Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

¡Hola @zeusitos!

Becerra nos ha dado unas buenas temporadas, pero era la pieza que quedaba por renovar de cara al asalto definitivo a la primera división. Un portero joven y de gran calidad como parece ser Horn, debería llevarnos al siguiente nivel. No hay que olvidar que la temporada pasada fue atípica, por los resultados de equipos siempre poderosos como el Sevilla o valencia, incluso el Villarreal. Con estos equipos en su sitio, nos debería ser más complicada la temporada y necesitamos tener un equipo ya 100% de primera.

Olaza tiene buena pinta, y nos ha salido gratis. Quizás para tu Inter es más difícil, pero a nuestro nivel aún se encuentran algunas gangas que terminan contrato y vamos a seguir intentando aprovecharlas. Si no salen bien, nunca se pierde tanto, además de que tenemos a Kevin y Angelino por si acaso, jugadores que sabemos que cumplir, cumplen.

Efectivamente, Aleñá va a jugar en el centro del campo. ¿Junto a Kasim? Cuidado con el jovencito Stendera, del que nada has comentado. Ha cuajado una pretemporada muy interesante. Si va sumando minutos, a fin de temporada podría a estar a un nivel parecido del de Aleñá, por lo que podríamos tener un centro del campo de garantías para muchos años. 

En general la temporada fue buena, aunque es difícil decirlo por lo variopinto de los equipos con los que hemos jugado. La participación en la previa de la Europa League no nos ha permitido hacer una pretemporada completa, con la Heng's Cup en medio y el partido ante el equipo de tu pueblo. Lo siento pero fue un baño en toda regla, el gol fue cosa ya ante un equipo desdibujado, con una 3-4-1-2 rarísima con el objetivo de que jugaran todos... Se ha intentado que jueguen un poco todos con todos, ya que ha habido bastantes cambios, y ya ir cogiendo mecanismos entre los posibles titulares en la previa, que la tenemos ya aquí. De los nuevos, han destacado Aleñá y Canales, pero también Patric ha realizado muy buenas actuaciones. Que tuvieras en lista al lateral para tu Inter da buena idea de su nivel.

¡Saludos!

 

 

  • Autor

TEMPORADA 2017/18

PARTIDOS DE JULIO

 

Q1L3DyF.png

H5tiRtl.png

También jugaron McNair (por Patric), Kasim (por Aleñá) y Saponara (por Canales).

El partido empezó de cara para el Girona. Un mal despeje de Hoheneder habilitaba a Iheanacho para batir al portero rival. El partido se disputaba básicamente en el centro del campo, con mayor posesión para el equipo de casa. Sin embargo, era el Girona quién generaba más ocasiones. El premio llegó en el minuto 72, cuando tras una pared con Stendera a la salida de un corner, Saponara colocaba un balón al área pequeña y McNair remataba al fondo de la red.

Stendera (con 7 pases clave) y Iheanacho fueron los mejores para el Gerona, mientras que Canales no tuvo su día. Destacaron también los centrales Llorente y Figueras, quiénes junto con Simao robaron la friolera de 35 balones.

Con el 0-2 en la ida, el Girona jugará la vuelta en casa con una importante ventaja.

Noticias:

  • Simao renueva con el Girona por 4 años más.
  • Autor

TEMPORADA 2017/18

PARTIDOS DE AGOSTO

L0fxkPv.png

DTvml8B.png

También jugaron Akapo (por Olaza), Petrák (por Simao) y Djuric (por Iheanacho).

El partido no sería todo lo plácido que esperaba el Girona. El Sturm Graz salió a por todas, disfrutando de una gran posesión de balón y sometiendo la defensa del Girona a una fuerte presión ofensiva. Sin embargo, la defensa catalana estaba bien colocada y no dieron oportunidad al equipo austríaco. No fue hasta el minuto 53 cuando Ambrose, aprovechando un pase en profundidad de Aleñá ponía el 1-0 en el marcador, que certificaba la tranquilidad del Girona y sellaba el pase a la siguiente fase.

Carles Aleñá (pese a la expulsión) y Ambrose fueron los mejores del Girona, mientras que Olaza y Iheanacho estuvieron bastante mal.  Horn tuvo una buena actuación, consiguiendo 6 paradas, y Canales destacó con 6 pases clave.

Con un global de 3-0, el Girona entra al playoff de la Europa League, dónde deberá enfrentarse al Stade Rennais para cosneguir un puesto en la fase de grupos.

Noticias:

  • Carles Aleñá se perderá por sanción la ida del playoff de la Europa League.
  • McNair se perderá entre 4 y 5 semanas por un esguince leve de tobillo.

 

 

ldZyCWQ.png

AEk2GCX.png

 

También jugaron Canales (por Saponara), Petrák(por Simao) y Guille Andrés (por Iheanacho)

Visitaba el Girona el campo del cuarto clasificado francés de la pasada temporada, el Stade Rennais, con una mentalidad abierta y ofensiva. Sin embargo, el equipo de Reins no estaba dispuesto a ser vapuleado en caso, y propuso un partido con alta presión y de mucho toque. El partido fue dominado por completo por el Stade, que disfrutó de muchas más ocasiones que los visitantes, pero no supo aprovechar ninguna.

Diego Llorente, ejerciendo como capitán, fue el mejor jugador del partido con 21 robos realizados. Stendera y Kasim estuvieron muy acertados en los pases, con porcentajes por encima el 85%, pero la poca profundidad del Girona dada por la presión francesa no dieron mucha oportunidad al Girona.

El equipo gerundense jugará la vuelta a casa con la ventaja de haber mantenido a cero su portería en campo contrario. Noventa minutos separan al Girona del bombo de la fase de grupos.

Noticias:

  • Saponara se perderá entre 4 y 5 semanas por un esguince leve de tobillo.
  • Saponara firma la renovación de su contrato por 5 temporadas.

 

 

p2fQ1YA.png

bY63A54.png

También jugaron Pantic (por Llorente), Kasim (por Aleñá) y Guille Andrés (por Ambrose)

Y por fin llegaba el primer partido de Liga, que enfrentaría el Athletic con el Girona, en el nuevo San Mamés. El partido empezaba con el dominio del equipo local, pero siendo el Girona, como viene siendo habitual, el que dominaba en ocasiones, con un juego rápido y vertical. Corría el minuto 12 de partido cuando un contraataque de libro, empezado en el área propia con una recuperación de Llorente, que abría a la banda para Patric, quién recorría la banda como una exhalación, combinaba con Canales y este metía un balón en profundidad para que Iheneacho marcara el primer gol a placer. Seis minutos después, a centro de Patric de nuevo, Canales se estrenaba como goleador en su nuevo equipo con un gran remate de cabeza, anticipándose a la defensa.

La misma tónica seguía en la segunda parte, con mucho toque por parte del Athletic y constantes contraataques del Girona cuando recuperaba el balón. Después de finalizar un ataque fallado del Athletic, servía Horn rápidamente para Simao, pero Lekue estaba más atento, anticipándose al MC y plantándose solo ante el portero, a quién batió con facilidad.  Despertaba el Athletic y se lanzaba más al ataque para intentar conseguir el empate, lo que permitía a Stendera, después de interceptar un balón, lanzar otra contra de manual para Iheneacho, quién combinando con Guille Andrés terminaba la jugado poniendo en el marcador el 1-3 definitivo.

Canales fue el mejor jugador sobre el terreno de juego, con especial mención para un Stendera que estuvo sobresaliente con un 86% de pases completados. Partidazo también de Iheanacho, que consiguió dos goles.

El Girona se estrena fuera en un campo difícil y soluciona sobradamente la papeleta. La próxima jornada se estrenará en casa con la visita del todopoderoso Real Madrid.

 

 

TufapWl.png

DzCRsew.png

También jugaron Pantic (por Llorente), Petrák (por Figueras) y Guille Andrés (por Iheanacho)

Sin cambios de táctica ni estrategia, el Girona disputaba esta vuelta del playoff avasallando la portería rival con el fútbol directo que le viene caracterizando desde la llegada de Heng. Una primera parte bastante aburrida, con un Stade Rennais tocando y tocando, y pocas ocasiones para ambos conjuntos. Solamente las continuas subidas por la banda derecha de un incansable Patric sacaban a los aficionados de su ensimismamiento.

Ya en la segunda parte, una preciosa jugada individual de Aleñá, abriendo el balón a la banda para que Patric la pusiera en la misma cabeza del recién entrado Guille Andrés, terminaba con el balón en el fondo de las mallas. El mismo Patric, quién estaba cuajando un gran partido, fue el encargado de marcar el definitivo 2-0 que clasificaba el Girona para competición internacional por primera vez en su historia, con una recuperación en la salida del Stade Rennais.

Patric fue el mejor jugador sobre el campo, siguiendo en su línea de más de 13km recorridos por partido, y consiguiendo su primer gol con el Girona. También Aleñá estuvo muy participativo, dando hasta 9 pases claves. Petrák, quién entró en la última media hora, fue clave para sostener el resultado, recuperando nada menos que 17 balones en poco más de 30 minutos de juego.

El Girona se clasifica así para la fase de grupos de la Europa League. Falta prácticamente un mes para conocer sus rivales, pero la confianza del equipo y la afición está por las nubes después de haber eliminado a un equipo importante como el francés.

 

 

RvDIQzG.png

MVTQZS7.png

También jugaron Kasim (por Petrák), Stendera (por Canales) y Iheanacho (por Djuric)

Se enfrentaban dos equipos con clara vocación ofensiva y directa, por lo que el juego de posesión brillaba por su ausencia. Un auténtico partido de tenis, con ocasiones para ambos equipos, con más concreción para los madrileños, haciendo valer su mayor calidad individual. James encontraba una autopista en ataque, pues Olaza no podía con el colombiano; por suerte, los centrales estaban correctamente colocados, y con las ayudas de Simao y Petrák lograban terminar la primera parte con el empate en el amrcador.

Empezaba igual la segunda, con un Real Madrid aún más volcado sobre la portería defendida por Horn, cuando una subida de Patric por la banda era desviada a córner. El saque de esquina botado por el mismo Patric era despejado por Varane, pero caí a pies de Stendera quién la colgaba al centro del área dónde Llorente superaba por arriba a Kroos y lograba su primer gol de la temporada, justamente ante su anterior equipo. El Real Madrid se desdibujaba entonces, intentando sin éxito el empate, hasta que, en el minuto 88, la enésima carrera de James terminaba con una fea entraba de Olaza dentro del área. Cristiano Ronaldo era el encargado de tirar el penal y poner el empate en el marcador.

El partido de Olaza fue para olvidar, viéndose superado continuamente por James. Figueras y el goleador Llorente estuvieron muy bien en defensa todo el partido, con la inestimable ayuda de Simao.

Cuatro puntos en los dos primeros partidos de Liga, con rivales superiores sobre el papel, junto con la clasificación para la fase de grupo de la Europa League, puede considerarse un buen inicio de temporada. El equipo sigue como terminó el pasado año, gustándose y sumando. La próxima jornada se enfrentará al Granada, una de als bestias negras de este equipo.

Noticias:

  • Se cierra el mercado de fichajes de la Liga BBVA. Los fichajes más importantes han sido la salida de Gareth Bale del Real Madrid rumbo al Manchester City por 62M€, el traspaso de Danilo del Valencia al FC Barcelona por 45M€ y el fichaje de Ayoze Pérez por el Atlético, procedente de la Lazio, por 43M€. El FC Barcelona ha sido el equipo que más ha gastado, con un total de 81M€ invertidos.
  • Petrák estará de baja entre 7 y 10 días por una lesión en la cara.
  • Marc Stendera ha sufrida una hernia en un entrenamiento, que le mantendrá alejado de los  terrenos de juego entre 5 y 6 semanas.
  • Simao ha conseguido su primer gol como internacional en su aparición 48 con el combinado de Mozambique.

 

¡Hola compañero!

Vuelve la temporada oficial y vemos que el Girona está dispuesto a seguir dando guerra.

Debutamos en la Europa League ganando con comodidad al Sturm Graz, en un encuentro que no tuvimos posesión pero que fuimos solventes en ataque. Hasta 7 caras nuevas en el once inicial. Parece que Heng apuesta por las llegadas.

En agosto certificamos el pase a la siguiente ronda, ganando un partido casi de trámite, a pesar de que los visitantes apretaron, en el que la noticia fue la expulsión de Aleñá. ¿Qué tal lo está haciendo el canterano culé? El siguiente rival, el Stade Rennais no es de los más sencillos, pero sacamos un buen empate en su estadio. Parece que nos sentimos cómodos cediendo la posesión al rival, pero no sufrimos mucho en defensa, ¿no?

En liga debutamos con una sensacional victoria en campo del Athletic, con un Iheanacho que está dejando en el banco a Djuric. Y sigue haciendo historia el Girona, clasificándose para la fase de grupos de la Europa League. Gran victoria en casa ante el Stade Rennais, en un encuentro más sufrido de lo que dice el marcador. Si nos llegan a marcar el penalti hubiera supuesto el 1-1, que nos dejaba fuera. ¿Lo paró Horn?

Y cerramos el mes con un buen empate ante el Real Madrid, en un encuentro de ida y vuelta. Una pena porque teníamos el partido ganado en los últimos minutos, y ese penalti nos quitó dos puntos. Olaza estuvo horrible parece. ¿Vuelven los problemas al lateral zurdo? Una pena esa lesión de Stendera, pues se había asentado en el once inicial.

Gran arranque del Girona y esperamos rivales en la fase de grupos. A ver si tenemos algo de suerte y llegamos a las eliminatorias.

¡Saludos!

Menudo lavado de cara del equipo después de la gran temporada pasada con ese puesto para el play-off europeo con intriga... maldito Mallorca :ph34r:

A ver si Canales aguanta sin lesionarse y me gustan las llegadas de Horn en la meta y de Stendera y Aleñá para la medular, buen medio del campo aunque pena la lesión del primero. Arriba juventud en las dos plazas de delanteros titulares por lo que se ve hasta ahora en las alineaciones de Heng y nada, bien en Europa y comienzo esperanzador en Liga. ¿Dará guerra para la Champions este año o se conforma el amigo chino con la Europa League?

Saludos.

  • Autor

¡Hola @zeusitos!

El Sturm fue una perita en dulce. Esa ronda (la tercera según nomenclatura de la EL) fue un mero trámite ante un equipo netamente inferior, pero que nos sirvió para poner en práctica un equipo, como comentas, lleno de caras nuevas. Heng no se anda con miramientos a la hora de poner a los nuevos y cualquier partido viene bien para ir cogiendo forma y mecanismos. Es una pena que apenas tuviéramos tiempo para hacer una pretemporada como Dios manda, pero esta ronda nos sirvió bastante para ello.

Ya con el Stade Rennais nos enfrentábamos con un equipo más del nivel medio que encontraremos en la EL. Después del empate en su estadio, pudimos rematar la eliminatoria en casa, clasificándonos para la fase de grupos, uno de los objetivos de la temporada cumplido ya. El partido de vuelta fue duro, y es verdad que me olvidé de comentar el penalti, que hubiera cambiado todo. No, no lo paró Horn. Se fue a las nubes. La verdad es que Horn no ha empezado con muy buen pie, y Heng está un poco nervioso con el tema... Ahí lo dejo.

Aleñá está siguiendo un jugador clave en estos primeros partidos. Genera muchísimo juego, aunque tiene una tendencia a dejarse caer a la banda izquierda que a mi personalmente no me gusta mucho, ya que resta recorrido a Olaza, quién, de momento, es el fichaje al que más le está costando entrar en nuestra dinámica, y la ocupación de su zona por parte de Aleñá no ayuda a que pueda desplegarse. El desastre extremo del lateral se vio ante el Real Madrid, donde no vio a James en todo el partido, hasta el minuto 88 cuando intentó dejarle sin piernas dentro de nuestra área. Al menos logramos el empate, pero una victoria hubiera sido muy bonita. En Liga nos esperan en las próximas fechas el Granada, que tenemos atravesado (junto el Valencia) y el FC Barcelona. 

¡Saludos!

 

¡Hola @mrgneco!

Pues sí, Heng se levantó inspirado y terminó con su limpieza de la plantilla. Solamente Becerra sigue desde su llegada dos años atrás, y ha habido 7 caras nuevas en el primer equipo. Y digo en el primer equipo, ya que la cantera se está reforzando también con talento internacional. Más adelante haré un post al respecto.

Aleñá es ya un crack, para un equipo como el nuestro, y Stendera tiene una pinta extraordinaria. Después del lavado realizado, tenemos la plantilla más joven de la Liga. Aunque con una calidad contrastada, no creo que sea una plantilla para asaltar la Champions este año aún, nos conformamos con repetir la clasificación para la EL. Cuando Heng tomó el mando, se hizo un plan quinquenal: en el primer año, el objetivo era el ascenso, en el segundo la consolidación en primera, en el tercero, la clasificación para la EL (que se consiguió en el segundo), en el cuarto repetir clasificación para la EL, consolidándonos como un equipo entre los 6 primeros de España, y finalmente conseguir la clasificación para la Champions en el quinto. Obviamente lo intentaremos, pero no conseguirlo no sería un fracaso. Hasta dentro de dos temporadas no nos planteamos esto como un reto, así que paso a paso. 

¡Saludos!

  • Autor

CLASIFICACIÓN DE AGOSTO

oSTRanh.png

Poco que ver, solamente disputados dos partidos. Sin embargo, suficiente para que el FC Barcelona se coloque ya en cabeza, estando imbatible junto al Sevilla y Granada (nuestro próximo rival). Les seguimos con cuatro puntos y después ya los que han ganado un partido y perdido el otro.

pzGd87J.png

Sorprende ver el Real Madrid en el 12º puesto, después de haber conseguido solamente dos empates ante nosotros y ante el Mallorca. También el Atlético y Valencia han comenzado mal, con un solo empate, y el Villarreal sigue en su línea del año anterior, la peor posible.

 

M6wCTYv.png

En cuanto a estadísticas de la Liga, Iheanacho con sus dos goles en dos partidos está en cabeza de goleadores, y Stendera como líder asistente. Destacados en ese inicio de curso Danilo, reciente fichaje del Barcelona, y Mariano, del Sevilla.

Gran arranque del equipo, sobre todo en Europa donde ha brillado y pasa de ronda para meterse de lleno en el campeonato. 

En Liga, golpe de autoridad en un siempre complicado San Mames en el que parece que el equipo siempre  dominó y gran empate ante todo un real Madrid que tuvo que recurrir al punto de penalti para empatarcun encuentro que habría escocido mucho en Chamartin de no haber rascado ese punto. 

Parece también que los nuevos nombres han venido a reforzar un plantel sólido de por si y están siendo determinantes desde el primer momento. 

Mucha suerte!! 

  • Autor

LA LIBRETA DE HENG

Ha empezado la temporada, y tras un mes de juego ya tenemos una ligera idea de por dónde nos moveremos esta temporada:

r3TxnHQ.jpg

Horn ha sido el titular en todos los partidos oficiales hasta el momento. El joven portero está disfrutando de su oportunidad, pero si sus prestaciones no mejoran podría peligrar su posición. Becerra ya ha demostrado en el pasado que puede ser un buen titular para este Girona, que no se le olvide al joven alemán.

 

pI9YbvZ.jpg

Patric convenció en pretemporada y ha empezado fuerte el año. Incansable por la banda, es el jugador que más kilómetros ha recorrido en estos primeros compases de temporada.  Incansable y con buen criterio, tiene ganada la posición a un Akapo que no ha rendido mal en los minutos disputados, pero cuyo despliegue físico ni se puede comparar con el del español.

 

Ud9seVI.jpg

Llorente ha disputado minutos tanto en la posición de central como en el lateral derecho, a un buen nivel. La experiencia de Figueras se está imponiendo en los duros primeros partidos que le han tocado disputar al Girona, y ante la ausencia los primeros encuentros de un Pantic que arrastraba una lesión de la pretemporada. Poco a poco va cogiendo el ritmo y entrando en juego. McNair está teniendo algunos problemas físicos que no le dan continuidad, y Adarabioyo no ha disputado ningún minuto hasta el momento.

 

MccNsnI.jpg

Olaza está disfrutando de unas oportunidades que no merece. La lesión de Kevin en pretemporada le ha dejado prácticamente solo en la banda izquierda, dejando de banda al juvenil Angelino que reclama también su sitio. El uruguayo no está siendo determinante en ataque, si bien ha conseguido frenar la sangría en defensa de la banda izquierda de la última temporada (excepto en su duelo ante James, donde quedó claramente retratado).

 

X0E2xR5.jpg

Con la llegada de calidad en el centro del campo, a Petrák le han disminuido los minutos, lo que se nota en su condición física cuando salta al campo. Por su lado, Simao sigue marcando la pauta, con gran despliegue físico, y muchas ayudas importantes en defensa. La posición está maravillosamente cubierta.

 

Zz7aDoK.jpg

Aleñá esta al nivel que se le espera. El canterano barcelonista se ha convertido rápidamente en el faro de este equipo, bien secundado por un gran Stendera. Una inoportuna lesión ha apartado de los terrenos de juego al joven alemán, dando oportunidad a Kasim para seguir mostrando su calidad y control del tempo.

 

y9JaQ5S.jpg

De momento Canales está ganando la partida a Saponara, con un muy buen inicio de temporada. El italiano ha sufrido ciertos problemas físicos que han mermado su nivel, pero confía en recuperarse y plantar cara al español. Cruzamos los dedos por la salud de Canales...

 

UI6YyQ9.jpg

Sorprendentemente, quién ha amrcado el camino a seguir en estos priemros compases de liga no ha sido Ambrose sino Iheanacho. El francés ha empezado algo flojo la temporada, marcando incluso goles más importantes el 4º delantero Guillén. De sus goles depende en buena parte la temporada, esperamos una recuperación pronta. Lo que parece claro es que los jóvenes parten con ventaja respecto a Djuric. 

 

  • Autor

HENG EN EL SORTEO DE LA EUROPA LEAGUE

Llega al fin el esperado sorteo de la Europa League. 48 equipos se dividen en 12 grupos de 4, de los que los dos primeros clasificados pasaran a la siguiente fase, donde entraran también los 8 terceros clasificados de la fase de grupos de la Champions, para jugar eliminatorias a doble partido hasta la gran final.

El Girona está encuadrado en el tercer bombo, por lo que habrá que esperar a ver como se van formando los grupos.

Sorteados ya los dos primeros bombos, los grupos estan así:

  • A:  Roma y Fenerbahçe
  • B: Dinamo de Kiev y Maribor
  • C: AC Milan y Dinamo de Zagreb
  • D: Ajax y Levante
  • E: Basilea y Dinamo de Moscú
  • F: AS Monaco y AZ
  • G: Nápoles y CSKA de Moscú
  • H: Dnipro y Olimpique de Marsella
  • I: Wolfburg y Everton
  • J: Anderlecht y Sparta de Praga
  • K: Chelsea y Besiktas
  • L: Gelsenkirchen y BATE Borisov

A priori, los grupos del Roma, Milan, Monaco, Nápoles y Chelsea sería los equipos a evitar. Sin duda, el equipo L es la perita en dulce, sin olvidar el grupo del Anderlecht o el del Basilea. Los grupos D y H no parecen muy difíciles tampoco, mientras que el grupo I se estima muy competitivo, al menos en lo que a los equipos de los primeros bombos se refiere.

Empieza a rodar el bombo del Girona, y le seguirá el cuarto y último bombo. ¡Suerte!

Finalmente los grupos quedan así:

  • A:  Roma y Fenerbahçe, Köln y Krasnodar

La Roma es la clara favorita para clasificarse, estando más igualados los otros tres. Cabe tener en cuenta que varios de los artífices de que el Köln esté disputando la EL han sido traspasados este verano, entre ellos el nuevo portero del Girona Timo Horn.

  • B: Dinamo de Kiev y Maribor, PAOK y Lech

Un grupo de perfil bajo, sin ningún gran favorito. Quizás por experiencia el Dinamo parte con ventaja, pero no es muy superior al resto en cuanto a nivel se refiere.

  • C: AC Milan y Dinamo de Zagreb, Gante y Omonia

El Milan no debería tener ningún problema en ser primero de grupo, disputándose el Dinamo y el Gante la otra plaza. El Omonia sale de Chipre por primera vez en su historia para disputar comeptición europea: la nota exótica del grupo.

  • D: Ajax y Levante, Lokomotiv de Moscú y Petrolul

El Ajax es el favorito, cualquier cosa que no fuera pasar sería un gran fracaso. Levante y Lokomotiv tienen un nivel parecido, mientras que el equipo rumano se estrena en una fase de grupos continental. Tiene cierto pasado en previas de Champions, pero sus buenos momentos quedaron ya atrás.

  • E: Basilea y Dinamo de Moscú, Freiburg y Stade Malherbe Caen

Un grupo igualado, con el Basilea como favorita, ya que es un equipo dado a dar la sorpresa. El Dinamo jugará sus cartas, y habrá que ver como se desempeña el equipo alemán, después de décades sin disputar partidos en Europa. Del equipo francés, poco se espera.

  • F: AS Monaco y AZ, Sheriff y Hajduk Split

Monaco y AZ, AZ y Monaco. No existe ninguna duda que serán los dos clasificados, falta saber el orden (probablemente el Monaco se imponga). Bonito regalo de 20º aniversario para el equipo moldavo, que intentará sumar algún punto en la fase, aunque sea contra los croatas de Split.

  • G: Nápoles y CSKA de Moscú, Girona y Dundee United

Duro grupo le ha tocado al Girona. El Nápoles y el CSKA son los grandes favoritos, no esperándose mucho por parte del Girona o el Dundee. Sin embargo, el Girona destacó la pasada temporada por vencer al FC Barcelona un par de veces... Se le dan bien los grandes y sin duda intentará la machada. 

  • H: Dnipro y Olimpique de Marsella, Celta y Sion

Otro grupo igualada, con un Marsella que ha quedado descolgado en Francia por culpa de los petrodólares, y un Dnipro al alza, que fue finalista dos años atrás contra el Sevilla. El Celta cuajó una buena temporada el año apsado y no ha variado mucho su bloque, mientras que el Sion podría ser una de las sorpresas, como buen equipo suizo que es.

  • I: Wolfburg y Everton, Sampdoria y Vitesse

Igualadísimo grupo con representantes de cuatro grandes ligas. Quizás el Vitesse sea el conjunto más rezagado, pero sin duda será un grupo disputado.

  • J: Anderlecht y Sparta de Praga, Belenenses y Lucerna

Otro grupo de bajo nivel, donde se rpesupone que el Anderlecht podrá clasificarse con cierta holgura y posiblemente le siga el Sparta. Sin embargo, a los portugueses les suele ir bien en este campeonato...

  • K: Chelsea y Besiktas, Metalist y Vaduz

Chelsea como primero de grupo, y se presupone que el Besiktas le seguirá a la siguiente fase. No se esperan grandes cosas del Metalist, y menos de un Vaduz al que se le da bastante mal aparecer por Europa.

  • L: Gelsenkirchen y BATE Borisov, Zorya Lugansk y Grasshoppers

Si existe un grupo absurdo, es este. Eso a primera vista, ahsta que te vas cuenta de que el priemr equipo es el Schalke. El equipo alemán debería resolver con cierta tranquilidad el pase, mientras que los bielorrusos de Borisov deberían imponerse a unos grises Grasshoppers y a los novatos ucranianos de Lugansk. Saltarán chispas entre los dos equipos ex soviéticos...

 

 

  • Autor

¡Hola @ruben88fisio!

Pues sí, hemos empezado fuertes y ya estamos en la fase de grupos. Un grupo que, por cierto, parece un poco complicado para nuestros intereses. Pero como no se nos esperaba por esos lares en esta temporada, vamos a salir sin inhibiciones a disfrutar y a coger experiencia para futuras participaciones. 

La Liga comenzó muy bien para nosotros. El año pasado nos encontrábamos con todos los huesos duros a final de temporada, este año nos han tocado al principio. Si logramos salir bien de los próximos encuentros, ante Granada y FC Barcelona, nos puede esperar otra temporada para disfrutar.

En cuanto a los fichajes, de momento, estamos muy contentos. La sorpresa está siendo Guille Andrés, del que nuestros ojeadores no esperaban nada, ni tampoco nuestros seguidores, y está disfrutando de minutos y buenas actuaciones acompañadas de goles. Por el toro lado, la gran apuesta para al protería, Horn, no acaba de funcionar todo lo bien que quisiéramos, y a Olaza le falta algo de punch en ataque... Veremos como siguen las cosas, pero de momento estamos generalmente satisfechos.

¡Saludos!

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.