Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Hola!

Empiezo a seguirte! Tendré que ponerme al día, pero de primeras gran victoria en el derbi, que siempre son difíciles de ganar! Sino que se lo digan a Neville xD A ver si el Atlético pincha un par y se consigue ganar nuestros partidos para ponernos líderes.

En Champions la opción fácil es el Benfica, pero a evitar Real Madrid y Bayern. Aunque seguro que eres capaz de superar a cualquiera!

Saludos!

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@Lexter

Bienvenido a la historia. Me alegro de tener a un fanático del club por estos lados. Espero que la disfrutes. Me han dicho que los del Valencia son muy exigentes con sus directores técnicos, espero que seas igual acá jeje 

El Levante nos la puso muy difícil en este partido, especialmente en la última parte. Ojalá el Atlético pueda pinchar. De nuestra parte ya sabemos que daremos pelea hasta el final, hasta que las piernas lo permitan.

Claro, el Benfica es claramente el más accesible. Para que estamos con cosas, es probable que los otros equipos deseen al Valencia o a nosotros. Pero bueno, estamos en cuartos y no podemos esperar rivales difíciles.

Saludos

  • Autor

4%20LEVANTE%20CUARTOS%20BANNER_zpsgeevl5

4%20levante%20cuartos2_zpsoy1agpgd.png
Los cruces de cuartos de final de la Champions League

Los ocho equipos que llegaron a los cuartos de final de la UEFA Champions League ya conocen a sus rivales. Hoy se realizó el sorteo que emparejó las cuatro eliminatorias camino a la gran final que se jugará en Milan (el 28 de mayo), con un duelo que sobresale: Bayern Munich se medirá contra la Juventus.

Gianluca Zambrotta, otrora zaguero de la Juventus, Barcelona y AC Milan, sacó la primera bolilla pasado el mediodía europeo. Benfica apareció en el papelito y le tocó bailar con uno de los más complicados: El Manchester United. Old Trafford será el escenario del primer encuentro, mientras que el Estadio Da Luz será el de la revancha.

El Real Madrid protagonizará otro de los duelos atractivos de esta ronda cuando enfrente al Arsenal de Arsene Wenger. Los Gunners vuelven a esta ronda después de seis años de ausencia con la intención de volver a disputar una final continental. Es probable que a la memoria de los fanáticos ingleses venga la última vez que ambos conjuntos cruzaron sus caminos en la Liga de Campeones. Fue en los octavos de la edición 2004/05, cuando el Arsenal eliminó por la cuenta mínima a los Merengues, y después perdieron la final contra el Barcelona en Paris. El primer partido de esta llave se jugará en Londres y la vuelta en la capital de España.

Considerando que el Benfica y el Valencia eran los rivales que todos querían, se podría decir que el único equipo francés que hay en competencia corrió con algo de suerte. El Paris Saint Germain salió emparejado con el Valencia de Jorge Sampaoli. Los parisinos, además, cuentan con una reciente buena trayectoria ante equipos españoles, derrotando al Real Madrid en fase de grupos y eliminando al actual monarca, el Barcelona, en octavos de final. La ida será en Francia y la vuelta en España.

Por otra parte, el sorteo ha juntado en otra gran eliminatoria al Bayern Munich y la Juventus, dos potente conjuntos que sueñan con que esta sea la campaña en la que  confirmen sus aspiraciones de hacer algo grande en la UEFA Champions League. El Bayern de Guardiola iniciará la llave en Turín y buscará rematar en el Allianz Arena.

  • Autor

4%20levantechampions6_zpsjsgjjhpk.png

4%20levantechampions5_zpsys3nfvgh.png

Paris Saint Germain, el cuco, el capaz de cargarse al actual campeón del torneo. Sí, ese mismo. Ese es el rival del Valencia en los cuartos de final de la UEFA Champions League.

La ciudad de la luz será la encargada de recibir el inicio de esta eliminatoria, en la que se anticipa a los franceses como grandes favoritos. En este caso el presupuesto pesa, y mucho. En Paris han confiado una vez más en Laurent Blanc para dar por fin el batatazo y ganar la UEFA Champions League. En un principio se unieron a este proyecto multimillonario jugadores como Zlatan Ibrahimovic, Thiago Silva, Ezequiel Lavezzi y Marco Verratti. En los siguientes años lo hicieron Edinson Cavani, David Luiz, Javier Pastore, y en esta temporada sumaron calidad con Ángel Di Maria, además de las incorporaciones del mercado invernal, como el colombiano Jeisson Murillo y John Obi Mikel.

A pesar de todos los millones gastados, el Lyon, al igual que en la temporada pasada, está dando una fiera pelea por la Ligue 1. Igualados con 60 puntos a 8 fechas del final del torneo y con un PSG que tiene que dividir la mente en tres frentes: Champions, liga y copa local.

El camino a cuartos de final fue algo turbulento. El sorteo lo ubicó en el grupo F junto al Real Madrid, Lazio y Borrussia Mönchengladbach. El inicio fue muy feliz, superando por 3 a 1 al Madrid con goles de Lavezzi, David Luiz y Zlatan. Posterior a esto, ingresaron en un irregular camino a la clasificación. Cayeron 2 a 4 con el Gladbach en Alemania, para luego vencer a la Lazio en el Parque de los Príncipes. Dos derrotas consecutivas, ambas de visita, contra los italianos y el Real Madrid los dejaron en una situación muy incómodo. La obligación era ganar en casa y poner la vista en la capital de España con el deseo de que los Merengues le ganen o empaten contra la Lazio. Y así fue, empate en Madrid y triunfo del PSG. Con menos sufrimiento del esperado en la última jornada, Laurent Blanc y compañía se sacaban un peso al pasar a la ronda de los 16 mejores. En la fase de grupos anotaron Zlatan Ibrahimovic (3), Ezequiel Lavezzi (2), Ángel Di Maria (2) y David Luiz (1).

4%20levantechampions7_zpsbehzvjda.png

En octavos no llegaban con todas las de ganar. Les tocaba jugar contra el monarca de Europa, el Barcelona de Messi, Suárez y Neymar; la MSN. Lo cierto es que en la llave, especialmente en la ida, ese tridente quedó en el olvido tras el gran nivel mostrado por la DIC; Di Maria-Ibrahimovic-Cavani. El primer partido fue todo para el PSG. 3-0 antes de los 44', donde Di María hizo que Dani Alves tenga pesadillas y apareció uno que no había dicho presente. El uruguayo Edinson Cavani anotó su primer gol en la edición 2015/2016 del torneo, justamente cuando se jugaba el minuto de partido. 
La cuenta de ahorro de la ida fue totalmente suficiente para los franceses, que de nuevo dieron el golpe que los transformó en verdaderos candidatos después de una irregular fase de grupos. Otra vez Cavani fue el héroe al convertir el único gol del partido.

En cuanto a datos estadísticos que pueden ayudar a dar una imagen del rival del Valencia. En la liga francesa los parisinos tienen un 58,85% de posesión, siendo el primero en ese ítem. Por lo demás suman 7850 pases completados y un 68% de efectividad, a más de 200 pases del que lo sigue en la lista, el Monaco. En Champions League el porcentaje disminuye significativamente, alcanzando un 48,63% en 8 partidos.
Las diferencias presupuestarios hasta el momento no se notan en la Ligue 1. Ahí la plantilla del PSG lidera con un valor que rodea los 146 millones de dólares. Más abajo, el Lyon, aparece con solo 58,85 millones de la moneda norteamericana. La diferencia con el Valencia es levemente menor. El club de Sampaoli tiene la décimotercera plantilla más cara de la Champions, alcanzando un coste de 65M$.

A 18 días del partido Blanc y Sampaoli ya comienzan a barajar cartas en una eliminatoria que promete emociones y buen fútbol. 

 

Editado por losdeabajo

Me perdí bastante estas dos semanas sin pasar, pero según leo el equipo sigue al alza además pasando una eliminatoria compleja en Champions. No era el rival más difícil el Zenit está claro pero tampoco era un rival sencillo y ese partido en tierras rusas siempre te puede complicar. Por suerte para nosotros, y por que hicimos un buen partido, el marcador no se movió aunque igual un golito que hubiera caído de nuestro lado no habría supuesto una injusticia. Con el 0-0 nos presentamos en la vuelta en Mestalla donde olvidamos el frío de San Petersburgo y disfrutamos del calor de nuestra afición para conseguir una victoria aplastante que nos coloca en la siguiente ronda. Enorme partido de nuestros chicos, choque dominado ante unos rusos que pierden mucho a domicilio y enorme partido de nuestras bandas y de Negredo en esa función de asistente en la que también sabe desenvolverse perfectamente, en ese partido les tocó a otros ser los goleadores. 

A nivel doméstico mantenemos un ritmo alto de victorias y puntos que nos permite continuar con grandes opciones de acabar celebrando un título esta temporada. Aunque el nivel de los resultados quizás no es el esperado porque ante Granada y Athletic tuvimos que apelar a la heroica para conseguir sumar tres puntos, merecidos por otra parte, y ante el Málaga nos topamos con un rival que supo claramente como jugarnos y en esta la heróica no funcionó para nosotros si no para ellos. Tanto jugar con fuego al final nos quemamos y desaprovechamos una gran oportunidad para seguir manteniendo distancia con nuestro gran rival en la lucha por el título que a la semana siguiente viajó a Mestalla todo eufórico más viendo que este Valencia no tenían tanto punch como en jornadas anteriores. Y así fue, una nueva derrota ante un rival clave en la pelea por el título que permutaba las posiciones en la tabla por el goal-average. De nuevo un partido que se resuelve pasado el 80', nos estamos acostumbrando a tener que estar todo el partido en tensión esperando ver de que lado cae el gol en esos últimos minutos y eso no lleva a nada bueno a la larga. Esas dos derrotas consecutivas además encendieron la liga porque ayudaron a Madrid y Barça a meterse de lleno en la pelea cuando ya semanas antes parecía que estaban muertos y eso no es nada bueno para las posibilidades de equipos como el Valencia o el Atlético. 

Que mal la lesión de Gayá, sólo el nombre ya se ve horrible y espero que el chaval pueda reponerse por su propio bien y el del valencianismo. Es un jugadorazo que estaba en un momento ideal para dar un golpe en la mesa y crecer al mismo tiempo que el equipo además llamando a las puertas de la selección. Ojalá la recuperación vaya bien y a su vuelta su nivel no haya decaído y podamos recuperar su mejor versión. Orbán y Lato para el sprint final de la temporada, yo no me quedo tan tranquilo aunque imagino que aquí Orbán será mejor que en la realidad :facepalm: 

Bien olvidando derrotas ligueras con ese triunfo en el derby, seguro que el Ciutat se calló cuando Rodrigo marcó el gol xD Y complicadísimo cruce de Champions ante el supercampeón francés. Rival que viene subido después de eliminar al Barça, que todos sabemos el potencial y nivel de sus jugadores y lo peligroso de sus mejores hombres como Ibrahimovic, Di Maria, Verratti, David Luiz, Cavani etc Todos los equipos son muy fuertes, serán cuatro eliminatorias de Cuartos muy potentes quizás con ese United-Benfica como eliminatoria menos espectacular a priori pero en la que espero mucho de los portugueses.  

La vuelta la jugaremos en casa, genial. A ver si en la ida podemos sacar un buen resultado de la visita a París porque es una eliminatoria de una complejidad altísima esta.

Saludos!!

Bueno, tocó PSG, no será lo mejor, pero este equipo tiene nivel para competir contra quien sea, sobre todo hay que intentar minimizar el daño que puedan hacer en la ida, para llegar a Mestalla con opciones!

Y si, exigentes como afición somos xD pero con que los jugadores se lo dejen todo y no se les puede exigir más, vamos contentos. Un Pizzi, en vez de un Emery. Sensaciones más que resultados! Esperemos que nos des de ambas, que por pedir ya...

Saludos!

Buena victoria en liga, solvente, ante un Levante que ofreció muy poquito. Bastó ese gol de un pillo Rodrigo y una buena actuación de Ryan para no perder de vista la punta. A ver qué hace el Atlético en ese partido aplazado; de momento gran goleada con un curioso protagonista, ese Zaza que, la verdad, seguramente funcionaría bien en el Atlético de Madrid real xD 

En cuanto al sorteo, a estas alturas cualquier equipo es muy bueno, aunque evidente tanto Benfica como nosotros estamos un pasito por debajo respecto a calidad individual de laplntel. Nos ha tocado finalmente el PSG, uno de los monstruos del FM que en la realidad nunca ha llegado a tanto. La clave aquí será frenar a sus diversas individualidades: quizás mantener a Ibrahimovic bien presionado y marcado, fuera del área; hacer que Di María juegue por la banda e influya poco en el juego; taponar a Veratti o a Pastore en la creación... Y luego sorprender contraatacando, sobre todo por las bandas ya que en el centro de la zaga tienen a dos muy buenos defensores.

Dices el 5-3-2... Está bien, me gusta, sobre todo defensivamente, pero ya te digo que buscaría ese juego por banda que en ese sistema no sé si los carrileros te lo podrán ofrecer. Y es que, por sí solos, Alcácer y Negredo lo tendrán difícil para superar a su defensa. 

Por el resto, partidazo a la vista con ese Juve-Bayern que podría ser, como se suele decir, una final anticipada. Habrá que echarles un ojo ;) Por cierto, resulta curioso que seamos los únicos españoles junto al R. Madrid cuando había tantos clubes de España en la fase de octavos. Cosas del fútbol.

Saludos y muchos ánimos, no hay que perder el tren de la liga pero, sobre todo, hay que mantener un ojo en esa Champions. El Valencia tiene que recuperar su prestigio europeo, ¡esa será una de las claves del éxito que Sampaoli quiere traer al club ché!

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@Mapashito

Sí, pasó mucha agua por el puente durante estas semanas. 
Siempre se valoró de la forma que señalas al Zenit. Era de los pocos equipos contra los cuales partíamos la eliminatoria como favoritos, sin olvidar que tenían individualidades además del frío de Rusia de gran aliado. En la vuelta les dimos un verdadero repaso, jugando de la forma que acostumbrados y que en el último tiempo nos ha costado hacer. Quedé muy conforme, pues el margen de error era nulo, ni siquiera podíamos empatar con goles, y la reacción del equipo fue notable. 

Marzo ha sido un mes algo irregular en la Liga. Llegaron dos derrotas consecutivas, algo a lo que no estábamos para nada acostumbrados. Lo malo es que ambas fueron en los últimos minutos y de forma muy evitable. Es cierto lo que marcas, últimamente nos ha tocado mucho arrancar desde atrás y no estamos dando las sensaciones que dimos en la primera mitad de la temporada. Forzamos un poco esa situación de las dos derrotas, o al menos así lo explico yo. 
El Málaga supo cómo anularlos y atacarnos. Según yo, fue tiempo para cada uno. Lo que vino después sí fue un trago amargo, porque era el rival directo, porque cedimos la punta y perdimos el average. En general, fuimos mejor que el Atlético, pero ellos tuvieron mejor pegada y aprovecharon mejor los errores. La Liga está para cualquiera.

Lo de Gayá lo resumes muy bien. Es durísimo perder a un jugador de su calidad y peor porque corta una progresión que iba de maravillas. Eso es lo que me preocupa, por suerte esta juventud le puede jugar a favor para tener margen para recuperar el nivel.  No hay que lamentarse, siempre tuvimos de plan B a Orbán en caso de que le pase algo a Gayá. Lo que pasó ya ocurrió, así que tendremos que empezar a mirar el futuro solamente y preparar los partidos.

En Champions tocó muy difícil, algo esperable por la ronda que disputamos. El rival es el que tiene la necesidad de ganar la Champions y el favoritsmo para ganar la eliminatoria. No podemos desconocer que la situación en principio es muy desfavorable. Pero nosotros tenemos con qué dar pelea. Lo hemos demostrado a lo largo de la temporada.

Saludos

@Lexter

El PSG es un rival duro, tienen la calidad para ganar la Champions, respaldados por un presupuesto que es el doble del nuestro. Cuando llegamos a Valencia sabíamos que eso podía ser un factor importante, pero no determinante en cuanto a lo que expremos como equipo. Saldremos por todas por eliminarlos, no tenemos nada que perder.

Por cierto, veo que mencionas a Pizzi. ¿Qué tal lo hizo cuando dirigió por allá? Bien sabrás que es el sucesor de Sampaoli en la selección chilena.
Saludos

@karma23

El Levante se acordó de jugar a 20 del final, y vaya que sufrimos. Eso no lo podemos negar jeje xd.  En este partido Rodrigo tuvo la fortuna y el instinto para marcar. Claro, habría preferido que lo hubiese hecho el partido pasado, pero bueno. Es importante la victoria, sobre todo para recuperarnos después de dos derrotas seguidas. 
Ojalá pierda el Atlético de Madrid, o al menos empate, todo suma.

Benfica habría sido un gran sorteo, claramente. Pero ya nos tocaron dos sorteos ''favorables'' en octavos y fase de grupos, no podía pasar tres veces. No tenemos tanta influencia en la UEFA, por lo que veo.
El PSG es un rival complicado, superior a nosotros y que en el FM se podría decir que está sobrerepresentado, ¿no? La temporada de ellos no ha sido la mejor. La Liga en Francia no está resuelta y en la Champions han ido de menos a más. Obvio, hace poquito eliminaron al Barcelona, eso les ha significado levantar la candidatura a ganar la Orejona.

Desde ya pienso en la táctica para ese partido. En principio, salir con un 5-3-2 implicaría sacrificar a los extremos, pero que nos ayudaría a controlar mejor lo que tiene el PSG en ofensiva. Por las bandas optaría por Cancelo a un lado y Orbán en la izquierda. La línea de tres con los centrales que ya conoces y el medio integrando a Camacho, Parejo y Gomes/Pérez. Arriba Negredo y Alcácer. 
La idea sería darle la mayor libertad posible a Cancelo para que pueda ir al ataque y desbordar, mientras que Orbán estaría algo más contenido para armar línea de cuatro en caso de que Cancelo no logre hacer el retroceso de la forma adecuada.

Juve-Bayern será una final anticipada, tal como dices. Es uno de los partidos más peleados que tendrán estos cuartos de final, junto al Madrid-Arsenal, en el que quizás parten como favoritos los Merengues.
Es una pena, entraron los cinco clasificados a octavos, pero se fueron tres. Lo del Atlético fue tremendamente sorpresivo. Al Barcelona y Sevilla los daba algo por perdidos.

Saludos

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

5%20celta%20previa_zpskbvqfiq1.png

Último partido de marzo y el último antes del parón de trece días que implicará la Fecha FIFA. El Valencia quiere seguir peleando por la Liga BBVA, y para eso tendrán que derrotar al Celta de Eduardo Berizzo en Mestalla.

Las novedades de los blanquinegros no son muchas. Había mucha expectación por el sorteo de los cuartos de final de Champions. Ahora que saben que el PSG será su rival, los hinchas podrán enterarse de noticias que quizás pasaron coladas. Una de ellas es la lesión de Pablo Piatti. El argentino sufrió contra el Levante una magulladura en la espina dorsal, por lo que quedó fuera de este partido (entre 7 y 10 días decía el parte médico). Una situación similar fue la que vivió Dani Parejo, marginado durante martes y miércoles de los entrenamientos por un resfriado. Desde el cuerpo técnico advirtieron que su estado físico no era el óptimo (91%), sin embargo, será de la partida. En síntesis, Sampaoli parará en cancha a Diego Alves; Cancelo, Mustafi, Abdennour, Orbán; Camacho, Pérez, Parejo; Feghouli, Rodrigo y Negredo.

La visita, el Celta de Vigo, quiere tomar la batuta y meterse de lleno en la pelea por un puesto en la Europa League. En su mayoría, los perseguidores del Villarreal, 5° clasificado, están muy lejos de los 51 puntos del Submarino Amarillo. Por ende, la Real Sociedad es el equipo que en teoría podría ocupar el cupo a competencias internacionales. Los Txuri Urdin tienen 55 unidades, y muy cerca de ellos están el Athletic (43), Eibar (42) y el Celta de Vigo, que tiene 42. Lo de hoy es un partido clave.

El Toto tiene una baja para visitar Mestalla. La de Lévy Madinda, quien sufrió una fractura en las costillas y tendrá para dos semanas más. Además Iago Aspas llegará al filo para este partido. El ex Liverpool será suplente a pesar de estar bajo físicamente (77%) y el no haber recibido el alta médica por una sobrecarga musculas. Considerando todos los antecedentes, la alineación ya está confirmada: Álvarez; Mallo, Cabral, Fontás, Jonny; Vainqueur; Orellana, Augusto Fernández, Radoja, Nolito; Guidetti en punta para el 4-1-4-1 del entrenador argentino.

Los Celestes tienen 40 puntos en 29 jornadas, que se desglosan en 10 victorias, 10 empates y 9 derrotas; 26 goles a favor y 29 en contra. Su goleador es Iago Aspas con 8 tantos, seguido por Guidetti con 4. En Balaídos están preocupados por el bajo aporte goleador de sus jugadores, y hoy no tendrán en su mejor estado a su mejor jugador en la temporada.

igual.pngOtras noticias

noticias.png Fernando Hierro es el nuevo entrenador del Espanyol de Barcelona. El mítico jugador del Real Madrid firmó hasta junio de 2018 y debutará contra el Athletic de Bilbao en esta jornada.

noticias.png Jugadores convocados a sus selecciones nacionales: Ibán Salvador (Guinea Ecuatorial), Shkodran Mustafi (Alemania), Joao Cancelo (Portugal), Ignacio Camacho (España), Lucas Orbán (Argentina), Sofiane Feghouli (Argelia), Aymen Abdennour (Túnez), Mathew Ryan (Australia), Diego Alves (Brasil).

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

5%20celta%20marcador_zpsy0jnutcz.png

position.png Calificaciones media:  Valencia - Celta / Tácticas / Estadísticas
 icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #30 - Tabla de posiciones

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

Sampaoli y Berizzo vuelven a igualar
No se sacan diferencias

5%20CELTA%20FOTO_zpsnfkzqymj.png

Una oportunidad de oro desperdició el Valencia al empatar sin goles contra el Celta de Vigo, equipo al cual no le encontró la vuelta en ninguno de los dos partidos que han disputado durante esta temporada. En general, se podría describir como un encuentro muy parejo, pero que estuvo lejos de lo que prometía en la previa. El fútbol ofensivo de ambos entrenadores  quedó solo en eso, en las intenciones de sus entrenadores y en la incapacidad de los jugadores para generar ocasiones claras.

Ambos equipos se jugaban la chance de seguir en la pelea por sus aspiraciones. El Valencia la de la punta del torneo y el Celta por el cupo a Europa League. Por ende, salieron a atacar, sin medir precauciones. Esto resultó en que no haya un dominador claro, ninguno tomó la batuta y se repartieron las acciones, especialmente en la primera etapa.

Primero Orellana a los 16' entró por la banda derecha y remató cruzado, pero el achique de Mathew Ryan evitó la apertura del marcador. Posteriormente, Sergio Álvarez atajó un tiro de Feghouli que le dio de primera tras un pase de Enzo Pérez. En el 36' Augusto Fernández se topó con el horizontal después de un tiro de media distancia que dejaba sin opción a Ryan. El resto de las opciones de gol fueron aproximaciones que no terminaron por generar peligro.

5%20celtaa%20asi_zpsxmkianif.gif

El Valencia asumió el favoritismo en la segunda parte, adelantando la línea defensiva y obligando al repliegue al Celta, que pasó de tener 6 tiros en el primer lapso a solo tener 2 en los segundos 45 minutos. Lo que sí hay que destacar es el buen trabajo defensivo de los dos conjuntos, que prácticamente no flaquearon en ninguna instancia del encuentro, rechazando balones aéreos y manteniendo a raya a los hombres de ofensiva. Sin ir más lejos, Guidetti no pudo ante Mustafi, mientras que Cancelo anuló a Nolito y además se dio el lujo de ser influyente en área rival, sin mayor éxito. Mismo caso para los del Valencia, que notó a un Negredo muy apagado y a los extremos, Feghouli y Rodrigo, sin respuestas en el mano a mano con los laterales Mallo y Jonny.

A los de Sampaoli les faltó profundidad en los metros finales. El rendimiento sin brillo de Parejo y Enzo Pérez explica esto. El ingreso de Rodrigo De Paul por el capitán fue un buen revulsivo, incluso teniendo la chance más clara de la segunda etapa al capturar un rebote cerca del punto penal y tener un par de tiros libres que pasaron cerca del arco.

Al ver el retroceso del Celta, Sampaoli se la jugó por un 3-5-2 incluyendo a Cano y Alcácer por Pérez y Joao Cancelo. La apuesta sirvió para mantener el dominio posicional ante un rival que jugaba muy lejos del arco de Ryan. Sin embargo, más allá de la jugada de De Paul, que hoy las hizo de enganche, no llegaron jugadas de peligro.

El duelo entre Sampaoli, ex entrenador de Chile y ferviente seguidor de Marcelo Bielsa, y Berizzo, ayudante del Loco en La Roja sudamericana, terminó en tablas y con un sabor agridulce para ambos. Puntuar siempre es importante, pero los dos tuvieron -pocas- chances para llevarse el triunfo. A 8 puntos del final, todo se ajusta en la Liga.

5%20celtaa%20asi2_zpsiucoyv9c.gif

Editado por losdeabajo

  • Autor

5%20CELTA%20OTROS_zpsqe0hj4br.png

icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #30 - Tabla de posiciones

El Real Madrid fue el gran ganador de la fecha 30 del fútbol español. Tanto Atlético de Madrid como el Valencia y Barcelona no pasaron del empate contra sus respectivos rivales, por lo que el triunfo 4 a 1 de los Merengues frente al Sevilla los dejó a solo 3 puntos de los líderes Atlético de Madrid (un partido menos) y Valencia.

El día sábado el Atlético del Cholo Simeone logró salvar el empate en el 92' cuando Grizmann puso la igualdad en la visita a El Molinón, estadio del Sporting de Gijón. De seguro que los Colchoneros pensaron lo peor, ya que los tres perseguidores aún no jugaban sus partidos. Por lo bajo creían que perderían momentáneamente la punta. Pero contra todo pronóstico y en horarios seguidos, el Valencia no pudo con el Celta y perdió una chance de oro para sacarle dos puntos a los Rojiblancos. En el horario de la noche, y con la mesa servida para alcanzar la línea de los que lo adelantan en la tabla, el Barcelona igualó a uno con el Villarreal en El Madrigal. Atlético de Madrid 64 (-1); Valencia 64; Barcelona 62; Real Madrid 61. Todo con 24 puntos por jugarse.

En la parte baja, parece que nadie podrá salvar al Rayo Vallecano del descenso. 16 puntos en 30 fechas y a 9 de la salvación pareciera ser que la condena a Segunda está casi por ser divulgada. El 1-3 en su visita a Granada no hizo otra cosa que hundir las aspiraciones de los dirigidos por el portugués Nuno.

Editado por losdeabajo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.