Jump to content

Featured Replies

  • Autor

tactical_end.jpg
separador_tactical.png
tactical_ban1.jpg


Antes de comenzar: Aún no decidí si continuar en el Fortuna Sittard o no, este análisis de la plantilla va en función a lo que me gustaría hacer en el hipotético caso de continuar al frente de este club.

_ PORTEROS _
861965.png37014029.png18054118.png

tactical_porteros.jpg

El turco Ferhat Kaya ha sido una temporada más nuestro guardameta titular mientras que Mark Voss ha estado a su sombra y sólo ha jugado algunos partidos de la KNVB Beker. Para la próxima temporada, Kaya continuará siendo el meta titular ya que, aunque a veces se le ha criticado por actuaciones no muy buenas y por los goles encajados, es un gran portero y nos ha salvado en innumerables ocasiones. Su acompañante el próximo año será Alain Cornelissen, la gran esperanza de futuro que regresa de una cesión en el RC Lens francés siendo titular el último tramo de la temporada aunque sin poder salvarlos del descenso. Por tanto, a Mark Voss se le buscaría una salida que le permita disfrutar de los minutos que no puede tener en este equipo.

_ LATERALES _

18027197.png37005542.png37024617.png18032102.png

tactical_laterales.jpg

No debería haber muchos cambios en esta demarcación para la próxima temporada. Jonathan Hendrickx ha sido el dueño y señor del costado diestro de la defensas y Roderick Gielisse ha aceptado muy bien su rol de suplente y cuando ha tenido que actuar por rotación o lesión ha cumplido bastante bien. Con la presencia del joven belga no este un puesto en el que sea prioritario una incorporación. En el costado zurdo la situación es similar a la de la derecha aunque aquí no acabo de decantarme por ninguno en particular. Ramazan Cevik y Joeri Schroyen han competido bien por la titularidad esta temporada y al final de temporada ha sido el turco el que ha jugado más pero ninguno de los dos me parece que supere al otro. Son dos buenos jugadores y es una buena pareja para un equipo de nuestro nivel y nuestros objetivos.

_ CENTRALES _

861947.png37028569.png168145.png855171.png

tactical_centrales.jpg

En principio ninguno de los cuatro centrales que han formado parte de la primera plantilla este año deberían abandonar el equipo. MacIntosh ha sido el fichaje que mejor ha rendido esta temporada y junto a nuestro capitán Yoann de Boer han formado una pareja de centrales muy compacta. La aparición de dos jóvenes como Roy Goossens y Kay Vonck ha sido muy positiva ya que ambos jugadores han sabido trabajar muy bien y aumentar la competitividad en la zona y quizás Goossens esté preparado ya para arrebatarle la titularidad a alguno.

_ CENTROCAMPISTAS _

854717.png854822.png16067576.png37014008.png

tactical_centrocampistas.jpg

En esta zona sí que debería haber cambios de cara a la próxima temporada. Tanto Buijs como Jordy Briels han formado una gran pareja pero quizás es necesario buscar a ese jugador que pueda darle un plus de competitividad a la plantilla y un mayor nivel. La continuidad de Snoyl está en el aire porque aunque ha rendido a buen nivel no es un jugador que acabe de despuntar por lo que creo necesario que llegue un nuevo jugador de características defensivas para el centro del campo que se complemente bien con un Buijs que físicamente está en descenso aunque esta temporada aguantó muy bien. Schwarzler seguramente tenga ficha del primer equipo desde el inicio de la próxima temporada y minutos para seguir su crecimiento como jugador.

_ EXTREMOS _

37027938.png518972.png37014023.png1394713782.png

tactical_extremos.jpg

Otra zona en la que habrá muchos cambios. Mariano Taffarel se marchará al acabar su cesión ya que no tenemos los recursos como para afrontar un traspaso en las cantidades que lo valora Estudiantes de La Plata. Otro que se marchará será Roni Porokara que para nada ha convencido esta temporada y se le buscará una salida mientras que hay muchas dudas en torno a Thijs Nieuwland, ha mostrado un buen nivel esta temporada pero no estamos seguros de si su nivel es acorde a las exigencias del equipo. Así pues, Aziz Khalouta gracias a su polivalencia parece que puede ser el único de los jugadores de banda de esta temporada que continúe el próximo año. Además de Joris Luijten que seguramente tenga más presencia en el primer equipo que este curso.

_ MEDIAPUNTAS _

37024616.png37024618.png1394712404.png

tactical_mediapuntas.jpg

Si una gran oferta este verano no lo remedía Lars Gulpen seguirá en el Fortuna Sittard, quizás la lesión que sufrió en el último partido influya en su continuidad. La intención es que nuestro "Golden Boy" continúe siendo ese jugador referencia entre el centro del campo y la delantero con mucha presencia en los metros finales y con esa visión de juego tan particular que tiene. Seguramente le acompañe en el primer equipo el que está llamado a ser su sucesor, Rob Van Osch, al que se le nota preparado para el desafío y queremos irle dando minutos de calidad poco a poco. La presencia de Van Osch en el primer equipo deja fuera a Mitch Vandegard, un jugador que cuando ha jugado ha demostrado que tiene capacidad para hacer cosas interesantes pero que es muy frágil y está constantemente lesionado y es mejor para él que intente dar un nuevo giro a su carrera en otro equipo en el que pueda jugar más minutos ahora que aún está en su crecimiento como futbolista.

_ DELANTEROS _

852162.png92018044.png37041879.png

tactical_delanteros.jpg

Caso similar al de Lars Gulpen encontramos en la delantera con Prince Rajcomar. No queremos desprendernos para nada de nuestro goleador pero si llega una gran oferta por él no podemos evitar estudiarla ya que no somos un club que viva de una situación financiera boyante más allá de esa cierta estabilidad que hemos logrado con nuestra presencia en la Eredivisie. El que sí se marchará seguro es su suplente, Timmy Thiele. La temporada del alemán ha sido decepcionante, cuando ha tenido que sustituir a Rajcomar no ha sabido aportar nada diferente y el equipo no se ha beneficiado nunca con él en el campo por lo que tras una temporada en el equipo volverá a cambiar de aires. Buscaremos un delantero que pueda pelearle la titularidad a Rajcomar mientras que subiremos de una vez por todas a Glodi Wato para que forme parte a todo derecho del primer equipo y deje de alternar con el Jong Fortuna para comenzar a tener minutos de calidad en los que pueda demostrar si es un jugador válido o no para este equipo.

separador_tactical.png
tactical_ban2.jpg

La buena temporada del Jong Fortuna valió a los chicos de Amos Letwory para acabar en tercera posición en la tabla, muy cerquita de los filiales del Ajax (campeón) y el Feyenoord y superando a canteras en teoría bastante más fuertes, mejor preparadas y con mayores recursos que la nuestra. Ha sido un buen año pero el objetivo de nuestro proyecto de cantera no es el de ganar titulos en estas categorías si no el de formar a los mejores jugadores para el primer equipo y en ese sentido no encontramos a muchos jugadores en el equipo B capaces de dar ese salto. Pese a acabar en tercera posición lo más probable es que Amos Letwory rescinda su contrato con el club ya que su filosofía de cantera no parece encajar del todo con este proyecto y el ver a jugadores que no han disputado ni un solo minuto en estas edades no es plato de buen gusto porque no ayuda en nada al crecimiento del jugador.

>> Clasificación | Rendimiento de la plantilla

tactical_ban3.jpg

La pelea con las mejores academias de fútbol del país no ha sido tan pareja como la de los segundos equipos y se han visto más diferencias pero aun así el equipo de Ibrahim Ates ha realizado un gran campeonato que les ha permitido acabar en la quinta posición superando a academias como las del AZ, Twente o el vecino Roda pero a mucha distancia de la academia del Feyenoord, que ha arrasado esta temporada. Hace poco se incorporaron al equipo juvenil varios chicos que aseguran el relevo generacional en este grupo y es que muchos de los que actualmente forman parte de esta plantillas ascenderán al Jong Fortuna ya sea por edad o porque ya saben lo que es jugar con el segundo equipo y han demostrado que pueden ofrecer un buen nivel y pueden seguir progresando como jugadores. De marcharse Letwory seguramente promocionará también Ibrahim Ates al puesto de mánager del Jong Fortuna por lo que habrá que buscar un nuevo técnico para el equipo juvenil. Otro punto interesante puede ser la contratación de un Jefe de Desarrollo de Juveniles que supervise todo lo que ocurre en el Fortuna Sittard a nivel de cantera y conseguir un mayor nivel de especialización en esta área.

>> Clasificación | Rendimiento de la plantilla

separador_tactical.png

*Tanto Mariano Taffarel como Rob Van Osch son regens por lo que para esta historia he optado por darles cara utilizando a Guido Carrillo y Bob Vankan respectivamente, jugadores que no están en esta partida.

Editado por Mapashito

Mierda que bajonazo. Había mucha ilusión puesta en esa clasificación europea, la guinda perfecta a una temporada de ensueño, histórica, en la que estos chavales pelearon con ambición, hambre y casta frente a los más poderosos de la Eredivisie. Una lástima, pero como pasara en la final de Champions ante tu Real Madrid, el amigo Jimmy puede hacer exactamente lo mismo que hizo entonces el Cholo: señalar a sus chicos que levanten el mentón, que se sientan orgullosos de lo conseguido.

Y es que, la verdad, nadie debió aburrirse en ese partido. Partidazo para la afición, dolor de cabeza para los técnicos, como suele decir el FM en las charlas postpartido. Lo intentamos, fuimos agresivos, incluso dominamos en ocasiones como para sentenciar el marcador pero esa lesión de Gulpen lo trastocó todo. Remontamos un gol en contra, dimos la vuelta en 10 minutos mágicos pero cuando ya estábamos en esa dinámica de matar al rival herido, zas... Una lástima la verdad, pero lo que digo. Cabeza alta, muy alta!

Al final mi pronóstico me salió rana. Decía que iba a ser protagonista, pero por desgracia lo fue en la parte negativa.

Emocionante la carta de "despedida" de la temporada de JFH. Nos tienes en ascuas con la decisión final ( yo creo que te vas) pero precioso homenaje has realizado a la plantilla que ha hecho historia en este Fortuna, que tardará mucho me temo en vivir algo parecido, salvo que te de por continuar y superar esto.

Tremenda valoración y rendimiento la de nuestros defensores, pese a su juventud. Sólo eché de menos algo más de presencia goleadora en fase ofensiva. A veces, los goles a balón parado le salvan a uno de situaciones complicadas. Aunque, tras tu comentario respecto a los centros, ya veo que el problema no son los rematadores, sino los que lanzan melones.

Temporadón de Gulpen y de amigo Rajcomar, sin duda dos de nuestros dos grandes reclamos. En parte, la consolidación del Fortuna pasa por ellos, así como la gran zaga cargada de futuro.

En cuanto al filial, muy meritoria esa 3º plaza del reserva, máxime enfrentándonos a las pedazo de canteras que hay en el fútbol holandés. Por cierto, acabamos como el equipo más goleador de la división, gracias a Van Osch (que veo se ha ganado ya una plaza en el primer equipo) y a ese tal Vanmaris que tiene muy buenos números y físico de delantero escurridizo y lagartija. Quizá nos vendría bien un perfil así. Lo ves verde aún?

Por cierto, pedazo plantilla la del Reserva. No me extraña que muchos hayan jugado poco. Yo ahi cedería unos cuantos quedándome con una plantilla máximo de 24 futbolistas, jugando luego con el juvenil.

PD: Menudo zampabollos el bueno de Cornelissen, no?

Por último, la pregunta más importante...Qué decidirá el bueno de JFH?

Parafraseando uno de esos programas cutres que le gustan a mi mujer, Lo compras o lo amas? :biggreen

Lástima el no alcanze de la meta de la temporada en las fechas finales, pero en lo general hicimos una buena temporada y llegaremos más fuertes para la próxima, evidentemente, si continúa al mando del equipo. De todos modos, fue una campaña que enorgullece todos en el club y en la ciudad.

El empate en la última ronda dejó a muchos tristes, pero no puede quedar mucho tiempo así, porque, repito, fue una campaña increíble. El juego fue bueno para cualquier seguidor de fútbol, pero encajar el empate después de dar vuelta en el partido debe haber sido una verdadera ducha fría.

Mostramos que tenemos equipo para luchar, y no contra el descenso. Vamos al mercado, fichar y en la próxima temporada podremos soñar más.

La temporada de nuestra defensa fue excelente, especialmente Goossens (7.88 es un gran promedio). Y una lástima que se va Mariano Taffarel, pero, sin dudas, vamos encontrar un buen reemplazo.

Un saludo!

Buenas amigo, me tienes de vuelta por estos lados...
Estuvimos muy muy cerca de lograr la histórica clasificación para Europa League, una pena ya que este equipo lo merecía por lo hecho durante la temporada. Sin duda fue un año tremendo para nuestro equipo y estar disputando estas instancias es más que gratificante, teniendo en cuanta que ascendimos esta temporada.
Ese gol que anotamos de visitantes nos daba mucha esperanzas para la vuelta en nuestro campo, teníamos a nuestra gente y las chances claras de lograr la hazaña. El inicio fue duro, ellos se pusieron por delante del marcador rápidamente y con ese dejaban nuestras posibilidades de remontada mucho más complicadas. Destacar la reacción que tuvimos en el segundo tiempo, principalmente por ese gol de Prince justo antes del descanso.
Lo más importante en este tipo de partidos en los que uno va por detrás en la eliminatoria es descontar la ventaja lo más rápido posible y logramos hacerlo, y luego de ese gol y la charla de entretiempo el equipo salio mucho más motivado a enfrentar la segunda parte. Se noto con el rápido gol de McIntosh que nos ponía a tiro de cara a lograr la clasificación. Lastima lo de Gulpen, perdimos al jugador distinto y de seguro con el en la cancha hubiéramos tenido más de una oportunidad de anotar el tercero. Ya en la prorroga los partidos son otros, ya no basta con jugar mejor sino que estar más enteros físicamente y nosotros hicimos el trabajo del partido por ende nuestro cansancio era mayor, lo aprovecharon y nos dejaron sin clasificación, pero ya tendremos revancha.. de seguro!
Será el final de el ciclo en Sittard? Habrá que esperar pero yo creo que tienes más ganas de probar otra liga que de seguir en el Fortuna... vamos a ver que es lo que viene. Muy emotiva la carta de JFH, dejando claro que el equipo puede llegar lejos sin necesidad de tener grandes nombres, el esfuerzo es lo principal.
Comparto con Viggo, la zona defensiva estuvo solida esta temporada, casi todos por encima del 7.0 de media, los centrales muy bien. Gran temporada de Gulpen y Prince, nuestros mejores jugadores sin duda. Si llegas a partir intentaras fichar a algun jugador de este Fortuna? Es algo muy común en los entrenadores xD
Comparto que debemos buscar jugadores de mayor nivel en el mediocampo para no sufrir tanto como paso la temporada pasada, necesitamos experiencia en la zona. Y en los extremos quizas debamos traer jugadores que logren tirar un buen centro xD
Destacar ese tercer lugar de nuestros reservas, sin duda demuestra que hay jugadores como para dar el salto al primer equipo como ya lo hicieron algunos, Goossens se me viene a la mente. Creo acertada la decisión de rescindir a Letwory, es importante que todos los jugadores puedan tener minutos para formarse aunque de igual manera con 24 jugadores era complicado para el xD
Y bueno, a la espera de la decisión de JFH... Saludos amigo, nos veremos pronto en estos lados!
  • Autor
aficion.jpg

>> @Viggo:

Qué tal compañero?? Leo que te vas de vacaciones, bien merecidas aunque una pena no seguir disfrutando un tiempo de tu Anomalía Rojiblanca :D Pásalo muy bien, descansa y vuelve con las pilas cargadas a ver si es posible que se te ocurra otra genialidad de las tuyas para poner en práctica en la historia ;).

Pasando a la historia, sí, fue un bajonazo y de los buenos. Fue de esos partidos que te plantas delante el ordenador y tardas una eternidad porque paras, miras jugadas, intentas cambiar por aquí y por allá y nunca le encuentras el punto :D. Al menos mi novia esta vez no me dijo nada de la tontería de las chapitas porque estaba inmersa leyendo y no prestó atención, pero me tiré seguramente unos 40 minutos con el dichoso partido sí. Pero a lo que vamos que me voy por las ramas... el resultado fue un bajonazo. Bajonazo que ya comenzó con la lesión de Gulpen porque estabamos en el mejor momento, un pase más de Gulpen a Rajcomar y seguro que este enchufaba el tercero pero se le cruzaron los cables a Zullo y entrada dura que se llevó el muchacho. Luego en la prórroga pagamos el cansancio mucho, desde la primera jugada se notó que el equipo no se replegaba con la misma facilidad y dejamos huecos que supieron aprovechar y luego está la suerte del novato y esa frase que siempre sienta también de "Es el primer gol de la temporada de Fulano", pues ese fue Enzio Boldewijn que en menuda hora tuvo que marcar. No son las eliminatorias el fuerte Hasselbaink por lo que parece.

Sobre la numerosa plantilla reserva es porque muchos de esos jugadores son del juvenil que han jugado con el reservas durante la temporada, si te fijas en los nombres lo ves. Me ha sacado de quicio el técnico del Reservas ya que la gran mayoría de los cedidos son jugadores que traje para el Reservas y no les daba minutos durante la temporada prefiriendo a los del juvenil aunque estos jugaban sus partidos con el juvenil también.

El zampabollos :biggreen tiene buenos números para ser un buen portero aunque físicamente flaquea bastante en lo que son los nº de portero son muy buenos para sus 18años, de ahí que acabara siendo titular en el Lens en su cesión. En el juego aparece que mide 1.83 y 81 kg de peso pero por lo visto en las fotos que busqué (esta era la mas actual) en el peso se quedaron un poco cortos. Me recuerda a otro holandés regordete, Verhoeven, que creo que estuvo por el Ajax hace un par de años aunque no jugó mucho.

Carta de despedida?? Si te digo la verdad tengo más dudas sobre si seguir ahora después de jugar esta última ronda que antes. Llegué a tener claro que me iba del equipo para buscar un nuevo reto pero ahora miro en perspectiva y las única opción que se me presenta no me acaban de seducir. Me ofrecí al Borussia y al Arsenal, que como verás ahora cambiara de entrenador, y ambos rechazaron mis proposiciones. Ahora me quedarían como única opción el Swansea, con muchos recursos y en la Premier pero no es el tipo de equipo al que me gustaría dar el salto tras el Fortuna quizás, y el resto de equipos sin entrenador son de Championship o de 2ª holandesa y no es plan. Pensaré bastante en la opción Swansea, luego queda que me oferten claro :D, pero para nada descarto seguir en el Fortuna.

De decidir continuar en el Fortuna, el gran problema es su estructura de club modesto que no creo que varíe mucho. Si sigo cuento con no tener recursos para fichar, pero de ahí a que ofrezca a un jugador de 2ª holandesa un contrato ahora que acaba, acordemos salario y demás y que luego me rechace para fichar por otro equipo de 2º nivel pues no. Eso me da a entender que la reputación del equipo sigue por los suelos pese a estas dos temporadas por lo que encontrar jugadores decentes para renovar el grupo con jugadores del nivel que se precisan será muy complicado y de seguir tocará o buscar cesiones o peinar otros países a fondo a ver que encuentro. También estamos muy limitados en cuanto a capacidad salarial.

Un saludo! Gracias por pasarte!

>> @lucho.:

Qué tal amigo? Por aquí lidiando con el final de esta segunda temporada de Jimmy Floyd en el fútbol holandés.

Una auténtica pena no haber podido lograr el objetivo final aunque conseguimos alcanzar la prórroga. Esa lesión de Gulpen en la segunda parte cuando mejor estaba el equipo para mí fue claramente determinante porque tuvimos unos minutos de no saber qué hacer con el balón, el rival cogió oxígenos y consiguió su objetivo de llegar a la prorroga en la que estuvieron más enteros.

Fue una gran campaña de la que enorgullecerse. Formamos un grupo muy competitivo y rendimos a un 200% para realizar un fabuloso año aunque es una pena que no fuera suficiente finalmente para competir en Europa. Este es un club modesto, demasiado quizás para los niveles por los que se mueve la Eredivisie y eso es lo que quizás me hace plantearme mi futuro porque con la estructura de este equipo y como está confeccionada la liga me parece que es muy complicado aspirar a dar un salto de calidad. Si decido continuar está claro que habrá que hacer malabares para fichar, porque no me contento con una plantilla de nivel similar. Hay zonas claves que se deberían reforzar con mejores jugadores sí o sí y en estos momentos el perfil de jugadores al que puede aspirar este equipo no es muy alto que digamos.

Gracias por pasar! Saludos!!

>> @C4MGB:

Bueno es siempre encontrarte de vuelta, espero que todo vaya bien compañero :thumbsp:

Realizamos una gran temporada y estuvimos cerquísima del éxito europeo. Hubiera sido la guinda a una maravillosa temporada en la que con un equipo muy limitado, cambié pocos jugadores de la temporada anterior y en segunda nos colocaban octavos/novenos, hemos logrado una gran proeza y hemos tenido ese sueño vivo hasta el último momento. Como ya he comentado la lesión de Gulpen creo que fue un momento crucial, perder a ese jugador que puede aportar cosas distintas nos dejó aturdidos un tiempo, los minutos pasaron y ellos pudieron respirar porque tengo claro que estabamos muy cerca del tercero.

Sobre el Reservas y como le comente a Viggo la gran cantidad de jugadores se debe a que Letwory pasaba de los jugadores que le fichaba y tiraba de los juveniles dejando a muchos de los que yo habia fichado para el reservas sin jugar. En el mercado invernal opté por ceder a los que no jugaban y traer algunos nuevos para ver si tenian minutos y no tiraba tanto del juvenil pero siguio con lo mismo y al hacer el screen me parecio mas logico colocar a todos los que alguna jugaron con el reserva aunque tengan ficha de juvenil.

Podemos realizar grandes temporadas sin grandes nombres pero también tiene que haber una evolución y en ese sentido se hace muy difícil continuar en el Fortuna ya que como he comentado a los compañeros según he visto estas temporada la estructura de este club es de ser un equipo modesto y en la Eredivisie aunque el nivel de los jugadores se reduce cada temporada, fuga de talentos tremenda, se me hace complicado que un equipo de estas caracteristicas pueda crecer, y menos a la velocidad que una historia requiere :D. Me encantaría quedarme y todavía no hay nada decidido pero quizás es más lógico pensar en una salida. Mirando posibles destinos que estuvieran disponible sólo hay una posibilidad creíble que me mandaría a la Premier, aunque también está el que ellos quieran hacerme una oferta claro. Se verá si es posible y si no seguiremos en el Fortuna al menos otro año aunque para reforzarnos correctamente nos tengamos que quebrar la cabeza y buscar hasta debajo de las piedras para cuadrar refuerzos con las limitaciones presupuestarias tanto para traspasos como para salarios que tiene este equipo.

De marcharme a otro equipo hay varios jugadores que me encantaría que continuaran conmigo pero ya habría que estudiar cada caso en relación a lo que necesito en mi nuevo equipo en esa posición o no, pero sí que hay varios jugadores que estaría muy bien que continuaran conmigo.

Gracias por pasar! Saludos!!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again
separador_blog-1.png

Editado por Mapashito

  • Autor

vi_holanda_verano2.png
separador_extra.png
En páginas interiores…
FC Twente

El premio a la perseverancia

1314_extra2_twente.jpg

Pocos contaban con ellos. Muchos lo veían como ese equipo siempre aspirante pero que no acababa de tener lo que se necesitaba para ganar el campeonato, las previsiones los colocaban fuera de los cuatro primeros en un año en el que muchos lo veían como ese equipo que lograba arrebatarles puntos a los favoritos pero luego podía tropezar perfectamente contra los equipos más flojos. Así fue como comenzó el curso 2013-2014 en el FC Twente, pero no como acabó.

Paso a paso y sin hacer mucho ruido, el equipo entrenado por Robert Maaskant se fue haciendo hueco en las primeras posiciones de la tabla en una temporada en la que parecía haber un equipo imparable, el AZ, y en la que el resto de favoritos daban una de cal y otra de arena. Sin hacer ruido y sin tener esa fuerza mediática de otros, los de Enschede fueron sumando puntos hasta alcanzar la segunda posición casi al final de la primera vuelta, y entonces fue cuando los "Tukkers" mostraron al fútbol holandés su fuerza como grupo. Disfrutando de un estilo de juego vistoso, fluido y atrevido y siendo constantes con este sistema de juego fueron ganando en cohesión y su regularidad los fue liberando en la tabla y dejándolos como única alternativa a un AZ Alkmaar que por momentos parecía que era presa de la ansiedad por tratar de cerrar el título de liga lo antes posible y se dejaban puntos en los escenarios menos esperados.

En el arranque de Marzo sus opciones disminuyeron después de los empates ante Fortuna y Ajax pero entonces llegó el momento de recibir al AZ y una victoria en casa frente a su afición y ante el líder intratable del campeonato les motivó lo suficiente como para encarrilar una racha de ocho victorias consecutivas hasta el final de liga, 24 puntos de 24 posibles que los auparon en la última jornada a la primera posición de la tabla. Ha sido el único momento en toda la temporada en la que se han visto liderando la tabla, pero era justo el momento clave.

Quizás perder el título en la última jornada y por el goal-average con el rival es demasiado castigo para un AZ Alkmaar que se desfondó en la segunda parte de la temporada. Pero también es un justo premio a la perseverancia de un equipo que siempre creyó en ese mensaje que Robert Maaskant les quiso transmitir, siempre tuvo presente la Eredivisie como meta a alcanzar e incluso combinaron este titulo con el de la KNVB Beker, logrando un doblete histórico en Enschede y que siempre será recordado.

Un equipo este Twente que nos ha permitido disfrutar del fútbol alegre, del fútbol de ataque. Sus 82 goles anotados en Eredivisie así lo demuestran y puedes elegir cualquier partido para notar ese estilo de juego atrevido y sin miedo que Maaskant consiguió que sus jugadores interpretaran de una manera aparentemente tan sencilla. Jugar como un bloque como medio para hacer más notorias las individualidades y saber explotar los recursos de cada uno de sus jugadores. Buscar superioridades numéricas tanto en ataque, con las constantes subidas de Fábio y Roberto Rosales desde la defensa; como en labores defensivas, con dos jugadores como Wout Brama y Leroy Fer que manejaban el tempo de los partidos pero eran los primeros que se replegaban cuando era necesario. En ataque Felipe Gutiérrez, Nacer Chadli, Dusan Tadic y Khouma Babacar gozaban de libertad de movimientos con el serbio y el chileno destrozando a los rivales y el senegalés cedido de la Fiorentina sumando un gol tras otro y acercando al primer puesto al Twente.

Ahora queda por ver si este equipo podrá mantener a la mayor parte de este bloque para el próximo curso. De momento los cedidos volverán a sus equipos de procedencia y hay equipo de las ligas más fuertes interesados en algún que otro jugador. ¿Podrá Robert Maaskant consolidar a este Twente?

>> Plantilla del FC Twente
separador_extra2.png
vi_eredivisie.jpg

Inesperado final de la Eredivisie que cerró la temporada 2013-2014 proclamando al FC Twente como ganador. Los "Tukkers" no lograban esta distinción desde 2010, con Steve McClaren en el banquillo. Segundo campeonato liguero para un equipo que nos tiene acostumbrado a estar en la parte alta de la tabla aunque siempre más como un animador del campeonato que como un claro aspirante a levantar ese trofeo de campeón. Una temporada histórica para el FC Twente ya que también han logrado alzarse con la KNVB Beker, logrando un doblete histórico y consiguiendo algo que no se veía en Holanda desde 2005, cuando el PSV logró levantar también ambos trofeos.

De vencedores y vencidos ha ido esta temporada. Entre el grupo de vencedores encontramos, obviamente, al FC Twente, aunque también podemos añadir a esta lista los nombres del FC Utrecht y el ADO Den Haag que han logrado clasificarse para competiciones europeas y, aunque el final de temporada no les premió, al Fortuna Sittard de Hasselbaink que ha logrado una magnífica sexta posición en el año de su regreso a la Eredivisie. Entre los vencidos la lista es más extensa y está comandada por un AZ Alkmaar que se creía ganador hace muchas jornadas pero que no supo rematar un espectacular arranque liguero. Otros nombres de esta lista podrían ser los del PSV Eindhoven y el Ajax, a los que no les vale con clasificarse para la Europa League, y sobretodo el Feyenoord. El campeón de la temporada pasada decepcionó este curso y acabó en octava posición y fuera de Europa después del severo correctivo que les dio el Utrecht en los playoffs.

Otro nombre propio de la segunda parte de la temporada fue el del Willem II, un equipo que a mediados de curso estaba totalmente fuera de la Eredivisie y que con el cambio de entrenador estuvieron cerca de evitar el descenso directo aunque finalmente los de Ulf Kirsten no pudieron lograrlo. En su nueva aventura en la Eerste Divisie les acompañarán el FC Emmen y el RKC Waalwijk, cuyas malas temporadas les pasaron factura en los playoffs de ascenso.

A nivel individual el FC Twente copa los principales galardones de la temporada con alguna que otra aparición de jugadores del AZ. Así, Dusan Tadic ha sido elegido como el Mejor Jugador de esta edición de la Eredivisie por delante de sus compañeros de equipo Felipe Gutiérrez y Nacer Chadli mientras que en la categoría de Mejor Jugador Joven el galardón ha recaído en la estrella del AZ Adam Maher. Su compañero de equipo Markus Henriksen y el delantero del Twente Khouma Babacar le acompañan en el podio. Mihaylov (Twente) ha sido elegido como Mejor Portero seguido por Esteban (AZ) y Erwin Mulder (Feyenoord). En las estadísticas tangibles nos encontramos con los 24 goles anotados por Ruud Boymans (AZ) que lo convierten en el Máximo Goleador de la temporada seguido por los 20 tantos de Prince Rajcomar (Fortuna) y los 19 de Ola Toivonen (PSV). Cierran estos premios el galardón al Mejor Entrenador de la temporada, galardón que como no podía ser de otra manera ha recaído en Robert Maaskant (Twente). Hasselbaink (Fortuna) y Maurice Steyn (ADO) le siguen en el podio y ven reconocidas las grandes temporadas que realizaron sus equipos.

Echa el cierre un año de fútbol marcado por la irregularidad de los que se presuponían favoritos en un campeonato que parece seguir estando en decadencia ya que cada año los mejores jugadores del torneo se marchan a otras ligas más competitivas y sus repuestos foráneos pocas veces cumplen las expectativas o rinden a un nivel superior al jugador por el que llegaron. Durante este curso han abandonado la Eredivisie jugadores como Jozy Altidore (Napoli), Ricardo van Rhijn, Toby Alderweireld (PSG), Filip Djuricic (Benfica) o Kevin Strootman (Manchester United) y durante este verano está previsto que emigren jugadores de la talla de Jordy Clasie o Stefan de Vrij entre otros por lo que el nivel del campeonato podría seguir decayendo.

>> Clasificación General | Resumen individual
separador_extra2.png
vi_eerste.jpg

Año también de vencedores y vencidos en la Eerste Divisie. Como la temporada pasada, tres fueron los equipos que finalmente lograron ascender a la Eredivisie y lo más curioso es que ninguno de ellos compitió el pasado año en la máxima categoría como cabría esperarse. VVV-Venlo, NAC Breda y PEC Zwolle, los equipos que fueron relegados la pasada temporada, estuvieron peleando durante todo el año por volver a la Eredivisie pero se atragantaron finalmente en los playoffs de ascenso. El mejor equipo de esta temporada en la Eerste Divisie, y campeón de la categoría, fue el De Graafschap. Los "Superboeren" fueron el equipo más regular del campeonato y digno ganador del mismo y regresarán de esta manera a la Eredivisie después de dos temporadas en el segundo nivel. Le acompañarán en esta nueva aventura el Helmond Sport y el Sparta de Rotterdam, que curiosamente fueron los dos últimos equipos clasificados para los playoffs pero los que llegaron en mejor forma. Eliminaron en las rondas de playoffs a los dos equipos de la Eredivisie lo que les dio la moral suficiente como para derrotar en las rondas finales al VVV y al NAC.

>> Clasificación General | Resumen individual
separador_extra.png

  • Autor

vi_euro_verano2.png
separador_extra.png
En páginas interiores
Juventus de Turín

Bianconero es el color de moda

1314_extra2_juventus.jpg

Si hay un equipo triunfador en el fútbol europeo ese es sin duda la Juventus de Turín. Ganador de cinco de los seis titulos a los que aspiraba, el equipo bianconero se ha ganado a pulso el ser considerado el mejor equipo de fútbol del momento gracias a sus grandes actuaciones, a jugadores en un estado de forma espectacular y a un final de temporada sublime que les ha impulsado a reeditar su título en la UEFA Champions League y a reclamar su lugar de privilegio en el Calcio italiano volviendo a ganar el Scudetto después de terminar segundo el pasado curso.

No es nada fácil ganar por segundo año consecutivo la Champions League, muchos factores entran en juego en esta competición y hay equipos de tanto nivel que lograr revalidarlo resulta complicadísimo, no por nada hacía 24 años que nadie conseguía esta proeza. Aquel Milan de Arrigo Sacchi vencedor en 1989 y 1990 del máximo torneo continental y con jugadores de la talla de Rijkaard, van Basten, Gullit, Ancelotti, Baresi o Maldini ha encontrado sucesor a su gran proeza en esta Juventus comandada por los Buffon, Llorente, Pogba, Chiellini o James Rodríguez. Un equipo que además ha tenido el hándicap de cambiar de entrenador a mediados de temporada tras ser cesado Antonio Conte por desavenencias con la directiva pero al que un ex de la casa como Ciro Ferrera ha sabido encauzar para conseguir todos estos éxitos. Faltó la Coppa d'Italia para redondear una temporada perfecta.

Y es que hubo emoción hasta el final tanto en el Calcio como en la Champions League. En la pelea por el Scudetto, la Juventus se mantuvo durante toda la temporada a la sombra de un gran Milan y no fue hasta la penúltima jornada cuando logró ponerse en primer lugar. Al final resultó que los dos equipos empataron a todo y lo que decidió el título a favor de los turineses fue un espectacular hat-trick de James en el que encuentro que enfrentó a ambos en Delle Alpi. El otro gran partido de la temporada para los bianconeros se disputó en Lisboa y reeditaba la final de 1998 entre el Real Madrid y la Juve, esa en la que los blancos consiguieron su séptimo entorchado continental. James volvió a ser desequilibrante con un gran gol al poco de comenzar y poco después se pondría tierra de por medio después de que Pepe despejara hacia su propia portería un disparo de Llorente. El delantero español culminó la goleada en la segunda mitad ya con el Real Madrid vencido y la Juventus jugando a sus anchas tras la expulsión de Luka Modric por doble amonestación.

Fernando Llorente fue uno de los goleadores de ese partido que le dio a la Juventus su cuarta UEFA Champions League y fue además uno de los protagonistas de la temporada, logrando la escalofriante cifra de 34 goles con el equipo bianconero en todas las competiciones. El 4-1-2-1-2 de Ferrara brilló con un centro del campo formado por Luiz Gustavo, Marchisio, Pogba y James Rodríguez mientras que en ataque Mirko Vucinic fue el complemento ideal para Llorente y en defensa Buffon estuvo siempre bien resguardado por Chiellini, Bonucci y Barzagli. Grandes jugadores y espectaculares números en una temporada que siempre quedará en el recuerdo de los aficionados bianconeros, el año de la Juventus. ¿Podrán conquistar Europa por tercera vez consecutiva?

>> Plantilla de la Juventus de Turín
separador_extra2.png
vi_premier.jpg

El Manchester United y sir Alex Ferguson volvieron a dar un golpe en la mesa del fútbol inglés realizando una grandísima temporada y acabando con la hegemonía de un Manchester City que sólo ha podido celebrar la Capital One Cup y que además finalizó tercero en la Premier League. Los once puntos de ventaja con los que los diablos rojos han aventajado a final de temporada a Chelsea y Manchester City dan muestra de la superioridad mostrada por el equipo de Ferguson. Un equipo en el que destacaron sobre el resto un imbatible David de Gea en portería, Wayne Rooney y la pareja holandesa formada por van Persie y Strootman.

Junto a los dos equipos de Manchester y el Chelsea, la cuarta plaza que da derecho a la Champions la ocupara el Tottenham, mientras que Liverpool y Arsenal se tendrán que conformar con la Europa League. A la segunda competición continental también se clasificaron el Newcastle y el Everton (FA Cup), equipos que realizaron una pésima temporada y estuvieron cerca de descender aunque finalmente no hicieron tan mal año como West Bromwich, Hull City y Nottingham Forest. Las plazas de estos tres equipos las ocuparán Derby County, Southampton y Aston Villa.

Las primeras consecuencias de la temporada en los banquillos se vieron en Londres. En la capital inglesa, el Arsenal cesó a Manuel Pellegrini y su puesto, parece que casi con total seguridad, lo ocupará próximamente Michael Laudrup que igualmente dejará vacante el asiento del Swansea City, 12º clasificado.

>> Clasificación General | Clasificación de la Championship | Resumen Individual (Premier League)
separador_extra2.png
vi_bbva.jpg

En el campeonato español se ha roto esa bicefalia FC Barcelona-Real Madrid, con dominio culé, de las últimas temporadas. El Valencia CF ha sido el que ha roto esa dualidad y se ha colado en el segundo puesto de una Liga BBVA que ha vuelto a coronar al FC Barcelona como campeón, el quinto titulo en las últimas seis temporadas para los azulgrana que además ganaron la Copa del Rey. Leo Messi ha vuelto a ser el hombre que marca las diferencias en un gran año de otros compañeros como Cesc, Xavi, Iniesta o Piqué que llegan en forma al Mundial de Brasil.

Los tres de cabeza acabaron con una ventaja considerable sobre el grupo de perseguidores, que finalmente lideró el Sevilla superando en las dos últimas jornadas a Granada y Villarreal y consiguiendo esa cuarta plaza con la que acceden a Champions League. Granada, Villarreal y Real Sociedad serán los equipos que compitan en Europa League mientras que las decepciones de la temporada fueron el Athletic Club y el Atlético de Madrid, que no supo remontar el vuelo con Arsene Wenger en el banquillo y acabó en décima posición. Celta, Valladolid y Elche perderán su plaza en esta categoría.

>> Clasificación General | Resumen Individual
separador_extra2.png
vi_bundesliga.jpg

La Bundesliga 2013-14 estuvo marcada en su final de temporada por el cambio de banquillos que supuso la llegada de Jürgen Klopp al Allianz Arena como nuevo técnico del Bayern Múnich tras el cese de Pep Guardiola. De esta manera, el técnico alemán se quedó sin poder celebrar el título liguero del Borussia Dortmund y en su lugar el que fue bañado en cerveza fue Rafa Benítez, quién tan sólo entrenó tres jornadas al equipo de Dortmund. Los 23 tantos ligueros de Lewandowski y la gran temporada de Reus, Gotze y Sahin le valieron un nuevo campeonato al Borussia Dortmund que en lo que a resultados se refiere no sintió la marcha de Klopp al eterno rival.

Con Klopp en el banquillo, el Bayern Múnich ganó con claridad los tres partidos que restaban del campeonato aunque no fueron suficientes esos nueve puntos para lograr que el conjunto bávaro entrara en los puestos de Champions League, puestos que ocupan el Stuttgart, Bayer Leverkusen y el Schalke 04 además del campeón Borussia Dortmund. Se tendrá que conformar por tanto con la UEFA Europa League, en la que competirán junto al Werder Bremen, ganador de la DFB-Pokal. Düsseldorf, Bochum y Hertha Berlín perdieron la categoría.

>> Clasificación General | Resumen Individual
separador_extra2.png
vi_seriea.jpg

Una de las ligas europeas más atractivas de esta temporada ha sido el Calcio. Los dos equipos de Milán y la Juventus pelearon hasta el final por el Scudetto y al final los turineses acabaron levantando el trofeo gracias al goal-average con los milanistas, tres goles de James Rodríguez que valen por un título de liga. El AC Milán no pudo revalidar su título de la temporada pasada y perdió el primer puesto a falta de dos jornadas para la finalización de un campeonato que parecía tener su nombre ya inscrito. El Inter de Milán acabó en tercera posición, la marcha de Wenger a mitad de temporada y la llegada de Guus Hiddink revolucionaron a un equipo que sólo perdió un partido de liga en la segunda vuelta pero que no pudo ganar la final de la Coppa d'Italia.

El cuarto en discordia, o el primero de los faltantes, fue el Napoli, que se clasifica también para la UEFA Champions League. Palermo, Roma y Genoa, ganador de la copa, serán los equipos que participen la próxima temporada en la UEFA Europa League. Fiorentina, que una temporada más acabó en la parte baja de la tabla, y Lazio fueron las grandes decepciones de la temporada. La Lazio, después de 25 temporadas en la máxima categoría, será uno de los equipos que jugará la próxima temporada en la Serie B junto al Siena y al Hellas Verona.

>> Clasificación General | Resumen Individual
separador_extra2.png
vi_ligue1.jpg

En Francia la temporada ha sido un paseo para el PSG, al igual que la pasada temporada. No parece haber ningún equipo capacitado para pelearle el titulo de la Ligue 1 a un París Saint-Germain que parece estar utilizando a sus rivales en el torneo galo como "sparrings" para la Champions League, en dónde esta temporada no pudieron pasar de los octavos de final, se cruzaron con la Juventus. El equipo de Carlo Ancelotti conquistó su segundo "championnat" consecutivo con 23 puntos de ventaja sobre el OM de André Villas-Boas, que llegó al banquillo marsellés sustituyendo a Co Adriaanse tras la marcha del holandés al Chelsea.

El Montpellier acabó tercero y jugará la previa de la Champions League mientras que en la UEFA Europa League competirán Olympique de Lyon, Nancy y Toulouse. Un campeonato el francés con niveles muy parejos excepto el PSG y en el que equipos como Rennes, Lille o Saint Etienne no consiguieron esta temporada lograr un puesto europeo. Le Mans, Nantes y Lens fueron los equipos que acabaron en las últimas posiciones y serán relegados a la Ligue 2.

>> Clasificación General | Resumen Individual
separador_extra2.png
vi_uefa.jpg

La UEFA Champions League coronó a la Juventus de Turín como mejor equipo de Europa por segundo año consecutivo. Los turineses vencieron en la final de Lisboa al Real Madrid, tomándose la revancha de aquella final de Ámsterdam que ganaron los blancos en 1998. Precisamente los jugadores de ambos finalistas copan el mejor once del campeonato con cuatro jugadores cada uno. Sergio Ramos, Luka Modric, Xabi Alonso y Cristiano Ronaldo aparecen por parte de los blancos mientras que por los campeones están Fernando Llorente, Mirko Vucinic, Leandro Bonucci y Giorgio Chiellini; Courtois (Chelsea), Dani Carvajal (Bayer Leverkusen) y Wayne Rooney (Manchester United) completan este once. Cristiano Ronaldo fue el ganador a nivel individual de este torneo siendo el máximo goleador con 10 tantos y recibiendo el premio al Mejor Jugador.

Un torneo que proclamó a la Juventus de Turín como vencedor por segundo año consecutivo y en el que el Real Madrid pudo limpiar el honor de los españoles después de las tempranas eliminaciones del Valencia y el Barcelona en la Fase de Grupos. El Manchester City fue otro de los equipos de los que se esperaba más aunque perdió en la ronda de octavos frente al Milán. La sorpresa positiva fue el Olympique de Lyon, que llegó hasta semifinales después de eliminar al Barcelona en la fase de grupos y a Anzhi y Manchester United en las rondas finales aunque no pudo derrotar a la Juventus, a la postre campeón del torneo.

En la segunda competición continental españoles e ingleses compitieron por este torneo que finalmente acabó del lado inglés al vencer el Newcastle en la final disputada en Turín al FC Barcelona. El conjunto culé era el gran favorito para alzarse con este título pero, pese a adelantarse en el marcador con un tanto de Villa, no supo rematar el partido y permitió al Newcastle creérselo hasta el punto de que los "magpies" remontaron con un espectacular hat-trick de Yoann Gouffran. Pese a la expulsión de Jonás Gutierrez, el Barcelona no supo cómo empatar el choque y sólo pudo maquillar el resultado en los minutos finales con un tanto de Gerard Piqué.

>> Árbol de la UEFA Champions League | Árbol de la UEFA Europa League
separador_extra.png

Editado por Mapashito

Qué rabia que BVB y Arsenal hayan rechazado tu solicitud, especialmente los primeros, pues hubiera sido un gustazo verte al mando de los de Dortmund, en un duelo interesantísimo por la Bundesliga. Benítez ahí, la verdad, no me encaja.

Respecto a la oferta del Swansea qué es lo que no te convence? No creo que sea por nivel, puesto que ir al Arsenal era un salto cualitativamente mayor...Por plantilla? Por ambición a corto del equipo?

Por otro lado, no hay ningún equipo de la Eridivisie que beba los vientos por el bueno de Jimmy? Porque mira que la ostia de algunos de los grandes ha sido considerable.. Entendiendo que la opción más coherente que es la del AZ está práticamente descartada por la gran temporada realizada, pero no hay posibilidades de aterrizar en un Ajax, un PSV o incluso un Feyenoord? O las contemplarías como un paso atrás?

Sobre el fantástico resumen de ligas, a cuadros me he quedado con la temporada de la Juve y su hegemonía europea, puesto que ganar dos Champions seguidas tiene un mérito enorme. Paradójico eso de ganarle al Madrid, en venganza de la 7º, y hacerlo con James Rodríguez..qué cosas tiene el FM a veces :biggreen

Vaya salvajada de temporada la de Llorente y me gusta la plantilla de la Juve, con la sempiterna tónica de una retaguardia envejecida pero siempre fichando extranjeros que marcan las diferencias. Poli el sustituto de Pirlo? Me encantó la continuidad en los banquillos con gente de la casa. Se nota que se andan haciendo las cosas bien en Turín.

Sobre la Premier, así a bote pronto, atrae el banquillo del Everton o Newcastle ( igual este se aleja por la Uefa Europa League conseguida)...Sigue Bob Martínez en Liverpool? No nos interesaría Goodison Park? Por otro lado, tremendo Fergie. Como se revalida el tio. Es el puto ave Fénix.

En cuanto a la liga BBVA me parece bien lo del Valencia ( pese a que me caen mal :biggreen), por aquello de romper el duopolio. Ahora bien, yo igual me esperaba un tiempito antes de tomar la decisión. Me da a mi que Wenger dura poco en el Calderón como no cambie la dinámica...

Durísimo ver a la Lazio en Serie B.

En fin, gran post resumen, muy ilustrativo aunque me sigues dejando con la duda julai :biggreen

Mucha suerte en la decisión compañero!

  • Autor
aficion.jpg

>> @Viggo:

Te dejé con más dudas?? No era mi intención esa aunque después de releer mi respuesta creo que es normal que te haya dejado con la duda :D. Ahora te las resuelvo todas ;)

Swansea es un equipo interesante, zona media/baja de la tabla con aspiraciones a crecer pero mi principal duda con respecto a este proyecto está como dices en la ambición a corto plazo como has mencionado. Pero es la mejor opción, sobretodo porque pienso que otro año en el Fortuna se me puede hacer largo y necesito un cambio de rumbo en la partida y en la historia. Además no me gustaría tener que cambiar de equipo con la temporada empezada y seguro que si se pone a tiro algún banquillo iba a tener ganas de cambiar así que mejor dejo el Fortuna ahora que puedan buscar un nuevo entrenador que a mitad de temporada y que lo hagan con prisas todo.

La única opción a día de hoy es el Swansea. Hay varios equipos como Betis y Fiorentina con su entrenador en entredicho pero para de contar y como siempre dicen no van a negociar nada con su entrenador con contrato y tienen contratos para varias temporadas así que no hay nada que hacer. Feyenoord, PSV, Ajax, Everton, Atlético... serían fantásticas opciones pero parece que no se plantean un cambio de técnico.

A tu pregunta, la carrera de Bob Martínez va viento en popa, nada de qué preocuparse aunque el equipo en el que está no te hará mucha gracia. Dejó de ser técnico toffee a mediados de la primera temporada para entrenar al Tottenham y después de unos primeros meses de acoplamiento esta temporada ha sido 4º, seguramente la decisión más acertada de Levy :D.

Poli puede ser el nuevo Pirlo aunque de momento no es que esté jugando mucho pero veremos su evolución en un gran equipo que tiene la Juve. Por cierto, Pirlo hizo las maletas en invierno, ni Conte ni Ferrara le dieron minutos y optó por dejar la Juve y ahora a sus 35 años seguramente sea más fácil verle retirado y como empleado futuro que jugando. Que genio se va a perder Italia para el Mundial.

Un saludo! Gracias por pasarte!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again
separador_blog-1.png
  • Autor
erediviseweb17.jpg
separador_extra.png
HASSELBAINK CIERRA SU CICLO EN EL FORTUNA SITTARD
10 de Junio de 2014

eredivisie_news10.jpg
Camera-icon.png Hasselbaink abandona el Fortuna Sittard buscando nuevos retos

En una rueda de prensa celebrada esta misma mañana, el hasta ahora entrenador del Fortuna Sittard, Jimmy Floyd Hasselbaink, ha comunicado a todos los medios presentes su decisión de no aceptar la oferta de renovación que la entidad presidida por Bert dos Santos le proponía. El propio presidente del club, también presente en esta rueda de prensa, ha comunicado que han llegado a un acuerdo amistoso para que el técnico se desvincule del equipo antes del 30 de Junio, fecha en la que expiraba su contrato. No se ha mencionado el nuevo destino del técnico de origen surinamés aunque todos los rumores apuntan con dirección a la Premier League después de que ayer se filtrara a los medios una posible oferta que le hicieron llegar desde el Swansea City FC para las próximas dos temporadas, oferta que no han desmentido en el conjunto galés.

El presidente dos Santos ha agradecido públicamente a Hasselbaink su magnífica labor al frente de este equipo en las dos últimas temporadas, en las que ha logrado devolver al Fortuna Sittard a la Eredivisie y ha logrado mejor la mejor posición histórica del equipo. Por su parte, Hasselbaink, ha dado las gracias tanto a todos los estamentos de la entidad, a los jugadores y a la afición del Fortuna Sittard por permitirle disfrutar de los que han sido sus dos primeros años como entrenador en jefe de un equipo de fútbol y ha manifestado que siempre estará orgulloso de haber pertenecido a ese grupo. "Ha sido muy difícil tomar esta decisión pero creo que lo más coherente en estos momentos es buscar nuevos retos lejos de Sittard y hacerlo de la manera en la que este proyecto que se inició hace dos temporadas no se vea perjudicado", estas palabras fueron dichas por Hasselbaink en su despedida.

Sin palabras sobre su sustituto

Bert dos Santos cerró la rueda de prensa deseándole a Jimmy Floyd Hasselbaink la mayor de las suertes en su nuevo destino y guardó silencio al ser preguntando por su sustituto en el banquillo del Trendwork Arena. Las primeras informaciones apuntan a que el Fortuna Sittard ya habría contactado con Jürgen Streppel para ser el inquilino de su banquillo, recordemos que Streppel está sin equipo después de ser cesado esta temporada en el Willem II. Este cambio no acaba de agradar en algunos círculos del Fortuna Sittard donde se habla de otros candidatos como René van Eck (Alemannia Aachen), René Trost (MVV Maastricht) o Jan Poortvliet (Den Bosch) aunque el hecho de que estos tres técnicos tengan contrato en vigor refuerza las opciones de Streppel.

>> Perfil de JF Hasselbaink
  • Autor

fintemporada_1314.jpg
separador_fortuna.png
indice.jpg

Analizando al equipo:


Reportajes y revistas de fútbol:


Otras noticias de interés:


Algunos partidos importantes de la temporada:

Iconos del Fortuna Sittard:

Serie Crossroads:

separador_fortuna.png



Bueno pues hasta aquí llegó la segunda temporada de "Animal Instinct". Espero que hayáis disfrutado de la temporada tanto como yo y que además os haya servido para conocer un poquito más del fútbol holandés, del Fortuna Sittard y de nuevos jugadores que al menos para mí eran totalmente desconocidos. A todos, gracias por vuestro seguimiento de esta historia, espero encontraros de nuevo en la tercera temporada aunque el bueno de Hasselbaink cambie de destino.

Tal y como hice al final de la primera temporada he querido crear un índice con algunos de los acontecimientos más importantes ocurridos en esta historia esta temporada. Desde el segundo post en la primera página podéis enlazar a estos índices para que así os sea más sencillo encontrar todo. Si encontráis algún vínculo erróneo porque no o bien esté incompleto o no lleve a dónde dice llevar comentadmelo para que así pueda solucionarlo a la mayor brevedad.

Seguimos con la carrera de Jimmy Floyd Hasselbaink!!! Saludos!!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.