Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Ayuda: mi equipo colapsa y no puedo recuperarlo

Respuestas destacadas

Lo que te quiero poner es demasiado largo @séñorgol, pero creo que merece la pena. Si no lo entiendes así, yo creo que deberías cerrar tema y abandonar los FM modernos.

INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO

Spoiler

Al parecer solo tienes unas tácticas base que modificas conforme vas analizando el partido. Apenas tienes instrucciones de inicio, sino que las tácticas base traen unas instrucciones básicas y en base a ellas comienzas tus encuentros. Al contrario de lo que han comentado algunos por aquí, esa es una táctica tan válida como cualquier otra (“keep it simple, make it hard”), pero tu problema es sencillo y obvio, tanto que es algo que te ha dicho la mayoría de los que han comentado, pero no has querido oírles. Has preferido culpar al juego, cuando la culpa es tuya y solo tuya. Te lo diré con otras palabras, para ver si así lo puedes entender:

VUELVES LOCOS A TUS JUGADORES.

Tu estilo de dirección del vestuario es caótico a más no poder. Manteniendo las instrucciones simples durante toda tu carrera haces que se conviertan en unos maestros del juego simple, pero tú no quieres juego simple: quieres juego adaptable. No les entrenas para que jueguen así, les entrenas sin instrucciones, solo con la táctica base: durante la semana no entrenas todos los cambios tácticos, de roles, etc, que haces durante los encuentros.

Durante unos años te funciona, simplemente porque tu estilo de juego, que tú consideras fluido y adaptativo, es sólo tan caótico como impredecible y tus rivales se vuelven tan locos como tú intentando seguirte el ritmo. Pero conforme pasan los años ocurre algo, y es lo siguiente: que tu elemento de sorpresa táctica deja de funcionar ante equipos que llevan años jugando a lo mismo y se conocen de memoria. Los rivales juegan a lo suyo y les sale todo, mientras que tú no tienes a un equipo cohesionado que sabe jugar a ese estilo que usas: tienes a un puñado de jugadores que son unos maestros en el “keep it simple” (hazlo fácil), porque llevas entrenando eso durante mucho tiempo, pero no tienen ni zorra idea del “make it hard” (vuélvelo difícil), porque el “make it hard” es diferente en cada partido.

Lo que al parecer te preocupa es que ves los partidos y lo que ves es errores clamorosos y difícilmente entendibles en equipos que antes funcionaban como una apisonadora. No entiendes por qué los jugadores que antes daban pases medidos al pie o metían golazos por la escuadra ahora no hacen más que regalar balones al contrario y fallar a puerta vacía. Lo achacas a un error del juego, pero eso que te ocurre tiene una explicación: Football Manager es un juegazo super complejo que maneja cientos si no miles de datos en tiempo real, pero obviamente no deja de ser un juego, y emula gráficamente esa diferencia de nivel táctico y de mentalidad entre equipos de la única forma que sabe: haciendo que tu equipo empiece a jugar como gañanes con patas de palo. En la vida real lo que verías sería a tu equipo volverse loco en el terreno de juego, absoluta y completamente superado por cualquier rival con medio dedo de frente, con fallas más sutiles pero igual de determinantes en todos lados, y en un estado mental lamentable, no de moral, sino de simple y llana estabilidad mental.

Intentaré hacer un símil para que me entiendas. Tus jugadores son como marineros en un barco. Construyes el barco (creas tus tácticas) y lo echas al agua para que luchen contra otros barcos. Tu táctica de guerra es que el barco sea sencillo y ligero (sin apenas instrucciones) y que tus marineros respondan como puedan a todo lo que se les venga encima: invasiones de otros barcos, cañonazos, misiles... Al principio te funciona porque tus rivales ven que eres capaz de responder a su lucha, sea cual sea, manteniendo tu barco a flote, pero conforme pasa el tiempo sus marineros y su barco están especializados en una forma de lucha concreta, mientras que tú te ves al mando de un barco demasiado débil en el que tus marineros tienen que correr a tapar un agujero dejando de taponar otro. Al final tu barco se hunde del todo y cuando un barco se hunde de verdad no hay forma de reflotarlo, que es lo que te pasa.

EXPLICACIÓN Y SOLUCIÓN

Spoiler

Dices que has visto vídeos, leído toda clase de guías e incluso libros sobre FM y tácticas, roles y demás. Pues para tener todo ese conocimiento teórico (que no dudo que tengas) estás obviando uno de los principios básicos del fútbol: EL CAOS NO FUNCIONA. Te funcionaba en el CM 01/02, el FM 2008 o el 2014, pero el juego evoluciona, mejora, y esa mejora te ha hecho imposible que tu forma de jugar sea eficaz ya no al largo plazo, porque no hay estilo de juego que funcione durante décadas, sino en el medio plazo, que es donde la mayoría de equipos alcanzan la madurez y la cima de su juego. Cuando los demás equipos están en su mejor momento, el tuyo está agotado mentalmente (que no moralmente) y es incapaz de hacer funcionar un estilo de juego que les exige demasiado. Ellos están arriba y tú abajo, muy abajo.

Yo juego a FM17, actualmente estoy en mi sexta temporada con el Newry City. Como todo equipo, he tenido mis altas (con título de 3ª División y copa menor incluídas) y mis bajas (dos años jugándome el descenso en el último partido). He jugado a varios FM, con equipos de muchas ligas, menores y de clase media, he estado en 4ª División Francesa y en 1ª División española, me han echado por tener en descenso a un equipo candidato a ascenso y he llevado a un equipo de 2ªB a ganar la Champions. He ganado el mundial con España y me despidieron fulminantemente de la selección de la India. He jugado con muchísimas tácticas diferentes, incluso en el mismo equipo.

Bueno, pues con todo eso, jamás me ha pasado lo que te ha pasado a ti. ¿Sabes por qué? Porque he seguido siempre un consejo que se repite en docenas de videos, guías e incluso libros sobre FM y fútbol: CONSISTENCIA TÁCTICA. Lo que tú haces no es consistente, es pura locura. Lo quieres tener todo controlado, y mientras tus jugadores tienen energía mental pueden con ello, pero no tardan demasiado en agotarse completamente. Los jugadores que fichan acaban igual porque se contagian del ambiente del vestuario, son como poner una pila cargada en un aparato en el que las otras 10 están descargadas: igual el aparato enciende un momento, pero enseguida vuelve a dejar de funcionar. Tus equipos son un fuego que arde de maravilla, dando mucha luz y calor… durante el poco tiempo que les dura la gasolina.

Tío, acepta una realidad del fútbol: no puedes ser una apisonadora siempre. Crea un estilo auténtico, con sus puntos fuertes y débiles, acepta las derrotas, acepta las temporadas mediocres. Haz que tu equipo juegue de memoria, con variaciones mímimas y siempre razonables. Solo necesitas dos tácticas para tu equipo: la que mejor se adapte a la plantilla que tienes y una defensiva cuando te enfrentes a rivales muy superiores. Yo llevo seis años jugando con un 4-4-2, las primeras cuatro temporadas con juego un poco pausado e intentando disparar siempre lo más cerca posible de la portería y las dos últimas con un juego más directo, confiando más en los centros al área y las jugadas a balón parado. De los tres huecos para tácticas, uso dos para el mismo 4-4-2, solo que uno un poco más defensivo (Contraataque o Estandar).

Para escapar de tu situación solo tienes dos opciones: o abandonas esa forma de jugar que vuelve locas a tus plantillas, o abandonas el juego. Tres FM, dos ordenadores diferentes, etc: el único patrón constante eres tú. Yo hice el Bachillerato de Sociales, pero sé usar el método científico y la única correlación causa-efecto existente es tu forma de jugar. O la cambias radicalmente o te seguirá ocurriendo lo mismo una y otra vez. Tu única opción para ser la máquina que eras en el FM 2008 es reinstalar el FM 2008 y jugar con él. Aquí nadie te lo va a reprochar :)

El hace 6 horas, KInstinct78 dijo:

Lo que te quiero poner es demasiado largo @séñorgol, pero creo que merece la pena. Si no lo entiendes así, yo creo que deberías cerrar tema y abandonar los FM modernos.

INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO

  Mostrar contenido oculto

Al parecer solo tienes unas tácticas base que modificas conforme vas analizando el partido. Apenas tienes instrucciones de inicio, sino que las tácticas base traen unas instrucciones básicas y en base a ellas comienzas tus encuentros. Al contrario de lo que han comentado algunos por aquí, esa es una táctica tan válida como cualquier otra (“keep it simple, make it hard”), pero tu problema es sencillo y obvio, tanto que es algo que te ha dicho la mayoría de los que han comentado, pero no has querido oírles. Has preferido culpar al juego, cuando la culpa es tuya y solo tuya. Te lo diré con otras palabras, para ver si así lo puedes entender:

VUELVES LOCOS A TUS JUGADORES.

Tu estilo de dirección del vestuario es caótico a más no poder. Manteniendo las instrucciones simples durante toda tu carrera haces que se conviertan en unos maestros del juego simple, pero tú no quieres juego simple: quieres juego adaptable. No les entrenas para que jueguen así, les entrenas sin instrucciones, solo con la táctica base: durante la semana no entrenas todos los cambios tácticos, de roles, etc, que haces durante los encuentros.

Durante unos años te funciona, simplemente porque tu estilo de juego, que tú consideras fluido y adaptativo, es sólo tan caótico como impredecible y tus rivales se vuelven tan locos como tú intentando seguirte el ritmo. Pero conforme pasan los años ocurre algo, y es lo siguiente: que tu elemento de sorpresa táctica deja de funcionar ante equipos que llevan años jugando a lo mismo y se conocen de memoria. Los rivales juegan a lo suyo y les sale todo, mientras que tú no tienes a un equipo cohesionado que sabe jugar a ese estilo que usas: tienes a un puñado de jugadores que son unos maestros en el “keep it simple” (hazlo fácil), porque llevas entrenando eso durante mucho tiempo, pero no tienen ni zorra idea del “make it hard” (vuélvelo difícil), porque el “make it hard” es diferente en cada partido.

Lo que al parecer te preocupa es que ves los partidos y lo que ves es errores clamorosos y difícilmente entendibles en equipos que antes funcionaban como una apisonadora. No entiendes por qué los jugadores que antes daban pases medidos al pie o metían golazos por la escuadra ahora no hacen más que regalar balones al contrario y fallar a puerta vacía. Lo achacas a un error del juego, pero eso que te ocurre tiene una explicación: Football Manager es un juegazo super complejo que maneja cientos si no miles de datos en tiempo real, pero obviamente no deja de ser un juego, y emula gráficamente esa diferencia de nivel táctico y de mentalidad entre equipos de la única forma que sabe: haciendo que tu equipo empiece a jugar como gañanes con patas de palo. En la vida real lo que verías sería a tu equipo volverse loco en el terreno de juego, absoluta y completamente superado por cualquier rival con medio dedo de frente, con fallas más sutiles pero igual de determinantes en todos lados, y en un estado mental lamentable, no de moral, sino de simple y llana estabilidad mental.

Intentaré hacer un símil para que me entiendas. Tus jugadores son como marineros en un barco. Construyes el barco (creas tus tácticas) y lo echas al agua para que luchen contra otros barcos. Tu táctica de guerra es que el barco sea sencillo y ligero (sin apenas instrucciones) y que tus marineros respondan como puedan a todo lo que se les venga encima: invasiones de otros barcos, cañonazos, misiles... Al principio te funciona porque tus rivales ven que eres capaz de responder a su lucha, sea cual sea, manteniendo tu barco a flote, pero conforme pasa el tiempo sus marineros y su barco están especializados en una forma de lucha concreta, mientras que tú te ves al mando de un barco demasiado débil en el que tus marineros tienen que correr a tapar un agujero dejando de taponar otro. Al final tu barco se hunde del todo y cuando un barco se hunde de verdad no hay forma de reflotarlo, que es lo que te pasa.

EXPLICACIÓN Y SOLUCIÓN

  Mostrar contenido oculto

Dices que has visto vídeos, leído toda clase de guías e incluso libros sobre FM y tácticas, roles y demás. Pues para tener todo ese conocimiento teórico (que no dudo que tengas) estás obviando uno de los principios básicos del fútbol: EL CAOS NO FUNCIONA. Te funcionaba en el CM 01/02, el FM 2008 o el 2014, pero el juego evoluciona, mejora, y esa mejora te ha hecho imposible que tu forma de jugar sea eficaz ya no al largo plazo, porque no hay estilo de juego que funcione durante décadas, sino en el medio plazo, que es donde la mayoría de equipos alcanzan la madurez y la cima de su juego. Cuando los demás equipos están en su mejor momento, el tuyo está agotado mentalmente (que no moralmente) y es incapaz de hacer funcionar un estilo de juego que les exige demasiado. Ellos están arriba y tú abajo, muy abajo.

Yo juego a FM17, actualmente estoy en mi sexta temporada con el Newry City. Como todo equipo, he tenido mis altas (con título de 3ª División y copa menor incluídas) y mis bajas (dos años jugándome el descenso en el último partido). He jugado a varios FM, con equipos de muchas ligas, menores y de clase media, he estado en 4ª División Francesa y en 1ª División española, me han echado por tener en descenso a un equipo candidato a ascenso y he llevado a un equipo de 2ªB a ganar la Champions. He ganado el mundial con España y me despidieron fulminantemente de la selección de la India. He jugado con muchísimas tácticas diferentes, incluso en el mismo equipo.

Bueno, pues con todo eso, jamás me ha pasado lo que te ha pasado a ti. ¿Sabes por qué? Porque he seguido siempre un consejo que se repite en docenas de videos, guías e incluso libros sobre FM y fútbol: CONSISTENCIA TÁCTICA. Lo que tú haces no es consistente, es pura locura. Lo quieres tener todo controlado, y mientras tus jugadores tienen energía mental pueden con ello, pero no tardan demasiado en agotarse completamente. Los jugadores que fichan acaban igual porque se contagian del ambiente del vestuario, son como poner una pila cargada en un aparato en el que las otras 10 están descargadas: igual el aparato enciende un momento, pero enseguida vuelve a dejar de funcionar. Tus equipos son un fuego que arde de maravilla, dando mucha luz y calor… durante el poco tiempo que les dura la gasolina.

Tío, acepta una realidad del fútbol: no puedes ser una apisonadora siempre. Crea un estilo auténtico, con sus puntos fuertes y débiles, acepta las derrotas, acepta las temporadas mediocres. Haz que tu equipo juegue de memoria, con variaciones mímimas y siempre razonables. Solo necesitas dos tácticas para tu equipo: la que mejor se adapte a la plantilla que tienes y una defensiva cuando te enfrentes a rivales muy superiores. Yo llevo seis años jugando con un 4-4-2, las primeras cuatro temporadas con juego un poco pausado e intentando disparar siempre lo más cerca posible de la portería y las dos últimas con un juego más directo, confiando más en los centros al área y las jugadas a balón parado. De los tres huecos para tácticas, uso dos para el mismo 4-4-2, solo que uno un poco más defensivo (Contraataque o Estandar).

Para escapar de tu situación solo tienes dos opciones: o abandonas esa forma de jugar que vuelve locas a tus plantillas, o abandonas el juego. Tres FM, dos ordenadores diferentes, etc: el único patrón constante eres tú. Yo hice el Bachillerato de Sociales, pero sé usar el método científico y la única correlación causa-efecto existente es tu forma de jugar. O la cambias radicalmente o te seguirá ocurriendo lo mismo una y otra vez. Tu única opción para ser la máquina que eras en el FM 2008 es reinstalar el FM 2008 y jugar con él. Aquí nadie te lo va a reprochar :)

No te pueden responder mejor, si no hay una respuesta positiva, abandona los juegos de este tipo

  • Autor
El hace 7 horas, KInstinct78 dijo:

Lo que te quiero poner es demasiado largo @séñorgol, pero creo que merece la pena. Si no lo entiendes así, yo creo que deberías cerrar tema y abandonar los FM modernos.

INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO

  Mostrar contenido oculto

Al parecer solo tienes unas tácticas base que modificas conforme vas analizando el partido. Apenas tienes instrucciones de inicio, sino que las tácticas base traen unas instrucciones básicas y en base a ellas comienzas tus encuentros. Al contrario de lo que han comentado algunos por aquí, esa es una táctica tan válida como cualquier otra (“keep it simple, make it hard”), pero tu problema es sencillo y obvio, tanto que es algo que te ha dicho la mayoría de los que han comentado, pero no has querido oírles. Has preferido culpar al juego, cuando la culpa es tuya y solo tuya. Te lo diré con otras palabras, para ver si así lo puedes entender:

VUELVES LOCOS A TUS JUGADORES.

Tu estilo de dirección del vestuario es caótico a más no poder. Manteniendo las instrucciones simples durante toda tu carrera haces que se conviertan en unos maestros del juego simple, pero tú no quieres juego simple: quieres juego adaptable. No les entrenas para que jueguen así, les entrenas sin instrucciones, solo con la táctica base: durante la semana no entrenas todos los cambios tácticos, de roles, etc, que haces durante los encuentros.

Durante unos años te funciona, simplemente porque tu estilo de juego, que tú consideras fluido y adaptativo, es sólo tan caótico como impredecible y tus rivales se vuelven tan locos como tú intentando seguirte el ritmo. Pero conforme pasan los años ocurre algo, y es lo siguiente: que tu elemento de sorpresa táctica deja de funcionar ante equipos que llevan años jugando a lo mismo y se conocen de memoria. Los rivales juegan a lo suyo y les sale todo, mientras que tú no tienes a un equipo cohesionado que sabe jugar a ese estilo que usas: tienes a un puñado de jugadores que son unos maestros en el “keep it simple” (hazlo fácil), porque llevas entrenando eso durante mucho tiempo, pero no tienen ni zorra idea del “make it hard” (vuélvelo difícil), porque el “make it hard” es diferente en cada partido.

Lo que al parecer te preocupa es que ves los partidos y lo que ves es errores clamorosos y difícilmente entendibles en equipos que antes funcionaban como una apisonadora. No entiendes por qué los jugadores que antes daban pases medidos al pie o metían golazos por la escuadra ahora no hacen más que regalar balones al contrario y fallar a puerta vacía. Lo achacas a un error del juego, pero eso que te ocurre tiene una explicación: Football Manager es un juegazo super complejo que maneja cientos si no miles de datos en tiempo real, pero obviamente no deja de ser un juego, y emula gráficamente esa diferencia de nivel táctico y de mentalidad entre equipos de la única forma que sabe: haciendo que tu equipo empiece a jugar como gañanes con patas de palo. En la vida real lo que verías sería a tu equipo volverse loco en el terreno de juego, absoluta y completamente superado por cualquier rival con medio dedo de frente, con fallas más sutiles pero igual de determinantes en todos lados, y en un estado mental lamentable, no de moral, sino de simple y llana estabilidad mental.

Intentaré hacer un símil para que me entiendas. Tus jugadores son como marineros en un barco. Construyes el barco (creas tus tácticas) y lo echas al agua para que luchen contra otros barcos. Tu táctica de guerra es que el barco sea sencillo y ligero (sin apenas instrucciones) y que tus marineros respondan como puedan a todo lo que se les venga encima: invasiones de otros barcos, cañonazos, misiles... Al principio te funciona porque tus rivales ven que eres capaz de responder a su lucha, sea cual sea, manteniendo tu barco a flote, pero conforme pasa el tiempo sus marineros y su barco están especializados en una forma de lucha concreta, mientras que tú te ves al mando de un barco demasiado débil en el que tus marineros tienen que correr a tapar un agujero dejando de taponar otro. Al final tu barco se hunde del todo y cuando un barco se hunde de verdad no hay forma de reflotarlo, que es lo que te pasa.

EXPLICACIÓN Y SOLUCIÓN

  Mostrar contenido oculto

Dices que has visto vídeos, leído toda clase de guías e incluso libros sobre FM y tácticas, roles y demás. Pues para tener todo ese conocimiento teórico (que no dudo que tengas) estás obviando uno de los principios básicos del fútbol: EL CAOS NO FUNCIONA. Te funcionaba en el CM 01/02, el FM 2008 o el 2014, pero el juego evoluciona, mejora, y esa mejora te ha hecho imposible que tu forma de jugar sea eficaz ya no al largo plazo, porque no hay estilo de juego que funcione durante décadas, sino en el medio plazo, que es donde la mayoría de equipos alcanzan la madurez y la cima de su juego. Cuando los demás equipos están en su mejor momento, el tuyo está agotado mentalmente (que no moralmente) y es incapaz de hacer funcionar un estilo de juego que les exige demasiado. Ellos están arriba y tú abajo, muy abajo.

Yo juego a FM17, actualmente estoy en mi sexta temporada con el Newry City. Como todo equipo, he tenido mis altas (con título de 3ª División y copa menor incluídas) y mis bajas (dos años jugándome el descenso en el último partido). He jugado a varios FM, con equipos de muchas ligas, menores y de clase media, he estado en 4ª División Francesa y en 1ª División española, me han echado por tener en descenso a un equipo candidato a ascenso y he llevado a un equipo de 2ªB a ganar la Champions. He ganado el mundial con España y me despidieron fulminantemente de la selección de la India. He jugado con muchísimas tácticas diferentes, incluso en el mismo equipo.

Bueno, pues con todo eso, jamás me ha pasado lo que te ha pasado a ti. ¿Sabes por qué? Porque he seguido siempre un consejo que se repite en docenas de videos, guías e incluso libros sobre FM y fútbol: CONSISTENCIA TÁCTICA. Lo que tú haces no es consistente, es pura locura. Lo quieres tener todo controlado, y mientras tus jugadores tienen energía mental pueden con ello, pero no tardan demasiado en agotarse completamente. Los jugadores que fichan acaban igual porque se contagian del ambiente del vestuario, son como poner una pila cargada en un aparato en el que las otras 10 están descargadas: igual el aparato enciende un momento, pero enseguida vuelve a dejar de funcionar. Tus equipos son un fuego que arde de maravilla, dando mucha luz y calor… durante el poco tiempo que les dura la gasolina.

Tío, acepta una realidad del fútbol: no puedes ser una apisonadora siempre. Crea un estilo auténtico, con sus puntos fuertes y débiles, acepta las derrotas, acepta las temporadas mediocres. Haz que tu equipo juegue de memoria, con variaciones mímimas y siempre razonables. Solo necesitas dos tácticas para tu equipo: la que mejor se adapte a la plantilla que tienes y una defensiva cuando te enfrentes a rivales muy superiores. Yo llevo seis años jugando con un 4-4-2, las primeras cuatro temporadas con juego un poco pausado e intentando disparar siempre lo más cerca posible de la portería y las dos últimas con un juego más directo, confiando más en los centros al área y las jugadas a balón parado. De los tres huecos para tácticas, uso dos para el mismo 4-4-2, solo que uno un poco más defensivo (Contraataque o Estandar).

Para escapar de tu situación solo tienes dos opciones: o abandonas esa forma de jugar que vuelve locas a tus plantillas, o abandonas el juego. Tres FM, dos ordenadores diferentes, etc: el único patrón constante eres tú. Yo hice el Bachillerato de Sociales, pero sé usar el método científico y la única correlación causa-efecto existente es tu forma de jugar. O la cambias radicalmente o te seguirá ocurriendo lo mismo una y otra vez. Tu única opción para ser la máquina que eras en el FM 2008 es reinstalar el FM 2008 y jugar con él. Aquí nadie te lo va a reprochar :)

Entiendo perfectamente lo que dices... Y es precisamente lo que digo yo, exactamente.

Mis jugadores actúan como imbéciles. Como voy yo a saber qué problema táctico concreto hay detrás? Yo puedo saber si hay un problema táctico si se visualiza un problema táctico, pero el hecho que mis jugadores hagan el imbécil no es un problema táctico. Es la forma en que muestra el juego un problema táctico? Ok, perfecto, pero yo lamento mucho decir que soy incapaz de decirte qué problema táctico hay si no se visualiza (si no se ve algo táctico mal).

Yo lo siento, pero esto no tiene la menor lógica, es un completo sinsentido.

Ahora mismo estoy en una fase de 10-12 partidos en qué es imposible meter un gol. Pero no es un problema de crear ocasiones, no. Es que las fallamos todas, incluso a portería vacía. No hay ningún gol limpio, tienen que ser de rebote o en propia portería. Penaltis hemos fallado 4 de 5 lanzados. Siguiendo tu teoría, hay un problema táctico en mi ataque.

Yo soy incapaz de seguir esta lógica. Es que diría lo contrario, no hay ningún problema táctico. Si creas ocasiones lo estás haciendo bien tácticamente! Pero estoy seguro que no es más que la forma que tiene el juego de visualizar un problema táctico.

Esa es la lógica que no puedo seguir. Yo no puedo descubrir qué está mal si el problema no se pone de manifiesto. Es simplemente imposible, al menos para mí.

El hace 4 minutos, séñorgol dijo:

Entiendo perfectamente lo que dices... Y es precisamente lo que digo yo, exactamente.

Mis jugadores actúan como imbéciles. Como voy yo a saber qué problema táctico concreto hay detrás? Yo puedo saber si hay un problema táctico si se visualiza un problema táctico, pero el hecho que mis jugadores hagan el imbécil no es un problema táctico. Es la forma en que muestra el juego un problema táctico? Ok, perfecto, pero yo lamento mucho decir que soy incapaz de decirte qué problema táctico hay si no se visualiza (si no se ve algo táctico mal).

Yo lo siento, pero esto no tiene la menor lógica, es un completo sinsentido.

Ahora mismo estoy en una fase de 10-12 partidos en qué es imposible meter un gol. Pero no es un problema de crear ocasiones, no. Es que las fallamos todas, incluso a portería vacía. No hay ningún gol limpio, tienen que ser de rebote o en propia portería. Penaltis hemos fallado 4 de 5 lanzados. Siguiendo tu teoría, hay un problema táctico en mi ataque.

Yo soy incapaz de seguir esta lógica. Es que diría lo contrario, no hay ningún problema táctico. Si creas ocasiones lo estás haciendo bien tácticamente! Pero estoy seguro que no es más que la forma que tiene el juego de visualizar un problema táctico.

Esa es la lógica que no puedo seguir. Yo no puedo descubrir qué está mal si el problema no se pone de manifiesto. Es simplemente imposible, al menos para mí.

Lo de se fallen un porcentaje muy alto de penltis es un fallo que si que he observado en el juego,a la IA tambien le pasa que falla mucho de sus penaltis

   Bueno, en cuanto al fallo de penaltis, yo tengo un pequeño "enfado" y es que casi todos los malditos penales me terminan entrando mientras que el portero se queda anclado en el centro y que la mayoría de fallos suelen ser ocasionados por fallos del remate y no por estiradas o reflejos del portero. En cuanto a lo de que no entiendes la "lógica" es simple, tú puedes analizar un partido y ver los fallos como tú mismo dices y encontrar posibles soluciones pero, eso lo ves como espectador, realmente no estás solucionando nada al darte cuenta. Si tu problema es de apreciación de tus errores o los de tu equipo, para estas rachas negativas tiene que ser muy difícil que no encuentres fallos en el equipo. Ya te he dicho varias veces que me parecen muy pobres tus tácticas, parece un equipo de categorías inferiores en divisiones menores. Una formación o una colocación no equivale a una táctica. Cada mínima instrucción al equipo, a cada jugador, en cada momento de partido, en cada jugada o acción a balón parado, e incluso cualquier otro momento de juego puede llegar a ser importante para el partido. Además, no sólo eso, los entrenamientos a seguir día tras día y la forma de entrenar, así cómo la de modificar tus tácticas en cada momento (ya sea posición de jugador, cambio de rol, cambio de esquema, de dibujo, de instrucciones, etc.) del encuentro para buscar lo que necesitas pero, si realmente no sabes lo que necesitas pues, mal vamos. Es cómo que Zidane no haga cambios porque no sabe qué cambio hacer un día que el club está "jugando bien" pero van perdiendo. El problema ese día no es del césped, del balón ni de la afición ni ningún otro factor, sino que el principal problema sería el del técnico (en este caso, salvaríamos fallos del juego). Nadie te pide que juegues como los demás o que no seas fiel a tus tácticas pero, es que uno tiene que saber moldearse a un club o a un simple momento o etapa por la que pueda pasar este club, aunque sea solo un partido o 4 minutos de ese partido. Aparte de esto, sobre lo de "jugar bien" o no tener "fallos tácticos", cabe decir que tirar mucho a puerta o llegar muchas veces al área rival no es jugar bien. Un club puede tirar 40 veces, mandar tan solo 7 de esos tiros entre los 3 palos y sin embargo no marcar ninguno, pero no por eso juego bien, que es un gran fallo que estamos viviendo en el fútbol actual con los equipos actuales, que ahora el que más toques da o más veces llega es el "mejor" o el que "merece la victoria". Tiene mucho más sentido que esté jugando mejor el que en menos tiros, menos ocasiones, menos posesión o menos pases haya dado se ponga por delante en el marcador. Hay 2 opciones: Jugar bonito y Ganar. Puedes elegir las dos, puedes elegir sólo una, pero elijas la que elijas, no creo que un club o un entrenador sea feliz perdiendo cada semana porque su equipo ha dado un fútbol más atractivo que el rival.

 Y así hasta el infinito...:yep::facepalm:

no tiene sentido este tema. Cada vez que le dan una ayuda, el responde con una excusa explicando porque lo que hace el esta bien.

Cuanto llevas con ese club, tienes algún jugador con el que te llevas muy bien?? Miralo en dinámicas

  • Autor
El hace 38 minutos, Tobipleita dijo:

no tiene sentido este tema. Cada vez que le dan una ayuda, el responde con una excusa explicando porque lo que hace el esta bien.

Excelente comentario. 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

A las personas que han escrito, gracias por vuestras respuestas.

El hace 1 hora, LordMaleval dijo:

Si tu problema es de apreciación de tus errores o los de tu equipo, para estas rachas negativas tiene que ser muy difícil que no encuentres fallos en el equipo.

A ver, yo mientras veo fallos tácticos los corrijo de la mejor manera que puedo y ahí no tengo queja. No lo hago perfecto, nadie lo hace, pero estoy satisfecho. El problema es cuando no veo fallo táctico, lo único que veo son acciones absolutamente inverosímiles e inconcebibles por parte de mis jugadores (pasarle el balón al contrario, apartarse del balón, etc..)

 

El hace 1 hora, LordMaleval dijo:

Además, no sólo eso, los entrenamientos a seguir día tras día y la forma de entrenar, así cómo la de modificar tus tácticas en cada momento (ya sea posición de jugador, cambio de rol, cambio de esquema, de dibujo, de instrucciones, etc.) del encuentro para buscar lo que necesitas pero, si realmente no sabes lo que necesitas pues, mal vamos.

Pero es que todo eso ya lo hago... Durante un tiempo, funciona. No pongo una táctica y ale, a darle continuar (aunque ojalá fuera así el juego por cierto).

Respecto a la necesidad de usar muchas instrucciones ya sean individuales o de equipo, no hay ninguna necesidad de hacerlo OBLIGATORIAMENTE. Una táctica no es mala por no tener instrucciones. No lo digo yo. https://community.sigames.com/topic/439764-does-team-instructions-and-to-lesser-extent-pis-actually-impact-the-match-engine/

Leed lo que dice el moderador herne79.

 

El hace 1 hora, LordMaleval dijo:

Aparte de esto, sobre lo de "jugar bien" o no tener "fallos tácticos", cabe decir que tirar mucho a puerta o llegar muchas veces al área rival no es jugar bien

Eso lo doy por supuesto. Yo estaba hablando de ocasiones absolutamente clamorosas, a portería vacía, algo absolutamente terrible y continuado. Si fuera un partido, pues, ok, todo el mundo tiene un mal dia. Pero es que es constante.

 

El hace 1 hora, LordMaleval dijo:

Puedes elegir las dos, puedes elegir sólo una, pero elijas la que elijas, no creo que un club o un entrenador sea feliz perdiendo cada semana porque su equipo ha dado un fútbol más atractivo que el rival.

No tengo ninguna intención de jugar bonito, con meter un gol y encerrarnos atrás me vale.

 

A ver, mi último intento está yendo bastante bien. Estoy en la 4rta temporada y en la segunda sufrimos el típico colapso. No cambié absolutamente nada, seguí jugando de la misma manera. Insisto, jugar de la misma manera es hacer lo mismo que hacía antes, seguir la misma lógica en los ajustes. Por ejemplo, ahora estoy jugando 4411. Cuando el contrario cambia su táctica a ofensiva, yo muevo a 4141 con los 4 defensas en defender, pivote defensivo delante, extremo ataque, pivote organizador apoyo, mezzala ataque, centrocampista de banda apoyo y delantero defensivo apoyo arriba. Mentalidad defesiva, línea defensiva algo adelantada. Os puedo decir que con este ajuste, el porcentaje de éxito no es del 100% porque nada funciona siempre, pero debe rondar el 90%, Incluso partidos que estoy empatando (y firmo el empate) con esta variación consigo ganar.

Estos cambios no están hechos al tuntún, sino basados en la observación; dejo 5 jugadores permanentemente atrás porque el contrario descuelga al menos 4 que no bajan a defender y si subieran los míos con una transición rápida (mentalidad ofensiva, pases directos, ritmo alto) me matarían.

Es sólo un ejemplo, no me extiendo más en este caso concreto.

Esto para mí son observaciones tácticas. Ahora bien, si mi defensa central, absolutamente solo, sin presión, con varias opciones de pase evidentes, decide pasarle el balón al contrario, lo siento, yo ahí no veo observación táctica. No digo que no la haya, ojo, digo que yo no la veo y no soy capaz ni nunca seré de seguir esta lógica porque el nexo causa-efecto no soy capaz de determinarlo.

Otro ejemplo, mirad esta imagen:

624090_20180716004456_1.png

Ahí hay un problema táctico. Mi equipo tiene la posesión. Mi jugador nº8 es mi OAD que desde la posición de media punta ha bajado a buscar el balón, lo cual es correcto y es lo que en general espero que haga. No obstante, en este caso concreto su movimiento es contraproducente. Mi delantero (Delantero avanzado) está totalmente aislado y rodeado de defensas.

En resumen, mi delantero está demasiado arriba para que le llegue el balón y mi media punta no está ejerciendo correctamente su función de unir mi centro del campo con mi delantera. Bien, tenemos un problema identificado, soluciones puede haber muchas y las podríamos discutir todas. Qué hice yo? Mi OAD pasó a ser delantero sorpresa y mi delantero avanzado un delantero completo en apoyo.

624090_20180716005142_1.png

La diferencia es bastante evidente.

Es correcto mi ajuste táctico? Bien, es discutible y estaría encantado de discutirlo con todos vosotros, pero ese no es el problema. Cuando me manejo en estas situaciones, no tengo queja, puedo ganar o perder, pero no me quejo porque actúo siguiendo una lógica y un razonamiento. Insisto, puedo estar absolutamente equivocado pero al menos sigo una idea racional.

Ahora bien, cuando mis jugadores empiezan a hacer el imbécil, tomando decisiones irracionales, ahí me pierdo.

 

Editado por séñorgol

El hace 4 minutos, séñorgol dijo:

Es correcto mi ajuste táctico? Bien, es discutible y estaría encantado de discutirlo con todos vosotros, pero ese no es el problema. Cuando me manejo en estas situaciones, no tengo queja, puedo ganar o perder, pero no me quejo porque actúo siguiendo una lógica y un razonamiento. Insisto, puedo estar absolutamente equivocado pero al menos sigo una idea racional.

Ahora bien, cuando mis jugadores empiezan a hacer el imbécil, tomando decisiones irracionales, ahí me pierdo.

 

 No es lo mismo ser jugador que entrenador, en el PES o FIFA puedes llevar una lógica porque tú manejas directamente a los jugadores tal como quieres. Pero en el FM tienen que pensar por sí mismos en el campo siguiendo unas órdenes, la diferencia es notable de ahí que aparentemente no sigan una lógica racional al no poder manejarlos, son órdenes del entrenador y son movimientos que la CPU intenta plasmar de lo más realista posible en función siempre de que eres entrenador-mánager.

 No es un juego arcade aunque esto supongo que también lo has tenido en cuenta y lo has entendido, yo puedo ser repetitivo pero es que una cosa es que des órdenes en el campo o previas al partido o charlas durante la semana, que por muy poco que no veas habrá jugadores del terreno de juego que te harán caso al dedillo y otros ni puñetero caso por multitud de variables como por ejemplo la moral, la personalidad del jugador, etc. Por ejemplo un jugador con personalidad "profesional" tendrá una actitud en la que siempre te hará caso en el campo por ser eso, un profesional. Otros son más díscolos y así podría enumerarte multitud de variables que hacen el juego complejo bajo tu punto de vista. Recuerda también que hay atributos ocultos que afectan también al comportamiento de los jugadores fuera y dentro del terreno de juego.

 Y por favor no insultes ni pierdas los estribos o te van a llamar la atención y perderás todo lo ganado hasta ahora, te estamos intentando ayudar en todo lo posible.

El hace 1 hora, Tobipleita dijo:

no tiene sentido este tema. Cada vez que le dan una ayuda, el responde con una excusa explicando porque lo que hace el esta bien.

la verdad que ya cansa, no entro a la pagina hace un mes y me encuentro con este hilo todavía activo, increíble. Me leí todo y es exactamente igual que al principio le explican pero el siempre tiene el mismo problema. Ya no se cuantos lo ayudaron, le buscaron las mil vueltas, otros le jugaron su partida guardada sin problemas, le dieron mil guías, pero el siempre tiene el mismo problema. 

Mi diagnostico es que simplemente el muchacho no aplica nada y solo escribe porque se siente solo y quiere hablar con alguien, cosa que seria mas fácil y entendible y solucionable en vez de ver como compañeros le ponen onda invirtiendo su tiempo  explicandole algo que no va a solucionar porque no quiere o sigue estirando el problema.

Esa es la explicacion que le encuentro a esta altura ya.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.