Jump to content

¿Cómo vas en el FM?

Featured Replies

Buenas a todos.

Yo con este juego soy cómo el Guadiana, aparezco y desaparezco, he vuelto a caer y pillado el 2017.

Acabo de comenzar en el paro una partida con la ligas inferiores Españolas y me ha contratado la Gimnástica Segoviana CF, con la que tras una pretemporada pobre y con un gran cambio de Staff he ganado el primer partido de liga (0-3)

Planteándome escribir historia, pero quiero ir muy despacio y aprendiendo más de fútbol y del juego.

Hola, amigos. Yo empezé en este FM17 con el Brighton and Hove Albion F.C. de la segunda division inglesa (Sky Bet Championship), equipo de la ciudad en que resido.

Tras una temporada muy buena (equipo muy completo y con algún que otro jugador muy digno para primera división y con margen de mejora) quedé primero en la segunda división y ascendí directo a la premier league (además gané la EFL Cup de una manera absolutamente afortunada). Actualmente llevo media campaña de la segunda temporada, con una plantilla amplia pero un poco corta en lo que a calidad de los jugadores se refiere. Me mantengo entre los puestos 9 y 13 de la tabla, luchando mucho aunque no se puede hacer nada contra los manchester, el chelsea o el arsenal.... Y juego UEFA (por haber ganado la EFL Cup y tras pasar dos rondas previas), me he clasificado como primero de grupo sin encajar ni un sólo gol y estoy en primera ronda de eliminación contra la Roma (supongo que aquí se acabará la aventura)

Estoy muy contento con mi equipo, con los fichajes y el dinero que me proporcionan y con la dificultad (bastante frustrante) de la premier.

Recomendaría este equipo para una aventura bastante divertida.

Un saludo!

Estoy buscando la forma de reconvertir un carrilero inverso a lateral o carrilero simple y un lateral derecho a izquierdo... Nada fácil la tarea jaja

Enviado desde mi D2305 mediante Tapatalk

Tercera temporada al mando del Eibar, el equipo sigue progresando!

La temporada anterior fue la mejor históricamente del Eibar y además logramos clasificación continental, por lo que realmente esperabamos que la directiva se ponga a la altura con un interesante presupuesto pero no fue así, apenas 2M para fichar, a ver que hicimos con ellos.

Mercado de fichajes

Spoiler

El problema principal, como ya dije anteriormente, era que la mayoria de nuestros buenos jugadores eran cedidos de otro club y que tras la buena temporada que hicieron con nostros, seguramente no podamos volver a contrar con ellos y tendriamos que reconstruir el equipo devuelta. Finalmente, por suerte, no fue tan así.

Bajas

 Fran Rico- Fin de cesión- Granada- Tras las primeras dos temporadas como cedido, su contrato acabó y no intentamos renovarlo, aunque al parecer él tampoco tenía muchas ganas de hacerlo. Pobre.

Sergi Enrich- Libre- Real Sociedad- Posiblemente nuestro mejor jugador de la primera temporada, con 15 goles. Esto atrajo a varios clubes que los intentaron contraron aunque rechazamos todas las propuestas. En concreto, la oferta rechazada del Depor hizo enojar a Enrich, que se quería ir a la Coruña. Esto lo llevó a estar enojado durante toda la segunda temporada sin dar chance a una renovación. Finalmente, aceptó el contrato que la Real Sociedad le ofreció. Traidor.

Kike- 1.7M- Alcorcón- Una larga lesión le hizo perder mucho terreno durante la segunda temporada (solo jugó 3 partidos) y ya antes de comenzar la tercera, preferimos buscarle salida ya que podíamos obtener una buena suma. Suerte para él.

Rubén Peña- 1M- Córdoba. Jugador muy malo, que apenas jugó la primera temporada, se fue cedido la segunda y ahora por fin lo pudimos vender. Encima, sacamos en total 1.4M por este paquete. Milagro.

Iván Ramis- 50m- Rayo Vallecano- Ya está mas para el retiro que para seguir jugando, pero el lo sigue negando y nos pidió jugar mas minutos asi que le enseñamos la salida. Abuelo.

Takashi Inui- 1.5M- Sassuolo- No tuvo un gran rendimiento en estas dos temporadas y además ya llegaba a los 30 años, era el momento para vender. Además liberamos un cupo para extranjeros.

Altas

Nahuel Leiva- Libre- Villarreal- Empezamos con posiblemente el fichaje que mas me gusta. Jugador nacional, jóven y además sin pagar nada. Perfecto, será el titular por izquierda a ver si se logra desarrollar.

Ager Aketxe- Libre- Ath. Bilbao- Cumplió bien la temporada pasada como cedido y también cumple con las 3 características de Leiva. Seguirá siendo suplente, pero teniendo el plus de poder jugar en todos los puestos del mediocampo seguramente tenga muchos minutos.

Javier Ontiveros- Cesión sin opción- Málaga- Gran sorpresa. Tras ser nuestro mejor jugador la temporada pasada, lo que menos esperaba era que nos lo vuelvan a ceder y asi fue al principio, ya que el Málaga se nos río en la cara ante nuestra solicitud de cesión. Algo raro pasó, y al poco tiempo accedieron a cederlo nuevamente. Seguimos sin conseguir una opción, pero al menos tenemos un gran jugador por un monto muy bajo.

Marko Grujic- Cesión sin opción- Liverpool- Sin dudas nuestro principal objetivo en este mercado. La temporada pasada, la Real Sociedad nos ganó 1-0 con un golazo suyo desde 30 metros. Desde ahí, me prometí que la siguiente temporada tenía que jugarla para nosotros y por suerte asi será. No tenemos una opción para un fichaje futuro y además se llevó todo nuestro presupuesto, pero tenemos un jugadorazo en una posición clave.

Munir- Cesión sin opción- Barcelona- La verdad no es el jugador que hubiese preferido, pero ante la marcha de Enrich, que Nano es muy irregular, que no teníamos nada de dinero y que se habían caido las principales opciones, termina llegando él. Esperemos que rinda o sino tendremos una mala temporada sin alguien que meta los goles.

Eneko Bóveda- Cesión sin opción- Villarreal- Necesitabamos un suplente para Capa y lo trajimos a él que además de no salirnos más que su bajo sueldo, es un conocido de la casa que ya disputó 4 temporadas con el Eibar.

Emanuel Mammana- Cesión sin opción- Lyon- Caso igual a Ontiveros. Uno de nuestros mejores jugadores la temporada pasada, que al volver a su club, este se nos negó a cederlo nuevamente pero que al paso de los días, aceptaron sin problemas y aunque ya teníamos casi cerrado a otro jugador, dimos marcha atrás para volver a contar con el argentino. Ojalá rinda tan bien como el curso anterior.

Emre Mor- Cesión sin opción- B. Dortmund- Un jovencito para correr por las bandas cuando nuestro extremos titulares esten cansados, ni más ni menos.

Rafael Barbosa- Cesión sin opción- Sporting- Caso igual al anterior, salvo que él jugará principalmente por el centro, aunque también puede hacerlo por las bandas si es necesario.

Objetivos de mercado fallidos: Jota (Brentford), Lucas Hernández (Schalke 04), Alexander Isak (Wolfsburgo), Dani Ceballos (Bordeaux), 

Mercado de invierno

Bajas

Iván Cuéllar- Libre- Olhanense- Por fin fichamos un arquero titular y nos deshicimos de este vejete que apenas podía estirarse

Altas

Pedrag Rajkovic- 5M- Maccabi Tel-Aviv- Nuestro nuevo arquero, esperamos, por varias temporadas. Camino al mercado invernal, la directiva por fin se dio cuenta que nuestra economía daba para un presupuesto un poco mayor, por lo que nos dieron 5M para fichar en medio de la temporada. El total del presupuesto fue invertido para contratar a un arquero que nos sirva por largo tiempo. El serbio tiene solo 23 años y ya es muy bueno, pero parece que todavía tiene margen de mejora. En medio de las negociaciones se metió el Porto en medio y ya dabamos todo por caído, pero Pedrag nos prefirió por encima de los portugueses. Como no quererlo.

Supercopa de España

Spoiler

Al ganar el Barca la liga y también la copa, nos tocaba jugar la supercopa al ser los finalistas de la copa. La final en casa fue bastante pareja y dimos un nivel muy bueno, pero el Barcelona conseguía marcar y por la mínima se llevaba la victoria tal vez sin merecerlo del todo. En el Camp nou, también dabamos un buen papel pero sucedería otra vez lo mismo, los culés aprovechando la gran calidad de sus estrellas conseguián marcar para ganar nuevamente 1-0 y conseguir el trofeo.

Liga Santander

Spoiler

El comienzo sería fantástico, debutando con victoria de visitante por 3-1 ante el ascendido Córdoba. Luego, volvíamos a jugar en Ipurúa y le agradeceríamos a la Real Sociedad por prestarnos su estadio la temporada pasada y a nuestro amigo Enrich por irse libre ganándoles por 5-0 en un partido que dejaba claro que el equipo estaba para grandes cosas. Tras unos primeros partidos, a pesar de una caídad en el Mestalla, lograríamos ganar el resto para colocarnos entre los puestos de arriba.

Este estado de forma duraría durante toda la primera ronda, con el equipo jugando muy bien, dando por olvidados los problemas defensivos que nos llevaron a pelear por el descenso la primera temporada. A destacar, un 2-0 en Vigo, un 4-1 al Alcorcón y un verdadero partidazo en uno de los últimos partidos de la primera rueda, donde por fin podríamos ganarle al Real Madrid en un duelo a puro gol en Ipurúa, triunfando 5-3. Lamentablemente, una mala racha sobre el final nos haría caer en 4 oportunidades al hilo, alejándonos de los puestos de arriba pero por lo menos, terminabamos la primera vuelta en 6° posición, logrando de momento clasificar a Europa, que era nuestro objetivo principal a pesar de que la directiva solo nos pedía mited alta de tabla (la prensa nos ubicaba 10°).

El comienzo de los segundos 19 partidos estuvo muy díficil, ya que durante enero y febrero sufrimos una terrible plaga de lesiones lo que llevó a casi medio equipo a encontrarse lesionado, teniendo que improvisar en algunas posiciones y teniendo que subir juveniles como llenar el banquillo. Esto nos haría dejar algunos puntos en el camino, lo que complicaba las cosas. Con la mayoría de los jugadores recuperados, el Eibar daría su mejor versión en estas 2 temporadas y media, consiguiendo un récord de 10 partidos seguidos ganados, un número increible que nos catapultó de lleno a la lucha por entrar en Champions. Había 3 lugares para 4 equipos. El Real ya se había despegado del resto, por lo que el Barcelona, Valencia, At. Madrid y nuestro Eibar se tenían que disputar los 3 puestos restantes, estando todos muy parejos en puntos. Lamentablemente recibimos una dura derrota en el Camp Nou por 4-0 seguida de una derrota por 3-1 en el Calderón, lo que nos dejaba un poco atrás en la pelea. Ya sobre el final, la lucha sería entre el Valencia y nosotros por la 4° plaza y el ingreso a pre-Champions. A pesar de caer en el Bernabeu en la anteúltima fecha, cerraríamos la liga en casa ganando Valladolid, asegurandonos el cuarto lugar y el ingreso a play off de Champions, por lo que tendremos que luchar para llegar a fase de grupos.

Tabla final

Copa del Rey

Spoiler

Comenzabamos esta vez contra un rival de menor categoría, el Mérida.

Sin dudas los subestimé, y alinee en la idea un equipo con casi todos suplentes y hasta el debút de algún juvenil. A pesar de que nos pusimos arriba en 2 ocaciones, el Mérida lograba empatar quedando 2-2. Ya en la vuelta, siendo locales, logramos una para nada cómoda victoria por 3-1.

No tendríamos mucha suerte ya que en la 5ta Ronda nos tocaba el Barcelona, actual campeón de la competición. La eliminatoria ya casi quedaba concluía en la ida, donde pese a que hicimos un partido bastante bueno en el Camp Nou, el resultado no lo reflejaría ya que los locales golearían por 3-0. En casa, fue un partido aburrido que acabó sin goles.

Lástima por la pronta eliminación, pero no pudimos hacer nada frente al Barcelona.

Europa League

Spoiler

En primer lugar, debimos jugar play off frente al Osijek croata, a quien ganamos 2-0 y 3-1 para acceder a fase de grupos.

Aquí nos enfrentaríamos a un potente Manchester City, al Hoffenheim y al Brujas. Comenzamos recibiendo a los belgas, a quienes ganaríamos en un ajustado partido por 2-1. Luego visitamos Inglaterra, donde el City mostró su jerarquía y a pesar de que logramos marcar por duplicado, recibimos 4 goles. Para cerrar la primera rueda visitamos al Hoffenheim, que había perdido sus dos partidos. Lamentablemente no conseguimos marcar y el partido no pasaba del 0-0. Era turno de recibir a los alemanes y una victoria era crucial, porque sino ganabamos nos tendríamos que jugar la clasificación en Bélgica posiblemente. Los alemanes poco harían pero nosotros no estabamos finos en ataque, hasta que los 82 un golazo espectacular de Luna, marcando de vólea a 25 metros de distancia nos daba los 3 puntos. Turno de viajar a Bélgica, donde conseguimos un empate sellando nuestra clasificación escoltando al City que había ganado todos sus partidos. Decidimos alinear mayoría de suplentes con los ingleses ya que no podíamos superarlos en puntos y terminaríamos perdiendo por 3-2.

En 16vos, nuestro rival sería el equipo austriaco de Red Bull. En casa fuimos muy superiores y nos pusimos 2-0 arriba, pero el Salzburgo conseguía un descuento inmerecido que dejaba la serie abierta. En Austría tendríamos un comienzo fatal, ya que los locales marcaban rápidamente poniendose arriba en la eliminatoria y antes de lso 15 minutos lograban ampliar. Antes de acabar la primera parte, Nano marcaba el descuento que llevaba el partido a la prórroga de momento, aunque en la segunda parte los locales no tardarían en marcar nuevamente dejandonos muy complicados. No encontrabamos el camino hacia el segundo gol, pero a los 88 una serie de rebotes permitían a Nano volver a marcar y darnos una muy sufrida eliminatoria.

En 8vos, tocaría un enfrentamiento local contra el Vigo. Como curiosidad, 5 días antes de disputarse el partido de Ida, el presidente del Celta me ofrecería el puesto de DT, que obviamente rechazé. Comenzabamos la eliminatoria en casa, contra un Celta que venía en mal momento y así lo demostró, siendo derrotado por 2-0 que pudieron ser más. En Balaídos, llegaba la sorpresa cuando en apenas 3 minutos el Celta lograba marcar el primer tanto, la cosa no pintaba bien para nosotros. Al fin y al cabo era un equipo que no estaba jugando bien y a pesar de la presión inicial, lograbamos superar esos minutos de tensión y a los 40, Aketxe de tiro libre empataba el partido, obligando al Celta a marcar 3 goles más para pasar, aunque no marcaría ni 1 acabando el partido en empate.

Por 4tos de final el sorteo nos sonreía, ya que ante posibles rivales como el City, Tottenham o Liverpool, nos tocaba el único equipo al cual teníamos chances serias de ganarle, el Panathinaikos. Comenzabamos jugando en tierras griegas, donde demostramos ser un equipo mucho mejor y nos llevamos una gran victoria por 2 goles. En casa, logramos dominar nuevamente y una victoria a la mínimca alcanzaba y sobraba para avanzar a semifinales ante un Panathinaikos que no nos pudo marcar en la eliminatoria.

Ya en semis, no había suerte que nos salve de enfrentarnos a un gran equipo. Entre el City, Spurs y Leverkusen, nuestro rival sería este último. Los alemanes se traían una gran delantera con las contrataciones de Lacazette y Origi. En la ida seríamos locales y apenas tras 4 minutos, un gol en propia nos ponía arriba. Esto duraría poco, ya que a los 9 minutos Tah empataba el partido. El encuentro sería muy entretenido, de ida y vuelta y con varias ocaciones, con Leno como figura tapando dos clarísimas a Munir. A los 73 minutos, la suerte se decantaba para el lado de la visita y Hahn que acababa de ingresar solo tenía que empujarla para poner a su equipo en ventaja. Pese que a los pocos minutos Jedvaj vio la segunda amarilla y roja, no pudimos siquiera empatar, dejandonos en esta derrota con muy pocas chances. En Alemania, a los pocos minutos Lacazette empujaba un rebote para estirar la ventaja en el global y aunque logramos empatar, nos marcaron 2 más sentenciando lo eliminatoria.

Gran rendimiento en esta competición, tuvimos un poco de suerte en los cruces, lo que nos permitió llegar más lejos de lo pensado pero de todos modos tiene gran mérito por lo bien que jugó el equipo y la competencia que le hizo a equipo de primer nivel aunque quedo claro que todavía no estamos a su altura, perdiendo ambos partidos con City y Leverkusen.

Podio de la temporada

Spoiler

1°- Munir- Gran error el mío con este chico, asumo la responsabilidad. En primer lugar, su llegada fue algo así como "es lo que hay", "es el o nadie" ya que no era el tipo de jugador que quería y además venía de marcar solo 4 goles en el Málaga la temporada pasada. Poco a poco fue demostrando su calidad, pero cuando me di cuenta ya era demasiado tarde. Fue de menos a más, teniendo una primera mitad buena, pero una segunda brillante. Sin dudas se sintió su falta al final de temporada al lesionarse por 2 meses. De todas formas, en liga disputó 21 partidos como titular y 6 como suplente, marcando la suma de 19 goles y 8 asistencias con una media de 7.29. Esto lo llevó a ser el 3er goleador de la liga, solo detras de CR (29 en 36 partidos) y Suárez (21 en 32 partidos), siendo el máximo goleador español y quedando como segundo mejor jugador de año, solo detrás de CR7.En el resto de competiciones, marcó 7 goles en 11 partidos, dando un total de 26 goles en la temporada. Su temporada fue tan buena, que los aficionados lo eligieron como el jugador de la temporada, cuando en las 2 anteriores habían seleccionado a Capa solo por lo que representa al club, habiendo sido mediocre su rendimiento. Lamentablemente, acababa contrato a final de temporada y cuando pudimos ofrecerle, nos pidió una cifra un poco elevada para lo que estaba rindiendo en ese momento y no hice un gran esfuerzo por ficharle, terminó aceptando una oferta del West Brom donde jugará la siguiente temporada. Sin dudas un gran error, veremos como le va en la Premier.

2°- Nahuel Leiva- Si con Munir fallamos, por lo menos acá acertamos. Gran fichaje del naturalizado español, que vino para ser titular y claramente demostró tener nivel para serlo. Logró marcar en 8 ocasiones y dió 12 asistencias, siendo el máximo asistidor en liga. Terminó con una media de 7.23, ilusiona mucho este jugador.

3°- El equipo- No hay un tercer jugador que haya destacado tanto por encima del resto como para ser colocado en este posición, sino que hay muchos que rendieron a un muy buen nivel. Comenzando por el nuevo arquero Rajkovic que dejó claro que tiene nivel para ofrecer desde ya. En la defensa, temporadón de Gálvez, superando la anterior de Mammana, que también volvió a rendir muy bien y no me olvido de mencionar a Luna, que tuvo su mejor temporada hasta ahora.En el medio, Grujic fue ese lider que esperabamos cuando lo trajimos, dejó unos inolvidables 4 goles desde fuera del área, todos al ángulo. Ontiveros volió a lucirse, con un total de 8 goles y 10 asistencias. Por último, Nano tuvo una temporada consagratoria y bajo la sombre de un Munir letal, anotó 14 goles en liga jugando 18 partidos de titular e ingresando en 5, además de ayudar con otros 5 tantos en la Europa League.

Veamos si para la próxima temporada la directiva nos da por fin un presupuesto adecuado y podemos seguir formando el equipo que estamos formando, pero ya sin tantas cesiones. El objetivo claro es poder llegar a los grupos de Champions, para poder seguir aumentando los ingresos. En liga, con repetir la 4° posición estaría más que satisfecho, todavía no tenemos nivel para competir con el Real y El Barca (aunque este último tuvo una mala temporada y no acabamos tan lejos)

Yo no me voy a quejar, dejé al Oviedo a mitad de temporada en zona tranquila en Primera División para explorar la liga inglesa con el Southampton. Lo enganché estando el 19 en la jornada más o menos 16º y acabé peleando por un puesto de Champions con el Liverpool aunque fue en vano. Eso sí, desde mi llegada ningún partido de Premier League perdido. No entiendo como el entrenador anterior no supo aprovechar este equipazo.

Buenas tardes despues de una exhaustiva revision de la DB que arme con el FM.

Puedo darles una lista de equipos que considero que cuentan con buena cantera y buenas instalaciones de juveniles.

Algunos juegan competiciones y otros no, he tenido en cuenta su reputacion a nivel nacional e internacional, por ende encontraran algunos con mas historia y presente que otros.

Siempre tomo como parametros el valor nominal del club V, el aforo del estadio A, la economia E y si juega alguna competicion.

 

equipo                      pais                 valor                aforo estadio             economia           competicion

leipzig                        alemania             207 M                    44mil                     pudiente                sin

anderlecht                 belgica                90M                        21 mil                   correcta            champions

Brujas                        belgica               72M                        29mil                     correcta            champions

genk                          belgica                69M                       24mil                     pudiente              euro

dinamo zagreb           croacia                23M                      35mil                      seguro               champions

midtjylland                dinamarca            3,6M                      11mil                      inseguro             euro

ajax                           holanda               86M                        53mil                     pudiente             champions

sparta praga            rep. checa             25M                       19mil                     seguro                champions

estrella roja               serbia                  18,75M                   55mil                     inseguro             champions

malmö FF                 suecia                  72M                         24mil                    pudiente                sin

danubio                    uruguay                1,9M                       14mil                     correcta                sin

envigado                  colombia                2,8M                       11mil                    correcta                 sin

rosario central          argentina             17,5M                      41mil                     correcta                 sin

 

Vale destacar que algunos equipos son mas prestigios o estan mas acostumbrados a jugar competiciones. Algunos no tanto o son poderosos solamente en sus paises, entonces la idea es que en algun momento peleen en europa o sudamerica. Poder pelear una liga o incluso entrar en copas, creo que a veces es un gran desafio para estos equipos.

Muchos tienen gran cantidad de canteranos o jugadores formados en su club, asi tambien como un gran numero de juveniles, la idea seria ir apostando a ellos y de ultima ir contratando figuras pero en la menor cantidad posible.

Espero que a alguno le guste la lista y le llame la atencion y pueda jugar este tipo de partida que recomiendo. Mas que nada se que muchos son europeos y quizas una vuelta por sudamerica les vendria bien como desafio y aprender un poquito mas de estas ligas, gracias.

Yo de momento me hice cargo del Envigado en Colombia, tratar de pelear el descenso es el objetivo, contamos con muchos juveniles y apenas un adulto de 36 años en defensa, los demas son todos promedio de 20 años. A futuro la idea seria poder entrar en alguna copa y porque no pelear el torneo de igual a igual con estos jugadores y apostar al crecimiento tanto del club como de los canteranos.

Comenzamos nuestra primera etapa y terminamos en una digna decima posicion, lamentablemente, quedamos afuera de los playoffs que definen el torneo pero muy contento con el desempeño de los juveniles.

20170603030650_1_zpsxkrdr3fu.jpg

Ya pasados los meses se venia la segunda parte del torneo en donde pudimos traer a un arquero de experiencia con 32 años, un central de 27 años y un mediapunta derecha de 28 años, sumando algo de experiencia a tantos niños.

El resultado no ha podido ser mejor, terminamos 2dos entrando a los playoffs.

20170603030534_1_zpsmphrlorb.jpg

Jugamos los playoff y para mi sorpresa salimos campeones de la 2da fase, haciendo historia, primera vez que gana la liga de su pais y entrando de esta forma tambien a la Copa Libertadores de America.

20170603025122_1_zpsvcqijspg.jpg

 

Ni bien empezada esta partida a modo de proyecto no puedo esconder mi felicidad y queria compartila con ustedes. No encontraba el lugar donde poder postear, espero que este sea el indicado.
Ahora los niños emprenderan el sueño despierto de jugar la Copa Libertadores de America.

Sin dudas un gran reto pero demas esta decir que estoy muy conforme y feliz de empezar a darle a este pequeño equipo tanto prestigio.
Saludos
 

 

Voy a contarles cómo me va mi partida en el FM17, que tras un par de meses he vuelto a reengancharme al juego:

Como siempre que juego, he cogido al CD Tenerife en segunda división con el objetivo de tener una carrera larga en el mismo club.

- 2016/2017

Temporada con la misma plantilla que trae la BD del juego, con algún retoque puntual obligado dado que dos equipos vinieron a pagar la cláusula de dos de mis jugadores antes de iniciar la temporada. El objetivo que me había planteado tras estas dos salidas (Dani Hernández (POR) y Cristo González (MP)) era acostumbrarme a las novedades del juego y estabilizarme en la zona media de la tabla. No obstante, se alinearon los astros y conseguí disputar el play-off de ascenso a Primera División, aunque terminé cayendo en semifinales ante un buen Valladolid. 

- 2017/2018

Esta temporada empecé a incorporar algunos jugadores que casaban mejor con el estilo que quería implantar. Finalmente he acudido a una formación muy socorrida en mis partidas (4-1-2-2-1, con un MC defensivo y dos extremos muy abiertos). El mayor desembolso del mercado lo hicimos para incorporar en propiedad a Anthony Lozano tras su cesión de la temporada anterior y en contratar a Víctor Álvarez (Espanyol) como jugador libre para apuntalar nuestra banda izquierda. Hemos logrado nuevamente clasificarnos para el play-off de ascenso y esta vez sí que hemos obtenido premio, siendo superiores a los rivales de ambas eliminatorias. 

- 2018/2019

Temporada de la metamorfosis. Un par de fichajes por línea (Borja Iglesias (Celta), Gerard Gumbau (Barcelona), José Campaña (Sevilla) o Rubén García (Levante) entre otros) para poder competir con ciertas garantías hacen que consigamos la permanencia a falta de una jornada para concluir el campeonato. En Copa del Rey nos han eliminado a las primeras de cambio, aunque el sorteo no nos trató con mucho cariño al emparejarnos con el Málaga. 

- 2019/2020

Un par de fichajes para fortalecer las bandas (Jurgi Oteo (Athletic), Jhon Pérez (un colombiano desconocido que tiene pinta que va a progresar mucho) y la incorporación de Busquets (Barça B) para rejuvenecer un centro del campo bastante pasado de edad) y un par de renovaciones de contrato más caras de lo esperado lastran el proceso de reconversión que llevábamos en marcha. Hemos conseguido repescar como cedido a Cristo González. Aún así hemos visto frenada la progresión y en la jornada 37 tuvimos que arañar un punto para no jugarnos el descenso en el Camp Nou en la última jornada. Nuevamente en Copa del Rey el sorteo ha sido nefasto al emparejarnos con el Villarreal y hemos vuelto a quedarnos fuera tras caer goleados en la ida.

- 2020/2021

Con los mejores jugadores del equipo con contrato en vigor por un par de temporadas, este mercado estival marca un punto de inflexión. Incorporamos a Tarín (central de Osasuna, 1,5 M€), Alex Remiro (portero del Athletic, cedido), Pavicic (centrocampista de Independiente, 6,5 M€), Jordán (centrocampista del Espanyol que terminaba contrato) y conseguimos las cesiones de Abel Ruiz (delantero muy prometedor) y Urrutia (extremo derecho) desde La Masía. Una buena racha inicial nos hace colocarnos en la zona europea que ya no abandonaremos hasta el final de la temporada, con un agónico desenlace que nos clasifica para Champions en la última jornada. Conseguimos colar a Lozano con 14 goles en el ganador del premio al mejor gol, a Oteo entre los máximos asistentes de la Liga y conseguimos ser nombrados equipo revelación. A título personal me hago con el título al mejor manager del año y Joel Jordán, a coste cero, es designado como uno de los mejores fichajes de la Liga. 

- 2021/2022

Empresa difícil por delante. Conseguimos hacernos con Remiro en propiedad a un precio muy bajo. Apuntalamos la banda derecha con Carles Pérez (Barça B) que acababa contrato. Tenemos que realizar un par de incorporaciones para tener alternativas, dado que esta temporada vamos a estar mucho más cargados de partidos (al menos mientras la Champions nos lo permita) y la configuración actual (plantilla corta con un par de jugadores que pueden actuar en distintas posiciones) no será demasiado viable.

Seguiremos informando :P

Va el resumen de la cuarta temporada con el Eibar. Intentaré desarrollar menos asi no queda tan largo :P

Los objetivos principales para la temporada eran repetir la actuación en liga volviendo a clasificar a Champions, alcanzar los grupos en esta competencia y ya en el armado de la plantilla empezar a fichar más para formar una plantilla sin tantos jugadores cedidos. La directiva ayudó un poco en esto último, ya que esta vez si nos dio un presupuesto con el que podíamos hacer algo, 8M mas una suba interesante en el presupuesto de sueldos.

Mercado de fichajes

Spoiler

Bajas

Edwin Cardona- 11M- Colonia- Tras su primer temporada completa con el Eibar, la verdad no había deslumbrado y ante una oferta bastante buena lo dejamos marchar.

Altas

Juanmi- 1.5M- Real Sociedad- Aprovechando su descenso, nos llevamos este regalito. Viene para rotar por la izquierda con Leiva, pero le puede ganar el puesto.

Marko Grujic- 3.5M- Liverpool- Tras su buen rendimiento la pasada temporada como cedido, lo que menos esperaba era que al llegar a Inglaterra sea declarado transferible. Otro jugador que considero fichamos por mucho menos de su valor real.

Ayoze Perez- 4M-Schalke 04- Otro regalo teniendo en cuenta que los alemanes lo habían pagado 14M hace una temporada. Al no lograr clasificar a Champions, Ayoze se molestó y estaba transferible, había que aprovechar.

Carles Aleñá- 500m- Barcelona- Jugador de buen presente y muy buen futuro, fichado por nada.

Javi Manquillo- 2.1M-  Schalke 04- Mismo caso que Ayoze, otro gran fichaje de un jugador nacional a un precio mucho mas bajo de lo que puede dar.

Emanuel Mammana y Javier Ontiveros- Cesión sin opción- Tercera temporada seguida para ambos llegando como cedidos. Esta vez la cosa con el argentino fue simple, ya que fue considerado cedido apenas llegar a Francia. En cambio, con Ontiveros llegamos a darlo por acabado ya que el Málaga no lo dejaba ir, pero la presión del jugador por el descenso de su club y las ganas de jugar en el Eibar (lo tiene como equipo favorito ya) hizo que al final logremos tenerlo un año más.

Mercado de invierno

Altas

Marco Asensio- 5.5M- Real Madrid- Un verdadero bombazo, conseguimos fichar a una de las mayores promesas del país y por una suma más que accesible (la directiva nos volvió a dar otros 8M para el mercado de invierno por el buen momento de la economía). En esta mitad de temporada apenas había disputado unos minutos entrando desde el banco en el Madrid y eso hizo que se enoje y quiera irse, otra vez aprovechamos.

Liga Santander

Spoiler

Tuvimos un arranque irregular, dejando puntos en el camino que la temporada anterior los hubiesemos ganado. Seguramente tanto nuevo fichaje resintió el rendimiento inicial del equipo. Pero al pasar las fechas el equipo se formó y mostró su mejor versión en lo que va de estas 4 temporadas, goleando en muchos partidos como el 6-2 al Valencia o un 4-0 al Villarreal. Esta buena racha dejaba en claro que el equipo iba encaminado a cumplir el objetivo de entrar a Champions nuevamente.

El Barcelona estaba imparable, sacando muchos puntos de ventaja al resto mientras que el Real Madrid aunque estaba lejos de los culés, también había sacado una buena ventaja al resto. Por ende, con el pasar de las fechas nuestra liga se convirtió en un mano a mano contra el Atleti para ver quien clasificaba directo a grupos de Champions y quien jugaría play offs, ya que los equipos de abajo estaban muy lejos. Aunque casi siempre nosotros fuimos los que llevamos la ventaja, finalmente una mala racha al final haría que faltando solo una fecha nos pasen en la clasificación. Todo se definió en la última fecha, donde recibimos una mano del campeón que le ganó a los colchoneros logrando nosotros ese 3° puesto y la entrada directa a grupos.

Clasificación

Copa del Rey

Spoiler

4° Ronda vs Terragona- 3-1 y 0-0: Fácil victoria en la ida y empate a 0 en la vuelta

5° Ronda vs Levante- 5-1 y 0-1: Goleada en casa y en la vuelta pusimos un equipo muy alternativo y perdimos, aunque poco importaba

1/4 de final vs Almería- 2-1 y 4-1: Ganamos fuera de casa dando un paso grande en la eliminatoria y la liquidamos en casa goleando

Semifinales vs Las Palmas 1-1 y 2-0: De visitante obtuvimos un empate que merecio ser victoria, aunque luego de local lograríamos el pase a nuestra segunda final de copa.

Final vs Valencia: Llegabamos confiados porque había sido muy superior al Valencia en nuestros dos partidos de liga (incluido un 6-2), pero a los 6 minutos recibíamos la sorpresa en pies de Santi Mina que adelantaba a los che. El equipo fue para adelante y se mostró superior, pero las ocaciones no llegaban. Recién en el minuto 44 lograbamos tener una claro que terminaba en penal a favor. Nano, nuestro goleador, que durante la temporada había pateado 7 convirtiendo todos, la estrelló contra el palo terminando una primera parte decepcionante. Pero a los 54 minutos se redimía y de cabeza marcaba el empate, que sería definitivo pese a ser superiores durante todo el partido. En la prórroga, se vio nuestra peor versión y el Valencia tuvo las chances mas claras, aunque ninguno marcaría llegando a los penales. Medrán comenzaba marcando para el Valencia, aunque nuestro arquero adivinaba la dirección. Nano esta vez si marcaba igualando las cosas. Mina tampoco fallaba, aunque nuestro arquero volvía a adivinar la dirección. Ontiveros marcaba para nosotros. Cedric pateaba al medio y nuestro arquero volvía a adivinar y esta vez si logró contener en disparo. Nuestro capitán Capa nos ponía adelante en la tanda. Cerny pateaba el cuarto penal y un Rajkovic imparable volvía a adivinar y atajaba su segundo penal. Juami liquidaba las cosas y nos daba nuestro primer título!!

Campeones!!

Champions League

Spoiler

Play off vs Porto- 2-1 y 3-2: Para entrar a los grupos tuvimos la difícil tarea de medirnos al Porto. En casa ganabamos 2-1, resultado que era injusto y que dejaba la serie abierta. En Portugal los locales comenzaban marcando el gol que necesitaban y aunque Grujic lograba empatar, recibíamos otros 2 goles que nos dejaba malheridos. A los 82, Juanmi se convertía en héroe y nos daba la clasificación por goles de visitante.

Fase de grupos: Nos emparejaban con un viejo conocido como el City, el Benfica y Zenit. Dentro de todo, era uno de los grupos mas accesibles, pero para nosotros cualquier grupo era difícil. Comenzamos dando un gran paso al ganar en Rusia por 2-0. Luego caíamos en casa 2-1 frente al City, aunque merecimos al menos un empate. Nos tocaba volver a Portugal y aunque fuimos superiores, nos llevamos un decepcionante 0-2. Recibiamos al Benfica en un partido donde se podía definir todo y aunque volvimos a ser superiores, nos ganaron por 3-0 decretando nuestro eliminación. Luego ganaríamos al Zenit para asegurar Euro y caeríamos con suplentes en Inglaterra. El Benfica dió la sorpresa y fue el campeón de la Champions.

Europa League

Spoiler

16vos vs Ludogorets- 0-1 y 2-1: Increíble partido de ida en casa, donde nos llevamos puesto al rival pero no pudimos marcar y un penal a los 86 les daría la victoria. En la vuelta comenzamos perdiendo y las cosas no pintaban bien, como demostramos la diferencia entre ambos equipos dando vuelta el partido y clasificando por los goles de visitante.

8vos vs Sporting- 2-2 y 2-0: Comenzamos viajando oootra vez a Portugal, donde dimos vuelta el partido pero sobre el final nos empataban, aunque seguía siendo un buen resultado para nosotros. En casa, marcamos al inicio y al final ampliamos logrando avanzar.

4tos vs PSV- 1-1 y 2-0: En casa, el PSV nos planto una formación muy ofensiva (? y lo más increíble es que ese equipo que durante todo el partido jugó así, no solo logró un empate sino que nos marcó un gol. En Holanda fallaron al querer salir a jugar de igual a igual, ya que pudimos mostrar la diferencia entre ambos equipos y traernos la victoria y clasificación a casa.

Semifinales vs Liverpool- 0-1 y 0-3: Si ya de por si da bronca perder, aún mas bronca da perder como lo hicimos. Plantamos un gran partido en casa pero no pudimos convertir y en el complemento Lovren marcaba de rebote tras una falta para llevarse el triunfo. En Inglaterra hubo poco que hacer, las cosas ya estaban dichas en la ida.

Otra vez nos quedamos en Semis.

Podio de la temporada

Spoiler

1°-Nano: Locura. Si me arrepentía de la marcha de Munir la temporada pasada, ahora agradezco ya que por eso Nano se quedaría por fin con la titularidad y daría la temporada que dió. Tras esperar su turno a las sombras de Enrich y Munir, era su momento de ser titular y mostró un rendimiento asombroso desde el primer momento. En liga, acabaría con unas cifras TOP de 35 goles en 34 partidos, segundo máximo goleador detrás de Suarez que marcó 38 en 38. Si sumamos todas las competencias, Nano acabó con 43 goles en 49 partidos. Fue una temporada de locura para él. Entre tantos premios, fue elegido segundo mejor jugador del año y sumando sus goles de las temporadas anteriores, se convirtió en el máximo goleador en la historia del Eibar.

2°-Javier Ontiveros:  Por lejos la mejor de estas 3 temporadas que jugó con el equipo. Terminó la temporada con 18 goles y asistencias, siendo 14 y 13 por liga. Su permanencia en el equipo radicaba en que no renovara con el Málaga ya que concluída esta etapa solo le quedaría un año mas de contrato por lo que sería más fácil negociar su fichaje pero lamentablemente renovó hasta 2023, por lo que dificilmente contemos con él la próxima temporada.

3°-Javier Manquillo: De todos los rendimientos de quedan por destacar, Manquillo esta un poco por encima del resto. Fue un jugador muy regular en toda la temporada consiguiendo la calificación media más alta del equipo (7.35). Lástima que estuvo de baja los últimos 2 meses.

También destacar la gran temporada de nuestro arquero Rajkovic, elegido segundo mejor arquero del año tras Ter Stegen. Lo buscan los grandes asi que será dificil que se quede. También destacar a Gálvez, que volvió a tener otro gran temporada.

A ver si para el siguiente año podemos dar un mejor nivel en Europa principalmente y seguir formando un plantel que pueda competerle a los 2 grandes en unos años.

Buena temporada @Agus-SL, gran trabajo el que estás realizando con el Eibar. Aunque se sufrió, tanto en Liga para llegar a ese 3er puesto como en la final de Copa para terminar ganando en los penaltis. A ver la siguiente temporada como se da.

Pero tengo unos problemas, no veo algunas de las imágenes de tus post. En este último no puedo ver la clasificación de la Liga Santander (tampoco puedo ver la misma clasificación en el post de la segunda temporada). Ah por cierto, ¿no usas el Fix para poner los nombres reales? Se me hace raro ver al Atlético Pamplona o La Real San Sebastian, ::D

Suerte y a ver que nos depara la próxima temporada.

El hace 6 horas, kensi dijo:

Buena temporada @Agus-SL, gran trabajo el que estás realizando con el Eibar. Aunque se sufrió, tanto en Liga para llegar a ese 3er puesto como en la final de Copa para terminar ganando en los penaltis. A ver la siguiente temporada como se da.

Pero tengo unos problemas, no veo algunas de las imágenes de tus post. En este último no puedo ver la clasificación de la Liga Santander (tampoco puedo ver la misma clasificación en el post de la segunda temporada). Ah por cierto, ¿no usas el Fix para poner los nombres reales? Se me hace raro ver al Atlético Pamplona o La Real San Sebastian, ::D

Suerte y a ver que nos depara la próxima temporada.

Gracias por el comentario!

La verdad que si, que en liga fue una lucha constante por ese 3er puesto, esta temporada el Porto estuvo a pocos minutos de no dejarnos jugar los grupos asi que era importarte evitar jugar play offs. La final de la copa estuvo emocionante, fui confiado por como nos había ido contra el Valencia en partidos anteriores pero nos costó mucho, aunque me gustan esas victorias sufridas :P

Sobre las fotos, de seguro es por el host. Prueba aquí, con las flechas tendrías que poder ver las de todas las temporadas. Sobre el fix, estaba seguro que lo tenía pero al comenzar la partida me di cuenta que no. Es una putada pero te acostumbras. Seguramente sea porque hay que copiar los archivos en la carpeta de la ultima actualización y yo lo había hecho apenas salido el juego.

Ya diré como fue en unos dias, saludos  

 

@Agus-SL Yo creo que el fix de los nombres se puede activar a mediados de la partida, no hace falta iniciar una nueva. Por otro lado felicitaciones por las campañas en el Eibar, aunque he de decir que no me gustan nada las cesiones en el FM. Muchas veces son irreales y sirven para dar un rendimiento increíble con casi cualquier club, especialmente en divisiones bajas. En lo de Asensio pillaste también a la IA de vacaciones, qué pasada ficharlo por 5 millones xD 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.