Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

No todos los días las cosas salen como esperamos. Puede que el rival lo impida, o que los jugadores no estén en su mejor momento anímico o alguna de las infinitas posibilidades que hay.

En fin, abro este tema con una intención concreta: conocer la filosofía de juego de diversos entrenadores de elite, a partir de sus mejores partidos. Vengo a pedir que me digan, si alguno sabe, cuáles fueron aquellos partidos en los que sea evidente el estilo de juego que promueve ese manager. Nada más y nada menos que sus partidos ideales, cuando todo les salió bien (o casi todo). En lo posible que sean partidos enteros, no fragmentos de distintos partidos.

La idea es aprender a leer partidos (tanto en el futbol real como en el FM), reconocer lo que buscan los equipos en el partido que este viendo, y aprender más sobre las distintas filosofías.

Quiero saber sobre el Borussia de Klopp; el Barça de Pep; el Barça de Cruyff; el Milan de Sacchi; Mourinho; Bielsa; el Arsenal de Wenger; Ancelotti; van Gaal; el United de Ferguson; Pelegrini; el Catenaccio de Rocco (si se encuentra algo); y sobre otros entrenadores que ustedes crean que faltan en esta lista.

Y si saben de buenos artículos que hablen en profundidad de cada uno y su forma de juego, sería una complementación genial.

Gracias! Y saludos.

Editado por leamanager

Tactica Sir Booby Robson:

Bueno, yo sin ir mas lejos estoy en mi historia emulando lo que estaba predeterminado por Sir Bobby Robson, fue un DT que dirigió al Barça, Porto, Newcastle United y por sobretodo la Selección Inglesa donde llegaron a Semifinales de Italia 90' si mal no recuerdo.

Durante su estadía en Newcastle el estilo de juego que utilizaba era simple, un 4-4-2 con los Volantes como Extremos, dejando el sistema en un 4-2-4 ofensivo. Lo que caracterizaba ese Newcastle era un Hombre Objetivo o Target Man, que en esta situación el jugador que efectuaba esta posición de 9 de área era Alan Shearer, ya desde allí el otro delantero solía variar, aunque la vez que se complemento con un jugador de la característica de Craig Bellamy solían marcar muchos goles (jugador poco técnico pero con un tiro decente pero lo suyo era la velocidad).

Prosigo. En las bandas siempre estaban los arquitectos de juego por asi decirlo, previo a Robson estuvo Keegan, el cual con jugadores por los laterales como David Ginola o Peter Beardsley eran los jugadores creativos del 11 titular, jugadores que podían sacar o crear algo de la nada cuando nadie se lo esperaba y definir con clase. Bien, con Robson esto se mantuvo pero opto por otro tipos de jugadores, como Laurent Robert o Nolberto Solano, especialistas en tiros libres sin dejar de lado la velocidad y un poco de habilidad técnica. Acá resalto a Robert, y que no solo cumplía la función de Extremo, sino que bajaba para ser un Volante mas por la Izquierda y desde 30 mts. marcar un gol con su zurda, te recomiendo ver alguno de sus goles, que eran balazos literalmente.

Ya en el medio, nuevamente retorno con Keegan, ya que, en parte quedo su legado en el estilo de Robson. Como MC Centrales estaban jugadores como Batty, poco puedo decir de este jugador que con su nombre ya tienes una leyenda. Los centrocampistas de Robson debían tener una buena resistencia física, ya que al no jugar mucho a la defensiva estos eran los mas sacrificados que podían ser dentro de la cancha. Bowyer, Dyer, Jenas eran los clásicos en esta posición, eso si, Jenas algunas veces era mas ofensivo que su compañero y funcionaba como Box-to-Box.

Defensivamente no era una fortaleza para ser sincero, Woodgate fue vital hasta que salio al Real Madrid, aunque la linea defensiva siempre se caracterizo por ser férrea físicamente y alta. Titus Bramble, Andy O'Brien, Gary Caldwell, Nikos Dabizas o Andy Griffin (no era alto necesariamente, era Lateral). No era necesario que fueran buenos técnicamente con el balón y fuesen un Franz Beckenbauer, pero si que ganaran sus duelos aéreos y evitaran el gol rival. En la portería encontramos a un jugador que te salvaba gol tras gol, no era necesario que se quedara con el balón, pero si era muy bueno salvando en doble instancia y despejando el balón, Shay Given era un jugador 5 estrellas. Tampoco se puede dejar atrás a Steve Harper o, previos a estos Shaka Hislop y Pavel Srnícek (QDEP).

Bien, ya explicando que la mentalidad era ofensiva con juego por los laterales vamos a hablar sobre partidos en los que todo me ha resultado de maravilla. Voy a evocarme al resultado 4-2 contra el Chelsea en St. James' Park.

Formación NUFC: 4-2-3-1 Abierta.

Orden (Izq->Derecha): Krul-Haidara-Álvarez Balanta-Mbemba-Janmaat-Anita-Tioté-Thauvin-Wijnaldum-Sissoko-Ayoze.
En este caso varié la táctica puesto a que Mitrovic aún no se adaptaba a la Premier League al 100%, por eso el recurso de Gini.

Formacion Chelsea: 4-2-3-1 Abierta.

Orden (Izq->Derecha): Courtois-Azpilicueta-Terry-Cahill-Ivanovic-Matic-Obi Mikel-Hazard-Oscar-Willian-Diego Costa.

 

Analizo las tácticas. Ambos utilizamos las mismas con las diferencia de que el Chelsea jugo con los 2 laterales (Azpilicueta-Ivanovic) con mentalidad ofensiva, incluso como Carrileros diría yo. Otra diferencia es que Wijnaldum (comparándolo con Oscar) tiene una posición mas adelantada y ofensiva, pasa lo mismo con Thauvin y Sissoko frente a Hazard y Willian, los cuales supongo que fueron Delanteros Interiores, mientras que los 2 Extremos de nosotros jugaron Ofensivos. Finalizando esto ya Diego Costa jugo mas como Hombre Obj. que Ayoze, siendo este ultimo utilizado como Trequartista.

Vamos al partido y a estadísticas antes de hablar de los goles. El Chelsea nos gano en posesión de balón, no es algo que me preocupase mucho ya que en vez de tener mas posesión y no hacer nada con ello preferí enfocarme a marcar goles, que es al final lo que cuenta en el fútbol, sin goles estas jodido. Curiosamente a pesar de tener menor posesión disparamos mas que el Chelsea en todo el partido (25>22) y de cara a puerta estuvimos peleados, al final ganaron ellos (10<11), las cuales 5 oportunidades claras fueron para ambos clubes Hablando de faltas debo reconocerlo, mi estilo de juego es ''agresivo'', si se recupera la pelota bien, sino nos ganamos una amarilla. Ellos ganaron este duelo también (14<16) y hubieron 4 amarillas, 3 para nosotros y 1 para ellos. Curiosamente también tuvimos mejor porcentaje de entradas con éxito que el Chelsea (79>72), sin embargo perdimos también en los cabezazos y pases completados (52<73 y 60<63 respectivamente).

Vamos a lo que paso en la cancha de una vez por todas, ¿no? Previo al encuentro plantee una mentalidad ofensiva, si, kamikaze contra el Chelsea y en nuestra casa, pudo salir mal pero gracias a dios dio resultado. Al minuto 27 segundos ya ganábamos 1-0 ante los campeones de liga. ¿Jugada? Partamos desde los 50 segundos, en ese transcurso del juego Balanta saca una falta desde centro del campo, fue rechazado por Cahill y el balón le llego a Willian, pase a Oscar y después a Hazard que conecta con Diego Costa, este la pierde a manos de Anita y el despeje le cae a Ayoze. En este instante los laterales del Chelsea estaban ya en nuestra zona, dejando a Cahill y Terry defensivamente mal, Ayoze espera que Sissoko haya la diagonal y se la pasa al final, solo queda Terry y Courtois ante Sissoko ya que Cahill fue a marcar a Ayoze y no pudo evitar el pase. Sissoko se saca la barrida de Terry con velocidad y la centra al segundo palo para que Thauvin (totalmente habilitado) defina ante el portero belga.

Durante varios instantes el Chelsea llego con peligro de gol, Willian se perdía un cabezazo a los 3 minutos de partido el cual se estrello en el travesaño y la salvo Krul, acá la creatividad de Hazard jodío a la defensa. Después la perdimos en 3/4 de cancha en ataque y los Blues se fueron en contra, nuevamente Willian se pierde una oportunidad clara al tratar de acercarse mucho al arco, nunca se acomodo y Krul la termino salvando con facilidad a los 6 minutos.

Luego nuestro 2do gol llegaba. Hay un dicho que cita asi: ''Los goles que no se hacen en un arco se hacen en el otro''. Y asi fue, segundos mas tarde del error de Willian comenzaba a gestarse otro gol. Partimos abriendo espacios por el centro del campo hasta que Ayoze (nuevamente) pone el pase asesino a la espalda de Azpilicueta dejando solo a Sissoko ante Courtois, el francés puso el balón al primer palo del belga, nada que hacer a los 6:38 minutos.

10 minutos mas tarde el Chelsea seguía presionando a por un gol, de una gran jugada individual de Hazard llegaba al pase a Diego Costa y este para Oscar. Casi desde el punto de penal definía el brasileño pero Krul lograba salvar lo que era el 2-1. Luego de ese corner no lograron nada, sin embargo fue el segundo corner que obtenían a los 18 min. que recortaba distancias. Krul sale a destiempo y pasa la pelota por encima de él, Diego Costa le gana en el salto (el español estaba mejor posicionado eso si) a Álvarez Balanta y asi se el marcador quedaba 2-1.

El tercer gol llega desde los 27 min. un despeje de Krul cae en Obi Mikel, el que la pasa rápidamente y falla en el pase, Anita recupera y distribuye para Thauvin, este se la lleva hasta la banda derecha donde saca un centro que lo despeja el Chelsea, concretamente John Terry, el cual le cae a Oscar y este comete el mismo error que Obi Mikel, le queda a Tioté el cual abre a la banda izquierda con Janmaat, centra y gana el Ivanovic, se equivoca en el despeje y le queda a Anita, abre una vez mas para Janmaat y Ayoze le gana el anticipo a Cahill, ya desde dentro del área chica el español definía y Courtois, en una nueva oportunidad no tuvo nada que hacer.

Luego pasamos hasta el min. 84. ¿Como? ¿De un abrir y cerrar de ojos al final del partido? En efecto, ya que el resto de ocasiones tanto nuestras como de ellos no tienen mucha relevancia para ser honesto, en todos los tiros del Chelsea, ya sean de Hazard, Pedro, Willian, Diego Costa siempre, pero siempre Krul la atajaba, por otra parte Mitrovic se perdía un cabezazo ante el palo que podía poner el 4-1 mas temprano en el partido, pero se lo perdió al final de cuentas. Comenzamos con un saque de banda de Janmaat que, entre Colback y Ayoze lograron retener la posesión del balón, Janmaat termina centrando y Terry la intercepta con facilidad, juega con Azpilicueta y este despeja rápido, la pelota le queda a Mbemba y este juega hacia arriba (Colback), sin embargo Colback decide jugarla hacia Álvarez Balanta (linea defensiva ya en mitad del campo) y el colombiano centra hacia arriba, el cual en una lucha entre Terry y Mitrovic termina ganado el experimentado Central inglés, error fatal ya que el despeje le cae a Colback y este abre con Janmaat, del holandés a Sissoko y el francés logra sortearse a Terry nuevamente, centra al área chica donde no había ningún central del Chelsea y Aarons le gana el anticipo a Maksimovic, 4-1 a los 85 min.

Desde aquí pasamos a los 90 minutos, bueno, a los descuentos. Hazard cobra un corner el cual es despejado por Sissoko, la recupera Cahill y la juega con Matic, este juega con Costa y dispara de primera, Krul la salva nuevamente al corner. No se hace peligro con esta jugada, sin embargo desde un lateral sacado por Azpilicueta comienza todo, ya que combina con Osca y este con Hazard, el belga la juega tan bien que abre la defensa y, a la espalda de Haidara parece Pedro que la manda al fondo de la red a los 92 min.

En fin, ¿Que se necesita para esta táctica en cuestión?

  • Tener cojones mas que nada. Creo que nadie siendo un Newcastle o un Southampton juegue de igual a igual con el Chelsea o cualquier otro club poderoso de Inglaterra o de cualquier país. 
  • Por otro lado tenemos el hecho de tener buenos jugadores creativos desde los costados, ya sea un lateral como Janmaat o un puntero como Thauvin.
  • Desde este de los creativos llegamos a los que marcan goles. No importa si mide 1.90 o 1.66, el punto es llegar con balón al borde del área y centrar sin miedo. Hay ocasiones en las cuales los jugadores de las bandas centraran desde mas atrás con tendencia a que el balón vaya al segundo palo, la cual puede ser gol directamente o general espacios en el centro para aprovechar el rebote final.
  • Una buena defensa. Soy consciente que esta vez cometimos errores defensivos como el de Krul al salir a cortar o el de Haidara al no estar atento a Pedro, pero si tienes una linea defensiva como el Bayern o Juventus no creo que tengan problemas en ejecutar esta táctica.
  • Un buen centro del campo. Una buena espina como la de Bowyer-Dyer ayuda mucho, y aqui 1 de los 2 se concentraba en hacer el trabajo sucio de ir al corte. Acá no tenemos a Bowyer, tenemos a Tioté, dejando a Anita o Colback con mas despliegue de balón.
  • Variantes desde el banquillo. Con esta táctica por lejos tus jugadores si no tienen buena resistencia física quedan quemados para la siguiente fecha, por lo cual es necesario tener los recambios necesarios para esta táctica. En mi caso Aarons es mu recambio favorito, ya que cumple con su velocidad y sus centros, ademas de que tiene un anticipo bien logrado a su edad.
  • ¿Hombre Obj+Trequartista o Trequartista+Organizador Adelantado? Bueno, en mi caso por ahora no he logrado complementar bien a Mitrovic con Ayoze, por lo general siempre rinden bien separados, sin embargo es cosa de necesidad y de los recursos que tienes. Por ej. si tienes a un buen 10 pero no un 9 de área clásico es recomendable usar el Organizador claramente, por otro lado... ¿Hombre Obj. + Organizador Adelantado? Puede funcionar, aunque hay que tener en cuenta que el Hombre Obj. es tosco, por lo tanto poco veloz, a lo cual los 10 tienden a dejar de lado su velocidad (en algunos casos, sobretodo en el fútbol inglés) y esto puede no funcionar.

Por ultimo... ¿Que hacer con los centros? ¿Siempre van a funcionar por arte de magia? No, no siempre van a funcionar, pero hay que ser pacientes con esto. Me tomo una pre-temporada adaptar al Newcastle al sistema de Robson donde tuvimos resultados decentes pero pudieron ser mejores por la calidad del rival.

Bien eso es todo lo que tengo que decir respecto al sistema de Sir Bobby Robson, no sera 100% perfecto, pero si tienes todas las piezas necesarias es una táctica que creo que te da muchos goles. De todas formas dejo las instrucciones de equipo acá abajo.

Instrucciones Sir Bobby Robson (Ment. Ofensiva) - Instrucciones Sir Bobby Robson (Ment. Estándar) - Formación

  • Autor

Genial @Maestro, ¡muchas gracias! :hat: Voy a añadir al señor Robson a mi lista, y seguir su estilo de juego más de cerca. ¿Algún partido para ver que puedas recomendarme, con Newcastle o Inglaterra?

Editado por leamanager

El hace 21 minutos, leamanager dijo:

Genial @Maestro, ¡muchas gracias! :hat: Voy a añadir al señor Robson a mi lista, y seguir su estilo de juego más de cerca. ¿Algún partido para ver que puedas recomendarme, con Newcastle o Inglaterra?

Mmm... Busca en Youtube el 7-0 que me mandamos al Sheffield Wednesday en el debut de Robson con el Newcastle, si, 7-0 a pesar de en ese tiempo ir mal en liga. Por otro lado te recomiendo el 7-2 al Tottenham en la era Keegan donde también se puede observar el mismo estilo de juego o el 5-0 al Man United bajo Keegan. No quedarás decepcionado, de hecho te preguntarás porque el Newcastle dejo de jugar así.

  • 11 meses más tarde...

Si te vas más atrás, el Ajax de Rinus Michels y Stefan Kovacs o el Wunderteam austríaco de Hugo Meisl, tienen su aquello...

Para el Ajax de van Gaal, te diría la vuelta de la semifinal contra el Bayern en la temporada 94/95 (5-2), o los partidos contra el Real Madrid un año después... no fueron partidos perfectos, pero tal vez si los que más se recuerden de esa época.

El Barça de Cruijff (hay un documental por youtube, en el que dice que va a jugar sin defensas y delanteros), un 0-4 en Mestalla, creo que 93/94; De Sacchi un 5-0 al Madrid en semifinales de Copa de Europa

El Valencia de Ranieri-Cúper-Benítez, también tenía un estilo propio muy similar; con Ranieri, la Copa 1999 (partidos ante Barça, Madrid y Atlético) o con Cúper, las eliminatorias contra Lazio y Barcelona (2.000)

Otro más pequeño, el Dinamo de Kiev (98/99, Lobanovsky), un equipo que se carga a Barça y Madrid el mismo año en Copa de Europa, pues...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.