Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

Match_zpsc9d5ko2w.png

42_zpsmevqrrqp.png

Amariilas: Othon, Martinez, Vergerolle, Gourcuff, Cris

Expulsados: Abenzoar

 

Crónica

Un comienzo prometedor. Antes de cumplirse el minuto de juego, Fred vencia la valla de Valenciennes después de una jugada construida de primer toque.

La circulación de balón se volcaba por la banda izquierda, para la aosicación de Moreno, Song y Fred.

Pujol buscaba el punto de quiebre en la marca de Cris, ya que no podia encontrar desmarcados a Bezzaz o Bagayoko.

Simao sumaba tareas, al tener que bajar a la altura de Martinez para colaborar con la marca de Fred. Esto arrastraba tambien a Othon, y hacia retroceder a la estructura de Valeciennes.

Una distracción de Mensah dispuso a Bagayoko con uan oportunidad unica que no desperdicio. Con el empate puesto, el local gano tranquilidad y confianza.

Kome lograba intervenciones, y tanto Simao como Othon no debian preocuparse por marcar a nuestros mediocampistas. El control del esferico cambio y lo vimos reflejado en la calidad de nuestros ataques.

Valenciennes lograba el segundo gracias a una pelota parada y se convencia de sus posibilidades.

Pretendimos que Vidal se encargue de despertar al equipo y devolverlo al ritmo de los primeros minutos. Pero el chileno tampoco encontraba la brujula para centrarse en el encuentro.

Thiago, en un partido de regular para abajo, nos soprendio a nosotros y al zaguero Nlate al presionar por encima de la posición de Fred, quedando mano a mano con Barreto, que no logro superar la sorpresa de la aparición del juvenil y quedo a merced de remate de este.

Como el empate del Valenciennes, no parecia merecido, sino, bien aprovechado ante las circustancias del momento.

Logramos justificar nuestra confianza en el ingreso de Yoann al ver el segundo gol de Fred provenciente del corner, al primer palo.

Para equilibrar del lado del local, Abenzoar vio la roja directa y dejo a nuestra defensa debilitada. Yoann se comprometio a trabajar toda la banda y Song intentaba darle una mano.

Alumnia jugaba con la perdida de segundos en cada saque de porteria, y cedimos casi por completo el manejo del balón.

El arbitro pito el final y respiramos aliviados.

Editado por viktor07

  • Autor

Match_zpsc9d5ko2w.png

43_zpsdb8cgvpz.png

Amarillas: Vidal, Leonardo, Luijckx

 

Crónica

El panorama no podía ser mas distinto al partido de ida. 6 jugadores apostados en ataque, acechando a De Vires. Kerzhakov abrió la fiesta a los 3’ de juego.

La fuerza de los ataques del AZ se desvanecía en en circulo central. Soares y Pelle no tenían contacto con el esférico. Ni Jelen ni Cardozo podian llegar a profundizar por las bandas como lo habían hecho en el partido de ida.

El comienzo habia sido explosivo, pero se fue apagando con el paso de los minutos. AZ no hacia pesar sus llegadas y manteníamos a De Vires en constante movimiento.

Tocaba la media hora en el momento que Kerzhakov rubrico otro gol con su nombre.

Cardozo aporto un ápice de esperanza al equipo holandes tras el rebote concedido por Vencontre. La diferencia en el juego no era de solo un gol.

Para el ST, Kerzhakov decretaba su papel de héroe. Atacando a una defensa en linea, dibujo el trecero, su hat- trick, para minar por completo los ánimos del AZ

yes.png Es el tercer hat-trick de Kerzhakov en esta campaña continental.

Quedaba mucho tiempo como para deponer decididamente las armas. AZ jugo su rol de seguir buscado, sin tener en cuenta el resultado final de sus ataques

yes.pngHa superado la marca de Ibraimovich de 13 goles en una sola edición. El delantero ruso ya lleva 15 (2 a S. Moscu, 2 a Real, 5 al Celtic, 6 al AZ)

 

Editado por viktor07

  • Autor

cha_zps54w0xdyx.png

Editado por viktor07

  • Autor

caradeculete_zps48df66f4.png

Reporte Rival: LOSC

 

Ultimo partido: Victoria de visitante 2 -1 (Romaric, Vidal – Diego Tardelli)

Partido examinado: LOSC 4 – 5 Rennais

Dibujo Tactico: 4-4-2

Detalles a nivel FM*: Mentalidad: Normal (11 – 13)

Marcaje: Zonal / No Ferreo

Presión: Campo propio

Distancia entre lineas - Ancho (16 – 17)

 

Lille dejo claro desde los primeros momentos su intención de dominar el mediocampo a través de Hautcouer.

A la creatividad del volante, buscaban sumar la presión de los laterales para generar el dos-uno sobre las bandas, dejando a Souto y ambos zagueros como la base defensiva.

Ale trastoco los planes del conjunto local ejecutar un impresionante disparo desde media distancia. Oukidja no tuvo ninguna oportunidad de despejar ese remate.

Se deslumbro nerviosismo en los jugadores de LOSC en los minutos posteriores al gol de visitante. Apresuraba los pases, siendo estos largos e imprecisos.

Pero no renunciaba a sacar algo de la siempre dubitativa defensa del Rennais.

Las construcciones en ataque eran sencillas pero no eficientes. Rennais buscaba a pelotazos a Ghilas y Lille quería retomar al circulación de Hautcouer acompañado de Debuchy

Lichtsteiner soluciono el problema de Rennais. Al insistir con la jugada de corner, el suizo termino derribando a Jorge Henrique en el área. Con la diferencia de 0-2 establecida, el medio del Lille debía dirigir la dinámica del juego y conducir a Milevskiy a un gol poco esperado ante las circunstancias

El aire nuevo para el Lille no se represento inmediatamente en el empate, pero atraia esperanzas para un resultado favorable para el cierre del PT.

Eduardo confirio la oportunidad que Lille buscaba al no impedir el arrebato de Debuchy, para quedar mano a mano con un indefenso Pouplin.

Rennais no quería lamentos. Ghilas saco frutos de las fallas de los zagueros, para volver al mando del marcador.

El ST llegaría lleno de emoción. Y con alta incidencia en el marcador. Ambos daban muestras de descuidos en sus defensas, con sus fuerzas volcadas en descansar en el arco rival.

Debuchy tomo la lanza y ahora quien lo sufrió fue Ilunga. El remate ingreso pegado al palo más lejano del arquero.

Rennais no quería perder el ritmo. Efectivizo la infracción sobre Eduardo con un cabezazo de Ale e impuso el 3-4. Algunos jugadores de Lille mostraron su descontento con la falta de accionar del linea, que, según su opinión, debido marcar fuera de juego.

Hautcouer se excedió en sus términos y el arbitro dictamino sancionar con tarjeta amarilla su conducta antideportiva. Esto solo añadía problemas a el intento de remontada del Lille, ya que el mediocampiosta sumaba la segunda tarjeta, y de este modo, la expulsión del partido

Con su primera aparición concreta en todo el partido, J. Henrique mino las posibilidades de Lille de anteponerse a los recientes problemas, asegurando el 3-5 para el visitante.

Aun llegando al cuarto gol, Lille no tuvo fuerzas en el final.

 

¿Qué podemos hacer nosotros?

Mirallas – Entradas duras

Milevskiy – Entradas mixtas

Souto - Obligar a usar la pierna debil – Entradas mixtas – Marcaje de cerca

MEC Creador- Obligar a usar la pierna debil – Entrada mixta

Debuchy – Entradas duras

Lichtsteiner – Marcaje de cerca

Tardelli – Entradas mixtas – Marcaje de cerca

DFC – Entradas duras

Editado por viktor07

  • Autor

Match_zpsc9d5ko2w.png

 

44_zpshkwjlbak.png

Amarillas: Souto, Youla, Schmitz, Benzerga

Expulsado: Lichtsteiner

 

Crónica

Nuestra diferencia técnica se observaba, pero no pesaba sobre el área de Oukidja.

Almunia tampoco pasaba apremios, pero Lille parecía entender más este entramado de juego que nosotros.

Encontramos una satisfacción fuera de lo común cuando vimos el fruto de las indicaciones. La rigurosa presión a la que sometíamos a Lichtsteiner termino por desbordar al lateral. El suizo golpeo con extrema dureza a Chelo y el árbitro le enseño el camino a los vestuarios

La voluntad del Lille comenzó a resquebrajarse. A los 2 minutos de iniciado el complemento esto se valido en el marcador. Tavarel no llego a interceptar en lo alto el balón, y quedo a merced de Adrian

Con el primero, los demás resultarían más fáciles. Otra vez de corner, pero el protagonista seria Vidal en el segundo palo.

La pelota fluía, con dirección al campo de Lille, que se resignaba a refugiarse.

¡Hasta Trochoswki! En una jugada no ensayada, Chelo ejecuto el tiro libre por bajo a Mensah. El defensa se abrió para colocar un bonito centro en el área chica, donde el mediapunta alemán anticipo a Oukidja.

Y seguían cayendo… El chileno tomo un rebote dentro del área de Lille para marcar un justo 4-0

Editado por viktor07

  • Autor

caradeculete_zps48df66f4.png

Reporte Rival: Lorient

 

Ultimo partido: Victoria de local 2-0 (Vidal, Clerc)

Partido examinado: Rennais 0 – 1 Lorient

Dibujo Tactico: 4-4-2

Detalles a nivel FM*: Mentalidad: Normal (11 – 13)

Marcaje: Hombre / Ferreo

Presión: Campo propio

Distancia entre lineas - Ancho (14 – 16)

 

No había un trato claro del balón por ninguno de los dos equipos. Matos se esforzaba por darle un punto de inicio al ataque, pero le faltaba compañía.

El juego se debatía por la profundidad que se permitiera por las bandas. Esto estaba en los pies de Tulanse por parte del Lorient, la dupla Fanni y N’Guessi por lado del Rennias

Lorient debia aprovechar la abrupta partida de Mbia por doble amolestación para cambiar la monotonía del encuentro.

Como particularidad, al quedar solo en ofensiva, Jorge Henrique llevaba mayor peligro al visitante.

Moussilou encontró la brújula para llevar riesgo frente a Pouplin. Para el cierre del PT, el partido volvía a estar equilibrado.

El ST era el momento del desorden de ambos elencos, a la expectativa de sacar algo de la galera.

Aunque Lorient tuviera un jugador más en el campo, debia manejarse inteligentemente para sacar diferencias.

En Vahirua se aplicaron estos requisitos. El delantero haitiano derroto a Pouplin de un remate cruzado al palo más lejano.

Era el momento en el que Rennais tenía que demostrar si estaba a la altura de las circustancias. Aunque pudiera tener la suerte como aliada, proporcionarse las situaciones para quebrar el cero de su lado del marcador era vital.

Lorient se permita “maniobrar” el tiempo con la angustia del local. Mientras se mostraran confundidos, el arco visitante no sufriría ningún peligro

Se implemento un ida y vuelta que no amenazo el marcador.

 

¿Qué podemos hacer nosotros?

Morel – Entradas mixtas – Cerrarse: Siempre

Vignal – Entradas mixtas – Cerrarse: Siempre

Abriel – Entradas mixtas – Marcaje de cerca

Vahirua – Entradas duras – Obligar a usar pie malo

Pinga – Entradas duras – Cerrarse: Siempre

Editado por viktor07

  • Autor

Match_zpsc9d5ko2w.png

45_zpsetqrpl3w.png

Amarillas: Jonhson, Jouffre, Mensah, Henrique

 

Crónica

De los primeros instantes solo se podía rescatar la imprecisión de ambos elencos. El partido se hacia deslucido, por el destrato al balón. Costaba conseguir un carril seguro para pasar el esférico.

Pero el trabajo del Balzaretti y Moreno empezaba a traerle dificultades a Tulsane. Gracias a esto, Kuranyi se encontraba en movimiento sobre todo el frente de ataque, buscando una rendija para probar a Audard.

Thiago ingresaba a este circuito esporádicamente, como canal interno. Los focos sobre la tarea defensiva recayeron en Edu Moya y Tadembo. Jonshon tenía atado a Adrian.

Chelo, que había estado jugado en otro cancha, apareció con un centro fantástico para situar a Kuranyi de cara al gol, llevandose consigo las dos marcas pegajosas que lo perseguían desde el minuto cero.

Obligado, Lorient tuvo que avanzar sobre el campo, dejando margen entre los defensores y los volantes. Jonhson ya no contaba con tanto apoyo y comenzaba a declinar la balanza del lado de Adrian.

Kuranyi ya gritaba el segundo gol, pero Jonhson con la punta de la uña, logro rechazarla en la linea.

Dzemaili robo, Moussilou asistió y Vahirua encontró a un Almunia a mitad de camino, y con el arco descubierto. El empate no parecía de este encuentro. Pero el marcador reflejaba un real 1-1

Lorient quería posicionar a sus dos delanteros en la linea del área grande, pero el local no dispuso de mucho tiempo para ejecutar sus ataques.

Con otra asistencia de Chelo, Nord ajusto un cabezazo al primer palo, cambiando radicalmente la trayectoria del balón.

Thiago se empezó a mostrar más confiado tras el segundo gol. La dupla con Song volvía a sentar presencia en la ofensiva, donde quedo asentada tras encontrar el pase clave para la carrera en solitario del ingresado Fred.

Los goles iban y venían. Vahirua no desperdicio la oportunidad ante un Almunia distraído y acorto distancias a 10 minutos del final.

Ya en tiempo adicionado, con la creatividad de Thiago, Fred pudo firmar el segundo gol personal y el cuarto del equipo.

Aguirre pudo añadir un gol al marcador segundo antes del final del encuentro.

Editado por viktor07

  • Autor

petercech.jpg

carta_zpsjrgpbqb1.png

 

Editado por viktor07

  • Autor

petercech.jpg

007_zpsqitbcmpw.png

008_zpslyvixngw.png

El comunicado refleja diplomacia. Porque la declaración original hubiera sido un festín para la prensa. Me disgusto mucho terminar de esta manera este proceso. Pero lo que no tolero de ningún jugador, es la falta de compromiso.

Vamos por partes: El partido contra Noruega. Un encuentro que se podía perder, aunque todos nos daban por encima del conjunto escandinavo.

El desarrollo del juego fue horrible, no hay muchas maneras de describirlo. No existió faceta ofensiva en ninguno de los dos equipos. Riise intento sorprender con un tiro libre, Kalouda con remate de media distancia… Si no fuera por el penal, era muy probable que terminara en un aburrido cero a cero.

Aceptamos que caímos por esa pequeña diferencia por fabricarle al rival la opción que no genero por si mismo. Como dijimos antes, una derrota era plausible.

Lo único valioso de este encuentro, fue poder ver a Nord, que marco un buen desempeño a pesar del escenario.

Visita a Georgia. Trate de despertar al equipo con un cambio de tactica. Un 4-4-2, contra todas mis ideas en cuanto a la funcionalidad que tenía para cubrir los laterales.

Empezamos como declaraba la lógica, con un gol tempranero.

Puse a Plasil por la banda izquierda, para que pruebe su remate. Sirl actuaba como lateral por el mismo sector.

Aquí se dio el primer gran problema. Sirl se iba demasiado al ataque, Plasil quedaba a medio camino con un espacio enorme a sus espaldas, que tenia que salvaguardar un zaguero.

Tratando de entender esta situación, busque contrastar esta imagen con la que aporta Lyon, a grandes rasgos. Balzaretti pasa más que con el 4-2-3-1, pero no llega al fondo del campo, porque ahí trabaja Vidal, Romaric o Piotr.

No tenia explicación concreta de porque Sirl estaba empecinado en hacer el trabajo de Plasil.

La actuación de Matejovsky era desastrosa. Cuando intento generar la apertura, predomiantemente sobre la izquierda, ejecuto pases larguisimos. No había forma de que Bednar llegar a conectar uno de esos pases.

Rosicky ingreso para darle un poco de seriedad al asunto. Pero lamentablemente fue una mala idea. Una jugada en particular, con Tomas recostado sobre izquierda, donde se realizo la apertura del balón…

Lo que me sorprendió, es que no la corrió, no la busco. Sirl lo sobrepaso y tomo el esférico. No entendía lo que pasaba.

Mucho menos cuando Danek salio a saludar a su mamá antes de que el árbitro pite el final del encuentro y Kenia lo dejo pagando por quedar a medio camino.

Otra vez, empate en los últimos minutos. Otra vez, con Georgia. Lo más honorable que me quedaba por hacer era irme.

 

N/A: Nunca me había pasado, pero me pidieron que reconsidere la dimisión

Editado por viktor07

  • Autor

caradeculete_zps48df66f4.png

Balance mensual

A poco de finalizar la temporada, cerramos un mes fantastico de resultados. Avanzamos a los cuartos de la Champions y ganamos todos los partidos correspondientes a la liga.

Pero como subimos en una, bajamos en otra. Nos costo cerrar los encuentros, (la excepción, el encuentro frente a Lille), concedimos muchas licencias a nuestros rivales, lo que continuamente fue un arma de doble filo.

El el plano de los jugadores, Fred mostro que cuando se siente a gusto, es un gran goleador.

 

Leeds ha vivido una etapa irregular sobre la que ha cosechado varios empates. Aun sigue en carrera para una posible play-off de ascenso.

A lo largo de este mes, se ha efectivizado las cesiones de Kevin Davies, Jack Wilshere y Nabil El Zhar. Tambien, de manera permanente, el volante macedonio Velice Sumulikoski

Editado por viktor07

  • Autor

caradeculete_zps48df66f4.png

Reporte Rival: Valencia

 

El sorteo de cuartos nos dictamino una duro escollo. El equipo Che, actual líder la Liga española, pose una plantilla rica en calidad.

Bajo los tres palos, el experimentado Hildebrand.

Un zaguero de gran portento fisico, como Per Mestersacker.

Gran despliegue de su lateral, Alexandr Kolarov.

Un medio que congrega la tecnica: Jean II Makoun

Dos delanteros temibles: David Villa y una torre como Nikola Zigic

Solo con la descripción de estos elementos del conjunto español decretan un marco de un rival complicado. Se formulan bajo un dibujo táctico que no hemos tenido la oportunidad de enfrentar: 4-1-3-2

 

¿Qué podemos hacer nosotros?

Albiol / Per – Entradas duras – Marcaje de cerca

Alexis – Entradas mixtas – Obligar a usar pie debil

Kolarov – Entradas duras – Obligar a usar pie debil

Makoun – Obligar a usar pie debil

Silva / Palombo / Fernandez – Entradas mixtas – Obligar a usar pie debil

Zigic – Entradas duras

Villa – Entradas duras – Marcaje de cerca – Obligar a usar pie debil

Editado por viktor07

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.