Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

9%20sporting%20previa_zpszmmtm5rl.png

position.pngTácticas

Por tercera semana consecutiva el Valencia enfrentará a un equipo que está en puestos de descenso. Primero fue el Rayo (1-0), luego el Deportivo (3-0). Ahora es el turno del Sporting de Gijón, que marcha en el puesto n°18 a un solo punto de la salvación.

En los Che se abrió el apetito después de la caída del Atlético contra el Sevilla en la fecha pasada. Saben que la distancia de 3 puntos, más el enfrentamiento que tienen con los Colchoneros en 7 jornadas más, puede ser vital para tener opciones de conseguir el título liguero.

El rival no gana desde inicio de mes, cuando derrotó por la mínima al Getafe en condición de local. Esa situación hace cada vez más crítica la situación,sabiendo que hace 4 jornadas que no gana, aunque con la satisfacción de haberle robado un punto al Madrid en el Bernabéu. Los albirojos llegan algo golpeados tras la derrota contra el Barcelona a mitad de semana, en lo que fue el último partido pendiente que tenía la Liga BBVA.

Para este partido tendrán dos bajas muy sensibles. Hablamos del mediocampista por derecha Carlos Carmona y el croata Alen Halilovic, el mejor jugador del club que incluso ya sabe de anotarle goles al Valencia. Es por esto que el entrenador Abelardo alineará a Cuéllar; Lora, Hernández, Bernardo y Menéndez; en el medio jugarán Cases y Álvarez en la contención, por las bandas Isma López (tomando el lugar de Carmona) y Jony; mientras que en la mediapunta, en reemplazo de Halilovic, irá Pablo Pérez, dejando en punta al paraguayo Tony Sanabria que lleva 6 goles en esta temporada.

En el Valencia siguen con los ojos puestos en la eliminatoria de semifinales de Copa del Rey. Saben que si clasifican tienen opciones de llevarse la competición después de 6 temporadas. Sampaoli hizo varios cambios en el once inical, entre ellos: Diego Alves re-debutará en el arco en Liga, tomando el lugar Ryan ya que el brasileño no pudo jugar a mitad de semana tras no alcanzar la plenitud física. En defensa irán Vezo y Abdennour en la zona central y Barragán con Orbán ocupando las bandas. Danilo será el mediocentro dle equipo, cuidando la espalda de Cano y André Gomes. En punta irá Rodrigo por izquierda, Feghouli por derecha y Paco Alcácer en el centro. En el banco de suplentes aparece Aderllan Santos, quien era candidato a salir a préstamo. Finalmente, no se llegó a acuerdo con ningún club, a pesar de que aún hay negociaciones con clubes brasileños. También estarán Ryan, el juvenil Toni Lato, Bakkali, Negredo, Piatti y Dani Parejo.

Bueno, ganamos con lo justo al Sevilla en un duelo que sabíamos que iba a ser complicado. Parejo está resultando diferencial en muchos encuentros, la verdad, se le ve con ganas de ser el líder de este Valencia de Sampaoli. Por otro lado, me preocupa el rendimiento que saca esa pareja que conforma con André Gomes... Parece que el portugués no está fino o si no no me explico por qué tantas dificultades para ganar la posesión y hacer circular el balón. En este sentido: ¿qué tal Camacho? ¿Aún le falta adaptación o va haciendo las cosas bien?

Por el resto, esta copa pinta genial para nosotros. Una pena que nos crucemos con Athletic de Bilbao, quien al principio parecía el rival más flojo y al final ha terminado por ser el más duro tras las sorpresivas eliminaciones de los equipos de Madrid. En ese sentido, qué mal los de Benítez, incapaces de ganarle al Eibar a doble partido xD Sinceramente, para eso creo que fue mejor lo que les pasó en la realidad que fueron descalificados por alineación indebida :P Y el Atlético lo intentó pero no pudo: creo que están acusando el no realizar rotaciones. En este sentido, quizás nos vendría bien que hubieran seguido vivos en Copa para que no pudieran centrarse en la Liga.

Hablando de la Liga, de nuevo nos toca un rival flojo. Tenemos que intentar ganar aprovechando que ahora el calendario nos es favorable. Ya llegarán después las vacas flacas :unsure2:

¡Saludos y a seguir así!

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@karma23

Qué queda por decir? Fue una eliminatoria tremendamente difícil. Por suerte, y Parejo, que la superamos para tener opciones claras de ir por el título. Es el capitán y ha rendido como debe. Es realmente emocionante cómo se echa el equipo al hombro. Lo de ese partido fue muy especial. Sí, de André Gomes siempre esperamos más. De vez en cuando juega a un nivel muy bueno, pero nos gusaría que sea más regular. Por otra parte, Camacho va bien. Recién ha jugado dos encuentros, no ha destacado, sin embargo, cumple en lo que se le pide. Es un guerrero para sacar el balón y por alto gana casi siempre.

Quedamos con opciones latentes de ir por el torneo. Estamos ilusionados con lo que puede ser el final de Copa. La prensa ya dice que la semi con el Athletic define al campeón. Yo no lo veo tan así, pero bueno, iremos por todas. Lo del Madrid y Atlético nos sacó una sonrisa. Increíble la manera en que fallaron, teniendo todo para poder pasar esta fase. Lo del Madrid es más dramático, pues en Liga no ve una.

La campaña ha sido tremenda. Piensa que en estas primeras 3 fechas del inicio no sumamos. Y por ahora, estamos a 3 del Atlético. Eso te refleja la enorme campaña que hemos realizado.

Saludos

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

9%20sporting%20marcador_zpsm0upe5oi.png

position.png Calificaciones media:  Valencia - Sporting / Tácticas / Estadísticas
 icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #22 - Tabla de posiciones

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

9%20SPORTING%20FOTO_zpsyufmhlmd.png

No hubo rival en Mestalla
Nuevamente punteros

Partido al estilo de Sampaoli. El Valencia derrotó con muchas facilidades a un Sporting de Gijón que pasado los 30 minutos ya estaba nock out. 3-0 con doblete de Alcácer y uno de André Gomes que sirve para compartir el liderato de la Liga BBVA con el Atlético de Madrid.

El dominio de los locales fue abrumador, de principio a fin. No tuvieron rivales en cancha, se vieron superados en todo momento ante un equipo que, con muchas variantes, rindió a tope. Especialmente Fernando Cano y Rodrigo, quienes bordearon la perfección sin tener la necesidad de hacerse notar en el marcador. Otros destacaron de forma significativa, como Orbán, Alcácer  y Danilo. Todos importantes en sus funciones.

Al minuto de juego Rúben Vezo enviaba un cabezazo al palo. Era la señal más clara de lo que vendría posteriormente. A los 5', Orbán desbordó por derecha, jugó por dentro con Rodrigo, este sacó un centro para Alcácer que sin marca no falló con un potente remate. Nada que hacer para Cuéllar frente a un Alcácer que va recuperando su olfato goleador y adquiere importancia de cara a esta segunda parte de la temporada.

9%20sporting%201-0_zpszzeglx2g.gif

El partido se jugaba en campo del Sporting, quien no mostraba recursos para intentar llevar el encuentro a otro plano. El trabajo de los tres mediocampistas fue brillante. Cano distribuía de forma perfecta, André Gomes aportaba profundidad y Danilo estuvo atento para cortar cada intento de ataque de la visita. Así llegó el 2-0, cuando Barragán jugó un centro al primer palo. Ahí estaba André Gomes para cabecea, el balón rebotó en un defensa y le cayó en los pies al portugués que se perfiló para la zurda, su pierna menos hábil, y remató. A los 12' el Valencia ya tenía solucionado el partido.

Las ganas por buscar el tercer gol no cesaron en ningún momento. La búsqueda fue motivada por un Sampaoli que le pedía a sus jugadores seguir yendo al ataque, no relajarse por ningún momento. En el 33' el árbitro Carlos Velasco Carballo cobró un dudoso penal, al considerar que Isma López levantó demasiado su pierna en el área cuando fue a luchar el balón con Cano. El responsable de cobrar la pena máxima fue Paco Alcácer, que tenía su revancha después de fallar desde los 12 pasos en el partido de ida contra el Sevilla. Esta vez no se equivocó, y con mucha tranquilidad pateó al medio del arco.

El 3-0 tempranero permitió a Sampaoli antes de tiempo poner los ojos en el partido contra el Athletic a mitad de semana. Empezado el segundo tiempo ingresó a Toni Lato y Bakkali para sacar a Adbennour y Feghouli, potenciales titulares para ese encuentro.

9%20sporting%202-0_zpslcbgwaum.gif

El encuentro bajó las revoluciones, a pesar de que los Che mantuvieron el dominio de las acciones. El Sporting decidió arriesgar un poco más y presionar en campo rival. La decisión cobró efecto al generar algunas ocasiones de gol, que no revistieron mayor peligro para Diego Alves.

El Valencia jugó durante 33 minutos con un jugador más por la expulsión de Alberto Lora, que entró con los dos pies a Paco Alcácer, reflejando la impotencia que vivía su equipo a esa altura del partido. Tras esto se pensó en que se ampliaría la diferencia en el marcador. Nada de eso ocurrió. Lato tuvo un par de ocasiones en tiros de esquina y André Gomes falló una entrando solo al área.

El Valencia vive un momento dulce en la temporada. Alcanza la punta del campeonato a falta de 15 partidos por jugar, una eternidad. Pero es no es lo importante, pues lograron recortar una diferencia que parecía insalvable, además de mostrar carácter para ganar 7 de los últimos 8 partidos de la Liga BBVA. Ahora viene la semi de ida contra el Athletic, en otro de los grandes desafíos de esta temporada.

  • Autor

9%20SPORTING%20OTROS_zpsyww4lubl.png

icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #22 - Tabla de posiciones

Barcelona no tuvo piedad con el Atlético de Madrid. Los blaugranas despedazaron al que era, hasta antes de esta fecha, líder exclusivo de la Liga BBVA. Un 4-0 contundente donde la MSN brilló con luces propias. Penal de Messi, uno de Suárez y doblete de Neymar, la gran figura dle encuentro. Los de Luis Enrique se ponen a seis puntos de alcanzar la punta.

9%20sporting%20barcelna_zpsoxdtjchl.gif

El Valencia con su triunfo por 3-0 frente al Sporting logró llegar por tercera vez en la temporada al primer lugar de la tabla. El Madrid tampoco aprovechó la oportunidad de estrechar puntos. Triunfo agónico en el Bernabéu, donde Ronaldo marcó a los 84' y el refuerzo Carlos Vela cerró el triunfo en el 92'.

El Villarreal mantiene encendida la lucha por los puestos de Champions, ubicándose a 3 puntos de los de la Casa Blanca, poseedores -por el momento- del último cupo al torneo europeo. 

  • Autor

BANNER%20BASE2_zpsa3xuypzk.png

Resumen enero

1%20enero%20calend_zpsdcj2bnvz.png

El mes con más partidos desde que llegamos a Valencia. Podemos decir que el inicio de año ha sido tremendamente feliz. Primeros en Liga y en semifinales de Copa del Rey con opciones claras de lograr el campeonato. No queda otra que agradecerle al Barcelona y Real Madrid por darnos este momento. Si no estuviesen tan irregulares, otro gallo cantaría.

Ha sido un mes cargadísimo, en el que logramos responder a las expectativas. Comenzar el 2016 con el Madrid no siempre es bueno. Lo que sí es satisfactoria es el baile de buen fútbol que les dimos en la primera parte. Me gusta esto. Estamos dando muestras de solidez sobre todo de cara al gol. En 9 partidos, solo contra el Sevilla no pudimos anotar goles. Sin dejar de lado que solo recibimos dos, siendo que hicimos muchas rotaciones.

La plantilla está rindiendo a tope. Le doy gran mérito a lo que han hecho los suplentes. Jugadores como Orbán, Vezo, Barragán y Cano se han puesto overol para trabajar a su máximo rendimiento, incluso sin tener demasiados minutos en los meses previos. Más que destacar a los titulares, fueron ellos quienes se llevaron el peso de la campaña en el mes de enero.

Sabemos que queda demasiado, sin embargo, las ilusiones están. Estamos peleando los tres frentes, siendo constantes en todos los aspectos. Así que no queda otra que rendir de la misma manera y ser fuertes cuando no lo hagamos.

Tabla de posiciones y estadísticas

1%20enero%20tabla1_zpsuysnye3u.png 1%20enero%20tabla2_zpsbzvsj3gt.png

igual.png Estadísticas del plantel en todas las competencias

baja.png  Lesiones al día 

Santi Mina - esguince de tobillo / 1-6 días
Rodrigo De Paul - esguince leve de rodilla / 2-6 días

Calendario del próximo mes

CALENDARIO%20FEBRERO_zpsgycpmya9.png 

Vuelve la Champions al horizonte. Se viene un duro enfrentamiento en las frías tierras rusas contra el Zenit. Por otra parte, tendremos una eliminatorias a doble partido con el Athletic. Tenemos el antecedente positivo de que les ganamos 3 a 0 en San Mamés, otros de los grandes triunfos de la temporada. 
En Liga jugaremos contra equipos que actualmente coquetean con el descenso, como es el Betis (17°) y Espanyol (16°). El calendario ha sido benévolo en ese sentido. En enero, mes plagado de partidos, jugamos contra el colista, el penúltimo y antepenúltimo. Ahora toca con los dos que están por encima.

 

Editado por losdeabajo

Estamos de dulce. El partido ante el Gijón fue enormemente plácido para nosotros: incluso con rotaciones mantenemos el nivel. Me sorprendió el nivel ofensivo de Orbán: lo está haciendo muy bien, ¿verdad? Y es un gusto ver a Alcácer marcar asuidamente: de su estado de forma más del Negredo dependerán nuestros éxitos. Además, nos metimos punteros gracias a la victoria de un Barcelona del cual no me fiaría en absoluto: a este paso se meten en la lucha por el título. 

Para nosotros, lo más importante será mantener la regularidad, esperemos que una tan buena como la del Barcelona, por lo menos :D 

El mes que viene se ve complicado. Por lo menos en liga no tenemos rivales muy poderosos. ¿Priorizarás las competiciones coperas o la liga? ¿O harás rotaciones mixtas? 

¡Saludos y a seguir así!

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@karma23

Fue todo muy tranquilo en este partido. Me gusta la pegada que tiene este equipo B, plagado de alternativas. Cada vez responden mejor, algo que ha ido evolucionando con el tiempo. Recuerdo que un equipo similar a este iba perdiendo 3 a 1 contra el Reus xD Luego entraron algunos titulares y la cosa cambió.

Orbán fue, sin duda, lo mejor del mes de enero. Jugando a un rendimiento altísimo, desborda y cierra la banda. Es muy completo. Me pone contento, pues ha aprovechado sus oportunidades y se consolida como una variante válida. Por otra parte, Alcácer va mejorando las sensaciones hasta el momento. Goles por montones ha anotado, sin olvidar que hace poco no estaba jugando bien. Ni el mejor cuando convierte, ni el peor cuando no lo hace.

El Barcelona ha respondido bien en las instancias grandes de la Liga. Le ganaron al Madrid, nos bajaron a nosotros 3-0 y ahora golean al Atlético. Será fundamental llegar con un colchón de puntos que nos permita, en el peor de los casos, dejar puntos en el camino en nuestras salidas al Camp Nou y Bernabéu. Bueno, paso a paso.

Sí, asoma complicado el mes de febrero. Volvemos con la Champions y jugaremos, si es que pasamos, los últimos partidos de Copa del Rey. Por ahora repetiremos el plan de enero. Los rivales que nos han tocado nos permiten hacer rotaciones. La situación es parecida en febrero, así que voy por todas. Más aún cuando veo que los suplentes están jugando realmente bien.

Saludos

  • Autor

BANNER_zpswwa8bklg.png

ESPECIAL DE FICHAJES - MERCADO DE INVIERNO

ESPANtildeA%202.1_zpsap83qwj5.png

espantildea2_zps1qkrsybl.png

El Real despedaza la Real

83,5 millones dólares gastó el Real Madrid en dos jugadores de la Real Sociedad. Carlos Vela e Iñigo Martínez se convirtieron en refuerzos de la Casa Blanca, siendo los dos movimientos más importantes del mercado de invierno en España. Por el mexicano Vela pagaron 43 millones y por Martínez gastaron 40,3. Ambos fichajes son el antídoto que espera Rafa Benítez para revertir el mal momento que vive en Madrid, eliminados de Copa del Rey y cuartos en Liga.

Camacho ($21,5M) al Valencia y Simone Zaza ($17,5M) al Atlético fueron otros los fichajes destacados de dos conjuntos que comparten el liderato de la Liga BBVA. Además, Sergio Araujo de Las Palmas viajó a Málaga a cambio de 6 millones de dólares. En tanto, para suplir las bajas, la Real Sociedad contrató a Sebastian Rudy ($6,25M - Hoffenheim), Róbert Mak ($3,4M - PAOK), Emmanuel Mas ($3,4M - San Lorenzo) y Ezequiel Cerutti ($3,1M - Estudiantes LP). Por su parte, el Sevilla contrató a Eran Zahavi del Maccabi Tel-Avivy Jordi Amat, mientras que Jesús Gámez pasó al Villarreal.

Lamentablemente, grandes jugadores decidieron abandonar el fútbol español para probar suerte en el extranjero. Aymeric Laporte fue la venta más cara del mercado a nivel globar. El Manchester United pagó 54 millones por su carta. En tanto, Ever Banega y Kevin Gameiro abandonaron Sevilla para tomar rumbo hacia Londres. El primero irá a Tottenham y el segundo a Arsenal. Timothée Kolodziejczak, ex central del equipo de Bielsa, fue contratado por el Milan. En total, los nervionenses recaudaron 49 millones de la moneda norteamericana. Mientras que Mario ($14M) dejó Villarreal para irse a la Juventus.

igual.png Lista fichajes Liga BBVA

INGLATERRA%2022_zpsypqwigwb.png

INGLATERRA%202_zpsqbldwyb3.png

Los que más gastaron

Los poderosos del fútbol inglés, por supuesto, fueron los protagonistas del mercado de invierno. El poder adquisitivo de la Premier está siendo influyente para captar jugadores de distintos lados del mundo. Por ejemplo, el United entre Laporte, Felipe Anderson, Kevin Volland y Mayke desembolsó 131 millones. El Arsenal en Morata, Samaris y Gameiro gastó 122,5 millones de dólares. Chelsea se llevó a Djibril Sidibé, Bernardo Silva, Hakim Ziyech, Marouane Fellaini y Kristoffer Ajer por $86M. En tanto, el City $71M en John Stones y el argentino Lucas Pratto.

igual.png  Lista fichajes Premier League

ITALIA%2022_zpsyiravol6.png

ITALIA%2033_zpsqmzeiwyk.png

La Juve se lleva a la perla del fútbol alemán

Hakan Calhanoglu es el gran fichaje de la Juventus de cara a la segunda parte de la temporada. 54 millones pagaron al Leverkusen, llevándose a una de los grandes jugadores del fútbol alemán. La Roma gastó $37,75M en la carta de Iago Falqué y Gérson, acordados previamente.  Lucas Leiva llegó a la Lazio y el español Suso dejó Milan para ir a la Sampdoria.

igual.pngLista fichajes Serie A 

ALE%2022222_zpsdrehksdz.png

ale%2011111_zps8j4myo6s.png

El Bayern sale fortalecido

Borussia Dortmund, 8° en la liga alemana, busca pasar el mal momento de la mano de una reestructuración de su plantilla. 40 millones pagaron por Franco Vásquez del Palermo, 15 por Davy Klaassen del Ajax y $12M por Marko Pjaca. El Bayern Munich igualmente gastó bastante. 42 millones por Granit Xhaka ($34M), Ki Sung-Yeung (18,25M) y Gökhan Töre ($16M).

igual.pngLista fichajes Bundesliga

FRANCIA%203_zpsr7bn2qen.png

francia%202_zps1c35lcba.png

PSG decepciona

John Obi Mikel y Jeison Murillo fueron los fichajes del Paris Saint Germain, de quien se esperaba mucho más en este mercado. Solo 20 millones de dólares para un equipo que paga lo que sea cada vez que pueda. El Monaco fue el que desembolsó más por un jugador. Breel Embolo pasó del Basilea a tierras francesas a cambio de 13,75 millones, además de Renato Augusto ($3,9M). 

igual.pngLista fichajes Ligue 1

  • Autor

base%20copa%20del%20rey_zpsj1p9wapr.png

1%20athletic%20FOTO_zpszp0n0rwc.png

position.png Calificaciones media: Athletic - Valencia / Tácticas / Estadísticas

Valencia se lleva un empate de San Mamés
Mestalla será un infierno

Con la llave abierta y dos goles bajo el brazo, el Valencia regresa a Mestalla con la primera opción de clasificarse. Tarde-noche de dobletes iluminaron un partido muy igualado, donde el Athletic siempre fue abajo en el marcador, y vio cómo su salvador, Borja Viguera, le dio el empate a 8' del final.  La vuelta promete ser un infierno.

Ambos conjuntos demostraron que este podía ser un partido definitivo de cara a la final, además de una posibilidad casi única de hacerse con la Copa, dado que el Barcelona, Real Madrid y Atlético no están en competencia. Los dos salieron a jugarla como si fuese su última posiblidad de ganar el trofeo, olvidando que quedan 90 minutos por jugar. 

Se agradece cuando los dos entrenadores piensan en el arco. Sampaoli no midió consecuencias al mandar a sus dirigidos al frente, a presionar y buscar los goles. Mismo caso para Ernesto Valverde, siendo más significativo lo hecho en el segundo tiempo.

La primera etapa se resume en 6 tiros para los Che y 2 para los Leones. De pronto los números no logran reflejar el dominio de uno u otro equipo. Lo cierto es que en esta ocasión sí. El Valencia se sintió cómodo con el pasar de los minutos. Partió defendiéndose de manera sólida, por detrás de la línea del balón, para luego tomar el mando del encuentro. Borja Viguera tuvo la gran oportunidad para el local, desviando un remate a pocos metros del arco. Luego Negredo fue el que monopolizó las chances de gol. Erró un mano a mano, falló un cabezazo, definió mal en otra y convirtió. Sin embargo antes del gol, Feghouli sufrió una lesión en el pecho, lo que lo sacó de las canchas. En su lugar entró Rodrigo, jugando de delantero interior. 

En el 38' llegó el primer grito de gol de la jornada. Córner de Piatti al primer palo, para que Negredo aparezca en solitario para cabecear y mandar al fondo del arco de Iraizóz. Sorprendentemente, el mejor cabeceador del equipo estaba libre en el área, y en esa condición Negredo no perdona.

En la segunda etapa el desarrollo se equlibró. El Athletic entendió que debía asumir riesgos para poder combartir en la eliminatoria. Y así fue. Primero Piatti con un tiro cruzado, para que luego Borja Viguera con un cabezazo logre el 1 a 1. El partido era golpe a golpe. 

1%20athletic%201-1_zpsbffgromz.gif

Entre el 51' y 59', Valverde agotó todos los cambios. Entraron Susaeta, De Marcos y Mikel Rico por Beñat, Williams y Muniain, de bajos desempeños. Sampaoli sacaba a Parejo en el 63' en vez de André Gomes. Ese último cambio le dio vida a un Valencia que veía que el Athletic entraba con más confianza tras el empate. Diego Alves cada vez vía más trabajo, aunque no de mucha dificultad. 

El ingreso de Gomes le dio mayor verticalidad al juego de los blanquinegros. El portugués la tomaba y avanzaba conduciendo el balón, rompiendo con la lateralización del juego que algunos jugadores intentaron realizar. De esa forma llegó el 1-2 transitorio. André Gomes corre a toda velocidad, se mete al área y de zurda centra para Negredo. El movimiento fue perfecto. El delantero la agarró de lleno y tiró cruzado. Un golazo.

1%20athletic%201-0_zpslozpqplj.gif

El encuentro se comenzó a jugar cada vez más cerca del área del Valencia. El Athletic hacía sentir su obligación de ir por el gol. Viguera era el que se mostraba más en sintonía con ese objetivo. Sampaoli hacía una modificación polémica. Sacaba a Rodrigo de la cancha, jugador que ingresó en el primer tiempo, para meter a Alcácer y armar un 4-1-3-2, esquema debutante en la temporada. Justamente la improvisación fue lo que disgustó a aficionados, además de un cambio ofensivo cuando se necesitaba defender. De esa forma siente el fútbol Sampaoli. Y parece que contra eso nada se podrá hacer.

Ibai pudo anotar el empate si no hubiese sido por una tapada a quemarropa de Diego Alves. Esa jugada fue la antesala del empate definitivo. El Athletic recuperó la pelota tras un centro de Piatti que dio en Ramalho. La agarró Ibai, adelantó con Viguera, que realizó una pared con De Marcos. El volante vio bien a Viguera para habilitarlo y que este defina al segundo palo gracias a un lento achique del arquero Alves.

En el último minuto, Negredo pudo anotar el dos a cero, sin embargo, Iraizoz resolvió bien ante el goleador. Tarde dulce y amarga para Negredo, quien dispuso de muchas oportunidades. Si anotaba 4 goles, nadie podría haber discutido algo.

El partido se cerró con el 2 a 2, que en principio ubica al Valencia en mejor posición para acceder a la final. Le sirve el triunfo y el empate a cero y a dos. La ventaja de poder manejar dos resultados es la gran esperanza de Sampaoli y compañía, que antes tendrá que visitar al Betis el fin de semana.

1%20athletic%202-2_zpsispy8ipp.gif

Editado por losdeabajo

  • Autor

2%20las%20palmas%20banner_zpsbqkklhtv.pn

1%20ATHLETIC%20OTROS_zpsnbda1xyx.png

Eibar se lleva una leve ventaja de su visita a Granada. Lejos de ser una garantía de algo, en caso de empatar sin goles en Ipurúa se aseguran el paso a la final por primera vez en la historia. Llega a ser curioso, pues este equipo ha logrado llegar a esta ronda gracias a su fortaleza en condición de visita. Dos de las tres rondas las ha superado por el gol anotado en condición de visitante. Getafe y Real Madrid, ¿Será el Granada el siguiente? 

El partido fue bastante parejo, tanto en la primera etapa como en la segunda. No se puede establecer a un dominador claro, a pesar de que el Eibar logró llegar con mayor claridad al arco de la figura del encuentro, Andrés Fernández.

1%20athletic%20otros2_zpskrtvwpyy.gif

Mikel Arruabarrena abrió el marcador con un colocado tiro desde fuera del área en el minuto 39. Posteriormente, Thievy Bifouma aprovechó un error del defensa Ekiza, quien la perdió dentro del área, para llegar al tanto del empate.

Incertidumbre en la ronda de los cuatro mejores de la Copa del Rey.

 

Editado por losdeabajo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.