Jump to content

¿Cómo vas en el FM?

Featured Replies

@RamiroRiverPlate tenía razón. Sin lesiones el juego se vuelve demasiado fácil, demasiado aburrido xD 
__________________________________________________________________________________________________________________________

Así que empecé una nueva partida. Esta vez en mi Argentina natal, buscando completar una temporada de una vez por todas. Y vaya si la completé:

Competiciones_zps5xrhbfvk.png
(Saqué captura antes de jugar la Supercopa, que también gané)

¡Cuatrochi señores! Gané todo lo que jugué en una temporada :punk: La mejor partida en mi corta trayectoria con el FM.

Empecé la partida en paro, Licencia Continental Pro y experiencia profesional, buscando agarrar un equipo de primera división. Pasé el tiempo hasta 12/2015 que es cuando se da el despido masivo de DTs por incumplimiento de objetivos. Siempre quise jugar con Vélez, y se dio la posibilidad. Con Russo, en 2015, el equipo terminó en 11º posición, lejos de lo esperado (Top 3). En su etapa, Russo fichó a Mauro Boselli, Lautaro Acosta y Ezequiel Muñoz, tres jugadorazos que fueron fundamentales en el equipo. 

Sin grandes cambios, nos lanzamos a luchar por todo con lo que ya había, tirando muchas veces de cantera.

Fichajes_zpsqum0rz19.png

Conseguimos cedido al Pity Martínez ya que River nos "robó" (por 9 millones) a Jorge Correa. Fue una muy buena adquisición. Martínez fue importantísimo, ganamos muchos partidos gracias a él.
También fichamos a Nehuén Paz de Newell's (que hasta ese momento era nuestro perseguidor). Este fichaje fue necesario a mitad de temporada ya que el buen rendimiento de Muñoz llamó la atención de grandes de Europa (terminó fichando por Sevilla a cambio de 10 millones en mano).
Velázquez es un juvenil. Su fichaje fue una apuesta a futuro.

Primera%20Divisioacuten%20Argentina_zpsu

Liga.%20Tabla_zpslomyibm3.png

Spoiler

Liga.%20Partidos_zpsnblhf4n6.png

Rendimiento espectacular del equipo. Casi invictos. Sólo perdimos el partido vs. Douglas Haig ya que lo jugamos prácticamente con juveniles, por el "amontonamiento" de partidos (veníamos jugando uno cada dos días). Además, ya teníamos la liga ganada y estábamos con la mente en la Sudamericana.

Copa%20Argentina_zpsuwvj5jhp.png

Copa%20Argentina.%20Partidos_zpsdria78kv

6/6 ganados. Tres enfrentamientos contra rivales difíciles como Independiente, Estudiantes y River. El partido contra Estudiantes fue el más sufrido, los demás fueron ganados con tranquilidad.

Copa%20Sudamericana_zpsmfuidqjz.png

Copa%20Sudamericana.%20Partidos_zpsr4dhh

Y nos plantamos como un equipo a temer, una potencia continental. Sufrimos el partido de vuelta en Brasil vs. Cruzeiro, donde perdíamos 2-0, no paraban de atacarnos, y con un gol más nos dejaban afuera. Por suerte apareció Boselli, goleador de la copa, para darnos tranquilidad.

Supercopa_zpshbw23tqm.png

Veacutelez%20-%20River.%20Supercopa_zpsx

Y para terminar la temporada, nos tocó nuevamente una final vs. River. Ya está siendo un clásico este tipo de enfrentamientos clave contra las gallinas. Incluso ya tenemos otro para febrero de 2017: la Recopa Sudamericana, ya que River ganó la Libertadores (y también el Mundial de Clubes :o). También está siendo un clásico ganarles :ph34r:

En esta ocasión sufrimos más de la cuenta, sobre todo por culpa de Lucas Romero, que a los 90' de juego cometió un infracción en el área. Penal, gol y a definir la competición desde los 12 metros. Lo peor de todo es que después en las definiciones, Romero falla su pena :facepalm:  :gun: Inexplicable lo de este muchacho que supuestamente es consistente pero en el campo se muestra irregular, con grandes partidos mezclados con partidos mediocres.

Mejor%2011%20Temporada%202016_zpsyl29nii

Spoiler

Mejor%2011_zpskr4hau8w.png

Con respecto a rendimientos individuales, especialmente destacable lo de Alejandro Cabral, organizador de la hostia, que sorprendió a todo el mundo. En sus 35 partidos jugados dio 222 pases clave (una media de 6 por partido). Este señor fue quien logró mayor valoración media, ganando el Premio a Mejor Jugador de la Primera División y Mejor Jugador Sudamericano :clapp:
Espectacular lo de Gonzalo Martínez, que nos dio grandes alegrías. Ya estamos pensando en comprarlo. Tenemos cláusula de compra por $4,5M, pero esperamos a mitad de temporada, ya que si River no le renueva el contrato, lo podríamos conseguir libre.
Hay que hablar de Lautaro Acosta también, que estaba siendo el mejor jugador, después de Cabral, pero una lesión en agosto lo alejó de las canchas por 4 meses.
Y, por supuesto, Boselli. Gran goleador, con una media cercana a 1 gol por partido. Importantísimo en todas las competiciones, pero más en la Sudamericana, donde fue el goleador.

Economiacutea_zpstxrrj3ih.png

Saldo_zpsifgbp3lz.png

Estamos más que bien hasta el momento. Cuando llegué teníamos unos 10 millones en caja y se preveía que íbamos a empezar la temporada en números rojos. Pero una inversión de la directiva de $6M y la venta de jugadores por grandes montos, más una buena gestión con respecto a los salarios por mi parte, agregándole también el buen rendimiento en todas las competiciones, hizo que nos mantengamos en positivo y sumemos dólares a la caja.

Acá un resumen de la economía en la temporada que pasó:

Tabla%20economiacutea_zpsq7uyxmgr.png

_______________________________________________________________________________________________________________________

2016 – Vélez Sarsfield  | Campeón Primera División Argentina | Campeón Copa Argentina | Campeón Sudamericana | Campeón Supercopa Argentina

Nunca he querido jugar sin lesiones y sin límite para los fichajes...o sea, es fútbol de fantasía, pero nunca tan fantasioso.

@leamanager Chapeau por lo hecho con Vélez...nada más que decir.

Ahora, les cuento cómo me ha ido en la primera parte de una nueva vuelta al Mundo...

América: Tomé al Sao Paulo apenas iniciado el Brasileirao, con 1 punto en 3 partidos jugados...costó que asimilaran mi esquema táctico y al goleador principal, Bruno Gomes, hubo que ponerle un suplente que metiera miedo, como Lucas Boyé, para que se afirmara en el puesto. Pero pese a quedar en Cuartos de Final de la Copa de Brasil, terminamos 2° en la Liga y con pase directo a la Copa Libertadores. En la siguiente Temporada, con cambios puntuales en el equipo (vendimos a Andrade y repatriamos a Alisson desde el Milan), comenzamos desde atrás en el Paulistao...pero, tras la derrota 2-4 en la 2° fecha ante Corinthians, no perdimos más en buena parte del Semestre; entre el Estadual y la Libertadores llegamos a 32 partidos sin perder (igualando la racha histórica del club), incluyendo la final del Paulistao ante Corinthians que ganamos de visita por 2-1 tras un empate a 3 en Moroumbi.

Pero fue el mismo Corinthians que nos cortó el invicto y las alas en Semifinales de la Libertadores con un global de 8-5 (nos ganó en su estadio 5-3 y, de visita, 3-2) y que nos hizo la vida imposible en la Copa de Brasil (dejándonos a la vera en Cuartos de Final). Con el Campeonato avanzado, la molestia de un par de figuras por no ser transferidas (Bruno Gomes y Bocao tampoco iban a ser regalados a precio costo) derivó en una baja en el rendimiento del equipo...quise aguantar hasta el final a ver si agarrábamos cupo para la Libertadores pero, en la antepenúltima fecha, el Avaí nos golea 7-3 y eso colmó mi paciencia, así que renuncié. A las pocas semanas, y aunque tenía en paralelo una oferta de Rosario Central, tomé la opción de probar suerte en la MLS gringa con el Seattle Sounders.

Europa Anglo-Nórdica: Llegar a Islandia era casi para perderse del mapa europeo de primera línea...pero me pareció un buen lugar para empezar de cero e iniciar un nuevo ascenso en mi carrera. Agarré al Selfoss que no era un mal equipo, pero venía pasando por una etapa de pocos resultados y poco ánimo...lo único que querían era salvarse del descenso; me fue bien a tal punto que, a mitad de Temporada, me la jugué por poner al equipo en la mitad superior de la clasificación y, pese a que los cuatro primeros lugares se dispararon en los puntos, logré poner al Selfoss en 6° lugar y con un pasar tranquilo. Ya estaba armando el plantel para la siguiente Temporada, donde se me pedía luchar por el título, cuando comenzaron a llegar las ofertas desde Suecia y Noruega, principalmente...y aunque hubo una del Queens Park Rangers donde no llegamos a acuerdo, al poco tiempo aparecieron los del Portsmouth (actualmente en la 3° división inglesa, la Sky Bet League 1, en 7° posición) y decidí que, aunque era una categoría menor a la que esperaba, estaban bien aspectados para ascender.

Actualmente, estoy en Europa Central entrenando al OB de Dinamarca. Había poquísima cantera disponible y un par de titulares lesionados de gravedad, así que hubo que echar mano y comprar BBB (bueno, bonito y barato)...de momento, vamos líderes en la Liga con 9 puntos en 3 partidos (aunque esto recién comienza y mis equipos se caracterizan por tener buen arranque...pero un bajón a mitad de Temporada).

Eso...¡saludos!

Tiempo sin postear... luego de intentar jugar varias temporadas sin engancharme se me ocurre comenzar una con el Puaikura F.C de las Islas Cook. Es probablemente el peor equipo que he jugado, pero por el momento la partida está entretenida. Voy cerca del final de la primera rueda puntero por diferencia de gol, cuando termine esta temporada les cuento que tal me fue. 

Colegas, soy nicolas de argentina, quisiera que me recomienden un equipo menor para comenzar, cualquier liga puede ser :)

El hace 14 horas, nicoRKO dijo:

Colegas, soy nicolas de argentina, quisiera que me recomienden un equipo menor para comenzar, cualquier liga puede ser :)

Si te quieres divertir lo mejor es que vayas a una liga de buen movimiento, preferentemente Inglaterra, un equipo como el Everton o similar te haría la partida divertida, también puedes intentarlo con uno como el Liverpool o Tottenham que igualmente tendrás gran competencia con los demás grandes (será una partida difícil, porque tanto el Man Utd como el Man City se llevan todas las estrellas tarde o temprano para la Premier)

Eligiendo un club de Argentina también te vas a divertir obviamente, si te gusta el fútbol Argentino la pasarás mejor que nunca, sobre todo que ahora son torneos largos y tal. Por ahí vi algunos parches que corrigen algunos errores de la liga Argentina.

El Monaco en Francia es interesante, un Valencia o Sevilla en España también. El Bayer Leverkusen o Wolfsburgo son buenas opciones en la liga Alemana pero menos competitiva.

Por otro lado, alguien sabe como conseguir esa imagen en la que se ven todos los fichajes realizados desde que tomaste un equipo y las ventas realizadas?

 

Saludos

El En 2017-5-1 at 5:07, Vege dijo:

Si te quieres divertir lo mejor es que vayas a una liga de buen movimiento, preferentemente Inglaterra, un equipo como el Everton o similar te haría la partida divertida, también puedes intentarlo con uno como el Liverpool o Tottenham que igualmente tendrás gran competencia con los demás grandes (será una partida difícil, porque tanto el Man Utd como el Man City se llevan todas las estrellas tarde o temprano para la Premier)

Eligiendo un club de Argentina también te vas a divertir obviamente, si te gusta el fútbol Argentino la pasarás mejor que nunca, sobre todo que ahora son torneos largos y tal. Por ahí vi algunos parches que corrigen algunos errores de la liga Argentina.

El Monaco en Francia es interesante, un Valencia o Sevilla en España también. El Bayer Leverkusen o Wolfsburgo son buenas opciones en la liga Alemana pero menos competitiva.

Por otro lado, alguien sabe como conseguir esa imagen en la que se ven todos los fichajes realizados desde que tomaste un equipo y las ventas realizadas?

 

Saludos

Empece con el Lepzig, y me estuve fijando la liga argentina, y no apaece ningun equipo, river por ejemplo aparece como copa total sudamericana, pero no que esta en la liga, nisiquiera aparece la liga. :s 

9YmPk.jpg

 

Peñarol endogámico - El inicio

Esto me sucedió casi que de casualidad. Comencé una partida (no porque me sobre el tiempo con la historia que llevo, sino porque no puedo jugar la partida de la historia sin cierta tranquilidad y es que a veces mato el tiempo en el trabajo con algún partidito) con la intención de probar qué efectos tenía en el desarrollo de juveniles que, en vez de jugar cedidos en equipos de Segunda División, jugaran en un Equipo B de Peñarol (que tiene buenas instalaciones) y a su vez en esa categoría.

Aún no he subido a nadie al primer equipo y recién estoy viendo los primeros pasos de los canteranos (el equipo B comenzó perdiendo todos los partidos en Segunda y luego metió un 8-1 contra Rentistas, empezó a sumar de a tres y finalizó en mitad de tabla con un gran cierre de año - muy interesante la progresión de algunos jóvenes). 

El plantel fue el de la actualización de invierno con un único fichaje: Enzo Ruiz en el lateral izquierdo. Respetando la idea del equipo endogámico contraté libre a este futbolista que surgió en la cantera de Peñarol hace muchos años y rindió de mil maravillas.

 

CAMPEONATO URUGUAYO ESPECIAL:

Resultados:

Spoiler

9YxqT.jpg

 

 

Tabla de posiciones:

Spoiler

9YZmH.jpg

 

La lucha a dos frentes nos distrajo en muchos momentos, perdiendo puntos que pueden costar caro. El empate del clásico fue un resultado justo. Aburrieron a todos. En la última fecha superamos a Danubio por 2-0 y tuvimos que esperar que tanto Nacional como Fénix no sumaran de a tres en sus respectivos encuentros. La suerte estuvo de nuestro lado y ambos finalizaron 1-1 sus partidos, consiguiendo así el torneo local.

 

COPA SUDAMERICANA:

Spoiler

9YVW7.jpg

Ganar con un equipo uruguayo a nivel internacional siempre es difícil. Tuvimos momentos épicos que pasaré a comentar:

Real Garcilaso (2ª Ronda Preliminar - Ida): Perdíamos 3-0 en nuestra visita a Perú y mandando todo el equipo al ataque con un 4-3-3 ultra ofensivo (tres delanteros centrales, dos torres como Cavallini y Affonso) llegamos al empate.

Independiente (Octavos de Final - Vuelta): Caímos 1-0 en Argentina y perdíamos 1-0 en el Campeón del Siglo en apenas 4 minutos. El equipo se lució, lo dio vuelta y Gastón Rodríguez, a falta de dos minutos para el final, clavó un zapatazo que nos dio la clasificación.

Junior (Semifinal - Vuelta): Visitamos Colombia con una ventaja de 3-1 y estábamos aguantando bastante bien, pero al minuto 70 encajamos el descuento y el 2-0 nos dejaba fuera de la copa. En el 80' se lesionó el portero Gastón Guruceaga y no tenía más cambios, así que terminamos jugando con 10 y con Gastón Rodríguez en el arco (para quienes no lo conocen, delantero / mediapunta). Épico es que en el 88' Gastón atajo un cabezazo tremendo con una volada impropia de un delantero, salvando al equipo de la eliminación y asegurando el pasaje a la final.

 

Cuando tenga ratos libres voy a seguir con el proyecto. Me interesa ver la evolución de los más jóvenes y tirar solo de la cantera a ver qué pasa. De mientras, está bueno empezar ganando...

En mi busca de una buena partida en este FM 2017 empecé con el Málaga, y la verdad, aún no me creo lo que dice en dos temporadas. Aquí os comento lo que hice

1º TEMPORADA

Se inició el verano con la contratación de Mikel González, central ya veterano de la Real Sociedad. El objetivo era mitad, pero en el transcurso de la temporada se vio que podíamos aspirar a un poco más y estuvimos luchando por la clasificación a la Europa League. Algo curioso que me ha pasado en esta partida es que en casa gano casi todos los partidos, pero fuera me es prácticamente imposible ganar. Sin exagerar pude haber ganado como unos tres partidos de 19 en toda la liga. Terminamos la temporada en 7º lugar y nos metimos en la fase previa de la UEL. La pieza clave sin duda fue esa bestia canaria llamada Sandro. 28 goles en liga y estrella indiscutible del equipo. Por cierto, en invierno traje a Johan Djourou y es uno de los mejores fichajes que he hecho.

 

2º TEMPORADA

En esta temporada el objetivo era repetir clasificación para la UEL, pero conforme avanzaba la temporada se vio que el equipo estaba para más, a pesar de que este año no se ganó a ninguno de los grandes. En verano la venta más importante fue la de Keko al Atlético de Madrid por unos 8 millones (seguramente me timaron, pero aún ando aprendiendo a vender jugadores). En cuanto a fichajes se trajo a Tremoulinas gratis, a Pascal Gross mediocentro del Ingolstadt por 6 millones y a Sardar Azmoun por 5 millones. Terminamos la temporada  en 4º posición, así que el Málaga volverá a la UEFA Champions League tras una gran batalla contra la Real Sociedad durante 10 jornadas. En cuanto a la UEL se llegó a la fase de grupos con bastante facilidad, en la que me encontré con Niza, PSV y Rangers. Se empezó mal con dos derrotas en dos partidos, pero se ganaron los dos partidos contra el Rangers y el penúltimo partido se empató vs Niza, lo que nos daba opciones para meternos como segundos en el último partido vs PSV. Empezamos pronto ganando 0-1, pero necesitábamos un gol más para meternos al perder el gol average. Y se consiguió en el minuto 86, lo que nos daba la clasificación para 16vos de final. Nos tocó vs Schalke y en la ida ganamos en Málaga 2-1. Nadie podía prever lo que pasaría en la vuelta, donde perdimos 8-0. No entiendo muy bien lo que pasó, no hice nada raro ni cambié nada, cosas del FM, al igual que en Copa me eliminó el Girona en 8vos con un 6-1 en la ida. La estrella volvió a ser Sandro aunque con menos goles, y sin ninguna duda la revelación y mejor fichaje fue Pascal Gross, que batió el récord de asistencias de un jugador en una temporada del Málaga.

 

Mi alineación tipo en la segunda temporada fue:

 

Kameni (Moyá en UEL y Escandell en Copa)

Luis Hernández  Djourou  Diego Llorente  Tremoulinas

Camacho  Gross

Chory Castro  Juanpi Añor  Horta (aunque Bartels empezó como titular fue Horta el que la acabó)

Sandro

 

Como suplentes de lujo estaban: Mikel González, Pablo Fornals, Fin Bartels, Sardar Azmoun

El hace 21 horas, Conkaloco dijo:

En mi busca de una buena partida en este FM 2017 empecé con el Málaga, y la verdad, aún no me creo lo que dice en dos temporadas. Aquí os comento lo que hice

1º TEMPORADA

Se inició el verano con la contratación de Mikel González, central ya veterano de la Real Sociedad. El objetivo era mitad, pero en el transcurso de la temporada se vio que podíamos aspirar a un poco más y estuvimos luchando por la clasificación a la Europa League. Algo curioso que me ha pasado en esta partida es que en casa gano casi todos los partidos, pero fuera me es prácticamente imposible ganar. Sin exagerar pude haber ganado como unos tres partidos de 19 en toda la liga. Terminamos la temporada en 7º lugar y nos metimos en la fase previa de la UEL. La pieza clave sin duda fue esa bestia canaria llamada Sandro. 28 goles en liga y estrella indiscutible del equipo. Por cierto, en invierno traje a Johan Djourou y es uno de los mejores fichajes que he hecho.

 

2º TEMPORADA

En esta temporada el objetivo era repetir clasificación para la UEL, pero conforme avanzaba la temporada se vio que el equipo estaba para más, a pesar de que este año no se ganó a ninguno de los grandes. En verano la venta más importante fue la de Keko al Atlético de Madrid por unos 8 millones (seguramente me timaron, pero aún ando aprendiendo a vender jugadores). En cuanto a fichajes se trajo a Tremoulinas gratis, a Pascal Gross mediocentro del Ingolstadt por 6 millones y a Sardar Azmoun por 5 millones. Terminamos la temporada  en 4º posición, así que el Málaga volverá a la UEFA Champions League tras una gran batalla contra la Real Sociedad durante 10 jornadas. En cuanto a la UEL se llegó a la fase de grupos con bastante facilidad, en la que me encontré con Niza, PSV y Rangers. Se empezó mal con dos derrotas en dos partidos, pero se ganaron los dos partidos contra el Rangers y el penúltimo partido se empató vs Niza, lo que nos daba opciones para meternos como segundos en el último partido vs PSV. Empezamos pronto ganando 0-1, pero necesitábamos un gol más para meternos al perder el gol average. Y se consiguió en el minuto 86, lo que nos daba la clasificación para 16vos de final. Nos tocó vs Schalke y en la ida ganamos en Málaga 2-1. Nadie podía prever lo que pasaría en la vuelta, donde perdimos 8-0. No entiendo muy bien lo que pasó, no hice nada raro ni cambié nada, cosas del FM, al igual que en Copa me eliminó el Girona en 8vos con un 6-1 en la ida. La estrella volvió a ser Sandro aunque con menos goles, y sin ninguna duda la revelación y mejor fichaje fue Pascal Gross, que batió el récord de asistencias de un jugador en una temporada del Málaga.

 

Mi alineación tipo en la segunda temporada fue:

 

Kameni (Moyá en UEL y Escandell en Copa)

Luis Hernández  Djourou  Diego Llorente  Tremoulinas

Camacho  Gross

Chory Castro  Juanpi Añor  Horta (aunque Bartels empezó como titular fue Horta el que la acabó)

Sandro

 

Como suplentes de lujo estaban: Mikel González, Pablo Fornals, Fin Bartels, Sardar Azmoun

¿Ves conveniente hacer jugar a Moyá en UEL? Yo creo que el titular debería jugar liga y competiciones europeas.

El hace 24 minutos, davitcito dijo:

¿Ves conveniente hacer jugar a Moyá en UEL? Yo creo que el titular debería jugar liga y competiciones europeas.

Luis Enrique dislikes this xD Y también Mou esta temporada con la EL :o 

Quiero decir que no es un práctica tan rara aunque no sea muy ortodoxa. Si hay dos porteros de nivel... Yo buscaría aprovecharlos ;) 

El hace 18 horas, davitcito dijo:

¿Ves conveniente hacer jugar a Moyá en UEL? Yo creo que el titular debería jugar liga y competiciones europeas.

Me gusta hacer eso, son dos buenos porteros y ya que uno juega una competición que el otro juegue la otra. Suelo hacer eso cuando tengo dos porteros de gran nivel, si solo tengo uno bueno uso a ese siempre salvo en Copa

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.