Jump to content

¿Cómo vas en el FM?

Featured Replies

Las cosas van bien, de momento, con el Panserraikos griego. Las expectativas que la dirigencia me pidió fueron quedar en mitad de tabla de la División Nacional B y ser competitivo en la Copa de Grecia. Los resultados son los siguientes...

Copa de Grecia: Superé la primera llave ante un rival de la misma categoría con dos triunfos estrechos, lo que me permitió llegar a la Fase de Grupos; allí, una derrota por 4-3 ante el Atromitos (de la Superliga) me hizo venir desde atrás y, con dos triunfos ante equipos de la misma división, logré el paso a Tercera Ronda (Octavos de Final) como ganador del Grupo G. El sorteo ya está hecho: me espera el Asteras Trípolis de la Superliga...desafío complicado, pero no por ello menos abordable.

División Nacional B: Dos empates en las dos primeras fechas no estaban fuera de los pronósticos iniciales pero, tras ello, una serie de victorias me empujaron a la parte alta de la tabla, llegando a estar en el 2° lugar (un empate con el líder Iraklis me privó del liderato). Una serie de partidos sin ganar (4 empates y 1 derrota) relegaron al Panserraikos al 8° lugar...pero un triunfo justo antes del receso de fin de año me dejó en 4° lugar, con 20 goles a favor y 11 en contra merced a 6 triunfos, 6 empates y 1 derrota (recién perdí el invicto en la fecha 9).

La dirigencia, encantada con mi rendimiento, ya me ofreció renovación de contrato aún faltando 7 meses...acepté, más que nada a modo de agradecimiento por haberme pagado el curso de Licencia Continental Pro (que ya está terminado, por cierto). Lo único que me complica, para variar, es el tema de los cupos para extranjeros: en la plantilla puedo incluir tantos comunitarios como quiera y un máximo de 3 no-comunitarios...pero, aunque en la Copa de Grecia son más flexibles, en la Liga puedo usar sólo un máximo de 5 extranjeros en cancha (incluyendo 2 no-comunitarios); y actualmente, tengo 17 extranjeros en la plantilla (mi duda es si, para una próxima campaña, pulir el plantel de manera que queden sólo 5 extranjeros y concentrarme en fichar jugadores griegos de calidad).

Eso sería. por ahora...gracias y que estén bien.

Tras pasar un tiempo en la sombra de este foro, leyendo y aprendiendo de las historias y aventuras que los entrenadores comparten, me volvieron las ganas de jugar a FM15 y cogí el Rayo Vallecano, un equipo español de Liga BBVA que siempre me llamó la atención.

En Vallecas, me encontré un equipo hecho con demasiadas cesiones y jugadores que no encajaban en mi proyecto. Mi idea era la de poder hacer del Rayo un equipo amante de la posesión, de la presión, que le pudiera jugar de tú a tú a cualquier equipo de la liga. Mis opciones tácticas eran el 4-2-3-1, 4-3-3 y 5-3-2, con este orden de preferencia. Al llegar apenas toqué nada de la plantilla, sólo conseguí la cesión de Juan Muñiz, del Sporting, un mediapunta izquierda, fiché el central Jhon Mensah, libre, y conseguí un par de laterales derechos cededidos para el lateral derecho del filial y del juvenil.

La temporada 2014-2015 del equipo estuvo muy bien, quedando en la novena posición con opciones de la séptima hasta la última jornada. Jugadores que destacaron:

Antonio Amaya: Central con experiencia, se marcó una gran temporada liderando la parcela defensiva del conjunto.

Raúl Baena: Jugador clave del medio-campo, segundo jugador con más minutos, muy regular.

Lass Bangoura: Jugador CLAVE, hizo una primera vuelta espectacular, lástima que después se fue a la Copa de África y bajo un poco el nivel al final. Aún así, el Atlético y algunos equipos ingleses ya han llamado a su puerta, pero tiene contrato hasta 2018.

Alberto Bueno: La mágia del equipo, me costó mucho renovarle, aportó gol y lideró. El único problema fue que al jugar de mediapunta, en algunos sistemas tácticos no tenía cabida, pero también demostró ser un buen atacante.

No todo fue bueno, los delanteros me sacaron de quicio. Léo, cedido por el Atlético, no anotó tanto cómo se esperaba, y su suplente Manucho sólo marcaba con su selección y fue vendido en enero al Metz.

En Noviembre, cogí también al filial, ya que estaba en una mala dinámica y quería revertir la situación, ya que un descenso a 3a hubiera sido un fracaso para los jovenes. Hicimos una primera vuelta muy mala, ya que en septiembre no se inscribieron a los 4 jugadores con más calidad del equipo, inexplicable. En enero, además, el veterano portero Toño bajó del primer equipo para ayudar y junto a los 4 jugadores mencionados anteriormente ayudaron al equipo a conseguir la salvación, en la promoción de descenso. 

De cara el año que viene, hemos conseguido refuerzos como Gerard Moreno, máximo goleador español de la temporada en la liga, Hernán Perez, Elustondo y Patric. 

Nos vemos!

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2014-2015-Rayo Vallecano-Liga BBVA-9a posición(55 pts)/4tos de final Copa del Rey 

                 -Rayo Vallecano B-Segunda División B 16a posición(41pts)

 

Os propongo una idea que tuve ayer viendo baloncesto, hay países que en basket son potencias y en fútbol nada, el plan sería hacer a un país también potencia del fútbol como por ejemplo Lituania o Serbia. Además de hacer a la selección una potencia también sería hacer a los equipos

Me he creado un Manager alemán con una licencia mas o menos para poder mejorarla y como ex-futbolista de Reputación Nacional. Su equipo favorito es el Hamburgo (club Objetivo para dirigir cuando llegue el momento).

He comenzado mi primer temporada en paro y a mediados de Octubre/Noviembre después de declinar una oferta del Fullhan (quería empezar en Alemania) me contrato el Wehen de la 3° división alemana.

El Wehen al comienzo de la temporada según la prensa terminaría en la posición 3°, pero por esas fechas estaba ultimo cómodo. El objetivo de la Directiva era claro, salvarnos del descenso. Después de luchar y luchar, faltando 2/3 fechas para finalizar pudimos lograr evitar el descenso y quedamos 14°.

Al comienzo de la segunda temporada hice muchos pedidos a la directiva, como por ejemplo que busque un club afiliado. Entre las opciones apareció el Leverkusen y no dude en que la acepten, de esta manera ingresa dinero al club y he aprovechado cesiones a coste cero y sin pagar sueldo de varios futbolista del Leverkusen. De esta manera espero no usar el presupuesta de sueldo al 100% y mejorar la economía del club a futuro. Esto junto a algunos jugadores libre espero poder llevar al club a la Bundesliga 2 (a no ser que venga el Hamburgo a buscarme:D).

 

El hace 58 minutos, Conkaloco dijo:

Os propongo una idea que tuve ayer viendo baloncesto, hay países que en basket son potencias y en fútbol nada, el plan sería hacer a un país también potencia del fútbol como por ejemplo Lituania o Serbia. Además de hacer a la selección una potencia también sería hacer a los equipos

Eso lo tenia pensado yo mas de una vez de hacerlo con Serbia precisamente, que tiene un potencial grande. Pero Lituania esta peor, lo hace mas jodido xD

Vuelvo con una nueva actualización, en esta ocasión la 5ª temporada de esta partida que viene con novedades. Aquí se puede ver cómo fue la pasada campaña.

Como comentaba el último update, el club había sufrido varios intentos de compra por parte de distintos consorcios de inversores y me puesto se ponía en entre dicho. Pues bien, durante el verano finalmente el GCZ cambió de manos y un empresario inglés se hizo con la propiedad. Durante las últimas semanas de mayo hubo varios rumores de que mi trabajo corría peligro, algo que me molestó bastante debido al buen hacer desde mi llegada, por lo que decidí sentarme a negociar propuestas. Otro motivo que me hizo decantarme a favor de esta opción fue que a partir de la siguiente temporada la Super League suiza perdía la plaza directa en la fase de grupos de la Champions League por lo que iba a ser bastante complicado tener presencia en la máxima competición continental aún ganando el título liguero.

Tras un par de entrevistas con equipos ingleses que finalmente no terminaron en nada, me llegó una oferta que me pareció muy atractiva: el Hertha de Berlín, que había terminado 12º en la Bundesliga tras ascender la temporada anterior, perdía a su entrenador y se interesaban por mis servicios. La verdad es que el salto me parecía bastante lógico y sugerente: pasar de Suiza a Alemania y además a hacerlo al club de la capital en un intento de darle el prestigio que nunca ha tenido, algo extraño para tratarse, como digo, de un equipo de la capital de uno de los países más importantes del continente. Así que a mediados de junio firme un contrato con ellos y pasé a entrenar en la Bundesliga tras 4 grandes años en la Super League.

***

Las expectativas de la directiva, tras acabar en la mitad de abajo de la tabla la pasada temporada, eran de nuevo evitar luchar por la permanencia, esto es, salvarnos sin meternos en problemas y llegar a 3ª ronda de la DFB Pokal.

A mi llegada el club contaba con una plantilla con varios jugadores interesantes pero que sin duda necesitaba algunos cambios, la mayoría de ellos en la defensa. Las bajas más destacadas del periodo de verano fueron las de Victor Fuchs (2M€ - Balikesirspor), Bambo (3,5M€ - Torino) y el lateral zurdo Philipp Max, por el que el RB Leipzig pagó 7M€. A pesar de que el club no iba sobrado económicamente, estas ventas nos permitieron movernos con holgura en el mercado y así fueron llegando varios jugadores. El primero de ellos fue un viejo conocido que me traje conmigo del GCZ, el central Vitija Sadik, por el que pagamos 6,5M€, la cláusula que yo mismo le había firmado en su último contrato. El siguiente en llegar fue el portero serbio Vanja Milinkovic-Savic que tras 4 temporadas en el Manchester United  (con varias cesiones de por medio) abandonaba a los diablos (donde slo jugó un partido liguero) en busca de minutos y por el que desembolsamos 450k€. El extremo polaco Michal Zyro sería el siguiente en incorporarse tras quedar libre con el Legia de su país mientras que apenas un día después llegaba el mediapunta alemán Benjamin Henrichs que había sido declarado transferible en el Leverkusen y al que firmamos a cambio de 4,5M€. Aún nos quedaban 2 fichajes importantes, un lateral de cada banda. Para la derecha llegó el jovencísimo surcoreano Song Soon-Chul, al que descubrimos en un partido amistoso de su selección y que firmó por 550k procedente del Seoul. La búsqueda del lateral zurdo fue un poco más complicada y tras sopesar varias opciones finalmente decidimos incorporar al estadounidense Ventura Alvarado, que llegó del América de México por poco más de 2M€. Con estos fichajes dábamos por cerrada la plantilla hasta el mercado de invierno, pero a finales del mes de julio surgió una oportunidad que no pude dejar pasar: el Real Madrid ofrecía la cesión del centrocampista/mediapunta turco Ismail Degirmenci, al que conocía a la perfección ya que el año pasado fue el 2º mejor jugador de la Super League suiza jugando en el Young Boys que a punto estuvo de quitarnos el título, y llegaba hasta final de temporada.

Como comentaba, éramos un equipo sin problemas económicos pero al que tampoco le sobraba el dinero. Pues bien, esto cambió en el mes de diciembre. Tras una negociación exprés con el por el entonces presidente, un magnate local llamado Franz Bär se hacía con la propiedad del club (primera vez que me pasa en el FM) y dejaba las arcas con casi 100M€ además de mejorar las instalaciones de entrenamiento y de juveniles. También propuso construir un nuevo estadio, pero el ayuntamiento echó para atrás la idea tras no llegar a un acuerdo. Debo comentar que en ningún momento durante las negociaciones se puso en duda mi posición como entrenador, sino todo lo contrario ya que tuve el respaldo del nuevo propietario. No íbamos a ser un Manchester City o un PSG, pues recuerdo que la propiedad extranjera está prohibida en el fútbol alemán debido a la regla del 50+1, pero pasábamos a ser un club pudiente, aunque como digo sin acercarnos a esos niveles.

Obviamente estos cambios se notaron en el mercado invernal, donde reforzamos notablemente la plantilla. Tuvimos varias bajas de jugadores que no estaban contando con minutos pero la más importante fue la de Jonas Meffert, centrocampista titular que el último día de mercado se marchó al Colonia a cambio de 10M€. Los primeros en incorporarse fueron el mediocentro polaco (causante de la salida de Meffert) Krystian Bielik por el que pagamos 9,25M€ al Arsenal y el mediapunta brasileño Evander, fichado por 12M€ procedente del Vasco da Gama. Posteriormente llegaría Timo Königsmann para ocupar el puesto de 2º portero, firmado del Hannover 96 por 1M€. Las dos últimas incorporaciones de la temporada fueron la del central estadounidense Matt Miazga (12M€ pagados al Crystal Palace) y la del centrocampista nacional Leon Goretzka, que no contaba con minutos en el Schalke y por el que desembolsamos 8M€.

Para ver todas las altas y bajas pulsad aquí.

***

Nuestra participación en la DFB-Pokal arrancaba en 1ª ronda donde nos enfrentamos al Jägersburg en nuestro primer partido oficial de la temporada. La victoria era bastante clara y nos deshicimos cómodamente de ellos por 0-3. Nuestro siguiente rival sería el Chemnitz, recién descendido a la 3. Liga, a los que ganamos por 1-3 en su estadio. En 3ª ronda, donde la directiva esperaba que llegásemos, nos tocó el Hoffenheim, rival bastante complicado teniendo en cuenta que aún quedaban algunos equipos más flojos en el sorteo. El partido llegó a la prórroga tras el 1-1 de los primeros 90' y en el minuto 102 nos adelantábamos en el marcador a la salida de un saque de esquina. Poco duró la alegría pues nada más reanudarse la segunda mitad ellos conseguían igualar de nuevo la eliminatoria y llegar así a los penaltis donde, por desgracia, tuvimos la suerte de caer eliminados.

Arrancamos la Bundesliga con 2 encuentros a priori sencillos frente a Darmstadt y Braunschweig de los que salimos con una victoria y un empate respectivamente. A partir de ahí la cosa se complicaba ya que venían Wolfsburgo y Dortmund. Ante los primeros caímos en un partido apretado y frente a los segundos conseguimos un gran empate en el Signal-Iduna Park que nos dejaban con 5 puntos de 12 posibles para empezar la temporada. Los 3 siguientes partidos se saldaron con 2 victorias (ante Bochum y Colonia) y un empate frente al Hannover por lo que sin duda firmábamos un genial comienzo de curso. Esa buena racha se frenó en seco con una contundente derrota por 3-0 ante el Gladbach pero mostramos gran entereza ya que en el siguiente partido, ni más ni menos que ante el Bayern en el Allianz Arena, volvimos a sacar otro empate. Ese resultado subió mucho los ánimos y fue el comienzo de una racha de 5 encuentros sin conocer la derrota con 2 victoria frente a Stuttgart y Mainz y 2 empates contra RB Leipzig y Schalke. Caímos derrotados por primera vez en casa con la visita del Leverkusen pero cerramos el año con 3 grandes victorias consecutivas ante Kalsruhe, Friburgo y Hoffenheim. Si nuestro cierre de año fue bueno, la vuelta post-parón invernal fue todo lo contrario. En los primeros 5 encuentros caímos derrotados en 4 ocasiones y solo conseguimos ganar precisamente ante el Dortmund, el rival más complicado de ese comienzo de 2ª vuelta. Tras esa mala racha volvimos a la senda del triunfo y de que manera, volviendo a encadenar 3 victorias de manera seguida ante Hannover, Bochum y Gladbach. Llegaba el Bayern al Olímpico... y de nuevo conseguimos aguantar el empate, en esta ocasión sin goles gracias a un partidazo de Milinkovic Savic pero en esta ocasión ese buen resultado no se sumó a los siguientes ya que caímos seguidamente contra Stuttgart y Mainz. Así llegábamos a los 6 últimos partidos de la competición, situados en 5ª posición y con opciones (aunque lejanas) de entrar en Champions. Esas opciones se vieron aumentadas al ganar tanto a RB Leipzig como a Schalke, pero el Leverkusen volvía a deshacerse de nosotros siendo así el único equipo junto al Wolfsburgo que nos ha ganado los 2 partidos en esta temporada. Cerramos nuestra participación con 2 empates vs Karlsruhe y Friburgo y despedimos la temporada con una victoria ante el Hoffenheim que sellaba nuestra presencia en la próxima Europa League.

Comentar que el Colonia estuvo a punto de hacer la machada y conseguir su primera Bundesliga desde 1978... pero el Bayern ganó a lo Bayern, con un gol de Müller en el minuto 90 del último partido de la temporada.

OcPyNiQ.png

Trayectoria

Aquí se pueden ver las estadísticas de todos los jugadores a lo largo de la temporada en todas las competiciones. Como se puede ver no hemos sido un equipo demasiado goleador ya que del top-12 somos el segundo equipo con menor número de goles a favor solo por detrás del Wolfsburgo. En ese apartado ha destacado Moussa Konaté con 9 goles, además de Marius Wolf y Tim Kleindienst con 8 tantos cada uno. En cuanto a pases de gol sin duda nuestro mejor jugador ha sido el joven extremo canterano Nikos Zografakis que con 10 asistencias estuvo en el top-3 de la liga en esa estadística. A lo largo de la temporada el jugador más destacado ha sido sin duda el lateral derecho surcoreano Song (7,86 de CM) pero desde mitad de temporada tuvo la seria competencia para ese honor del centrocampista Leon Goretzka, que ha estado impecable (7,92 de media en los 16 equipos que ha jugado desde que llegó en invierno).

Nuestra buena temporada no ha pasado desapercibida y tanto Vitija Sadik como Nikos Zografakis han entrado en el equipo de la temporada.

***

Podría considerarse una más que exitosa primera campaña en Alemania, pasando del 12º puesto de la temporada anterior al 6º que ha firmado el equipo en esta. Me gustaría destacar también la solidez defensiva del equipo siendo el 4º equipo menos goleado. Por el otro lado, sin embargo, hay que destacar negativamente nuestra poca eficacia ofensiva ya que no hemos tenido a una referencia en la que confiar en determinados momentos a pesar de que éramos capaces de crear ocasiones de peligro. Será algo a estudiar durante este verano, sin duda.

De nuevo he sufrido otro cambio de manos en la directiva de un club pero en esta ocasión el periodo de transición ha sido mucho más suave y menos turbulento. Además como ya he dicho el nuevo presidente se ha involucrado de una manera muy importante a nivel económico dándonos así muchas más posibilidades de competir por mayores objetivos.

A nivel personal, comentar que he conseguido el Fussballtrainer des Jahres, o lo que es lo mismo, el premio a Mejor entrenador del año, que se suma a los 2 que ya conseguí en la Super League con el GCZ.

 

Trayectoria

  • Temporada 2015/16 - Grasshopper Club Zürich - 2º Raiffesen Super League - 2ª Ronda Würth Schweizer Cup
  • Temporada 2016/17 - Grasshopper Club Zürich - 3º Raiffesen Super League - Campeón Würth Schweizer Cup - Playoff Mejor clasificado Champions League - Dieciseisavos de final Europa League. 
  • Temporada 2017/18 - Grasshopper Club Zürich - 2º Raiffesen Super League - Campeón Würth Schweizer Cup - Fase de grupos Europa League
  • Temporada 2018/19 - Grasshopper Club Zürich - Campeón Raiffesen Super League - Subcampeón Würth Schweizer Cup - Playoff Mejor clasificado Champions League - Fase de grupos Europa League.
  • Temporada 2019/20 - Hertha BSC - 6º Bundesliga - 3ª Ronda DFB-Pokal

 

 

Para lo que la gente esperaba del Panserraikos, fue una excelente Temporada...pero habiendo tenido la gloria tan cerca, duele un poco. Las ganas de renunciar están, pero hay que tratar de ser un poco más racional e ir por la consolidación la próxima vez, donde será la gloria o el infierno.

Copa de Grecia: La llave ante el Asteras Tripolis (que terminó 7° en la Superliga griega) fue muy disputada; de ida, una derrota como visita por 2-1. Y en el partido de vuelta, un árbitro muy estricto condicionó el desarrollo del encuentro, que terminó con victoria 2-1 en los 90 minutos reglamentarios y otro gol por equipo en el alargue...lo cual llevó a un global de 4-4 y la consiguiente definición a penales (a la que el Panserraikos llegó con 9 jugadores tras dos expulsiones por doble amonestación). Y fue Chibi quien, en su 2° penal, falló el tiro y se perdió la tanda de penales por 10-9 en los Octavos de Final de la Copa de Grecia.

División Nacional B: Traté de que mis jugadores no perdieran la concentración en algún lapso del partido...pero a veces, eso ocurría. Estaba el momento para dar el batacazo y afianzarse en posiciones de avanzada...pero se perdía el partido por un gol de diferencia o se lograba un empate. Por un par de fechas estuve de líder, pero perdí esa condición y, a una fecha del final, quedé dos puntos tras el AELK y el Timavos; pese a la victoria en el partido final del torneo por 5-1, los equipos que me antecedían ganaron sus pleitos y ascendieron a la Superliga. De todos modos, el balance es positivo para un equipo del que sólo esperaban se ubicase en mitad de tabla y que terminó con dos grandes figuras el torneo: el argentino Luis Vila (goleador de la competencia) y un volante griego, Alessandros Amarelis, a quien tuve que poner por el asunto de no exceder el cupo de extranjeros en cancha y resultó ser todo un hallazgo como "10" pese a que su posición original era de Volante Central. AELK y Timavos ascendieron con 71 puntos (los primeros, campeones por diferencia de goles) mientras que el Panserraikos quedó con 69 y el récord goleador para la categoría.

Ya estoy tirando líneas para la próxima Temporada: pretendo no superar los 9 extranjeros dentro de la plantilla (sean o no comunitarios) y reforzarme con jugadores locales. Total, estamos a comienzos de Mayo y la Temporada comienza a finales de Julio...tiempo habrá para armar una plantilla que sirva para, de una vez por todas, ir por el ascenso.

Temporada 2014/15: Dimisión del Deportivo La Coruña (España); 8° lugar en la Liga Nacional con el Bnei Lod (Israel).

Temporada 2015/16: 2° lugar en la Liga Nacional con el Hapoel Ha'anana (Israel). Ascenso a la División de Honor.

Temporada 2016/17: Despedido del Hapoel Ha'anana (Israel). Dimisión del Venecia (Italia). 12° lugar en la Segunda Liga con el FCP B (Portugal).

Temporada 2017/18: Dimisión del FCP B (Portugal). 13° lugar en la Segunda Liga con el Aves (Portugal).

Temporada 2018/19: 3° lugar en la División Nacional B con el Panserraikos (Grecia). Octavos de Final en la Copa de Grecia.

Sería todo por el momento...saludos y que estén bien.

Por tercer año consecutivo hemos logrado el segundo puesto en la Liga BBVA, esta vez por detrás del FC Barcelona que ha conseguido ganar la liga 5 años después dejando a nuestro equipo, el RCD Mallorca, a 9 puntos de distancia.

wso66s.jpg

En resumen, no hemos estado finos esta temporada, la irregularidad nos ha fastidiado bastante en varios tramos, sobretodo en liga donde perdíamos puntos que eran posibles conseguirlos para aprovechar y ponernos por delante de los rivales directos que también habían pinchado pero no tuvimos la suerte de nuestro lado. Daba la sensación de que el equipo era menos competitivo que la pasada temporada aun terminando segundos de nuevo, nos costaba hacer gol en la primera mitad de liga y al final lo hemos pagado aunque el equipo ha ido mejor. Incluso no hemos tocado la segunda plaza de la liga hasta la última jornada donde el Madrid empato en casa ante el Valladolid y nosotros ganando al Málaga por 5-0 conseguimos superar al conjunto blanco y así meternos en la fase de grupos de la Champions League la próxima temporada.

27xovuo.jpg

Esta temporada intentamos luchar mas en la fase de grupos de la Champions, lo hicimos mejor pero no lo suficiente para pasar a octavos, que era nuestro sueño. Igualamos a puntos al segundo del grupo, que era el Benfica pero el resultado entre ambos salia ganando el equipo portugués.

1º - Manchester City.............. 18 Puntos

2º - Benfica............................. 9 Puntos

3º - Mallorca............................ 9 Puntos

4º - Red Bull Salzburgo........... 0 Puntos

Quedando tercero en el grupo, nos ibamos directos a los dieciseisavos de la Europa League. El equipo estaba en una mala racha y le pasó factura ante un equipo que parecia que no iba a dar demasiados problemas, el Olympiacos. Los griegos ganaron la ida en su casa por un 5-0 que daba prácticamente el pase directo a la siguiente fase ya que el Mallorca tenia que remontar ese resultado marcando seis goles. La vuelta se terminó con un 0-0 en el marcador y caímos eliminados de competiciones europeas.

En la Copa del Rey conseguimos llegar hasta los cuartos de final donde nos eliminó el Atlético de Madrid por un global de 2-1. Antes habiamos eliminado al Castellón y al Valladolid.

He conseguido renovar el contrato hasta 2027, seguiremos en el Mallorca para luchar e intentar pelear la liga hasta el final y poder conseguirla, o al menos siguiendo entrando en Europa para que el club tenga un buen hueco en las competiciones de este continente.

Gracias por leer, un saludo!

--

2015-2016 - RCD Mallorca - 1º Liga Adelante - 2ª Ronda Copa del Rey

2016-2017 - RCD Mallorca - 6º Liga BBVA - Octavos de Copa del Rey

2017-2018 - RCD Mallorca - 7º Liga BBVA - Dieciseisavos de Copa del Rey - Fase de Grupos de Europa League

2018-2019 - RCD Mallorca - 4º Liga BBVA - Octavos de Copa del Rey - Dieciseisavos de Europa League

2019-2020 - RCD Mallorca - 6º Liga BBVA - Semifinales de Copa del Rey - Playoff de Champions League - Fase de Grupos de Europa League

2020-2021 - RCD Mallorca - 4º Liga BBVA - Cuartos de Copa del Rey - Dieciseisavos de Europa League

2021-2022 - RCD Mallorca - 2º Liga BBVA - Octavos de Copa del Rey - Playoff de Champions League - Fase de Grupos de Europa League

2022-2023 - RCD Mallorca - 2º Liga BBVA - Octavos de Copa del Rey - Fase de Grupos de Champions League - Dieciseisavos de Europa League

2023-2024 - RCD Mallorca - 2º Liga BBVA - Cuartos de Copa del Rey - Fase de Grupos de Champions League - Dieciseisavos de Europa League

 

Yo también empecé con el Mallorca. Hicimos una buena temporada luchando hasta el último partido para entrar en play off. Ya hemos empezado la  temporada 16/17 y de momento vamos cuartos con 10 partidos disputados. Este es mi once tipo, aunque Joan Oriol se lesionó para 8 meses y aún le quedan dos de recuperación:

 

                              Orlishausen

Campabadal     Kasim     Mantovani     Joan Oriol

                                 Yuste

                       Ros               Fausto

Pereira                                                    Correa

                                Brandon

Luego de unos meses sin tocar el juego, decido volver y comienzo con el Valencia, equipo de la parte alta de España, con el objetivo de destronar al Madrid y al Barcelona.

Mercado de fichajes

-----> Rodrigo de Paul- Cesión- Lyon- Cedido a un buen equipo para que tenga los minutos que aquí no iba a tener

<----- Kristoffer Ajer- 2M- Jóven promesa que se quedará en le primer equipo para comenzar a tener minutos

-----> Sofiane Ferghouli- 25M- Man U.- Estaba a dispuesto a renovar y habiamos realizado una oferta, pero llegaron ofertas del Bayern y el United y tuvimos que aceptarlas, decidió emigrar a Inglaterra

<----- Iñaki Williams- 17.5M- Para reemplazar al argelino hicimos una fuerta apuesta por el jóven español del Athletic

-----> Lucas Orbán- 6.5M- Torino- No era la intención venderlo pero llegaron ofertas por él y nos dijo que prefería marcharse, asi que aceptamos su pedido

<----- Nicolás Tagliafico- 3.9M- Fichaje de última hora para reemplazar la baja de Orbán

 

Liga BBVA

El equipo comenzó con algunas dudas pero rápidamente afirmo su rendimiento, llegando a una racha de 7 partidos sin perder. Tras los primeros partidos las tendencias mostraban a un Barcelona sin Messi lesionado por 3 meses navegando por el medio de la tabla y en la parte de arriba el Madrid, Sevilla y Valencia peleando de cerca. Messi justamente volvería a la acción frente a nosotros en el Mestalla  pero ni con el astro argentino podrían con nuestro buen momento de forma, ganando 1-0 con gol de Negredo. Finalmente, terminamos la primera rueda recibiendo al puntero, el Real Madrid. El Valencia confirmaba que iba por todo y en posiblemente el mejor partido de la temporada, acababa con el Madrid que solo atinaba a descontar al final para el 3-1 final. La primera rueda finalizaba con el Real Madrid puntero pero con nosotros pegados a ellos y el Sevilla un poco por detrás. Empezada la segunda ronda, un Negredo en su mejor momento de la temporada se lesionaba por 2 meses, decayendo el rendimiento del equipo, en especial porque Alcácer no lograba rendir. Por suerte, mas temprano que tarde Paco se destapaba y los resultados volvían a aparecer para no pederle pisada al puntero. Pero el Real Madrid no perdonaba y aprovechaba cada distracción nuestra y del Sevilla para ir aumentando la diferencia y lograr alejarse bastante de sus perseguidores. Nuestra segunda vuelta lamentablemente no fue igual de buena que la primera, siendo mas irregulares y regalando puntos. El Sevilla no estaba en su mejor momento, y con nosotros regalando puntos a lo loco, el Madrid se alejó y el Aleti se acercó tanto que nos terminó pasando, finalizando ellos 2° de un Madrid campeón por bastante diferencia. Nosotros terminamos ocupando un mas que bueno 3° puesto (mejor de lo esperado), por encima del Sevilla y de un Barcelona que hizo una gran segunda rueda recuperándose y acabando 5°.

Tabla de posiciones

 

Copa del Rey

Comenzamos frente a un débil, a priori, Tudelano a quien con un mix de suplentes y juveniles debutantes ganamos 1-0 en su casa. En Mestalla, con el mismo equipo, las cosas  se complicaron y caímos por el mismo resultado llegando a penales, donde marcamos todos para lograr pasar de ronda con lo justo. Por la 5° Ronda tendríamos una brava parada frente al Aleti y justo en el peor momento del equipo. No dimos la talla en el Calderón pero por suerte logramos descantar al final para tener una mínima esperanza de remonada, derrota 4-2. En casa, pese a los intentos, no logramos pasar del 0 teniendo una pronta eliminación.

 

Champions League

El playoff nos enfrentaba a un gran equipo como la Lazio. En casa no jugamos bien y los italianos se pusieron arriba, y aunque sobre el final logramos empatar, el resultado no era bueno. Ya en Italia estuvimos 2 veces abajo en el marcador pero logramos remontar, pasando de momento, pero la Lazio lograba ponerse en ventaja por tercera vez y eso sentenciaba nuestra derrota por 3-2 y nuestro fracaso en el intento de llegar a los grupos.

Europa League

El grupo nos emparejaba con el Celtic, Fenerbahce y el Sion. La verdad es que en un primer momento subestimamos a nuestros rivales y utilizamos equipos alternativos en los partidos, llegando a la última fecha en el 3° puesto y necesitando casi un milagro para pasar. Visitabamos al Celtic a quien teníamos que ganarle si o si y para colmo necesitabamos que el Sion que apenas había logrado 2 pts en los 5 patidos anteriores, le gane a los turcos. Las cosas empezaban bien ya que nos poníamos al frente y ya en la segunda parte  el Sion hacía lo propio. Finalmente acabamos goleando y no solo clasificamos de milagro, sino que gracias a la goleada quedamos 1° del grupo.

Por 16vos. nos tocaba el Southampton, un equipo que a pesar de poseer un gran plantel no la estaba pasando nada bien ya que se encontraba último en la Premier League (finalmente, acabaría la temporada en esa misma posición). Su principal déficit era la falta de gol pero contra nosotros lo disimularon bien, ya que en Inglaterra en apenas 20 minutos Jay Rodríguez anotaba un doblete y solo pudimos descontar. En España, tras mucho luchar ya en la segunda parte conseguimos el gol que nos clasificaba, pero rápidamente los santos lograron el empate. Con el equipo volcado en ataque, en los últimos minutos Tagliafico centraba desde casi mitad de campo y la pelota no era rozada por nadie pero sin embargo se clavaba en el ángulo, marcando un golazo que nos daba por lo menos la prórroga, donde no pasaba nada terminando en los penales. Ambos arqueros contenian el primer disparo, a Enzo Pérez y Jay Rodriguez. Luego volverían a fallar Alcácer y Piatti, condenandonos a una decepcionante pronta eliminación.

 

En resúmen, buena temporada en liga, pero muy bajo el rendimiento en las otras competiciones. Para la próxima temporada los objetivos son mantener el rendimiento en liga y mejorar considerablemente en las demás competiciones, en especial en la Champions League.

 

Podio de temporada

 

1°- Antonio Barragán- Así es, nuestro lateral derecho fue el que más destacó esta temporada. Aportando grandes actuaciones tanto en defensa como en ataque, donde aportó 8 asistencias. Logró 6 veces el premio al MVP y fue elegido como suplente en el 11 ideal de la temporada, siendo apenas superado por Dani Alves.

2°- Iñaki Williams- Gran acierto en este fichaje. Iñaki fue el titular por la banda derecha y tuvo un rendimiento destacado, aportando 10 goles y 7 asistencias. Fue elegido como mejor mediocampista por derecha de la Liga y ganó el premio al mejor jóven español.

Paco Alcácer- Empezando como suplente, aprovechó los 2 meses que Negredo se encontró fuera por lesión para mostrar de lo que es capaz y afirmarse como titular a base de goles. Terminó la temporada con 15 tantos, siendo el goelador del equipo.

Me ha salido esta noticia en mi partida, muy curioso.

El Real Madrid se queda sin jugar la Champions por temas economicos!


vc9c5.jpg

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.