Jump to content

4-4-2 Diamante

Featured Replies

Publicado

Hola gente! La verdad es que estoy jugando con mi club de barrio, Sarmiento de Junin, en la Segunda División de Argentina por hace tiempo que no puedo hacer lo que quiero; jugar con un estilo ofensivo y de posesión mas allá de la calidad de mis jugadores. Actualmente estoy jugando Ofensivo y Fluido en un 4-4-2 diamante con Instrucciones de pases cortos, pases al hueco, intentar llevar el balón hasta el área contraria, salir con el balón jugado desde la defensa, jugar más abierto, variar la posición, agobiar a los rivales, mantenerse de pie y ser más expresivos. Los puestos de los jugadores son los que vienen por defecto en la táctica del 4-4-2 diamante. Sugerencias?

Para esas instrucciones tenés que tener jugadores rápidos, resistentes y habilidosos. Yo no pondría ser más expresivo al equipo (no lo hago nunca) porque así hasta el más tronco se cree Maradona. Más bien lo manejo en las instrucciones individuales al jugador, en uno o dos jugadores, a lo sumo tres.

Y en lugar de ofensivo, probaría con Control. Es una cuestión de manejarse con los jugadores que hay.

  • Autor

Para esas instrucciones tenés que tener jugadores rápidos, resistentes y habilidosos. Yo no pondría ser más expresivo al equipo (no lo hago nunca) porque así hasta el más tronco se cree Maradona. Más bien lo manejo en las instrucciones individuales al jugador, en uno o dos jugadores, a lo sumo tres.

Y en lugar de ofensivo, probaría con Control. Es una cuestión de manejarse con los jugadores que hay.

Muchas gracias, voy a intentar a ver que pasa. Se que no hay muchos recursos, pero mi intención es siempre ir a buscar los partidos y tener la pelota.

@Santy_10 buenas!!! Hay muchas veces que con un sistema, digamos, en teoría más defensivo (o que tome menos riesgos) puedes tener la posesión del balón y ser valiente. Buscar siempre el triunfo.

No conozco ese equipo, pero si no tienes los jugadores adecuados, no vas a conseguir ver reflejada tu idea.

Paciencia... yo te diría como consejo que pruebes una táctica adecuada a tus jugadores, aunque no sea exactamente de tu agrado, y luego, bien trabajando la cantera, bien con fichajes, vayas variando tu plantilla poco a poco para que puedas implementar tu táctica.

@Santy_10

Si tuviera que darte mi opinión, te diría casi lo mismo. El 4-4-2 en diamante es un dibujo que, particularmente, veo difícil de manejar y optimizar en un nivel muy alto en el FM (claro está, independiente del hecho de que para armarlo, no dispongas de jugadores de calibre descomunal). Ojo, no lo he usado mucho porque me cuesta mucho reconocerme con esa disposición.

Pero Hattori o Ninja da en el clavo, bajo mi punto de pista: incluso con un 4-1-4-1 puedes trasladar todos esos aspectos irrenunciables que mencionas. Trata de encontrar una fórmula que te satisfaga y con la que te encuentres cómodo: eso lo primero. Si no "sientes" el dibujo, eso te perseguirá: desde la elección de fichajes, tipología de jugadores, eficacia, etc. Y tú prueba y prueba sobre esa base (alturas, anchuras, velocidad, tipos de pase, etc.): al final, verás que el abécé teórico del juego no es tan "literalmente estricto". Puedes meterle una velocidad muy alta y tener mentalidad ofensiva. O jugar "A la contra" y maniatar/poseer al rival sólo desde el punto de vista de dominar los espacios.

Una última cosa. El 4-4-2 en diamante ya tiene dos cosas que, a mi gusto, puedes (y debes) aprovechar/seguir experimentando sí o sí:

- El pivote defensivo (PVO, MC o PVD).

- Los mediocampistas de las alas (tener un jugador en esa posición es un arma potentísima cuando ya alcanzas un grado de comodidad razonable con tu táctica -y, por consiguiente, tus jugadores ya están "educados" o "pertenecen" a tu sistema elegido): son vocacionalmente ofensivos pero su función de bisagra te dota de muchos matices con los que poder dañar al rival.

Lo dicho, todo lo que te apuntan Funciona como anillo al dedo para "esa" idea.

  • Autor

@Santy_10 buenas!!! Hay muchas veces que con un sistema, digamos, en teoría más defensivo (o que tome menos riesgos) puedes tener la posesión del balón y ser valiente. Buscar siempre el triunfo.

No conozco ese equipo, pero si no tienes los jugadores adecuados, no vas a conseguir ver reflejada tu idea.

Paciencia... yo te diría como consejo que pruebes una táctica adecuada a tus jugadores, aunque no sea exactamente de tu agrado, y luego, bien trabajando la cantera, bien con fichajes, vayas variando tu plantilla poco a poco para que puedas implementar tu táctica.

Primero que nada, muchísimas gracias por tomarte el tiempo de responder. Y segundo, a que te referirías con ser más defensivo o tomar menos riesgos sin dejar de tener la posesión? A qué la actitud sea Control o Estándar?

Por último, el Cuerpo Técnico me recomienda el 4-4-2 diamante dada la plantilla que tengo, es la adecuada? Y si no lo es, como se cuál es?

Perdón por tantas preguntas jaja, apreciaría mucho si las respondieras. Desde ya, muchas gracias.

  • Autor

@Santy_10

Si tuviera que darte mi opinión, te diría casi lo mismo. El 4-4-2 en diamante es un dibujo que, particularmente, veo difícil de manejar y optimizar en un nivel muy alto en el FM (claro está, independiente del hecho de que para armarlo, no dispongas de jugadores de calibre descomunal). Ojo, no lo he usado mucho porque me cuesta mucho reconocerme con esa disposición.

Pero Hattori o Ninja da en el clavo, bajo mi punto de pista: incluso con un 4-1-4-1 puedes trasladar todos esos aspectos irrenunciables que mencionas. Trata de encontrar una fórmula que te satisfaga y con la que te encuentres cómodo: eso lo primero. Si no "sientes" el dibujo, eso te perseguirá: desde la elección de fichajes, tipología de jugadores, eficacia, etc. Y tú prueba y prueba sobre esa base (alturas, anchuras, velocidad, tipos de pase, etc.): al final, verás que el abécé teórico del juego no es tan "literalmente estricto". Puedes meterle una velocidad muy alta y tener mentalidad ofensiva. O jugar "A la contra" y maniatar/poseer al rival sólo desde el punto de vista de dominar los espacios.

Una última cosa. El 4-4-2 en diamante ya tiene dos cosas que, a mi gusto, puedes (y debes) aprovechar/seguir experimentando sí o sí:

- El pivote defensivo (PVO, MC o PVD).

- Los mediocampistas de las alas (tener un jugador en esa posición es un arma potentísima cuando ya alcanzas un grado de comodidad razonable con tu táctica -y, por consiguiente, tus jugadores ya están "educados" o "pertenecen" a tu sistema elegido): son vocacionalmente ofensivos pero su función de bisagra te dota de muchos matices con los que poder dañar al rival.

Lo dicho, todo lo que te apuntan Funciona como anillo al dedo para "esa" idea.

Gracias por responder antes que nada! Mi problema es que no tengo jugadores que su posición preferida (la de tono más verde) sea la de mediocampista. Tengo mediocentros y mediapuntas. Lo que pensaba era jugar con un mediocentro, dos mediapuntas y utilizar a un delantero para meter más jugadores en el mediocampo ya que mi idea es tener la pelota y sinceramente el segundo delantero no baja tanto como yo quiero (pregunta aparte; a que se debe esto si su rol es apoyo? no debería bajar casi hasta la altura del mediapunta?) Gracias!

@Santy_10 buenas!!! Hay muchas veces que con un sistema, digamos, en teoría más defensivo (o que tome menos riesgos) puedes tener la posesión del balón y ser valiente. Buscar siempre el triunfo.

No conozco ese equipo, pero si no tienes los jugadores adecuados, no vas a conseguir ver reflejada tu idea.

Paciencia... yo te diría como consejo que pruebes una táctica adecuada a tus jugadores, aunque no sea exactamente de tu agrado, y luego, bien trabajando la cantera, bien con fichajes, vayas variando tu plantilla poco a poco para que puedas implementar tu táctica.

Editado

1. Ostia, :facepalm: . Disculpa @Hattori o ninja... Mis excusas.

2. @Santy_10:

a/ Mi problema es que no tengo jugadores que su posición preferida (la de tono más verde) sea la de mediocampista. Tengo mediocentros y mediapuntas. Lo que pensaba era jugar con un mediocentro, dos mediapuntas y utilizar a un delantero para meter más jugadores en el mediocampo ya que mi idea es tener la pelota y sinceramente el segundo delantero no baja tanto como yo quiero

- Tienes la opción de "entrenar" a los mediocentros (CD)/mediapuntas (MPC) cómo MC.

b/ (pregunta aparte; a que se debe esto si su rol es apoyo? no debería bajar casi hasta la altura del mediapunta?)

Apoyo significa:

1. Que no tendrá libertad total posicionalmente y creativamente buscando la realización individual como fin (como podría tener el "ariete" cayendo a bando, descolgándose a consciencia como referencia, etc.).

2. Que tratará de complementar más al juego del equipo (aquí también cabe valorar su perfil de movimientos y atributos de intel. táctica): es decir, ser un delantero que juege "para" el equipo más que "debido al" equipo.

Sin embargo, seguirá siendo un "delantero" al uso clásico : por poner un ejemplo, si le pones esperando fuera del área sí contribuirás a fomentar más cohesión (a cambio, dejarás "solo" el ariete, cosa interesante, pero deberás vigilar qué isntrucciones das a los dos alas y al enganche -si sigues jugando con enganche-: es como todo, puede asociarse con el MPC pero también pueden quitarse espacio si al MPC no le instruyes a ir a recibir el balón o buscar dirigir el juego). Pero su función será desmarcarse y correr per se: "nació delantero" :biggreen .

NB: Disculpad los dos: me he liado y la he liado con los posts y respuestas. Realmente, hoy estoy teniendo un día nefasto y rompe huevos a la hora de postear :facepalm: . Disculpádme compañeros (todos) :( .

Yo te diría en principio que no les des mucha bola a esos consejos del staff. Para que una recomendación del 2o sea confiable tiene que tener puntos muy altos de Conocimientos Tácticos, Juzgar Habilidad, Juzgar Potencial, conocimiento de los jugadores y unas cuantas más.

En ese nivel es imposible que tengas un segundo así, por lo que te recomiendo tomar con pinzas sus sugerencias.

También es bueno buscar un buen equipo de empleados (no digo Staff otra vez para que no se me enoje Shaft :biggreen) que es probable que consigas mejores que los que vienen con el club.

Yo te diría en principio que no les des mucha bola a esos consejos del staff. Para que una recomendación del 2o sea confiable tiene que tener puntos muy altos de Conocimientos Tácticos, Juzgar Habilidad, Juzgar Potencial, conocimiento de los jugadores y unas cuantas más.

En ese nivel es imposible que tengas un segundo así, por lo que te recomiendo tomar con pinzas sus sugerencias.

También es bueno buscar un buen equipo de empleados (no digo Staff otra vez para que no se me enoje Shaft :biggreen) que es probable que consigas mejores que los que vienen con el club.

Por cierto, ¿cómo le meterías mano al equipo, KokoKevin? El que, al acabar, pensé que también podría convenirle usar tácticas de inicio más convencionales: algunas por defecto y que, poco a poco, primero le agarre el truco a controlar "individualmente" para ir, a posteriori, incidiendo más en "personalizar" la disposición.

110% con lo del staff, :D. Santy, busca al menos preparadores (1 en cada apartado -y, si no es "posible", prioriza táctica, defensa, ataque y físico) que te aseguren las "4 estrellas" de toda la vida.

NB: Bueno y Hattori o ninja [de momento, el nick más largo que he visto jamás en el foro] también :clapp:

Santy_10 jugar con una mentalidad ofensiva y un estilo fluido genera una serie de problemas importantes. Me explico: cuando utilizas una mentalidad ofensiva, haces que tus jugadores busquen la portería rival con insistencia, practicando un futbol directo y rápido, con un equipo muy ancho y la defensa muy adelantada. Frecuentemente esta mentalidad se utiliza para partidos que juegas en casa contra rivales inferiores, o que sepas que no te van a hacer daño ofensivamente.

El problema viene dado cuando combinas un estilo fluido con dicha mentalidad ofensiva. Ten en cuenta que cuanto más fluida es tu táctica más cercanas serán las mentalidades de tus jugadores. En resumidas cuentas, aquellos jugadores a los que des una tarea y/o rol defensivo no lo serán tanto, puesto que la fluidez hace que su mentalidad se "normalice". Ya no te digo nada si además la mentalidad del equipo es ofensiva, en cuyo caso defenderán entre poco y nada.

Conclusión: reduce la mentalidad (sobre todo si juegas fuera de casa) y la fluidez (para así tener algo más de rigor defensivo y poder dar mayor libertad creativa a tus jugadores ofensivos).

Un saludo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.