Jump to content

Zona de Política Internacional

Respuestas destacadas

Este es el problema. Osea, plantear el hecho de que la enfermera haya tenido un error humano al margen dle protocolo, ya es que estás diciendo que es una hija de puta y que el gobierno es maravilloso y perfecto. Desde el primer momento se ha tomado la postura de que el gobierno es el único posible culpable, y se han usado cosas que, tras las declaraciones de la enfermera, parece que no eran verdad, pero da igual.

Que los protocolos no son perfectos? no lo dudo. Que no se dio información suficiente? perfecto. No seré yo quién defienda ni a la peor ministra que he vivido, ni las medidas que se han tomado por lo que sale a la luz. Ahora...que digo yo que si el contagio se debe a que la enfermera tuvo un fallo, por muy mal que lo haya hecho el gobierno y por muy criticable que sea que no se hayan puesto las medidas adecuadas, no le puedes culpar de ese contagio. Una cosa no tiene que ver con la otra. Pero desde el primer momento se politizó y cualquier cosa que sea poner en duda que todo es culpa del gobierno y decir que la enfermera cometió un error como parece que ocurrió es de fachas y no se qué. Pues vale.

Este es el problema. Osea, plantear el hecho de que la enfermera haya tenido un error humano al margen dle protocolo, ya es que estás diciendo que es una hija de puta y que el gobierno es maravilloso y perfecto. Desde el primer momento se ha tomado la postura de que el gobierno es el único posible culpable, y se han usado cosas que, tras las declaraciones de la enfermera, parece que no eran verdad, pero da igual.

Que los protocolos no son perfectos? no lo dudo. Que no se dio información suficiente? perfecto. No seré yo quién defienda ni a la peor ministra que he vivido, ni las medidas que se han tomado por lo que sale a la luz. Ahora...que digo yo que si el contagio se debe a que la enfermera tuvo un fallo, por muy mal que lo haya hecho el gobierno y por muy criticable que sea que no se hayan puesto las medidas adecuadas, no le puedes culpar de ese contagio. Una cosa no tiene que ver con la otra. Pero desde el primer momento se politizó y cualquier cosa que sea poner en duda que todo es culpa del gobierno y decir que la enfermera cometió un error como parece que ocurrió es de fachas y no se qué. Pues vale.

Por supuesto que puedo culpar al gobierno del contagio si el material con el que tuvo que trabajar la enfermera es deficiente... que ella cometió un fallo, pues no lo dudo, es humana y puede equivocarse, pero que este fallo también esté condicionado por el uso de un material deficiente (incluso diría insuficiente para el nivel de la enfermedad) es indudable.

Ahora tenemos el caso del médico que la ha atendido en Alcorcón.. ¿también es culpa suya que se entere tarde y mal de que su paciente daba positivo en ébola?, ¿también es culpa suya que tuviera que seguir tratando a otros pacientes?, ¿también es culpa del conductor de la ambulancia que trasladó a la enfermera el haber tenido que seguir trabajando y montar a más personas?...

Además, leyendo las noticias ya no sólo el gobierno busca culpar a la enfermera de ocasionar el contagio, también busca quitarse más culpas acusándola de mentir, de ocultar su fiebre y demás noticias que han ido saliendo.. cuando todo parece que ella misma avisó al Carlos III, que ella fue al Hospital de Alcorcon donde le diagnosticaron gripe, ella volvió a ir cuando se encontraba peor...

Lo dicho.. si la pobre no resiste al ébola habrá muerto "por su culpa" (según el gobierno claro), y si la supera, también tendrá que cargar con la culpa de haber sido ella (y de nuevo no es culpa del gobierno, obviamete) de ser quien hacía "debutar" al ébola en Europa... la pobre está jodida le pase lo que le pase...

Eso sí.. a los que se supone que son los que tienen que organizar el cotarro y dar instrucciones claras ni se les espera... vuelvo a repetir que considero que en mi trabajo deberíamos estar también preparados para actuaciones de este tipo, aunque sea con un protocolo de mínima intervención, pero nada.. no tenemos absolutamente nada más allá de aquello de "lavaros bien manos y uñas después de tratar con un detenido, especialmente si recientemente ha estado en África"... tocate los huevos!!!.. eso sí.. si mañana nos toca detener por entrada ilegal en el país a algunos africanos y nos contagiamos, seguro que la culpa es nuestra por no haber ido a buscarlos con la protección adecuada... seguro!!!

Si todo eso me parece perfecto y estoy de acuerdo contigo...menos en que la enfermera se contagió por todos esos fallos o deficiencias. Si la enfermera se tocó la cara con el guante, ya puedes tener el mejor equipo del mundo, que se contagia igual. Igual que puedes poner todas las medidas del mundo, que antes o después se iba a extender a Europa y a USA. Entre otras cosas porque lo más fácil en estas situaciones es que haya errores humanos. Que luego las consecuencias y el control de los casos sí está afectado por las medidas/no medidas del gobierno? sí. Que el gobierno lleve a cabo una campaña de lavado de imagen echando toda la culpa a la enfermera? sí. Que es lamentable? repito, sí. Pero la enfermera no se contagió por todo éso, se contagió por un error suyo, y punto, y no supone que sea una hija de puta ni que decirlo suponga crucificarla en la plaza del pueblo. Que en todo este tema hay bastantes cosas para culpar a la gestión del gobierno como para tener que andar haciendo malabares para decir que una tía se toca la cara sin quitarse un guante por falta de equipo o de formación (que dudo que tocarse con un guante sea algo que una auxiliar de enfermería acostumbrada a, literalmente, limpiar toda la mierda que haya no sepa por pura preparación).

@Estrada que si, que hay un error humano, pero sigue siendo importante el factor externo para que ocurra ese error humano.

Te pongo un ejemplo para que veas lo importante que es la formación en un caso así.. cuando estaba en el ejército, durante la instrución, hicimos un "minicurso" de 3 días sobre NBQ (Nuclear, Bacteriológico, Químico) en el que, entre otras cosas, se nos enseñaba a usar un traje NBQ en caso de un ataque con agentes químicos. Una de las partes era, precisamente, cómo quitarnos ese traje con el menor riesgo posible. Para esto, se nos impregnaba el traje aleatoriamente con un producto tipo la pintura de las bolas esas de paintball, y teníamos que quitarnos el traje sin marcharnos ni nosotros ni la ropa interior nuestra... en los 3 días, con varios entrenamientos, era casi imposible no acabar manchado por algún lado.. y eso es estando "tranquilo", sin los nervios de un posible contagio, viendo físicamente al "virus" (al ser pintura podíamos ver donde no teníamos que tocar, con el ébola no tienes esa "suerte")..

Esta enfermera se enfrenta a un virus mortal y su preparación (por mucho que se diga que tiene el título y demás chorradas, jamás se han tenido que ver en una situación crítica como esta) con una charla de poco más de media hora, sin que se les entrene en quitarse y ponerse el traje... que ha cometido un error, por supuesto, pero que ese error tiene también que ver mucho con la preparación tan deficiente que se le ha brindado.. también está claro.

EDITO: Porque no comparemos limpiar la mierda de un abuelo a tratar a un enfermo con ébola... mancharnos las manos o tocarnos la cara y pringarnos de "mierda" del abuelo es asqueroso, pero poco más... no sería un error que te puede llevar a la muerte.. así que obviamente la forma de trabajar debe ser completamente diferente.

EDITO 2: Lee esto, es muy interesante.. y obviamente creo que hay quet escuchar y leer muy atentamente a quienes están luchando en África contra el ébola desde hace ya mucho tiempo, especialmente a Médicos sin Fronteras, que seguro son los mayores expertos en cuanto a tratar con esta enfermedad..

http://www.huffingtonpost.es/jota-echevarraa/carta-de-un-medico_b_5950690.html

Lo que realmente da asco de todo este tema es que el mundo tome conciencia de la enfermedad cuando esta recién sale de áfrica, cuando lleva años radicada allí.

Q la enfermera se vaya de vacaciones tb es culpa suya, o q el gobierno pase de todo y se despierte cuando la señora lleva 1 semana quejándose con sintomas tampoco es culpa de nadie...

El problema no es la infección que ha pillado esta pobre señora, el tema es como se ha gestionado todo, a la altura de un pais de 4o rango... y luego si pides responsabilidades eres eta, bolivariano o mal patriota... en fin...

Si fuesen por cartas de médicos, enfermeras y auxiliares denunciando las supuestas deficiencias de la sanidad madrileña hace tiempo que esto sería un erial con millones de cadáveres en los hospitales. Aquí en Madrid ha habido mucha demagogia y mucha demanda falsa para intentar voltear una situación de privilegios que tenían los sanitarios que se ha acabado, por eso, no tengáis muy en cuenta lo que dicen porque en esta CCAA nos hemos pasado años en los que no se intervenía a la gente por las tardes en los hospitales porque los médicos de la sanidad pública, enfermeras y demás trabajaban en centros privados ya fuese en A o en B para sacarse sus buenos miles de euros amén de pasarse sus buenas horas en la cafetería o jugando a las cartas en la sala de enfermeras por las mañanas mientras llamabas a las enfermeras y tardaban una hora en venir porque "su familiar no está grave". Y las reclamaciones... Ya sabéis como son las reclamaciones en los estamentos públicos, el papel higiénico es más útil y cumplen una función similar.

Dicho esto, está claro que el operativo ha fallado pero no se puede achacar el contagio a un fallo en el operativo, se puede achacar fallos en el seguimiento del personal sanitario y de cuarentena, y los posibles contagios posteriores fruto de la pésima gestión que se ha hecho en este aspecto; ahí donde se tienen que depurar responsabilidades en todos los ámbitos, tanto políticos como entre los encargados sanitarios. Es lo que dije antes, que si el problema hubiese sido de una escasa formación, experiencia, falta de medios, improvisación.... En el primer caso se deberían haber acumulado un buen número de contagios y no en el segundo donde teóricamente los sanitarios (que fueron los mismos que en el primer caso) ya acumulaban más experiencia y no existía dicha improvisación. Intentar culpabilizar del contagio a un operativo que no es culpable del contagio y exigir responsabilidades por ello no tiene sentido salvo que se traten de otras consideraciones más de índole político que otra cosa.

Por eso, yo soy el primero que responsabiliza de muchas cosas a los políticos de este país, pero tampoco podemos echarles la culpa de todo y eliminar la responsabilidad individual de cada uno, el contagio se produce porque la auxiliar tuvo un descuido, y si se confirma lo que han dicho posteriormente de que ocultó que había tratado a enfermos de ébola en el Hospital de Alcorcón (cosa que me parece bastante factible dado que el médico de familia que la trató lo hizo sin ningún tipo de precaución y está bajo observación) es también responsable de una hipotética expansión de la enfermedad. De la misma manera, hay que encontrar a los que desarrollaron el modo de actuación que ha permitido que los sanitarios no estuviesen en cuarentena, no se les hiciese analíticas debidas o no trataron con la suficiente celeridad y preparación a esta persona infectada y exigir las correspondientes dimisiones.

Si fuesen por cartas de médicos, enfermeras y auxiliares denunciando las supuestas deficiencias de la sanidad madrileña hace tiempo que esto sería un erial con millones de cadáveres en los hospitales.

Supuestas deficiencias? Cuanto hace que no vas por el Clínico o por el 12 de octubre, macho?

La última vez que tuve a mi abuela ingresada en un hospital público hace unos meses tuvimos que comprar zumos y galletas para que desayunara porque los sábados y domingos no le daban desayuno "porque no había personal para servirlo" :facepalm:

Y de las listas de espera mejor no hablo, que pedí hora en junio para que me miraran la espalda y me dieron hora para 2015. Si no llego a tener sociedad privada a saber como andaría ya...

Si fuesen por cartas de médicos, enfermeras y auxiliares denunciando las supuestas deficiencias de la sanidad madrileña hace tiempo que esto sería un erial con millones de cadáveres en los hospitales.

Supuestas deficiencias? Cuanto hace que no vas por el Clínico o por el 12 de octubre, macho?

La última vez que tuve a mi abuela ingresada en un hospital público hace unos meses tuvimos que comprar zumos y galletas para que desayunara porque los sábados y domingos no le daban desayuno "porque no había personal para servirlo" :facepalm:

Y de las listas de espera mejor no hablo, que pedí hora en junio para que me miraran la espalda y me dieron hora para 2015. Si no llego a tener sociedad privada a saber como andaría ya...

Si mi memoria no me falla, el Doce de Octubre sigue siendo de gestión pública... No me extraña lo más mínimo lo que cuentas, es más, si te hubieses acercado a la sala de enfermeras probablemente lo que digo, te las hubiese encontrado jugando a las cartas. Siguen funcionando a la antigua usanza y lo que digo, antes de los "recortes" te podías pasar una hora llamando a una enfermera y encima venía indignada diciéndote que tu familiar no estaba en peligro y para qué la molestabas. Sin embargo, he ido varias veces al Hospital de Torrejón este verano de visita por un familiar enfermo y la cosa es diametralmente distinta; cada media hora pasaban a ver como estaba el enfermo, llamabas y en dos o tres minutos las tenías ahí.

Si fuesen por cartas de médicos, enfermeras y auxiliares denunciando las supuestas deficiencias de la sanidad madrileña hace tiempo que esto sería un erial con millones de cadáveres en los hospitales. Aquí en Madrid ha habido mucha demagogia y mucha demanda falsa para intentar voltear una situación de privilegios que tenían los sanitarios que se ha acabado, por eso, no tengáis muy en cuenta lo que dicen porque en esta CCAA nos hemos pasado años en los que no se intervenía a la gente por las tardes en los hospitales porque los médicos de la sanidad pública, enfermeras y demás trabajaban en centros privados ya fuese en A o en B para sacarse sus buenos miles de euros amén de pasarse sus buenas horas en la cafetería o jugando a las cartas en la sala de enfermeras por las mañanas mientras llamabas a las enfermeras y tardaban una hora en venir porque "su familiar no está grave". Y las reclamaciones... Ya sabéis como son las reclamaciones en los estamentos públicos, el papel higiénico es más útil y cumplen una función similar.

Dicho esto, está claro que el operativo ha fallado pero no se puede achacar el contagio a un fallo en el operativo, se puede achacar fallos en el seguimiento del personal sanitario y de cuarentena, y los posibles contagios posteriores fruto de la pésima gestión que se ha hecho en este aspecto; ahí donde se tienen que depurar responsabilidades en todos los ámbitos, tanto políticos como entre los encargados sanitarios. Es lo que dije antes, que si el problema hubiese sido de una escasa formación, experiencia, falta de medios, improvisación.... En el primer caso se deberían haber acumulado un buen número de contagios y no en el segundo donde teóricamente los sanitarios (que fueron los mismos que en el primer caso) ya acumulaban más experiencia y no existía dicha improvisación. Intentar culpabilizar del contagio a un operativo que no es culpable del contagio y exigir responsabilidades por ello no tiene sentido salvo que se traten de otras consideraciones más de índole político que otra cosa.

Por eso, yo soy el primero que responsabiliza de muchas cosas a los políticos de este país, pero tampoco podemos echarles la culpa de todo y eliminar la responsabilidad individual de cada uno, el contagio se produce porque la auxiliar tuvo un descuido, y si se confirma lo que han dicho posteriormente de que ocultó que había tratado a enfermos de ébola en el Hospital de Alcorcón (cosa que me parece bastante factible dado que el médico de familia que la trató lo hizo sin ningún tipo de precaución y está bajo observación) es también responsable de una hipotética expansión de la enfermedad. De la misma manera, hay que encontrar a los que desarrollaron el modo de actuación que ha permitido que los sanitarios no estuviesen en cuarentena, no se les hiciese analíticas debidas o no trataron con la suficiente celeridad y preparación a esta persona infectada y exigir las correspondientes dimisiones.

No Milinko, eso que pongo en negrita no es correcto. Te lo dice alguien que ha entrado en zonas con contaminacion radioactiva de centrales nucleares, que ha tenido que ponerse trajes especiales y que ha hecho formaciones sobre como ponerse/quitarse los trajes y como manejarse en zonas de contaminacion. Lo que dices no es cierto, el hecho de que no hubiese contagio en el primer caso no significa que estuviesen preparados.

Nosotros, despues de una semana entera haciendo simulaciones (dia y tarde) de vestirse/desvestirse y hacer operaciones en zonas de contaminacion, seguiamos cometiendo errores. Algunos, las dos primeras veces no cometieron errores, pero a la tercera si. Eso es por falta de formacion. Quitarse un traje de esos sin tocarse la ropa interior/la ropa que lleves/la piel es bastante dificil.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.