Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Me da la impresión de que Zidane se hará cargó del club, además, no veo otra opción :P

Tiene experiencia y quiere una oportunidad en el ámbito europeo ^^

  • Autor

web_bundFanatic1.jpg

ban_bundFanatic1.png

bundFanatic1_1.jpg

>>Quiero formar un proyecto serio y bien trabajado, no quería ser un repuesto de final de temporada.<< Con esas palabras se presentó Thomas Tuchel ante los medios de comunicación como nuevo entrenador del Hamburgo SV, en el acto celebrado en la sala de prensa del Imtech Arena.

El nuevo técnico del conjunto hanseático, que tendrá la difícil misión de reestructurar un equipo al que las malas decisiones en las últimas temporadas han condenado a la 2.Bundesliga, confirmaba con estas palabras
los rumores que hace un tiempo circularon en los medios alemanes sobre la posibilidad de que fuera el propio Tuchel quién reemplazara a Josef Zinnbauer a mitad de temporada en el banquillo del HSV, y no Bruno Labbadia como finalmente ocurrió. Por aquel entonces Dietmar Beiersdorfer rechazó la petición de Tuchel de esperar a final de temporada para ocupar el banquillo hanseático y las negociaciones se rompieron. Ahora, con la dimisión de Labbadia -en el que Beiersdorfer confiaba para continuar-, el nombre del ex entrenador del Mainz ha vuelto a aparecer entre los futuribles y el reto que le espera en Hamburgo ha acabado por seducir a uno de los técnicos más prometedores del panorama nacional, esperaba un banquillo de Bundesliga pero tras un año sabático confía en que una temporada de transición antes de regresar a la élite germana sea la decisión correcta para su carrera.

¿Quién es Thomas Tuchel?

bundFanatic1_2.jpg

Nacido hace 41 años en la localidad alemana de Krumbach, a camino entre Stuttgart y Múnich, Thomas Tuchel tuvo muy claro desde siempre que quería dirigir su carrera profesional hacia el mundo del deporte, en concreto del fútbol. Sus primeros pasos como juvenil los dio en las categorías inferiores del equipo de su localidad natal, el TSV Krumbach, pero ya a los 15 años comenzó a desplazarse hasta la cercana Augsburgo donde formó parte de las inferiores del FC Augsburg. En 1992 arrancó su etapa como futbolista profesional al ser contratado por el Stuttgarter Kickers (por aquel entonces en la 2.Bundesliga) pero la ausencia de minutos -8 partidos en dos temporadas- le llevaron a replantearse su futuro como jugador, optando por poder jugar más minutos en una categoría inferior con el SSV Ulm en la Regionalliga Süd. Desgraciadamente su carrera como futbolista profesional fue muy corta y llena de lesiones, siendo una lesión crónica en la rodilla la que le motivaría a retirarse definitivamente en 1998, con 25 años y después de haber jugado 69 encuentros con el SSV Ulm.

Pese a no haber podido jugar de todos los minutos que quisiera en el Ulm, este espigado defensor de 1.92m no pasó desapercibido para uno de sus entrenadores, Ralf Rangnick, quién en un tiempo en el que Tuchel se encontraba desmotivado por su retirada le recomendó formarse como entrenador de fútbol creyendo ver en él a un posible técnico a futuro. Se sacó el primer título para entrenar en categorías inferiores y aceptó una primera oferta de Rangnick, que en el 2000 se encontraba entrenando al VfB Stuttgart, para comenzar a poner en práctica esos conocimientos adquiridos en el equipo sub-19 de los suevos. Tras cinco temporadas en las inferiores del Stuttgart en su camino se cruzó de nuevo el Augsburgo donde trabajó como coordinador de las categorías inferiores, entrenador del equipo sub-19 y, en su última temporada, entrenador del FC Augsburg II. Optó por cambiar de aires y marcharse al Mainz, donde de inicio se hizo cargo del equipo sub-19 antes de que en la temporada 2009-10 se estrenara en la Bundesliga reemplazando al hasta entonces técnico de los de Maguncia, Jorn Andersen.

Entre 2009 y 2014, Thomas Tuchel ha sido entrenador del primer equipo del 1.FSV Mainz 05. Cinco exitosas temporadas del equipo de Maguncia en las que ha tomado el relevo de uno de sus predecesores en el cargo, Jürgen Klopp, siendo un técnico atrevido, audaz y meticuloso al detalle capaz de conseguir lo mejor siempre de sus plantillas. En su primera temporada alcanzó un meritorio noveno puesto que mejoró al año siguiente acabando quinto en la Bundesliga y consiguiendo por primera vez en su historia la clasificación europea para el Mainz. Después un par de años de impasse en los que no pasó del 13º puesto pero en su última temporada se reinventó hasta conseguir una nueva clasificación europea al finalizar séptimo. Agotado mentalmente y necesitado de encontrar nuevas ideas con las que seguir creciendo como entrenador, Thomas Tuchel negoció a final de esa temporada 13-14 la rescinsión de su contrato con el Mainz 05, accediendo a no dirigir a ningún otro equipo durante el curso 2014-15, al final del cual finalizaba su contrato con el equipo de Maguncia.

¿Cuál es su perfil como entrenador?

Díscolo, meticuloso, desafiante y atrevido. Así es como entrenador Thomas Tuchel, un técnico que siempre quiere más y más y que no se casa con ningún ideario táctico. La principal idea siempre de sus equipos es la práctica de un fútbol rápido, vertiginoso y atrevido. Es un entrenador que siempre va a querer sacar el máximo de sus jugadores y que no tiene un dibujo táctico preferido aunque el más utilizado en su etapa en Mainz fue el 4-1-2-1-2 con cuatro jugadores en el centro del campo y carrileros. Dependiendo de las características de sus jugadores el estilo de juego tenderá a ser más o menos directo pero lo que es innegociable es la necesidad de jugar rápido en ataque y de disponer de un equipo de características trabajadoras, siempre presionando muy arriba al rival y con una defensa adelantada.

Decimos que no es un entrenador que se casa con un esquema táctico predefinido porque ya en el Mainz le vimos utilizar innumerables esquemas tácticos dependiendo de los jugadores con los que contaba y el rival al que se enfrentaba, e incluso durante los partidos era habitual verle cambiar de táctica en casi todos los encuentros según resultados o momentos del partido. Habitualmente siempre ha jugado con defensa de cuatro, salvo momentos puntuales en los que ha creído oportuno utilizar defensa de cinco por circunstancias únicas de ese momento, y es en el centro del campo donde suele variar jugando con un rombo en la medular o dos mediocentros y una línea de tres mediapuntas, tres jugadores en el centro del campo si cree que necesita una mayor posesión... en definidas cuentas se trata de un entrenador que moldea su táctica en función a cada partido y cada rival.

En cuanto a jugadores es un técnico al que le gusta los jugadores atrevidos y ha sabido sacar gran partido de promesas alemanas, que ahora son una realidad, como André Schürrle o Lewis Holtby, con el que volverá a coincidir en Hamburgo; jugadores como el húngaro Szalai, el austriaco Baumgartlinger, el camerunés Choupo-Moting, el japonés Okazaki o el alemán Nicolai Müller, con el que también coincidirá en el HSV, son otros de los aciertos del técnico alemán, que ha sabido aprovechar la calidad de todos estos jóvenes jugadores en beneficio del equipo.

A fin de cuentas se trata de uno de los entrenadores más prometedores en estos momentos del fútbol alemán, que ha decidido reanudar su carrera después de un año sabático en Hamburgo, con un proyecto de reestructuración que se antoja complicado. Un técnico ambicioso y atrevido al que muchos comparan con el actual técnico del Bayern Múnich, Pep Guardiola, por su meticulosidad y su manera de trabajar. Al igual que otros muchos le comparan también con Jürgen Klopp. Tuchel, por su parte, siempre se ha declarado un ferviente admirador de Guardiola y su FC Barcelona y, con este año sabático que ha tenido, las similitudes con el técnico catalán se hacen más notorias para este "German Pep".

icon_bF.pngPerfil de Thomas Tuchel

*Para elaborar el perfil de entrenador de Thomas Tuchel he utilizado el del entrenador creado en el FM, le he dado los atributos iguales que los que tenía y a ese Thomas Tuchel lo que hice fue cambiarle de nombre y bajarle el nivel para que no influyera en la historia a largo plazo.

Editado por Mapashito

Te imaginas que el miércoles el resultado de la final de la UEFA Europa League sea el mismo o tenga los mismos protagonistas? Entonces, no lo dudes, que el jueves echamos los moderadores contigo una primitiva :biggreen

Pero vamos con lo que interesa. Me encanta la elección del técnico, nuestro Herr Minion German Pep como le habíamos bautizado. Todo un soplo de aire fresco para el fútbol germano tras hacer jugar muy bien al Maínz y que muchos en la Bundesliga ya apodan como el Guardiola alemán.

Me encanta Tuchel, un entrenador camaleónico ( en onces, dibujos), ofensivo, que prima la pelota a ras de suelo, el dominio del centro del campo, por generar superioridades en zona de ataque, adicto a las transiciones rápidas y verticales, un tipo que no tiene miedo a la hora de apostar por canteranos o la gente joven...( por cierto, bonito reencuentro con Holtby al que ya entrenó en el Mainz...) Lo dicho, sabia e ilusionante elección.

Por cierto, esos 1,92cm y ese aire de sádico-majete que tiene en la cara ( sin que se parezca, me recuerda a Steve Buscemi) debe asustar a más de uno cuando está cabreado, no?

A falta de conocer más a fondo la plantilla, me da cierta pena lo de Van der Vaart. No hay opción de renovarle a la baja? Creo que sería todavía un jugador clave para nosotros y apto para lo que buscamos en el equipo: llegada 2º línea, primer toque, perfil asociativo, calidad a balón parado....Eso sin contar su liderazgo.

Djourou. Si sacas petróleo de este tipo te pongo un monumento :biggreen.

Editado por Viggo

Tras cuatro días de vida de esta historia ya me iba tocando hacer mi primer comentario. Antes de nada mucha suerte con esta historia, espero y deseo que al menos llegue al nivel de Animal Instinct. Poco tiempo ha pasado desde que diste por finalizada la historia de Jimmy, esto puede ser un contratiempo para terminar bien la historia, si realmente no te acaba de convencer el proyecto y el equipo. Esperemos que esta historia termine como se merece. :biggreen

Por el momento me gusta como comienza esta historia, sobre todo, porque comenzará en la temporada 2015/16 con el FM15, también por el nivel de realismo que le has dado con todas las competiciones y con los ascensos y descenso. Me gusta todo esto :D .

Sobre el nuevo equipo que has elegido, la verdad es que me gusta la elección, un Hamburgo que tenía un partido de trámite ante el Hoffenheim que termino con mandarlos a la 2. Bundesliga. Un equipo histórico de la Bundesliga que consuma su descenso tras más de cincuenta años en la máxima categoría del fútbol alemán. A nosotros le tenemos que sumar el descenso de Paderborn que nos lo encontraremos en la 2. Bundesliga.

Tras consumarse el descenso de categoría conocimos que Labbadia dimitió como el técnico del HSV y todo parecía indicar que no sería el único que dimitiese. Había muchos rumores de que Beiersdorfer y Knäbel también dimitiesen de sus cargos. Pero el mismo Beiersdorfer en la rueda de prensa desmintió su dimisión como la del Knäbel.

Varios fueron los nombres que sonaban para suplir a Labbadia, entre esos nombres estaban Markus Babbel, Benno Mölhmann, André Breitebreiter, Mehmet Scholl, Thomas Doll o Zinedine Zidane. Este último no lo veía yo con muchas opciones de que el Hamburgo fuese su primer equipo grande al que tendría que entrenar. El nuevo técnico del HSV se conoció hace pocos días, Thomas Tuchel se sentará en los banquillos de Imtech Arena y tendrá que confeccionar una plantilla casi desde cero, porque son muchos los jugadores que no quieren disputar partidos en la segunda división, con el objetivo de ascender al equipo a final de temporada.

Me gusta la elección del nuevo entrenador del HSV que llega después de un año sabático tras haber entrenado al Mainz 05 en la temporada 2013/14.

Un saludo compañero y mucha suerte con esta nueva aventura! ;)

Me gusta Tuchel para el nuevo HSV. Un entrenador joven, que traerá aire fresco a la entidad, con una filosofía de juego atrevida y que, además, me encanta. Creo que no le irá mal por Hamburgo. Tengo ganas de ver cuales son las primeras decisiones que toma respecto al equipo.

Un saludo!!

PD: Respecto a lo que me comentas, llevo con la idea de comenzar una historia varios días, incluso tenía en mente diversos equipos con los que poder comenzarla, pero entre que ultimamente ando falto de tiempo y no podría dedicarle todo el tiempo que creo que merece y que soy un manco en el apartado gráfico...Me corta el rollo. :D

Bueno pues llega Thomas Tuchel, la verdad es que tengo ganas de ver como evoluciona mi Borussia en su mano, de momento ya el primer fichaje que hicieron me gusta bastante. Y a ver como evoluciona este Hamburgo en sus manos, espero que podamos ver un Hamburgo con ganas de morder siempre y podamos verlo rápidamente dando caña en la Bundesliga, en su sitio.

Saludos!

Esperemos que ahora los dirigentes le apunten con la contratación de este DT. En un principio parece prometedor, sobre todo por el estilo de juego que va de la mano con la grandeza de este equipo, porque por mucho que se vaya adaptando a las distintas circunstancias del partido le gusta que sus equipos sean dinámicos. En fin, yo tampoco me caso con ninguna táctica, pero sí me gustan los planteamientos bien ejecutados (como en su momento fue Guardiola, y ahora lo es Simeone -en muchísima menor medida-, yendo al otro extremo).

Por lo que señalas a otros usuarios, vienen tiempos de cambios en la plantilla. Es verdad, debe ser muy complicado convencer a jugadores de gran nivel de quedarse en la segunda división. Y el club tampoco se puede dar el lujo de andar invirtiendo millonadas en los mismos que los llevaron al descenso. Confío en la guillotina de Tuchel.

Saludos

31 respuestas, 2.000 visitas y un hype por las nubes en toda la sección. Y todo esto (casi) sin haber empezado la historia... ¡Eres un grande Mapa! ¡Deseando ver cómo comienza la historia de este nuevo HSV! Por el momento la elección del entrenador me gusta, al menos preveo que nos vamos a divertir viendo jugar a este equipo. Muchas ganas de ver cómo apuntala el nuevo proyecto la plantilla y los términos económicos en los que nos movemos.

Viel Glück! :biggreen (ojocuidao que me arranco con el alemán eh! ¡Jajaja!)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.