Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

banner_prologo_zpsae4613ac.png

Aquel día nuestro protagonista estaba en el estadio, junto a los otros 25.000 espectadores. Aquel día, en el que todo acabó, aunque los números mintieran y dijeran que todavía la esperanza estaba. Pero era absurdo, y lo sabía: la diferencia en la tabla entre un equipo y el otro era gigante, abismal.

En el estadio un breve murmullo que intentaba ser un aliento se dejaba oír entre las butacas, pero lo que verdaderamente destrozaba los oídos del público era el silencio de los jugadores abandonando el campo del Stade de la Beaujoire con las cabezas gachas, mirando el suelo en vez de mirar a la hinchada que siempre los había acompañado en esta catástrofe y había soñado con que esta vez fuera la definitiva, con que este año por fin el equipo consiguiera asentarse en la Ligue 1 y la temporada entrante, con las ilusiones renovadas, se luchara por quedar cerca de la mitad de tabla o, quién sabe, por un lugar en Europa.

Pero esa tarde todo tipo de sueño se derrumbó, y aunque los diarios no lo confirmaran hasta la semana entrante bastaba con mirar alrededor y sentir la desazón, escuchar el sollozo de los fanáticos y mirar el tablero electrónico, que marcaba el 1 a 1 final y le recordaba a estos fanáticos doloridos que el Sábado 17 de Mayo el equipo se enfrentaría al Bastia y, en caso de ganarle por una diferencia mayor a 15 goles, la salvación sería de ellos.

Aquel día en el que nuestro hombre, de 38 años y pelo largo, se fue de la cancha con el torso descubierto y lágrimas en los ojos. En el que, tras varios años de observar el partido con el buzo de asistente, se dio el placer de alejarse de los banquillos para volver a ser un hincha dentro de la masa que nuclean las tribunas, para gritar con el alma durante los 90 minutos del encuentro y pensar: -Soy parte de algo único

hinchada_zpsd9412947.png

Aquel día, en el que el hombre lloró a la salida del estadio no solo por el descenso, sino también porque sabía que algo único se avecinaba. Y aunque intentara borrarlo de su mente, no había forma de evitar que las palabras del presidente rebotaran en sus oídos. -Estamos pensando en un proyecto a largo plazo, y creo fervientemente que tu eres el indicado para el puesto- le había dicho esa misma tarde en la que lo había llevado a su despacho al finalizar el entrenamiento, y hoy que todo parecía indicar que ese proyecto se concretaría en pocos días no podía negar que el miedo y la ansiedad le ponían la piel de gallina.

Y mientras recordaba, imaginaba que esa noche, como todas las otras, configuraría el despertador, se taparía hasta el cuello y cerraría los ojos en busca del sueño, pero el mismo no llegaría al pensar en que, en tan solo horas, minutos o segundos recibiría el llamado del presidente, escucharía su propuesta y, sin siquiera preguntar sobre números o fechas, confirmaría que a partir del otro día se haría cargo del primer equipo.

Pero el llamado nunca llegaría, porque tras recorrer tan solo dos cuadras a pie un auto negro llegó a toda velocidad y, tras tocarle bocina y bajar la ventana del acompañante, el presidente le ordenó que subiera a su lado para charlar de forma tranquila el nuevo acuerdo.


auto_zpsf9acb12b.png

  • Autor

banner_general_zps8c3d7b26.png


mini_banner_zps8223df30.png

Me encuentro de nuevo frente al inicio de una historia, como ya ocurriera tres veces en el pasado, y como siempre que uno da paso a un nuevo intento dentro de una aventura ya conocida como es el de escribir historias en este foro, la experiencia que uno carga en su espalda le juega sumamente a favor. Gracias a ella es que uno es capaz de conocerse como escritor (sus formas, sus estilos, su capacidad frente a un editor o mismo frente al teclado) pero también como jugador del Football Manager, y hasta como ser humano dentro de lo que el foro requiere, puesto que no todos podemos o queremos dedicarle el mismo tiempo a este hobby.

Lamentablemente, y pese a que la historia de me seguía gustando mucho, había encontrado desde el comienzo de la misma distintas dificultades en seguirla con la fluidez que deseaba. Pese a esto estaba convencido de que, aunque fuera a ese paso, no encontraría motivo para no acabar al menos una temporada. Sin embargo, y pese a que había tenido el FM 14 en mis manos durante gran parte del año, fue hace tan solo unas semanas que decidí arrancar con el mismo y, como temía, produjo que las versiones anteriores perdieran el vigor que hasta hoy me hacían jugar al FM 12 como si fuera el último modelo. De cualquier modo, no fueron las mejoras gráficas o las plantillas las que me hicieron cambiar de juego, sino que fue la sensación de que, efectivamente, en la versión 2014 podía lograr un entendimiento mucho mayor con el apartado táctico, gracias a la desaparición de los sliders y la llegada de las instrucciones.

Por eso es que hoy doy inicio a una historia que me encuentra más maduro, con ganas de escribir y de jugar, pero también de aprender, y así como en los otros tres intentos que tuve fui capaz de mirar para atrás y definir en qué había estado bien y en qué había estado mal, hoy me resulta importante no volver a tropezar con la misma piedra y equivocarme en lo que ya me equivoqué una o más veces con respecto a mí mismo. Y cuando digo a mí mismo, dejo de lado a los lectores, porque he descubierto que para gustar al resto, primero la historia debe gustarle a uno mismo. Eso implica que no gastaré tiempo en los aspectos de la historia que no me interesan ni me entretienen, y que explotaré aquello que más me llama y me inspira para que, a la larga, el desarrollo de la historia siga generándome el mismo placer.

De cualquier forma, con ya tres historias en la espalda que poseen importantes diferencias una de otra, me veo como un historiador cuasi formado, ya cómodo con las herramientas que descubrí y que, tras un largo tiempo, las siento fijadas. Por eso, este nuevo comienzo es visto por mí como una creación definitiva, que podrá variar en pequeños rasgos pero que, en grandes medidas, se mantendrá de aquí en más, sea en esta o en cualquier otra historia que escriba.

Sin mucho más que decir, más que agradecer a todos los que pasaron por mi anterior historia y pedir para que este nuevo comienzo me mantenga tan entretenido y excitado como me tiene ahora, les doy la bienvenida a Jeu à la nantaise


mini_banner2_zps91f0a120.png

Versión: FM 14.3
Ligas seleccionadas:
eng.png Inglaterra (Sky Bet Championship)
esp.pngEspaña (Liga Adelante)
fra.pngFrancia (CFA)
ita.pngItalia (Serie B)
Base de datos: Mediana (Cargadas las ligas de Sudáfrica, Egipto, Nigeria y Costa de Marfil)

Editado por roniixeneizee

  • Autor

banner_indice_zpsacc1ac01.png
les_chapitres_zps90b2b99b.png

  • escudo_nantes1_zps1a827386.png
  • escudo_nantes1_zps1a827386.png

souvenirs_de_le_ballon_zpsfacb09b7.png

  • escudo_nantes1_zps1a827386.png

le_regard_de_david_zps5d5a4202.png

  • escudo_nantes1_zps1a827386.png

site_officiel_zps6c51c865.png

  • escudo_nantes1_zps1a827386.png

Editado por roniixeneizee

Evocador título para una historia. Visita obligada en cuanto lo he descubierto porque es un proyecto que me encanta y que ya alguna vez tuve en mente desarrollarlo pero siempre acababa apareciendo otro que en ese momento me motivaba más. Está en mi lista de escenarios que me gustaría junto al eterno reto de la MLS :biggreen

Imagino que irá todo hacia tratar de recrear ese "Jéu a la Nantaise" en el FM14 no?? Interesante reto, será curioso descubrir junto a esta historia si consigues recrear ese bonito estilo de juego que hizo conocido a este equipo. Movilidad, toque, anchura de juego... suena a bonito reto táctico.

Vamos con el Nantes, uno de esos equipos con solera en el fútbol francés que esperemos viva un nuevo resurgir en esta nueva etapa. Ya pasó tiempo desde el último título por allá por el cambio de siglo si no recuerdo mal así que veremos si se puede formar un equipo capacitado para volver a ser aspirante pronto, aunque en un campeonato con los billetes del PSG y Monaco puede resultar complicada la tarea.

Saludos!

Me subo al carro canario y decirte que me encantó el prólogo. Claro, preciso, evocador, idealista. Atributos ideales para encarar un proyecto tan bonito como el de agarrar una de las mayores canteras del fútbol galo ( sino la mejor), una de ideas/filosofías futbolísticas románticas y maravillosas que se mantienen en el tiempo ( como la del Lorient) y atacar una Ligue I apasionante históricamente y que vive ahora momentos de incógníta ante la invasión de los petrodólares e inversiones extranjeras. Lo del Mónaco ya ha hecho bluff, pero sigue ahí el PSG y grandes equipos como el Lyon, el Marsella y tantos otros capaces de reinventarse y que ya conocen las mieles del éxito, lo que supone un gran reto el devolver a la gloria a este maravilloso equipo francés.

En fin, esperamos atentos a más información, a conocer al DT (el prota se parece a Alex O'Loughlin :biggreen) y demás aspectos. Apasionante reto táctico tienes ahí.

PD: Por cierto, seguramente lo habrás leído, pero por si acaso, acá te dejo un link de un maravilloso artículo dedicado a este gran equipo y su filosofía.

PD2: El día que vendas a Jordan Veretout dejo de leer. Aviso!

PD3: Gran acierto el de jugar con el FM14 pese a lo tentador de la reciente salida del FM15. Para un proyecto así se necesita algo redondo, no algo todavía por consolidarse.

Editado por Viggo

Bien, bien.. voy cogiendo asiento y el paquete de palomitas... zona de historias, futbol francés, reto interesante con el Nantes, título más que evocador como dice el compañero @Mapashito (por cierto, creo que es Jeu à la nantaise, pero vamos, que eso es poco importante xD).. ingredientes de los que puede salir una mezcla más que explosiva.

Coincido con el compañero en que el reto es precioso, imagino que, por el título, la idea será volver a reeditar la magia de aquel Nantes, yo de los inicios del estilo de toque del Nantes con Arribas como técnico no tengo referencias más allá de los vídeos que haya podido ver (yo naci en el 81 y Arribas fue técnico algo antes), tampoco de Suaudeau tengo muchos recuerdos más allá de ese Nantes campeón del 95 con Patrice Loko y Ouedec en ataque, Makelele o Karembeu.. terrible ese equipo.

Pero, como es lógico, tengo mayores recuerdos del otro Nantes campeón, el de 2001 de Raynald Denoueix, una temporada preciosa en el fútbol francés con el Lille y el Lyon peleando muchísimo por el título.. precioso.. y otro equipazo el Nantes, para mí no tan determinante como el del 95, pero equipazo al fin y al cabo, Carriere, Da Rocha, Monterrubio, Moldovan, un jovencísimo Vahirua que recién empezaba (si, ese que juega con Tahiti, un jugadorazo).. bueno, y como olvidarme, uno de mis porteros favoritos en Francia!!, Landreau!!, el jugador con más partidos en la primera división francesa!!!

Sobre el Nantes actual, ya nos meteremos cuando toque.. xD XD.. no vamos a adelantarnos a los acontecimientos!! xD

Comentarte que el futbol francés, junto con el belga y holandés, es mi pasión, por lo que cuando hablo de ellos me ciego y desvarío bastante con anecdotas, datos, jugadores, fechas.. cosas así.. si te molestan mis desvarios solo tienes que decirlo, entiendo que pueden manchar tu historia y entendería que no te guste.

Un saludo y mucha suerte!

Ahh, la madurez del historiador. Cuantos nos hemos dicho esto mismo una y otra vez. Cuántos hemos empezado la historia en que ya lo hemos aprendido todo, en que sabemos cuál es nuestro estilo. Ese momento en que vamos a hacer la historia de nuestra vida. Ahh, ¿Cuántas veces? Sólo para saber que la siguiente en que empecemos será en la que requeté-definitivamente será todavía mejor.

Coincido contigo en que saber qué y cómo es un gran paso. Y cuando lo tienes claro desde el primer post todo fluye con más sentido, dando lugar a historias más cerradas, más coherentes consigo mismas.

Y el primer post, como han dicho mis compañeros antes, es prometedor. En apenas diez líneas has transmitido mucho más de lo que has dicho. Y, más importante aún, has hecho que queramos saber como sigue.

Así que, aquí me tienes, en primera fila e ilusionado.

Me uno a esta historia.. de momento el prólogo ha comenzado muy bien, muy bueno. El Nantes es uno de los equipos que no conozco mucho por lo tanto, esta historia, me servirá para conocer a este club, su historia, sus directivos, algunos de sus jugadores que marcaron una historia en un tiempo pasado, entre otras cosas. Espero impaciente ha saber más del Nantes.

Bonito reto al que nos vamos a subir en esta liga francesa donde los equipos hechos a talonarios están en la orden del día. También será interesante ver como nos defendemos ante equipos que siempre han estado arriba como el OL, OM, o Burdeaux entre otros.

Un saludo!!

Como no podia ser de otra manera aca estamos otra vez en una historia tuya, que vamos y vamos no hay duda, creo que entramos juntos a la sección practicamente y nos hemos mantenido juntos, en unos días seguramente empiece la nueva mía y espero verte por ahí.

El futbol francés siempre tiene ese encanto y ese toque romantico que caracteriza a Francia en todo. Ahora con el Nantes un gran equipo buscaras encontrar de nuevo el rumbo del equipo que tanto exito tuvo en el pasado. Queda ver como llevas adelante esto y sabe que cualquier duda del futbol frances en el FM 2014 te puedo ayudar ya que mis años con el Auxerre me sirvieron bastante, Sammaritano es un jugador excelente tenelo en cuenta al igual que a Boly, lastima que Enzo no es parte del Auxerre jajajaja.

Saludos y mucha suerte.

Veo esta historia sin tener mucha idea sobre quien se trataba pero con un poco de lectura ya veo uno de mis equipos favoritos en Francia: el Nantes. Creo que personalmente es el que más me agrada de una liga que no conozco mucho aunque debo reconocer la simpatía que tengo también por el Bordeaux, Metz, Olympique de Marsella y Toulouse. Únicamente juego con esos 5 equipos en este país de segunda línea en Europa ya que están lejos a la Premier, la BBVA y el Calcio.

Veremos quien es el encargado de navegar este barco, ajustando las velas para que vuelva a desplegarse el juego que supo brillar en Nantes. Ideológicamente para mi es lo más parecido a River en Francia. La diferencia es que no consiguió tantos logros pero incluso en su caída se ve que es similar. Cuando se dejan de hacer las cosas que son propias de la institución, el juego vistoso, ofensivo, veloz, desarrollando y basándose en la categorías inferiores, postulando la formación de jugadores y personas bajo esta ideología. Eso es lo más importante de este club y lo que debe recuperar de inmediato el club.

Quiero ver como vas trabajando en la reconstrucción permanente de una de las mejores canteras de Francia y sobretodo que le devuelvas el lugar de prestigio al que pertenece este equipo.

Mucho éxito y espero tener que decir chapeau (Chapó por estos lados) al ver de nuevo que se juega a la Nantaise

  • Autor

banner_respuesta_zpse2b9637c.png

574.gif@Mapashito Viejo amigo, vuelves a ser de los primeros en comentar una historia mía y, como siempre, eres recibido con los brazos abiertos. La idea es, como pasara con el Verona, hacer renacer a un equipo que tuvo un momento importante en Francia pero que, casi 15 años después, se encuentra en la disyuntiva de ser de los mejores de la Ligue 2 o de los peores de la Ligue 1. Un reto fantástico, que nos permitirá darnos un año para desarrollar nuestra planificación de forma básica para luego, si finalmente ascendemos, explotarla al máximo en la primera división francesa.

El objetivo es, como bien deduciste, aplicar el Jeu à la nantaise en este FM 2014. Claro, el problema es que todavía no he probado como me va con esto, por lo que deberemos hacer un análisis profundo, tanto de la plantilla como del apartado táctico, para ver qué nivel de juego podemos desarrollar. Tampoco hay que olvidar que, en las tres etapas que tuvo el Jeu à la nantaise se pudieron ver diferencias entre un estilo y otro, por lo que también nosotros tendremos la libertad de, si es necesario, realizar algunas variantes.

El Nantes supo ser un gran equipo, siendo 8 veces campeón de la Ligue 1 y disputando hasta 50 temporadas en esta división, pero la época de vacas flacas ha llegado al club. Por eso, es necesario replantearse el futuro y ver de qué forma podemos sacar al equipo de esta debacle, para devolverlo al primer nivel del fútbol francés y, si el PSG o el Mónaco nos lo permiten, batallar pronto por el título.

Gracias por pasar!

574.gif@Viggo Me alegra mucho que te gustara el prólogo. Siempre me han gustado mucho las historias con una trama detrás, que le agregue al FM un espacio alterno al juego, y ver que a los lectores les agrada es fantástico. En el mismo, vimos como nuestro técnico (desconocido aún) se ponía en la piel del hincha, y desde ahí volcaba todo su sentimiento por el club, abriéndonos una pequeña puerta hacia su idea futbolística, que más tarde conoceremos en profundidad.

En cuanto al proyecto, debo admitir que me he encontrado con algo inesperado. Había arrancado pensando en un técnico en las ligas bajas de Francia que soñara con llegar al Nantes, pero tras simular un año de la partida y ver que este equipo tenía altas chances de volver a la Ligue 2 comencé a formar esta nueva idea, que me permitiría evocar un estilo futbolístico fantástico, dentro de una liga que nos exigirá al máximo, sobre todo si finalmente conseguimos el ascenso.

En cuanto al técnico, no esperes conocerlo, pues será nada menos que un invento propio, pero me sorprende que no reconocieras al gran Bixente Lizarazu, portador de grandes fotos en el buscador, el cual ocupará la imágen de nuestro mánager para facilitarme la tarea.

Desde ya gracias por el artículo. No se si seré malo buscando este tipo de cosas, pero no lo había leído, y me servirá para mejorar los conceptos que tengo sobre este estilo de juego que buscamos desarrollar. Sobre Jordan Veretout todavía no digo nada, que aún es temprano para decidir sobre ventas :biggreen aunque no tiene grandes chances de abandonar nuestro equipo, descuida.

Gracias por comentar esta nueva historia, saludos!

574.gif@rikype Bienvenido! Parece que más de uno del foro ya conoce la historia del Nantes, no haré más que repetir datos ya sabidos por varios cuando me ponga a contar su historia, jaja. En efectivo, es Jeu à la nantaise, supongo que lo pusiste marcando la confusión que tuvo Mapashito al agregarle mayúsculas, aunque si fue por otro motivo avisame que lo único que falta es que mi propia filosofía venga con errores de ortografía :facepalm:

El objetivo será ese: revivir el juego que caracterizó al Nantes en los tres períodos más importantes de su historia. Yo tampoco tengo recuerdos del 81 ni del 95...ni del 2001, pues en esa época tenía tan solo cinco años, así que hasta ahora todo ha sido lectura y video, aunque me vendría genial algún aporte más para seguir profundizando mis conocimientos. De por sí, es mi deber avisar desde este momento que no podré hablar desde la experiencia, y aunque intentaré emularlo en el técnico, seguramente no sea lo mismo al obtener todo lo que se de una fuente secundaria, aunque ya habrá momento de recordar a Karembeu, Makelele, Patrice Loko, y tu apreciado Landreau, leyenda del club que estamos abordando.

Mira si va a molestarme que te explayes en un comentario! Además de contar una historia, esta es una buena forma de profundizar los conocimientos que uno tiene del fútbol, y todo tipo de anécdota o dato será bienvenido, aunque no esperes que sepa demasiado de cualquier hecho anterior al 2002, donde solo me dedicaba a jugar y no a ver. Pero te repito, espero que te sientas a gusto para contar todo tipo de acontecimiento!

Un saludo, gracias por comentar!

574.gif@Estwald Jajaja, tampoco esperaba decir eso! Tan solo quería que se entendiera que, tras tres historias, siento que ya la posibilidad de errar en la dinámica es menor. Por darte un ejemplo, tras probar las historias partido a partido y mes a mes, en esta ya no dudo de que mes a mes me permitirá divertirme más con el juego y no tomar la escritura como algo tan tedioso, que me hacía detener la partida en momentos donde yo deseaba jugar. Pero si, es cierto, uno siempre comienza pensando "esta es la definitiva, si señor!" y luego, tras algunos años/meses/días se encuentra diciendo lo mismo frente a la pantalla de Nuevo Tema. Por eso, es importante tener en claro lo que uno busca al escribir una historia, para evitar que esta primera sensación se diluya rápidamente y la historia no pierda el encanto del primer post.

Y ese primer post, por suerte, ha gustado. Pero es tan solo eso, el inicio, el que todo el mundo escribe pensando en que las próximas cinco temporadas se jugarán de forma ultra fluida y, cuando uno menos lo note, su historia estará finalizando tras vencer al Manchester United en la final de la Champions. Claro, eso nunca ocurre, y es por eso que es importante tener en claro que, aunque los comienzos sean fáciles y traigan consigo la excitación del propio arranque, es lo que viene después lo que le da vida a la historia. Esperemos que, como ya dije antes, el encanto se mantenga, para que aquellos a los que les gustó sigan sintiendo esas ganas de saber que pasa, con la ilusión latente.

Saludos, es un placer tenerte comentando!

574.gif@nenogaliza Buenas! Es muy bueno saber que ya desde el prólogo uno consigue darle buenas sensaciones a los lectores. En cuanto al Nantes, debo admitir que así como tu desconoces su historia, yo he comenzado a conocerla en profundidad días antes de arrancar esta aventura, por lo que iremos paseando juntos por Francia a ver si tenemos el placer de volvernos expertos en lo que este equipo ha logrado. Por el momento, parece que los que sí saben bastante del equipo se encuentran ilusionados, así que habrá material para explotar.

Los equipos de la Ligue 1 (si llegamos a conocerla) serán un desafío complicado, sobre todo porque esperamos que el equipo sea ofensivo, domine el balón y tenga una presión alta, aunque frente al PSG, al Mónaco o al OM esto se podría volver un suicidio. Falta mucho aún para que eso ocurra, pero no hay dudas de que ahí habrá que ajustar nuestra filosofía a lo que demanda el encuentro.

Gracias por comentar!

574.gif@Martins95 Uruguayo querido:punk: Sin dudas esperaba tu comentario, si ya nos hemos vuelto compañeros de la zona, jajaja. No tengas dudas que estaré pasando por tu historia, la cual espero sea tan buena como la de Zidane, en la que venías bien encaminado.

No hay dudas de que Francia, más allá del propio equipo, tiene su encanto. No es casualidad que ponga la mayoría de los títulos en francés, ya que suenan más lindos que en el español que nosotros manejamos diariamente y nos aburre. La novedad en el idioma genera un toque cool :biggreen En cuanto al fútbol de Francia dentro del FM 14, admito que nunca he jugado en este país, y he jugado tan solo una partida en esta versión. Imaginate qué tan mal nos puede llegar a ir, jajaja. De cualquier modo, en lo que he jugado a esta versión me he encontrado mucho más cómodo que en otras, y al disputar este año la Ligue 2 seguramente sea dificil llevar al equipo a una catástrofe demasiado catastrófica, pero sin dudas te tendré cerca en caso de que haga falta un ayudante que sepa como manejarse por estas competiciones. Sobre Sammaritano y Boly aún no emito comentario, pese a conocerlos de tu partida y recordar lo mucho que quería al primero de ellos, aunque sin dudas era Enzo el que de verdad hacía que aquel Auxerre tenga un nivel distinto. Imposible olvidar cómo se emocionaba su padre desde el banquillo :biggreen

Gracias por estar presente otra vez, y suerte a ti con la historia que prometiste. La espero con ansias

574.gif@triver Que bueno que le hayas dado una oportunidad a mi historia. No eres el primero que se suma a este cariño por el Nantes, por lo que no tardarán mucho en pedir mi cabeza cuando vean que el equipo que tanto quieren se va a jugar las ligas nacionales de Francia :biggreen . Sobre el resto de los equipos que te gustan, intentaré tener piedad si es que algún día los enfrentamos, lo prometo :biggreen

Aún no se develan datos sobre el nuevo técnico, aunque no será un hombre de renombre, sino que tendrá un surgimiento parecido a otro de los grandes técnicos que tuvo el Nantes y que fue el autor de uno de los Jeu à la nantasie que vivió el club. En cuanto a su semejanza con River, tengo que decirte que no me agrada nada esa comparación, aunque debo admitir que algo de cierto tiene. Tampoco voy a ser necio de decir que el Nantes tiene un juego parecido al de Boca (y menos que menos, al actual Boca). En lo que si coincidimos es en que los ideales de los clubes deben mantenerse a lo largo de las generaciones, y cuando esos ideales se pierden tarde o temprano el club, además de perder sus partidos, pierde parte de su historia. La ideología es una parte muy importante del club, y devolviéndosela le estamos dando también una herramienta a futuro, que va más allá de nombres.

Ojala consigamos llevar a buen puerto este proyecto, y pronto podamos decir en voz alta: "Si, este es el juego del Nantes". Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.