Jump to content

Zona Txuriurdin

Featured Replies

Partidazo de Pardo sí... Que calidad tiene, como las pone... Me recuerda a Xabi Alonso.

Illarra, Pardo, Zuru más Aranburu y Markel, tenemos para rato. Lo malo es que Elus tiene muy buena fama y tendrá sus minutos.

Y por debajo, Javi Ros que tendrá que dejar el equipo, no tiene hueco, que pena porque me gusta el chaval.

Iñigo Martínez inmenso también, que seguridad!

Y despues del partidazo contra el Sevilla volvemos a hacer un partido pesimo con la expulsion de Illarramendi,el quedarnos con 10 hizo que el partido se rompiera por completo y al final 4-1 y a 4 del descenso. La semana que viene a ganar al Mallorca sin falta o si no habra serios problemas

Vergonzoso que sancionen a Illarra con dos partidos.

Yo opino que la entrada con una amarilla hubiese bastado ... Tampoco fue tan dura

La entrada es de roja, ¿pero dos partidos? ;)

La entrada es naranja. Si te sacan roja tampoco vamos a volvernos locos pero lo asombroso son esos dos partidos. Vamos, llega a hacerlo esto cualquiera de un equipo con nombre y se queda en nada...

Pita Mateu el derbi... el que mas hostias reparta se lleva el partido!

Un saludo!

Y que lo digas, una cosa es dejar jugar y otra directamente no pitar nada.. creo que hay momentos que hasta los jugadores flipan xD

Entonces ganáis vosotros. Los nuestros no saben pegar patadas xD

Interesante artículo en el Diario Vasco

Es normal que la visita a San Mamés se convierta en un martirio para los realistas, por eso cada año acuden menos aficionados al campo bilbaíno. Y no por lo que sucede sobre el terreno de juego, sino por los llamados factores externos que condicionan con más frecuencia de la deseada el resultado final. Antes del partido, dentro del gran ambiente de confraternización que caracterizó la jornada, un amigo del otro lado de la autopista me decía en broma que les teníamos envidia. Y visto lo sucedido sobre el verde, la respuesta es clara. Envidia, no. Sed de justicia, sí.

Expediente X. A este paso vamos a tener que llamar a los agentes Mulder y Scully para que investiguen los fenómenos paranormales que rodean los derbis a orillas del Nervión. El reglamento del fútbol indica que se marca un gol cuando el balón cruza completamente la arista interna de la línea de meta entre los postes verticales y por debajo del travesaño de la meta, siempre que el anotador no haya infringido las reglas del juego previamente. Ayer Vela lo hizo en el primer minuto de la segunda parte -uno de esos tantos que se llaman psicológicos-, pero el árbitro no le dio validez. Ya sabemos que este trencilla se caracteriza por no parar el juego, ¡pero si es gol sí, por favor! Lo peor de todo es que nada de lo que sucede en el recinto vizcaíno nos produce ya sorpresa. Como aquella famosa mano de Aduriz dentro del área realista que se tradujo en... ¡penalti a favor del Athletic! Después de ese episodio de ceguera momentánea, un alevoso codazo de Amorebieta a Prieto que, reglamento en mano es falta y expulsión -el venezolano estaba amonestado-, fue el origen del 2-0. A ver si Mulder y Scully se ponen las pilas...

Cantera y muchos millones. Equiparar las filosofías de cantera de la Real y el Athletic es un insulto a la verdad. El cuadro realista forma de inicio en el derbi con ocho jugadores que han dado el salto desde el Sanse, más Griezmann que lo hizo desde el juvenil. Sólo Bravo y Vela tienen una procedencia exterior, con un coste por traspaso de 800.000 euros en el caso del primero -el mexicano está cedido-. En el conjunto bilbaíno hubo cuatro titulares por los que la entidad de Ibaigane ha pagado 21 millones de euros por hacerse con sus servicios: Iraizoz (4), San José (3), Javi Martínez (6) y Herrera (8). ¿Envidia? Ninguna. Por mucho que sean buenos futbolistas y grandes tipos a los que uno desea la mejor de las suertes. La Real tiene los suyos. Pero sí sed de que se cuenten las cosas como son.

En la tele sólo jugó un equipo. Si uno pensaba que presenciar en directo semejante atropello era lo más doloroso, parece ser que no. Porque fueron miles de errealzales los que vivieron indignados el choque por la televisión, como lo hicieron saber en las redes sociales. No se entiende muy bien que para un partido así no haya un comentarista neutral. Porque, que uno sepa, la cuota de abono en Vizcaya y Gipuzkoa es la misma, pero aquí encima hay que padecer al comentarista de allá. No vendría de más que se advirtiese de antemano de esta circunstancia para saber qué se compra. Porque cuando en la primera parte el Athletic es superior, es que los de Bielsa lo han hecho bien. Cuando en la segunda la Real da un baño a los bilbaínos, es que el Athletic ha perdido el balón. Otro fenómeno paranormal a la lista. Claro que no alcanza los límites de lo acaecido en 2002, cuando después de que Medina Cantalejo expulsara a Toshack, éste tuviera que soportar, una vez reubicado en la grada, los desaforados improperios que desde el palco le brindó uno de los entonces presentadores de moda de un programa deportivo de una televisión pública mantenida con los impuestos de todos los vascos. ¿Envidia? No. Sed de justicia y de ser tratados con equidad.

Aquí campo se dice estadio. Un conocido anuncio publicitario dice que en Euskadi café se dice... No sucede lo mismo en el fútbol para referirse al recinto en el que se practica este deporte. Hay distintas terminologías. Lo que allí se llama campo, aquí se conoce como estadio. Al menos así lo entiende el Gobierno Vasco cuando inyecta 55 millones de euros para San Mamés Barria, olvidando que en 1993 puso como condición para dar 6 millones de euros -entonces 1.000 millones de pesetas- a Anoeta la construcción de las pistas de atletismo. ¿Envidia? No. Sed de justicia. ¿Queda claro?

http://real-sociedad.diariovasco.com/noticias/2012-03-05/envidia-justicia-20120305.html

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.