Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Hopes & Dreams

Respuestas destacadas

  • Autor

@Hattori o ninja Un cambio importante en la carrera de Rick Lowry, sí. Un cambio de equipo a una entidad con mucho más peso y en una categoría superior lo que supone más exigencia y tener más cerca la Premier League, con el deseo de entrenar en la máxima competición inglesa siempre presente por supuesto.

Ahora verás como fue el final de la temporada aunque como auguras fue una temporada bastante mejor que sólo mantenerse en una zona cómoda de la tabla y ya esta :biggreen Había un buen grupo con el que trabajar y parece por la diferencia de nivel de un entrenador a otro que ya los jugadores estaban cansados de McInnes y pedían algo nuevo y con Lowry el equipo se ha reactivado.

Saludos! Gracias por pasar!

  • Autor
royals2324.jpg

2vuelta_reading.png

Espectacular. Cualquier otro calificativo que le diera a estos últimos meses en Reading se quedarían cortos. El rendimiento del equipo tanto en liga como en competiciones coperas ha sido muy superior al rendimiento que espera y del que me habían hablado. Lo cierto es que es difícil de entender como Derek McInnes con un equipo de estas características no conseguía hacer funcionar a los jugadores. Quizás se trata de una plantilla algo descompensada en ciertas posiciones pero el nivel de los jugadores es alto y algunos de ellos estaban desaprovechadísimos, incluso había algunos que no tenían oportunidades pese al esfuerzo que hizo el equipo por contratarlos el pasado verano. Hemos realizado una grandísima segunda parte de la temporada y hemos merecido tener la oportunidad de ascender en la post-temporada, a ver ahora cómo resolvemos ese final de temporada.

deportivo_reading.jpg

championship_reading.png

reading2324_end.jpg

Hace cuatro meses llegué a un equipo que se preparaba para un profundo cambio de proyecto, con un nuevo presidente y con un equipo que estaba realizando una temporada muy por debajo de sus posibilidades aunque con grandes perspectivas de mejorar. Tras 23 jornadas el Reading FC se encontraba en la 16ª posición de la Championship, con 6 partidos menos que el resto de equipos de la categoría por lo que aspiraban a escalar varias posiciones gracias a esos encuentros. Bajo mi mando, 23 jornadas después, casi hemos doblado la cantidad de puntos que tenía el equipo a mi llegada y hemos pasado de pelear en la zona baja a estar en los puestos altos, asegurando la clasificación a los playoffs a cuatro jornadas del final y con aspiraciones de ascenso directo hasta el último partido.

Antes de mi llegada, el Reading solía jugar con un esquema 4-2-3-1 que obviamente no les estaba dando muy buenos resultados. Desde un primer momento tuve claro que quería jugar de la misma manera a cómo lo había venido haciendo en el Hereford, con un 4-4-2, que ya se vio en el primer partido ante el Derby. En la fecha de ese partido me encontraba en Reading firmando mi contrato así que dejé a Steve Agnew, el 2º entrenador, al mando del equipo y ya comenzaron a verse síntomas de mejoría con una victoria ante el entonces tercer clasificado.

No me ha resultado difícil habituarme a la Championship, se nota un nivel de juego y de exigencia superior al de divisiones inferiores pero en esencia el trabajo ha sido bastante similar. Lo primero fue hacerme una idea de los jugadores con los que iba a trabajar para después trabajar en el estado anímico del plantel. Con confianza en el juego y cada jugador sabiendo lo que se requería de él fue mucho más sencillo acertar con las decisiones y los cambios tácticos que pudieran darse de un partido a otro, pese a la gran cantidad de lesiones con las que tuvimos que lidiar. Ya en el primer partido conmigo en el banquillo dimos una lección de fútbol al Crystal Palace, 6-2, y refrendamos nuestra mejoría en la siguiente jornada empatando contra el líder Blackburn, intratable durante toda la temporada y que se quedó a un punto de conseguir la centena.

Las victorias se fueron sucediendo con el paso de las jornadas, poco a poco fuimos escalando posiciones hasta alcanzar los puestos de playoffs en la jornada 32 después de ganar al Rochdale. Nuestra fuerza residió sobre todo en el frente de ataque, enorme capacidad la nuestra para anotar ya que sólo dejamos nuestro marcador a 0 en un par de partidos de liga, un empate a nada contra el Sunderland y una derrota contra el Bournemouth en un día que no nos salió nada bien. Sólo dejamos escapar 12 puntos en 23 jornadas, lo que nos impulsó a la zona de cabeza e hizo que estuviésemos peleando hasta la última jornada con el Cardiff City por la segunda plaza. Por desgracia para nosotros, el Cardiff ha realizado una magnífica temporada y su final de curso también fue espectacular y no fallaron asegurando ese segundo puesto con el que ascienden a Premier League junto al Blackburn Rovers.

royals_clasificacion2324-2.png

>> Resultados en la Championship | Trayectoria

facup_reading.png
Competimos muy bien también en la FA Cup. El Reading arrancaba su participación en este torneo en la 3ª ronda con un complicado enfrentamiento ante el Leeds pocos días después de mi llegada y con el hándicap de no poder contar con los jugadores cedidos por una cláusula fijada con sus equipos ni con varios jugadores que estaban lesionados. No obstante, el equipo se estaba rearmando y llegaba de ganar por goleada al Crystal Palace y aunque costó mucho conseguimos ganar a los Whites y clasificarnos para la siguiente ronda. En la 4ª ronda el sorteo nos emparejó con un equipo Premier como el Everton más pendiente de no descender que de la copa y nos aprovechamos de eso para ganar por la mínima. No tuvimos la misma fortuna en los Octavos de Final, en los que de nuevo nos encontramos con otro equipo Premier. El West Bromwich Albion se mostró superior a nosotros y nos dejó sin posibilidad de seguir disfrutando de la FA Cup.

>> Resultados en la FA Cup

leaguecup_reading.png
Si hubo una competición en la que destacó el Reading durante el primer semestre de la temporada fue en la League Cup. En esta competición habían logrado clasificarse a semifinales de manera sorprendente. El rival en la penúltima ronda sería nada menos que el Manchester United, y a doble partido lo que hacía aún más difícil el objetivo de colarse en la final. Ante los Red Devils, campeones de la Premier League esta temporada, mostramos una gran imagen al lograr un empate en la ida en el Madejski Stadium. En la vuelta, los de Mourinho fueron con su once de gala y nos arrollaron en la primera parte aunque en la segunda maquillamos el resultado y casi los pusimos en un aprieto. Por cierto, perdieron después la final contra sus vecinos del City.

>> Resultados en la League Cup (Capital One)

1erEquipo_reading.png
El día de mi primer entrenamiento en el Reading me ví rodeado de una extensísima plantilla en la que obviamente no todos los jugadores podían tener minutos durante el curso por lo que sabía que había que hacer una cierta limpia durante el mes de Enero con el fin de formar un grupo de 23-24 jugadores para el primer equipo y algunos extras jóvenes pero con aptitudes para estar en la primera plantilla que jugaran con el equipo reserva. Fue un período de fichajes con mucho movimiento en el apartado de bajas, muchas cesiones de jugadores jóvenes que consideraba podían ser aptos en un futuro y algunos veteranos sin sitio en el primer equipo y con sueldos altos a los que deje marchar libres. Debido a la superpoblación que había en la delantera dejamos marchar también a Fredrik Dahle, cedido porque nadie quería acercarse a lo que el Reading había pagado por él la temporada anterior, y al joven Will Bevan, que tras un interés por parte del Blackburn mostró su deseo de marcharse al líder del campeonato porque consideraba que tendría más oportunidades de jugar así que lo dejamos marchar por 0.5M de libras y un porcentaje de una futura venta.

En cuanto a las altas, sólo incorporamos a un jugador que mejorara nuestro centro del campo aunque llegó a modo de cesión aprovechando el acuerdo de colaboración con el AC Milan. Preguntamos a los italianos por Riccardo Benedetti y pagamos un pequeño porcentaje de su salario para que estuviera con nosotros estos últimos meses de competición en los que ha sido un fijo en el centro del campo y ha realizado grandes partidos. Benedetti, junto a Bigirimana, han sido los dos jugadores más regulares en el centro del campo en un equipo que no ha destacado en esta parcela del campo. La defensa y el ataque han sido los puntos fuertes de un Reading que ha tenido como referencias al holandés Anass Achahbar y al danés Kofod, sorprende el caso del danés ya que hasta mi llegada estaba prácticamente apartado del equipo y con el cartel de transferible. Achahbar es el delantero referencia de este equipo y lo ha demostrado con sus 32 goles esta temporada, a los que hay que sumar 17 asistencias. Stefanos Savva o Jake Partleton han sido otros de los jugadores de ataque que han sabido aprovechar sus oportunidades en esta segunda parte del curso. Otro de esos jugadores que no habían jugado mucho en la primera parte de la temporada era Vernon Newton, cuyo trabajo en el centro de la zaga junto a Aaron Nute ha sido impecable y ambos parecen fijos en este equipo, además son jóvenes y canteranos así que no se puede pedir más.

premios2324-3.png

>> Rendimiento de la Plantilla
separador_extra.png



** He decidido postear los playoffs aparte para desarrollarlos con más detalle ya que unos playoffs a la Premier League no se juegan cada día.

Editado por Mapashito

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor
royals2324.jpg

deportivo_reading.jpg

playoffs_reading.png
Llegamos al momento cumbre de la temporada, los playoffs de ascenso a la Premier League. Hace unos meses, si alguien hubiera preguntado a los seguidores royals a la salida del Madejski Stadium pocos se hubieran aventurado a afirmar que el Reading estaría peleando por el ascenso en la post-temporada, con una directiva y un entrenador agotados y una plantilla que no rendía como se esperaba de ella. Ahora, con un nuevo proyecto ambicioso y conmigo en el banquillo hemos conseguido que esa misma plantilla lo dé todo partido a partido y llegamos en plena forma al desenlace de la temporada.

El haber finalizado en tercera posición nos permitió competir en las semifinales de estos playoffs contra el Hull City. Las sensaciones eran buenas y afrontábamos con muchas ganas el arranque de esta eliminatoria porque deseábamos estar en la final de Wembley y optar a ese ansiado ascenso que cada día estaba más cerca.

playoff2324_semi.jpg

Tanto en la ida en el KC Stadium como en la vuelta en nuestro feudo mostramos un nivel superior al rival, lo que nos permitió derrotarles en ambos partidos para conseguir ese objetivo de clasificarnos a la final. No fueron partidos sencillos pero sí en los que mandamos tanto en el marcador como en el juego. El Hull City, con jugadores muy experimentados como Ross Barkley en la manija y Luke Shaw o Carl Jenkinson en los ofensivos laterales además de con esa referencia ofensiva que siempre aporta el sueco Patrik Carlsson, autor de 23 goles en liga, estuvo a un buen nivel pero no alcanzó para superarnos.

En ambos partidos ellos se pusieron por delante en el marcador gracias a jugadas a balón parado. En la ida fue una falta directa anotada por el angoleño Geraldo mientras que en la vuelta fue Ross Barkley el que anotó con un buen disparo tras un rechace en un saque de esquina. En ambos choques fuimos capaces de sobreponernos al marcador adverso y remontar a base de ataques rápidos y verticales y con el acierto de nuestros atacantes y de un Vernon Newton poderoso en el juego aéreo que anotó en cada uno de los partidos, dos goles importantísimos para el equipo por el momento en el que llegaron y lo que supusieron para el desenlace de la eliminatoria.

El global de una eliminatoria entretenida para el espectador señaló al final un 5-3 que nos clasificaba a la final de los playoffs y que acababa con el proyecto del Hull City. Los tigres vieron como su técnico en las últimas dos temporadas, el mexicano Javier Aguirre, optaba por retirarse al haber tropezado en ambas ocasiones en los playoffs y no poder conseguir el ascenso. En la otra semifinal la cara fue para el Watford, los Hornets derrotaron al Walsall por 4-2 en el global de la eliminatoria y llegaban lanzados en busca de ese ascenso así que se esperaba que fuera un partido peleadísimo el que se iba a disputar en Wembley.

>> Datos del Partido de Ida | Datos del Partido de Vuelta

playoff2324_final.jpg

Abarrotado Wembley para conocer el desenlace de la Championship 2023-24, para conocer al equipo que se uniría a Blackburn y Cardiff City en la próxima edición de la Premier League. Nuestro rival, el Watford, estaba entrenado curiosamente por Derek McInnes, el técnico al que sustituí en esta aventura. McInnes se hizo con el banquillo del Watford unas pocas semanas después de mi llegada a Reading después de un rocambolesco cambio de banquillos que llevó a que Chris Eagles aceptara el puesto en el Blackburn. Con McInnes en el banquillo el Watford ha hecho una buena temporada, manteniéndose siempre en puestos de playoffs con una cierta regularidad.

El partido en sí estuvo de nuestro lado aunque fallamos mucho de cara a gol y no tuvimos la fortuna de nuestro lado. El Watford nos cedió el control del balón y tuvimos la posibilidad de jugar durante muchos minutos en campo contrario. Pusimos a prueba muchas veces al portero rival pero sólo conseguimos anotar un tanto. Anass Achahbar fue el único que pudo marcar pero sólo lo pudo hacer una vez, no era el día en el que más inspirados estábamos. Con la diferencia mínima en el marcador, el Watford se limitó a dejar pasar los minutos esperando su oportunidad, oportunidad que anotaron en el minuto 82 gracias a un tanto del joven ariete Grant Lee. La prórroga fue más de lo mismo, con un Frimpong incombustible que se alineó con la defensa formando un muro infranqueable, y llegamos a la tanda de penaltis.

Fue una tanda de penaltis de grandes lanzadores y mucho acierto. Uno y otro equipo iban realizando sus disparos y subiendo sus goles al marcador hasta que llegó nuestro cuarto lanzamiento. Sean Humphreys en la portería del Watford hizo válido su gran partido bajo palos y detuvo el lanzamiento de Callum Howard, liberando de tensiones a Joe Newell que en el quinto y definitivo lanzamiento de los Hornets no falló aunque cerca estuvo Prochazka de desviarlo pero el checo no alcanzó con su estirada el buen disparo del extremo zurdo inglés.

Llegó la derrota en el momento más importante, la derrota más amarga, cuando el equipo se jugaba el estar o no la próxima temporada en la Premier League. Una derrota que decepciona pero que no debe suponer un fracaso ya que el próximo curso sin duda estaremos de nuevo preparados para asaltar el ascenso.

>> Datos del Partido

reading_lose.jpg

separador_extra.png
institucional_reading.jpg

Cerramos la temporada hablando de lo extradeportivo, del nivel institucional. Lo primero que he de decir es que me he sentido muy cómodo trabajando estos meses en Reading, había un gran grupo en el equipo tanto a nivel de jugadores como a nivel de staff técnico que me han ayudado mucho a aclimatarme a la nueva situación y a la vista están los resultados que hemos conseguidos, resultados que no entraban dentro de los objetivos marcados. Para el próximo curso habrá que trabajar duro y renovar un poco tanto la plantilla como el cuerpo técnico ya que hay mucho jugador cedido y en sus últimas temporadas y varios preparadores que se jubilan al cierre del presente curso.

Lo negativo de toda esta situación es la economía, que tendré que tener presente a la hora de confeccionar la plantilla del próximo curso. La entidad a nivel financiero no estaba preparada quizás para un descenso de categoría y las diferencias a este nivel entre una liga como la Premier League y la Championship son notorias. De ahí que mes a mes hayamos ido perdiendo dinero hasta acabar la temporada con un déficit superior a los 2 millones de libras y con un balance que seguramente acabará en números rojos al cierre de este mes de Junio. Nos salvan ahora las primas por terminar la temporada en tercera posición pero la proyección no es nada alentadora. Pese a estos números, cerramos el mes de Mayo con la noticia de que nuestro presidente Daniel Gold había dado orden de comenzar trabajos para mejorar nuestras instalaciones de entrenamiento, todo esto después de que se nos notificara de un deterioro en las mismas. Esta mejora supondrán una inversión de 2.5 millones de libras y estarán finalizadas a comienzos de Octubre por lo que podremos disfrutar de ellas el próximo curso.

A nivel individual ha sido una buena temporada para mí, estoy contento con el cambio que ha supuesto llegar a la Championship. El equipo se ha sentido cómodo con mis instrucciones y han plasmado muy bien lo que yo quería ver sobre el campo. Me encuentro muy cómodo aquí y confío en que el próximo curso podamos aspirar de nuevo al ascenso, a ver si con mejor suerte. Por otro lado, he seguido consiguiendo galardones individuales y es que en los meses de Febrero y Abril se me ha reconocido cómo el mejor mánager del mes en la Championship. Mis jugadores también han visto reconocida su buena temporada: Vernon Newton logró el premio al Jugador del Mes en Enero mientras que Anass Achahbar conquistó al seleccionador holandés que, sin importarle que juegue en el segundo nivel inglés, lo ha vuelto a convocar para vestir la "Oranje" en la próximo Eurocopa pese a no haber participado en todo el proceso clasificatorio. Achahbar, que también se ha convertido en el máximo goleador histórico en liga del Reading, ha jugado en su carrera seis partidos con la selección de Holanda en los que ha anotado tres goles. Otro convocado es Olly Bloomfield, que formará parte de la selección de Inglaterra que competirá en el Europeo sub-21. Aaron Nute es el último nombre propio de la temporada, ya que ha sido elegido en el mejor once de la temporada en la Championship.

>> Balance económico a final de temporada

separador_extra.png
news_extra.jpg


MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.png Sorprendente final de la UEFA Champions League en la que el Norwich City ha logrado su primer título continental!! El equipo de Dusan Tadic goleó por 3-0 en la final al Manchester City y defenderá su corona la próxima temporada pese a haber acabado 5º en la Premier League.

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.pngWest Ham, Stoke City y Aston Villa son los equipos relegados a la Championship el próximo curso. Se espera por tanto una feroz batalla por el ascenso en la categoría con tres equipos que en las últimas temporada se han movido mucho entre ambos niveles. Además, desde la League One llegan el MK Dons, el Wrexham y el Wycombe.

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.png El Hereford United realizó una buena temporada tras la marcha de Lowry al Reading y con Paul Cox como mánager pero no pudieron lograr el ascenso al ser derrotados en la final de los playoffs por el Wycombe Wanderers.

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.png El otro ex equipo de Rick Lowry, el Lower Maze norirlandés, competirá un año más en la máxima categoría después de finalizar la temporada en una meritoria séptima posición.

Editado por Mapashito

Hacia tiempo que no visitaba a Lowry desde las gradas, creo que la ultima vez fue en Bog Road y mucha historia se narro desde ese momento, Un ascenso a primera y una tarea dignisima en la élite norirlandesa, grandes campañas con los Bulls de Hereford y ahora casi una hazaña con el Reading, donde quedamos a un solo paso de lograr el ascenso. Algo que resultaba impensado a pesar de los vientos de cambio que surgían en el club.

Me encanta ver la evolución de Rick en los banquillos y esperemos que el próximo año tenga sabor a revancha para los Royals, que supieron reponerse de un gran traspié y lograr un final de temporada estupendo.

Increíble la evolución que tuvo el Norwich City, paginas atrás mientras me ponía al tanto con la historia leía que se había afianzado como uno de los grandes en la Premier y por lo tanto siempre estaba peleando por puestos europeos. Sin embargo nunca hubiera imaginado que llegarían a ganar una UEFA Champions League, y ante uno de los verdugos de la liga (y Europa). Debe haber sido un partido increíble e imagino que aun deben estar de fiesta en Norwich.

Por cierto, ¿un millón de libras anuales?, que lejos quedaron esos tiempos en donde contábamos monedas en Bog Road para sobrevivir. :biggreen

Editado por Kalem

Hola amigo !!! como va ? tanto tiempo.

Queria pasar a felicitarte por este pedazo de MLB que venis llevando, la vengo ojeando desde hace tiempo, siempre con ganas de dejarte algun comentario. Un trabajo magnifico en todos los clubes en los que te toco estar, llenandolos de hopes and dreams :mrgr: en todo momento. Con Hereford fue abismal el avance, como sacamos al equipo del ascenso profundo, del futbol de conferencias, hasta una mas que digna League One. Sin embargo cuando Reading llama a las puertas de uno, es dificil negarseles. Sobre todo con ese gran equipo que tenian construido, y que por cuestiones tacticas y de motivacion, no conseguia explotar del todo. Hicimos de nuevo un gran trabajo en ese sentido, tomando un equipo que dejaba de creer, y volviendolo un peligro total para cualquier equipo de Championship. Nos faltaron un par de jornadas para lograr el ascenso directo, estuvimos francamente cerca. En PlayOff puede ocurrir cualquier cosa, y es lo que termino pasando. La loteria de los penales, que nos ha dejado sin premio. Lo mereciamos mas que nadie, aunque el futbol es asi. Esto no hace mas que centrarnos mas en el objetivo del proximo curso, para el que viendo nuestro ritmo de la ultima parte del curso, somos maximos favoritos... junto a los equipos que bajan, obviamente.

Por cierto que temporadon ha firmado Achahbar. 32 goles y 17 asistencias son numeros de crack total, me imagino un fuerte interes de equipos de la Premier, e incluso del exterior. A tratar de cuidar a nuestra figura ofensiva, que sera clave en nuestra mision de ascender en la 2024/25. Muchos otros puntos altos se destacaron igualmente, como Bigirimana, Nielsen con 14 golitos, Emmanuel Thomas (¿es el canterano de Arsenal?), o el mismo Paco, un cedido que tendremos que ver si logramos mantener en el equipo, o nos obliga a buscar sustituto. En defensa abismal Newton, y Nute a pesar del juego brusco que le caracteriza. Nos ha faltado un poco mas de rendimiento de nuestros laterales, que veo ninguno ha superado el 7.00 de CM. Parece una zona a reforzar para el curso que viene. Aunque Lowry sabra mejor donde invertir.

No mucho mas para sumar amigo. Quizas sorprenderme igual que la mayoria con ese titulo de Norwich. Tremendo verles campeones de Europa, e inimaginable el progreso que deben haber alcanzado en los ultimos años para meterse en competiciones tan serias, e incluso ganarlas. ¿Seguro que no han resucitado a Brian Clough? algo de eso debe haber :mrgr: De todas formas supone un logro genial para el futbol ingles, y para la diversidad de equipos en condiciones de luchar el titulo. Algo ue siempre se agradece y al parecer comenzaria a darse.

Editado por Santi10

Me gustaría preguntar como va el Newcastle United por esta historia y de manera exhaustiva xD

Suerte con el Reading ;)

  • Autor

@Kalem

La carrera de Lowry avanza a grandes pasos como puedes ver :D Me pensé mucho el aceptar esta última oferta del Reading teniendo en cuenta lo bien que me encontraba en Hereford y contando con la posibilidad de ascender a Championship pero al final estaba claro que era una oferta que dificilmente se podía rechazar y el equipo como se ha visto ha respondido y creo que estamos ante lo que puede ser un año para asaltar la Premier, veremos como va el curso.

El Norwich se está convirtiendo en mi equipo fetiche de esta aventura, además de esos por los que pasa Lowry claro. Es raro que no eche una ojeada de vez en cuando a la progresión de los canarios y es que me encanta ver como crecen y como están gestionando al equipo. La destitución a finales de 2014 de Hughton les ha venido muy bien porque primero Zola (que los dejó para irse a la Juve) y luego Gertjan Verbeek y Ronald Koeman han permitido que este equipo se moviera con proyectos serios y estilos de juego vistosos y ofensivos que los han mantenido en Europa League (con alguna incursión en Champions) todas las temporadas. En el ultimo año acertaron con el relevo de Koeman dandole la oportunidad a Dusan Tadic que ha hecho que el juego del equipo evolucione hasta el punto de ganar la Champions League, resulta curioso porque es el unico título que han logrado ganar los canarios pero siempre están ahí como aspirantes.

Un millón de libras anuales, eso hizo que la oferta del Reading fuese aún más difícil de rechazar :biggreen

Un saludo! Gracias por pasarte! ;)

_________________________

@Santi10

Muchas gracias por pasar compañero. Espero que todo vaya bien ;)

Pues la verdad es que está siendo quizás una de las partidas que más estoy disfrutando desde que juego al FM, ver como evoluciona mi entrenador desde el pozo de divisiones norirlandesas es una gozada y me está permitiendo quitarme esa espinita de que nunca había logrado conseguir una proeza de estas características pese a intentarlo muchas veces. Ahora sólo queda el último pasito, entrar en la Premier League :D

Anass Achahbar es nuestro buque insignia, tiene el salario más alto pero muestra el porqué sobre el campo y espero que este nuevo año de nuevo sea la referencia del equipo. Ya se ha convertido en un jugador muy querido en Reading y queremos que sea una leyenda royal. Emmanuel-Thomas es el canterano del Arsenal sí, hizo una buena temporada aunque ya cuenta con 33 primaveras y acaba contrato así que seguramente se marche. Con respecto a los laterales, los zurdos se marchan por edad y fin de contrato (Cresswell se retira) y ando buscando repuestos aunque al momento me piden en exceso por los que me gustan y me ofrecen algunos que ni hablar :D A ver que pasa con los fichajes porque esto de encontrarme con dinero para fichar no le había pasado nunca a Lowry :biggreen

Sobre el Norwich le comenté un poco a Kalem. Más que un Brian Clough han sido una sucesión de entrenadores con los que se ha acertado y que han mantenido al equipo en puestos altos y algún año peleando por la Premier. Zola, Verbeek, Koeman y ahora ha llegado Dusan Tadic que a la primera ha roto todos los pronósticos y veremos si ahora es capaz de pelear por la Premier.

Un saludo! Gracias por pasarte! ;)

_________________________

@Maestro

Análisis en profundidad del Newcastle?? A ver que te puedo contar :biggreen

Equipo que sube y baja temporada tras otra, no han conseguido estabilidad alguna aunque han sabido mantenerse en la Premier League lejos de los puestos de descenso pero lo mismo un año acababan 4º (2017 su mejor año) que al año siguiente acababan 12º. El último año acabaron 9º y en 2020 y 2022 lograron ganar la Capital One Cup. Entrenadores han pasado varios... tenemos a Pardew, Redknapp, Nigel Adkins, Martin Jol, Stale Solbakken, Southgate (con el que ganaron las copas) y la temporada pasada llegó Malky Mackay.

Sobre jugadores, el capitán es Tim Krul que no se ha movido de la portería en todos estos años aunque ya con 36 y con un joven ingles interesante de la cantera parece que este año no será titular, ya el año pasado no jugó muchos partidos. Es un equipo con bastantes jugadores que superan la treintena, necesitan quizás una renovación. Tienen a Clyne, Craig Dawson, Mangala, Kadlec y algunos veteranos que ya están pidiendo un relevo generacional.

Sunderland en Championship y Middlesbrough en League One y no creo que asciendan asi que sin derbys a la vista :biggreen

Un saludo! Gracias por pasarte! ;)

Sensacional historia hasta la fecha. Había estado siguiendo a Lowry desde que comenzara sus andanzas en Irlanda del Norte hace ya meses (o años si hablamos en términos de FM xD), aunque entre los parones propios que ha tenido la historia y mis idas y venidas del foro en estos tiempos nunca había llegado a meterme de lleno en ella. En las últimas semanas he vuelto a releer los posts antiguos que ya había leído para poder engancharme bien con los nuevos que me quedaban por leer y la verdad que solo puedo darte la enhorabuena. Sé que desde hace tiempo te llamaba mucho el mundillo MLB y que habías tenido varios intentos de llevar a cabo una partida de estas características (si no recuerdo mal ya alguna vez en las islas, además de otras localizaciones como Suecia y algún que otro país que de memoria no recuerdo) aunque nunca habías logrado dar con una que te permitiese realizar un proyecto largo de historia como esta siendo esta.

Ahora con Lowry has cumplido ese objetivo y con creces y me alegro de ello, porque leyendo cada línea de la historia se nota que tienes haber disfrutado muchísimo de esta partida. Quedarán para siempre en tu recuerdo los partidos con el Lower Maze, la apuesta arriesgada de tomar las riendas del Hereford y jugadores como los Moult, Cresswell, Streete, O'Neill y compañía. Además he recordado con nostalgia el fútbol inglés y mi partida The Groundsman que guardaba algunos paralelismos a esta tuya, con un inicio en NIR y avanzando por las divisiones inglesas con un equipucho que fue yendo a más (en mi caso el Fleetwood).

Así que bueno, tampoco voy a comentar mucho más de tu partida porque con tantas cosas por comentar me perdería en los detalles. Pero seguiremos en adelante una vez ya me he puesto al día a este nuevo Reading de Daniel Gold y Rick Lowry, que ha estado muy cerquita del ascenso esta primera temporada y que en la siguiente seguro que vuelve a estar en la cabeza de ambos como principal objetivo. Mucha suerte.


PD: Imagino que el Hereford será un equipo al que habrás cogido cariño y es un club al que yo también le tengo aprecio después de haber escrito un reportaje sobre ellos aquí en la Comunidad. No sé si estarías al corriente de su fama de matagigantes en copa (ya que en la intro que hiciste en su momento no se comentaba nada al respecto), pero por si tienes curiosidad te dejo enlace en el que se cuentan algunos capítulos de su historia pasada bastante interesantes.

Un saludo ;)

  • 1 mes más tarde...
  • Autor

@Chrysler

¿Qué tal? Gracias por los halagos. Está siendo una aventura está que me está gustando mucho y la que me encanta dedicarle tiempo cada vez que puedo aunque por desgracia cada vez se puede menos. A ver si ahora podemos darle otro empujón y colocarla de una vez por todas en la Premier League :biggreen

He tenido bastantes intentos en el mundillo MLB, siempre me ha gustado. La que nombras de Suecia fue la anterior intentona a esta, que finalmente dejé por problemas con la base de datos pero me estaba gustando mucho entrenar por Suecia. Quizás el hecho de que me fuera tan bien por Suecia me hizo replantearme que era el momento de regresar con una MLB a la tierra patria, al Reino Unido y por eso comencé con esta aventura de Lowry. También disfruté mucho con un intento por Austria que tuve, voy descubriendo campeonatos muy interesantes para jugar.

He conseguido darle a Lowry una más que interesante carrera en los banquillos comenzando desde las profundidades norirlandesas. No me esperaba para nada ir creciendo a un ritmo tan alto como lo hice por Irlanda del Norte con el Lower Maze pero una vez llegados a la Premier todo quedó un poco parado por las diferencias que había con los de arriba y las dificultades habituales que presenta un equipo modesto así que optamos por dar el salto a Inglaterra en el Hereford. Los bulls son uno de esos equipos FM a los que he cogido cierto cariño por como me lo he pasado con ellos y a la hora de marcharme me dejó una sensación agridulce porque casi que pensaba que les estaba fallando al no aguantar hasta final de temporada e intentar el ascenso a Championship pero la oferta del Reading era de esas que no se pueden rechazar y le permite a Lowry dar un salto de calidad en su carrera importante.

En esta temporada que comienza somos los favoritos de la prensa, habrá que ver si se cumplen los pronósticos pero habrá que trabajar mucho porque como ya se sabe las temporadas en el fútbol inglés son muy largas y exigentes.

PD: Había leído alguna que otra vez los reportajes MLB por lo que seguro que leí ese que nombras del Hereford pero lamentablemente no reparé en él cuando estaba dirigiendo a los Bulls. Quizás me hubiera dado una visión distinta de las competiciones coperas que en ese tiempo las tenía mas que nada para ver si había suerte y me tocaba un equipo importante en el sorteo y jugaba en casa para hacer una buena taquilla con la que mejorar la economia. De saberlo quizás hubiera intentado agrandar la leyenda matagigantes con más fuerza.

Saludos!!

  • Autor

royals2425.jpg

pretemporada_reading.png

Ilusión y favoritismo, las dos palabras claves con las que dará arranque la nueva temporada 2024-25 en el Reading FC. Será la segunda temporada del equipo en la Championship después de su descenso y la primera en la que estaré en el banquillo desde el inicio. El prometedor final de temporada del curso pasado, en el que llegamos a tener serias opciones de ascenso, ilusiona mucho a una afición que confía en las aspiraciones de un claro candidato a regresar a la élite del fútbol inglés. Una temporada en la que tendremos la presión de los medios, que de primeras nos colocan como claros favoritos al ascenso directo pese a equipos como West Ham o Aston Villa, dos de los nuevos contrincantes con los que se cruzarán los Royals este curso.

deportivo_reading.jpg

mercado_reading.png
Durante este verano hubo bastante movimientos en el cuerpo técnico del Reading FC, más incluso que en la plantilla del primer equipo. Algunos de estos cambios no estaban previstos y fueron consecuencia de las bajas de varios miembros de nuestro staff, que aceptaron ofertas más sustanciosas que les hicieron llegar desde distintos equipos de la Premier League y difícilmente pudimos negociar con estos empleados por lo que los dejamos marchar a cambio de un acuerdo económico. Entre las nuevas llegadas, la que quizás destaque más por su nombre es la de Stewart Downing, ex jugador de Liverpool entre otros equipos que tras su retirada estaba ejerciendo como Jefe de Desarrollo de Juveniles en el Ipswich Town y que era la mejor opción para llevar trabajar con nuestra cantera después de la marcha de Thelwell al Huddersfield.

>> Cuerpo técnico | Movimientos en el cuerpo técnico

La directiva puso a mi disposición un elevado presupuesto para fichajes que creo que supimos manejar bien. Realizamos un total de siete nuevas incorporaciones que supusieron un gasto importante, sobre todo en lo que se refiere a la relación fichajes/ventas en la que hubo bastantes diferencias. La primera de las incorporaciones llegó desde el West Ham y ya la pasada temporada estuvo con nosotros, cuando tanteamos al brasileño Paco estuvo encantado de poder seguir con nosotros y pronto acordamos un traspaso con los Hammers por una baja cantidad. Hubiera sido el fichaje más barato de la temporada de no ser por las llegadas de Howard Barker y Gavin Dutton, dos jóvenes jugadores que a principios de Julio se encontraron sin contrato en Arsenal y Chelsea respectivamente y que quisieron unirse a nuestro intento de ascenso. En el lado contrario, hicimos importantes desembolsos para traer a nuestro equipo al escocés Gauld, al español Mainz y al checo Jiri Müller, tres fichajes que esperemos aporten mucho al equipo esta temporada y que de primeras parece que deberán ser jugadores claves en este equipo. Cuando la plantilla parecía estar cerrada, una oferta de cesión procedente de Escocia por Dean Stevens, que a priori era nuestro cuarto centrocampista, nos permitió pensar en reforzar aún más esta posición y nos aprovechamos de las malas relaciones que mantenían en las últimas semanas el Tottenham y su centrocampista Lukas Stacey para fichar por un muy buen precio a este interesante jugador. En el capítulo de bajas, aparte de la ya mencionada cesión de Dean Stevens rumbo al Celtic de Glasgow se marcharon jugadores veteranos que acababan contrato, jóvenes sin sitio de momento en el primer equipo y otros jugadores que no tenían espacio en la plantilla como Fredrik Dahle (Terek) o Nicolaj Nielsen (Watford).

>> Altas y Bajas

1erEquipo_reading.png
Con todas estas ventas y fichajes finalmente tenemos a 22 jugadores que formarán parte de la plantilla del primer equipo y a otros 6 jugadores en el equipo reserva que durante la temporada podrían tener minutos en función de cómo vaya todo. Pete Brandish y Leon Pierre subieron desde el equipo reserva para ser parte del primer equipo, se confía mucho en ellos ya que Pierre la temporada pasada anotó 28 goles en el Doncaster, goles que le permitieron ser el máximo realizador de la League One.

Como la temporada pasada, la columna vertebral del equipo esta temporada la formarán Aaron Nute y Vernon Newton en defensa y Anass Achahbar en con sus goles en ataque mientras que los nuevos fichajes como Ryan Gauld, Alfredo Mainz o Jiri Müller deberán demostrar todo su talento si queremos que esta temporada sea tal y como todos esperan y al final del curso podamos ascender a la Premier League.

royals_equipo2.png


preseason_reading.png
The Madejski Stadium vibró esta pretemporada con los partidos amistosos del Reading FC. La derrota en casa ante Huddersfield después de haber jugado ya contra Salisbury y Hereford fue un pequeño contratiempo antes del espectáculo que ofrecimos contra los equipos de la ribera del río Mersey. De entrante nos enfrentamos al Everton, jugamos un buen partido en el que finalmente logramos la victoria gracias a un tanto final de Stefanos Savva. Buenas perspectivas con las que nos enfrentamos días después al Liverpool. Nadie se podía esperar lo que ocurrió en ese partido, desde el arranque fuimos claramente superiores a los Reds y a los 10 minutos ya ondeaba un 3-0 en el el marcador. Se esperaba una reacción de los chicos de Stale Solbakken pero esa reacción no sólo no llegó sino que acabaron por hundirse mientras que nosotros anotábamos un tanto detrás de otro hasta que el colegiado puso fin al partido cuando en el marcador se veía un humillante 8-0.

Así pues, las expectativas con las que iniciamos la temporada después de esta goleada son altísimas. No obstante, debemos de ser conscientes de las dificultades que tiene un campeonato como la Championship, con 24 equipos peleando semana tras semana y con un calendario que por momentos estará saturado de partidos sin mucho tiempo para descansar entre un choque y otro. Un campeonato exigente en el que deberemos competir al cien por cien de nuestras posibilidades cada partido si queremos tener opciones reales de ascender y confiemos en que nuestro trabajo pueda dar sus frutos al final del curso y el próximo año podamos decir que el Reading FC ha regresado a la Premier League para quedarse.


royals_pretemporada2.png

separador_extra.png
institucional_reading.jpg

Institucionalmente también fueron unos meses en los que se produjeron algunos cambios reseñables. Nada más cerrar el curso financiero 2023-24 firmamos nuevos contratos de patrocinio por cantidades similares a las que ya percibía el equipo pero las inversiones más importantes para la nueva temporada financiera llegaron desde la directiva y desde la propia Premier League. El presidente, en su afán por hacer de este un equipo fuerte con posibilidades de regresar a la máxima categoría, aportó a las arcas del club un total de 12M de libras para ayudar con los gastos habituales del club. Una cantidad a la que hay que sumar los 16M que recibimos de la Premier League en concepto de pago 'paracaídas' tras nuestro reciente descenso. A ese pago paracaídas le debemos sumar los más de 3M de libras que recibiremos durante la temporada en concepto de derechos de TV, que unidos a todos los nuevos ingresos nos colocan ahora mismo en una buena posición financiera con un balance actual que sobrepasa los 20M de libras aunque la larga temporada en la Championship pasará factura y se espera que las pérdidas mensuales acaben con el equipo en números rojos al término de la temporada, aunque nada alarmante.

El objetivo es claro, en eso coincido con la directiva en que la prioridad deberá ser la Championship. Lograr el ascenso y a ser posible sin tener que disputar los playoffs ya que la última experiencia en la post-temporada no fue buena. Alcanzar la 4ª ronda de la FA Cup y la 3ª ronda de la League Cup serán los objetivos inmediatos para las competiciones coperas aunque lo principal como he dicho será la Championship. Para cumplir estos objetivos es muy importante tener el apoyo de nuestra masa social, actualmente son 13.818 los socios abonados del club.

Por último, nuestros acuerdos de colaboración se vieron reducidos de manera considerable durante este verano ya que primero fue el Falkirk escocés el que canceló nuestra afiliación porque no la consideraban apropiada y después nosotros cancelamos las relaciones con el TP Mazembe congoleñó, el Zrinjski bosnio y el Preston North-End. Por tanto, quedan los acuerdos de colaboración con el AC Milan, el Salibury y el Ocean City estadounidense.

>> Expectativas para la temporada | Balance general económico | Balance salarial
separador_extra.png
news_extra.jpg


MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.png El espectacular rendimiento de la selección nacional de Ucrania no es flor de un día, como ha demostrado en la Euro'24 celebrada en Italia. El equipo soviético llegaba como claro candidato después de ganar el pasado Mundial y ha acabado conquistando el cetro continental después de vencer en la final a la gran sorpresa del campeonato, Serbia. Ahora, con un Mundial y una Eurocopa en su poder, Ucrania se presentará en el próximo Mundial de 2026, que tendrá lugar en los Estados Unidos, como gran favorita a revalidar su título de campeón y confirmar su hegemonía en el panorama futbolístico actual.

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.png Este verano de 2024 ha supuesto la despedida de muchos grandes futbolistas, leyendas en sus equipos que se retiraron después de una gran carrera. Algunos de los jugadores que ya no se vestirán de corto son: Marco Reus (leyenda del Borussia Dortmund), Robert Lewandowski (máximo goleador histórico del PSG), Mesut Özil, Toni Kroos, Gareth Bale o Manuel Neuer. Mucho nombre alemán, columna de una generación dorada del fútbol alemán que logró conquistar las Eurocopas de 2016 y 2020 y el Mundial de 2018.

Editado por Mapashito

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor
royals2425.jpg

1vuelta_reading.png

Directos hacia el éxito. Gran primera mitad de temporada de este Reading que jornada a jornada me sigue sorprendiendo por el esfuerzo que todos los jugadores realizan en cada partido y por esa hambre de éxitos que cada día que pasa crece más y más. Llegado Diciembre, se ha disputado ya media temporada en esta Championship y estamos marcando el camino hacia el ascenso, demostrando a los medios que no se equivocaban cuando nos colocaron de favoritos e ilusionándonos en la League Cup al igual que ocurrió la temporada pasada. Ahora viene lo más difícil, mantener este nivel los meses que quedan para poder celebrar un ascenso o un titulo a final de curso y regresar a la Premier League por la puerta grande.

deportivo_reading.jpg

championship_reading.png

reading2425.jpg

15 victorias, 5 empates y 3 derrotas con una media de más de dos goles por partido anotados y un gol encajado. Esos son los números con los que este Reading presenta a mitad de temporada su candidatura al ascenso y hasta el momento parece que algunos equipos intentan hacer más entretenida la competición pero ninguno muestra una regularidad que nos lleve a pensar que se nos puede complicar todo. Llegamos a mitad de temporada encabezando la clasificación con nueve puntos de ventaja sobre los Wolves y a una decena de puntos del Wrexham, revelación del torneo ya que es su primera temporada en Championship después de ascender de manera consecutiva en League Two y League One las últimas temporadas. Ya son 16 puntos de ventaja sobre el primer equipo que no se clasifica para los playoffs por lo que hay un colchón de puntos importante que nos permitirá afrontar con garantías de éxito la segunda parte de la temporada.

No comenzamos la temporada del todo bien. Pese a ganar el primer partido ante el Hull no tuvimos nuestro día ante Sunderland y perdimos el primer partido además en casa. Luego un par de empates en los que no nos encontrábamos sobre el campo y entonces recibimos la visita del Crewe, en un partido en el que todo comenzó a cambiar. Goleamos al Crewe y nuestra máquina goleadora se puso en marcha hasta el punto de que hemos ganado ocho partidos en los que hemos anotado cuatro goles o más. Defensivamente también hemos estado a un gran nivel, con actuaciones soberbias de Olly Bloomfield, y las otras dos derrotas que hemos sufrido llegaron en partidos muy abiertos donde después de empezar muy bien y encarrilar el triunfo nos relajamos quizás en exceso, pero creo que hemos aprendido de ese tipo de partidos y una racha de cinco victorias consecutivas en las últimas jornadas nos ha ayudado mucho a distanciarnos en la cabeza de la tabla.

royals_clasificacion2425-1.png

>> Resultados en la Championship | Trayectoria

leaguecup_reading.png
Aún no pudimos estrenarnos en la FA Cup pero sí que hemos podido disfrutar de la League Cup, un competición que parece que se nos da bien viendo los resultados de las últimas temporadas. Cierto es que el calendario quizás ha sido un poco benévolo con nosotros y que hasta el momento no nos hemos cruzado con ningún equipo de la Premier pero hemos tenido partidos competidos y los hemos sabido sacar adelante. Hemos ido pasando de rondas y derrotando al Salisbury, Barnsley, Carlisle, MK Dons y Stoke City y hace unos días estuvimos presentes en el sorteo de Semifinales en el que nuevamente el azar nos juntó con el Manchester United. Será muy complicado, por no decir imposible, superar al equipo de Mourinho a doble partido pero ya el año pasado se lo pusimos complicado en algún momento así que porque este año no puede repetirse la gesta? Tendremos a nuestro favor el factor cancha ya que la ida se jugará en Old Trafford y los diablos rojos deberán viajar hasta el Madejski Stadium para la vuelta. Liverpool y Swansea jugarán la otra semifinal de este torneo.

>> Resultados en la League Cup (Capital One)

1erEquipo_reading.png
Hemos formado un gran grupo, una gran familia en la que cada jugador está sabiendo entender su rol dentro del grupo con muchas ganas de hacer una buena temporada en todos ellos. No obstante, como en toda familia, también hay miembros del grupo descontentos y de ellos también hablaremos. Pero lo primero es comentar sobre el gran rendimiento en general del grupo. Los nuevos fichajes se han aclimatado bien al campeonato, al equipo y a la ciudad. Algunos han necesitado de un poco más de tiempo y más partidos como es el caso de Jiri Müller pero conforme iban pasando los partidos fue acoplándose al equipo y ahora es cuando está empezando a despuntar ese jugador en el que nosotros vimos un gran potencial de presente y futuro.

El año pasado aposté en la segunda parte de la temporada por Prochazka en la portería ya que Bloomfield se encontraba lesionado de gravedad pero con el inglés en plena forma no ha podido el checo quitarle el sitio bajo palos, demostrando un altísimo nivel. Vernon Newton y Aaron Nute siguen siendo los mariscales en defensa mientras que en el centro del campo la sorpresa ha sido la aportación del joven Howard Barker, que ha dejado a Kofod en el banquillo la mayoría de partidos. Más lucha hay en el otro costado donde Paco y Gauld se reparten los minutos y ambos a gran nivel. En el centro del campo la tardía aclimatación de Müller ha permitido mucha rotación aunque entre todos destaca principalmente el español Alfredo Mainz, que está sabiendo manejar muy bien el tempo de los partidos. Pero en esta plantilla el puesto de estrella está guardado para el holandés Achahbar, toda una leyenda del Reading que está a seis tantos de anotar su gol número 100 en liga con los "Royals". Junto a él gran temporada de Stefanos Savva, que incluso le ha valido para aprovechar su ascendencia chipriota y debutar con esta selección. Leon Pierre ha comenzado a dar muestras de que puede ser un muy buen delantero para el futuro del Reading pero no ha podido jugar los dos últimos meses por una lesión de tobillo.

Los miembros del grupo descontentos son Steven Underwood y Kenny Burton, dos canteranos que se muestran disconformes con los minutos que tienen. En el caso de Underwood el jugador ha solicitado ser traspasado después de una charla conmigo en la que le insté a que entrenara duro para quitarle el sitio a Keown y a Brandish, se había convertido en el tercer lateral derecho, pero el jugador no acató esa decisión y solicitó un traspaso que, sin embargo, puede resultar muy complicado ya que hasta el momento nadie parece haberse interesado por él. Más sencillo será cambiar de club para Burton, tercer/cuarto central del equipo que acababa contrato este verano y que al intentar renovarlo exigió que se le doblara su salario, petición inaceptable. Para sacar algo de rentabilidad económica por este jugador se le ha puesto en el mercado y sí parece que hay equipos interesados en contar con sus servicios. Para suplir a Underwood buscaremos un fichaje para el lateral zurdo, que compita con Dutton, mientras que para suplir a Burton lo más probable es que subamos al primer equipo a Nakia Jennings, que está realizando un gran trabajo en el Reservas.

premios2425-1.png

>> Rendimiento de la Plantilla
separador_extra.png
institucional_reading.jpg

Tal y como esperábamos estamos sufriendo pérdidas mensuales a nivel económico pero no es un dato que hasta el momento parezca preocupar. Veremos a final de temporada cual es el balance final del curso y se tomarán las decisiones en función de si logramos ascender a la Premier League o toca competir otro año más en la Championship. En cuanto a gastos estamos en números similares a la temporada pasada pero la gran diferencia la encontramos al analizar los ingresos, en los que notamos que los números en la recaudación son bastante más bajos que la temporada pasada. La afición apoya al equipo pero un segundo año en la Championship ha hecho que descienda el número de habituales en las gradas del Madejski y en estos momentos la ocupación media en el Madejski Stadium es de un 71%.

>> Estado económico
separador_extra.png

Editado por Mapashito

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.