Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Rodap%C3%A9.png

@Mapashito. Yo he optado por Willy para quizás prestar Budiño. Traerlo era un objetivo desde el principio de la temporada y me sorprendió Málaga liberarlo por tan poco (sobre lo que ofrecemos en el momento). Con él, podemos cerrar el elenco con tres grandes arqueros, además contamos con otros buenos en los equipos inferiores.

El empate en suelo brasileño fuebueno, incluso siendo mejores en el campo, pero como jugamos con un hombre menos por casi 30min y mantenemos el 1-1, fue un punto importante, que nos permitió jugar ante un rival tranquillo.

Mientras en el Torneo, tenemos más cinco fechas ante rivales buenos. Independiente, a pesar de jugar por el descenso, pondrá muchos huevos, y aún tenemos River y San Lorenzo. Ahora es el momento de ver se estes chicos van aguantar la presión y traer otro trofeo, mientras el Rafaela viene en un buen momento com Burruchaga.

Saludos!

Editado por lucho.

  • Autor

Caracas%2520-%2520Boca_%2520Terreno%2520

Copa Libertadores 2015
Ronda 2 – Ida | Olimpico de la UCV, Caracas | 23.940 espectadores
Caracas.png
0 – 1 Mauro Boselli (’32)
0 – 2 Guido Vadalá (’76)
1 – 2 Dany Cure (’90)
______________________________________________________
Con un pie en los cuartos. El Caracas llegó a la ronda con moral trás ganar del líder del grupo, Barcelona, por 3-0 en una inolvidable actuación del delantero Edder Farías, en el mismo estadio donde iba a jugar ante el poderoso Boca Juniors. El dúo ofensivo, compuesto por Edder y Cure, era la principal esperanza del equipo venezolano. Pero no dio para el Caracas, que fue derrotado y ve el sueño cerca del final.
En un juego donde fue mejor en la mayoría del tiempo, Boca obtuvo una victoria por 2-1 y puede incluso perder en La Bombonera para confirmar su clasificación. Y quien acompaña al equipo de Ibarra sabe que perder un partido es cada vez más raro.
A pesar de todo, la primeras oportunidades fueron del Caracas en los primeros diez minutos de juego. Otero de tiro libre, y Cure en tiros lejanos intentaron, pero no lograron anotar. Boca tuvo su primera oportunidad en el minuto 14 con Sánchez Miño, que tampoco pudo anotar el primer gol. Glaby tuvo una clara ocasión pero disparó desviado, sin fuerza y vio la pelota salir casi en la línea de banda.
En la tercera oportunidad Boca anotó. Gran carrera de Acosta, que regateó un defensor y centró con perfección para Boselli subir más alto y tirar de cabeza con fuerza. Golazo. El primer gol dejó el equipo xeneize motivado, y así creó más oportunidades, pero sin precisión no pudo aumentar la ventaja en la primera mitad.
Ibarra reemplazó Glaby por Vadalá en el entretiempo. El delantero parecía nervioso y el entrenador apuestó en el aumento de la velocidad en el ataque.
Guido salió bien a la cancha y creó algunas oportunidades para sus compañeros de equipo, principalmente para Luciano Acosta (dos), pero el segundo gol no salió. Boselli tuvo una que el palo impidió. Pero Boca dominaba y el gol parecía estar más cerca. No sólo parecía, estaba. Nueve minutos después del palo de Boselli, Acosta hizo un lanzamiento increíble (a lo Riquelme en la Intercontinental 2000) y Vadalá trás regatear un central anotó. Era la tranquilidad que necesitaba Boca después de ver el Caracas también patear en el larguero.
Erbes y Mana entrado en el campo y Boca quería confirmar la clasificación en el campo rival, pero un tercero gol no llegó. Y peor, el Caracas recortó la ventaja, ya en el minuto final con Cure en un terrible fallo de Mati Rodríguez. Pero bueno, la victoria estaba asegurada, y Boca tiene un pie en los cuartos de final.
News.png
Boca enfrenta al Independiente y puede acercar (aún más) el equipo de la B Nacional. Quién podría imaginar. El Independiente, mayor campeón de la Copa Libertadores, cerca de su segundo descenso en tres años. 15º en el Torneo Final y 18º en los promedios con 0.91 (ante 1.06 del 17º, Olimpo), el equipo hoy entrenado por J.C. Falcioni tiene cinco fechas para salvarse y juega ante un Boca, que a pesar de jugar con muchos chicos el torneo, viene en un buen momento y es puntero, además del partido ocurrir en La Bombonera, donde el equipo aún no perdió. La esperanza del equipo es que enfrenta a dos rivales que ya descenderan en las otras cuatro fechas, además de Argentinos, que hace una campaña pésima.

Editado por lucho.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Con el problema con el foro, se perdió tres actualizaciones: Los partidos ante Independiente (2-1) y Caracas (2-1), y tambien la previa del Super. Por lo tanto, dejo las SSs y sólo, ya que no tengo más los textos.

Espero que lo entiendan. :thumbsup:

Editado por lucho.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Boca%2520-%2520River_%2520Terreno%2520de

Torneo Final 2015
Fecha 16 | La Bombonera, Buenos Aires | 49.000 espectadores
bbc_marcador.png
1 – 0 Juan Roman Riquelme (’24)
2 – 0 Joel Rodríguez (’51)
2 – 1 Teófilo Gutiérrez (’56)
3 – 1 Éder Álvarez Balanta e/c ('71)
______________________________________________________
La magia está intacta. El Riquelme de Ibarra no es el conductor de hace años. La edad llega a todos, y con el diez no fue diferente. Riquelme tiene 36 años y en el nuevo Boca Juniors se convirtió en una reserva, pero aún así un reserva de lujo. Comenzó veintidós partidos como titular y entró durante el partido en otros quince. Y siempre ayudó. Obviamente, no como antes, pero todavía podría ser decisivo cuando necesario. Hasta ahora anotó cuatro goles y dió siete asistencias. Y goles muy importantes como el de hoy.
Con un equipo lleno de jóvenes, Boca recibió River. Riquelme fue el único jugador entre los titulares con más de 21 años. Es decir, mientras que muchos de estos jóvenes estaban su primer superclásico, él tenía la misión de ser el conductor del equipo. Y fue.
El Superclásico fue completamente dominado por Boca Juniors, aunque River tenga creado buenas oportunidades. Las estadísticas son sólo un medio de reflejar el tamaño del dominio que tuvo el equipo dirigido por Hugo Ibarra. Al final, el tres a uno fue una victoria que puede ser considerada pequeña.
- El primer paso consistió en anular el principal jugador de River Plate – Carlos Carbonero. Con el colombiano detenido por una excelente marca hecha por Federico Bravo, dimos un gran paso para ganar el partido.
Boca se adelantó a los 24 minutos. En 2014, Riquelme anotó un hermoso gol de tiro libre en La Bombonera. Y otra vez el 10 anotó. La única diferencia fue el lado. La barrera de los cinco hombres hecha por Barovero no fue suficiente para detener el tiro perfecto. Tras el gol, cánticos y mucha reverencia a Riquelme. Como ellos dicieron, Riquelme es de Boca y de Boca no se va.
El equipo creó otras oportunidades, pero pecó en los remates y se fue al descanso con la menor ventaja.
Fabrizio Torresi fue el único que sintió la presión de jugar un clásico. El delantero 18 años, autor de siete goles en el primer semestre, pidió que se fuera y dio su lugar a Leonardo Suárez.
Sólo seis minutos de la segunda mitad tardó en Boca aumentar su ventaja. Suárez jugó para Dalla Costa, quien pateó, pero Joel Rodríguez interceptó el tiro de su compañero, dejó el arquero de River Plate en el suelo y pateó a puerta vacía. Un segundo gol que ya debería ser logrado en la primera mitad, y que de alguna manera despertó el oponente y que hizo River abdicar su estrategia de jugar a la contra.
Cinco minutos más tarde, River pudo reducir la ventaja de Boca Juniors. Pero por coincidencia, fue en un contragolpe. Carbonero fue el primer momento libre marcado, condujo el balón y hizo el centro a Gutiérrez, quien contó con el fallo de Rodríguez para anotar.
Pero no fue el día del River Plate. Poco después en una gran oportunidad, Gutiérrez pateó en el poste. El colombiano lamentó mucho la oportunidad que empataría el partido en la segunda oportunidad creada en el juego por su equipo. Pero Teo no fue el colombiano más infeliz del día. Porque en 71 minutos, Mahmud hizo una gran jugada en el flanco derecho y centró, y Balanta, anticipando el portero, como un delantero, anotó un gol en contra. Fue el fín del partido para el Millonario, que no pudo reaccionar y pasó a jugar tratando de no ser goleado.
El palo también impidió un gol de Boca en un tiro desde fuera del área de Riquelme, cerca del final, pero la multitud no podía pedir más. Boca Juniors logró una gran victoria en La Bombonera, que le da mucha moral al equipo para las rondas finales.
- Todo fue muy bueno. Felicito a todos mis colegas, en especial Joel, que pudo anotar un gran gol, doy muchas gracias por este increíble multitud que tenemos y vamos con todo para lograr otro campeonato - dijo Riquelme.
News.png
Boca ya tiene rival en la Copa. Y es un rival argentino. Después de un empate en Belo Horizonte (en Argentina ganó 2-1), Vélez será el rival en los cuartos de final. El equipo del Turu Flores es el 3o en la tabla y viene con moral trás ganar del equipo donde juega Ronaldinho. El primer partido es el día 20/5 en el José Amalfitani y la vuelta una semana más tarde en La Bombonera. La última vez que Boca y Vélez se enfrentaron en la competencia fue en 2007 y terminó con Boca clasificado (y campeón). La historia se repetirá?
Récord de puntos en la Primera División. Boca Juniors ha establecido un nuevo récord de puntos logrados en una temporada con un total de 86. El récord anterior era de 84, establecido por Independiente.

  • Autor

Boca%2520-%2520Col%25C3%25B3n_%2520Terre
Torneo Final 2015
Fecha 17 | La Bombonera, Buenos Aires | 49.000 espectadores
Col%25C3%25B3n.png
0 – 1 Dario Gandín ('5)
1 – 1 Juan Roman Riquelme (’10)
2 – 1 Juan Roman Riquelme (’68)
3 – 1 Francesco Celeste (’79)
______________________________________________________
Habemus decem. Una gran actuación atrae a otra? En el caso de Juan Román Riquelme, la respuesta es sí. Después de una gran participación en el Superclásico hace una semana, el número 10 fue otra vez decisivo y dejó a Boca Juniors muy cerca de ganar el Torneo Final trás vencer el Colón por 3-1.
Los titulares fueron los mismos de la semana pasada. Después de todo, en un equipo que está ganando no se hace cambios.
Fue un partido muy disputado. Boca tuvo más posesión y creó más ocasiones, pero por otro lado, Colón fue el que tuvo las oportunidades más claras de gol. El equipo visitante, incluso anotó el primer gol del partido. Al minuto 5, el asistente cobró mano de Bonadio trás un saque de esquina y el árbitro pitó penalti. El goleador del campeonato, Darío Gandin, pateó alto en el ángulo izquierdo, y abrió el marcador para el Sabalero.
Pero la alegría duró sólo cinco minutos. En el minuto 10, González fue derrocado por Cabral en el borde de la zona. Falta. Y de esa posición era casi una penal para Riquelme. Como contra River Plate, tiro perfecto, gol y Roman empató el partido. El resultado de más de un gol fue otra ovación al eterno 10. En otro tiro libre, tres minutos más tarde, Riquelme casi dió la vuelta al marcador, pero esta vez la pelota se fue a centímetros del palo derecho.
Pero en general, la primera mitad tuvo pocas emociones y después de esa oportunidad Riquelme, ninguno de los equipos creó más ocasiones de gol. Ibarra, dándose cuenta de nerviosismo en Glaby, lo sacó y puso Leonardo Suárez.
Suárez entró bien y con nueve minutos en el terreno de juego vio el larguero impedir un hermoso gol en un tiro lejano. También le dio un gran pase y dejó Celeste en excelente condición de anotar, pero Montoya impidió. Colón tuvo dos oportunidades en tres minutos con Graciani y Curuchet pero Budiño defendió ambos.
Hasta el minuto 68, Piovi empujó Celeste en la espalda sobre el borde del área y el árbitro silbó, obviamente. Riquelme estaba en un estado de gracia. Pateó con fuerza y anotó su segundo gol en el partido. A partir de ahí, sólo ovaciones a él. El estadio cantaba "Riquelme, Riquelme". Él, que no anotaba dos tiros libres en un solo juego desde aquele partido contra Chile, por la selección, hace casi diez años, demostró que el talento no se pierde.
Otros tres minutos más tarde, otra falta. Otro tiro de Riquelme y otra vez el larguero evitó el gol de Boca Juniors. El tercer gol llegó de los pies de Celeste en 79 minutos. Suárez, que entró muy bien, pasó a Bravo en la zona y el volante centró para Fran tirar com fuerza. Así, el marcador tenía sus números finales. Con la victoria 2-1 del Atl. Rafaela em cima do Newells, el campeonato está todavía abierto, pero Bocapuede ser un campeón en la siguiente ronda. Pero antes, el objetivo del club es Vélez, por la Copa Libertadores.

Espectáculo Riquelme en estos dos últimos partidos ligueros. Celebrar también el Torneo Final está cerca, ya queda poco para levantarlo después de estos dos buenos triunfos en los que nuevamente la segunda unidad del equipo supo dar la cara ante rivales complicados. Ese triunfo ante River debió tener un sabor magnífico con esos dos tantos de Riquelme que acabó reventado el encuentro pero con un gran sonrisa después de dar una lección de juego al gran rival.

Ahora antes de centrarse en el final del Torneo Final hay que parar y enfocar todos los esfuerzos de nuevo hacia la Libertadores. Eliminatoria entre argentinos, lo que la hace más complicada aún por el conocimiento que Vélez tiene de nuestro equipo pero eso es igual de peligroso por ambas partes así que habrá que ir a por todas para seguir haciendo una buena competición en este máximo torneo continental, a ver si se puede llegar lejos.

Saludos!

  • Autor

Rodap%C3%A9.png

Mapashito.

Riquelme fue Riquelme. Desafortunadamente, su carrera está llegando a su fin y es sólo destellos de su genialidad. Ganar un superclásico siempre es increíble, y más aún cuando nos acerca a un título. Pero debemos ser conscientes de que el campeonato está todavía muy abierto entre nosotros y la Crema.

La Copa es nuestra prioridad y tenemos que estar 100% para el juego ante Vélez, que sin duda va a ser muy difícil.

Saludos!

  • Autor

Doble.

Editado por lucho.

  • Autor

V%25C3%25A9lez%2520-%2520Boca_%2520Terre

Copa Libertadores 2015
1/4 Final | José Amalfitani, Buenos Aires | 49.747 espectadores
V%25C3%25A9lez%25201.png
0 – 1 Luciano Acosta (’50)
______________________________________________________
Victoria esencial. Jugar ante un rival de casa en una competición continental tiene sus pros. Uno de ellos es conocer las fortalezas y en especial las debilidades del oponente. Boca Juniors y Vélez ya se habían enfrentado dos veces en la temporada: 2-2 en el José Amalfitani por el Torneo Inicial y 3-2 a favor de Boca en el Torneo Final en un partido donde Boca usó un equipo lleno de jóvenes. En esos dos partidos, ambos entrenadores tuvieron la oportunidad de conocer al oponente. Ibarra sabía el punto débil era el lado izquierdo, donde E. Papa ya no tiene lo mismo rendimiento de hace años. Mientras tanto, 'Turu' Flores apostó por su cuarteto ofensivo compuesto por Caseres Canteros, Zárate y Copete, para romper la fuerte defensa de Boca Juniors.
Sin Riquelme, cansado, Ibarra volvió a usar el mediocampo del inicio de la temporada con Gago y Erbes. El entrenador también fue sin Nicolas Mana y, finalmente, decidió poner a Guido Vadalá en la doble con Boselli.
Con sólo 38s Forlín tuvo la primera oportunidad tras un excelente pase de Acosta. Pero a pesar de esto fue una de las pocas ocasiones en que el equipo podría entrar en el área rival capaz de finalizar la jugada. La mayoría de las ocasiones ocurrieron en tiros de media y larga distancia, y todos sabemos que así es mucho más difícil marcar goles. Erbes y Gago fueron más los que han intentado, pero sin éxito.
Vélez no llevó mucho peligro la defensa de Boca Juniors. Sin ideas ofensivas, la primera oportunidad sólo llegó a ser creada en el primer minuto de la segunda parte y todavía en un disparo desde fuera del área.
Poco después, Boca abrió el marcador. Vadala encontró Luciano Acosta con un pase muy bueno en la espalda de la defensa y el Enano tocó en la salida del arquero Sosa. Por delante en el marcador, el equipo dio un paso atrás y comenzó a apostar a la contra. Así Vélez finalmente asustó. Especialmente cuando Copete tiró en el poste.
Boca tuvo ocasiones claras, pero no pudo incrementar su ventaja. La mejor de ellas salió de nuevo de los pies de Luciano Acosta, pero esta vez Sosa impidió brillantemente el gol.
En el minuto 71, Gago ha sufrido una fractura de costillas y tuvo que salir. La lesión dejará al centrocampista fuera de acción durante al menos un mes. Por lo tanto, es muy poco probable que vuelva a actuar en la temporada. Riquelme debe recuperar el puesto de titular, pero por buenas actuaciones, Federico Bravo está en la lucha por ese puesto.
Otros partidos.
  • Nacional 2 (Gum p.p. y S García) - Fluminense 0.
  • Pumas 1 (D Ludueña) - Cruz Azul 2 (R Jaramillo y M Pavone).
  • Grêmio 1 (F Di Franco) - Corinthians 1 (L Ramírez).

  • Autor
Arsenal%2520de%2520Sarand%25C3%25AD%2520
Torneo Final 2015
Fecha 18 | Julio Humberto Grondona "El Viaducto", Sarandí | 5.053 espectadores
Arsenal.png
1 – 0 Angel Romero ('19)
2 – 0 Iván Marcone (’27)
3 – 0 Alejandro Faurlin (pen ’68)
______________________________________________________
La rosa dió azar. Boca volvió a perder después de un mes invicto. Jugando con la cuestionada camisa de color rosa , el equipo fue víctima de una estrategia mortal armada por el entrenador Francisco Arce. La estrategia era clara: Dejar Boca liderar el partido y apostar por el contraataque. La apuesta fue los joven paraguayo Ángel Romero de 22 años, quien anotó 15 goles en los torneos argentinos.
Boca salió a la cancha presionando y creando varias oportunidades de anotar, pero no pudo. La mejor de estas oportunidades fue creada por Celeste, en el minuto 6, donde el jugador pateó la pelota y vio ella pasar a pocos centímetros del poste derecho. Celeste también fue detenido por el arquero Fernando de Paul en otras dos ocasiones. El portero de 24 años, procedente de San Luis (CHL) fue uno de los mejores del equipo junto del defensor Hugo Nervo. Dos jugadores defensivos que fueron instrumentales en el triunfo.
Arsenal de Sarandi anotó en la primera oportunidad que creó, en el minuto 19. La patada del portero De Paul se quedo como un pase a Angel Romero, quien aprovechó la defensa de Boca parada en espera de un fuera de juego. El paraguayo regateó Budiño y anotó.
También en el primer tiempo, en otra de las pocas oportunidades que crearon, Arsenal aumentó su ventaja. Romero arrancó y jugó para Faurlin, y el conductor del equipo encontró Marcone en óptimas condiciones para terminar la jugada con un tiro fuerte. 2-0 y la misión de Boca se quedó muy complicada.
Torresi fue reemplazado por Leonardo Suárez en el medio tiempo. Era lo que yo podía hacer Ibarra.
Así Boca volvió mejor, creando de nuevo muchas oportunidades, pero aún no pudo convertirlas en goles. Glaby e González tuvieron las mejores en atrapadas increíbles del arquero de Paul. Era el día del ataque (y de cualquier jugador) de Boca Juniors. Y quién anotó fue otra vez el Arsenal de Sarandi. Penal (mal marcado) de Mahmud en Aguirre y Faurlin aprovechó. 3-0 y fín del partido para el xeneize, que todavía escapó de encajar más goles, ya que, excitado, Arsenal se lanzó al ataque y tuvo ocasiones para golear, y hace historia en el Viaducto.
Con la derrota de Boca el torneo se hizo aún más abierto. El Atl. Rafaela ahora es el puntero trás ganar el partido ante Belgrano por 4-3 en el Nuevo Monumental en un partido donde Mauro Matos anotó el gol de la victoria en el minuto 94. En la fecha final, Boca va al Nuevo Gasómetro jugar ante San Lorenzo, mientras la Crema juega en su cancha ante Gimnasia (LP) y así es el favorito a ganar por primera vez la primera división en sus 108 años de historia.
  • Autor

Boca%2520-%2520V%25C3%25A9lez_%2520Terre
Copa Libertadores 2015
1/4 Final | La Bombonera, Buenos Aires | 49.000 espectadores
V%25C3%25A9lez%25202.png
1 – 0 Juan Roman Riquelme (pen ’50)
1 – 1 Jonathan Copete ('65)
____________________________________________
Calificación en medio a las lesiones. Boca Juniors está en las semifinales de la Copa Libertadores. El empate por 1-1 ante Vélez en La Bombonera clasificó el equipo xeneize para el último paso antes de la final. Y Boca ya tiene a su oponente, quien es un viejo conocido de las ediciones anteriores: El Corinthians.
Fue un partido marcado por los problemas físicos de los jugadores de Boca, que terminó el partido con un hombre menos por lesión.
Boca Juniors fue muy superior a Vélez en la primera mitad, donde tuvo la pelota cerca del 75% del tiempo y ha creado ocho ocasiones para marcar, mientras que su rival no ha creado ninguna. A pesar de ser mejor, Boca tuvo otra vez problemas en la finalización y terminó sin anotar el gol de la tranquilidad. Boselli perdió una oportunidad increíble en 7 minutos trás un centro de Acosta, donde el delantero no pudo meter el balón en el arco vacío.
Vadala y Acosta también intentaron en tiros de media distancia, pero también sin éxito. El mismo Acosta también tuvo una oportunidad mano a mano con Sosa, pero el arquero impidió.
El segundo tiempo fue (mucho) diferente del primero. Vélez, finalmente, entró en juego en busca de una clasificación heroica, pero con sólo cinco minutos, Boca obstaculizó aún más la misión del rival con el primero gol del partido. El árbitro pitó un penal de Cubero a Sánchez Miño. Jugadores de Vélez se quejaron, pero el árbitro se mostró inflexible. Riquelme, que no tenía nada que ver con eso, pateó a el rincón izquierdo y puso Boca por delante.
Poco después de abrir el marcador, Ibarra reemplazó Sánchez Miño y Vadala, respectivamente, por Guillermo Fernández y Mauro Dalla Costa. Pero el delantero duró sólo tres minutos en el campo, saliendo herido y teniendo que ser sustituido por Torresi.
Cinco minutos más tarde llegó el momento de Riquelme dejar la cancha por un cansacio, y así Boca quedó con diez jugadores, como ya había hecho tres cambios permitidos. Con esto, la marca aflojó y Vélez encontró más espacio para atacar. Y logró su gol en el minuto 65 con Copete tras un excelente centro de Emiliano Papa.
Vélez se motivó y tuvo grandes ocasiones para marcar el segundo gol, que hacia el equipo clasificarse para los criterios de desempate. Copete y César tuvieron goles anulados por fuera de juego y dejaron la hinchada aturdida en La Bombonera a la espera para el final del juego, que pronto llegó y con calificación xeneize.
Otros partidos.
  • Fluminense 0 - Nacional 1 (R Mora).
  • Cruz Azul 3 (J Rojas x 2 y Alcántar) - Pumas 0
  • Corinthians 1 (R Aguirre) - Grêmio 0.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.