Jump to content

Respuestas destacadas

Jugador 1

  • Nombre:  Isaac Porthos
  • País: Francia
  • Posición: Defensor Central (Un dos alto y gordo, rústico, jodon, que ama las mujeres.) Imaginen un Gerard Depardieu futbolista.
  • Origen: De la cantera de algún club con un estilo de juego ofensivo como el Nantes en donde a Porthos le cueste entrar a jugar pero que contra todo pronostico sea una pieza clave de ese equipo.

Jugador 2

  • Nombre:Bennet Moller
  • País: Alemán
  • Posición: Delantero de área que le pega con las dos piernas. Gran pegada en los tiro libres pero sin un buen cabezazo.
  • Origen: Siendo homónimo a mi entrenador en una MLB propongo que sea de la cantera del  Eintracht Braunschweig, club al que dirigió su alter ego en mi historia.


Jugador 3

  • Nombre: Genzo Wakabayashi
  • País: Japón
  • Posición:  Portero,  Es de carácter duro, un líder nato, orgulloso, soberbio y altanero, no concibe la idea de ser vencido y su único objetivo es convertirse en el mejor de todos. .
  • Origen: Si juega en Japón que vaya al Yokohama Marinos. Si no me lo imagino en el Hamburgo como en la serie.
  • Autor

LLEGÓ LA HORA DEL SORTEO

Finalizada la etapa de sugerencias, ahora sabremos quienes serán los protagonistas de esta historia de tres jóvenes futbolistas con un futuro brillante por delante.

Empezamos con el Bombo 1

avTNHX2.png

En el Bombo 1 tenemos cinco boletos para D'Artagnan, y otros tres nombres que quieren quitar al francés del estrellato. El defensa de Zambia, el defensa de Francia y el delantero venezolano quieren llevarse también este primer puesto. 

nk6eDHC.gif

El primer personaje confirmado es: 

Philippe D'Artagnan

De @Mapashito

Este mediapunta francés será uno de los tres personajes principales de la historia, así que Mapashito, cuéntanos más sobre tu personaje.

¿Cuando nació (Tiene que tener entre 16-17 en el FM16)? ¿Donde nació? ¿En que club va a comenzar?

Conociendo a nuestro primer personaje, demos inicio al sorteo del bombo 2.

2LtR0AA.png

hCJ2qos.gif

Vidor Szabó

De @mrgneco

El segundo en ser elegido es el extremo zurdo nacido en Hungría, perteneciente a la cantera del Várda SE. 

Queremos conocer más en profundidad a nuestro segundo elegido así que Mrgneco cuéntanos:

¿Fecha de nacimiento? ¿Ciudad donde nació?

Mientras esperamos mas información de nuestros primeros dos chicos, cerramos con el último lugar ocupable de esta historia. 

k5fAioz.png

W89CcdZ.gif

Erol Dinlenmez

De @karma23

 Y el ultimo de estos tres valientes mosqueteros es justamente una persona cuyo nombre significa valiente. El turco cierra esta elección de personajes que nos deja con jugadores del continente europeo, Francia, Hungría y Turquía. Lindos duelos veremos si los tres explotan sus capacidades y deben enfrentarse en competiciones de selecciones. Erol podría comenzar en el  Ankaragücü pero al no parecer una respuesta definitiva le volveremos a preguntar a su creador.

Karma, ¿cuando nació Erol? ¿Donde? y ¿En que club dará sus primeros pasos?

Agradecerles a todos y cada uno de ustedes por haber participado, espero estar a la altura de la historia, y en caso de no estarlo, por lo menos divertirme mientras tanto. El siguiente posteo será ya con los atributos de los jugadores en sus respectivos clubes. Y luego le iremos dando forma a esta historia que recién comienza.

 

TODOS PARA UNO, Y UNO PARA TODOS

 

Editado por Clement Halet

¡Qué tres jugadores más bonitos que han salido! Parece esto un chiste: iban un húngaro, un turco y un francés... xD A ver si pronto los conocemos más en profundidad :) 

Bueno la suerte ya esta echada , seguiremos de cerca a estos tres miuras haber que les deparara el destino.

Suerte y animo con la partida y a divertirse que es de lo que se trata en realidad.

Gran noticia que "mi húngaro" vaya a ver la luz, esperamos que sus entrenadores sepan encauzar a este chico y que explote su potencial.

Un saludo.

Parece que Europa mandará en la próxima hornada de superestrellas mundiales, a ver si uno de estos tres puede ser el sucesor de Messi xD 

  • Autor

8k6pREE.png

7Swlz9O.png

PHILIPPE D'ARTAGNAN

Datos - Datos - Datos

WT8orwK.png

 

Joder, como extrañaba su ciudad. No es que su ciudad fuese inolvidable, pero por alguna razón la quería mucho y haberse separado de ella le había afectado un poco. Ser jugador de fútbol es un sacrificio, uno tiene que dejar de lados estudios, amigos, familia para poder correr detrás de un balón. Pero no solo correr detrás de un balón, sino también detrás de un sueño. Eso fue lo que él hizo, eso fue por lo que dejó Auch en busca de ser el nuevo Gerrard. Desde niño Philippe había sido un chico dedicado, de esos que no se conformaban. Sus padres, habían intentado guiarlo por caminos que a ellos les parecían correcto. Su padre, un veterinario, quería que su hijo lo superase y se convirtiese en el Doctor D’Artagnan. Su madre, quería que Phil estudie abogacía y se vuelva un hombre exitoso en el mundo legal. Ninguno de los dos pensaba que esa dedicación que Phil tenía la volcaría sobre el fútbol. Sus padres no lo apoyaron en esa decisión, pero por suerte para él, tenía un tío que haría todo lo posible para que su sobrino preferido cumpliese con su sueño, por más difícil que este fuera. Este tío fue quien lo llevó a probar suerte en Toulouse.

De Auch a Toulouse solo hay una hora y monedas de distancia, pero Phil nunca podría haberlo hecho solo. Su querido tío fue quien lo subió en su camioneta y lo llevó a que demuestre que tipo de joven era. Phil distinguía en los partidos organizados en la plaza de la ciudad, no era el típico delantero que hacía todas suyas y luego concluía pocas. Phil era de los que disfrutaba más viendo como sus amigos celebraban goles por pases suyos. Y ese tipo de juego fue el que le valió la apertura de las puertas de un equipo respetado como el Toulouse.

En el partido de prueba estaba como espectador Rémy Loret, el Coordinador de las juveniles del Toulouse. Con ese aliciente, Phil jugó un partido extraordinario desde lo táctico, ubicándose como el cerebro de los candidatos. Desde sus pies nacieron las jugadas más peligrosas del equipo, él no convirtió, pero hizo convertir dos veces. Su tío desde la grada veía con satisfacción a su sobrino, que a pesar de estar jugándose tal vez la única oportunidad de su vida no estaba nervioso. Tal vez eso fue lo que vieron en él, pero al término del partido Rémy pidió hablar con el representante del crio, rol que adoptaría su tío.

Loret explicó al hombre que estaban interesados en formar a D’Artagnan ya que veían en él un potencial muy bueno, y una actualidad bastante interesante. Sin querer parecer un desesperado, Robert D’Artagnan firmó un pequeño contrato juvenil que ataría a su sobrino con el club hasta el 2020. Lo que vino después sería un gran sacrificio de parte de Robert. Phil no se mudaría ni dejaría los estudios en Auch, así que Robert debía llevarlo y traerlo siempre. El tío de Phil parecía un esclavo, pero uno feliz de ver como su sobrino destacaba en los partidos. Era el jugador pensante, el que todo equipo necesitaba, y por eso no tardó en despertar interés en clubes y personas.

En uno de los tantos partidos que Phil estaba disputando con su tío en la grada, había dos personitas sentadas a su lado que prestaban mucha atención a los movimientos del joven gersois. Robert, conocedor del fútbol, sabía que uno de esos dos hombres era Guy Roux. Esa leyenda viviente que había llevado al Auxerre a su esplendor futbolístico. Ese hombre que había pasado más tiempo en el club de sus amores que el propio Alex Ferguson. Ese hombre, estaba mirando a Phil, y al termino del partido se sabría por qué.

Aún todo sudado Phil se estaba dirigiendo a las duchas cuando Guy y el otro hombre le interrumpieron el paso. Se presentaron, efectivamente uno era Guy Roux y el otro un tal Maverick algo. Robert llegó con ellos en poco tiempo para que hablasen con él, Phil todavía era un crio y no sabría decir por qué pero Robert olía algo raro ahí.

Guy y ese Maverick le comentaron a sobrino y tío que eran amantes del fútbol y que habían quedado deslumbrados del juego de organizador del chico. Hasta ahí no había nada raro, todos los que gustaban del fútbol opinaban lo mismo de Phil. Pero lo que siguió después era una oferta, una oferta para cambiar de ciudad, de club y hasta de representante.  Guy le explicó a ambos que quería que Phil vistiese los colores del Auxerre, club del cual era hincha. Por más que Guy lo pidiese Phil no se iría del Toulouse, pues tenía amigos, familia y hasta un intento de novia en Auch y no podía marcharse a tantos kilómetros de distancia. Pero ese tal Maverick explicó profundamente los pros de aceptar la oferta. El hecho de que el Toulouse fuese un club importante era un contra, ya que los clubes grandes difícilmente dan lugar a jóvenes, en cambio el Auxerre no andaba de billetera gorda y quería apostar a sacar jugadores de inferiores. D’Artagnan pidió tiempo para pensarlo, y en el camino de regreso a Auch tanto Robert como Phil opinaron sobre el tema. Phil quería quedarse, creía poder lucirse tanto como para que el Toulouse le dé una oportunidad en el primer equipo, pero Robert creía que lo mejor para él era marcharse a Auxerre. Ya que ahí tendría más posibilidades de jugar en el primer equipo y mostrar sus capacidades a todo el mundo. Por la cabeza de Phil pasaban muchas cosas, no quería quedarse solo en una ciudad nueva, pero era una oportunidad muy buena. Si aceptaba daría lo mejor de sí para explotar esa oportunidad.

Ya en casa y luego de pensarlo seriamente, consultarlo con la familia y amigos decidió que aceptaría irse al Auxerre. La posibilidad de escalar más rápido le inclino la balanza. En Auch dejaría amigos, familia, a su preciado tío que no podía ir con él, pero no dejaría sepultado su sueño de jugar en primera. Luego de la sesión de entrenamiento, Guy y Maverick esperaban por la respuesta de D’Artagnan, que fue afirmativa. Roux se comunicó por teléfono y en pocas horas ya había una oferta por el pase del joven. Maverick, que se apellidaba Carre, se ofreció a oficiar de representante de Phil luego de que Robert le explicase que él no iría a Auxerre.

Phil viviría en la pensión del Auxerre en la ciudad homónima. Mantendría sus estudios secundarios, su madre se había mostrado inflexible en eso, y a Phil no le disgustaba, era inteligente dentro y fuera de la cancha. Cobraría 333 dólares mensuales, algo escaso, pero que era suficiente para alguien con la estadía y los alimentos cubiertos. Una vez asentado en la ciudad no pasaron ni tres días que ya extrañaba su Auch querido. Pero no se dejaría vencer, le pondría toda la dedicación al fútbol y al estudio y dejaría orgulloso a su tío, y en menor medida a su madre si le iba bien en la escuela.

 

fRpXMZ4.png

 

¡Sí! ¡Por fin comienza esto! :D Qué grande Phil, es un proyecto de jugador interesantísimo la verdad, que podría encajar en cualquier club y filosofía con su talento y enorme capacidad de trabajo. La decisión de abandonar Auch y Toulouse seguro que fue muy dolorosa, pero yo veo al Auxerre capaz de darle muchos minutos de competición en la Ligue 2 aunque sea sólo un chavalín que recién va a cumplir 16 años. Me alegra que su talento no haya pasado desapercibido. ¿Y qué mejor padrino futbolístico que Guy Roux? El éxito está garantizado :D A ver cuándo se consuma su debut y qué tal lo hace: ¿dará alguna asistencia? :o 

Por cierto, como nota al pie comento que otro de los ídolos de D'Artagnan era Robert Pirès, pero por desgracia esta leyenda no aparece en su perfil de FM, creo que por estar en alguna liga exótica como la India (no sé cómo se podría haber cargado, a lo mejor hasta es imposible :/). 

¡Saludos! ¡Aquí seguimos esperando otras magníficas presentaciones! (plas)

Editado por karma23

  • Autor

J4r8JWc.png

CVqNjyZ.png

EROL DILENMEZ

Datos - Datos - Datos

4Ee01y6.png

 

Sonó el despertador y Erol ya estaba preparado para apagarlo, le había ganado. Desde que su sueño había empezado a tomar forma que sentía que nunca se le acababan las baterías. Podía descansar tres horas pero para él era un sueño rejuvenecedor y al día siguiente estaba aún más animado que el anterior. Las cosas que el fútbol puede causarle a una persona. El joven turco se vistió y salió a pedalear hasta el campus de entrenamiento. Su club, el Goztepe, se encargaba de darles el desayuno antes de la práctica y de esa manera no tenía que desayunar en casa, privando tal vez a sus hermanos de poder comer un buen queso o un rico tazón de cereales.

Erol no llevaba mucho tiempo en el Goztepe, había logrado que Ali Yüksel Can, el jefe de desarrollo de los juveniles, le diese una oportunidad en la siguiente prueba de juveniles. ¿Cómo lo había logrado? Pues el hijo de Ali, Matthos Yüksel Can, era un íntimo amigo de Erol de la preparatoria y este había intercedido por él. Por suerte para Erol en la prueba no jugó mal, cerrando su banda, impidiendo que ningún otro candidato le hiciese la espalda o le ganase la posición. Esta buena actuación le valió para que Ali le ofreciese un contrato, Erol se llevó una copia del contrato que le ofrecían y fue corriendo con sus padres, a los cuales les pedía encarecidamente que firmasen rápido para sentirse un jugador de fútbol profesional.

Pero los padres no firmaron, les parecía demasiado poco el hecho de que cobrase monedas. Si, Erol no era un gran jugador y además apenas tenía quince años, pero los padres no entendían eso. Ajenos al mundo del fútbol consideraban que debía cobrar por lo menos 1500 dólares al mes. Algo que Ali consideró una ofensa y se negó a volver a negociar. Ante la posibilidad de no poder jugar a pesar de merecérselo Erol buscó en internet los servicios de alguien que pudiese ayudarlo. Necesitaba un mediador, alguien que tuviese un mejor dominio de las palabras, no como sus padres que querían una cosa y no explicaban el por qué.

Lo que encontró Erol fue una cantidad infinita de hombres que rozaban con lo ilegal y que en su mayoría eran estafadores con el dinero suficiente como para promocionarse en la web. Pero uno en particular le gustó, un “representante” que representaba a una buena cantidad de jóvenes jugadores. Entre la lista de representados había dos que le llamaban la atención, uno era Levin Öztunali, hijo de Mete Öztunali. Si el hijo de un buen jugador turco era representado por ese hombre, pues debía ser algo bueno en lo que hacía. Y el otro, era el caso de un joven Sahin Kösecik, un chico nacido en Esmirna que había sido noticia por sus buenas actuaciones en las inferiores del Dortmund. En la entrevista con el Haber Ekspres el joven jugador aseguraba que todo lo que había logrado lo había hecho a base de sacrificio pero que ese sacrificio hubiese sido en vano sin la ayuda de su representante. Y en la web de este hombre, Sahin figuraba como un representado. Así que con estos datos, Erol no dudó en llamarlo, quería que el fuese su representante.

Lo que vino después sería un intercambio de correos, Erol tuvo que pedirle a su padre que le grabase cuando jugase al fútbol con los amigos del barrio. Luego con la ayuda de su hermano más grande, Medji, lograron armar un video con sus mejores actuaciones y se lo enviaron a este hombre al correo. La respuesta se demoró pero llegó, este hombre llamado Mehmet Tahiroglu volaba en el vuelo más cercano para poder hablar cara a cara con el interesado en sus servicios. Una vez en Esmirna, Mehmet se reunió con la familia Dilenmez. Los padres al igual que con el contrato con el Goztepe se mostraban inflexibles en algunos puntos, pero este hombre demostraba tener un manejo del habla muy bueno. Logró perforar la muralla de los padres y convenció a estos de que lo mejor que le podía pasar a Erol era que él lo representase. Cuando le preguntaron por los honorarios Mehmet respondió que se cobraba directamente de las negociaciones con los clubes, y mientras no hubiese una firma nueva de contrato o algún traspaso, el no cobraría ni un centavo del jugador. Esto fue lo que terminó decidiendo a los padres de Erol que lo contrataron como el representante de su hijo, y la primera misión era conseguir firmar ese contrato con el Goztepe en condiciones que el club pudiese aceptar y el jugador también.

Mehmet se reunió con Ali para negociar el contrato. El coordinador de las inferiores del Goztepe estaba cabreado y seguía ofreciendo un contrato juvenil con un ingreso mínimo. Si uno miraba el tema desde un punto neutral, las exigencias del Goztepe estaban bien fundadas. No había club serio que aceptase pagar un sueldo un poco más ancho de lo normal a un joven que no tenía experiencia previa en ningún otro club. Pero de alguna manera, y seguramente usando la carta de la familia escasa de recursos, Mehmet consiguió que Ali le ofreciese un contrato profesional, de tiempo completo. El rol asignado a Erol sería el de Gran Promesa, y cobraría un sueldo de 1458 dólares al mes. Un sueldo muy bueno para alguien de su edad, pero que no disfrutaría, sus padres le manejarían el dinero y pues Erol solo vería lo justo y necesario. Estaba bien lo que hacían sus padres, no se sabía que podía hacer un chico de quince con tanto dinero encima.

Así es como Erol, un joven aguerrido de los que busca maneras de tener éxito por cualquier lado, de los que no se rinde, llegó al Goztepe. Llegó con un peso grande encima, el rendir bien para justificar el sueldo que tenía. Pero Erol esperaba estar a la altura, lo que no se podía negar era que él ponía el alma y la vida en el campo de juego. Era de esos jugadores pasionales, como sus ídolos, Gönül del Fenerbahçe y Belözoglu del Basaksehir. Un turco guerrero, un jugador valiente. Dilenmez.

CHARLANDO CON LA GRADA

@karma23 Le tengo mucha fe a Phil, creo que será el que más rapido explote y espero que sepa administrar bien su carrera. No quiero verlo comer banco por irse desesperado a un club grande. De lo que estoy seguro es que es un gran jugador, y seguro veremos su forma lírica pronto deslumbrar a los aficionados del Auxerre.

Detalle importante el de Pires, le estaba por poner Zidane pero preferí respetar lo que esta dicho en el panel de información y hacer que quiera ser el nuevo Gerrard. Pero me causaba cierto resquemor el que no quisiese ser un jugador nacional, ahora Pires me viene como anillo al dedo. 

Espero que esta historia les siga gustando y muchas gracias por pasarse!

  • Autor

gvUDhiB.png

yvwfhhW.png

VIDOR SZABÓ

Datos - Datos - Datos

PA5P8VC.png

 

Adam lo esperaba en la cocina con el desayuno preparado, el tazón de cereales estaba servido en la mesa y el café estaba aún dentro del microondas para no enfriarse. Vidor sabía que siempre llegaba un poco tarde al entrenamiento, pero su entrenador se lo permitía, así que, qué más daba. Se vistió perezosamente y metió su ropa de entrenamiento en la mochila. Realmente le gustaba el fútbol, pero no le gustaba todo lo previo a él. El tener que preparar la ropa para entrenarse, el bañarse luego de practicar, el tener que pasar horas en el colectivo o en el avión para jugar noventa minutos si tenía suerte. Eso, no le gustaba. A él lo que le gustaba el salir a la cancha a tirar un par de túneles y luego convertir goles en los ángulos, llevarse los flashes y que a la noche alguna chica de cabellos rubios le hiciese compañía. Esto sucedía en su cabeza, porque aún no había logrado todo lo que se proponía. Para poder hacer todo eso debía escalar en la vida futbolística, ahora era un simple jugador de inferiores de un club de segunda. Si, de segunda, su padre no había podido conseguir algo mejor. El poder llevarse todos los flashes y coronarlo con una rubia despampanante en la cama no era algo verídico aún.

Vidor bajó y saludó a Adam, el mayordomo de la familia desde hace ya muchos años, era un hombre servicial, pero Vidor siempre sospechó que era gay. Un hombre de cincuenta años al cual no se le conoce una pareja en su vida es raro, así que esa rareza podría ser debido a algo que quisiera guardar. Como por ejemplo su orientación sexual. Si, seguro era eso pensaba Vidor. El desayuno era también una bosta, el comer sano no era lo suyo, si fuera por él comería papas fritas todos los días. Pero en eso si era responsable, sabía que debía cuidar su figura para poder cumplir su sueño. Una vez terminó de desayunar tomó las llaves del Chevrolet Malibu y se marchó con rumbo al entrenamiento. Si, con 16 años ya manejaba legalmente, su padre había conseguido que le diesen el permiso provisorio para poder manejar.

A todo esto, ¿Quién es el padre de Vidor? Pues el padre de Vidor es el causante de que él fuese como es. Viktor Szabó es el presidente de una compañía de teléfonos que opera en Budapest como sede central. Pero ese no era su hito más importante, sino que también era el alcalde re-electo de la ciudad de Kisvarda, donde ambos nacieron. Viktor es un hombre divorciado y de negocios, al que lo único que lo motiva es el dinero. Vidor fue su único hijo, fruto de una relación tormentosa con una mujer de Budapest que se terminó suicidando por los constantes golpes que su Viktor le daba. De todo esto Vidor no sabe nada, pues su madre se suicidó a los tres años de él, y pues nunca supo realmente lo que era tener una madre. ¿Las noticias? Dijeron que había tenido un accidente, así que Vidor no tendría sospechas. Al ser hijo único Vidor siempre fue complacido por los demás, y este encontró en el fútbol la manera de que no lo estuviesen hostigando con palabras aduladoras o regalos innecesarios. Su padre al ver lo bueno que era su hijo en el club pidió que lo probasen en el Kisvarda de la ciudad, lugar de donde lo rechazaron por ser un jugador egoísta. Esto enfureció a Viktor que gracias a alguna laguna legal pudo sofocar al club con los impuestos y estos se vieron obligados a tomar a Vidor en el club. ¿Pero Vidor no es buen jugador? Es bueno si, pero en el Varda (Conocido así por los hinchas de la ciudad) no buscaban jugadores de su perfil. Querían formar mejores personas además de jugadores, y desde lejos se veía que a Vidor no se lo podía formar ni reformar de ninguna manera.

El club no contaba con un entrenador especializado para las categorías inferiores, estaban en la búsqueda de uno. Mientras tanto el Director Deportivo, Attila Révész era el encargado de dirigir los entrenamientos de cada una de las categorías inferiores. En Vidor siempre encontró rechazo a sus decisiones, acataba todo lo que decía pero no sin antes quejarse airadamente de lo estúpido del programa. Si no hubiera sido porque era el hijo del alcalde, Attila ya lo hubiera puesto patitas a la calle hace un rato. Pero algo había que reconocer, Vidor era buen jugador, solo que no era una persona muy agradable. Incluso sus compañeros no eran devotos de él. Los otros chicos eran simples jóvenes que eran medianamente buenos con el balón y estaban probando suerte ahí, se ganaban su lugar a base de esfuerzo y transpiración y no por aprietes legales. Muchos iban a pie o en bicicleta, mientras que Vidor caía siempre en el auto lujoso que papa le había comprado.

Vidor Szabó era despreciable, Viktor Szabó en el fondo también, aunque era un muy buen político. Con una mente empresarial había llevado a la ciudad a bajar su nivel de desocupación, pero también había logrado rellenar sus arcas. El famoso roban pero hacen se aplicaba en él. La gente lo quería a pesar de que sabía que había cuestiones turbias. Vidor también sabía que su presente en el Varda se podía acabar cuando su padre dejase la alcaldía, pero para eso faltaban tres años y Vidor tenía pensado demostrar con creces que si bien no era el jugador ideal podía dar mucho más que todos los otros chicos del club que eran mucha dedicación y poca creación.

Este joven era un fanático del Ferencvaros, club de la capital de Hungría. Siempre que podía lo iba a alentar desde la grada, no era un problema para él ir en el auto durante tres horas para poder gritar un gol de su equipo. Otra de sus pasiones era la Premier League inglesa, realmente le parecía la liga más competitiva de todas. Su equipo preferido era el Manchester United, le gustaba la historia del club, no como los rivales que necesitaron de un jeque para ser alguien en el fútbol. En lo que a jugadores se trataba, el trataba de imitar a Ozil o Hazard, aunque los que lo veían jugar se inclinaban más por el belga que por el alemán. Su ídolo nacional era Dzsudzsák, aunque él esperaba ser mejor que Balázs. Él no quería jugar en Holanda o Rusia, prefería cobrar un poco menos y jugar en Alemania o Inglaterra.

Vidor estacionó y se fue a practicar, llegaba quince minutos tarde, pero a nadie le importaba.

 

Auxerre tendrá nuevo capitán, ojalá le vaya muy bien al joven D'Artagnan en sus andanzas por la Borgoña. Personalmente me gustaría que pudiera competir en Ligue 1 con Auxerre antes de comenzar a moverse a otros equipos, es un equipo que siempre es grato verle en la élite del fútbol galo. Ese odio al PSG que le incluiste y el deseo de ganar la Ligue 1 imagino que puede condicionar su carrera, o saltar a otra liga pronto que espero que no y se forme en Francia bien, o quizás buscar acomodo en Lyon, Mónaco o Marsella como escenarios en los que sería más "fácil" pelear la hegemonía del PSG.

Menudo perfil repelente le armaste al húngaro, una pena que Ibra tenga ya los años que tiene porque si este chico llegara al United menuda pelea de gallos se podría armar en el vestuario entre el ego de uno y la soberbia del otro y viceversa xD  Lo que si que me sorprende es que elija como favorito al United por su historia, despreciando el dinero del City, cuando leyendo su biografía parece que el dinero es un elemento clave en su vida no se cómo reniega de esa manera de los citizens. Con ese perfil me alegra que su equipo predilecto en Hungria sea el Ferencvaros y no el Honved o el MTK.

Buen jugador el turco, puede ser un carrilero importante en el futuro de la selección quizás y llamar a la puerta de algún grande del país y posteriormente de una liga más importante. Me sorprende que no hayas querido darle un club de sus amores en el extranjero como a los otros dos, igual @karma23 y su amor por el fútbol turco te influyeron en exceso no? xD De todas maneras espero que antes de dar el salto a una liga potente del continente logré ganar títulos a nivel nacional, espero que también tengo con D'Artagnan pero el húngaro que haga lo que le venga en gana xD 

Será curioso a partir de ahora ver la evolución de los tres. Por las ligas imagino que tanto el turco como el húngaro pronto jugarán con el primer equipo mientras que el francés tendrá que esperar un poco más siguiendo con su formación en las inferiores del equipo auxerroise quizás o con alguna cesión a la National... veremos como marchan sus carreras, espero que ninguno de ellos se quede en "un día sonó como promesa" y los tres puedan llegar al menos a debutar con sus selecciones nacionales que siempre es señal positiva. 

Saludos!

 

PD: Podría estar bien no sólo seguir las andanzas de estos tres Mosqueteros si no también de vez en cuando armar alguna reseña sobre los "wonderkids" y sus carreras a ver hasta donde llegan todos. Me refiero a los Dolberg, Dembele, Donnarumma, Pulisic, etc

Editado por Mapashito

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.