Jump to content

Featured Replies

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@karma23

Muy bajo estuvimos contra un equipo que nos complicó mucho cerrándose atrás. No tuvimos las respuestas para abrir el muro que nos plantearon. Nos vimos lentos con el balón y en la ejecución de movimientos. Claramente perdimos mucho sin varios jugadores que de no ser por el arduo calendario serían titulares.
Jaume no tuvo muchos problemas ni trabajo. Da seguridad, que es muy importante. Por ahora estamos tranquilos, el rendimiento de él nos ha dado la razón en que elegimos bien.

Lo tenemos visto a Hulk y compañía. Ese mediocampo entre Witsel y Javi García es muy bueno, capaz de imponer su juego. Cuando salió el sorteo de los octavos, siempre dije que quedé conforme, pero eso no significa que estemos confiados. Estos rusos nos pueden hacer pasar un mal rato.

Son tres años, que serían 4 temporadas considerando esta. Ahora puedo estar más tranquilo, pues se estaban demorando mucho con la renovación. Claro, podría ser más corta y tampoco está garantizado que estemos esos 3 años y medio que restan. Iremos viendo, paso a paso.
Saludos

@Mapashito

El penal es muy dudoso. Si te fijas, se lo cobran a Cañas y no al jugador que estaba marcando a Orbán. Todo muy raro, jeje. Bueno, esta vez nos favorece para seguir peleando en la punta. Siento que estamos sufriendo con el durísimo calendario que tocó. Entre Copa del Rey, Liga y Champions hemos jugado 15 partidos desde el 30 de diciembre. Todos entre miercoles y domingo. No ha existido descanso prácticamente. En este partido específico nos pasó la cuenta eso y que en los rendimientos individuales estuvimos muy bajos. Claro, los cambios sirvieron para dar mayor calidad, pero tampoco se puede decir que elevamos el rendimiento significativamente.

Esa es la señal que entrega la renovación: confian en lo que he hecho. Ahora puedo estar más tranquilo. Sobre el aumento, ufff. Costó bastante que acepten, pero también era para darle un poco de realismo. Había que mejorar las condiciones respecto al contrato anterior.

Sea quien sea el rival, la Champions siempre es difícil. Más si es en Rusia en esta época tan fría. Tenemos en cuenta que de cierta forma fuimos afortunados, pues evitamos al PSG y Bayern. 
Se nota que en Zenit hay mucho petrodolar, tienen un gran equipo. Los nombres que mencionas son los más destacados. Tal vez sumaría a Javi García, muy buen jugador. Tengo toda la fe en que podemos pasar. Estar en cuartos sería fabuloso.

Saludos

  • Autor

                 banner%20champions_zps8rsnfyjs.png    5%20ZENIT%20MARCADOR_zpsm8bc3nbi.png
     
                       5%20zenit%20foto_zpsb3j6yyxb.png

position.png Calificaciones media: Valencia - Zenit / Tácticas / Estadísticas

En un bajo partido, el Valencia logra llegar con vida al partido de vuelta. La eliminatoria se anticipaba pareja, y así fue. El 0 a 0 deja un sabor agridulce a ambos. El Zenit no puede ganar en casa, pero no recibe goles en contra. Justamente ese es el handicap de los Che. Los goles de visita. Saben que en Mestalla tendrán que ganar para pasar a cuartos, o de lo contrario llegar a los penales. Un empate con goles los deja eliminados. Partido clave se vivirá en España.

Los de Sampaoli carecieron de atrevimiento para ir al frente y tomar el mando del partido. Javi García y Axel Witsel lograron imponer su juego y la línea defensiva tomó confianza para pararse lo más adelante posible. Las apariciones del lateral Alexandr Anyukov fueron la principal vía al gol que tenían los rusos, ya que tanto Hulk como Danny fueron muy bien controlados por los defensas del Valencia. Sin embargo, Anyukov demostró tener la capacidad física para ganar espacios, pero no la calidad técnica para resolver de la mejor manera. 

Un tiro al poste de Negredo fue el primer gran -y único- aviso del Valencia en la primera etapa. Fue eso y nada más, porque los Che se vieron muy tímidos. Manteniendo la seguridad defensiva y perdiendo la chispa que los caracteriza en ataque. Primero apostaron por el desborde y centro a la cabeza del 9. Luego a ir por dentro y aprovechar las diagonales de Rodrigo, otra vez el más activo, y Piatti. Lo concreto es que ambos cayeron en el juego duro para cortar los avances. Cuatro amarillas por lado. Incluso Sampaoli se vio obligado a sacar a Camacho de la cancha, pues ya tenía amarilla y fue advertido por el árbitro en otra ocasión.

5%20ZENIT%20JUGADA_zpshohfk3u5.gif

Domenech fue importante para mantener el cero en el arco. Seguro por arriba y evidenciando grandes reflejos. No se amilanó para desviar un tiro de Hulk y otro de Shatov. Aunque en la que más se lució fue cuando llegó abajo para manotear un gran disparo del belga Witsel. Las estadísticas marcaron cuatro intervenciones que bien pueden valer una clasificación a cuartos de final dentro de un par de semanas.

icon_archive_zps1edd700a.png  Shkodran Mustafi llegó a su tercera tarjeta amarilla, por lo que será baja en la revancha de esta eliminatoria que se jugará el 8 de marzo.

La irregularidad de Piatti, los altibajos de Rodrigo y la inactividad de Negredo conspiraron en esta floja performance de un Valencia que echó de menos su esencia, su identidad. Es probable que el contexto, el frío, haya influido. Sobre el final pareció que se despojaron de la timidez. Eso ocurrió a medida que Parejo pedía el balón y lo distribuía, pero aún así ni él ni Pérez fueron determinantes a la hora de dar profundidad a su equipo. Los cambios tampoco produjeron un efecto revolucionario. Santi Mina cumplió al darle verticalidad, pero no tuvo mayor influencia; André Gomes aportó frescura sin tener demasiados minutos en cancha, mientras que Danilo sí aportó solidez atrás, aunque sin ser significativo en ataque.

Así quedó todo en tablas en San Petersburgo. El Valencia y Zenit llegan casi en igualdad de condiciones, salvo porque los 90' restantes se juegan en España, en un estadio donde los rivales prácticamente no han podido derrotar al anfitrión. Solo el Deportivo tuvo el honor hace más de 6 meses. Sí, señores. Que Mestalla decida.

Editado por losdeabajo

  • Autor

SPARTA%20PRAGA%20OTROS%20PARTIDOS%20BANN

5%20zenit%20otros_zpsglpzrepg.png

Esta semana estuvo marcada por la presencia de 4 de los 5 equipos españoles que están clasificados a octavos de final. Uno salió airoso, otros viven el suspenso propio de una llave muy igualada y el último campeón quedó con la soga al cuello. Sí, porque el Barcelona cayó por 3 a 0 en su visita a Parque de los Principes en Paris. El PSG no le dio opciones a los de Luis Enrique, ya que a los 44' ya se había resuelto el partido. Goles de Cavani, al minuto de partido, Zlatan Ibrahimovic y la gran figura del partido, Ángel Di Maria, sirvieron para dejar prácticamente listo su paso a cuartos de final a falta de jugar noventa minutos en el Camp Nou.

Por otra parte, el Sevilla se mantiene vivo en una llave donde no es precisamente el gran favorito. 1 a 1 en el Sánchez-Pizjuán y con la difícil tarea de igualar el marcador, dado que Santi Cazorla anotó de penal a los 4 minutos. El encargado de dicha misión fue Fernando Llorente, que en el 48' convirtió de cabeza.

En tanto, el Madrid fue, junto al PSG, el victorioso de esta primera jornada de octavos de final. Doblete de Benzema y uno de Ronaldo le bastaron para llevarse una diferencia de 3-0 desde Do Dragao.

La ida de esta ronda se completará la próxima semana con los partidos entre el Benfica y Atlético, PSV-Juventus, CSKA-Manchester United y Bayern contra Chelsea, es decir, Pep vs. Mou.

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

6%20granada%20marcador_zpsqayjkbbd.png

position.png Calificaciones media:  Granada - Valencia / Tácticas / Estadísticas
 icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #25 - Tabla de posiciones

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

Otra vez desde los 12 pasos
Épica en Granada

6%20GRANADA%20FOTO_zpsnv46zk3j.png

Partidazo en el Nuevo Los Cármenes. Si esta es la antesala de lo que ocurrirá en Copa del Rey, esperamos esa final con muchas expectativas. El Valencia lo dio vuelta en seis minutos, otra vez con un penal de Negredo que sentenció el definitivo 3 a 2. En un encuentro que registró 33 ocasiones, 14 para el local, 19 para la visita, obligó a todos los asistentes y telespectadores a recurrir a un chequeo médico. Las pulsaciones quedaron a mil. Los Che son punteros de la BBVA.

Sampaoli consciente de las pocas oportunidades de gol y bajo ritmo demostrado contra el Espanyol y Zenit, apostó por cambiar el estilo de juego. Menos elaboración, más juego directo, menos búsqueda por dentro y más desborde y centro. Estas medidas hicieron del Valencia un equipo más vertical, pero sufrió como nunca en defensa. Desprotegido en el fondo, corriendo siempre contra su propio arco. Los 14 tiros en contra son fiel reflejo de las complicaciones en defensa. En ese mismo contexto la presencia de Dani Parejo en la zona de contención como pivote organizador fue negativa en el orden defensivo. Los Che echaron de menos a un jugador de pierna fuerte, que cubra bien los espacios que había entre el mediocampo y la defensa.

6%20GRANADA%201-1_zps6hnyugap.gif

La desatención de los centrales, muy sobrepasados hoy, fue lo que generó el 1-0 a favor del Granada. Abdennour sale a achicar demasiado sin medir el tremendo forado que dejó por el centro. Thievy Bifouma combina rápido por Miguel Lopes. Este se la devuelve, y Bifouma con un movimiento rapidísimo la deja para su pierna izquierda, descoloca a Mustafi y define potente. Duro golpe para un Valencia que hasta ese momento entregaba mejores sensaciones.

Por suerte, la reacción de los Che no tardó en llegar. Fran Rico regala un balón en la salida, Parejo toca con André Gomes, la figura del encuentro, que de primera habilita a Negredo. El goleador ve un espacio por el primer palo y le da con pierna zurda al balón. Era el 1 a 1, y por fin los delanteros podían vencer al portero Andrés Fernández, que a pesar de tener complicidad en ese gol, fue uno de los buenos valores del partido. 

Luego se repartieron las ocasiones más claras. Biraghi remató potente sobre el vertical y Adbennour falló solo sin marca después de conectar un centro de Parejo desde el costado derecho. Los de Sampaoli seguían mejor que el rival, que de igual manera se las arreglaba para generar peligro.

La segunda etapa partió con un Valencia que buscaba con furia el 2 a 1. Los primeros minutos se jugaron en medio de un constante asedio de los Che en el área, buscaban por todos lados el espacio para poder rematar. Sin embargo, bastó una recuperación de Márquez y dos toques más para que en una contracarga Biraghi quede solo frente a Doménech. El portero achicó muy bien y alcanzó a desviar un imperfecto tiro del volante italiano. Por el sector izquierdo de la visita, el Granada encontró múltiples facilidades. Hoy Gayá no estuvo a la altura, ni defendiendo ni atacando. Robert estuvo muy cerca de lograr el 2-1, para que minutos después Biraghi vuelva a desperdiciar otra chance tras un ''gran'' pivoteo de Gayá hacia el área chica, intentando despejar la ejecución de un tiro libre de Robert. Los primeros minutos de la segunda etapa de los Blanquinegros se esfumaron.

6%20GRANADA%200-1_zpsdxvtxf99.gif

Parecía cantado que llegaría el gol en cualquier momento. Y así fue. Márquez encontró un espacio a la espalda de Barragan que salió a achicar demasiado. Ahí llegó Biraghi, que se llevó en velocidad a Mustafi, de bajísimo partido, y centró para la cabeza de Thievy Bifouma. Domenéch no podía hacer nada ante ese remate en la entrada del área chica. Con justicia el Granada llegaba al 2 a 1. 

Sampaoli movía fichas. Volvía Feghouli después de unas semanas lesionado y adelantaba a los laterales para que pasen a ser carrileros. Se jugaba el todo por el todo. Matar o morir. El asumir riesgos le permitó a los Che tomar la iniciativa ante un Granada que peligrosamente se fue echando atrás a falta de mucho por jugar. La visita generaba ocasiones, pero sin demasiado peligro. Esto implicó que el entrenador argentino se la juegue por dos delanteros. Entraba Alcácer y salía Enzo Pérez, para que queden Gomes y Parejo a cargo del eje central.

Un 4-2-4 bien marcado, en el que incluso André Gomes se adelantaba casi a la misma línea de los delanteros. Así surgió el gol del empate. Abdennour desde campo propio jugó un balón largo entre los centrales del rival. Ahí apareció André Gomes, que la controló, avanzó y en la medialuna remató abajo y cruzado. La radicalización de la apuesta funcionó. Quedaban 19' por jugar y el Valencia volvía al partido.

Feghouli tuvo el 3 a 2 en un cabezazo que fue atajado de forma increíble por Andrés Fernández. Cuatro minutos después vino la jugada del penal. Lateral de Barragan a la cabeza de Negredo. Aparece Márquez para interceptar. Barragan se la juega toda para barrerse y pinchar el balón. Recibe Negredo en el área, y en ese preciso momento Piti le deja el pie y lo engancha. Contacto suficiente o no para generar la caída del más corpulento del equipo, habría que discutirlo. Pero Eduardo Prieto Iglesias cobró penal y encendió los ánimos. Negredo, al igual que hace siete días contra el Espanyol, se puso frente al balón. Y desde los 12 pasos no falló. Remate a la izquierda de Fernández, que adivina el lado pero no la altura. Con este doblete el goleador llega a 15 tantos en Liga, a dos del Pichichi Bakambu.

El Valencia se ordenó en un 4-1-3-2 con Danilo en vez de un exhausto Dani Parejo. En el 82' Miguel Lopes cruzó un balón de derecha a izquierda al segundo palo del arco de Domenéch. Ahí estaba Édgar, que corrió a toda velocidad y sin marca cabeceó el balón. Increíblemente la elevó por sobre el horizontal, perdiendo la gran y única chance que se generó el Granada a partir del 2-3.

Partido que tuvo de todo. Muchos goles y elementos del contexto que le dieron al triunfo del Valencia tintes de épica. Está claro que en el juego no están pasando por su mejor momento, ni que dan las mismas sensaciones que hace un par de meses. Lo concreto es que esta puede ser una oportunidad gigante para retomar ese nivel, más aún si consideramos que se corta esa racha de 16 partidos que jugaron de forma ininterrumpida a partir del 30 de diciembre entre miércoles y domingo (o sábado). La suspensión del partido del ex lider, Atlético de Madrid, hará del Valencia el nuevo puntero de la BBVA hasta al menos la próxima jornada.

6 GRANADA 3-2_zpsm6qtju4a.gif

Editado por losdeabajo

  • Autor

6%20GRANADA%20OTROS_zpsz9fmkkqw.png

 icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #25 - Tabla de posiciones

La suspensión del partido entre el Atlético de Madrid y el Villarreal dio la oportunidad a los otros tres firmes perseguidores de acortar distancia y meter presióna a los del Cholo Simeone. El que mejor ha aprovechado esta oportunidad es el Valencia, que triunfó por 3 a 2 en Granada y tomó el liderato de la Liga, sacándole un punto al Rojiblanco que recién el 6 de abril se pondrá al día y el próximo fin de semana visita el Bernabéu en el derbi de Madrid. Por otra parte, el Málaga le cortó las alas a un Real Madrid que mereció más que un empate a 2 en La Rosaleda. Los de Rafa Benítez remataron 27 veces al arco de ''Memo'' Ochoa, siendo 4 de estas muy claras. En tanto, en el cierre de la jornada dominical, el Barcelona no pasó del 0 a 0 contra Las Palmas, alejándose a seis puntos del líder de la BBVA. A falta de 13 fechas por jugar, La Liga parece muy complicada para los dos colosos del fútbol mundial.

El día lunes se jugó el Derbi Vasco, y fue goleada inapelable para la Real Sociedad. Cuatro goles de Jonathas permitieron al Txuri Urdin golear a los Leones de Bilbao en San Mamés. Con esto, los de Eusebio alcanzan el 6° lugar la tabla, en puestos de Europa League.

Editado por losdeabajo

Nos congelamos en Rusia. Para mí un fracaso porque como comenté era vital anotar un gol para que la ley de los goles fuera de cosa no se vuelva en nuestra contra. Como se dé el casual de que se adelanten ellos en Mestalla nos va a costar ayuda celestial remontar la eliminatoria ante un rival tan sólido atrás. Por si acaso, vete preparando alguna variante ultraofensiva, ya que veo la cosa muy pareja y que podemos llegar a los lances finales del partido eliminados. Pero bueno, que ojalá gane todo bien y bajo el sol de Levante firmemos un buen pase a la siguiente ronda. 

Por cierto, muy bien Jaume parando varias ocasiones claras, hoy sí que ha demostrado que su míster no se equivocaba con él. Y bueno, por el otro lado mal Rodrigo, ¿verdad? Yo pensaba que iba a ser un jugador más influyente en este Valencia. ¿Te planteas su marcha si pudiéramos fichar a alguien de más nivel?

Curioso lo del Barça y el PSG. Se ve que los franceses en el FM son más peligrosos que en la realidad xD 

Ante el Granada demostramos no estar en nuestro mejor momento, y eso que jugamos con casi todos los titulares. Lo de Parejo de mediocentro no ha terminado de funcionar nunca, yo que tú dejaría de intentarlo xD A lo mejor sí, pero ante rivales que no sean muy rápidos o peligrosos a la contra y con unos carrileros que estén bien dispuestos al repliegue. Por lo menos, lo que sí que funcionó es lo de la táctica ultraofensiva que te comentaba antes con esa remontada en los últimos minutos ::D 

El caso está en que conseguimos los 3 puntos y vamos a pelear la liga hasta al final, sobre todo porque tanto Barça como Madrid están regalando un montón de puntos inesperadamente. 

Por cierto, ¿qué opinas de la casi contratación de Sampaoli como técnico del Sevilla? Por poco aciertas con esta historia xD Esperemos que ningún directivo del Valencia se pase por FMSite porque si no torpedean las negociaciones y se adelantan a los hispalenses :P 

¡Saludos y a seguir así!

Editado por karma23

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@karma23

Jajajajaja tal cual, podría haber sido titular: Nos congelamos. En el objetivo específico, del querer llevarnos algo desde Rusia, sí, se podría decir que fracasamos. Pero creo que cuando se juegue la vuelta podremos saber con resultado en mano si es que fracasamos o fuimos exitosos. El panorama es uno solo: ganar en la revancha. De a poco hemos preparado variantes ultraofensiva que nos permitan al menos morir de pie, ojalá no ocuparla porque eso significa que en cierto contexto no está yendo mal. Tengo curiosidad sobre cómo plantearan ellos el partido en la vuelta. De seguro que mucho más refugiados que en la ida. Tengo la idea de que ellos igual pierden la opción de sacar diferencias en campo difícil.

En nombres individuales vamos bien. Algunos mejor que otros, claro. Jaume jugó muy bien, aportó seguridad y fue en este que se lució más que en los 3 anteriores. Mal Rodrigo porque ha ido mermando ese jugador que era una variante interesante. Aporta fuerza, ganas, velocidad, pero queremos que sea determinante. Ojalá logre enrielarse en este último tramo de la temporada. No pensaría venderlo. La verdad, es que no me he puesto en el caso ni a ver jugadores de extremo izquierdo, así que no podría responder a ciencia exacta. Sé que tiene un gran futuro por delante.

Jajaja sí, increíble el paseo que le dieron al Barcelona. Iban 3 a 0 antes del entretiempo. Todo eso habla por sí solo.

Es la sensación que tengo hace varios partidos. No estamos en nuestro mejor momento. Ahora, me alegra que incluso sin cuajar bien, hemos podido sacar adelante las tareas. Sí, lo de Parejo queda pospuesto hasta nuevo aviso aajajja solo en caso de que sea un plan B para remontar un partido. Cada vez que necesitamos dar vuelta un marcador, vamos con dos puntas en un 4-2-4. Me interesa mucho probar variantes para ver a Negredo y Alcácer, que no me ha convencido del todo, desde el inicio.

Suena loco que el Madrid y Barcelona pierdan tantos puntos xD de hecho jamás me había pasado en un FM. Muy raro todo.

En Marca salía que estaba casi listo. La verdad es que hasta que lo presenten, no creeré nada. Acá han dicho que ha sonado en todos lados, desde España, Qatar, China, Argentina. Lo último que se dijo era que tenía todo acordado con el Fenerbahce, luego lo mismo con el Granada y ahora aparece en el Sevilla. En caso de concretarse, sería como partir de 0 respecto a la propuesta del Sevilla de Unai, un equipo más versátil, que se acomoda al rival. Creo que si llega Sampaoli podrán ver a un equipo más uniforme en cuanto al juego desplegado.

Saludos

 

Editado por losdeabajo

  • Autor

6%20granada%20partido%20champions_zpsuzr

Se completa la ida de los octavos de final de la Champions League. En el partido más atractivo de esta ronda, la llave entre el Bayern y el Chelsea está más abierta que nunca. Los medios de comunicación le han dado un carácter personal a esta eliminatoria, reduciéndolo a Guardiola vs. Mourinho. Lo concreto es que los de Pep consiguieron una ventaja mínima por 2 a 1 en el Allianz Arena, aunque coqueteando con el peligro del gol de visita que le permite a los Blues clasificar ganando por 1-0 en Stamford Bridge. Los goles fueron obra de Lewandowski para abrir la cuenta; Diego Costa para igualarla y Arturo Vidal desde los doce pasos estableció el marcador definitivo.

El Manchester United se llevó a Inglaterra un cómodo 2 a 0 contra el CSKA de Moscú, que para más remate tuvo que jugar cerca de 40 minutos con uno menos gracias a la expulsión de Wernbloom. Juan Mata y Wayne Rooney acercaron a los Diablos Rojos a los cuartos de final.

Una leve ventaja consiguieron el Atlético de Madrid y Juventus en sus visitas al Benfica y PSV, respectivamente. Los del Cholo empataron a uno en el Estadio da Luz después de que Luciano Vietto iguale el marcador que abrió Nicolás Gaitán a los siete minutos. Idéntico resultado se dio en Holanda, donde la Vecchia Signora anotó el 1-0 vía un remate de distancia del argentino Roberto Pereyra (54'). En el 67' un autogol de Alex Sandro le dio vida a los holandeses que tendrán que ganar en el Juventus Stadium o empatar por de dos goles o más para clasificar directo a cuartos.

Editado por losdeabajo

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

7%20athletic%20PREVIA_zpstj24qchs.png

position.pngTácticas

La derrota del Atlético en el derbi madrileño abre una ventana única para el Valencia de Sampaoli. En caso de ganar hoy en Mestalla tomarán cuatro puntos de ventaja sobre los Colchoneros que aún deben un partido pendiente. La oportunidad es de oro.

La historia del Valencia y el Athletic de Bilbao en esta temporada es conocida. Dos victorias y un empate es el historial que registran ambos conjuntos desde la llegada de Sampaoli. Los Che lograron los triunfos más importantes, el 3-0 en Liga y el 2-0 en la vuelta de las semifinales de Copa del Rey.

Para este encuentro la lesiones de Santi Mina y André Gomes alteraron los planes del entrenador argentino. En contraparte, recuperó a Diego Alves quien será titular en reemplazo de Jaume Doménech, que quedó excluido de la nómina. El once hoy es de gala, sin improvisaciones ni planes alternativos. Alves; Cancelo, Mustafi, Abdennour, Gayá; Camacho, Parejo, Enzo Pérez; Feghouli, Piatti y Negredo. Justamente el que sale mejor parado tras la lesión de Gomes es Enzo Pérez y de paso Fernando Cano, que había estado algo excluido de los planes últimamente.

El Athletic está leos de atravesar su mejor momento de la temporada. Desde el 31 de enero que no ganan, acumulando 7 partidos sin ganar y sufriendo la eliminación en Copa del Rey a manos del Valencia y de Europa League gracias al Liverpool. Los números hablan por sí solo: 0-4 contra el Madrid, 0-4 con el Liverpool en la ida, 1-4 en el derbi vasco frente a la Real Sociedad y luego 1-3 en Anfield. Con solo La Liga en el horizonte, les quedan 13 fechas para pelear por un cupo de Europa League.

Mikel Rico (lesión), Mikel San José (sanción) e Iñaki Williams (cansancio - decisión técnica) no podrán disputar este partido, por lo que esta situación sumado al cansancio acumulado tras la derrota en Inglaterra de hace tres días podrían ser el gran handicap de los dirigidos por Valverde. El entrenador no se guarda nada, sin embargo, alineará a jugadores que están muy exigidos físicamente, como Óscar De Marcos (83%), Xabi Etxeita (81%), Ander Iturraspe (81%) y Raúl García (81%).

igual.pngOtras noticias 

noticias.png A principios de semana, Santi Mina sufrió una luxación de muñeca que lo alejará entre 11 y 14 días de las canchas. Considerando el tiempo transcurrido, le queda una semana de recuperación para volver a estar a las órdenes de Sampaoli. Mientras tanto, y con mayor gravedad, André Gomes se esguinzó levemente el tobillo, por lo que será baja entre 4-5 semanas. Se perderá los partidos con el Atlético y la vuelta contra el Zenit, entre otros. Los médicos del club proyectan que a inicio de abril estará de vuelta.

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

7%20athletic%20marcador_zpskwqccppi.png

position.png Calificaciones media:  Valencia - Granada / Tácticas / Estadísticas
 icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #26 - Tabla de posiciones

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

Autogol deja al Valencia líder de La Liga
Bendito minuto 90

7%20ATHLETIC%20FOTO_zpsofcyoovh.png

Cuando parecía que la suerte esta vez no estaba del lado del Valencia, después de que tras varios intentos no se haya podido conseguir el gol del triunfo, e incluso Negredo la mandó a las nubes un lanzamiento penal, apareció el bendito minuto 90. El mismo que tanto había sido esquivo para los Che en la temporada. Era una de las últimas jugadas, Rodrigo remató al arco, la pelota da en el palo y rebota en la espalda de Gorka Iraizoz. Autogol del meta y Mestalla explotó.

Hoy sí que el equipo de Sampaoli mostró una versión cercana a lo mejor que habían hecho en la temporada. Concediendo pocas, pero significativas ocasiones de gol, y sometiendo al rival, sin prestarle el balón, buscando constantemente el gol, utilizando mejor los laterales. Todo lo sucedido fue gracias a una banda que se entendió a la perfección, donde Ignacio Camacho hizo el trabajo silencioso, Dani Parejo fue director de orquesta y Enzo Pérez el trompetista más destacado. Porque el partido del argentino fue el mejor desde que llegó a Valencia. Lo corrió todo, tocó siempre bien, realizó ocho pases claves, dos robos de balón y además el gol del empate.

El Valencia tuvo que remar contra marea nuevamente. A los 38' una rápida combinación entre Beñat, Aduriz y Muniain destruyó el armado defensivo del local. Así consiguieron que Muniain, que inició la jugada, quedara frente a frente con Alves y remate al primer palo. Se silenciaba el estadio que estaba colmado hasta su máxima capacidad. Un despiste defensivo, y a cobrar. La impotencia tomaba fuerza en el cuerpo técnico y jugadores, ya que hasta ese momento manejaban con mucha tranquilidad el partido, incluso alcanzando un 68% de posesión. Lo cierto que es minutos antes, y sin mayor esfuerzo, Aduriz desperdició un mano a mano. Esas fueron las dos llegadas de los Leones de Bilbao en toda la primera etapa. Poquitas pero contundentes.

7 ATHLETIC 1-1_zpsjwohsubf.gif

El solo hecho de poder jugar de forma prolongada y con tranquilidad en campo rival era todo un avance en comparación a lo que había hecho el Valencia en los últimos partidos. De Marcos, quizás enviando una señal, estuvo a punto de anotar un autogol cuando inició el partido. El ataque por las bandas era el plan A, pero luego se insistió más por el medio y a medida que se optó por un trato más directo con el balón, el % de posesión se fue equilibrando. 

Negredo, evaluado injustamente con un 6.4 por los expertos, se nota que anda inspirado. En la cancha arrasó con todo, mostrando una convicción distinta a la de sus compañeros. Se encargó de romper cierta monotonía en el juego de los Che, pero lamentablemente en la definición no anduvo correcto. Y bien se pudo ver en el lanzamiento penal que erró (66') cuando el partido estaba 1-1. Se creyó que por tercer partido consecutivo un penal iba a arreglar las cosas al Valencia. Pero no. Negredo la mandó sobre el vertical, muy lejos del arco. El partido tenía preparado algo más.

Pérez igualó el marcador tan solo 3 minutos después de que Muniain haya abierto la cuenta. Habilitación perfecta de Negredo a Pérez, mientras el Athletic retrocedía después de un córner a favor. Enzo corrió a toda velocidad y remató como si la zurda fuese su pierna hábil. Gran gol.

7%20ATHLETIC%201-1%20PENAL_zpshqazchgw.g

Sampaoli fue arriesgando con el paso de los minutos. Primero intentó un cambio que no rompa el status quo, pero que terminó siendo determinante: Rodrigo x Pablo Piatti. Siete minutos más tarde se decidió por sacar al contención Camacho e ingresar a Paco Alcácer, para formar con un 4-2-4. Y cuando nada parecía resultar, metió a uno que estaba algo borrado del mapa, Zakaria Bakkali por Feghouli. 

El partido fue más de ida y vuelta en el complemento. Negredo fallaba el penal y a la jugada siguiente Muniain obligaba a Alves a estirarse lo máximo posible. Intensidad total. Luego Feghouli erró dos más. El Valencia estaba acechando cada vez más el arco de Iraizoz, hasta que llegó el afortunado o desafortunado, dependiendo del punto de vista, autogol del portero.

El Valencia vive momentos felices. Recupera algo de su identidad de juego y es líder absoluto de la Liga BBVA, sin importar lo que haga el Atlético en su partido pendiente. Las próximas semanas asoman como claves, ya que dentro de tres días jugará ante el Málaga y el fin de semana se medirá con los de Diego Simeone. Se cierra un febrero maravilloso para los Blanquinegros, que esperan que los siguientes meses sean igual de positivos.

7%20ATHLETIC%202-1_zps6stj2se8.gif

Editado por losdeabajo

  • Autor

7%20athletic%20otros_zpspafesjib.png

El Real Madrid no le dio oportunidad a su vecino molestoso, el Atlético de Madrid. Los Colchoneros no pudieron repetir las hazañas hechas en tiempos pasados, pues cayeron en el Santiago Bernabéu. Los Merengues, aún metidos en esta montaña rusa que los hace golear  al Porto en Champions y tres días después no poder vencer al Málaga, fueron superiores en todo momento del partido  ante un Atleti que no mostró un plan B. La idea era defenderse y copar el espacio. En el segundo tiempo le cobraron un dudoso penal a Gabi sobre Gareth Bale. Reclamos, tras reclamos. El penal se pateó igual y fue Cristiano Ronaldo que abrió el marcador. Poco después Juanfran se fue expulsado y para colmo de los Rojiblancos, a la jugada siguiente Bale puso el 2 a 0. Seguramente uno de los partidos más tranquilos que ha jugado el Madrid contra el Atlético en el último tiempo.

Mientras tanto, el Barcelona no fue capaz de ganar al Sevilla en el último partido de la fecha. Un 0 a 0 que aburrió a todos. Ni la MSN encendió con algún lujo o buena combinación. Es más, fue el Sevilla quien tuvo la ocasión más clara del encuentro en los pies de Llorente.

Por otra parte, el Eibar ganó a Las Palmas y se instaló cómodo en los puestos de Europa League, aunque la Real Sociedad y Celta los persiguen desde muy cerca. 
En la parte de abajo, el Rayo Vallecano de Nuno se aleja de la derrota pero no pasa el empate. Hoy volvió a empatar y se encuentra a 8 puntos de la salvación, ocupando el último lugar de la tabla de posiciones. El Deportivo y el Sporting los acompañarían si es que la Liga hubiese terminado este domingo. Aún quedan 12 partidos por jugar.

igual.pngOtras noticias 

noticias.png El Espanyol despidió a su entrenador Sergio González al finalizar el partido entre los Pericos y el Sporting de Gijón (0-0). Fernando Hierro, Gaizka Garitano y Paco Herrera son los favoritos para tomar el mando y asumir el desafío de la permanencia.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.