Jump to content

Featured Replies

Yo hubiera agarrado de nuevo al Auxerre hubiera sido un lindo retorno a los origenes de esta carrera de Zizou pero se entiende que si se fue de ahi es porque no le ve más motivación ese desafio. Ahora a ver que grande se anima a contratar al frances al iniciar la próxima temporada. La oferta de algún club por el que jugó la veo como una opción imposible de rechazar. Pero si no me parece que hay pocos equipos que cambien de manager y que tengan potencial de pelear algo siendo una oferta lógica (por ejemplo me parecería imposible que llegue al Galatasaray por ejemplo o Bayern Munich)

Saludos y espero que se simule rápido lo que queda de temporada

  • Autor

Zidaneencontradoblancoyazul.png

Lastima que Zidane no se sintiera a gusto en el Arsenal (te dije en el Newcastle iba a ser mejor :biggreen), pero hay que verle buena cara a esta situación y ver que otros clubs se presentan hasta la pre temporada de 2016, así que hay tiempo de pensar con cabeza Zidane, ya que por mi parte, fue una sorpresa que dejases el banco Gunner.

Creo que tu hijo, Enzo esta bien en el Arsenal y si juega, mejor todavía y significa que esta siguiendo su carrera como futbolista y también que sigue tus pasos al jugar y representar a una institución como el Arsenal ^^

Saludos y Zidane, recuerda, Con Cabeza ^^

Bueno Maestro, quizás si hubieras tenido razón y lo mejor era el Newcastle jajajajaja, no hablando de verdad lo que menos me gustó fue la Premier, es una liga que no me gusta tanto jugarla en Football Manager y bueno eso pasó factura.

Ahora queda pensar en el futuro tras la sorpresa y ver cual es nuestro próximo destino, ya lo verás en el próximo post. Sobre Enzo es lo que dice, esta bien en el Arsenal y esta jugando, hay que dejarlo ser y creo que aca se separan nuestros caminos juntos aunque se puede llegar a dar un cruce en el futuro.

Saludos y muchas gracias por pasarte.

separador.png

Yo hubiera agarrado de nuevo al Auxerre hubiera sido un lindo retorno a los origenes de esta carrera de Zizou pero se entiende que si se fue de ahi es porque no le ve más motivación ese desafio. Ahora a ver que grande se anima a contratar al frances al iniciar la próxima temporada. La oferta de algún club por el que jugó la veo como una opción imposible de rechazar. Pero si no me parece que hay pocos equipos que cambien de manager y que tengan potencial de pelear algo siendo una oferta lógica (por ejemplo me parecería imposible que llegue al Galatasaray por ejemplo o Bayern Munich)

Saludos y espero que se simule rápido lo que queda de temporada

Bueno Triver un gusto tenerte por acá de nuevo.

La verdad es que cuando llego la oferta la pensé, pero después use la cabeza para no repetir errores como asumir en el Arsenal y la verdad es que lo vi como un paso atrás en la carrera de Zizou y por eso rechacé dicha oferta. Si llega una oferta de algún club en donde haya jugado sin ninguna duda asumiremos como DT del club, también si llegara alguna del OM pero la veo difícil porque Baup lo esta haciendo de manera magnifica, ya terminada la temporada te cuento que fue segundo en Ligue 1 con un gran juego apenas atrás del PSG.

Saludos y ya tendrás noticias.

  • Autor

Bannerblanco.png

Y un día volvió.

22 de mayo del 2016, Paris, Francia.

Y un día volvió como bien dice el título, casi 7 meses después de su salida del Arsenal, Zinedine Zidane se calza el buzo de entrenador otra vez, ahora cruzando todo el Océano Atlántico para llegar hasta Brasil y hacerse cargo en estos Juegos Olímpicos en donde dicho país será local del equipo sub 23, buscando darle a los locales el título y en donde tendrá como rival a otros grandes países como su querida Francia, España y Alemania entre otros sin olvidarnos de Uruguay y Ghana. Sin ninguna duda lo más difícil para Zizou seria en los Juegos Olímpicos cruzarse con España ya que seguramente en frente estará su hijo, Enzo quien decidió representar a dicha nación. Zidane sobre su continuidad como entrenador y en miras a dirigir un club dijo: “finalmente en vez de tomar un club en pretemporada seguramente me tocara hacer otra cosa, ahora pienso en Brasil y llevarlo al campeonato”.

ZizouFranciaPNG.png

Zidane ya tiene experiencia internacional pero esta es su primer experiencia como entrenador, como lo hara?

El francés en una experiencia rara ya que será el primer europeo en dirigir un seleccionado brasilero y el segundo extranjero en hacerlo es visto como uno de los técnicos con mayor presente y futuro del futbol internacional ahora se hará cargo de una selección brasilera que tiene mucho material para trabajar y que seguramente tendrá como mayores figuras en su plantilla a: Marquinhos del PSG, Doria del Real Madrid, Elber del Porto, Gabriel Barbosa del Sao Paulo, Muquifo del Valencia (cedido por el Milán) y Vinicius del Fluminense entre otros. Ademas estos jóvenes contaran con la ayuda de tres mayores de 23 años, los candidatos para ser elegidos entre estos tres son: Neymar del Barcelona quien se ha convertido en pieza fundamental de la selección mayor, Thiago Silva del PSG, Lucas del Porto, Ramires del Chelsea, Fernandinho del Manchester City y Diego Alves del Valencia si es que su lesión se lo permite. Material del bueno hay y ahora queda en Zidane ver como arma una buena selección para darle a la gente de Brasil una nueva alegría futbolística. Esta competición es ideal para los equipos americanos ya que este año coincide la Copa EURO con los Juegos Olímpicos prácticamente y por eso varias selecciones europeas estarán diezmadas en esta competición.

El grupo de jugadores parece estar perfilado aunque Zidane no ha dicho quienes serán tenidos en cuenta en esta selección, si bien se sospecha que hay jugadores que obviamente estarán nadie es imprescindible y buscara crear una plantilla equilibrada. El grupo de Brasil estará integrado por México quien es potencia en esta categoría y es el último campeón, Arabia Saudita y Nueva Zelanda. Ademas ya se sabe que antes de los Juegos Olímpicos se disputaran partidos amistosos ante Estados Unidos por la similaridad con México, Filipinas por lo parecido a Nueva Zelanda salvando las distancias en e Irán por lo parecido a Arabia Saudita. Esta será la primera experiencia en un torneo de carácter internacional para Zidane.

  • Autor

BannerBrasil.png

Los tres partidos amistosos antes de los Juegos Olímpicos se han disputado con éxito.

Y los resultados:

Amistososbrasil.png

USA Sub 23. En el primer partido ante USA sub-23 hicimos un partido muy sólido en cuanto a juego con un 54% de la posesión del balón pero nos costó bastante concretar y por suerte tuvimos un inspiradísimo Neymar que pudo llegar al gol en dos ocasiones, USA juega muy bien y creo que la presencia de latinos en el equipo le ha dado una muy buena dinámica pero hemos sabido contrarrestar eso y hemos hecho un buen primer partido considerando que era la primera vez que varios muchachos jugaban juntos, Neymar ha demostrado que tiene la madurez necesaria para ponerse el equipo al hombro.

Irán Sub 23. Cuatro días después del partido ante USA haciendo de México nos tocaba enfrentar al rival asiático que habíamos del Golfo Pérsico, sabíamos que Irán era el mejor rival disponible ya que tiene un futbol muy parecido al de Arabia Saudita. En este segundo partido decidíamos que Neymar descansaba un poco y Leandro tomaba su lugar. Este partido poco tendría que ver con el primero, a los dos minutos nada más Barbosa nos ponía en ventaja y antes de los 15 minutos ya ganábamos por tres goles. Neymar entró para el segundo tiempo y puso el centro del cuarto gol. El segundo tiempo fue más chato y decidimos cuidar un poco a los jugadores para prevenir lesiones, con toda la defensa suplente recibimos dos goles mas pero no nos preocupa del todo aunque si debemos estar más concentrados atrás, hicimos un buen partido en juego y en goles.

Filipinas Sub 23. El último partido de preparación nos enfrentaba al rival más débil, Filipinas un equipo con poca tradición futbolística que hacía de Nueva Zelanda obviamente salvando las distancias como dije antes. Sorprendentemente nos costó 15 minutos abrir el marcador cuando Marco Paulo quien era titular en lugar de Barbosa quien por decisión técnica le tocaba descansar puso un gran remate para el primer gol. Tras el primer gol el partido se volvió un paseo, los jugadores jugaron un gran primer tiempo en donde se vio a algunos jugadores que dudaban un poco como era el caso de Rodrigues tomar más confianza de cara a los Juegos Olímpicos. Eduardo Giuliano que fue el último jugador en sumarse a esta convocatoria tras la lesión de Laerte se estrenó muy bien con dos goles en el segundo tiempo y Rodrigues sumo su tercer gol para firmar un gran partido y su hattrick llevándose el balón del partido, llega con buena chapa de cara a los Olímpicos. El resultado es anecdótico y lo que más me gusto fue que disparamos al arco 14 veces generando 32 chances de gol.

Finalmente de los 22 jugadores pre convocados fueron descartados: Marco Paulo, Luciano, Antonio Marcos y Wellington Paulo.

separador.png

Los 22 pre elegidos de los cuales quedaron los 18 menos los 4 anteriores nombrados.

Ademas y tras los amistosos pre Juegos Olímpicos, hemos dado a conocer su lista definitiva de 22 jugadores seleccionados para los amistosos previos a los Juegos Olímpicos y para dicha competición, se nota el claro dominio a nivel de juveniles del Fluminense ya que seis jugadores son actualmente jugadores de dicho club y además dos son ex jugadores del club, técnicamente un tercio del plantel es formada en dicha institución.

SeleccionbrasilanteriorPNG.png

En los Olimpicos pasados, Neymar & Cía llegaron a la final, ahora el crack del Barca quiere llevarse la Copa.

Porteros.

Cassio. Es uno de los jugadores mayores de 23 años, el ex PSV, Sparta y Gremio que actualmente juega para el Corinthians tiene a sus 29 años la oportunidad de su vida, disputara una de las máximas competiciones internacionales a nivel de selecciones. Es uno de los referentes del grupo y disputo en 2016 la cantidad de 25 partidos recibiendo tan solo 16 goles. Si bien fue internacional en 16 oportunidades con la selección sub-20 nunca disputo partidos con la selección mayor.

Marcos Felipe. El otro portero de este plantel llega a sus 20 años en un gran momento, es perteneciente al Fluminense pero jugo la última temporada cedido en el Cádiz teniendo una gran temporada tras lograr el ascenso a la Liga Adelante concediendo 32 goles en 33 partidos. Es internacional en 8 ocasiones con la selección sub-20 y nunca disputo partidos con la selección mayor.

separador.png

Centrales.

Marquinhos. A sus 22 años llega a esta competición como uno de los sub-23 con mejor momento de todos, es clave en el PSG francés y disputo 30 partidos en la última temporada a un gran nivel. Es un central fuerte y aguerrido que será titular seguramente junto a Doria, fue internacional 7 veces con la selección sub-20 y 2 veces con la selección absoluta.

Doria. El otro zaguero protagonista de este plantel también es sub-23, a sus 21 años y tras disputar una gran temporada con el Real Madrid siendo titular en 31 oportunidades acaba de ser traspasado al Manchester City por 25M de euros. El chico formado en Botafogo demuestra una madurez poco típica para su edad y junto a Marquinhos forma una dupla muy alta y con mucha velocidad, serán claves. Es internacional en 4 ocasiones con la sub-20 y es internacional en 15 ocasiones con la selección mayor a pesar de su corta edad.

Antonio Marcos (newgen). Tiene 19 años y debuto esta temporada en el Sao Paulo club que lo formo como jugador y del cual es hincha. Tiene 12 partidos nada más en primera y ya es seguido debido a la fuerza con la que apareció por el Atlético Madrid y el Olympique Marseille. Es uno de los pilares de la última sub-20 campeona del mundo y ha disputado 18 partidos con dicha categoría. Es internacional en 20 ocasiones con la sub-20.

Araujo (newgen). También tiene 19 años como Marcos y es uno de los jugadores sensación del Brasileirao, apareció este año en Cruzeiro club que lo formo con 17 partidos como titular siendo 3 veces el mejor jugador del partido. Es seguido por PSG y el Olympique Marseille, es comparado con el chileno Elías Figueroa y es un gran central. Es internacional en 11 ocasiones con la sub-20.

separador.png

Laterales.

Muquifo (newgen). Formado en Internacional de Porto Alegre este lateral derecho de 18 años es hoy por hoy jugador del AC Milán, la temporada pasada jugo cedido en Valencia desde enero hasta el junio actual, disputo 7 partidos y es uno de los laterales que más promete del futbol mundial, es comparado con Mattia de Sciglio. Es internacional en una ocasión con la selección absoluta y nunca jugo con la sub-20.

Igor Juliao. Este lateral derecho es otro de los formados en Fluminense aunque actualmente es jugador del Sao Paulo y figura de dicho club, en este 2016 jugó 20 partidos siendo 6 veces el mejor jugador del partido. A sus 21 años tuvo su gran temporada y es cedido por varios clubes europeos entre los que aparecen el PSV, el Manchester City y el Arsenal, está valorado en la nada despreciable cifra de 8 millones de euros. Es internacional en 18 ocasiones con la sub-20.

Ronan. A sus 21 años el lateral izquierdo ve esta competición como la chance de su salida a Europa, ha dicho que quiere ser el mejor jugador de esta competición para eso. Es jugador del Fluminense y a su corta edad ya ha disputado 66 partidos con el Fluminense como profesional y ha disputado 6 partidos con la sub-20. Es seguido por el Valencia.

Luciano (newgen). Igual que Ronan es jugador del Fluminense y también es lateral izquierdo, tiene 19 años y entre los dos se han dividido todos los partidos del Fluminense de la última temporada. Ha disputado 15 partidos esta temporada y ya ha disputado 22 partidos con la sub-20. Es seguido por el AC Milán.

separador.png

Mediocentros- Centrocampistas.

Paulinho. Otro de los mayores de 23 años es el mediocampista del Tottenham y pilar de dicho equipo. A sus 29 años ha disputado 38 partidos en la última temporada con el Tottenham teniendo asistencia perfecta en Premier League sin tener rojas además. Es otro de los referentes de esta selección ya que llega con la madurez exacta para guiar a los más jóvenes, es internacional en 38 oportunidades con la selección mayor y tiene la particularidad de que exploto de

bastante grande ya que nunca fue parte de una selección juvenil.

Wellington Paulo (newgen). Es jugador y fue formado por el Atlético Minero. A sus 18 años ya cuenta con 21 partidos en Brasileirao, es un zurdo muy rápido y muy bueno con el regate, muchos lo comparan con uno de los últimos cracks nacidos en la cantera del Mineiro que es Bernard. Es seguido por el Everton y podría recalar en dicho equipo tras esta competición, sabe jugar tanto de mediocampista como de mediapunta con naturalidad tanto por el centro como por la izquierda.

Goncalves (newgen). Otro de los muchachos del Fluminense. Tiene 18 años y juega de mediocentro, ha disputado 19 partidos este 2016 y es un gran jugador hoy por hoy pero sobre todo a futuro. Es ambidiestro y ha disputado 3 partidos con el Flu, es seguido por Barcelona y Real Madrid.

Ramón (newgen). A sus 20 años es una de las máximas figuras del Brasileirao, es jugador del Flamengo y con 20 años ya tiene 73 partidos disputados con su equipo como profesional. Es pilar fundamental del Flamengo y está siendo seguido por el Valencia, el Villarreal, el Sevilla y otros equipos europeos.

Souza (newgen). Es jugador del Corinthians aunque la temporada anterior tuvo un exitoso pasaje por el Ponte Preta disputando 26 partidos con 18 años, esta temporada está cedido en Fluminense donde ha disputado 9 partidos hasta ahora, es técnico muy técnico para ser mediocentro y a sus 19 años apenas ha disputado un partido con la sub-20, a pesar de eso es seguido por el Internazionale que se lo quiere arrebatar al Corinthians.

Mediapuntas.

Lucas Evangelista. Tiene 21 años y su formación como jugador fue compartida entre el Sao Paulo y el Desportivo Brasil, actualmente tras tener un buen último año con el Internacional fue el Fluminense quien lo compro. Tiene un valor de 8M de euros y es seguido muy de cerca por el PSV.

Eduardo Giuliano (newgen). Desde su aparición en primera es jugador del Corinthians, es formado por el club pero recién esta temporada pudo afianzarse. Tiene 19 años pero es profesional desde los 16, su debut se dio en su primera cesión en el Náutico, luego fue cedido al Brasov rumano y la anterior temporada fue cedido al Vasco, esta temporada con el Corinthians ha disputado 21 partidos aunque a fin de año se marcha libre al PAOK griego. Juega de mediapunta por el centro y también de mediocampista.

Rodrigues (newgen). Tiene 19 años y es formado en el Atlético Mineiro club dirigido actualmente por Ronaldinho. Tras una buena temporada apareciendo de a contados minutos el Hammarby lo contrato esta temporada por un costo bajo, cosa que sorprende. No es un jugador que tenga mucho nombre y es una sorpresa en esta lista pero sabemos que lo puede hacer bien en su posición natural de mediapunta por derecha.

Neymar. Que decir de sin dudas el mejor jugador de esta plantilla, viene de disputar 37 partidos con el Barcelona marcando 24 goles, tiene un valor de 58M de euros y tiene 66 partidos disputados con la selección mayor marcando la mitad de goles, 33. Ademas de todo llega en un momento ideal con 24 años lo que le da una madurez que no tenía en el Mundial 2014 ni en los Juegos Olimpicos anteriores mucho menos, será el guía futbolístico de este equipo.

separador.png

Delanteros.

Leandro. Era una de las mayores promesas del futbol brasilero hace unos años, de a poco se fue quedando pero con 23 años esta temporada lo está haciendo muy bien en el Gremio marcando 14 goles en 18 partidos, ahora tiene una nueva chance con la selección, además su experiencia profesional le suma mucho, tiene 170 partidos jugados con 63 goles marcados sin dudas es un buen numero.

Gabriel Barbosa. El chico es crack, a sus 19 años ya tiene 118 partidos jugados de los cuales solo 18 son con su equipo de ahora el Sao Paulo, antes jugaba en el rival de todas las horas Santos y es uno de los jugadores con más futuro de esta selección, es admirado por todos en el futbol brasilero y en caso de tener unos buenos Juegos Olímpicos seguramente sea titular en el Milán que acaba de acordar su traspaso para después de los Juegos Olímpicos. La Juventus también lo seguía de cerca cosa que habla lo que es como jugador. Como sub-20 tiene números buenos, 25 partidos jugados y 14 goles marcados.

Marcos Paulo (newgen). Es el ultimo muchacho formado en Fluminense aunque esta temporada se fue a jugar bien lejos, al Malmo sueco equipo que supo acoger a Zlatan Ibrahimovich cuando era un juvenil y donde debuto, ahora Marcos Paulo es figura con sus 8 goles en 10 partidos y eso llama la atención de otros clubes europeos y de nosotros, por eso está aquí.

Sin ninguna duda tenemos un gran plantel para trabajar, todos nuestros jugadores cuentan con gran futuro y parece que después de la competición se irán a Europa a pesar del gran crecimiento que ha tenido el Brasileirao, además los tres mayores ayudaran mucho a estos muchachos esperamos tener una gran competición y poder darle el título a la gente local.

BannerabajoBrasil.png

  • Autor

BannerBrasil.png

Fase de Grupos de los Juegos Olímpicos, Grupo C.

Hemos hecho una gran fase de grupos, si bien los rivales no eran los más complicados que nos podían tocar hemos hecho 10 goles y nos han marcado apenas uno, tenemos dos jugadores que han marcado tres goles en la competición que son Leandro y Barbosa y tenemos a Neymar que es el máximo asistente de la competencia con 5 asistencias. Ademas somos el equipo más goleador del torneo junto con Francia quien curiosamente y para sumarle morbo será nuestro rival, sonara raro pero quiero eliminar a Francia por no darme la chance de dirigir a dicha sub 23.

Y los resultados:

Resultadosbrasilgrupos.png

México Sub 23, Jornada 1 de la Fase de Grupos de los Juegos Olímpicos, Arruda. Llegaba el gran día, debutábamos en estos Juegos Olímpicos en donde Brasil era local, enfrente teníamos al último campeón olímpico que se había consagrado en Londres, la selección actual difiere bastante de esa selección y presentaba como mayores armas a Sergio Vuoso y Pineda (ambos newgen). Nosotros paramos un 4-5-1 con: Cassio – Igor Juliao, Marquinhos, Doria y Ronan – Paulinho y Lucas Evangelista – Rodrigues, Leandro y Neymar – Gabriel Barbosa. A los 8 minutos empezaba bien el partido para nosotros, era Rodrigues el chico que maravillo a todos en el último partido quien abría el marcador tras un buen pase de Neymar, la verdad que fue un golazo y Rodrigues está sorprendiendo a muchos, 1-0. A los 36 minutos Pineda, uno de los tres mayores de México ponía el empate que era algo que sabíamos que podía pasar, es una buena selección, nos poníamos las pilas nuevamente, despertábamos un poco a los muchachos e íbamos en busca de la victoria, 1-1. En el entretiempo Ronan dejaba su lugar a Muquifo y Leandro dejaba su lugar a Eduardo Giuliano, buscábamos la victoria. El último cambio fue Ramón que entro por Evangelista que estaba un poco golpeado. Justo antes de terminar el partido, a los 91 minutos Rodríguez zaguero central de México cometía un claro penal a Rodrigues que se terminaba de convertir figura en un gran gesto dejando a Neymar, el capitán de este equipo ejecutar el penal con maestría, 2-1. Sumamos tres puntos ante el rival más complicado en los papeles y de conseguir tres puntos más estábamos en octavos.

Nueva Zelanda Sub 23, Jornada 2 de la Fase de Grupos de los Juegos Olímpicos, Maracaná. Íbamos al máximo escenario del futbol brasilero, el Maracaná en donde Brasil a pesar de haber vivido grandes momentos nunca pudo conseguir una copa del Mundo. Enfrente a Nueva Zelanda un equipo sin grandes figuras, nosotros salíamos con un 4-4-2 adaptable a un 4-5-1 con los mismos jugadores del partido anterior. En caso de ganar alinearíamos varios suplentes ante Arabia Saudita para poder darles descanso de cara a la próxima ronda. A los 12 minutos comenzábamos el partido muy bien al igual que el anterior, un gran centro de Neymar llegaba a la cabeza de Doria y el excelente zaguero del Manchester City marcaba el primer gol con un genial frentazo, 1-0. Apenas un minuto más tarde llegaba nuestro segundo gol, era Leandro esta vez quien tras pase nuevamente de Neymar marcaba el segundo gol con un buen remate dentro del área tras centro rastrero del jugador del Barcelona, 2-0. A los 30 minutos la grada empezaba a gozar verdaderamente el partido, Leandro ponía otro gol tras un gran pase de Rodrigues, un gran remate desde afuera del área tocaba red y ponía el tercer gol de nuestro equipo, 3-0. A los 45 minutos ya cumplidos Leandro quien llegaba como una promesa sin explotar se transformaba en el mejor jugador de este partido con otro golazo tras pase de Rodrigues que demuestra porque este cuerpo técnico se fijó en el al momento de convocarlo, esto ya era goleada, 4-0. En el entretiempo Ramón entraba por Paulinho y Araujo por Marquinhos. A los seis minutos de comenzado el segundo tiempo, el delantero del Milán, Gabriel Barbosa marcaba el quinto gol del equipo tras un buen pase de Neymar que sumaba su tercer asistencia, 5-0. A los 56 minutos se hacía una fija en los ataques terminar en gol, Ronan ponía un centro desde la izquierda y Rodrigues cabeceaba marcando su gol y sumándose al tanteador, 6-0. El último cambio llegaba a los 70, Muquifo entraba por Ronan. Que decir de este partido, hicimos seis goles, jugamos un gran partido y los muchachos se lucieron, estamos prontos para el próximo partido, queremos hacer una fase de grupos record y después seguir soñando con ser campeones. Un rato después del partido se confirmaba la contratación de Leandro por parte del Dinamo Kiev a cambio de 6M de euros, el delantero llegaba a Europa. La otra noticia llegaba desde Francia, el Cruzeiro tenía una oferta por Araujo del Olympique Marseille por 11M de euros y el jugador hablaba de su deseo de no querer cambiar de aires.

Arabia Saudita Sub-23, Jornada 3 de la Fase de Grupos de los Juegos Olímpicos, Arruda. Salíamos ya clasificados contra quien venía segundo, queríamos liderar el grupo obviamente para ser primeros y seguirle dando alegrías a nuestra gente, en cancha poníamos un 4-5-1 con bastantes suplentes: Marcos Felipe – Muquifo, Araujo, Doria y Ronan – Ramón y Souza – Rodrigues, Eduardo Giuliano y Neymar – Barbosa. Obviamente salíamos con varios suplentes pero no podíamos cambiar todo el equipo por contar con 18 jugadores en la plantilla como es habitual en todos los Juegos Olímpicos. A los 18 minutos le era anulado un gol a Rodrigues bien anulado pero un minuto más tarde Neymar ponía un gran pase a Barbosa y este último adentro del área dejaba al golero sin nada que hacer, 1-0. A los 30 minutos Aall era expulsado por una fuerte falta a Neymar, para mí no era para tanto como una tarjeta roja y con amarilla bastaba. A los 60 Igor Juliao entraba por Muquifo y Goncalves por Ramón. El último cambio era Leandro por Rodrigues a los 82 minutos. A los 84 minutos Barbosa sumaba su segundo gol del partido con un espectacular tiro de 40 metros tras pase de Eduardo Giuliano, 2-0.

BannerabajoBrasil.png

  • Autor

BannerBrasil.png

Cuartos y Semis.

Cuartos de Final de los Juegos Olímpicos 2016.

BrasilFranciaPNG.png

El anterior enfrentamiento habia sido un 3-0 para Brasil, justo antes de la Copa Confederaciones 2013.

Francia Sub 23, Morumbi. Era un gran día para todos, los jugadores se mostraban bien de cara a este partido, yo tenía ganas de demostrarle a la Federación Francesa que se había equivocado en no darme la chance de dirigir a Francia en este torneo, había un ambiente general de nerviosismo en las tribunas pero de mucha ilusión, ganando este partido estábamos a dos partidos de ser campeones pero primero debíamos jugar. Esta Francia si bien no es de las más fuertes al estar mermada por la Euro Copa contaba con Varane, Sakho, Schmid y Zouma, sus cuatro defensas como jugadores más interesantes. Nosotros salíamos con un 4-4-2 con: Cassio – Igor Juliao, Marquinhos, Doria y Ronan – Evangelista y Paulinho – Rodrigues y Neymar – Barbosa y Lucas. El ser locales y el que Francia haya tenido que usar todos sus titulares el último partido jugaban a nuestro favor. Y el factor físico se notaba desde los primeros momentos, a los 10 minutos tras un gran pase de Lucas Evangelista era Leandro quien quedaba mano a mano con el portero, Kwin y lograba con un remate suave y por abajo su cuarto gol del torneo y el primero del partido, 1-0. Francia era dueño de la pelota pero nosotros éramos más ofensivos y teníamos mejores chances. A los 70 minutos decidíamos mandar a la cancha a Eduardo Giuliano y a Muquifo por Lucas Evangelista e Igor Juliao. El último cambio fue a los 82 cuando entró Ramón por Paulinho. A los 86 minutos confirmábamos el pase a semifinales, tras un buen centro de Ramón era Marquinhos quien se topaba con la pelota, la bajaba y con gran calidad definía de volea para sellar la victoria, 2-0. A los 91 minutos Francia se ilusionaba con empatar tras el gol de Norinho de cabeza tras un centro de Boumsong pero no le alcanzaba para nada más que descontar y maquillar un poco el resultado, estábamos en semis. Nos tocaba España, un plantel mucho mejor preparado y de más nivel que Francia que viene de ganarle 3-0 a Nigeria.

Semifinales de los Juegos Olímpicos.

BrasilEspantildeaPNG.png

Neymar tambien como protagonista en el anterior enfrentamiento, Final para Brasil en la Confederaciones 2013.

España Sub23, Arena do Baijada. Finalmente el morbo del que se hablaba no se va a dar, Enzo no fue convocado por Roberto Rodríguez y no habrá un Zidane-Zidane en este partido. Si bien España también está un poco mermada por la Euro Copa la veo mejor preparada que Francia ya que cuenta con varias figuras internacionales entre las cuales están Jesé de la Juventus, Iker Muniain del Monaco, Edu Rubio del Manchester City, José Rodríguez y Asier Illaramendi entre otros. Igualmente no somos menos que nadie y sabíamos que jugándoles de igual a igual podíamos ganar, estábamos muy cerca de la final como para dejar ir este sueño. La peor noticia era que Ronan en el entrenamiento pre partido se lesionaba y quedaba al margen por dos semanas, a último momento Luciano quien había sido parte de los 22 y que estaba concentrando con todo el plantel entraba al equipo y lo haría de titular. Cambiábamos el esquema por un 4-5-1 con: Cassio – Igor Juliao, Doria, Marquinhos y Luciano – Paulinho y Souza – Rodrigues, Evangelista y Neymar – Leandro. A los 28 minutos de juego y sin oportunidades claras aún Paulinho se retiraba lesionado preocupando a todos, Ramón entraba en su lugar. En el entretiempo hicimos el segundo cambio, Evangelista dejaba su lugar a Barbosa y Leandro pasaba a jugar de mediapunta central. A los 55 minutos llegaba la apertura del marcador y por suerte era a nuestro favor, Neymar puso un gran centro para que Doria quien hizo un gran torneo hasta ahora marcara el primer gol del partido con un gran cabezazo, 1-0. A los 65 minutos Leandro ponía un gran pase para Gabriel Barbosa y este con un gran remate colocado ponía la pelota en el ángulo derecho para nuestro segundo gol, 2-0 y más cerca de la final. El último cambio llegaba tras el gol cuando Leandro salía ovacionado del partido y Giuliano entraba en su lugar. De manera similar al partido anterior, en el minuto 88 Edu Rubio marcaba un auténtico golazo y ponía esperanza para España pero a diferencia del anterior en una contra con España volcada arriba Neymar le daba un gran balón a Barbosa y este convertía su segundo gol, 3-1. La final tendrá gran morbo, en Maracaná como en 1950 se reeditara un Brasil-Uruguay, esta vez queremos ayudar a los brasileros a sacarse la gran espina que significa el 1950 para los brasileros. Ramires se suma a la convocatoria en lugar del lesionado Paulinho siendo el último jugador en entrar en la convocatoria y pudiendo ser record siendo campeón de un Juego Olímpico siendo el citado más tarde, obviamente si esto termina con buen final.

BannerabajoBrasil.png

Bueno, pues me vuelvo a unir a la historia de gran Zizou, y tras el paso infructuoso por el Arsenal, nos cogemos una Brasil sub-23 para estos Juegos Olímpicos donde estamos haciendo un gran papel, donde nos colocamos en la final tras superar huesos como México en fase de grupos, Francia y España, ahora nos enfrentamos a Uruguay en la final, lo que le da mucho morbo el duelo entre americanos. Mucha suerte para este partido, y esperemos que Neymar y compañía estén acertados de cara a puerta como hasta ahora.

Saludos!

Wow! Me agaché para atarme los cordones y apareciste en Brasil, dirigiendo la sub23 en unos Juegos Olimpicos y llegando a la final en el Maracaná. Despidos, victorias, renuncias, un hijo perdido en Inglaterra: esta historia lo tiene todo :clapp:

La huida del Arsenal (si no te molesta que le digamos asi :biggreen ) se puede ver desde dos lados. Por un lado, la demostración de que Zidane no es un técnico para cualquier equipo, asi como no todos los equipos soportan a cualquier técnico. Pese a que el equipo no venía mal, cuando el proyecto tiende a ir mal no hay nada más que hacer que dejarlo y pasar a otra cosa. Entonces, surge el otro punto de vista: aquel que nos deja con un Zizou inteligente, como en sus épocas de futbolista, donde paraba la pelota, miraba la cancha, le ponía un tiempo más al balón y ordenaba a su equipo. Aquí fue un segundo donde Zidane paró y miró, y descubrió que el Arsenal y todo lo que lo rodeaba no tenía futuro. Era un pase mal dado, una asistencia en offside, y aunque irse significara un retroceso en su carrera, peor era quedarse a ver como, poco a poco, el barco comenzaba a hundirse gracias a un proceso que no tenía como mantenerse a flote.

Y luego, llegó Brasil. Algunos amistosos y a jugar en Rio, con jugadores de la calidad de Marquinhos, Doria, Paulinho, Neymar, Gabriel Barbosa, además de un montón de figuras que recién estan surgiendo en un Brasileirao que parece estar bastante cargado de futuras estrellas. Esto, sin dudas, es un punto a favor de Zidane, que se encuentra al mando de un montón de revoltosos que, como bien lo marca la historia del país, saben muy bien de que se trata el fútbol, en especial el famoso Jogo Bonito

Ahora, y tras vencer y vencer y vencer de nuevo a todos los equipos que se plantaron frente a nosotros, llega la reedición de la final del 50, algo que no es para nada menor. ¿O como crees que se verán las tribunas en un hipotético 1 a 0 parcial de Uruguay? No solo es morboso, sino que genera más pánico que ilusión en el pueblo carioca el hecho de que esta final se repita, y esto no es para nada bueno considerando que este es un equipo de jóvenes estrellas que, pese a todo, no son todavía capaces de soportar semejante presión. Sin embargo, el desafío es fantástico: cerrar una etapa oscura de Brasil. Vencer a Uruguay en el Maracaná es volver al 50 y corregir los errores de esa fecha, demostrar que ese fue un episodio aislado de la historia y, entonces si, pasar a la historia como el equipo juvenil de Brasil que consiguió vencer a Uruguay en el Maracaná.

La historia ha vuelto a cobrar vida, y eso es algo notable considerando que muchas veces se hace dificil retomar algo que uno deja de ver con satisfacción y comienza a ver con desgana. Pero Zidane y Brasil parecen una combinación perfecta, y estos JJOO son solo el inicio del resurgimiento de Zidane como técnico, quien recién esta viviendo su tercera experiencia desde un banquillo y del cual esperamos tenga muchas más. Un saludo, y a ver esa final!

Vamos con esta nueva etapa en la carrera de Zizou, la de vueltas que va a dar el amigo :biggreen

Seleccionador de Brasil sub-23?? No es un paso que me seduzca más allá que de elegir a alguna selección obviamente el nombre de Brasil llama. Me esperaba que siguieras optando por la opción clubes y seguir intentando que el nombre de Zidane como entrenador crezca. Qué tienes pensado después de los JJ.OO??

La presencia en el equipo de una estrella mundial como Neymar junto a jugadores contrastados como Marquinhos, Doria o Paulinho y las nuevas promesas del fútbol brasilero convierten a este equipo en el máximo candidato a vencer en sus juegos y ya en la fase de grupos y las rondas finales lo han demostrado venciendo a varias de las favoritas como Francia, que pena que no fuera a estos a los que entrenabas, o España.

Ahora tocará enfrentarse a Uruguay con todo de cara para los brasileños. Esperemos que el equipo se muestre fuerte ante el combinado charrúa y sea capaz de ganarse el oro sobre el campo.

A esperar que es de esta Brasil en la final de los JJ.OO y luego descubrir si las intenciones de Zidane son de quedarse en este puesto o regresar al fútbol de clubes aunque ya con todo comenzado complicado encontrar banquillo y arrancar un proyecto.

Saludos!

  • Autor

Zidaneencontradoblancoyazul.png

Bueno, pues me vuelvo a unir a la historia de gran Zizou, y tras el paso infructuoso por el Arsenal, nos cogemos una Brasil sub-23 para estos Juegos Olímpicos donde estamos haciendo un gran papel, donde nos colocamos en la final tras superar huesos como México en fase de grupos, Francia y España, ahora nos enfrentamos a Uruguay en la final, lo que le da mucho morbo el duelo entre americanos. Mucha suerte para este partido, y esperemos que Neymar y compañía estén acertados de cara a puerta como hasta ahora.

Saludos!

Como siempre un placer tenerte por aca.

Tras un fracaso en Arsenal tomamos esta selección y estamos haciendo un buen papel. Si bien Mexico, Francia y España parecian rivales muy dificiles logramos superarlos y ahora estamos en la final mas morbosa que se podía imaginar. Los uruguayos vienen haciendo un buen papel y sera un partido dificil seguramente.

Gracias por la suerte y por pasarte, un saludo.

separador.png

Wow! Me agaché para atarme los cordones y apareciste en Brasil, dirigiendo la sub23 en unos Juegos Olimpicos y llegando a la final en el Maracaná. Despidos, victorias, renuncias, un hijo perdido en Inglaterra: esta historia lo tiene todo :clapp:

La huida del Arsenal (si no te molesta que le digamos asi :biggreen ) se puede ver desde dos lados. Por un lado, la demostración de que Zidane no es un técnico para cualquier equipo, asi como no todos los equipos soportan a cualquier técnico. Pese a que el equipo no venía mal, cuando el proyecto tiende a ir mal no hay nada más que hacer que dejarlo y pasar a otra cosa. Entonces, surge el otro punto de vista: aquel que nos deja con un Zizou inteligente, como en sus épocas de futbolista, donde paraba la pelota, miraba la cancha, le ponía un tiempo más al balón y ordenaba a su equipo. Aquí fue un segundo donde Zidane paró y miró, y descubrió que el Arsenal y todo lo que lo rodeaba no tenía futuro. Era un pase mal dado, una asistencia en offside, y aunque irse significara un retroceso en su carrera, peor era quedarse a ver como, poco a poco, el barco comenzaba a hundirse gracias a un proceso que no tenía como mantenerse a flote.

Y luego, llegó Brasil. Algunos amistosos y a jugar en Rio, con jugadores de la calidad de Marquinhos, Doria, Paulinho, Neymar, Gabriel Barbosa, además de un montón de figuras que recién estan surgiendo en un Brasileirao que parece estar bastante cargado de futuras estrellas. Esto, sin dudas, es un punto a favor de Zidane, que se encuentra al mando de un montón de revoltosos que, como bien lo marca la historia del país, saben muy bien de que se trata el fútbol, en especial el famoso Jogo Bonito

Ahora, y tras vencer y vencer y vencer de nuevo a todos los equipos que se plantaron frente a nosotros, llega la reedición de la final del 50, algo que no es para nada menor. ¿O como crees que se verán las tribunas en un hipotético 1 a 0 parcial de Uruguay? No solo es morboso, sino que genera más pánico que ilusión en el pueblo carioca el hecho de que esta final se repita, y esto no es para nada bueno considerando que este es un equipo de jóvenes estrellas que, pese a todo, no son todavía capaces de soportar semejante presión. Sin embargo, el desafío es fantástico: cerrar una etapa oscura de Brasil. Vencer a Uruguay en el Maracaná es volver al 50 y corregir los errores de esa fecha, demostrar que ese fue un episodio aislado de la historia y, entonces si, pasar a la historia como el equipo juvenil de Brasil que consiguió vencer a Uruguay en el Maracaná.

La historia ha vuelto a cobrar vida, y eso es algo notable considerando que muchas veces se hace dificil retomar algo que uno deja de ver con satisfacción y comienza a ver con desgana. Pero Zidane y Brasil parecen una combinación perfecta, y estos JJOO son solo el inicio del resurgimiento de Zidane como técnico, quien recién esta viviendo su tercera experiencia desde un banquillo y del cual esperamos tenga muchas más. Un saludo, y a ver esa final!

Bueno amigo primero que nada agradecerte el extenso y detallado comentario que me mandaste, a uno le da orgullo ver comentarios así, mas allá de que valoro todos los comentarios un comentario tan detalllado siempre es de agradecer y mucho.

En un abrir y cerrar de ojos paso de todo, tenes razón. Y para que no te aburras van a seguir pasando cosas tras los Juegos Olímpicos

Sobre tu análisis del Arsenal me alegra que lo hayas entendido así, porque así fue que sucedieron las cosas, en un momento tuve que frenar y ver si el Arsenal era lo que quería y si sobretodo me divertía dirigir dicha liga, me di cuenta que no era lo que quería para la historia ni para divertirme yo y huí por decirlo de alguna manera antes de que se transformara en un nuevo fracaso, no creo que sea malo fracasar un momento para rescatar toda la historia.

Luego llego Brasil, las ofertas no eran pocas ya que varios países africanos y latinoamericanos quisieron contar con nuestros servicios, Brasil nos pareció la oferta mas atractiva y entonces decidimos hacer las maletas y arrancar para Rio a hacernos cargo del local, por ahora la aventura va bien sin muchos sobresaltos y puede finalizar todo con una victoria ante Uruguay cosa que me daría nuestro segundo titulo como entrenador tras la Ligue 2 obtenida en la primera temporada.

Lo que dices es cierto, mi historia había empezado a morir un poco con la llegada al Arsenal y antes de dejar que eso ocurra di una vuelta de 360 para ver si podía retomarla, por ahora viene bien y aquí estamos, en Junio del 2016, tres años después de haber empezado y siendo mi historia mas larga si no me falla la memoria, ahora tras la final que ya contaré como termino nos embarcaremos unos meses después en un nuevo desafío europeo.

Un saludo y gracias por tu comentario otra vez.

separador.png

Vamos con esta nueva etapa en la carrera de Zizou, la de vueltas que va a dar el amigo :biggreen

Seleccionador de Brasil sub-23?? No es un paso que me seduzca más allá que de elegir a alguna selección obviamente el nombre de Brasil llama. Me esperaba que siguieras optando por la opción clubes y seguir intentando que el nombre de Zidane como entrenador crezca. Qué tienes pensado después de los JJ.OO??

La presencia en el equipo de una estrella mundial como Neymar junto a jugadores contrastados como Marquinhos, Doria o Paulinho y las nuevas promesas del fútbol brasilero convierten a este equipo en el máximo candidato a vencer en sus juegos y ya en la fase de grupos y las rondas finales lo han demostrado venciendo a varias de las favoritas como Francia, que pena que no fuera a estos a los que entrenabas, o España.

Ahora tocará enfrentarse a Uruguay con todo de cara para los brasileños. Esperemos que el equipo se muestre fuerte ante el combinado charrúa y sea capaz de ganarse el oro sobre el campo.

A esperar que es de esta Brasil en la final de los JJ.OO y luego descubrir si las intenciones de Zidane son de quedarse en este puesto o regresar al fútbol de clubes aunque ya con todo comenzado complicado encontrar banquillo y arrancar un proyecto.

Saludos!

Bueno Mapashito como sabes siempre me gusta tenerte por acá.

No te me asustes, este desafío es un desafío corto y un torneo corto solo por eso lo tomamos, no seguiremos obviamente ningún proceso de selecciones ni nada, nuestra intención fue volver a dirigir y que nuestro nombre vuelva a aparecer en las portadas de los diarios para después de estos Juegos Olímpicos si todo salia bien y por ahora viene saliendo bien volver a dirigir a algún club, te voy a adelantar que ya estamos con miras en la Serie A y no es la Juve.

Sobre los jugadores que contamos podemos decir que tenemos una gran camada de muchachos, mi intención fue dirigir Francia pero la Federación se decantó por Patrick Vieira, no nos quedo otra que buscar alguna otra selección e intentar dar lo mejor para poder guiarla hasta el campeonato, ahora queda la final y veremos si podemos ser campeones.

Sobre lo último obviamente ya están los banquillos ocupados, ahora queda ver si algún entrenador es despedido y si podemos volver a entrenar a algún club, aunque sea hasta fin de temporada y mejorar la situación en la que este, como te dije ya hay algo.

Un saludo y gracias por pasarte.

  • Autor

BannerBrasil.png

Final de los Juegos Olímpicos Rio 2016.

Final.png

Uruguay Sub23, Maracaná. Sin ninguna duda se reeditaba un partido que tiene mucha historia, el anterior había sido de manera increíble victoria para Uruguay que se había llevado la Copa Mundial de la FIFA de 1950 a su casa tras derrotar a Brasil ante 200.000 personas en el Maracaná y que es una de las historias más fantásticas que tiene el futbol mundial hasta el día de hoy. La cosa cambia en el presente, primero que nada debemos decir que este es un enfrentamiento totalmente distinto por ser de carácter sub 23 más tres mayores, es un torneo de mucho menor peso que el Mundial mismo desde la conformación de los grupos (4 grupos de 4 equipos) y de la importancia misma que se le da. Sin embargo vemos que ambas plantillas cuentan con grandes jugadores y que las principales figuras de Uruguay son: Luis Suarez del Liverpool, Edinson Cavani del PSG, Josema Giménez del Atlético Madrid y Cristoforo del Valladolid. Llegábamos como favoritos pero el famoso fantasma de 50 hacia preocupar a los aficionados brasileros, muchos hablaban que el tener un técnico extranjero ayudaría ya que transmitirá el no tener miedo a dicho “fantasma”. Poníamos un 4-4-2 con: Cassio – Igor Juliao, Marquinhos, Doria y Luciano – Ramires y Araujo – Rodrigues y Neymar – Leandro y Barbosa. Y el partido no podía empezar mejor para nosotros, a los 6 minutos era Barbosa quien tras pase de Rodrigues convertía el primer gol del partido, 1-0. La ventaja aumentaba a los 18 minutos cuando tras un gran pase de Leandro, la revelación del torneo, Rodrigues marcaba un gran gol con un tremendo tiro cruzado que dejaba sin nada para hacer a Sebastian Sosa, golero de Vélez y de Uruguay. Y si la cosa iba bien a los 30 minutos iba a mejorar más aún, tras un gran pase entre líneas de Leandro nuevamente se repetía la formula y Rodrigues definía, esta vez suave y por debajo ante un Sosa que poco podía hacer, 3-0 y pintaba para goleada. En el entretiempo no había nada para decirle a los muchachos, estaba haciendo todo de magnifica manera y estábamos casi casi con el título en nuestras manos. A los 59 minutos Rodrigues firmaba su noche soñada, ante 70.000 espectadores el muchacho en quien nadie confiaba y que hace una temporada salía del Botafogo hacia el Hammarby se transformaba en el héroe brasilero y demostraba porque nos fijamos en él, marcaba su tercer gol y anotaba su nombre en la historia del futbol mundial, el pase otra vez de Leandro que también hizo un gran torneo. A los 62 minutos llegaba un poco de esperanza para un abatido Uruguay que tenía como único rebelde que iba todo el tiempo al ataque a Giorgian de Arrascaeta jugador de Defensor, este mismo tiraba un centro que rebotaba en Doria y terminaba en nuestra propia portería, 4-1. No hicimos cambios y dejamos que los muchachos que bien se lo habían ganado disfrutaran estos minutos de juego que quedaban. Brasil era campeón de los Juegos Olímpicos por primera vez en su historia y además derrotaba a Uruguay en su casa, sacándose de cierta manera la espina que tan clavada estaba.

BrasilcampeonpNG.png

Varios de los muchachos campeones sub-20 ahora festejan el título Olímpico, Brasil suma un oro.

Como estaba estipulado antes del torneo, aquí termina mi trabajo, ya veremos con este título en la espalda que oportunidades conseguimos ahora, en el momento toca descansar un poco y rápidamente intentar volver a un club, lo que sí muy contento, sumo mi segundo título como entrenador tras la Ligue 2 y espero poder empezar a sumar más.

separador.png

El tercer puesto finalmente fue para España que consiguió ganarle 3-2 a México que había sido derrotado por Uruguay en semi finales por 3-2 también. España ha decepcionado un poco a sus aficionados ya que llegaba con chapa de campeón y no ha podido llevarse el título.

Bota de Oro. El goleador del torneo ha sido Gabriel Barbosa quien hizo que sus remates tocaran la red en seis ocasiones, Rodrigues ha sido Bota de Plata por sus 5 goles, tres de ellos en la final y Godsway Donyoh del Manchester City y la selección ghanesa ha sido Bota de Bronce con 4 goles al tener menos minutos disputados que Leandro quien también marco 4.

Asistidor. Neymar se ha llevado este premio ya que ha dado siete goles a sus compañeros, Leandro ha sido segundo con 4 y Emmanuel Agyemang de Ghana y el Novara ha sido tercero con tres pases de gol dados.

Mejor jugador. Este premio ha sido todo de los brasileros. Neymar del Barcelona ha sido el mejor jugador del torneo mientras que el podio lo han completado Rodrigues del Hammarby y Leandro del Dinamo Kiev.

Once ideal. El once ideal tiene 8 jugadores brasileros y está compuesto por: Sebastian Sosa – Igor Juliao, Marquinhos, Doria y Ronan – Rodrigues, Gotze, Holtby y Neymar – Barbosa y Leandro.

Otros datos. Neymar ha sido el jugador con más kilómetros recorridos del torneo corriendo 72.6km, Leandro ha tenido el mayor ratio de disparos a puerta con un 70% de eficacia y Australia ha sido quien más tarjetas recibió con dos rojas y once amarillas.

BannerabajoBrasil.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.