Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El legado de Slaven Radic

Respuestas destacadas

  • Autor

titulo_zps383c8d63.jpg

Slaven Radic nació en una humilde pero esforzada familia del este de Eslovaquia, más precisamente de una pequeña villa llamada Kojšov de poco más de 700 habitantes. A pesar de vivir gran parte de su vida en este pequeño poblado nació en la capital de Eslovaquia, Bratislava. Esto se debió a que la madre de Radic, Anna Nováková, decidió dar a luz en la capital, ya que tanto los abuelos maternos como paternos de Radic vivían en la Bratislava. Allí no pasaría más que sus primeros dos meses de vida para luego regresar a su pequeña localidad.

kojsov_zps89f1392f.jpg

Los padres de Radic, Zdeno Radic y Anna Nováková, ambos profesores de profesión, se conocieron en Kojšov, cuando hacían trabajo voluntario ayudando en el colegio de la localidad. Por lo mismo tras casarse decidieron ir a vivir al lugar que vio nacer la relación. La forma vida de Kojšov, sumado al carácter de sus padres marcó fuego la vida del pequeño Radic. Creció con fuertes valores de esfuerzo, dedicación y perseverancia. Esto sumado a su fuerte temperamento lo hicieron un hombre muy llevado a sus ideas y que daba todo para conseguir lo que se proponía. Sin demasiado apego a la autoridad, de legua filosa y postura firme es, a pesar de esto, muy cuidadoso de no dañar a nadie con sus decisiones o forma de ser, al menos de forma intencional, tal y como le enseñara su padre desde niño. Por otra parte, de su madre, saco su pasión y perseverancia para seguir sus sueños. Ella lo incentivaba a soñar en grande y a nunca dejar que una caída lo detuviera.

bratislava2_zps02df0578.jpg

Apasionado del fútbol desde pequeño, hincha acérrimo del SK Slovan Bratislava, pasión heredada de su abuelo paterno. A pesar de su amor por este deporte nunca vio en el fútbol un futuro como profesión hasta que todo cambio a los 18 años, cuando decidió buscar su camino en la capital eslovaca. En su primer día estando allí se detuvo a mirar un partido de fútbol amateur, llamándole poderosamente la atención la injerencia en el juego del entrenador de uno de los equipos. Esto provoco en el un ferviente deseo de ser entrenador de fútbol en lo que el llamaría su “epifanía personal”.

Lo que prosiguió en los siguientes años fueron horas de esfuerzo y dedicación en los estudios para ser entrenador de fútbol profesional. En el transcurso de este periodo se hizo cargo de un equipo menor regional, un equipo universitario con el cual salió campeón, y uno amateur. Tras un poco más de 9 años, con todas las licencias de entrenador sacadas y la experiencia adquirida fue en búsqueda de su primer equipo profesional que entrenar.

Su sueño es algún día entrenar al SK Slovan Bratislava y la selección Eslovaca, además de poder dirigir en el extranjero.

Editado por dogwood

  • Autor

1_zpsbb1738a3.jpg

titulo_zps49483002.png

Conociendo la 2.Liga

linea1_zpsfea7fc37.jpg

Información general:

Nosotros jugamos en la segunda división del fútbol eslovaco llamada Primera Liga de Eslovaquia (en eslovaco: I. slovenská futbalová liga mužov) o 2. liga. Actualmente, hay doce equipos en la competición.

Los equipos juegan tres veces entre si, dando un total de 33 partidos por temporada. El primer lugar asciende a la primera división mientras que los dos últimos puestos descienden a la tercera división.

ver.pngReglas

Historia:

La liga se formó como una liga de segundo nivel en Checoslovaquia. Antes de la disolución de Checoslovaquia, constaba con 16 equipos; tras la disolución, seis equipos fueron ascendidos a la entonces recién creada Superliga eslovaca. La liga se amplió a 18 equipos en la temporada 1996-97, pero de nuevo fue reducida a 16 equipos en la temporada 2001-02 y a 12 en la temporada 2006-07.

Inicio primera temporada

linea1_zpsfea7fc37.jpg

14 finales por delante:

Nuestro periplo en el Duslo Sala no podía comenzar de forma más complicada. No solo teníamos cuesta arriba nuestra salvación por esos 10 puntos que nos separaban de la zona de descenso, si no que además estábamos a 9 días de jugar nuestro primer partido contra el Partizan Bardejov tercer mejor clasificado de la liga, que estaba a solo tres puntos de liderato. Por si esto fuera poco teníamos 5 jugadores lesionados, uno sancionado y cuando llegábamos al partido Mukalenga se iba a jugar por la selección sub-20 del Congo dejándonos sin ningún delantero de nivel disponible.

liga1_zps824f23ff.jpg

La tabla de posiciones que nos esperaba al hacernos cargo del Duslo Sala

El primer partido:

El primer partido llegaba y el resultado que parecía inevitable se daba. Perdíamos por un contundente 3-1 que nos hundía aún más en la tabla. El juego demostrado en ese partido fue por momentos desastroso, aunque logramos corregir algunos aspectos de nuestro desempeño durante el partido, y marcamos un tanto dejando 2-1, el Bardejov se las ingenio para marcar el tercero y terminar con nuestras esperanzas de sacar algo en este encuentro.

Si el partido nos dejaba en una pésima posición los resultados de esa fecha acrecentaban esta herida. Los que estaban sobre nosotros ganaban sus partidos y ahora con 13 juegos por disputar estábamos a 13 puntos de la salvación.

liga2_zps2091dbf6.jpg

Tabla de posiciones antes del parón de invierno

Parón de invierno

linea1_zpsfea7fc37.jpg

Consolidando el equipo:

Dentro de este panorama tan negativo teníamos un gran respiro. El partido contra el Bardejov era el último antes del parón de invierno, cosa que nos venia de las mil maravillas. Con tiempo suficiente para trabajar con el equipo y descubrir la táctica ideal acordamos una serie de amistosos para preparar el tramo final de la temporada.

Jugamos en total 6 partidos amistosos con resultados variados. Con 3 triunfos, 2 derrotas y 1 empate. Los resultados eran lo de menos y lo que se buscaba era consolidar un estilo de juego. Tras varios intentos, cambios y ajustes logramos dar con la que sería nuestra táctica definitiva, 4-2-3-1. Partido tras partido logramos ajustar todas las piezas y recuperamos a todos nuestros jugadores. Los cambios más significativos fueron el bajar a nuestro goleador Curgali a la mediapunta, a pesar de tener varios en ese puesto el rendía mucho mejor, y traer desde los juveniles a Kral para que ocupase la plaza de delantero. Gran descubrimiento el de este chico que pinta para ser el futuro crack del equipo. El más perjudicado fue Mukalenga que no me logro convencer del todo con su juego.

amistosos2_zps1b3a37f9.jpg

Partidos amistosos en el paró de invierno

Últimos 13 partidos

linea1_zpsfea7fc37.jpg

¿Quien dijo que las segundas partes nunca fueron buenas?:

La temporada comenzaba y no podía comenzar mejor para nosotros. Tres victorias consecutivas, la primera contra el Presov, la siguiente contra el que a la postre sería el campeón del torneo, el Podbrezova y otra importantísima contra el Trnava B, con quien luchábamos por salvarnos. Este gran inicio daba luces de esperanzas, pero la derrota contra el Dubnica volvía a sembrar las dudas en el equipo y nos alejaba de nuestro sueño. Luego vino un empate contra el Michalovce y todo parecía caerse a pedazos. En este punto llegaba un partido trascendental para nuestras aspiraciones. Jugábamos contra el Rimavska Sobota rival directo por el descenso y que venia jugando bien y ganando. La fecha anterior había recibido su primera derrota tras el parón invernal, pero fue contra el poderoso Podbrezova, cosa que era más que probable que sucediera. En este partido nos jugábamos la vida y logramos un triunfo que a la postre significaría el máximo envión anímico para nosotros y todo lo contrario para el Sabota. Luego de esta derrota no lograron ganar ningún partido más y tan solo consiguieron 2 empates y amarraron 5 derrotas que los condenaron al descenso.

Por nuestra parte enfilamos grandes partidos. Si contamos desde el empate contra el Michalovce estuvimos 7 partidos invictos, con 5 victorias y 2 empates, hasta que enfrentamos al Podbrezova en la penúltima fecha y se vengaban ganándonos por un contundente 3-0. Este partido, a pesar de nuestra buena racha, podía significar el descenso nuestro, pero tanto el Sabota como el Trnava B no lograban levantar cabeza y sus constantes derrotas nos dieron el ascenso matemático a pesar de haber perdido aquel partido. La jornada final no fue más que anecdótica pues nuestro triunfo no hizo cambiar en nada nuestra posición final en la tabla, pero nos daba un buen envión anímico para la siguiente temporada.

Salvados por los pelos y en gran parta al pésimo rendimiento mostrado por el Sabota y el Trnava B, obviamente sumado a nuestro gran nivel de juego nos otorgaban la tan anhelada permanencia.

liga3_zpsddf37ac5.jpg

Tabla al final de temporada: ver.pngEstadísticas equipos - ver.pngEstadísticas jugadores

Renovando el contrato

linea1_zpsfea7fc37.jpg

Confianza absoluta en el trabajo de Radic:

Con esta tremenda campaña, casi de equipo campeón, me llegaba la oferta de contrato por parte del Duslo para permanecer una temporada más en el plantel. Lo sorpréndete de esto fue que llego a dos fechas del final cuando ni siquiera habíamos asegurado nuestra permanecía. El contrato obviamente se firmo, no antes eso sí de cambiar la promesa de jugar de forma directa ya que con los jugadores que se tenía a disposición se hacía imposible desplegar ese estilo de juego.

final2_zpsd5c5ac91.png

Editado por dogwood

Bueno me uno al legado de Slaven. Una persona admirable, por lo que veo es soñador y luchador. Espero que algun dia el bueno de Radic pueda cumplir sus sueños

Estbamos en una situacion dificil, ultimos y a una diferencia considerable de la salvacion,pero con huevos y tus increibles tacticas pudimos salimos del descenso. Ahora a pensar en la nueva temporada, ¡vamos a por todo Duslo!

Saludos!

Bueno, parece que este eslovaco sabe de futbol, vaya temporadon para debutar, salvando a un equipo deshauciado y con numeros estelares desde que se hizo cargo de el.

A ver si sorprendemos el año que viene ascendiendo!!

El Caruso Lombardi de Eslovaquia ^^ Que buena temporada salvando a un equipo casi condenado... Ahora a prepararse bien en la pretemporada

  • Autor

zonahinchadac_zps440e1cc6.jpg

interact.png@Messi456 :

Bienvenido por estos lados. Sin duda Slaven es de esos que inspiran, un tipo que va a dar todo por cumplir sus metas.

Las cosas eran bastante feas cuando llegamos pero logramos dar todo para sacar el equipo adelante e increíblemente lo logramos. Fueron muchos los factores que hicieron que este logro fuera realidad, y sin duda el técnico tuvo mucho que ver en esto. Vamos a ver como nos va en una temporada que comenzamos desde cero, un verdadero reto.

Saludos!

interact.png@vinadas1 :

Así parece, los años de estudio y preparación no fueron en vano y Radic demuestra que algo puede hacer en el fútbol eslovaco. Creo que con esta temporada sin duda llamo la atención del medio fútbolistico de Eslovaquia. Los números si que fueron de un gran equipo y veremos si esto se puede replicar la siguiente temporada. ¿El ascenso? Quien sabe, pero si alguien puede hacer soñar a los hinchas del Duslo Sala con esto es Radic.

Saludos!

interact.png@rodrigo363 :

Bienvenido a estas tierras. Bueno el Caruso no le va tan bien cuando tiene que pelear por algo más grande, esperemos que solo seamos similares a él en sus métodos para salvar equipos del descenso :biggreen.

Saludos!

Editado por dogwood

  • Autor

1_zpse29bffdf.jpg

Sin duda alguna este logro se debió a diversos factores que entraron en juego para que lográramos la permanencia, algunos de los cuales no tuvieron que ver directamente con nosotros.

Sucumbiendo a la presión
linea1_zpsfea7fc37.jpg
Nosotros podíamos hacer canasta perfecta en los 13 partidos restantes tras el parón de invierno y aún así no conseguir el ansiado acenso. Eran 13 puntos los que nos separaban de este logro y se hacía casi imposible lograrlo. Y esto finalmente se consiguió en gran medida gracias al paupérrimo desempeño exhibido por parte del Trnava B y Rimavska Sobota en el final de temporada. Ambos equipos no lograron mantener su temple y fueron victimas de la presión por salvarse del descenso, cosa que finalmente termino con mandar a ambos equipos a la tercera división.

2a_zps85d9c501.jpg


En las crisis se ven los grandes jugadores
linea1_zpsfea7fc37.jpg
Si deseábamos lograr sacar este equipo adelante necesitábamos jugadores que dieran un paso al frente y llevaran este equipo al hombro. Este plantel tuvo esos jugadores.

sube.pngViktro Kral: El joven canterano que al inicio no contaba para el entrenador como una opción real demostró ser un tremendo jugador. Se le dio la oportunidad de jugar en los últimos partidos amistosos y demostró un gran nivel. Esto lo hizo ganarse una plaza como titular y demostró ser diferente. A pesar de marcar solo dos goles en los 7 (1) partidos que jugó fue un tremendo aporte al equipo. Su dominio aéreo, con sus 194 cm de altura, y potencia física nos abría espacio y cansaba a las defensas rivales. Probablemente fue el jugador que más travesaños tuvo en todo el torneo, pues siempre ganaba de cabeza pero sus remates siempre daban en el horizontal. De hecho sus dos goles fueron disparos con su pierna. Lamentablemente su temporada termino abruptamente a falta de 5 fechas por jugar cuando se lesiono por 3 meses.

sube.pngOndrej Curgali: Se le dio una nueva posición al jugar de media punta y rindió a gran nivel, y continuó marcando goles, un total de 3 en esa posición. Al Kral salir lesionado volvió a ocupar su plaza de delantero, logrando marcar dos tantos más. Se creaba siempre buenas chances de gol a pesar de no ser el mejor en el finiquito y desperdiciar varias de estas oportunidades. A pesar de esto salió goleador del equipo con 9 goles, 5 de los cuales hizo bajo mi mandato.

sube.pngRobert Gesnabel: Una de las grandes revelaciones del plantel y por lejos el mejor jugador del equipo esta temporada, al menos bajo mi mando. Se apodero completamente de la banda izquierda y hacia estragos en casi todos los partidos. Llego a acumular 4 goles y 8 asistencias en los 14 partidos jugados conmigo, con lo cual termino la temporada con 6 goles y 11 asistencias. Fue el mejor en el apartado de asistencias de todo el torneo y para mi la figura del plantel, con tan solo 22 años de edad.

sube.pngMarius Chariopulos: Si Gesnabel fue el rey de la banda izquierda Chariopulos fue por la derecha. A pesar de ser algo más inconsistente que su par por la izquierda sus números y presentaciones fueron de las más destacadas dentro del equipo. Fue bajo mi mandato donde comenzó verdaderamente a brillar y saco todo su potencial al ponerlo por la banda derecho, posición en la cual no es natural. En mis 14 partidos marcó 4 goles y dio 5 asistencias, de un total de 4 goles y 6 asistencias en la temporada. Es decir casi el 100% de su rendimiento en estas áreas fue conmigo.

sube.pngDaniel Rehak: El motor del equipo en el centro. Era quien quitaba el balón pero también lo distribuía con criterio. Varias veces durante la temporada quiso irse pero entendió que su lugar era aquí. Probablemente el mejor jugador del plantel en cuanto atributos, fue clave en el balance del equipo. Anotó 4 goles (3 conmigo) y dio 3 asistencias (1 bajo mi mandató) durante la temporada. Y estos son buenos números para un jugador de corte.

sube.pngDusan Kolmokov: Finalmente llegamos al portero. En una lucha por la titularidad que gano con grandes actuaciones en los partidos amistoso, Kolmokov es una de las razones por las que seguimos en primera. Con soberbias actuaciones y grandes paradas durante los 13 partidos que jugó conmigo fue clave en una defensa llena de inseguridades. La única mancha en su rendimiento fue el grosero error que hizo en el partido contra el Michalovce. Salió de su arco al lateral derecho, cuando el balón lo iba a despejar nuestro lateral se le adelanto y mando la esférica al centro del campo desde donde le marcaron con arco vacío. Este error significo el empate en ese partido a dos goles cuando íbamos ganando 2-1 (y en un inicio 2-0). Todo lo demás para este guardameta fueron elogios y grandes paradas.



equipo_zps733d4043.jpg


El entrenador de invierno
linea1_zpsfea7fc37.jpg
De no ser por el parón de invierno probablemente la historia hubiese sido distinta. En este periodo se pudieron hacer todas las pruebas necesarias, afinar la táctica y evaluar a los jugadores. Con este tiempo de trabajo se vio la mano de Radic en el equipo y los hizo funcionar de forma excepcional para apelar a la épica.

Con su 4-1-3-1 logro hacerse con el control del juego en la mayoría de los partidos, mantener una solides defensiva a pesar de su penosa defensa y lograr contundencia en el ataque. Una táctica que más que ser una imposición desde el entrenador fue un entendimiento del plantel con el cual contaba. Vio el tipo de jugadores que tenía y adecuo su juego a ellos. Impuso su sello, pero fue flexible en el planteamiento. Esto a la larga le valió la permanencia.



3_zps375e470f.jpg


Nada es perfecto
linea1_zpsfea7fc37.jpg
Si bien el logro conseguido y la manera de lograrlo son fantásticas y dejan poco espacio a la critica si hubieron cosas que no funcionaron del todo en este equipo.

Una de las grandes falencias del equipo fue la defensa. El lateral derecho probablemente fue el más solido, aunque su poca regularidad no daba la seguridad necesaria. Los centrales fueron un dolor de cabeza para Radic que no lograba con dar la pareja adecuada y vez que pensaba que la tenía rendían a un nivel bajísimo. A pesar de esto fueron el mal menor comparado con el lateral izquierdo, gran talón de Aquiles del Duslo Sala. A baja.pngMarian Datko se le dio la capitanía por su basta experiencia pero esto no logro motivar al único lateral izquierdo natural del equipo. Con un rendimiento que fue en decadencia durante el transcurso de los partidos no logro ser aporte ni para la defensa o el ataque. Finalmente perdió su puesto a manos del central Jan Cirik, quien tampoco era gran garantía, pero al menos hacia un par de intercepciones trascendentales por partido.

Otro que no logro asentarse en el equipo fue baja.pngMukalenga. Con un nulo poder de finiquito a pesar de crearse oportunidades y no saber dar un pase bueno no logro destacar en el plantel. Anoto un gol contra el Presov, cosa que le valió ser siempre considerado como segunda opción tras Kral. Su gran partido llegaría contra nuestro rival en la lucha por la permanecía Sobota. Allí Kral jugó mal, pero canso la defensa. Esto lo aprovecho el congoleño quien entro en el segundo tiempo a los 68 minutos y marcó un doblete que sentencio el partido. Esto nos hizo pensar que podía hacerse cargo de la delantera tras la lesión de Kral pero cuando fue titular defraudo considerablemente. Finalmente termino siendo el eterno suplente de los delanteros. Por esto, sumado a su alto sueldo y ser extranjero peligra su continuidad en el equipo.



final2_zpsd5c5ac91.png

Editado por dogwood

  • Autor

2temporada_zps67c7dd6b.jpg

titulo_zps49483002.png

Conformando el plantel
linea1_zpsfea7fc37.jpg
La segunda temporada, esta vez, comenzaba desde la pretemporada inicial y con 33 partidos de liga por delante, además de tener la copa eslovaca como segunda competición. El objetivo propuesta era salvar del descenso al equipo y en la copa pasar la primera ronda, cosa que parecía bastante abordable si tenemos en cuenta el nivel mostrado al final de la temporada anterior.
Al comenzar esta temporada tuvimos un gran problema con Odrej Valenksy, nuestra gran figura y referente en ataque, quien pediría irse del equipo. Si bien la intención era dejarlo enojado, para que luego se le pasara, vimos en él la posibilidad de ganar buen dinero, sin resentir nuestro equipo al contar con dos delanteros de buen nivel detrás de el. Finalmente se fue a jugar a Qatar, específicamente al Al-Arabi por €250m, dinero que en ese momento nos puso en números verdes en nuestro balance económico. Con él se fuero libres 7 jugadores para comenzar la reestructuración del plantel. Con 8 jugadores fuera llegaron 7 y a lo largo de la temporada completaríamos el equipo con 3 refuerzos más y 1 salida.

Comienzo lleno de esperanzas
linea1_zpsfea7fc37.jpg
La temporada fue una montaña rusa de emociones. Comenzamos muy bien la liga y recién en la octava fecha vimos la derrota. Nuestra defensa no era la más segura, pero en el ataque estábamos inspirados con un equipo en donde todos marcaban goles. La liga estaba dura y nosotros peleábamos palmo a palmo el liderato, pero siempre con carencias defensivas y empatando partidos que debíamos ganar. La presión se hacia presente y los jugadores además pecaban de un exceso de conformismo al ver que el objetivo de la salvación parecía asegurado. Una constante eran las muchas rotaciones de un partido a otro por la inconsistencia de nuestros jugadores. Además siempre que enfrentábamos al equipo que nos seguía los talones o al que teníamos que dar caza perdíamos. El Prezov, por ejemplo nos gano los dos primeros enfrentamientos de liga. Una de esas derrotas fue en la penúltima fecha antes del parón de invierno por 3-5. Esta derrota fue muy significativa pues luego empataríamos el siguiente partido dejándonos 4 puntos por debajo del Prezov; puntos que a la postre serían inalcanzables.


liga1_zpsb3dcb909.jpg

Éxito con sabor a derrota
linea1_zpsfea7fc37.jpg
La segunda vuelta nos vio volver con todo. Cuatro victorias consecutivas e íbamos con todo por el campeonato. Pero el Prezov no aflojaba y ganaba sus cuatro compromisos y la moral comenzaba a decaer. Finalmente el quinto partido lo perdimos y el Prezov gano su partido. Esto nos alejo a 7 puntos del líder y desencadeno una espiral de errores por parte nuestra que nos costaron el título. Volvimos a perder el siguiente partido y el Prezov empataba, perdíamos la oportunidad de acortar distancias. Para peor el Prezov no gano en cuatro partidos más, perdió dos y empato los otros dos, pero nosotros no aprovechamos. Ganamos uno, perdimos otro, le ganamos al Prezov, pero tras eso empatamos dos partidos seguidos de forma increíble y así regalamos la liga al Prezov con dos fechas por jugar. Desde que le ganamos ese partido al Prezov estos no volvieron a perder más, en especial por que les quitamos toda la presión con esos dos empates. Nuestro talón de aquiles fue nuestra defensa. Sí hacíamos 2 goles por partido, dejaban, como minino, que nos marcaran otros dos. Llegamos a empatar un partido en el que íbamos dos a bajo, para perderlo por 4-2. También empatamos partidos que íbamos ganando por 3-1 de forma inexplicable y con groseros errores en defensa. Cambios y ajustes en la táctica se hicieron pero fue imposible lograr una mínima seguridad defensiva. Tan solo bastaba que el portero rival sacara un pelotazo largo para hacernos sufrir. Perdimos la liga, eso si con los mismos puntos del campeón de la temporada pasada, dejando que el sueño de la primera división se esfumara por méritos propios.


liga2_zpsc4d2921e.jpg

Tabla al final de temporada: ver.pngEstadísticas equipos - ver.pngEstadísticas jugadores

copa_zps39554467.jpg

Historia
linea1_zpsfea7fc37.jpg
La copa comenzó a disputarse en 1960, cuando Eslovaquia pertenecía a la extinta Checoslovaquia. Durante varias décadas, este torneo funcionó como eliminatoria previa, para determinar el equipo que debía enfrentarse al campeón checo en la final de la Copa de Checoslovaquia. A lo largo de la historia, sólo cinco clubes eslovacos lograron, a la postre, hacerse con el título checoslovaco: Slovan Bratislava (5 veces), Spartak Trnava (4), Lokomotiva Kosice (2), 1.FC Kosice (1) y DAC Dunajská Streda (1).

A partir de la temporada 1993/94, tras la independencia del país, el torneo adquirió carácter nacional y oficial, otorgando a su campeón el derecho a disputar la Liga Europea de la UEFA.

Reglas
linea1_zpsfea7fc37.jpg
La copa la juegan 52 equipos, desde la división regional hasta la primera. Son enfrentamientos directos, en donde los emparejamientos se dan por sorteo. Hasta la tercera ronda sí el encuentro termina en empate se define en una tanda de penales. A partir de los cuartos de final se juegan partidos de ida y vuelta, siendo la final nuevamente un soló partido en un estadio neutral.

Deuda pendiente
linea1_zpsfea7fc37.jpg
En la copa nos fue mal, al ni siquiera alcanzar el objetivo mínimo. Jugamos la primera ronda contra el Ruzina, de nuestra división, en la cual quedamos eliminados en penales. Logramos empatar un partido complicado a dos goles para llegar a luchar en los penales. De forma increíble todos los penales eran anotados hasta que nosotros desperdiciamos el octavo penal y el Ruzina lo convertía, si 8 penales seguidos marcados increíble. No logramos cumplir el objetivo mínimo y quedamos eliminados cuando creo que teníamos equipos para dar algo más.

final2_zpsd5c5ac91.png

Editado por dogwood

Leer tu historia es como un dejavu de lo que estoy padeciendo muy cerquita de ti, en Eslovenia. Ligas muy competidas donde cualquiera puede derrotar a cualquiera y hasta el campeón no está exento de perder por goleada; tabla clasificatoria muy apretada en la que con dos victorias te aupas al liderato y con dos derrotas andas rozando el descenso; un parón invernal que es agua bendita para el técnico y la salud de la plantilla; una copa que nos tira a la primera de cambio y un equipo que funciona mejor en ataque y es una pesadilla en defensa con el que es muy difícil cerrar partidos sin encajar goles...

Y es que parece que por estas tierras no haya buenos defensores o por lo menos, cueste encontrar el punto de solidez necesario para aspirar a cualquier cosa. Por experiencia te digo que el 4-2-3-1 es ideal si tienes un MP determinante, pero es una calamidad para lograr la estabilidad atrás pues cuesta encontrar laterales decentes que no piensen sólo en subir y centrar. Por suerte no tenemos problemas a la hora de anotar goles pero ese hándicap defensivo puede ser un lastre, especialmente cuando se consiga el ansiado ascenso.

Esta vez nos quedamos a las puertas pero las diferencias son mínimas y pronto tendremos el chance de pelear por el campeonato. Eso sí, agárrate los machos porque el salto de nivel luego es descomunal. Yo me desentendería de la Copa y rotaría mucho, pues la temporada se hace muy larga hasta que llega el ansiado parón. Hay que estar fisicamente muy fuertes para aguantar el arreón final a plenitud de condiciones.

Tácticamente cómo se encuentra mas cómodo el equipo? Con un fútbol de posesión o con fútbol directo?

Mucha suerte en la siguiente temporada y a seguir con esta excelente historia compañero!!

Damned Duslo Sava!!

Bueno no es una mala campaña, segundos y luchando hasta el final, si bien quedarse con la miel en los labios es muy duro; pero bueno, hay mucho margen de mejora y seguro que poco a poco iremos mejorando esos detalles tácticos que nos condenan y acabaremos consiguiendo el ascenso y dar una alegría en Copa, que la actuación de este año seguro que decepcionó a la directiva y a la masa social :(
Suerte amigo!!

Cómo va todo?

Muy buena idea esa de la pretemporada invernal en la primera temporada y sin dudas dio un gran resultado ya que en esos últimos trece partidos tuvimos un rendimiento espectacular, no hay otra manera de describirlo. Lo que podría haber ocurrido en caso de poder haber tenido una temporada completa... lo vimos en la segunda temporada

Una lástima, tan cerquita como quedó al final pero el Presov estuvo un pasito por encima durante todo el curso y fue digno vencedor del título. Se estuvo a un nivel muy regular durante toda la campaña, el equipo respondió y quizás falto dar un pasito más para convencernos de que se podía pero no hay que bajar los brazos.

Ahora tendremos una nueva oportunidad la próxima temporada y seguro que con toda esa experiencia y con el equipo con esa confianza que ha tenido esta temporada se puede intentar asaltar esa primera plaza y lograr el deseado ascenso. A mí no me decepcionó para nada la actuación, las sensaciones son muy buenas y pasar de pelear por no descender (cuando todo estaba tan cuesta arriba) a luchar por el ascenso en una temporada es un logro que seguro que hará de Radic un entrenador bastante atractivo para equipos de más nivel a partir de ahora.

Saludos!!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.