Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

RESPUESTAS.jpg

Sosainas: Hola vecino !!! como estas ? espero que bien.

Superamos una etapa mas de la FA CUP y la verdad es que nos parece bastante surrealista nuestra situacion en la Copa. Nos ha tocado el Newcastle en semis, debo decir que el sorteo ha sido bastante condescendiente con nosotros durante todo el certamen, no poniendonos rivales faciles, pero si de nuestro nivel. Uno sabe que el equipo da todo y juega todo lo bien que puede, pero seria una mentira no admitir que el camino ha despejado de grandes.

Las Urracas, sin embargo, han sido uno de esos equipos molestos, al menos esta temporada. Nos ganaron en la ida de Premier, y en la vuelta nos robaron un empate, asi que no pinta nada sencilla la serie. Ellos son un equipo muy directo, con un juego de bandas muy marcado. Obertan y Jonas suelen hacer autopistas de las bandas, y debemos estar atentos para no permitirlo. Por otra parte sera muy agradable visitar Wembley en la primera temporada, nos tenemos fe para hacer un buen partido y llegar a la final, que seria un sueño realmente. Chelsea o WBA nos podrian esperar en esa hipotetica definicion, yo tambien creo que seran los blues, aunque su temporada ha sido tan nefasta que tampoco me sorprenderia que queden afuera.

Aun asi seria muy especial una definicion con Chelsea. Que repetiria aquella mitica de 1970.

Un saludo crack y gracias por participar.

  • Autor

bannerpartidos.jpg

Temporada 2012/13 - Partidos de Abril II (Final)

tapaabrilII.jpg

BanHart-SkySportsIB.png

FIXTUREYRESULTADOS.jpg

NEWCASTLE-LEEDS-1.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

A un paso de la gloria. La última vez que Leeds había estado en Wembley para definir un titulo fue en 1992, Community Shield ante Liverpool. Hoy 21 años después la historia se repite, Leeds jugara la final de la FA Cup en la catedral del futbol ingles gracias a una angustiante victoria por 2 a 1 ante Newcastle, sufrida y trabajada. En la final espera Chelsea, aquel rival de la famosa final de 1970 en la que caímos por 2 a 1 en tiempo suplementario y rival eterno del conjunto de Elland Road. Final de la vieja escuela le dicen.

Lo cierto es que había un partido, Mark Viduka paraba un 4.5.1 cauteloso con la vuelta de Paul Connolly por banda derecha y el mismo 11 del empate de hace unos días. Avram Grant, en tanto, optaba por una variante más ofensiva, un 4.2.3.1 que consistía en poner a Andre Castro como mediapunta, colocar a Jonas por banda, mas Demba Ba como ariete. Más atrás Gosling con Tiote, y la misma defensa de la semana pasada, con Coloccini al mando, y Santon por derecha, como pilares.

Wembley tenía un marco imponente, digno de las grandes batallas. El cotejo inicio con muchos nervios de nuestra parte, Newcastle intento arrimarse y fue algo más vertical, obligando a Lewis a tener alguna que otra tapada espectacular para mantener el cero. Sin embargo el primer golpe lo daríamos nosotros, con una triangulación entre Snodgrass, Howson, y Kolbeinn Sigthorsson, que termino con el primero arrojando un centro al primer poste y el islandés rematando en dos oportunidades para ponernos 1 a 0 arriba.

Newcastle continuaría presionando. A los pocos minutos Tiote estrello un tiro en el travesaño y Lewis le tapo una vaselina a Obertan que pintaba para gol del año. Seguíamos cercados en el área, esperando otra oportunidad de golpear y vaya si la hicimos. El gol seria básico, de preescolar. Tiro libre rápido de Fleck que jugó para Howson, este que toco para James Forrest al borde del área. El extremo recorto hacia adentro dejando atrás a su marca y remato con fuerza al primer palo. 2 a 0 que poco tenía que ver con lo que sucedía.

Cerca del final del primer tiempo llegaría el merecido gol para los de Grant, que de tanto presionar acabaron marcando. Fue un córner de Andre Castro, bien conectado por Fabricio Coloccini en el área chica. El argentino no podía fallar estando tan cerca y acribillo a Lewis con un tiro de pique al suelo. La primera etapa término con un Newcastle superior pero que se iba 2 a 1 abajo en el marcador. Nosotros no sabíamos que podía pasar. La suerte parecía acabarse, y es que tuvimos demasiada en el primer tiempo.

El complemento seria una lucha, tratamos de plantarnos un poco más arriba con éxito en los primeros minutos, aunque poco a poco volvimos a replegarnos. Hacia el final el mapa del partido era claro, hicimos un embudo en la puerta del área, y tratamos de aguantar. Newcastle abuso del tiro a media distancia y no encontró gol, sin embargo nos mantuvo en el área todo el final del cotejo, que culmino con el enésimo despeje de la defensa. La final era una realidad, a pesar de ser menos que Newcastle.

mvp.png James Forrest (7.5)

avilla-leeds.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Sigthorsson caza villanos. Tras los últimos malos resultados de liga la clasificación a la final de FA había sido un soplo de aire fresco. El equipo volvió a adoptar la mentalidad batalladora, esa que nos ha llevado a ser la gran sorpresa de esta temporada, para lograr una victoria muy sufrida y trabajada en Villa Park, que en los merecimientos tal vez debió ser empate, o incluso triunfo del local, pero en donde nuestra defensa, y practicidad ofensiva fueron la diferencia entre un equipo y el otro.

El 4.5.1 se mantenía en la mente de Viduka. Equipo de gala para el compromiso de Premier, exactamente igual al que venció a Newcastle hace pocos días. Por el lado de Aston Villa, los dirigidos por Laudrup alineaban el típico 4.2.3.1, con una defensa firme y sin baches, un mediocampo con Petrov y Collison, Sigurosson ejerciendo como cerebro en la mediapunta, mientras Agbonlahor por izquierda, y N’Zogbia por derecha eran los extremos. Arriba el experimentado Heskey era la carta de gol.

Como en el partido anterior no la pasaríamos bien en los primeros minutos. Ellos salieron con mucho ímpetu a hacer su juego y especialmente la figura de Sigurosson estuvo difícil de tomar para nuestros jugadores. Tuvimos dificultades para contenerlos debido a una presión alta que trataron de ejercer, y que nos complico la salida de balón. Las mejores de la gran mayoría del primer tiempo serian para el Aston Villa, que por impericia de sus rematadores o alguna milagrosa intervención de Lewis no pudo marcar algún tanto.

Nosotros volvimos a aprovechar el desconcierto rival a la hora de definir, y en la primera ocasión seria logramos golpear. Minuto 39, pared entre Fleck y Snodgrass por la banda izquierda, que termino con el extremo centrando raso al primer poste. Alli Kolbeinn Sigthorsson se anticiparía a Collins y en dos tiempos remataria bajo y rápido, imposible para un Given que vio como el balón le pasó debajo del cuerpo. Era el 0 - 1 totalmente inmerecido por el dominio total del conjunto local. Nos íbamos arriba al vestuario.

La segunda mitad comenzaría como la primera, con el equipo de Laudrup presionando muy arriba y con precisión suficiente como para articular jugadas de gol. Eso sucedería ni bien empezado el complemento con Gabby Agbonlahor poniendo la igualdad. El extremo recibió al borde del área, se fue hacia el centro ante una defensa que le seguía de pie, y remato desde la medialuna, un tiro potente y alto que se colgó del ángulo izquierdo de Lewis. 1 a 1 y fuerte sensación de que el segundo del Villa podía llegar ya mismo.

Los villanos tendrían innumerables chances de ponerse arriba, sin embargo la definición siguió siendo defectuosa y eso nos dio vida de cara al final. Y el equipo saco el amor propio que tanto lo distingue, y de la mano de nuestro hombre más importante en ataque, Sigthorsson. El islandés recibió en mitad de cancha, a la contra, y trato de desbordar por la derecha. El intento le salió perfecto a nuestro ariete que llego hasta línea de fondo y envió un centro al punto del penal, donde Jonny Howson apareció solo, aprovechando una mala transición defensiva. El disparo fue de primera y significo el 1 – 2.

A nuestra heroica victoria aún le quedaban 25 minutos, que fueron con todo el equipo defendiendo. Snodgrass se fue expulsado a 10 del final y eso complico aun más las cosas, pero con fiereza y bastante suerte logramos mantener el resultado que sería definitivo. Otro triunfo inmerecido pero que mostro el lado más combativo de este equipo, firme en el fondo y oportuno atacando, poco más se puede pedir.

mvp.png Kolbeinn Sigthorsson (8.0)

spurs-leeds.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

El dinero no es todo. Luego de los 2 triunfos agónicos y algo inmerecidos de los últimos partidos viajábamos a Londres para medirnos ante los millonarios Spurs, el equipo que más gasto en el mercado de fichajes, con la friolera de 77 millones de euros. En esta ocasión las cosas serian más parejas, jugamos con gran concentración, con gran intensidad defensiva y un ataque que en estos momentos es todo lo efectivo que podría ser. Probablemente sea nuestro triunfo más resonante de la temporada.

Había un cambio táctico de cara a este juego, el 4.4.2 volvía a ser de la partida, con la intención de poder manejar mejor el dibujo de los locales. En cuanto a cambios Johnny Russell ingresaba por el suspendido Snodgrass, Pat Kisnorbo lo hacía por el lesionado Bartley, y arriba la inclusión de Carlos Fierro por Jonny Howson. Por el lado de los locales el típico 4.4.1.1 de David Moyes, con Edinson Cavani como mayor amenaza, y la dupla Lennon – McGeady por los extremos.

Como dijimos las cosas serian más parejas de lo imaginado en los primeros instantes ya que ambos equipos estuvieron intensos. Sin embargo a diferencia de los partidos recientes tuvimos más salida de contra, producto de la inclusión de Fierro. El primer gol llegaría a los 26, un córner de Fleck al segundo poste que Vadim Demidov conecto de forma espectacular, de pique al suelo, para poner el 0 – 1, sorpresivo, aunque no tanto por la paridad que había en el campo.

Lograríamos mantener a raya a unos grises Spurs el resto del primer tiempo, sin demasiadas complicaciones, aislando a Cavani y borrando del campo a Kranjcar. De cara al complemento Tottenham salió más ofensivo, con la inclusión de un delantero mas, sin embargo mantuvimos alta la guardia y aunque tuvimos ocasiones tampoco le permitimos a los locales llegarnos. Toda la emoción quedaría guardada para los minutos finales.

A 15 del final llegaría la lluvia de goles. Todo era parejo y cualquiera podía marcar, aunque nos sorprendió que seamos nosotros. La defensa rival poco a poco se comenzó a desarmar y Carlos Fierro se aprovecharía de eso, gracias a un pase profundo de Sigthorsson a la contra. El mexicano quedo mano a mano con Gomes y lo venció con facilidad poniendo el 0 – 2 que parecía liquidar la cuestión. Aunque tras reponer Edinson Cavani tomo el balón eludió a 2 hombres y descontó con suma simpleza. El uruguayo se rehusaba a perder.

Asi que volvimos rápido al ruedo, tratando de enfriar las acciones. Nos encontraríamos con un gol que volvió a demostrar una defensa desarmada. Centro de Connolly desde la banda derecha y anticipo de Johnny Russell en el área chica, sin ninguna marca y venciendo al offside por lo mínimo. Sin embargo otra vez Edinson Cavani aparecería para traer suspenso, aprovechando el único desborde de McGeady en todo el partido y marcando debajo del arco.

El final fue menos emocionante de lo imaginado. Le cerramos la persiana al choque con algún cambio y colocando la bola en el cajón. El pitido final llego con un sabor por demás dulce. Victoria impensada y jugando bastante bien. No merecimos perder, ante un rival al que hicimos intrascendente, y volvimos a tener la ofensiva aceitada para aprovechar lo que generamos. Por la calidad del rival sin dudas ha sido nuestra mayor victoria en lo que va de historia.

mvp.png Edinson Cavani (8.8)

NOTICIASBREVES.jpg

o.pngLa lesión para destacar de fin de abril fue la de Kyle Bartley, nuestro defensor estrella sufrió una contractura en el cuello en el triunfo sobre Aston Villa y partir de ese partido se le recomendó descansar de 8 a 10 días, en los que no podrá formar parte del primer equipo.

o.pngBartley se suma a una extensa lista de jugadores que no podrán comenzar el mes que viene, entre los que están Joel Ekstrand, James Forrest, Ben Parker, y el suspendido Robert Snodgrass, que deberá estar 2 jornadas más fuera de los campos por la roja que vio ante Aston Villa.

Santiiii, como anda todo por ahí?, espero que genial. Seguimos a la carga y vemos como se nos fue Abril, con algunas malas, otras mas o menos, y varias excelentes, pero que para mi cierran un mes muy bueno por lo que se consiguió a nivel de Fa Cup y por lo heroico de algunos resultados en la Premier, que nos deben estar ubicando en una posición de lujo, y la verdad que yo sueño con disputar la Europe, estamos muy cerca y tengo fe.

En el comienzo del mes tuvimos un resultado de cada tipo. Primero goleamos al Sunderland en los cuartos de la Fa Cup, un rival que estaba prácticamente al mismo nivel, y al cual le terminamos sacando gran ventaja tanto en el resultado como en el juego. Lo liquidamos en el primer tiempo y llorar a la iglesia jaj. La mas mala de Abril fue la tremenda derrota ante el Manchester que le dio a Ferguson otra vez pie para abrir polémica y que cada ves deja a los reds mas cerca del titulo, el que parece no se la va a escapar. Para cerrar esa mitad, opaco empate ante el equipo que después nos tocaría en semifinales de la copa. Otra vez por merito nuestro mas que de ellos, antes había sido por un error del arbitro, ahora por un error defensivo, una lastima, por suerte después le dimos lo merecido jaj.

La otra mitad de mes comenzó con lo que comentaba, triunfo por 2 a 1 en la semifinal ante el Newcastle, mas que merecido y nos volvemos a meter a una final después de 21 años, y para colmo, que final mamitaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa jajajaja. Lindo para los gran artículos que haces, y un nuevo clásico en la gran historia que tienen los Leeds-Chelsea, esperemos esta ves sea diferente a la del 70. Por ultimo dos grandes triunfos, primero ante el Aston Villa, un equipo que no esta tan bien, pero que en su cancha siempre suelen complicar y después ante el equipo millonario, que lindo cuando se dan estas cosas y se demuestran que un proyecto y una filosofía vale mas que la plata.

Veremos que pasa en el ultimo mes de competición, a seguir así amigo. Saludos

  • Autor

RESPUESTAS.jpg

Faq: Hola amigo !!! como va ? espero que bien. Yo todo bien, estudiando, y con poco tiempo pero bien. Siempre es mejor estar ocupado que no estarlo, sin dudas.

Abril como decis tuvo de todo, creo que el equipo fue de menos a mas, fundamentalmente en Premier, donde tuvimos caidas estrepitosas como la de Manchester, y terminamos repuntando y ganandole a un equipo como Tottenham. La FA Cup esta en otra dimension, y rara vez tiene en cuenta como los equipos vienen en Liga. La Carling es un gran ejemplo de ello, con un equipo de segunda como Ipswich consgrandose campeon en una final ante Wolves, que en la Premier ha estado en la mitad baja de la tabla todo el año. Las copas son asi supongo.

En cuanto a los partidos como decis arrancamos goleando al Sunderland de visitantes, un resultado barbaro y dificil de imaginar. Jugamos a la contra con extrema efectividad, en uno de esos partidos que pisas el area y es gol. Despues llego la derrota con Manchester, donde realmente no vimos la pelota. Ellos estan encaminados al titulo, y por el momento como dijo Ferguson estamos a años luz de distancia. Cerramos el inicio de Abril con Newcastle, un rival al que nunca le pudimos sacar la ficha esta temporada, nos ganaron la ida de liga 3 a 2, nos robaron un empate en Elland Road, y en copa los superamos jugando peor que ellos. Sin embargo la igualdad por liga a la que nos referimos nos tuvo un poquito mejor que ellos. No merecimos mucho mas, pero talvez el 1 a 0 que nos lograron igualar hubiera sido un marcador justo. Se nos escapo a poco del final.

El mes cerro otra vez enfrentando a las Urracas. Esta vez la suerte estuvo de nuestro lado. Como dije no le pudimos sacar la ficha a Newcastle, ellos dominaron, y tuvieron muchas mas ocasiones, sin embargo estuvimos finos en ataque como en el partido con Sunderland. Somos bastante profundos cada vez que salimos de contra, y solemos encontrar espacios bastante a menudo. Asi que jugamos a eso y salio. Clasificacion para la final de FA incluida y permiso para soñar ¿por que no? Sin embargo Chelsea sera durisimo, a pesar de que su temporada esta lejos de ser al menos digna. Veremos que saco de la galera para la final, por el momento no tenia pensado hacer algo historico sobre la final... porque mas o menos todo quedo explicado en el post sobre la rivalidad Chelsea vs Leeds, pero algo se me va a ocurrir.

Para el final quedaron 2 partidos muy heavy metal. Dos visitas durisimas. Aston Villa es un equipazo, ya me gustaria tener algunos jugadores de su plantel, siempre han sido, en FM, un club de fichar muy bien. Se trajeron al islandes Sigurosson que es una maquina, y lo rodeadon con nenes como Agbonlahor, N'Zogbia, Delph, Bent. La verdad no estaba en mis planes ganar, a pesar de que ellos fueron muy irregulares este año. El partido fue parecido al de Newcastle, otra vez super efectivos en ataque, y nada mas. Fuimos superados, pero nos alcanzo de nuevo con marcar mas que el rival. La defensa esta en buen nivel sin dudas. El ultimo partido fue especial sin dudas, visita a Tottenham, del que ya esta todo dicho. Figuras para tirar al techo. En esta ocasion mejoramos muchisimo, fue un partido mucho mas parejo y hasta tuvimos algo mas de iniciativa. Tacticamente los aplastamos y ahi estuvo la victoria. Sumado a mas efectividad en ataque.

Queda un mes entonces, se definira todo. Sin embargo seria demasiado egoista no tener en cuenta todo lo que hicimos ya, y una pena si se perdiera todo por un mal fin de temporada. Sin embargo, a pesar de lo que pase, ya ganamos. O por lo menos eso sentimos.

Un saludo faq, gracias por pasarte. Un placer leerte.

  • Autor

abril12-newstapa.jpg

Premier League, Abril 2013. Y ha finalizado, tras una larga temporada, el ante último mes de competencia, que ha servido de antesala para las ultimas 4 jornadas que se desarrollaran durante todo mayo. Si algo hay que destacar de esta recta final es que Manchester United está a solo un paso del título, que solo el City puede arrebatarle la corona, lo que sería un milagro, y que la lucha más atractiva parece ser la del descenso con 5 equipos comprometidos, de los cuales 3 bajaran a segunda división.

Lo cierto es que los dirigidos por Ferguson han vuelto a demostrar porque son los virtuales campeones. Con un total de 5 victorias sobre 6 partidos y un empate, los diablos rojos estiraron a 6 puntos su diferencia para con el Manchester City, que para colmo de males tiene un partido más. Asi que es prácticamente insalvable la diferencia, y solo una catástrofe podría privarlos del título. Aunque su fixture no es nada simple, con Everton, Fulham, Sunderland y el City en la anteúltima fecha, como rivales de cierre.

Más abajo la lucha por los puestos europeos parece en gran parte definida, ya que Arsenal y Tottenham han atado su participación en la próxima Champions. Sin embargo los cupos para Europa League serán más cerrados, ya que Liverpool, Chelsea, Leeds United, e incluso Sunderland, en menor medida, tienen chances matemáticas de meterse y acompañar al Ipswich Town (campeón Carling), y al próximo campeón de la FA que justamente se definirá en el duelo entre Blues y Whites.

Y en la zona baja las cosas están calientes. Los 3 equipos en descenso pueden salvarse aun matemáticamente, puesto que la diferencia entre el ultimo de la tabla, Bolton, y el primer salvado, Wigan, es de 6 unidades a falta de 12. Alli en el medio están Stoke y Nott Forest, que es el más cercano a la línea de salvación. Más adelante, a 8 de Bolton, esta Fulham, que según los números aun puede descender, aunque es bastante poco probable y dependería de varios resultados propios y ajenos.

En cuanto a las individualidades el MVP fue Yaya Toure (Man City) que con 4 goles en 5 partidos mantiene viva la esperanza de su equipo. Segundo quedo la figura del líder Wayne Rooney (Man United), y tercero fue Ishmael Miller (Nott Forest). El Mejor Manager volvió a ser Alex Ferguson (Man United) con 83% de victorias. Segundo fue Roberto Mancini (Man City), y tercero Mick McCarthy (Sunderland). En cuanto al Mejor Joven, el ganador fue Phil Jones (Man United), que dejo segundo a John Fleck y tercero a Kyle Bartley, ambos de Leeds.

tablaabril12.jpg

Reporte: Datos de Equipos | Datos de Jugadores | MVP del Mes | Manager del Mes | Joven del Mes

Continuamos en la 7° plaza producto de las 2 victorias, 1 empate, y 1 derrota, cosechadas durante el último mes, y que se suma a otras 2 victorias en copa para llegar a la final. Como resultado de ello aun mantenemos las esperanzas de colarnos a Europa League, puesto que seguimos en carrera por el 5° puesto, y que jugaremos la final de la FA CUP, cuya victoria nos daría el boleto. En el goleo, en tanto, es el primer mes del año con average negativo, con 8 goles en contra y 7 a favor.

En cuanto a los partidos hemos ido de menos a más. Caímos previsiblemente ante Manchester United por goleada e igualamos en un partido flojo ante Newcastle. Tras ello el equipo reacciono positivamente para cerrar con dos victorias como visitante, muy importantes. Un 2 a 1 sobre Aston Villa, y un enorme 3 a 2 sobre el Tottenham en Londres. Además de otros dos triunfos por FA CUP para llegar a la final.

Individualmente colocamos a Vadim Demidov como mejor jugador del mes, producto de grandes rendimientos en todos los partidos y dos goles ante Manchester y Tottenham. En segundo puesto colocamos a Kyle Bartley, su compañero de zaga, que también rindió en gran forma y le convirtió al Newcastle. Cierra el islandés Kolbeinn Sigthorsson, quien brillo en los dos últimos juegos y fue figura ante Aston Villa (1 gol) y clave ante los Spurs.

fixtureabril12.jpg

El último mes de la temporada, Mayo, será definitorio para nosotros. Todo lo bueno o todo lo malo podrá potenciarse o minimizarse de acuerdo a los resultados de los cinco partidos restantes, que nos tendrán jugando 4 veces por Premier, y una por la final FA Cup en Wembley. Serán 2 partidos en casa y 2 partidos fuera, de dificultad variable aunque tirando a baja. Sin dudas el rival más complejo será el de la final de copa, mientras que en Liga la probabilidad de sumar mucho esta bien latente.

El primer match se dará en casa ante Wigan. Los de Roberto Martínez están al borde del precipicio, en el primer puesto de salvación y necesitan sumar desesperadamente para escapar. Suelen jugar con un 4.5.1 que apuesta a la velocidad de extremos como Víctor Moses, y Hugo Rodallega. Aunque el verdadero líder del equipo está en el medio y es James McArthur, a quien debemos borrar si queremos ganar. El partido se antoja como el más simple del mes, por la moral quebrantada del rival.

Luego viajaremos a Ewood Park para visitar al Blackburn. El conjunto de Steve Clarke ha sido irregular pero suficientemente firme para no sufrir con la zona baja. Actualmente está en el puesto 12 y quiere cerrar la campaña de la mejor manera. Suelen jugar con un 4.1.2.2.1 muy extraño, y tienen como jugador franquicia al montenegrino Vukcevic y al central Chris Samba. Otro futbolista a destacar es el goleador Yakubu, con una larga y reconocida carrera en los campos ingleses.

El tercer partido será la final de la FA ante Chelsea. El partido más importante de la historia reciente del club se dará en Wembley ante los muchachos de Villas Boas de floja campaña. Sin embargo con figuras como Torres, Terry, Lampard, Mata, o Cole, los blues son amplios favoritos a quedarse con el derbi. Tácticamente juegan con un 4.5.1 o 4.2.3.1 ofensivo, y ven esta final como la última chance de salvar una temporada nefasta por donde se la mire.

Contra Wolves jugaremos el cuarto choque y ultimo en casa de la temporada. Los lobos nos ganaron en la ida con su 4.2.3.1 habitual, aunque su temporada ha sido más bien mediocre. Las figuras del equipo de Steve Bruce este año han sido Kevin Doyle con 12 goles, Adel Taarabt con 15 asistencias, y el eterno goleador Steven Fletcher. El objetivo de los lobos será entonces terminar lo mejor posible un año flojo.

Y el choque de cierre de temporada será en Fulham. Los de Steve Kean de pésimo curso, sufriendo de más con el descenso, buscaran recuperar sensaciones. Juegan con un 4.2.3.1 con figuras de la talla de Bryan Ruiz, su goleador Bobby Zamora con 12 goles, y futbolistas como el holandés Royston Drenthe. Los londinenses entonces buscaran cerrar un año malo de la mejor manera posible ante su fiel público.

___________________________________________________________

o.pngReporte: Estadisticas del Primer Equipo

o.pngReporte: Resultados del Mes

  • Autor

bannerpartidos.jpg

Temporada 2012/13 - Partidos de Mayo I

tapamayoI.png

BanHart-SkySportsIB.png

FIXTUREYRESULTADOS.jpg

leeds-wigan.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Luz al final del túnel. La temporada comienza a terminarse, y la luz al final del largo túnel que ha sido este regreso a Premier ya se divisa no tan lejos. Esta recta final ha comenzado de forma inmejorable, goleada en casa ante un apático Wigan al que dominamos de principio a fin, y al que más allá de los 4 goles destruimos también en el juego. Los delanteros serian las figuras en esta ocasión, con Kolbeinn Sigthorsson y Carlos Fierro imparables; y el resto de la estructura, sobretodo el mediocampo en grandísimo nivel.

Tácticamente volvíamos al 4.4.2 ofensivo de Elland Road, con algunas variantes obligadas. David Wotherspoon adentro por James Forrest, Johnny Russell haciendo lo propio por Robert Snodgrass, y Pat Kisnorbo sustituyendo al lesionado Kyle Bartley. Por el lado de los visitantes una única sorpresa en el 11, la ausencia de Hugo Rodallega. Arriba Martínez colocaba a Mauro Boselli con Victor Moses por una banda, y un mediocampo con la dupla McCarthy – McArthur, por mucho lo más interesante de los Latics, que se paraban con su clásico 4.5.1.

El partido comenzó bastante parejo, a pesar de lo que terminaría sucediendo. Las cosas fueron trabadas y cualquiera pudo haber convertido, sin embargo fuimos nosotros quienes abrimos la cuenta. Fue Kolbeinn Sigthorsson a los 24 minutos quien se logro anticipar en el primer poste, tras centro muy bombeado de Paul Connolly, para conectar de cabeza y cruzar el envió. El arquero no salió, la defensa llego muy tarde, y fue el 1 a 0, que quebraba la paridad que se veía en el campo.

Con la diferencia la balanza anímica se inclinaría de lleno para nuestro lado. Solo cinco minutos después de la apertura Kolbeinn Sigthorsson remataria la historia con su segundo personal. Tras jugar una gran pared con David Wotherspoon a la altura de mitad de cancha, y aprovechar que la defensa estaba adelantada, el islandés quedo solo ante el golero visitante, al cual vencería con un derechazo potente, cruzado a la ratonera. Era el 2 a 0 y casi que liquidaba la historia, muy prematuramente.

No hubo mucho más en la etapa inicial. El complemento inicio con una intención nuestra de bajar decibeles, sin embargo Carlos Fierro opinaba lo contrario. El mexicano avanzo en ¾ jugo una pared fantástica con Chris McCann en la puerta del área y quedo solo en el punto penal, donde acribillo a Al-Habsi, el arquero de Wigan, con un tiro alto que rozo el travesaño por bajo. El 3 a 0 subía al marcador mientras la afición enloquecía con la producción de los dueños de casa.

La misión era clara, mantener todo lo posible la pelota. Durante estos minutos subimos a 63% la posesión y aumentamos la diferencia ante un Wigan totalmente desconectado y falto de intensidad. El gol seria de Johnny Russell, que aprovecho un centro fenomenal tras desborde de Fleck, para cabecear en el segundo poste sin marca y casi abajo del arco. Con el 4 a 0 todo se desdibujo, el partido paso a ser uno de entrenamiento y ni Rodallega ni Moses pudieron desbordar una sola vez.

El match terminaría con un estruendoso aplauso de la afición, feliz por la victoria y la producción del equipo. Triunfo total, ante un rival muy bajo, y en un cotejo donde hasta el primer gol no se sabía que ocurriría, pero que a partir de la apertura fue todo nuestro. Arriba fuimos todo lo arrolladores que debimos, y defensivamente no fuimos demasiado exigidos en realidad. 3 puntos claves en el inicio del fin, la luz del túnel está a pocos pasos.

mvp.png Kolbeinn Sigthorsson (9.1)

BLACK-LEEDS.jpg

Reporte: Tacticas | Estadísticas | Calificaciones

Pequeña turbulencia. Tras la goleada ante el Wigan todo era optimismo de cara al match ante Blackburn Rovers. Sin embargo el conjunto de Ewood Park es un combinado mucho más combativo, con la moral bastante más alta, y la tranquilidad de no jugarse nada actualmente. El partido terminaría siendo malo, con chances pero sin un equipo que tome la real iniciativa. En conclusión empate 0 a 0 donde los arqueros fueron las figuras y en donde ambos equipos parecieron cuidar más su arco que buscar el de enfrente.

Tácticamente volvíamos al 4.5.1 ya que no nos fiábamos del conjunto local. Mark Viduka peco de amarrete y paro un equipo algo retrasado en el campo. Volvió Kyle Bartley al 11, por Pat Kisnorbo; y Jonny Howson también entro por Fierro. Del lado del local, también un 4.5.1, una defensa comandada por Chris Samba, mediocampo para Morten Pedersen, extremos para el argentino Lautaro Formica y Shaun Wright-Phillips, mientras arriba el ecuatoriano Joffre Guerron quedaba como único punta.

Las cosas no serian nada fáciles para nosotros en los primeros minutos. Los de casa salieron con convicción y tuvieron alguna ocasión clara de transformar, que por alguna intervención defensiva a último momento, o una tapada fenomenal de Joe Lewis no terminaba en gol. Nosotros también tuvimos lo nuestro, ya que con los minutos emparejamos y gracias a un activo Johnny Russell por izquierda tuvimos bastante desborde, aunque poca definición.

Kolbeinn Sigthorsson se peleaba más de lo que jugaba, y se notaba muy solo. Algo parecido le pasaba a Joffre Guerron en Blackburn, casi siempre aislado y sin balones de calidad. Ambos equipos buscaron mucho desde la media distancia, haciendo lucir a ambos porteros que fueron por lejos lo mejor de la cancha. El juego en la mitad era lento, y estático, con muy poco movimiento entre líneas. Eso fue el primer tiempo.

El complemento inicio con Viduka pensando si variar o mantener. Ya muy entrado el segundo tiempo modifico a un 4.4.2 pero el equipo casi que no noto el cambio y se mantuvo igual de irresoluto en ofensiva. Los hombres importantes no pesaban y Blackburn corría mucho y metía, por lo que a pesar de tampoco poder crear nada los locales no nos dejaban a nosotros ser claros. En conclusión un 0 a 0 inamovible, y que a pesar de ser tedioso pudo tener algunos goles, aunque siempre manteniéndose el empate.

La igualdad no nos sienta del todo bien ya que frena una racha positiva de algunos partidos, aunque viendo como se dieron las cosas el punto no es tan mal negocio. Por suerte Liverpool no gano, y Chelsea tampoco, por lo que las cosas siguen igualadas y por definirse. Es increíble que a estas alturas nos preocupen resultados de equipos tan grandes. Tratamos de pensar mucho en ello, nos hace felices.

mvp.png Joe Lewis (8.4)

NOTICIASBREVES.jpg

o.pngLa lista de lesionados de cara a los últimos partidos de la temporada son Alberto Paloschi, Ben Parker, y Tom Lees. Todos ellos han sido descartados para lo que queda de curso, el otro lesionado James Forrest podría llegar a jugar la ultima fecha, aunque aún no se ha confirmado.

o.pngEl Tottenham ha demostrado interés por Kolbeinn Sigthorsson. Según la prensa los de Londres estarían dispuestos a pagar unos 5.500.000 € por el delantero islandés que lleva marcados 21 goles y 6 asistencias esta temporada en todas las competiciones. Leeds negó rápidamente su posible venta.

Buenas Santi!!

Quería decirte que no comento tanto pero sigo leyendo todo lo que escribes, confío ciegamente en que logramos la machada de meternos en Europa League, y a ver qué tal esas semis de la FA Cup... mucho ánimo y suerte para lo que queda de temporada!!!

Buenas crack, no paso hace bastante por diversos motivos pero al parecer vuelvo en el mejor momento, a horas de una histórica final contra uno de nuestros más clásicos rivales por lo cual el morbo y expectación es total. En premier las cosas han salido perfecto, ganando varios partidos con grandes actuaciones y logrando estar metidos arriba y con la posibilidad cierta de clasificar a competencias internacionales en la próxima temporada. Toda la suerte en lo que queda! Saludos crack

  • Autor

RESPUESTAS.jpg

Meruelo: Hola crack !!! como va tanto tiempo ? espero que bien. A ver cuando vuelven las aventuras de Eddie Howe, que realmente dan ganas de leer.

Me alegra mucho que continues enganchado con la historia y lo que va pasando en Leeds, creo que tuvimos una temporada bastante positiva en muchos aspectos, realmente me sorprendi a mi mismo en esta ocasion y con los resultados, terminar cerca de Europa en la primera temporada es realmente surrealista, al menos para mi. En cuanto a la copa decirte que ya superamos las semis, y jugaremos la final con Chelsea, tema que trataremos en los proximos 3 o 4 post. Espero que te agraden y nos leamos pronto. Abrazo grande y suerte crack.

C4MGB: Hola amigo !!! todo bien ? espero que si, seguramente preocupado por lo que le pueda pasar a tu Chelsea con Benitez :mrgr: y con lo que le podamos hacer nosotros en la realidad virtual en la final de FA. Pero quitando eso espero que estes bien, y que los motivos de estar lejos sean solo por problemas de tiempo.

Primero que nada bienvendido de nuevo, segundo decirte que si, que llegas en el mejor momento, o al menos en el momento en el que se define todo. La temporada entra en su ultimo mes y tenemos todo lo bueno que hicimos en la temporada en la mesa de apuestas y con la ruleta girando. Todo puede pasar, como podemos tirar todo a la basura, tambien podemos coronar el año de regreso con todos los honores, asi que veremos. Por lo pronto los objetivos son claros, en Premier tratar de cazar a Liverpool y Chelsea, y en copa lograr el titulo, que pinta muy dificil, pero que no es imposible si salimos a jugar con el corazon. Es realmente increible que el rival sea Chelsea, un clasico total del club, y con el que ya disputamos una final en 1970. A continuacion hay post sobre ello y otras finales. Un saludo crack, y repito espero que todo este bien.

Muchachos un saludo, gracias por participar.

Espero que nos leamos pronto, aca y en sus historias.

  • Autor

legendleedsban.jpg

facupstapa.jpg

LU Legends Especial – Leeds en finales de FA Cup

Como antesala de lo que será una nueva presencia de Leeds United en la final de la FA Cup 2013, la quinta en la historia del club, utilizaremos este LU Legends para compartir lo que han sido las distintas participaciones de la Rosa Blanca de Yorkshire en el partido final de la copa mas añeja del mundo del futbol, que comenzó a disputarse por el lejano 1872 y que ha sido ganada por Leeds en una sola ocasión, más precisamente en 1972. Las otras 3 finales no serian tan felices para el elenco de Elland Road, aunque vale la pena recordarlas.

Como sabemos la historia grande de Leeds United comenzó a escribirse a principios de la década de los ’60 cuando el entrenador Don Revie tomo el mando del club (1961). Antes de aquello ninguna participación del elenco blanco había sido para destacar en la FA Cup. Los de Elland Road, que en aquellos años jugaban en segunda división, comenzarían poco a poco a transformarse en lo que sería la gran fuerza futbolista británica de los próximos diez años. Todo con Revie al mando y un grupo de jugadores jóvenes que ya empezaban a destacar.

Con el nuevo entrenador y ese grupo de futbolistas sin demasiada experiencia pero con fuerte convicción en su manager Leeds lograría ascender en 1964 a primera división, y en la temporada debut ser subcampeones de First Division (por diferencia de gol) y finalistas de la FA Cup, tras vencer a Manchester United en las semifinales, que requirieron de un partido revancha tras un 0 a 0 en Hillsborough, que termino en batalla campal entre los jugadores. En la vuelta disputada en Villa Park un solitario gol del entonces novato Billy Bremner le daría el pasaje a la final a Leeds.

En la definición de la FA Cup de 1965 esperaba Liverpool. El partido se disputo en Wembley ante 100.000 espectadores, y fue el primero desde 1947 que necesito de una prórroga para decidir al ganador. Leeds que era un equipo cuya defensa era su pilar principal tuvo un juego apático de mitad de cancha hacia adelante. El partido termino 0 a 0 y se fue a tiempo suplementario, donde Liverpool domino. Los Reds se pusieron en ventaja gracias a un gol de Roger Hunt. Sin embargo Leeds lo empato por intermedio de Billy Bremner a los 100 minutos.

La definición del partido se alargo más de lo imaginado, sin embargo un postrero gol del escocés Ian St. John, numero 9 de Liverpool, a los 113 minutos de cabeza, le daría la FA Cup al elenco de Anfield por 2 a 1. Nada pudo hacer Leeds en los últimos 15 minutos, la primera final de la historia del club se perdía de forma dolorosa, aunque teniendo en cuenta que el equipo había ascendido a primera división, solo, una temporada atrás poco había que recriminarle a los jugadores de blanco.

facups1.jpgfacups2.jpg

Final de 1965, Leeds vs Liverpool. A la izquierda los capitanes se saludan y a la derecha Ian St. John estampa el cabezazo que le daría el titulo a Liverpool.

Tras aquella primera definición Leeds comenzaría a hacerse grande en el futbol ingles. Esa temporada terminaría también con un subcampeonato liguero. En 1967 los Whites tendrían otra gran participación en FA Cup aunque esta vez solo llegarían hasta las semifinales, en la que caerían derrotados por 1 a 0 ante el Chelsea, en un partido disputado en Villa Park muy accidentado, como todos los juegos entre Leeds y los blues. La historia se repetiría al año siguiente (1968), con otra derrota en semis, esta vez ante Everton, también por 1 a 0.

No habría otra buena participación hasta la FA Cup de 1970, cuando Leeds United tendría su segunda final. Fue tras superar al Manchester United en semis, tras tres partidos, dos 0 a 0, y un tercer juego que los Whites ganaron 1 a 0 en Burnden Park. En la gran definición esperaba el rival más importante del club aquellos años, el Chelsea, que había superado por 5 a 1 en la otra semifinal al Watford, en cancha del Tottenham Hotspur. La final se disputaría en Wembley.

Aquel partido acabaría con un emocionante 2 a 2, con goles de Jack Charlton y Mick Jones para Leeds; y Peter Houseman, e Ian Hutchinson a los 86 minutos para Chelsea. Como consecuencia de la igualdad, y por primera ocasión desde 1912, la definición se iría a un segundo cotejo, que esta vez se disputaría en la casa del Manchester United, Old Trafford, y será recordada como una de las definiciones más emocionante, salvaje, y física de la historia de la competencia.

El juego desempate atraería una audiencia televisiva de 28 millones de personas, un record imposible para aquellos tiempos y que se mantendría durante muchísimos años. La gran rivalidad entre los dos equipos, tanto futbolística como filosófica, logro aquella repercusión mediática sin precedentes. El match quedaría en manos de los blues por 2 a 1, ya que a pesar de recibir un gol de Mick Jones, en el primer tiempo, lograron reponerse. Peter Osgood igualo las acciones a 15 del final, y David Webb remato la faena en el suplementario (104 minutos) para darle la primera FA a Chelsea y estirar la espera de Leeds, que caía en su segunda final.

facups3.jpgfacups4.jpg

Ron Harris, capitán de Chelsea, levanta la copa de 1970, a la derecha pintura del gol de Peter Osgood que dio el empate a los blues, que luego se transformaría en un 2 a 1 a favor de los londinenses.

Sin embargo en aquella época los White ya eran considerados el mejor equipo de Inglaterra. Ya habían lograron su primera First Division, y continuamente llegaban a la definición de los torneos más importantes, tanto a nivel nacional como internacional, ganando una Copa de Ferias (ahora Europa League). Solo una deuda le quedaba al elenco White, y en la FA Cup de 1972 al fin el equipo de Don Revie tendría la revancha tan esperada, la que se venía esperando desde las caídas de 1965 y 1970.

El cotejo se disputaría el 6 de mayo en la catedral de Wembley ante 100.000 personas. Leeds llegaba a la final tras vencer por 3 a 0 al Birmingham, mientras su rival Arsenal había necesitado de 2 partidos para acabar con el sueño del Stoke City. El partido definió una FA Cup que en esa edición cumplía el primer centenario de su creación (1872). Los Gunners llegaban como campeón de First Division y FA el año anterior, mientras los White lo hacían como ganador de la Copa de Ferias.

El match que significaría el único título de FA Cup para Leeds hasta el momento fue el primero en el que la afición entono el “Marching On Togheter”, himno oficial de los fanáticos White. El elenco de Elland Road seria claro dominador de aquel partido, basándose en su siempre firme defensa y un ataque que aquel día estuvo imparable de la mano de Allan Clarke y Mick Jones, cuya combinación en el minuto 53 le dio a Leeds el único gol del partido y por lo tanto el titulo copero. El tanto fue de Allan Clarke por cierto, un cabezazo certero tras centro de Mick Jones.

No habría mucha más historia tras el tanto. Leeds aguanto sin problemas tras el gol, aunque se complico sobre el final por un hombro dislocado de Jones, que subió a recibir la medalla y el trofeo en ese estado y ayudado por sus compañeros. De esta forma los de Don Revie conseguían su tan ansiada FA Cup, la que ya se había negado en dos oportunidades. Con este título el elenco de Elland Road conseguía todos los trofeos ingleses importantes, Liga, FA Cup, y League Cup. Obviamente Billy Bremner, ya capitán y símbolo del equipo, fue quien recibió de la Reina el trofeo.

facups5.jpgfacups6.jpg

Billy Bremner, capitán y símbolo del club, encabeza la vuelta olímpica de Leeds; a la derecha el cabezazo de Allan Clarke, el gol del título y uno de los más importantes de la historia del club.

Tras el titulo de 1972 y con la tranquilidad de romper la maldición Leeds encaro con otra mentalidad esta competencia. En la FA Cup de 1973 los de Don Revie llegarían a la tercera final en las últimas cuatro ediciones, tras vencer en semi finales al Wolverhampton por 1 a 0. Su rival seria el sorprendente Sunderland, de segunda división, que había vencido al Arsenal en la fase anterior con un 2 a 1 que los metía en la definición, que nuevamente se realizaría en un Wembley colmado ante 100.000 espectadores.

La edición de 1973 sería una de las más sorprendentes de la historia, puesto que Sunderland, un equipo de segunda división, se quedaría con el trofeo contra todos los pronósticos y venciendo a la mayoría de los grandes clubes. Los Black Cats se transformaron en el primer equipo de segunda en ganar el título desde 1931, cuando West Brom Albión había hecho lo propio. No hace falta decir que el triunfo final de los rayados ha sido una de las mayores sorpresas deportivas hasta ese entonces.

El cotejo sería realmente atípico. Muchos esperaban un triunfo fácil por parte de Leeds, sin embargo aquel día los jugadores White estaban más ansiosos de lo usual, sin su habitual paciencia para trabajar los partidos. Sunderland en tanto jugo de forma muy aguerrida, plantando una batalla en el campo, y sorprendiendo con un tanto del escocés Ian Porterfield a los 31 minutos. A partir de eso Leeds se descontrolo, aunque llego mucho más que Sunderland, transformando en figura al portero rival, Jimmy Montgomery.

El 1 de de Sunderland sería el héroe de aquel juego, logrando incluso una de las tapadas más recordadas en la historia de las finales, en las que desvió un cabezazo a quemarropa de Trevor Cherry, a pierna cambiada y una velocidad increíble, y se rehízo para despejar una segunda ocasión de Peter Lorimer, desde unos pocos metros. El balón golpeo en el arquero, se estrello en el travesaño y luego fue rechazada por la defensa. Jugada increíble que vale la pena recordar

facups7.jpgfacups8.jpg

Sunderland y una de las grandes sorpresas de la historia. Desde 1931 un segunda división no ganaba la copa. A la derecha el arquero y héroe del partido Jimmy Montgomery es felicitado entre lágrimas de alegría.

Asi que el final llego y Sunderland se transformo en el primer campeón en la historia en no tener jugadores internacionales en su plantilla, a pesar de que luego de final si varios comenzarían a jugar con su nación. Leeds cayó en su cuarta final, que sería la última en casi 50 años, y que volverá a disputar en 2013 ante Chelsea en Wembley. Para destacar quedara la semifinal de 1977 perdida ante Manchester United por 2 a 1, y la de 1987 que también se perdió ante el Conventry por 3 a 2 en tiempo suplementario. (Sunderland 1 – Leeds 0).

El año 2013 marcara, entonces, la vuelta de Leeds United, por quinta ocasión en su historia, a la gran definición de la copa de todos los tiempos, la querida FA Cup. La de las sorpresas, la de la historia, la de los enormes partidos, la de los grandes héroes, pero sobre todo la primera de todas, el primer trofeo del mundo del futbol, nada más y nada menos. Wembley nos ha llamado, esperemos estar a la altura de los grandes de la historia del club, los Bremner, los Clarke, los Charlton, aunque desde nuestro lugar, el del manager, estar a la altura del gran Don Revie, quien dirigió a Leeds en las 4 finales de la historia del club.

contratapa-2.jpg

Días de gloria. Billy Bremner recibe de la Reina la FA Cup de 1972, tras vencer a Arsenal por 1 a 0, la única en la historia del club.

___________________________________________________________

o.pngCapitulo 1:

o.pngCapitulo 2:

o.pngCapitulo 3:

o.pngCapitulo 4:

o.pngCapitulo 5:

o.pngCapitulo 6:

Editado por Santi10

  • Autor

tapafacup2013.jpg

The FA Cup, Mayo 2013. Ha llegado la hora finalmente del partido más importante de la temporada y la historia reciente del Leeds United, la gran final de la FA Cup ante el Chelsea en Londres. El partido definitorio por el trofeo más añejo del mundo se disputara el próximo 15 de mayo en la catedral del futbol británico, que ya ha colgado cartel de 90.000 localidades agotadas por los aficionados de ambos conjuntos, que reeditaran la definición del trofeo de la temporada de 1970, una de las más recordadas y que los blues ganaron por 2 a 1 en tiempo extra.

Sin embargo en esta ocasión las realidades de los equipos son algo distintas a la de los viejos tiempos. Leeds ya no es la súper potencia de aquel entonces, aunque vive una segunda primavera tras ascender a Premier la pasada temporada. Mientras que los blues ya no son aquel equipo que alternaba buenas temporadas con algunas menos convincentes. Tras ser adquirido en 2003 por el magnate ruso Román Abramovich los de Londres se han convertido en una de las 4 potencias del futbol ingles de la última década, a base de títulos y millones gastados en estrellas.

A pesar de ello los presentes son opuestos a esa realidad actual. El conjunto de Elland Road que está finalizando ahora mismo su primera temporada en Premier desde 2004 ha tenido un rendimiento muy superior al esperado, colocándose 6° actualmente y con posibilidades de alcanzar alguna copa europea. Por el contrario Chelsea se armo para pelear el título, o mejor dicho los títulos, y se ha quedado sin nada. 5° en Premier, muy lejos de la punta, fuera de Champions, y con la final de la FA como último tren para salvar la campaña y a su entrenador.

El historial de esta temporada marca 3 juegos, dos validos por Premier y uno por la Carling Cup. El primer cotejo fue un empate 0 a 0 por Liga en Elland Road, el segundo y el más emocionante se dio por la Copa de Liga que culmino con un empate 3 a 3 con goles sobre la hora y tiempo extra incluido, que Chelsea logro llevarse en los penales tras varias ejecuciones (14 entre los 2 equipos). Y el último partido, y el menos parejo también lo ganaron los blues, fue un 3 a 1 en Londres con doblete de Fernando Torres.

Asi que la gran final es bastante difícil de analizar. Todos sabemos que el gran favorito son los de Stamford Bridge, porque por muy mala que haya sido su temporada el talento sigue siendo superior al del elenco White. Sin embargo Leeds ha tenido un curso de cenicienta, sorprendiendo a propios y extraños, y no sernos extraño que los de Mark Viduka puedan dar un batacazo que sería histórico. Aunque esta temporada no pudieran vencer a ningún equipo top, con excepción del Tottenham.

previafacup2013.jpg

La Previa. La final que se disputara el 15 de mayo ya comienza a palpitarse, a poco tiempo de uno de los grandes choques de la temporada las alineaciones y distintas variables ya están confirmadas, o casi diríamos. Asi que le echaremos un vistazo a esos distintos puntos a tener en cuenta antes del cotejo y que podrían ayudarnos a comprender un poco mejor, y visualizar ¿por qué no? Como será la gran final de la copa de la federación. La más antigua del futbol mundial.

tactica.png Wembley Stadium. La catedral del futbol ingles será quien vuelva a recibir a la final de la FA Cup. El remodelado estadio londinense (2007) que cuenta con 90.000 asientos, ya vendidos, ha sido el hogar de este partido y otras definiciones como la Carling Cup y Community Shield durante muchos años, y aunque algunas veces perdió ese privilegio, ya sea por estar en remodelación o por alguna otra cita importante, siempre ha sido considerado el gran escenario de las grandes finales británicas e incluso europeas, con algunas definiciones de Champions en su historial.

IconReferee.png Howard Webb. El árbitro de la gran final será en internacional y polémico Howard Webb. El ingles de 41 años nacido en Rotherham en 1971 es el encargado de estas grandes citas y de los partidos internacionales más importantes desde 2005. Su debut se dio en el año 2000 y en su historial cuentan partidos de la Euro 2008 y 2012, el Mundial 2010, y la final de la Champions 2009/10 entre Inter y Bayern, año en el que gano el premio al mejor referee del mundo.

chelsea-2.png Chelsea. El conjunto blue buscara salvar el año con el único trofeo que puede ganar. Es el gran favorito y tiene la responsabilidad de salir a ganar el partido. Su dibujo suele ser un 4.5.1 que trata de juntar muchos jugadores en pocos metros e ir avanzando con toque corto. Ya en ofensiva los 2 extremos y el ariete se encargan de desnivelar y hacer daño, mientras la línea de volantes sorprende y algún lateral siempre se proyecta. Claves son los extremos, el organizador, y los laterales.

leeds-1.png Leeds United. Los de Elland Road buscaran hacer historia y sorprender al mundo del futbol con una victoria sobre un equipo mucho más fuerte. Tácticamente plantearían un dibujo 4.4.2 que tiene como premisa el orden defensivo, del mediocampo, y la velocidad y oportunismo de una dupla de ataque que está en gran forma. Fundamental es el juego de extremos y la capacidad de pivote de su hombre objetivo para abrir espacios. Otro jugador clave es el organizador, que se para justo en el centro.

recommendedteam.png Las figuras. Todos los equipos tienen jugadores fundamentales, cuya presencia hacen del equipo uno de funcionamiento superior. En el caso del Chelsea hay varios, defensivamente la figura de John Terry es ineludible. El capitán de los blues ha sido baluarte del club durante muchos años y símbolo de la afición de Stamford Bridge. Más adelante tenemos a su lugarteniente de la última década, Frank Lampard. El número 8 es el otro protegido de los aficionados y motor del mediocampo del club desde 2003. Mientras que en ofensiva tenemos al último emblema, el marfileño Didier Drogba. El ultimo gran rompe redes de la historia blue.

En la vereda de enfrente tal vez no haya tantas figuras a nivel mundial, aunque cabe destacar que a partir de esta temporada muchas se han ganado un nombre. Defensivamente el líder es sin dudas Kyle Bartley. El ex Arsenal ha respondido y muchos los anticipan como futuro central de Inglaterra. En el medio en tanto la clave pasa por los pies de John Fleck y Robert Snodgrass, un joven y un histórico. Mientras que adelante los goles de Kolbeinn Sigthorsson han sido el impulsor de la gran campaña de los White, 21 esta temporada.

___________________________________________________________

o.pngRerporte: ¿Como Llegaron?

o.pngReporte: Las apuestas de la Final

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.