Capítulo 13: Mirando al futuro El último entrenamiento antes de las vacaciones fue corto, pero intenso. El césped del Borsvöllur estaba húmedo, el viento soplaba desde el fiordo, y los jugadores se despedían con abrazos, promesas de descanso y alguna que otra broma. Yo no pensaba en vacaciones. Pensaba en lo que venía después. Guðmundur me citó en su oficina. No es un lugar elegante: una mesa de madera, una cafetera que ya no calienta, y una ventana que da al aparcamiento. Pero allí, entre papeles y carpetas, me esperaba algo más importante que cualquier partido. —Alberto —me dijo—. Queremos que sigas. Dos temporadas más. Y el club cubrirá tu inscripción al curso de la Licencia Nacional B. Me quedé en silencio. No por duda. Por respeto. —¿Estás seguro? —pregunté. —Más que nunca. Has devuelto orden, identidad. Y queremos que crezcas con nosotros. Firmé sin pensarlo demasiado. El contrato estaba sobre la mesa, junto al escudo del Þór. La pluma tembló un poco en mi mano, como si entendiera que no era solo una firma. Era un compromiso. Dos años más. Y el curso. La Licencia Nacional B. Formación oficial. Táctica avanzada. Psicología deportiva. Gestión de grupo. Todo lo que siempre quise aprender, pero nunca tuve tiempo. —¿Sabes qué significa esto? —me preguntó Sveinn, cuando se lo conté. —Que el club cree en mí. —Y que tú tienes el potencial de devolver a este club a donde se merece -Yo no, los jugadores. ¿Repasamos como lo han hecho esta temporada? 1. Guðmundur Alfreð Aðalsteinsson. Con 17 años, ha sido el titular indiscutible bajo palos. Sobrio, aunque con errores achacables a la juventud, ha sido capaz de sostener al equipo, sobre todo en el Borsvöllur, donde tan solo ha encajado gol en dos partidos, con 4 porterias a cero. Fuera, ha bajado su rendimiento, con solo una porteria a cero en 7 encuentros 12. Auðunn Ingi Valtýsson. Imposible de calificar, ya que no ha disputado ni un solo minuto en esta temporada. 10. Sigurður Marinó Kristjánsson. Se le ven las costuras por su edad y porque no es lateral derecho, sino extremo, pese a lo cual su peso en ataque ha sido escaso. Los rivales sabían que era el punto debil de nuestra defensa y le buscaban con insistencia, lo que ha hecho que termine como el jugador con mas entradas realizadas por partido del equipo 4. Hermann Helgi Rúnarsson. No ha tenido una gran temporada. Superado en muchas ocasiones, ha sido el encargado de iniciar la jugada en muchas ocasiones. Ha recibido 7 amarillas, una barbaridad para un jugador que promedia poco mas de una entrada por partido 13. Bjarki Þór Viðarsson. Otro que no ha destacado precisamente. Muy similar a Rúnarsson en todo, su mal partido ante el Vestri, en el que salió en la foto de los dos goles, pudo costarnos muy caro. Le ha salvado que las alternativas en su posición están varios escalones por debajo en cuanto a nivel 16. Bjarmi Fannar Óskarsson. Con el mal rendimiento de los dos titulares, no ha conseguido llegar ni a los 200 minutos de juego. Y lo poco que ha jugado, no ha sido un desastre, pero casi. Poco expeditivo y con mala salida de balón, deberá mejorar mucho si quiere mantenerse en el equipo 22. Steinar Ingi Árnason. El juvenil subió para ser el cuarto central y ha terminando siendo la principal alternativa a los titulares. De los 4 centrales, es quien ha tenido mejor clasificación media, en un año complicado para el. Esperamos que siga con su evolución la próxima temporada 2. Elmar Þór Jónsson. El lateral zurdo ha tenido mucho mejor rendimiento en ataque que en defensa, siendo el segundo máximo asistente del equipo. Atrás, su agresividad le ha costado alguna que otra mala pasada, terminando la temporada con 7 amarillas y siendo sustituido en muchos encuentros 20. Vilhelm Ottó Biering. Mucho más defensivo que Jónsson, apenas se ha prodigado mas allá de la linea del centro del campo. Un jugador que ha sido suplente habitual y no ha tenido la oportunidad de enlazar tres partidos seguidos en el once para demostrar lo que puede hacer 5. Kristján Gunnþórsson. Escaso protagonismo para el pivote defensivo en el tramo final de la temporada, ya que casi todos sus minutos son anteriores a mi llegada al club. Es uno de los candidatos a salir del equipo 3. Birgir Ómar Hlynsson. Corte y confección. El hombre que ha sujetado al equipo en el centro del campo y daba sentido a la circulación de balón. A pesar de su rol más defensivo, termina el año con buenos números, 3 goles y 5 asistencias, incluyendo el mejor gol de la temporada en el duelo ante el Þróttur 17. Fannar Daði Malmquist. Había ciertas dudas sobre su adaptación al doble pivote siendo mediapunta, pero ha cumplido con creces. 3 goles y 4 asistencias para el, aunque echamos en falta algo más de trabajo defensivo 8. Nikola Kristinn Stojanovic. El eterno suplente. Ha participado en 21 partidos, 20 de ellos desde el banquillo, con poco peso en el juego del equipo. La temporada que viene debe dar un paso adelante importante o corre el riesgo de estancarse -. Haukur Helgason. Habitual del primer equipo en la primera mitad de la temporada, con nuestra llegada volvió al juvenil, y no ha vuelto a jugar con el primer equipo 21. Aron Ingi Magnússon. Solo hay tres jugadores que superen el 7 de media en toda la plantilla, y es uno de ellos. Rápido, vertical... 6 goles y 6 asistencias en su primer año como profesional nos hacen creer que podemos tener una joya entre manos 11. Viktor Smári Elmarsson. El extremo volvió al club para ayudar en el mercado veraniego, pero el gran nivel de Magnússon le ha dejado casi sin oportunidades (no llega a 300 minutos). Confiamos en el y esperamos que la próxima temporada pueda disfrutar de más minutos 15. Kristófer Kristjánsson. La joya de la cantera ha terminado como el jugador mejor valorado de la plantilla. 6 goles y 5 asistencias, aunque también una sensación de irregularidad constante. El año que viene debe seguir siendo clave 23. Ingimar Arnar Kristjánsson. Desplazado a la banda izquierda en la segunda mitad de temporada, ha sido una de las grandes noticias del año. 11 goles y 2 asistencias para un jugador que la próxima temporada parte como gran candidato a ser el “9” titular del equipo 24. Ýmir Már Geirsson. Supo sobreponerse cuando perdió la titularidad, y ha terminado aportando siempre que ha entrado al campo. Sus 5 goles y 5 asistencias en 1300 minutos de juego le hacen tener un sitio asegurado en la plantilla para la próxima campaña 7. Viðar Már Hilmarsson. El gran perjudicado del cambio de Kristjánsson a la banda, ya que quedó como tercera opción en su puesto. Apenas le hemos visto sobre el cesped, por lo que parte casi de cero en la pretemporada 9. Bjarni Guðjón Brynjólfsson. El canterano, cedido por el Valur, ha sido clave en la resurrección del equipo para evitar el descenso, con 4 goles en sus primeros 5 partidos que devolvieron la fe al equipo y la grada. Después su aportación goleadora se frenó, pero no así su contribución al juego. Trataremos de renovar su cesión, aunque no somos demasiado optimistas sobre ello -. Agnar Tumi Arnarsson. Jugó varios partidos en la primera mitad de temporada. Con nosotros, cero minutos. Imposible valorarle -. Guðmundur Páll Björnsson. Mismo caso de Arnarsson. Posiblemente ambos se vayan cedidos, ya que ambos terminan su etapa como juveniles y no tienen sitio en la primera plantilla 14. Sölvi Sverrisson. Esperabamos algo más de el, aunque es cierto que apenas ha tenido minutos para demostrar lo que puede llegar a dar. Una asistencia es su bagaje en menos de 300 minutos de juego, con una sola titularidad -. Atli Þór Sindrason. Una de las joyas del juvenil, tuvo protagonismo en la primera mitad de temporada. Estamos muy pendientes de su evolución
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.