirFK!

Un saludo!

Editado por DerKaiser

  • Autor

bannerlason.png

La pretemporada finaliza con un buen balance, como veremos al final del ánalisis, pero, a su vez, debemos lamentar que empezaba con la llegada de dos jugadores, lesionados aún des del curso pasado, como fueron Aygün y Schwarz.

resultatspret11.png

En nuestro primer encuentro no pudimos dejar mejor sabor de boca. Salimos formando un 4-2-3-1 con unas bandas muy abiertas y una referencia arriba. Dominamos el partido de arriba abajo, con posesiones largas y un sinfín de ocasiones que pudieron abultar el marcador de no haber sido por el desacierto atacante o el acierto del arquero rival. No obstante, después de dejar finiquitado el partido con un 4-0 en la primera mitad, en la segunda parte, bajamos un poco el ritmo, vimos como los palos se cruzaban 3 veces en nuestro camino al gol y como nuestros rivales en 3 llegadas que tuvieron consiguieron escorar 2 goles. A destacar la actuación de Aigner y Halfar con 1 gol y 2 asistencias cada uno. Los otros dos goles fueron obra de Rakic, uno de los jugadores que están siendo mirados bajo lupa esta pretemporada.

Nuestro segundo partido finalizaba en tablas en lo que fue un disputado encuentro en el que nosotros pusimos la posesión, pero sin saber finalizar las jugadas, mientras que ellos esperaron atrás y se aprovecharon de una sólida defensa para robar y lanzar rápidos contraataques. Al final, resultado justo visto lo sucedido en el terreno de juego. Las sensaciones del equipo fueron buenas, esta vez alineando un 4-3-3 con un pivote defensivo; quizás logramos más seguridad en defensa, pero pagamos con un ataque más débil y falto de ideas. El jugador destacado del partido fue Lauth, que se mostró muy activo en ataque. Mientras que lo peor del partido fue la lesión del joven lateral Philip Steinhart que estará de baja durante 3 semanas.

Lübeck fue nuestra siguiente destinación. Pudimos disfrutar de nuevo del 4-2-3-1 planteado, ofreciendo un juego muy vistoso a la vez que efectivo, ya que esta vez, a nuestras largas posesiones le sucedieron soluciones al llegar a tres cuartos de campo que nos brindaron numerosas ocasiones de gol. El encuentro nos sirvió para ver a un gran Maier en la mediapunta y Uzoma, un incansable centrocampista, en el centro del campo; a su vez, vimos como el serbio Rakic malbarataba hasta 3 ocasiones manifiestas de gol…y junto al joven Schäffler, parece estar escribiendo su futuro lejos de Múnich.

Nuestros siguientes dos encuentros, donde seguimos apostando por el 4-2-3-1, fueron calcados. Dos monólogos de nuestro equipo que registró una posesión total del 70% y creó numerosas ocasiones a la vez que sabía resolver con creces cualquier llegada del equipo rival a nuestra área, sin permitirle siquiera acercarse a la portería. En el encuentro contra el Jena pudimos ver un gran centro del campo liderado por Stahl y Bierofka, mientras que en el enfrentamiento contra el VK Leper nos tocaría destacar nuestra efectividad a balón parado, así como la actuación de Bülow y Wood.

De esta manera llegábamos a nuestra puesta en escena final. El partido contra el Hertha nos tenía que servir como punto de referencia y para dar a conocer nuestro juego e intenciones a la hinchada. Planteamos un partido serio en medida de lo posible visto el momento de forma en el que nos encontrábamos.

Empezamos tirando las líneas muy arriba y presionando la salida de balón rival, provocando la pérdida y el balonazo; a partir de entonces, nosotros bajamos el balón al suelo y empezábamos a jugar. El Hertha, lejos de su mejor forma física, corría detrás de nuestros “Leones” que llegaban con claridad al área rival pero desaprovechaban sus ocasiones. Cambió eso al término de la primera mitad, cuando al botar un saque de esquina, Bülow remachaba al fondo de la red con un bonito cabezazo. Lejos de relajarse, los jugadores siguieron con la misma tónica en la segunda mitad y aunque no llegamos con tanta claridad arriba y el Hertha mejoró lanzando rápidos contraataques, el partido finalizó con el 1-0 para nuestro equipo.

Damos, así, por finalizada una fructífera pretemporada con el siguiente balance:

verde.pngLa adaptación del equipo al 4-2-3-1 y al estilo de juego de Larsson

verde.pngLa seguridad defensiva mostrada en los últimos partidos

verde.pngLa facilidad para crear ocasiones

verde.pngLa rápida capacidad mostrada para cambiar el chip defensivo cuando robamos para lanzar rápidos contraataques que pueden ser una gran alternativa en partidos que no podamos disponer tanta posesión.

verde.pngLa actuación de jóvenes como Wood, Maier, Eichter, Schindler o Jais, éste último, jugador del sub-23.

rojo.pngLa lesión sufrida por Steinhart que le mantendrá alejado de los terrenos 3 semanas y que se suma a los lesionados de larga duración Schwarz y Aygün.

rojo.pngLa actuación de ciertos jugadores que parecían más pendientes de su futuro que de acabar de convencer al entrenador sobre su capacidad para permanecer en el equipo.

rojo.pngLa falta de ideas en ataque sufrida con el 4-5-1. Debemos resolver esa situación porque ante rivales de mayor entidad puede ser la formación escogida.

rojo.pngLa falta de días de preparación de cara al campeonato.

  • El mercado

    kotysch.pngkiraly.png


    Sascha Kotysch y Gábor Kiraly seguirán caminos opuestos




    Paralelamente a la pretemporada, se iniciaron los movimientos en el seno del club muniqués. Por el momento podemos hablar de cuatro bajas y una alta en el equipo.

    traspasos.pngHemos visto como el primero que se marchaba era el centrocampista Sandro Kaiser, que después de que el club lo declarará transferible, decidió empezar su nueva andadura en el NAC Breda holandés en una operación que se realizó por 275.000€.

    fichajes.pngA esta marcha, le siguió una llegada; una inesperada llegada que se trata del central alemán de 22 años Sascha Kotysch que fue ofrecido a nuestro equipo a través de su representante, ya que al parecer no estaba demasiado a gusto en el Sint-Truiden belga. El joven fue estudiado por nuestros ojeadores y los informes favorables recibidos convencieron a Larsson, que dio el visto bueno y realizó una oferta de 95.000€ para hacerse con los derechos del ex-canterano del Nüremberg.

    traspasos.pngAl central alemán Stefan Buck se le ofreció la renovación a pesar de sus 30 años, pero el jugador pidió un elevado sueldo al que decidimos no acceder después de que no acabara de convencer en los partidos preparatorios; se fue al Utrecht por un total de 525.000€.

    traspasos.pngOtro que eligió Utrecht como destino fue el arquero Gábor Király en una operación que se cerró con la cifra de 1,5M y que rechazó ofertas de equipos como el R.Madrid, el Nápoles o el Dortmund.

    traspasos.pngMientras que el último en irse fue el serbio Djordje Rakic que después de ser ofrecido a diversos equipos por decisión de Larsson, se enroló en las filas del Lecce italiano en un traspaso que se dio por 375.000€*.

    *Los datos de los contratos de los jugadores son ya los correspondientes con sus nuevos equipos.


    • Próximos partidos

    2primerspartits.png

    Empieza, el próximo sábado 16, la que esperamos que sea una apasionante 2.Bundesliga en la que empezaremos visitando el estadio del SC Paderborn 07 y recibiremos la visita al Allianz del FSV Frankfurt en la segunda jornada.

Editado por DerKaiser

Bueno, excelente temporada. Dio la sensación de que podemos ver mucho fútbol en Munich este año. Me gustó la apuesta de fútbol, ese 4-2-3-1 bastante ofensivo y al que los jugadores se acoplaron perfectamente. Habrá que verlo en los partidos oficiales xD

Después, en cuanto al mercado, buena decisión la de Király, sacamos bastante dinero por él. Y también buena decisión la del propio jugador, que accedió a tener un papel importante en un equipo menor como el Utrecht, en lugar de chupar el banquillo de Madrid, Nápoles o Dortmund. Después, me parece que has hecho un negoción por Kotysch, un central muy válido, joven y que llega a precio de risa. Comparándolo con Buck son más o menos del mismo nivel, pero Kotysch tiene aún margen de progresión para ser mejor jugador.

En general, buena gestión, estoy ansioso por ver si cierras algún otro traspaso de buen nivel.

Un saludo, y suerte de cara a tus primeros partidos! xD

Siento no haberme pasado en las anteriores actualizaciones, pero es que no me di cuenta hasta ahora. No conozco a casi nadie de la plantilla, así que mucho no puedo opinar, pero Maier, ya muestra unos stats de crack, y me parece perfecto empezarlo a usar en cuanto antes, ya que si demuestra lo que vale, poco durará en Munich, al menos en nuestro equipo. También sobresaltas a Lauth, que según comentas, es el que nos tiene que aportar la mayoría de goles en esta temporada. Ya en el ámbito del staff técnico, pues, mejor no opinar, ya que no domino para nada este ámbito del juego, y lo único que hago es fichar al mejor que hay en ese momento, al menos, el mejor en calidad-precio, así que mejor no te opino. Ya en pretemporada, pues no ha ido muy bien, aunque no haya tenido mucho nivel, pero lo mejor sin duda ha sido la victoria en nuestro estreno ante la afición ante un primera división como el Herta. Como dices, lo mejor, son los pocos goles encajados. Nos hemos movido muy bien en el mercado de fichajes, ya que hemos sacado más de dos millones de euros, que siempre nos viene bien. Por último, asequible inicio de liga ante dos conjuntos, creo yo que bastante inferiores al nivel mostrado en la pretemporada, pero habrá que ver. Saludos!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.