Jump to content

Featured Replies

  • Autor

tapasub182013_zpsb9d11d66.jpg

Leeds Academy, Junio 2013.

Tras el análisis del primer equipo le toca el turno a los otros dos conjuntos con los que cuenta Leeds United, la Reserva, y el Sub18, que también disputaron sus respectivos torneos y son parte del recambio generacional que puede sufrir el primer equipo en cualquier momento. En esta ocasión veremos la tabla de posiciones, la planilla de cada jugador, y se marcaran los descartes, y quienes continuaran en la institución.

Para destacar entonces, el enorme año que ha tenido el Sub18, que poco a poco va tomando la forma que pretendemos y se consagro campeón en su grupo, perdiendo solo un partido de 16. Y el buen año de la Reserva, que pese a tener menos atención por parte de Viduka también ha logrado sobresalir y medirse mano a mano con otros clubes mucho mas estructurados. A continuación el análisis.

La Reserva

reservas2012_zps2d865b02.jpg

Reporte: Estadísticas Jugadores 2012/13

Un paso adelante. Tras una primera temporada algo floja, y con poca atención por parte del cuerpo técnico, la Reserva ha logrado sacar adelante las cosas y finalizar en una muy respetable 4° colocación la temporada liguera. El Leeds2 fue animador a pesar de las dificultades, y de un armado poco prolijo. De la mano de algunas individualidades como Mark Beevers, o el italiano Alberto Cadorin, consiguieron firmar un muy buen curso, en el que debieron pelear con clubes más grandes.

Si bien es cierto que muchos de los jugadores del primer equipo fueron habituales de este segundo combinado, como Ross McCormack, Adam Clayton, Tom Lees, Paul Rachubka, y el lesionado de turno, ha habido buenos rendimientos en general. Hay que destacar que algunos de los futbolistas que figuran en la planilla han salido cedidos y por eso casi no tienen partidos, como Phil Mbaka, Aidan White, Markus Masovic, o Joan Román.

El objetivo entonces será seguir mejorando este combinado, que este año ha dado un enorme salto, y seguir buscando formas de modificar su estructura. Ya habíamos dicho que este equipo no iba a tener toda la atención, y todavía lo mantenemos, pero visto lo bueno que han hecho, lo menos que podemos hacer es seguir reforzando las líneas, trabajar a los jugadores que puedan subir y confiar en el beneficio que pueda darle a los jóvenes jugar en este conjunto.

Se quedan: Luka Lazitch, Mathew Urwin, Jamaal Lascelles, Mark Beevers, Monty Gimpel, Markus Masovic, Conor Coady, Jake Bidwell, Aidan White, Joan Angel Roman, Alex Pitchard, Alberto Cadorin, Paul George, Ricardo Gray, Mark Gundelach, Phil Mbaka. (16 jugadores + 4 del Sub18).

Se les busca club: Luciano Becchio y Alex Bruce.

Chances de Primer Equipo: Alberto Cadorin, Phil Mbaka, Ahmed Yilmaz (sube del Sub18).

Los Juveniles

TORNEOJUV2013_zps1a4daffc.jpg

Reporte: Estadísticas Sub18 2012/13

Los Campeones. Increíble lo que han logrado los jóvenes de Leeds en solo dos temporadas. Si bien es cierto que movimos mucha ficha en este equipo, y le dimos mucha más atención que la Reserva, es increíble que lograran ser 1° en Liga en dos años, teniendo en cuenta que el equipo estaba desmantelado cuando llegamos. Sabemos igualmente que jugamos en un torneo con clubes muy pequeños, en comparación con nosotros o Newcastle.

De las individualidades hay que destacar sin dudas al goleador del equipo y del certamen, Robert Hall. El juvenil llegado de West Ham este año anoto 17 dianas, dio 7 asistencias, y fue quien mejor calificación media obtuvo de la competencia. Otros que brillaron fueron Lasse Vigen, organizador danés, el extremo John O’Sullivan, o el defensor italiano Daniele Rugani. Aunque hay que tener en cuenta que muchas de las figuras se fueron cedidas o arribaron cerca del final. Caso Ahmed Yilmaz.

Los objetivos de aquí en más están claros, mantener el nivel como mínimo y seguir creciendo a pasos agigantados. Ahora con un primer equipo más formado, será mucho mayor el aporte económico para los jóvenes, y eso seguramente incidirá en la plantilla que podemos presentar en futuras temporadas, precisamente en la que viene. Scouters tenemos, solo faltaba dinero, y parece que la hora de revolucionar la academia llego. Mejorar las instalaciones también es un objetivo a corto plazo.

Se quedan: Rudolph Wamba, Lasse Vigen, Josh Todd, Jonas Kellokumpu, Adam Henley, Mike Maignan, Courtney Meppen-Walters, Justyn Evans, Daniele Rugani, Adam Kelly, Sandy Pettigrew, Chris Horsley, Craig Sibbald. (13 jugadores).

Suben a Reserva: Martin Angha, Robert Hall, John O’Sullivan, Ahmed Yilmaz, Lewis Milne. (5 jugadores).

Se marchan: Michael Neill, Otis McLean, Christian Paulat-Brigg. (3 jugadores).

roberthall_zpsd81974ea.jpg

search.pngRobert Hall. Fue el máximo goleador del torneo de Sub18, clave para la obtención del título.

Editado por Santi10

Amigo, toco el turno de la reserva y de la sub 18 (iba a poner sub 20 jaja me estoy acostumbrando demasiado a la Argentina jajaj), que la verdad, pese a los dos no conseguir lo mismo, cerraron un gran año, algo que no esperábamos de ninguna manera, al igual que lo conseguido por el primer equipo, podemos decir que el Leeds sorprendió institucionalmente, futbolsticamente en todas las categorías y económicamente, todo el Leeds mejoro, excelente.

La reserva fue lo mas descuidado, se hizo lo que pudo y no se oriento parte de la plata en fichajes, ya que como en cada proyecto que se hace, creo que es lo ultimo que hay para afinar, por algo se llama reserva y es algo totalmente intermedio entre la primera y las juveniles y si no tenes primero un buen primer equipo que mantenga contento a los hinchas y genere ingreso y tampoco tenes una buena base de jugadores jóvenes que puedan prometer en un futuro, de nada sirve tener la reserva, como decía, un equipo de transición que va ir sirviendo para estos jóvenes que hoy están en la Sub 18 y muchos otros que podremos ir trayendo cuando no allá lugar en ese equipo o allá pasado el limite de edad. Así y todo, y enfrentando a instituciones muchos mas grandes, o por lo menos con una actualidad mejor, conseguimos un cuarto puesto nada mal.

Lo realmente vino en la sub 18 con ese campeonato casi invicto, solo con una derrota en 17 partidos, algo que es para destacar. Tremendo Hall marcando 17 goles y 7 asistencias, pero cerrando una temporada de 40 goles (¿se cuentan los convertidos en el West Ham?) Tremendo el jugador que ojala pueda seguir haciendo lo mismo en la reserva, en conjunto a Yilmaz.

Saliendo nuevamente de la historia, me alegro que ya estés por el sur. Sin dudas pienso como vos, ahora hace rato no voy para Comodoro, pero me encanta el sur, es mas, pienso terminar la facultad e irme a conseguir laguro por allá a Puerto Madryn, cada vez que vamos para Chubut la pase excelente, es un lugar que me encanto, conocí Trelew también, hace mucho igual, ni me debo acordar jaja. Gran anécdota con el tema del fútbol, sabia que le decían la ciudad del viento, pero la verdad últimamente dicen que cambio mucho el clima por allá, recuerdo la ultima vez que fui, era invierno y estábamos en la playa en remera, una cosa de locos jaja. Ahhhhhhhhhhhh, ahora si, no sabia que esa carrera se estudiaba en la facultad de periodismo, si se donde es, si esta atrás prácticamente de la de naturales, eh ido a acompañar a algunos amigos y mi primo el año que viene se anoto allá, así que si la conozco jaj, estamos re cerca, increíble, ni lo dudes Santi, cuando quieras.

Saludos amigo, a ver que se nos viene con el Leeds. Saludos

Que tal amigo, como anda todo? La verdad es que aún no entiendo como el Chelsea despidió a Di Matteo de esa forma, el tipo es un ídolo en el club, todos confiábamos en el, nos saco campeones de Champions y por tres partidos sin triunfos lo sacaron. Por su parte Benitez nunca me a gustado como entrenador pero no queda otra que apoyar. Fernando Torres es una mierda así de simple, un pecho frio al máximo aparece solo contra equipos inferiores pero contra equipos buenos o en partidos importantes (como la final del mundial de clubes) es como si no jugara. Espero que llegue un delantero que la meta adentro, Falcao por Torres es una idea perfecta, la llegada de Cavani aún me tiene esperanzado y la vuelta de Drogba sería espectacular.

Ya pasando a la historia, la portería la veo bien, Lewis no da mucha seguridad y se ha ganado el puesto con grandes actuaciones, además es joven y reciente internacional como dicen los buenos equipos nacen desde atrás y con un buen portero las cosas se simplifican un poco. Por su parte Rachubka cumple con el rol de suplente, pero si encontramos un portero bueno en el mercado y de preferencia gratis no dudaría es sacar a Paul.

Los centrales tuvieron un buen desempeño en general, Deminov y Bartley siguen la próxima temporada y esperemos que muchas más, por su parte siento que Kisnorbo y Tom Lees tienen sus días contados el primero por la edad y sabiendo que su contrato finaliza y por otro lado Lees no ha convencido las veces que tuvo que jugar, Creo que Ekstrand puede explotar esta temporada y le daría una última chance de seguir su rendimiento buscaría su partida en invierno. Tiene que llegar un central con experiencia para lo que se avecina, ya tenemos algunos ojeados?

Por las bandas, esperemos encontrar un jugador para la derecha ya que Ribeiro definitivamente no va seguir, esperemos que haya alguno bueno y a precio accesible, Kyle Walker se me ocurre pero se que en el FM12 es difícil sacarlo del Tottenham, además se me ocurre Clyne de Cristal Palace o Southampton (depende si juegas con update o no) también esta Kyle Naughton que es bueno. Espero que encontremos a un buen jugador. Por la otra banda Parker se ira si o si por lo que debemos encontrar un jugador por la izquierda, en Inglaterra no hay muchos por lo que la búsqueda debe ser minuciosa pero confió en el ojeo y creo que encontraremos un buen jugador para darle pelea a Spence.

En el mediocampo los cambios serán mínimos, parten Allan cedido lo cual me parece una buena idea y Davis que ya con 33 años tiene poco que aportar. Debemos encontrar un jugador que le haga sombra a McCan, por suerte Viduka ya tiene abrochado este nombre y ahora solo debe hacerse oficial. Esperemos que en el mercado podamos encontrar otro extremo por la derecha para no pasar los dolores de cabeza que tuvimos esta temporada.

La delantera esta bastante bien, tenemos a Sigthorsson y a Fierro como titulares indiscutibles, han rendido de maravillas y son de lo mejor del equipo por su parte Paloschi no ha rendido mucho pero confió en que esta será su temporada.

Bien los reservas que quedaron en cuarto lugar y mucho mejor el sub 18 que termino siendo la sorpresa y obteniendo el campeonato y por mucha diferencia, esperemos que esto sea el inicio de una serie de jugadores que puedan aportar al primer equipo.

Que pedazo de temporada! El salto de calidad que dio el equipo es bestial. De pelear el ascenso en Championship a puestos de Europa en Premier, increíble!!! Hace mucho que no pasaba por esta sección del foro, entre tantos exámenes se me hizo complicado. Ahora que estoy de vuelta voy a pasarme más seguido por mi historia favorita.

Que decir que no hayan dicho ya... lo de Viduka no tiene calificativo que le haga honor. Se nota todo el trabajo que hay detrás, algo así no puede ser producto de la suerte. Y eso que todavía no se está viendo el producto de la academia white, que ojalá que se pueda observar en las próximas temporadas. Pinta muy pero muy bien, y espero que aunque no se logre incorporar a todos por lo menos económicamente permita sacar algunas diferencias. Formar jugadores es probablemente lo más gratificante del FM.

Increíble la final ante el Chelsea, no se esperaba una goleada de tales dimensiones. En Premier yo no creía en más que mitad de tabla (y siendo optimista), ni por casualidad imaginé que el Leeds iba a jugar en Europa.

Yendo a rendimientos individuales lo de Sigthorsson da como para levantarse de la silla y aplaudirlo, gran referencia ofensiva. Bartley sorprendió gratamente y Spence es el comodín que todo técnico quiere tener. Fleck se tomó en serio la casaca nro 10, 20 asistencias no es algo que se pueda ver muy seguido.

Y yendo a los opuestos, que dilema que son Lees y Paloschi. Uno porque se esperaba que explotará en algún momento, aunque cada vez parece más obvio que eso no va a pasar. Y el otro que se anunció como la gran contratación y no rindió ni un poco de lo que se esperaba de él. Imagino que tendrás que pensar seriamente que vas a hacer con ellos...

Una consulta... ¿Qué equipos ascendieron a la Premier? Me mata la curiosidad :mrgr:

PD: Quiero una camiseta de Sigthorsson para colgar en mi pieza... y una de Paloschi para prenderla fuego (?)

Saludos!

  • Autor

RESPUESTAS.jpg

Faq: Hola crack !!! todo bien ? disrutando vacaciones ya ? espero que si.

El analisis de la reserva y el sub18 entonces para comentar, creo que es para discutirlo largo y tendido el tema de las divisiones formativas en FM. Que si es mejor sacar a la reserva y hacer directamente un sub20 o 21, o que como es esta perfecto, con un equipo muy joven como sub18 y otro libre para que juegue cualquiera. Lo cierto es que cada pais tiene un libro distinto y en Inglaterra toca lidiar con esta situacion, a la que le veo ventajas y desventajas. Entre lo que no me gusta tengo que decir que armar un sub18 de 22 jugadores se hace dificil a veces, y casi que obliga a mantener a muchos jugadores de relleno si tu politica es de jugadores locales. En las islas es dificil comprar jugadores a precio, y por lo general los mejores equipos se quedan con los mejores regens, asi que se hace dificil enserio. Sin embargo tiene ventajas y es que la reserva tiene una competencia bien seria en la que los menos habituales pueden tener minutos, sea cual sea su edad. Eso no pasa en algunos paises como Italia, que no tiene torneo de reserva por ejemplo.

Hay que remarcar que como decis esta temporada se obtuvo buenos resultados en el balance general. Y es que el sub18 casi no tuvo rival en su torneo y la reserva obtuvo un digno 4to puesto sin casi planeacion. Teniendo en cuenta que estos ultimos compiten en una liga mucho mas dura, con rivales de mayor nivel. Ha sido importante para nosotros la inyeccion economica sin dudas, aunque como digo esta temporada que viene sera mucho mas importante para estos dos equipos, porque el primer equipo esta bastante armado y habra mucho dinero para juveniles. Sobre lo que me preguntas de Hall y esos 40 goles tengo que decirte que la captura la hice hace bocha, y me matas con la pregunta, pero creo (seria lo obvio) que los datos se referian al total de partidos, no solo las competiciones, sino tambien a partidos amistosos, e incluso de reserva, porque Hall jugo algunos alli. Sin embargo tenemos algunos jovenes que vemos con mayor proyeccion que el delantero, como Yilmaz al que mencionas, o el italiano Rugani, que se fueron cedidos y por ahi no jugaron tanto.

Sobre lo que venimos hablando si, la verdad ya estoy aca, contento. Creo que venirse al sur es para determinado momento, en el que ya estas cansado de la ciudad y queres descanzar, ideal para venirte de vacaciones y alejarse de la locura que es Bs As. Despues con el tiempo por ahi te aburris, pero para vivir ya mas grande, y laburar, esta joya. Yo por una cuestion de lo que estudio es medio pobre aca no tengo idea que hare, pero sin dudas me gustaria hacer como vos y venir a laburar aca. Madryn es gran opcion, una ciudad con mucha movida, muy turistica, que en verano se pone muy arriba. En cuanto a Comodoro como te dije fui una o dos veces pero de muy pendejo a jugar, por ahi el clima no es constantemente como lo encontre yo, y seguramente no lo sea. Por lo general aca el clima es bien lineal, en verano calor, y en invierno frio, sin vueltas. El viento por otra parte lo encontras en todas las ciudades en realidad, tampoco es algo que solo le toca a Comodoro. Y sobre lo de la facu si estamos re cerca, la carrera que se estudia en periodismo es comunicacion social :mrgr: osea es el nombre real, a pesar de que se le diga periodismo porque al fin y al cabo es de lo que vas a laburar. Asi que si en una de esas arreglamos mas adelante y quedamos en tomar unas birras.

C4MGB: Hola amigo !!! todo bien ? contento me imagino, nos metieron 5 a 1 el otro dia :mrgr: los blues en la vida real. Como me dolio, vos me imagino lo disfrutaste. Bien, lo merecian. A pesar de que para ustedes era un partidito mas jaja

Sobre Chelsea mas en profunidad creo que se vieron buenas cosas con Di Matteo, sobretodo a principio de temporada donde el equipo parecia que iba a pasar por encima a todos. Despues algo paso, vinieron algunos malos resultados, y Abramovich creo que penso en caliente y lo despidio. Creo que jugaba un poco el estilo de juego del equipo, por ahi menos atractivo del deseado por el, y como el es el que tiene la plata lo hizo. La llegada de Benitez sin embargo me sorprendio mucho, porque tambien es una apuesta de futbol mas defensivo que otra cosa, y con los jugadores que se tiene eso es un pecado. Lo de Torres en cambio es para que algun psicologo deportivo se haga un libro, sobre como la autoconfianza se puede perder en una o dos temporadas. Creo que todos tenemos muy en el fondo el recuerdo de aquel delantero de Liverpool, que lo tenia todo, y el de ahora nos parece otra persona disfrazada. Creo que el mejor Fernando hoy seria goleador de Premier, sin embargo como esta ahora no parece que vaya a recuparse, al menos para los grandes partidos que es donde falla. El tiempo dira, y creo que si Mou vuelve la temporada que entra habra cambios profundos.

En cuanto a Leeds y la historia como decis la porteria es algo que no nos preocupa, hemos encontrado el numero 1 por un largo tiempo con Lewis, un arquero que de ninguna manera saldra en las tapas de las revistas, pero que con su sobriedad nos da mucha seguridad atras, y sabemos que meterle un gol sera dificil. No comete errores tontos, y lo convocaron para la seleccion, asi que parece que la eleccion fue correcta. Rachubka en cambio es un caso especial, un arquero de atributos normalitos, pero que respondio cuando jugo, y no se queja en absoluto de su situacion de suplenton. Ademas es un veterano que ayuda a los juveniles, y que cobra poco y no tiene demasiadas exigencias. Hoy es mas posible que se quede, a pesar de tener a mano arqueros como Foster, o Sorensen. Sin dudas Rachubka no pedira el mistro trato especial que esos arqueros que nombro.

Sobre la defensa decir que Bartley - Demidov son fija, lo hicieron muy bien y seguramente sean titulares una temporada mas. Los problemas pasan por los suplentes, y es que Kisnorbo que fue 3er central el curso pasado ya no puede mas con su fisico. Eso sumado a su contrato por expirar le cierran las puertas, con mucha tristeza porque ha dado mucho, siendo fundamental en el ascenso, y mano derecha de su compatriota Viduka en el vestuario. Lees en cambio corre con mayor suerte, no por su juego, sino porque lo necesitamos para la inscripcion de Europa League que nos pide 4 canteranos, y estamos justos con eso. Asi que seguira. Ekstrand es tal cual lo decis, se le dara una chance mas porque sus atributos suben, es joven, y con proyeccion internacional si logra evolucionar todo lo que los informes dicen. Tendra su ultima chance, y esperemos que aproveche. Por banda en cambio si que habra cambios, Parker no sigue por izquierda y alli llegara si o si un refuerzo. Por derecha tendremos casi 3 jugadores para 2 puestos, y eso se resolvera en la pretemporada, aunque Ribeiro es quien mas chance de salir tiene.

Sobre el medio y la delantera como decis se preven pocos cambios, porque fuimos muy firmes en esos sectores. El mediocampo vera la salida de Davis, que solo llego como parche, asi que se buscara un mediocentro - pivote, al que ya tenemos casi abrochado. Un jugador con gran fisico, experiencia, y que tampoco es muy exigente en cuanto a importancia en la plantilla. Mientras que en extremo derecho anticipo que llegara el fichaje mas importante del club por el momento, a pesar de que tampoco es una superestrella. Es mas bien un gran jugador, que creo podria rendir a la par de Sigthorsson. Hablando del islandes, y la delantera, obviamente no habra cambios, dado que fue nuestro mejor apartado la temporada pasada, y Paloschi se mantendra porque se confia en su evolucion.

En cuanto a los jugadores que me comentas, como Walker, o Naughton, decirte que ya han estado en nuestra orbita, en especial Walker. Sin embargo el Tottenham solo te da una oportunidad de ficharlo, y es cuando comienza la temporada 2012. Ahora ya es titular y esta tasado en casi 20 millones. Imposible, mas teniendo en cuenta que hay otros puestos en el que ese dinero estaria mas justificado gastarlo. Sobre los centrales y la preseleccion no tenemos nada aun, ya que estamos cerca de la fecha en que los contratos estaran por terminar, y ahi si tendremos mas noticias.

FalconXVI: Hola crack !!! como va tanto tiempo ? espero que bien.

Primero agradecerte las palabras, creo que el crecimiento ha sido como lo decis de un dia para el otro. No esperabamos tal rendimiento del equipo en la primera temporada en Premier. Quizas ascender estaba dentro de las posibilidades, pero quedar 6to y ganar la FA en el primer curso en primera ha sido surrealista. Sobre todo porque el equipo tampoco es que tenga estrellas, hay muchos jovenes, y jugadores no tan conocidos, al menos en el futbol mundial, si talvez en Inglaterra y alrededores. 23 anitos de media tiene el equipo, asi que sin dudas fuimos revelacion. Por otro lado me alegro que estes con mas tiempo, despues de tanto estudio, estuve en la misma situacion hace algun tiempo, y espero que te fuese bien en todo lo que rendiste. :thumbsup:

Sobre lo que decis al principio y los honores que debe adjudicarse Viduka creo que si hubo mucha planeacion, aunque como todos sabemos el futbol tiene un tanto de suerte, y a nosotros no nos fue esquiva para nada. En FA tuvimos sorteos accesibles antes de la final, o mas bien parejos, y en la final esa expulsion temprana de Ramires, fue un poco fortuita. Despues tuvimos algunos fichajes que salieron bien, sin ser para nada seguro que rindan. Aunque con esto no digo que Viduka no tuviera responsabilidad, hubo mucho estudio de rivales, y se movio bien a las fichas que se tuvo, y el dinero que se tenia a principio de temporada para tapar todos los huecos. A esto sumarle lo aceitado que estuvo el 4.4.2 y lo fuerte que se noto el equipo en los distintos partidos. A pesar de que nos falto fuerza aun para ganar a los Arsenal - Manchester - City.

Sobre las individualidades todos estamos de acuerdo en que Sigthorsson ha sido el gran motor del equipo. 27 goles, asistencias, y mucho mas, mucho que no se ve, ni se cuenta. El islandes ha sido el gran acierto de Viduka en el mercado, recordar que lo trajo por solo 4.2 millones. Luego muchos soldados han apoyado desde atras, y rindiendo de sobremanera como Fleck, Bartley, Spence, Fierro, Snodgrass, Forrest, Russell, Lewis, etc. Por lado contrario las decepciones fueron pocas, como Ekstrand, Paloschi, o Lees, sin embargo son todos jovenes y tendran mas posibilidad de demostrar. Sobertodo los primeros dos que subieron muchos atribuos esta pretemporada.

Para cerrar decirte que los ascendidos se conoceran muy pronto, uno o dos post como mucho, y que las camisetas de Sigthorsson estan agotadas ya desde mitad de temporada, y es que con los 27 goles que metio sin dudas se ha producido una SigthorssonMania en Leeds :mrgr: las de Paloschi se dejaron de producir, al menos hasta la proxima temporada, porque daba perdidas hacerlas jaja.

Un saludo muchachos.

Muchas gracias por participar.

  • Autor

tapaeconomia2013_zps2f0908f5.jpg

Leeds United, Junio 2013.

Cuando Mark Viduka llego al club en 2011 no había un euro. El club acababa de salir de una de las peores crisis económicas de su historia y no estaba para gastos importantes, a pesar de ser un grande del futbol ingles y tener el deber de poseer los mejores jugadores posibles. No fueron fáciles para Mark los primeros días, los primeros meses, el primer año, sin embargo y gracias a una política de fichajes libres se logro el ascenso a Premier, y allí todo cambio.

El club comenzó a percibir ingresos multimillonarios, y a registrar un superávit inmenso, puesto que con un plantel de segunda división los ingresos eran muy superiores a los gastos de sueldos por ejemplo. Asi que la directiva aposto fuerte ese primer año, con 24 millones para fichar, la mitad de los ingresos televisivos que toda Europa envidia. Con ello Leeds volvió a hacer un compañón, con jugadores jóvenes que en conjunto eran el segundo equipo que menos cobraba en la división. Unos 11 millones anuales.

Si tenemos en cuenta que el estadio se lleno casi siempre, que se gano la FA Cup, se termino 6° en Liga, e ingreso cerca de 16.000.000 € en premios por ambas competencias, las cuentas no pueden hacer otra cosa que cerrar perfecto. A todo ello se le suma la clasificación a Europa League para el próximo año, y los 8.000.000 € que Viduka mágicamente se saco de la galera vendiendo jugadores el primer año. Si además agregamos los contratos publicitarios, cuatro por unos 7.000.000 €, entonces estamos hablando de un señor superávit.

El club logro una caja de 35.000.000 € en su primera temporada en Premier, gracias a un superávit de más de 27.000.000 €. Todo ello sin dejar de lado lo futbolístico e institucional, ya que se armo un equipo que hizo un papel fantástico y se invirtió fuerte para recuperar el estadio Elland Road. Leeds apostara la próxima temporada a mantener lo que tiene, aunque con muchas más chances de seguir ganando. Habrá más copas, mejores jugadores, y los sueldos se siguen manteniendo similares. Si la estabilidad dentro de la cúpula directiva llega de una buena vez al club todo está encaminado para volver a los primeros planos.

Asi que esta tarde la directiva le anuncio a Mark Viduka una cifra cercana a los 38.000.000 € para fichajes y un tope salarial flexible de 518.265 € semanales (actualmente se gastan 411.485). Asi que si Mark desea pasar al siguiente nivel aquí tiene su gran oportunidad. Sera interesante como el australiano hará para mejorar el equipo, teniendo en cuanta todos los buenos rendimientos del curso pasado.

Sin embargo hay una piedra en el camino, y según fuentes importantes Leeds United estaría adeudando 53.000.000 € a distintas estadidades bancarias. El monto se adjudica a un préstamo que el presidente Ken Bates habría solicitado, con vencimiento en el año 2028. La institución White abonara entonces 363.000 € mensuales hasta ese año, una apuesta que hoy en día tiene mucho sentido pero que si no mantiene los resultados deportivos actuales puede ser una bomba para el club a largo plazo. El tiempo dirá.

historial11-13_zpsd24f9713.png

search.pngHistorial Economico. Desde que Viduka asumio en 2011, hasta la actualidad, Leeds United solo a crecido.

Leeds, el que más sube en el ranking. Según un informe reciente sobre el valor de los distintos clubes de futbol a nivel mundial Leeds United fue el club que más puestos avanzo en la lista, pasando de la posición 83° a la 30° en el transcurso de la última temporada. La lista encabezada por Barcelona con 1100 millones, indica que el club White está valorado en unos 104 millones, convirtiéndose en el séptimo club más rico de Inglaterra, detrás de Arsenal (3°), Man United (4°), Chelsea (5°), Tottenham (7°), Man City (9°), y Liverpool (13°).

Dicho ranking tiene en cuenta el valor de los futbolistas con los que cuenta el club, pero también el costo de sus instalaciones, el número de socios y de seguidores. El ranking liderado por Barcelona, por segundo año consecutivo, es secundado por los también españoles del Real Madrid, un clásico líder de esta lista. Tercero esta el Arsenal ingles, cuarto el Bayern Múnich alemán, y quinto el Manchester United.

___________________________________________________________

o.pngReporte: Economia General (Contratos y Deuda)

o.pngReporte: Presupueso Salarial

o.pngReporte: Clubes mas Ricos (Noticia)

Editado por Santi10

  • Autor

tapach13_zpsad773c41.jpg

Championship, Junio 2013.

La siempre emocionante segunda división del futbol ingles dio muestras nuevamente de que su condición no es casualidad. Swansea FC se consagro como campeón del torneo en una última jornada para el infarto y que tenía a 7 equipos implicados en la lucha por el campeonato, el ascenso restante, y las cuatro plazas de playoff. Finalmente serian los cisnes los que dieron el último golpe, logrando el ascenso junto al QPR y los también galeses de Cardiff.

La definición no iba a ser corriente. De cara a la jornada final muchos equipos tenían chance. Además de los ya mencionados, estaban Southampton, Bristol, Norwich, y Portsmouth, peleando por el ascenso. Todos con 3 puntos o menos de diferencia entre sí. Asi que de cara a la última jornada todos los partidos incidirían directamente en la tabla de posiciones, que con cada gol se volteaba, y con cada emoción en algún estadio incidía directamente en lo que ocurría en otro.

De cara a la fecha final QPR era el líder con 78 puntos, le seguía Bristol y Southampton con 77, Swansea y Portsmouth con 76, Cardiff con 74, y Norwich con 73. Un final apasionante y con múltiples combinaciones de resultados que podían derivar en finales totalmente opuestos, porque quitando Norwich todos podían lograr el ascenso de forma directa, si conseguían ganar y la serie de marcadores lo favorecían.

Asi que QPR empato 1 a 1 con el Boro, sin embargo sus perseguidores Bristol y Sonto jugaron entre si y también igualaron, 2 a 2. Más atrás estaban Portsmouth y Swansea, que también jugaban entre sí. El resultado sería un 2 a 1 a favor de los cisnes, que les daba el ascenso y el campeonato. Con ese resultado QPR perdía el titulo pero igualmente subía como subcampeón. Mientras que Norwich y Cardiff ganaron metiéndose en playoff y dejando afuera por diferencia de gol a Portsmouth.

Asi que los ascendidos ya eran Swansea y QPR. El tercero se definiría en unos playoff que también tendrían gran emoción. Por un lado Bristol dejo en el camino a Norwich, gracias a un 2 a 0 en casa y un 0 a 1 fuera que no le impidió avanzar. Mientras que lo de Cardiff fue más dramático. Empate 1 a 1 en Gales ante Sonto, y heroica victoria 1 a 2 en St. Mary dándolo vuelta en los últimos 15 minutos. En la final sin embargo no habría equivalencias, Cardiff aplasto 2 a 0 a Bristol, y se transformo en un Premier League.

___________________________________________________________

o.pngReporte: Clasificacion Championship 2012/13

o.pngReporte: Play Off de Ascenso 2012/13

Editado por Santi10

Buff!! Mucha pasta para invertir en el equipo y reforzarse en varios puestos para aspirar a objetivos más grandes. Sin duda esa es una de las grandezas de la Premier, su reparto de dinero que supone toda una inyección para los equipos.

Ahora solo queda escoger las mejores piezas para ir ascendiendo poco a poco en la Premier.

A la espera de fichajes.

Buenas Santi, toco el post hablando sobre el tema económico, que como era de esperar en correlación a lo futbolistico, todo es mas que positivo y tenemos cierto margen de error para aprovechar. Tuvimos un gran superávit gracias a los premios, algo que no solo envidia el resto de Europa amigo sino también en América jaja, que bien me vendrían con el rojo jaja, aunque sea la mitad, y ni hablar de lo que te dieron para fichar jaja, con 10M que me prestes me conformo jaja. La verdad que es lo destacable esto en Inglaterra y es uno de los grandes motivos por los que se pueden plantear proyecto,s por que de tener las cosas básicas, podes con un equipo nivel medio, llegar a ascender y una vez ahí con los premios logrados las cosas se van haciendo mucho mas fácil, e intentado jugar con el ascenso Argentino y que difícil se hace económicamente (o yo soy un burro jaja). 27M de Superávit, 35M en caja para cerrar una tremenda temporada, para colmo nos dan 38M para comprar, de los cuales yo calculo que no se deberían gastar mas de 25M para mantener el equilibrio. El tema de la deuda no me preocupa en absoluto, eso es algo que se va descostando mensualmente, 300.000 en una liga como Inglaterra no es absolutamente nada, es algo que hasta se solventa con las mismas recaudaciones, así que tranqui con ese numero que va a ir disminuyendo año tras año. A ver que refuerzos se eligen con ese dinero amigo.

Que luchada que estuvo la Championship, tremenda, y como grandes noticias tenemos que la próxima temporada habrá dos equipos galeses en la Premier League, algo que paso alguna vez? (te mate con esa pregunta eh jaja). Como decís, podría haber estado para cualquiera hasta el final, pero bueno, fue el ascenso para el Swansea, el QPR y el Cardiff, equipos con instituciones dentro de todo ordenadas, así que van a ser rivales difíciles para el próximo año. ¿El Millwall por donde anda? ¿habrá logrado el ascenso a la Championship?

Saludos amigo, ojala estés pasando una buena navidad.

  • Autor

RESPUESTAS.jpg

Sosainas: Hola crack !!! todo bien ? espero que si.

Si amigo, la verdad que la directiva nos ha vuelto a dar un apoyo increible de cara a esta nueva temporada. Y es que en la pasada ya nos habian puesto un dineral para armar un equipo de permanencia. Al tener que solo afinar algunos puestos este dinero supone de verdad una buena chance de hacer despegar definitivamente al equipo, aunque ya digo que es improbable que gastemos mas de la mitad del dinero. Sobre el reparto del dinero en Premier totalmente de acuerdo, por algo es la liga mas atractiva del mundo. Ya nos gustaria a nosotros los argentinos, o ustedes los españoles, que los clubes tengan tanto apoyo economico, y que la distribucion sea equitativa, o al menos mas pareja. Esto sin dudas nos pemite a nosotros Leeds, pelear palmo a palmo con un United, o un Liverpool, algo impensando en la mayoria de las otras ligas.

En cuanto al armado del equipo, el objetivo es lustrar un poquito la maquina, y afinar detalles. Disponemos de mucho dinero para hacerlo, aunque mucho ira invertido en los juveniles. Como sabemos el mercado suele regalarnos algunas buenas opciones, no tan caras, y Viduka sin dudas pondra sus ojos ahi. A veces el jugador indicado no sale mas de 3 millones o mejor aun esta libre.

Faq: Hola genio !!! todo bien ? espero que si amigo.

El balance economico de la era Viduka sin dudas era un tema a tocar. Puesto que como era de esperarse con el club deportivamente rindiendo los numeros no pueden hacer otra cosa que cerrar perfecto. Lo de la TV con la Premier es una cosa de locos, la millonada que nos tiran casi que alcanza para tirar toda la temporada con eso, y no necesitar ni vender jugadores, o llenar el estadio todos los partidos. Para colmo los contratos son equitativos y nos permiten a todos luchar de forma mas pareja que en otras ligas. Asi que con eso, sumado a que nos fue bien en las competencias, y que nuestro plantel era el segundo peor pagado de la Premier, hicimos una caja interesante, y que nos permite encarar el proximo mercado de pases con 38M. Cifra importante sin dudas.

Estoy de acuerdo con tu analisis economico de los equipos ascendidos. Sin dudas Inglaterra le permite a un equipo que viene de segunda armarse bien, y en caso de mantener la categoria, hacer muy buena caja. Esto no pasa en casi ningun lado, quitando Alemania talvez, ni hablar en Argentina, donde constantemente vemos un sube y baja de equipos de primera a segunda. Como es el caso de Olimpo. Inglaterra permite este tipo de proyectos, que si son acertados desde lo futbolistico daran redito economico siempre. Y sobre la deuda decir que tampoco me preocupa, las cuotas son muy bajas, y mientras todo siga como hasta ahora sera un vuelto para nosotros abonar al banco. Aunque lo que si nos preocupa un poco mas es la inminente salida del presidente Bates, y la situacion rara que se da en cada charla con la directiva que nos pide, hace facil media temporada, paciencia mientras se resuelve la salida del presi. No me da buen presentimiento eso.

La Championship, en tanto, estuvo increible. Un final de pelicula, con un monton de equipos implicados, y partidos entre esos equipos en la ultima fecha. QPR tenia el titulo en el bolsillo y lo dejo escapar, sin embargo tuvo suerte de que solo Swansea gano y logro el ascenso. Cardiff sera el otro equipo, un animador constante en la segunda division, siempre a la sombra de los cisnes, pero ahora con la gran oportunidad de asentarse en la division de honor, a la que vuelven tras mucho esperar. 1962 fue su ultima temporada en primera. Sobre la pregunta de los galeses que yo sepa nunca paso, Cardiff y Swansea nunca coincidieron en primera, de eso estoy seguro. Y de Milwall decirte que lamentablemente no logro promocionar a segunda, y ha terminado en pues 10 de League One. Bastante penosa su situacion.

Muchachos, un saludo a ambos.

Gracias por participar y felices fiestas.

  • Autor

leedsyelmercado2013_zps12a46915.jpg

Elland Road, Junio 2013.

Con la llegada de junio y la apertura inminente del mercado de fichajes en Europa los clubes se van preparando para mover fichas y conformar la plantilla de la nueva temporada, que en el caso de Leeds será exigente como pocas en los últimos años con competición europea incluida. Asi que para enfrentar dicho curso Mark Viduka planea reforzar algunos puestos claves, y que el australiano considera endebles. 38.000.000 € seguramente ayuden a lograrlo.

En distintas charlas que Viduka ha mantenido con la prensa recientemente y a lo largo de la pasada campaña se ha podido vislumbrar lo que el Manager estaría buscando para mejorar el actual modelo Leeds United, y llevarlo al siguiente nivel en la temporada 2014. Según estas conversaciones Mark estaría obsesionado con el lateral izquierdo de la defensa, posición donde su jugador titular, Jordan Spence, debe improvisar, puesto que es natural de la banda derecha. Mientras su suplente Ben Parker seria prescindible.

Por otro lado la posición de extremo derecho es otra que no dejaría tranquilo al australiano. Alli James Forrest se ha destacado como titular, sin embargo el equipo ha mostrado pocas alternativas al escocés. David Wotherspoon, sustituto habitual, aun es joven y Viduka no quiere arriesgar, por lo que la llegada de un refuerzo de jerarquía en este puesto es una de las metas de la secretaria técnica de cara a la próxima campaña, aunque en menor medida que la del marcador por izquierda.

Otros puestos que Viduka estaría interesado en potenciar serian el sector del mediocentro, ya que con la casi segura marcha de Sean Davis ese sector quedara solo ocupado por Chris McCann. También interesaría la llegada de un delantero, aunque Mark confirmo que esto sería solo en caso de que el mercado ofrezca algo extraordinario. Por último la secretaria técnica no descarta el arribo de algún otro defensor central, para competir fuerte con los titulares Vadim Demidov y Kyle Bartley, y la de un lateral derecho, esta posición con bastante más fuerza, puesto que la situación actual con Paul Connolly y Chris Ribeiro no deja tranquilo a Viduka.

Salidas. En cuanto a las salidas hay que destacar a algunos jugadores que han sido declarados transferibles. El primero fue Adam Clayton, organizador que triunfo en segunda división. Actualmente le sigue el QPR y está tasado en 2.5 millones. El segundo fue Ross McCormack, delantero escocés que jugó solo 2 veces el pasado curso y se le dio libertad para negociar. Solo Charlton le sigue, y parece que será más difícil venderlo. Esta valuado en 2 millones. Y el tercero es Sean Davis, que llego libre la temporada pasada, y esta valuado en solo 300 mil euros. Ningún club le sigue por ahora.

Sobre otros descartes parece que estará atado a las llegadas. En caso de fichar al lateral zurdo seria Ben Parker quien podría emigrar, estando valorado en 2.5 millones. Otro que se iría en caso de fichar un lateral derecho es Christian Ribeiro, que no tuvo un buen curso 2013 y solo la no llegada de un marcador por su punta le daría tiempo para cambiar su rumbo y la opinión del entrenador. Tampoco tiene la permanencia comprada Joel Ekstrand, cuya pretemporada ayudara a decidir a Viduka.

Lateral izquierdo

FABIO_zps1e63cd3b.pngGIBBS_zps3945a5fc.pngCATHERINE_zps108ba8b1.png

bra_zpsdb44a3c9.pngFabio | 22 años | Manchester Utd | 6.000.000€

El joven lateral brasileño es la gran debilidad de Mark Viduka, quien lo considera el mejor proyecto del puesto en Europa. Se trata de un jugador sumamente atlético, con una buena técnica, y atributos mentales bastante admirables para su edad. En condiciones normales seria un jugador imposible para nosotros, pero la temporada pasada casi no jugó y ha exigido ser vendido, por lo que el precio ha bajado mucho. Lamentablemente su condición de Red Devil dificultara las negociaciones que no pintan simples.

eng_zps86cb467f.pngKieran Gibbs | 23 años | Arsenal FC | 8.000.000€

Era una de las joyas de Wegner, un prometedor marcador ingles con unas tremendas condiciones físicas. Otro que no ha visto minutos con su club y desea emigrar. Sin embargo se trata de una versión mucho menos acabada que Fabio, sobretodo mentalmente, y a pesar de la gran determinación que tiene Kieran. Como pro decir que su crecimiento con minutos podría ser abismal, y como contra que no destaca en atributos clave como “marcaje”, “centros”, o “colocación”. Eso sí, Arsenal no quiere regalarlo.

fra_zps834ec82e.pngTheo Catherine | 23 años | Stade Rennes | 4.500.000€

El rastrillaje de laterales zurdos está muy duro, que lleguemos hasta este jugador lo demuestra. Theo es francés, bastante desconocido. Se trata de un lateral zurdo con un físico aplastante, igual de atlético que sus competidores, pero mucho más fuerte. Mentalmente sobrepasa a Gibbs e incluso a Fabio, aunque técnicamente es limitado, más que Fabio, quizá a la altura de Gibbs. Nos gusta, aunque no sabe hablar ingles. Su llegada podría ser un hecho si no conseguimos los otros objetivos.

Otros | Alex Sandro (Oporto) | Martin Olsson (Blackburn) | Cheik M’Bengue (Juventus)

Lateral derecho

SANTON_zps415e0da0.pngROMARIO_zps5c5c1dd2.png

ita_zps3c92a59c.pngDavide Santon | 22 años | Newcastle Utd | 9.500.000€

El lateral italiano es una promesa conocida por todos. Su paso a Newcastle le ha permitido ver muchos minutos y confirmar lo que todos sabían, que Davide es uno de los jugadores más interesantes en su puesto. El ex Inter es un marcador corpulento, pero no exento de velocidad, con una técnica bastante depurada para su puesto, y una mentalidad positiva pero que aún falta crecer. No está contento con la temporada de las urracas y por ello podría arribar. ¿La contra? su sueldo alto.

bra_zpsdb44a3c9.pngRomario | 19 años | Vitoria | 2.200.000€

Uno de los diamantes más preciados de la escuela de laterales que es Brasil. Este joven de 19 años, considerado el nuevo Cafu tiene absolutamente todo para triunfar en Europa, y es extraño que aun no esté en las filas de un equipo del viejo continente. Es una topadora en cada atributo, tanto físico donde destaca su velocidad, como mental, y técnico, donde parece más extremo que marcador. Demasiado bueno para ser real, las contras son su nulo ingles, y lo complicado que se podría poner conseguirle permiso de trabajo.

Otros | Lamine Gassama (O.Lyon) | Garry Bocaly (Montpellier) | Martin Kelly (Liverpool)

Mediocentro

BORRE_zpsb9335776.png

bel_zps39d16dac.pngVanden Borre | 25 años | Racing Genk | Libre

Desde Bélgica tenemos a este todoterreno que nos anda faltando. Jugador con experiencia, muchísimo corazón, y que en todos los apartados, tanto físicos, como mentales, y técnicos, muestra cosas interesantes y para destacar. Buen golpeo de balón, técnico, defensivamente firme, con determinación, mucha velocidad, y resistencia. Un típico león del medio, que además de meter juega. Un motor que todo equipo debe tener, no podemos desaprovechar que está libre.

Otros | Arouca (Santos) | Lars Bender (Leverkusen) | James McArthur (Wigan)

Extremo derecho

NAISMITH_zps3aa5a89a.pngCLEVERLEY_zps84da34b5.png

sco_zps218b8d70.pngSteven Naismith | 26 años | Rangers Glasgow | 7.000.000€

Es en realidad un delantero, pero uno de esos que en una banda y con campo para correr son mucho más útiles que en 15 metros de cara al arco. Steven puede jugar de ariete, de extremo derecho, de extremo zurdo, y hasta de mediapunta, un atacante de 3 frentes que destaca en todo. Mentalidad de león, determinación, lucha, y valentía como pocos. Físicamente tiene una gran velocidad, aunque poca fuerza. Y técnicamente está bastante pulido, buen manejo, y golpeo. Es muy posible que llegue. Ser escocés ayuda. Ya había estado cerca la temporada pasada, esta es casi un hecho su fichaje.

eng_zps86cb467f.png Tom Cleverley | 23 años | Manchester Utd | 6.500.000€

Tom suena desde la temporada pasada, es otra debilidad de Viduka, sin embargo se ha mostrado reticente a abandonar Old Trafford para recalar en un archirrival como Leeds, por lo que las continuas ofertas aceptadas por los diablos rojos, han sido despreciadas por el extremo. Como jugador es un crack, y va camino a ser titular indiscutido de Inglaterra por banda, con todo lo que eso significa, sin embargo no podemos hacer nada, si él no quiere venir. Una pena porque aquí seria indiscutido.

Otros | Vladimir Weiss (Sevilla) | Adam Johnson (Manchester City) | Younes Belhanda (Montpellier)

___________________________________________________________

o.pngReporte: Fortaleza Puesto x Puesto

Editado por Santi10

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.