Jump to content

En el ojo del huracán

Featured Replies

Bueno, nuestro personaje sale de una reunión con la directiva en donde no le concedieron sus peticiones, ni para expandir el radio de ojeo ni para sacar la Licencia Nacional B. Cuando los dueños se ponen en este plan, a veces es mejor marcharse y buscar nuevos horizontes. Ojalá que a lo largo de la temporada, con la participación en la Europa League, puedas hacerle ver a la directiva el camino equivocado que estan tomando. Si no acceden a tus peticiones, es porque se trata de un club que no quiere crecer, que está cómodo en el lugar donde está, y eso no es bueno. Siempre se puede aspirar a más.

Veremos como te va en la temporada y si seguimos en el mismo equipo o cambiamos de rumbo. Si es así, pretender buscar tu futuro en otro país?

Saludos y suerte

Directivas sin ambición es el eterno problema de un mánager con una mentalidad totalmente contraria. Limitan su calidad. Es un error por parte del Presidente haberte negado estas dos peticiones. Por mi parte, me gustaría ver a Matthias al menos una temporada más en el club, pero tampoco estaría mal emprender rumbo a otro lado.

Mucha suerte en lo que viene!!

Nos estamos leyendo!

  • Autor

@juanfra

Pues sí. Se nos vienen negando desde hace mucho tiempo cualquier tipo de petición y es triste la verdad después de todo lo dado y lo tan poco recibido, como verás ahora hemos hecho un buen papel en EL, razón de más para tener a todos contentos y satisfechos pero...

Exactamente, como bien dices el club no quiere progresar y crecer aun pudiendo hacerlo. Eso es lo que más rabia nos da. Ya te adelanto que seguiremos al menos este año en el Erpeldange, aunque de cambiar de equipo mi deseo es quedarme en el país y triunfar aquí, pero no descarto nada ya que nunca digas de este agua no beberé.

Gracias por el seguimiento y apoyo compañero!

@arikaudan7

Nos hemos topado con unos acomodados y Freund no hay nada que más odie que el conformismo, nos ponen barreras, nos cortan las alas y no nos dejan maniobrar. Nos hemos quedado como reclamabas este año y esto es lo que ha pasado.

Muchas gracias compañero, un saludo!

  • Autor

Temporada 2018/2019

equipo_zpsrxejfp0h.jpg

Fichajes_zpsiddus6um.png

Este verano el mercado de fichajes ha sido bastante lento y con pocos movimientos, esto se debe principalmente a que estamos conformes con la plantilla y los jugadores que pueden mejorar el nivel actual no están interesados en venir a nuestro equipo. Parece que un subcampeonato en Liga, dos en Copa y unos playoffs de Europa League no son suficientes para los jugadores más aburguesados del país… Lástima

BAJAS: Vamos con este capítulo primero, y el más multitudinario de los dos. Se marcharon un par de jugadores que acaban su ciclo en el juvenil y no daban la talla para el primer equipo. Rescindimos varios contratos de jugadores al haberse quedado sin sitio como Jeff Bach. Otros estaban descontentos por su falta de minutos la temporada pasada y tras hacérselo saber acordamos el fin de sus respectivos contratos, estos son Thibaut Thonon (delantero que vino a triunfar y no encajó bien ser el suplente de Muratovic), Ribeirinho (jugador con el que tuvimos discusiones desde su llegada al club y que se quejó al no contar con minutos suficientes), Joel Marques (a mi entender el menos lógico de todos, ya que aunque no tenía un gran nivel ha sido importante en el pasado y la última temporada jugó minutos suficientes) y por último Yannick Afoun (también descontento y llegó una petición del Unión Luxemburgo y vimos con buenos ojos su marcha). Además de esto Kai Kohn disputará otra temporada más en la Éirepromotioun en calidad de cedido.

ALTAS: Nos trajimos tan solo tres jugadores libres en este periodo. El primero un central veterano y con galones fuerte mentalmente y físico, Adrien Portier, quién jugó muchos años en las filas del Jeunesse Esch y vino al equipo tras quedar libre en su anterior club FC Wiltz y tras realizar un temporadón en la división de plata. El segundo fue un centrocampista francés llamado Jonathan Rigo que viene a ser suplente pero con garantías después de un largo e impoluto historial en primera con un equipo top como el Progres Nierdecom. Por último viene un chavalito, Jeff Ivesic, con mucho potencial también para el centro del campo, internacional sub-21 a sus 19 años y que alternará partidos con el primer equipo y el juvenil, procede del Hamm donde estaba sin contrato.

Fichajes_%20%20Historial%20de%20fichajes

Cerramos una plantilla de calidad en mi opinión con 20 jugadores, más dos que alternan entre ambos equipos. Suficiente y manteniendo el bloque que nos llevó a soñar el año pasado.

Pretemporada_zpsycysjbp2.png

FC%20Erpeldange%2072__zpsjzg1zyqw.png

Poco que decir en esta pretemporada, corta debido a los partidos de las fases previas de EL y mala debido al bajo nivel mostrado por el equipo y los malos resultados.

Empezamos enfrentándonos al Winterthur un equipo recién ascendido a la Super Liga Suiza que nos ganó de forma apretada pero merecida. Hay que reconocer el mérito de mis chavales ya que un club así está a años luz del nuestro.

Le siguió un partido contra el Etzella Ettelbruck de nuestra misma división que le organizó un homenaje a un delantero histórico de su club llamado Nilton que jugará este año su última temporada en el club, fuimos nosotros los invitados ya que el jugador es canterano nuestro y jugó su primera etapa en el Erpeldange. Perdimos por 3-1 resultado engañoso ya que nosotros llevamos el control del partido pero tuvimos errores atrás y fallos adelante que acabaron con el resultado mencionado.

Por último nos enfrentamos al Boevange, un club claramente inferior que milita en divisiones bajas del país y al que le jugamos con suplentes, aun así les pegamos un baño de los buenos pero la que tuvieron la metieron y nosotros no fuimos capaces de hacer lo mismo.

La pretemporada no fue nada halagüeña ya que dejamos claro que nosotros imponíamos el ritmo en cada partido pero nos faltaba esa chispa que separa a vencedores de perdedores. Se acercaba las previas de EL y el equipo estaba hecho un flan.

Competiciones_zps70iqddbt.png

UEFA EUROPA LEAGUE:

El sorteo nos deparó un enfrentamiento bastante parejo frente al Buducnost de Montenegro, la liga montenegrina está un puesto por encima de la nuestra en el coeficiente de ligas europeas. La ida se jugaría en nuestra casa, por lo que debíamos lograr un buen resultado para viajar sin presión al este de Europa. Como ya dije el equipo estaba inseguro y hecho un flan por la dudosa pretemporada realizada, sin embargo estas dudas se disiparon al ganar en casa por un contundente 4-0 al equipo rival, con un hat-trick de Maier incluido que hacía su puesta en escena en Europa ante 547 personas. Nos dejamos la clasificación muy encaminada para la vuelta que se saldó con derrota por 3-2 con goles de Jacques Maier y Muratovic, que poco satisfechos dejó al equipo de la antigua Yugoslavia, concediéndonos el pase a la 2ª Ronda. Tanto el Jeunesse Esch como el Progres Nierdecom que eran los otros dos representantes luxemburgueses se quedaron en esta fase al perder por un global de 7-1 y 2-6 respectivamente ante el Helsingborg sueco y Zeljeznicar bosnio.

Así pues pasábamos de ronda tras la primera limpia que habíamos superado con éxito, los muchachos estaban eufóricos a la par que sorprendidos. Esta vez el sorteo nos emparejó contra un rival bastante más fuerte, Apollon Limassol de Chipre, una vez más jugaríamos la ida aquí y tras uno de los mejores partidos que he visto en mi vida nos llevaríamos el gato al agua con un 1-0 merecido pero corto ya que el baño que se llevó el rival fue interesante para los 806 seguidores que presenciaron el partido. Nos tocaba a nosotros ahora viajar a territorio enemigo, un infierno lo que nos esperaba en la isla, 4.433 gargantas animando a muerte a su equipo. Mis jugadores salieron acojonados ante tal panorama y en el 19’ encajaríamos el primer gol y el miedo nos infectó los pulmones y las células. La presión chipriota forzó un error defensivo y concedimos un penalti a 6 minutos del final de la primera parte.

Nos cagamos, pero en una buena jugada a la contra vimos la luz al final del túnel, Muratovic conectó un excelente cabezazo en el descuento de la primera parte que acabó en el fondo de la red. Así nos fuimos al descanso a 45 minutos del pase histórico a la tercera ronda de clasificación de la EL. La charla de motivación surtió efecto y mantuvimos el resultado a pesar del bombardeo constante del rival.

A estas alturas no podía seguir siendo fácil y nos tocó el Bursaspor, uno de los equipos tops turcos. Y como no podía ser de otra forma la ida la jugamos en Luxemburgo ante 806 curiosos que se acercaron a ver el choque. Milagrosamente otro hat-trick de Maier y un solitario gol de Muratovic nos dieron la victoria por 4-2 para la locura de los allí presentes. Esa noche el país fue una fiesta y nosotros no nos lo creíamos. Sin embargo no teníamos nada hecho todavía, no sé a quién se le ocurrió buscar videos de las hinchadas turcas, pero se empezaron a propagar por la plantilla y los jugadores se acobardaron antes incluso de viajar hasta allí. Por desgracia, no se equivocaban y 15.500 turcos enfurecidos salieron a recibirnos en la entrada al estadio.

bus_zpsgxk8fq79.jpg

Hasta yo me acojoné, la verdad sea dicha. Tras un calentamiento para intentar enchufarles en el partido nos metimos en el vestuario, entonces los hinchas del Bursaspor se arrancaron a cantar y las voces hacían retumbar al estadio. Nuestros chavales salieron como enanos y los rivales como gigantes. Aun así de churro metimos el 0-1 tras solo 3 minutos disputados, todos nos sorprendimos pero rápidamente ellos empataron, seguimos luchando y llegaría la recompensa con gol de Maier en el 22’ de juego poniéndonos 2-1 arriba y encerrándonos atrás, ellos necesitaban marcar 4 más para clasificarse y empezaron a atacar como locos. Nosotros ante la inferioridad técnica y la enorme presión a la que estábamos sometidos no pudimos aguantar y nos fuimos al descanso perdiendo 3-2. La charla del descanso fue difícil e inefectiva ya que los nervios nos jugaron una mala pasada, al fin y al cabo somos un equipo semi-profesional y casi ningún jugador de nuestro equipo vive exclusivamente del fútbol. La segunda parte fueron los 45 minutos más largos de mi carrera y por desgracia ellos acabaron anotando finalmente 3 goles más para dejar un total de 6-2 en ese partido y un 8-6 de resultado global. David no pudo con Goliat, pero lo dejó mal herido.

Calendario_%20%20Partidos%20del%20equipo

FOUSSBALL NATIONALDIVISIOUN:

Foussball%20Nationaldivisioun_%20Vista%2

Rozando la gloria. Así es señores, nos hemos quedado a las puertas, increíble temporada la que hemos llevado a cabo de principio a final, tan solo un equipo ha sido superior a nosotros en cuanto a regularidad, el Jeunesse Esch y eso les ha servido para ser los ganadores de la Nationaldivisioun. Precisamente ese ha sido el único equipo que ha conseguido batirnos en liga este año siendo esta una derrota ajustada por 2-3. Como veis al final hemos quedado empatados a puntos y nos han ganado por diferencia de goles, todo un orgullo haberle peleado a este histórico hasta el final siendo un equipo mucho más inferior en cuanto a cantera, economía, reputación, seguidores y peor en todo en general. A mis chavales les doy todo el crédito por este rendimiento más que sobresaliente consagrando al Fc 72 Erpeldange como un equipo TOP dentro del país. Empezamos dubitativos la temporada dejándonos puntos e incluso perdiendo, sin duda este fue el peor momento de la temporada porque en cuanto cogimos ritmo no nos pudo parar nadie.

Acabaríamos la primera vuelta en tercera posición a 2 puntos del liderato ocupado en aquellos momentos por Jeunesse Esch, seguido de F91 Dudelange empatados con nosotros y por detrás de nosotros el Progres Nierdecom a tan solo 1 punto. Nos fuimos pues al parón invernal sabiendo que esta iba a ser una lucha encarnizada entre 4 y que deberíamos hacer una segunda vuelta perfecta para ser nosotros los ganadores.

Y así fue ya que conseguimos 11 victorias y 2 empates en la vuelta consagrándonos como un equipo de calidad. Pero esto no fue suficiente ya que a pesar de los altibajos, el Jeunesse Esch volvería a recuperar su liderato haciendo valer su ventaja ante el resto a cuatro jornadas del final, alzándose finalmente con el trofeo que les acreditaba como mejor equipo de la temporada 2018/2019.

COUPE DE LUXEMBOURG:

Nuestro único borrón este año y una decepción fue la copa sin duda, la primera ronda que disputamos fue ante un equipo de las inferiores luxemburguesas a quien pasamos por encima en una segunda parte preciosa en la que remontamos un 1-0 convirtiéndolo en un 1-3 final. Avanzamos para encontrarnos con uno de los duros, el Progres Nierdecom que nos arrolló con un 3-0 sin opción a replica y a dejar de soñar. La final la ganó el Jeunesse Esch en un pulso titánico al F91 Dudelange por lo que consigue doblete desbancando de un plumazo a estos últimos.

En términos deportivos ha sido un gran año, primero con la mejor actuación europea en la historia de un equipo de Luxemburgo protagonizando sorpresas y dando alegría y orgullo al país. En competición doméstica, la verdad es que es difícil hacerlo mejor y sin embargo no ganamos el título por increíble que parezca. Hemos dejado el listón muy alto y es un orgullo poder decirlo.

Nombres%20propios_zpsoifybtte.png

-Jonathan Rodrigues: DFC, 28 años Temporadón del central para esto le trajimos, ha sido un pilar defensivo y con cierta participación ofensiva al meter 3 goles y dar 3 asistencias. Obtuvo una media de 7.29 en 28 partidos.

-Vahid Toussaint: DFC, 22 años. El otro hombre que formó parte del centro de la línea defensiva, está conmigo desde el principio y cumple temporada tras temporada, gran labor la que hace este chaval. 5 goles y 1 asistencia en 25 partidos para una media de 7.19.

-Paul Engel: LT I/ME I, 34 años. No sé cuánto fuelle le queda a esta vieja gloria de 34 años pero a su elevada edad sigue siendo importante para el subcampeón de la primera división, esta vez alternando entre la banda izquierda y el lateral. Su gran capacidad a balón parado le ha permitido dar 7 asistencias, ha marcado 2 goles y ha conseguido una valoración de 7.01.

-Jacques Maier: MP, 22 años. Crack nacional. Así se puede definir a este mago del balón, cada año más y mejor hasta límites insospechados, ha mejorado sus números y sus capacidades y se ha convertido en uno de los mejores del país. Ha sido nombrado segundo mejor jugador del año luxemburgués y no me extraña, esta temporada ha jugado un total de 30 partidos juntando las tres competiciones y ha metido 24 goles y dado 10 pases de gol, todo esto jugando de mediapunta. Su CM final ha sido de 7.48, una barbaridad muy merecida.

-Nuno Martins: ME D, 22 años. Otro joven con una pinta bárbara, ha sido una bala por banda derecha que se ha dedicado a perforar defensas toda la temporada. Prueba de ello son sus 9 goles y 16 asistencias en 34 partidos. Ha superado el récord de asistencias en una temporada (14) que tenía su compañero Claude Plumer y se ha marcado una media nada envidiable de 7.17.

-Claude Plumer: ME C, 22 años. Dominador del centro del campo y una de las manijas de nuestro juego sobre todo en el aspecto destructor recuperando balones para mandar balones directos a los de arriba. Buenos números con esos 2 goles y 15 asistencias en las tres competiciones jugando 30 partidos con una media de 7.02.

-Gilles Muratovic: DL C, 32 años. No podía faltar el hombre insignia de este club, leyenda viva. PICHICHI por segunda vez en su carrera deportiva y eso que ha estado en el dique seco 2 meses. Una pena que no se le reconozca este mérito a nivel internacional ya que no ha disputado ningún partido con la camiseta de la selección. Un profesional dentro y fuera del campo muy trabajador que se merece todo lo bueno que le pase, este año nos ha dado 29 goles (25 liga, 4 EL) y 6 asistencias (4 liga, 2 EL). Y hace continuar esta historia interminable de goles y recuerdos, ha sido nombrado tercer mejor jugador luxemburgués del año por detrás de Jacques Maier, y aunque los títulos individuales no tienen cabida en este deporte, me congratula ver que se le reconoce el mérito. Su media en 29 partidos fue de 7.41.

Este año la plantilla ha rotado poco ya que con el nivel de los suplentes no es suficiente y tampoco hay mucha exigencia de partidos al ser temporadas cortas, por suerte también hemos tenido pocas lesiones salvo alguna de corta duración y la baja por dos meses de Muratovic. Ha habido problemas aislados de jugadores que se han quejado continuamente por su falta de minutos y la verdad tenían razón, pero no veo apropiadas sus quejas ya que eran suplentes por no tener nivel o rendir mal y me ha sido incompatible poner a todos con cosechar buenos resultados. Aun así me ha dolido que jugadores que han dispuesto de mi total confianza se declararan en rebeldía, en el tema extradeportivo no me está yendo bien estos dos últimos años.

Otros%20aspectos_zpsnnvrssmi.png

Lo primero destacable fue el medio millón de euros que obtuvimos de ingresos por disputar las fases previas de la EL. Esto palió todos nuestros problemas económicos y saneó nuestras cuentas acabando el año con 336.000€ en caja, una grandísima noticia ya que somos de los mejores equipos a nivel económico del país. Además las previsiones son esperanzadoras ya que se prevé alcanzar los 800.000€ de aquí al verano que viene. Los contratos de patrocinio ayudan bastante a aportar ingresos.

Otro capítulo negativo con la directiva ha copado los titulares de la prensa deportiva ya que a pesar de poner en marcha la economía del club estabilizándola y levantándola, además de los resultados deportivos se me sigue negando el pequeño derecho de obtener la Licencia de Preparador B, mejorar instalaciones de juveniles, firmar afiliaciones con otros clubes o expandir el radio de ojeo. No pido todas ellas a la vez, pero por lo menos una. He llegado a un punto donde tanto yo como muchos jugadores queremos seguir creciendo pero la junta directiva nos pone más y más barreras, y como ellos son los que mandan pues la cosa se tiene que quedar así. Se me ha ofrecido la renovación en múltiples ocasiones pero he rechazado sentarme en la mesa a negociar.

Nunca me gustó la polémica ni estar en el foco de atención pero desde que acabó la temporada hará una semana, no se para de hablar de mi posible marcha del club. Francamente odiaría tener que marcharme ahora del Erpeldange con todo lo que he conseguido y con la espinita de no haber levantado ningún trofeo con el club, pero por otro lado no creo que pueda seguir aguantando a estos desagradecidos por mucho más tiempo y además pienso que es el momento idóneo para dejar el club, saneado económicamente y limpio de deudas además de asentado en primera división y con una buena base de figuras jóvenes prometedoras.

dos_zpsxwxk2noc.jpg

Buen trabajo viejo, interesante historia de una liga exótica como es Luxemburgo, lo lindo es que si logras hacer bien el trabajo puedes llegar a jugar instancias internacionales con poco. ¿Dejarás el Club ahora? , ojalá te llamen de un club grande porque el nivel lo tienes, dale con todo que de aquí te leo.

Creo que comprendo perfectamente tu situación, tuve exactamente ese problema en mi historia, la falta de ambición y los excesivos gastos inutiles del club hicieron una estadía en la India bastante más corta de lo que yo pensé pero el cambio de aires no es algo malo, eres un director técnico reputado, ya no eres ese estudiante que estaba de viaje, creo que es hora de mirar un club más reputado con mayor ambición, como Jeunesse Esch o Dudelange.

¿Eres alemán no es así? ¿porque no probar suerte en Alemania o Austria? sí Luxemburgo no acepta a Freund, que Freund valla donde sea querido

Has hecho un maravilloso trabajo en el ambito narrativo, sigue así, que esta historia no acabe nunca :)

Otra gran temporada al mando del Erpeldange. Sin duda se va notando que el equipo crece temporada a temporada, a pesar de tener una junta directiva amarreta y egoísta, que no reconoce los logros obtenidos y no tiene ambición por superarse cada día más, algo fundamental en un club, en mi opinión claro esta. No puedo entender como, visto los logros (2do lugar en liga, pasar rondas en Europa League) la directiva se niega a todas y cada una de tus peticiones. Creo que la decisión de irse es la más acertada. Tal vez, como dijo Mr. Mitchell, puedas irte a otro equipo del país como Jeunesse Esch o Dudelange y ver si ahí podés progresar, ganar la liga, participar en Champions, y una vez que hayas ganado todo lo posible, puedas irte a triunfar al extranjero, porque veo que tu prioridad es triunfar en Luxemburgo y luego irte.

Muy buena participación en Europa League. Avanzaste hasta una tercera ronda, donde te encontraste con un equipo turco donde ya se preveía el abultado resultado final (no sé como estará en el ranking, pero la liga turca debe ser una liga TOP de Europa seguro) pero lo diste todo, no te rendiste, y al principio le complicaste las cosas al rival pero al final se notó la diferencia de nivel.

Gran rendimiento del equipo en general y de los jugadores que nombraste, pero me sigue llamando la atencion el genial, el gran, el monstruo Muratovic, que con sus stats "de porquería" logra anotar tantos goles y repartir asistencias a diestra y siniestra. Tiene que estar en la selección, no puede ser que no lo llamen.

Veremos cual es la decisión que adopta nuestro personaje, si decide quedarse otra temporada o marcharse a otro club.

Mucha suerte

  • Autor

@Fulano

Muchas gracias compañero, exótica pero intensa como estamos pudiendo comprobar. Correcto a nada que llegas a primera tienes ya reputación Nacional y quien sabe si puedes llegar pronto a la selección. Ahora mismo verás que va a pasar con Matthias en lo que incumbe a su futuro.

Gracias otra vez y un saludo compañero!

@Mr. Mitchell

Muy buenas, en mi caso gracias a dios no gastan por gastar porque hay poco de lo que tirar la verdad pero es descarada la falta de implicación que tienen los de arriba, tanta que hasta una persona sencilla y humilde como Freund se cabrea ante esta actitud. Lo bueno como bien dices es que me he labrado un nombre a nivel nacional hasta el punto de que mi nombre ha sonado en ocasiones pasadas para DT de algunos equipos importantes en el ámbito nacional. Mi idea es triunfar aquí en Luxemburgo y sin duda llegar a uno de esos dos equipos (y quizás algun par más) sería un paso importante en mi carrera. Ahora mismo verás mis decisiones.

Siempre he tenido presente la posibilidad de volver a casa y a día de hoy no la descarto aunque queda en último lugar ya que posiblemente Alemania sea el final de mi carrera y no la segunda posición. ¿Austria? la verdad que me encanta el país y los equipos TOP pero sinceramente pienso que estamos lejos de ellos, no sin embargo de equipos inferiores... Quien sabe.

Muchas gracias compañero, comentarios así animan a seguir, un saludo!

@juanfra

Pues sí, echando la vista atrás se ve una progresión insólita y que si me llegan a contar cuando firmé por el club no habría creído. El cambio de directiva en el año del ascenso no fue a bien, todo lo contrario, es una pena ya que con la economía yendo hacia arriba y la posibilidad de crecer, los jefes se han negado en rotundo, allá ellos con su conciencia. Efectivamente nada me gustaría más que triunfar aquí, ganar un par de ligas, actuar bien en Champions o EL y con algo de palmarés progresar, para ello sería necesario firmar por uno de esos dos equipos o incluso por otros menores como Fola Esch o Progres Nierdecom que sin ser TOP están arriba cada año.

La verdad es que es uno de los recuerdos más bonitos de mi etapa aquí, la actuación en Europa y el viaje al infierno turco (actualmente la liga turca es la 11º mientras la nuestra es la 86º). Al menos plantamos cara y les hicimos sudar.

Qué decir de Muratovic que no se haya dicho ya. De otro planeta, año tras año han venido delanteros mejores y de más reputación pero solo han podido ser suplentes de esta leyenda. Una pena como dices que no haya tenido reconocimiento a nivel de selección, ellos se lo pierden. Otro que también ha sido un canterano estrella absoluta es Jacques Maier, de los mejores de la liga con 21 añitos y muchísimo futuro para convertirse en internacional.

Ahora mismo vamos con ella pero en cualquier caso creo que he tomado la mejor decisión para el club y para mí.

Muchas gracias y un saludo compañero!

  • Autor

dimisioacuten_zpsl83oustq.jpg

“Siento una profunda tristeza al anunciar que la temporada que viene no seré entrenador del Fc 72 Erpeldange. Ha sido una decisión muy meditada y que me ha costado mucho tomar, han sido 5 años maravillosos en los que hemos logrado cosas increíbles, un ascenso a primera, dos finales de copa, dos subcampeonatos, una tercera ronda previa de Europa League… De aquí me llevo una excelente amistad con técnicos y jugadores, algunos han crecido conmigo, otros han dicho adiós a su carrera también conmigo y otros han pasado sin pena ni gloria. He vivido en carne propia la leyenda de Muratovic y Maier y un montón de vivencias y recuerdos, como enfrentarnos en un amistoso a mi querido Hamburgo. Muchos sueños he cumplido aquí y sin duda me marcho apenado ya que mi intención era seguir aquí mucho más tiempo, no ha podido ser por A o por B y abandono el club convertido en un fan más. Os deseo lo mejor tanto a la afición como al club y espero que sigáis mejorando como habéis hecho últimamente.”

Acabé de escribir la carta de despedida y la metí en el sobre, ahora mismo era un torbellino de emociones, había olvidado lo que se siente cuando no entrenas a un equipo de fútbol. Toda esa presión, esos nervios, esa sensación de ir a contrarreloj y toda la energía desaparecía de repente y dejaba un vacío de tranquilidad en mi interior, una tranquilidad que por otra parte me inquieta. Necesito la adrenalina de cada domingo y el ajetreo de cada entrenamiento, la emoción de cada victoria e incluso la decepción tras cada derrota. Puedo decir (y bien orgulloso) que soy adicto a este estilo de vida.

En cuanto a mi futuro… pues estoy indeciso, ahora se me plantean varias opciones. Volver a mi Alemania natal en la 3. Liga donde seguro encontraré trabajo, visitar algún país vecino como Francia, Austria, Suiza, Holanda, Bélgica… y sin duda la opción que más me gusta continuar aquí en el país ya que siento que todavía no he hecho nada y por lo tanto no me he ganado el derecho de emigrar, el único inconveniente es que los mánagers de los equipos top están bien afianzados en sus respectivos puestos y es difícil encontrar una vacante.

Comienza mi descanso de entrenar equipos y espero que sea breve y pueda volver a las canchas lo antes posible.

  • Autor

490_0008_14151324_FOOTBALL_JEUNESSE_FOLA

Finaliza la temporada 2019/2020 un año en blanco para mí ya que ha sido un año sabático en el que no he recibido ninguna oferta de trabajo. Me he dedicado a asistir a congresos, ver entrenamientos de equipos de primera división y por supuesto ver partidos de Foussball Nationaldivisioun, también he visto mucho fútbol por la tele, tanto Champions como ligas extranjeras así que voy a aprovechar a informar de cómo ha ido todo por Europa en estos últimos 3 años.

Primero de todo señalar una de las noticias más trágicas del año, la vuelta del Fc 72 Erpeldange a la Foussball Eirepromotioun, nefasta temporada del equipo que acabó penúltimo con 23 puntos, muchas bajas y altas, se descentró el equipo, no se contó con Muratovic y todo eso hizo un cóctel que ha echado a perder mi trabajo de 5 años atrás. Muy decepcionado como antiguo entrenador del equipo, triste como seguidor y enfadado con la directiva como ex empleado. La liga la ganó este año el F91 Dudelange aunque esta vez más ajustado que en otras ocasiones, con solo 5 puntos de margen.

La Bundesliga ha tenido claro dominador los últimos tres años, Bayern de Múnich. 3 títulos consecutivos de un Bayern que parece que ha vuelto a obtener su dominio férreo de la mano de César Prandelli. En Alemania el Hamburgo parece que ha empezado a remontar el vuelo, sorprendentemente la primera temporada en 3. Bundesliga no logró el ascenso de vuelta a la segunda división aunque sí lo lograría el año siguiente como campeón. Este año ha disputado la 2. Bundesliga y ha completado el podio en tercera posición disputando playoff de ascenso, aunque no pudo ser y se quedará en la división de plata alemana.

En Premier League hubo dos años seguidos con el Man Utd como campeón pero este año el Chelsea de Mourinho ganó la liga inglesa, ha destacar los dos subcampeonatos seguidos firmados por el Tottenham las dos últimas temporadas.

Los tres últimos años en la Liga BBVA han tenido muchos colores distintos, Atlético de Madrid, Real Madrid y FC Barcelona por ese orden se hicieron con el trofeo y máximo galardón del fútbol español.

Poco que decir en Italia donde sigue el dominio de la Juventus en Serie A ganando competición tras competición dejando pocas opciones a un AC Milán que ha sido subcampeón 5 de los últimos 6 años.

La mayor sorpresa en una liga europea se dio en Francia en la Ligue 1 en la temporada 2017/2018 cuando el Toulouse FC que se hizo con el trofeo empatando a puntos con el PSG pero esta vez el equipo de la capital no salió campeón. Al año siguiente el PSG cayó a la tercera plaza siendo primero el Olympique de Marsella de Ronny Della. El año pasado todo volvió a su cauce y el PSG ganó la Ligue 1.

La Primeira Liga sigue siendo territorio del Oporto quién se hizo con el título en 5 de los últimos 6 años, siendo el Benfica el único que ha podido detener su racha.

Vitesse, PSV y Twente han sido los últimos ganadores de la Eredivisie que es la competición más bonita y peleada en Europa cambiando de ganador cada año.

Vamos con la Champions League, la ganó hace tres temporadas el FC Barcelona en una final contra el Ajax que en su liga no se come un colín pero en Champions es fuerte. Al año siguiente, de nuevo el Barsa ganó por la mínima a la Juventus 1-0 al igual que la temporada anterior. La final de este año ha vuelto a estar el Barcelona pero este año no se llevó el gato al agua y fue el Manchester United quien se alzó con la orejona.

En Europa League hace tres años salió victorioso el PSG en una final mano a mano con el Benfica que se saldó con 2-0. La temporada siguiente un 1-0 le bastó a la Roma para alzarse con el trofeo de Campeón de Copas ante un Schalke 04 que lleva unos años muy buenos. Y esta temporada se vivió una final preciosa e intensa que acabó 1-1 entre Arsenal y Hoffenheim pero en penalties fue el equipo londinense quien se alzó con su segunda Europa League.

A nivel internacional se jugó este año la Eurocopa 2020 en Inglaterra como país de acogida y fue la propia Selección Inglesa la que se impuso en penalties a Alemania tras un 0-0 en los primeros 120 minutos. En cuanto al Mundial de 2018 disputado en Rusia salió vencedora España por segunda vez en su historia tras derrotar en una ajustada final a Italia por 1-0.

Esto y poco más ha ocurrido en los últimos tres años a nivel de fútbol de élite europeo. Una pena lo de mi querida Alemania perdiendo una final de Eurocopa pero muy positivo el ascenso del Hamburgo que a punto estuvo de ser seguido por otro más. Sigo siendo un seguidor del fútbol en cualquier país y cualquier competición y estoy muy al tanto de la actualidad deportiva.

Espero que no estés mucho tiempo en paro, me imagino lo aburrido (como jugador) que puede ser

¿quien es el actual director técnico del Dudelange y del Eunesse Ech? son regen o son entrenadores reales
Respecto a los directores técnicos, ¿tienen tendencia a contratar nacionales o extranjeros?

Cuidate y estaré ansioso por tus actualizaciones

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.