Jump to content

Featured Replies

Hola,estoy intentando algo similar con el Sevilla¿podrias ponerme pantallazo de cómo quedó tu táctica y que roles tiene los jugadores?.

Yo de momento juego con mp al tener a Nasri y Vazquez,el resto del esquema es bastante parecido.

¿que órdenes tienes puesta al equipo?

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@mrgneco

Fue una búsqueda incesante por el gol. Es increíble todas las veces que tuvimos que rematar al arco, y con ocasiones bastante claras, para poder abrir el marcador. Finalmente, se hizo justicia y logramos llevarnos una Liga que llegó antes de lo pensado. Tenía claro que las posibilidades de éxito en la Copa del Rey serían más amplias, pero en la liga española no pensé que podríamos siquiera pelearla, más que nada porque teníamos al Madrid y Barcelona en la disputa.

Sí, fue más sencillo, aunque creo que con la Real logramos acentuar más el dominio, tal vez por la tensión y la necesidad de los 3 puntos. Era todo o nada. Bueno, en la final igual, pero si empatábamos íbamos al tiempo extra y luego a los penales. No perdíamos las chances completamente. La diferencia pasó porque llegamos a la apertura del marcador más rápido y luego de eso el Granada se vio muy golpeado. Creo que no fueron rivales para nosotros.

No por nada está esa frase que dice ''el fútbol es un deporte de 11 contra 11 en el que siempre ganan los alemanes'' xD. Será difícil, no partimos como favorito, pero a final de cuentas, ¿contra el PSG y United éramos favoritos? No tenemos nada que perder. 

Sí, yo creo que haré minuto a minuto. Espero que acompañen esa transmisión, así es más emocionante para todos.
Esa final me imagino lo que debe haber sido para los fanáticos del Valencia. Se les escapó de las manos, tuvieron ''match point'' en los penales, y luego todo se fue al carajo.

Saludos

@sfc

Bienvenido.
Sí, ya te respondí por mensaje personal. Espero que te haya ayudado. Cualquier duda me comentas por acá o por interno. Si juegas con MP, me imagino que lo haces en 4-2-3-1, ¿no?

Saludos

  • Autor

estad%20base2_zpsoy4nbtax.png

 

estad%20base3_zpsf5zpfss3.png

goleadores2_zpswn5obtuo.png

goleadores3_zps3rupwctx.png 

  • Autor

5%20bayern%20previa1.1_zpsvl5yn7jl.png

Sorpresas en el once del Bayern para la final de la UEFA Champions League. La alineación titular que ha elegido Guardiola no ha dejado indiferente a nadie en Munich. En dos modificaciones que rozan la improvisación, el ex DT del Barcelona optó por modificar radicalmente su línea defensiva, sacando a jugadores de su puesto cuando tiene a disposición elementos para armar un once más lógico a ojos del espectador y de la prensa.

El impedimento de Gabriel Paulista para jugar la Champions -porque ya la disputó con el Arsenal-, las lesiones de gravedad de Javi Martínez y Holger Badstuber, además del daño en los ligamento cruzados de Philipp Lahm, que estará entre 7 y 8 meses fuera de las canchas, se han transformado en un verdadero dolor de cabeza para Pep Guardiola. Y cuando la defensa titular que se proyectaba en los medios era Rafinha, Boateng, Benatia y Alaba, el de Catalunya rompió los pronóstico para alinear a Arturo Vidal junto a Benatia como defensas centrales y Alaba con Boateng en los laterales.

En Alemania no se han tomado con demasiado entusiasmo la noticia de la alineación titular, considerando que Vidal jugaría su primer partido desde su época con la Juventus en esa posición y también porque pierden el empuje y calidad del chileno en el medioterreno, donde mejor rinde. El otro cuestionamiento es el no haber ubicado como titular al brasileño Rafinha, lo cual habría sido una decisión más práctica que no alteraría la conformación de la defensa y el mediocampo.

El lugar del chileno Vidal sería tomado por el coreano Ki Sung-Yeung, que llegó en enero desde el Swansea, siendo su primera titularidad en Champions League. El once quedaría de la siguiente manera: Neuer en el arco; Boateng, Benatia, Vidal y Alaba en defensa; Xabi Alonso de mediocentro, cubriendo las espaldas a Götze y Sung-Yeung. Los externos serán Arjen Robben y Thomas Müller. Arriba, espera el polaco Robert Lewandowski.

Ni siquiera los buenos antecedentes que tienen las decisiones de Guardiola han logrado calmar las tensiones en Alemania, un país que pide a gritos la Champions League al español en su último partido en el Bayern Munich.

bayern%20alinc2_zpsyjdfgvel.png

Pregunta: ¿Te parece acertado el once que utilizará el Bayern? ¿Cómo puede sacar provecho el Valencia de las decisiones de Guardiola?

 

Editado por losdeabajo

Extraño sin dudas, ¿querrá hacer un Mascherano dos con Vidal? Dudo que tenga las cualidades para hacerlo, tiene un temperamento y personalidad que no me agrada. Sin embargo Sampaoli debe saber como desarticular y complicar a Vidal en el fondo por su cercanía en la selección chilena. Por otra parte no me gusta Robben por la izquierda, yo siempre lo puse por la derecha con perfil cambiado para que desabarate toda la defensa al hacer la diagonal hacia el centro.

Éxitos en esta final y ha ver si conseguimos el triplete.

Me quito el sombrero con la pedazo de temporada que está haciendo Jorge Sampaoli en este Valencia. Pensé que los títulos iban a llegar pero no tan pronto… que poca confianza tenía xD. No quiero hacer esto muy largo porque sino igual nos da un mal si me pongo a comentar todo lo que ha pasado desde que empecé a tener muy poco tiempo libre. Es increíble que con el equipo que tiene el Valencia, que no es poco, le hayas ganado la Liga BBVA al Real Madrid o Barça y lo más importante por fin se ha terminado el monopolio de ambos. Además si le sumamos la Copa del Rey y que estamos en la final de la Champions League, pase lo que pase en esa competición, creo que podemos decir que la temporada ha sido muy buena.  Ahora solo queda redondearla con esa Champions League frente el equipo todopoderoso de Pep Guardiola. El partido no va ser nada fácil pero a un solo partido todo puede pasar, mucha suerte y enhorabuena por ese doblete. Por cierto buena previa del partido te estas marcando, con el máximo de detalles y como siempre Guardiola haciendo de las suyas poniendo a jugadores en diferentes posiciones que las naturales.

Un saludo! ;)  

Hola crack ! todo en orden ? espero que si  :thumbsup:

Pfff que pedazo de temporada esta primera de Sampaoli en Valencia. Hace bastante que no me paso por la aventura, recuerdo un inicio con algunas complicaciones, cuando el equipo aun trataba de adoptar los modos del nuevo entrenador. Y aunque tambien recuerdo que no tardamos en mejorar nuestra imagen, de ninguna forma me imaginaba los resultados que terminamos cosechando: campeones de Liga y Copa y finalistas de Champions. Tremendamente sufrida esa jornada 38 en la que nos coronamos con el titulo liguero, 3 equipos disputandose la corona y una victoria minima ante la Real Sociedad para terminar de amarrar el asunto. Fue un final cerrado, para un torneo que teriminamos peleando con otra sopresa -que ya es realidad- como el Atletico. Al final ni Barcelona (que de hecho perdio la ultima jornada) y el Madrid que no podia optar por nada en la jornada final, fueron el gran rival, lo que dice mucho del curso. Era algo que debia ocurrir para poder optar por el titulo y paso. Con los 2 grandes en horas bajas todo estaba servido para dar el batacazo y lo conseguimos. Felicidades ! me imagino que estaras sorprendido por el desarrollo de la liga ¿no? pocos puntos y maxima paridad, asi tenia que ser si queriamos tener opciones.

En cuanto a individualdades, varios puntos altos. Entre ellos un acierto total de Sampaoli que fue el portero Ryan, que no era fija y termino en el 11 ideal de la liga. Luego esta claro que Parejo fue de los mas importantes, por ser el motor creativo del equipo. Negredo y Alcacer pusieron los goles, Mustafi fue un muro, Rodrigo, Piatt y Feghouli dandonos desborde, Gomez dando mano a Parejo. Y el entrenador, el unico capaz de lograr este milagro. Gran manejo de la plantilla (de otra forma no se puede oprtar por un triplete) sacando lo mejor de cada uno. Con equilibrio ademas, porque terminamos entre los que menos goles encajaron y los que mas marcaron.

En copa, por otro lado, se nos presento una final "accesible" ante Granada y lo aprovechamos. Ninguna final es facil y mas ante un rival que en los ultimos FM siempre sorprende. Pero aun asi era un escenario mucho mas favorable que ante un Madrid, Barsa o Alletico. Los madrugamos con ese gol de Negredo y luego administramos bien el partido, aprovechando nuestro momento, en el que nos salen todas gracias a la confianza del 11. Mustafi remato la faena antes del cierre del primer tiempo, lo que mato el partido por completo. Hicimos facil una final, lo que dice mucho del equipo y nuestra gran temporada. Un doblete historico, y maxima confianza para encarar la revancha ante el Bayern, la del 2001 por la Champions.

Una final que es todo lo contrario a esta ultima ante Granada, rival durisimo enfrente, un gigante europeo con el mejor entrenador del futbol actual y una plantilla que rebosa calidad por todos los lados. Ademas el condimento añadido de esa final que nos ganaron en 2001 y que seguro aun duele en Mestalla. Grandisima la previa que armaste para este gran duelo, con el recuerdo de aquella derrota y la llegada de ambos equipos a la final. Muy curiosos ambos caminos, el nuestro casi inmaculado, parece mentira que solo perdimos en ronda previa ante el rival mas flojo que enfrentamos. Luego unas bestias, bajamos a unos cuantos cucos y sin perder nunca. Mientras que el Bayern lo mismo, perdio en su debut ante un rival menor y luego fue elevando el ritmo. Ellos tuvieron un camino un poco mas complejo, no mucho, y tienen a un Lewan en estado de gracia con 9 goles. En lo personal del planteo de Pep me gusta menos Boateng de lateral que Vidal de central, que no creo sea una movida TAAAN mala. Lo es, pero Boaten de lateral es peor. Por lo demas, tienen un ataque temible. Controlarlos sera muy dificil, aunque en ataque podemos complicarlos. A ver como sale, mucha suerte ! y felicidades por la gran temporada.

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@triver

Sí, o sea Vidal tampoco es que jamás haya jugado ahí, pero el tema es que al menos en esta temporada no lo ha hecho. Creo que más allá de su temperamento o personalidad, no es lo suficientemente ordenado tácticamente para jugar de defensor central. Sería como un David Luiz, pero solo que Vidal destaca más adelante, David Luiz no lo hace en ningún lado xD

Esa movida igual me ha llamado la atención. Aunque creo que lo de Robben y Müller será un intercambio constante de bandas para así generar pérdidas en las referencias. Eso es lo que hemos notado. 

Saludos y gracias, ojalá así sea.

@nenogaliza

Ni yo me tenía fe. El comienzo fue bastante extraño, ganamos solo 1 de los primeros 9 puntos. Sé que no es algo determinante, pero en la realidad el Madrid o Barcelona te harían sentir esos puntos dejados en el camino. Creo que el siguiente desafío, más allá de concretar otra temporada atípica como esta, es ser competitivos, luchar por campeonatos. Sabemos que esto es fútbol y que se puede ganar o perder, pero l importante es seguir en la pelea, como lo ha hecho el Atlético que se ha mantenido en la elite europea a pesar de no ganar títulso en las últimas dos temporadas, salvo por la Supercopa que ganaron el 2014.

La evaluación es tremendamente positiva. No puede ser de otra cosa. En el balance hemos superado expectativas propias y ajenas, no cabe duda.

Contra el Bayern sabemos que no partimos como favoritos. Sería ilógico decir eso, pero en otras ocasiones tampoco lo hemos sido y hemos dado una pelea incansable que nos tiene disputando este tipo de partidos.

Saludos

@Santi10

Querido, Santi. Ya se te echaba de menos por acá. Todo bien.

Llegaron los éxitos antes de lo planeado. Siempre tuve fe en las opciones que teníamos en Copa del Rey, pero el ganar la Liga sí que ha sido inesperado. La mala campaña del Madrid y Barcelona nos abrió una ventana que no esperamos que se abriera tan pronto. Ha sido significativo, porque la pelea ha sido durísima a lo largo de la temporada. Pensar que si esos dos equipos hubiesen estado al ritmo de temporadas pasadas, nuestro puntaje solo habría servido para salir 3°. No despego eso del análisis que explica nuestras chances de ser campeones el próximo año.

El final de La Liga fue entretenido en un encuentro que dominamos de principio a fin. El jugar todos a la misma hora le dio un condimento especial a esta jornada. Por un momento, el Atlético era el campeón y al final nosotros encarrilamos todo. Fue clave el poder llegar con ventaja a este encuentro. De hecho, jamás pensé que el Barcelona perdería puntos con el Granada.

Claro, lo de Ryan es meritorio porque en un inicio era el titular asegurado porque Alves se había lesionado los ligamentos cruzados. Cuando el brasileño volvió en febrero, medité el darle el arco o seguir con la rotación. En lo personal, no me quejo de lo hecho por Ryan. Igualmente hicimos una estrategia para que sea el Zamora. Alves disputó los partidos bravos, como contra el Barcelona y Real Madrid en la segunda rueda, mientras que Ryan jugó contra los que creímos que eran más accesibles. 
En general, es lo que señalas. Todos rindieron a tope. Pero si me haces quedarme con tres valuartes de esta Liga, me quedo con Parejo, Negredo y Mustafi. Y ojo que la repartición de minutos ha sido muy igualada. En Liga cada vez que veíamos posibilidades metíamos rotaciones, algunas veces más radicales y otras no tanto, jugando con equipo B. El plantel no era muy largo pero supimos sacarle provecho. Tal como dices, el manejo de plantel fue estupendo.

El Granada sorprende en este FM y en mi partida no fue la excepción. El verlos en la final de Copa fue toda una sorpresa, además llevandose encima al Atlético en cuartos. Aunque es verdad, no es lo mismo jugar contra el Barcelona, Madrid o Atlético que contra el Granada. Y a la larga eso se notó, porque nos llevamos la Copa sin sufrir en ningún momento del encuentro. Ni con los recursos del rival o un arquero que anda inspirado, como sí lo fue Rulli en la Real Sociedad.

La final que viene es compleja. El Bayern tiene un gran equipo, nos superan en todo. Peor nuestra campaña ha sido digna de mencionar. Tal vez en la ronda del playoff, grupos y octavos los sorteos estuvieron favorables, pero en cuartos y semis no fuimos favoritos, y logramos sacar la llave adelante. 
Esa final del 2001 sigue en el ojo, o más bien como una herida que no cierra. Más encima es en el mismo escenario. Son muchas las coincidencias que nos permiten pensar que es una revancha. Además sería espeical, porque el Valencia no tiene Champions League en sus vitrinas.
Sí, es raro lo de Boateng y Vidal. Te creo que sea porque no había nada más que poner, pero perfectamente podría haber armado la defensa con Rafinha, Benatia, Boateng y Alaba. Pero no. Insistió por darle un giro en 180° y hacer modificaciones que encuentro extrañas. Vidal sí ha jugado en esa posición en la Juve y en Chile, pero es raro porque en la temporada no lo había hecho. Guardiola decide ''experimentar'' en un encuentro tan complicado. Por otra parte, Boateng está identificado como un punto débil. Ojalá así sea.

Saludos

  • Autor

5%20bayern%20previa%202_zpsob8j4giu.png

Tiempo de festividades en Valencia después de ganar dos torneos en 13 días. El ánimo en el club está por las nubes, pero el deseo de seguir triunfando puede más. En lo que es el partido más importante de la historia del equipo en los últimos 15 años, los Che quieren cobrar revancha de lo que fue la final de la edición 2000/2001, cuando el Bayern se llevó la Orejona, también en San Siro, por lanzamientos penales.

''Jorge Sampaoli tiene un plan'', dicen en Valencia en alusión a la frase que mencionan los del Atlético de Madrid por el Cholo Simeone. Hoy el fenómeno es similar, a pesar de las diferencias de los métodos. Todos creen en el entrenador argentino y nadie duda de lo que haga. Si Sampaoli decide, es por algo. 

El 5-3-2 se ha transformado en una variante más que efectiva para los Che en este camino a la final. El partido contra el PSG en Mestalla quedará en el recuerdo por la combinación de disciplina táctica, seguridad defensiva, presión agresiva sobre el rival y el dominio ejercido. Según señalan fuentes cercanas a Sampaoli, el DT quiere lograr un rendimiento parecido. Cortar los circuitos del Bayern y estar contundentes en los últimos metros. Ese es el camino a la primera Champions.

valencia%20alinc2_zpsisbwrei1.png

Para lograr ese objetivo, el cuerpo técnico resolvió las tres dudas que estaban en el aire al momento de armar un once para San Siro. Primero, Orbán le ganó un puesto a Rúben Vezo en la línea defensiva. El argentino esta vez no irá como carrilero, algo habitual en la temporada, sino que jugará su 6° encuentro en la zaga central. Esa decisión dejó sin competencia a Toni Lato en el carril izquierdo, que chocará contra Thomas Müller en esa franja. En el medio, algunos se inclinaban por Enzo Pérez y otros por André Gomes. La cuestión es que la opinión de ''algunos'' no pesa nada, sino que Sampaoli decide, y el DT eligió al portugués para ser titular. Finalmente, se manejó la variante de ubicar a Gomes detrás de Negredo y jugar con un solo punta en un 5-3-1-1, sin embargo, se mantuvieron a los dos delanteros, y el que acompañará a Negredo será Rodrigo.

Todo listo y dispuesto para un Valencia que buscará la gloria en Milán. Ya no queda nada, solo falta que la pelota comience a rodar en San Siro.

Felicidades por el Doblete y toda la suerte para la Champions, seria de verdad un triplete histórico para un club español , teniendo en cuenta el poderío de los equipos a los que enfrentas.

 

Saludos

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@Tomihusa

Muchas gracias. Trabajamos tanto por esto, y espero que sigan viniendo los éxitos. La Champions sería lo máximo. Sería tocar techo, realmente.
Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.