Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Independiente

Respuestas destacadas

Se le gano a Velezano con los ultimos cartuchos vieja !!!! una victory fenomenal ..... xD

Se le gano a Velezano con los ultimos cartuchos vieja !!!! una victory fenomenal ..... xD

Si bien son 3 puntos muy buenos en lo animico, no es para tirar cohetes.

El equipo sigue sin jugar a nada y no se le cae una idéa a la hora de atacar.

Velez jugó con 7 suplentes y fue superior en el transcurso del partido. Ganamos por un tiro de 25 metros de Montenegro y nada mas... No tuvimos ni una llegada clara despues del cabezazo de Eluchans.

Lo destacable es que el pibe Assman sigue con el arco invicto, el uruguayo Rodriguez está levantando su nivel, el "Rengo" Diaz parece ser el socio que necesita Montenegro, y Callelo sigue con sus buenas actuaciones.

Si bien son 3 puntos muy buenos en lo animico, no es para tirar cohetes.

El equipo sigue sin jugar a nada y no se le cae una idéa a la hora de atacar.

Velez jugó con 7 suplentes y fue superior en el transcurso del partido. Ganamos por un tiro de 25 metros de Montenegro y nada mas... No tuvimos ni una llegada clara despues del cabezazo de Eluchans.

Lo destacable es que el pibe Assman sigue con el arco invicto, el uruguayo Rodriguez está levantando su nivel, el "Rengo" Diaz parece ser el socio que necesita Montenegro, y Callelo sigue con sus buenas actuaciones.

buena observacion matias pero de a poco levantamos aunque no se el futbol de independiente ese que nos gusta a todos de jugar bien y tratar bien la pelota son 3 puntitos asi de una vez termina este campeonato y empezamos con aires renovados y nuevo DT si dios quiere pa pelear algo.

Aviso : el otro dia me di cuenta ya que andaba perdido que independiente no gana una libertadores desde 1984 puede ser ?? son 23 pirulo si no me equivoco ? menos mal que con todo ese tiempo nadie se acerco al las 7 que tiene el rojazo xD increible por dos xD

Asi es me fijo en universofutbol y si desde el 84 que no se gana la libertadores y por lo del historial se quedo asi

Indeendiente ................ 7 Libertadores

Peñarol ........................ 5 Siempre tubo esa cantidad desde hace un monton

Boca ............................ 5 El unico que se acerco un poco ( Epoca Bianchi 3 Copas )

Lo increible que ponia arriba es por la cantidad de años que pasaron y nadie se acerco a 7 y lo otro increible es lo del rojo.

xD

1 a1 con river plate :P aunque sea se sumo un puntito de visitante que eo es bueno, el otro dia lei ole y decia me parece que de los ultimos 10 partidos en nuñez river gano 9 y se empato 1 joder que mal pa la estadistica diabla no ? xD

salu2

1 a1 con river plate xD aunque sea se sumo un puntito de visitante que eo es bueno, el otro dia lei ole y decia me parece que de los ultimos 10 partidos en nuñez river gano 9 y se empato 1 joder que mal pa la estadistica diabla no ? xD

salu2

Mirá el equipo y la fecha de la última vez que le ganamos oficialmente a River

22.jpg

xD

Una pena el punto... mereciamos ganar lejos.

huuu que jugadores, faryd el dany garnero (algunos lo llaman pecho frio ? ) no se quienes ? hanuch !!! jeje rotchen el gaby :xD joder retrocedamos en el timepo chei ! xD

que epocas, asi como para ver a racing campeon teniamos que retroceder al tiempo del blanco y negro, para ver otros equipos hay que retroceder tanto que ni siquiera entramos en la era de la calidad digital en las fotos

que epocas, asi como para ver a racing campeon teniamos que retroceder al tiempo del blanco y negro, para ver otros equipos hay que retroceder tanto que ni siquiera entramos en la era de la calidad digital en las fotos

che no es pa tanto xD ya va a caer uno de racing por aca y se va a calentar, no sean asi chei xD todo bien con la academia xD

me adiero a saf22 xD xD

Che vieron el gol ke erro denis, ke chabon ijo0deremilputa loco...

Saludos

Voy a postear un informe muy completo que posteo un socio en el foro infiernorojo.com donde se demuestra claramente el proceso de vaciamiento que sufrió el club desde los 90:

--------------------

...Voy a enunciar las incorporaciones realizadas desde 1990 (año en que para mí empieza la destrucción de nuestro club, iniciada por Horacio Sande, continuada por Jorge Bottaro, Héctor Grondona, los buitres que voltearon a Pedro Iso (último dirigente honesto que tuvimos, a mi entender) y Curratenzeiler) hasta hoy, para refrescar la memoria y recordar a algunos HIJOS DE UNA GRAN PUTA que no defendieron para nada bien los colores de nuestra Institución, y además unas perlitas año por año, para que todos tomemos conciencia de que, si de una vez por todas nuestros Dirigentes, Técnicos, Jugadores, Hinchas (todos nos rompen el orto y siguen cantando como si nada! hay que recagarlos a puteadas a todos y aplaudirlos cuando se lo merezcan!!) no nos ponemos serios vamos a terminar como Blanquiceleste:

APERTURA 1990

Posición: 11°

Fueron incorporados Mauro Airez de Gimnasia (15 partidos y 1 gol) y Pedro Salaberry, en el ocaso de su carrera, de Chaco For Ever (jugó solo 6 partidos). Al equipo lo dirigieron Jorge Solari (2 fechas), Salvador Capitano (interino, 1 fecha) y en la cuarta lo agarró el gran Pato Pastoriza.

CLAUSURA 1991

Posición: 5°

Regresó al Club el ídolo Luis Islas, se incorporó a Néstor Craviotto, proveniente de Estudiantes, quién sería un baluarte de la banda derecha hasta 1995 (jugó 139 partidos e hizo 14 goles) y a Silvio Rudman (libre de Argentinos Juniors 10 partidos, 3 goles). El Técnico siguió siendo el Pato, se clasificó a la Liguilla, pero nos sacó San Lorenzo en la primera fase.

*Al finalizar el Torneo la dirigencia decide dejar libre a Ricardo Giusti, quién jugó 11 años en el club y finalizó su carrera en Unión de Santa Fé.

* Existen problemas con la recaudación del partido homenaje al Bocha, parece que alguien se quedó con algo que no le correspondía.

APERTURA 1991

Posición: 11°

El Bocha toma la Dirección Técnica junto a Ricardo Fren, y nuestros dirigentes incorporan las siguientes estrellas: Diego Aguirre, un uruguayo de Peñarol, que nos hizo dos goles en la semifinal de la Libertadores del ’87 y nos dejó afuera (jugó 3 partidos), Juan Carlos Ibáñez, goleador de El Porvenir (34 partidos, 7 goles), Gustavo Grondona, rutilante figura de Arsenal de Sarandí (20 partidos, 3 goles), Alejandro Nannini, goleador de Platense en la década del 80, lástima que lo incorporamos en 1991, (6 partidos) y el único refuerzo que rindió medianamente: Darío Siviski del Servette suizo jugó 27 partidos y metió 4 goles.

CLAUSURA 1992

Posición: 12°

Para complacer a nuestro ídolo incorporan a Ramón Ángel María Hicks, paraguayo, llegaba casi como el sucesor de Arsenio Erico, pesaba 135 kilos, jugó 11 partidos y metió 1 gol. También llegó, proveniente de Danubio de Uruguay, el zaguero Eber Moas (65 partidos, 2 goles).

*En la séptima fecha, trás perder de local con Belgrano, el Bocha deja de ser el DT y toma el cargo Ricardo Pavoni.

APERTURA 1992

Posición: 15°

Vuelve al Club casi como un ex-jugador Gerardo Reinoso, después de jugar en River, la Bosta y Chile (igual le metió un gol a Racing, punto a favor de La Vieja), se incorporan además, Diego Cagna de Argentinos (117 partidos, 13 goles), Jorge Gordillo de River (28 partidos, 1 gol), el combo bostero: la dupla bronceador-colita-calzas-vincha: Gabriel Amato (27/2) y Antonio Mohamed (26/2), Hugo Leonardo Pérez (75 partidos, 15 goles), Adrián Mahía!!!por Dios!! (11 partidos, ningún gol, obvio, si era horrible), ah! venía de Rosario Central.

Párrafo aparte para Carlos Gamarra, paraguayo, de Cerro Porteño, lo descartamos (jugó 8 partidos) y después del Mundial 1998, valía 5 palos verdes.

*En la fecha 11 asume como DT Pedro Marchetta, que con un equipo destruído anímicamente le sacó a Boca el invicto en la bombonera, lo que atajó Islas ese día!!!

CLAUSURA 1993

Posición: SUB-CAMPEÓN

Se incorporan el Tigre Ricardo Gareca (41 partidos y 11 goles) y el arquero de Instituto Damián Maltagliatti (7 partidos).

APERTURA 1993

Posición: 5°

Vuelven por seis meses desde Ecuador el Beto Alfaro Moreno (fue el goleador del equipo en el Torneo con 6) y el Gallego Insúa, que inexplicablemente jugó un solo partido, se incorporó a Juan Carlos Ramírez de Estudiantes (216 partidos, 6 goles), al a posteriori traidor Raúl Cascini de Platense (160 partidos, 3 goles), a Wálter Parodi, goleador del Deportivo Español (50/12) y a José Tiburcio Serrizuela, proveniente del Veracruz de México (69/2), después se fue a Racing.

*El Torneo finalizó en 1994, por lo tanto las últimas 4 fechas las dirigió Miguel Brindisi.

*Bajo la conducción de Pedro Marchetta se logra la mejor serie de partidos sin perder de la historia del Club: 22, desde la tercera fecha del Clausura 1993 hasta la sexta del Apertura 1993, en la séptima Lanús nos ganó 2 a 1. Fueron 10 victorias y 12 empates.

CLAUSURA 1994:

Posición: CAMPEÓN

Para ser Campeón llegaron el inolvidable Palomo Albeiro Usuriaga (53 partidos, 16 goles), el arquero Carlos “Pestañita” Morales, ecuatoriano, atajó varios penales en 22 partidos, y Daniel “El Pollo” Vidal (un muerto, 15/2)

APERTURA 1994

Posición: 11°

Como habíamos salido campeones, y se habían hecho las cosas bien, incorporamos a Silverio Ramón Penayo, estrella del Deportivo Italiano (14/1) y a Carlos Julio Bustos, quién había fracasado en River (31/1).

*Se gana la Supercopa.

*Volvió a la Institución Jorge Burruchaga, pero no pudo jugar hasta el año siguiente por una suspensión.

*Néstor Clausen quiso volver al club, pero los dirigentes no le dieron cabida hasta el año siguiente, por lo que el “negro” se fue a Racing un año.

CLAUSURA 1995:

Posición: 11°

Desarman la base del equipo campeón, se incorporan dos de los peores de la década: TONY GÓMEZ!!!! y ORLANDO MATURANA!!! 15 y 5 partidos jugados, respectivamente. Brindisi se va después de la eliminación en la Libertadores, se pierde 1-4 con River, y por primera vez en 64 años de futbol profesional Boca nos hace 5 goles.

APERTURA 1995

Posición: 14°

Con el Zurdo López como DT (nos terminó tapando la boca a varios ganando la Supercopa), se incorporan: Carlos Casartelli (Mandiyú, 9 partidos, 1 gol), Cristian Domizi del Atlas de México (38/1), el paraguayo Juan Jara de Rosario Central (9/0), el nuno Roberto Molina (otro puto que después se fue a Ra-sin) (63/1), César Paiber proveniente del fútbol de MALTA!!!(2 partidos), el fracasado-delincuente Betito Carranza (14/0) jugó en Racing-Boca-Independiente-San Lorenzo ese muerto, quiero ser amigo del representante!!!!!!,el arquero paraguayo César Velázquez, que se empató un clásico contra la empresa el solo (19 partidos), los uruguayos Gabriel Alvez (hacía goles con la cancha mojada nada más, el Gurí) (45/5) y Diego Dorta (todo roto estaba) (17/2), el gran Faryd Mondragón (120 partidos y hasta hizo 1 gol!), el Toro Roberto Acuña (65/3), el negro Jorge Martínez (161 partidos, 10 goles en tres etapas) y le levantaron la veda al gran Néstor Clausen.

*En la última fecha había que perder con Vélez porque Racing peleaba el Torneo, perdimos 3 a 0 y festejamos, pero los muertos se comieron 5 contra Colón.

CLAUSURA 1996:

Posición: 12°

Con Gregorio Pérez de DT (duró 10 partidos) se incorpora a José Luis Calderón (112 partidos, 50 goles) y retorna al club, luego de un préstamo en Platense, el culorroto Matute Morales (66/8). En la 12da. fecha toma la dirección técnica Humbertito Grondona!!!!!!SI!!! HUMBERTITO GRONDONA!!!! y dirige hasta el final del Torneo.

APERTURA 1996

Posición: SUB-CAMPEÓN

Menotti era el DT, retornan al Club el Palomo Usuriaga y Raúl Cascini, que estaba a préstamo en Estudiantes, se incorporan: Fabián Carrizo (jugó 26 partidos en tres años y se fue a robar a Huracán), Martín Alarcón de Banfield, no jugó en Primera...ver que en esa época Banfield estaba gerenciado o tenía un manager o algo por el estilo...quién sería??, el pepe Albornoz! (29/1) y, atención!!!: El COCO JORGE FEDERICO REINOSO, emblema de tantos años de frustraciones de los vecinos, jugó 1 partido en un club grande...fue lo más cerca que estuvo de salir campeón ese muerto.

CLAUSURA 1997:

Posición: 4°

Llega de Gimnasia el habilidoso, lírico, jugador acorde con nuestra historia: el yagui Favio Fernández (46/3).

*Menotti nos traiciona y se va a dirigir la Sampdoria (duró 6 meses o menos, creo) faltando 4 fechas, con el equipo ahí de la punta, después de ganarle a Colón 6 a 0 en Santa Fé y se lleva a uno de los mejores jugadores: Matute Morales (ya vemos de quién aprendió ese traidor), al equipo lo agarra el Tigre Gareca (también se había ido el goleador Calderón al Nápoli) pierde de local con Huracán de Corrientes!!! y River sale campeón. Como si fuera poco pierde el desempate para la Libertadores contra Colón en cancha de Lanús.

APERTURA 1997

Posición: 7°

Llegan: Wilmer Cabrera!!!!!del América de Cali (11/0), Cristian García!!!!!de Talleres (5/0), Sebastián Pena!!!!!!de River (51/4), Arístides Rojas!!!!!de Cerro Porteño (11/2), Gustavo Reggi!!!!!!de Ferro (30/7), Alejandro Mancuso!!!!(en esa época ya estaba más para el showbol, que para la Primera División) (20/0), Cristian Gómez!!!!de Nueva Chicago (77/9) y Norberto Scoponi!!!!!(de noche no veía un carajo y lo cagaban a goles) (36/0), para que comentar el nivel de Todas estas incorporaciones!, gente que hizo historia en nuestra institución (aún hoy se recuerda a Arístides Rojas, por ejemplo, o no?). Gracias por ese Dream Team, Don Héctor!!!. Me olvidaba!: ese equipo recibió 5 goles de Vélez, 3 de Gimnasia La Plata, San Lorenzo, Gimnasia de Jujuy y River y 4 de Rosario Central.

La buena: volvió Daniel Garnero (a préstamo en Chile).

CLAUSURA 1998:

Posición: 10°

Como somos tipos de bien, agradecidos y tenemos memoria, vamos a buscar al César nuevamente, y finalizamos décimos, vuelve al Club el fenomenal Caldera e incorporamos una gran estrella xeneize: El Huevo Julio César Toresani (22 partidos, 2 goles), en la séptima fecha, gracias al achique, Boca nos hace 4 en Avellaneda y decido no ir más a la cancha, ni pagar la cuota social, solo iré a los clásicos contra Racing “hasta que no se vaya ese flaco ladrón que nos va a mandar a la B”.

APERTURA 1998

Posición: 16°

La única incorporación como la gente: Esteban Cambiasso (98/15), el resto: Carlos Castilla de Gimnasia y Tiro (no jugó ni un minuto), Claudio Graff de Quilmes (60/13) (no lo podriamos traer otra vez, así no nos emboca más cada vez que nos enfrenta?), Mauricio Hanuch, figura de Platense (34/3), el boliviano Oscar Sánchez del Gimnasia Jujeño (33/7), y el recordado Víctor López de Ferro Carril Oeste (51/10) (quién no lo puteó?).

* Ese penoso equipo logra la peor campaña de la historia (en ese momento, después le batieron el récord).

* Perdemos de local 3-1 con Blanquiceleste.

CLAUSURA 1999:

Posición: 5°

Retorna al club , luego de un préstamo a Colombia, el arquero Velázquez.

* Se le gana a la Bosta 4 a 0 y se le corta el invicto de 40 partidos, Calderón cada partido más ídolo.

APERTURA 1999:

Posición: 9°

Siguen las incorporaciones de primer nivel: el arquero Marcelo Pontiroli de Argentinos (20 partidos), el peruano LUIS GUADALUPE (que horrrrible que era ese negro, Diossss!!!) (3 partidos), MARCELO SARALEGUI de Colón, Ex-Ra-sin-Club (14/1) y el único que rindió: Bruno Marioni (53/16). Por suerte se fue Menotti en la tercera fecha, después de comerse 3 con Boca, perder con Lanús, y empatar con Argentinos tras ir 2-0 arriba, llegó Enzo Trossero.

CLAUSURA 2000:

Posición: SUB-CAMPEÓN

Con Trossero DT, vuelven de Europa Mondragón y el negro Martínez, se incorporan los hermanos Montenegro: Ariel de Belgrano (40/5) y el Rolfi de Francia (73/24 en tres etapas).

* El equipo era una maquinita: 8 goles a Argentinos, 4 a Jujuy y a Talleres, pero el puto del Bichi Fuertes nos caga la vida con Colón y perdemos el campeonato. Trossero posterga irse a dirigir la Selección de Suiza, para cumplir el contrato con Independiente, ¿sabía Ud Don César Luis?.

APERTURA 2000:

Posición: 14°

Llega Osvaldo Piazza, Técnico multicampeón en Perú??!! y que ganó un Campeonato con Velez al irse Bianchi 3 partidos antes del final. Retornan al club Daniel Garnero trás un préstamo en México, Cristian Domizi y Sebastián Rambert (quién nos había gritado 2 goles con Boca y se besó el escudo). Se incorpora a los siguientes delincuentes (entre paréntesis va el prontuario): Fram Pacheco (jugó 1 partido) proveniente del Envigado de Colombia, nos envigó el que lo trajo a ese muerto. Dos figuras del Ferro descendido la temporada anterior: Martín Vitali (35/1), hoy en Blanquiceleste y el arquero Ariel Rocha (48 partidos) quién le entregó el punto a Ra-Sin-Club con el que fue campeón después de 35 años, saliendo a cortar como el orto un centro a los 40 minutos del ST., Oscar Passet arquero de Selección, de Selección Senior (11 partidos), Cristian Zárate de Defensa y Justicia (6 partidos), el paraguayo Carlos Estigarribia (4/1) y el alcohólico chileno, figura del fútbol escocés, con 235 kilos de peso, Sebastián Rozenthal (7 partidos, ningún gol, hizo un taco, una vez, contra Rosario Central, cuanta se habrá llevado ese gordo hijo de puta??).

Por lo menos se le ganó a Boca 3-0, y se produce el primer abandono de Ra-Sin-Club que suspendió el partido en su estadio cuando íbamos 2-0.

CLAUSURA 2001:

Posición: 17°

Se vuelve a conseguir la peor campaña de la historia, superando a la de Menotti en 1998. Retorna al club Bruno Marioni y se fueron la mayoría de los delincuentes que habían llegado el campeonato anterior, las últimas fechas las dirigió Pepé Santoro, tras la renuncia de Piazza, para coronar en la última fecha Ra-Sin nos gana 1-0 en la Visera.

APERTURA 2001:

Posición: 10°

Retornan a la Institución Ariel Montenegro (el Rolfi Trucho) y Víctor López (tras un Brillante paso por el descendido Los Andes). Se incorporan: Pablo Guiñazú, Ex-Newell’s del Perugia Italiano (59 partidos, 1 gol), Hernán Franco, de Talleres de Córdoba (91/2), Néstor Silvera, quién fuera el goleador del equipo Campeón 2002, de Unión (58/22), y las siguientes estrellas: el “Yerbatero” Claudio González, figura de Patronato de Paraná en el Torneo Argentino Z (7/1), Matías Marchesini, del descendido Los Andes (10/0 Goles a favor, 1 Gol en contra), Ariel “El Perro” Donnet de Unión (era necesario?, con ese apodo!, 9/0) y el arquero Darío Sala, suplente en River, (2/0).

* River nos gana 5 a 0 en Avellaneda, y Boca 5 a 3 en la Bostanera.

* En la fecha 17, Enzo Trossero renuncia a la Dirección Técnica porque nuestros dirigentes le piden que cuelgue al “Tanito” Pernía y a Gastón Galván (ambos jugadores que tuvieron amplia participación en el proceso siguiente), se hacen cargo del equipo Ricardo Bochini y Néstor Clausen.

CLAUSURA 2002:

Posición: 20° (ULTIMO, POR PRIMERA VEZ EN 71 AÑOS DE FUTBOL!!!!!!!!!!)

El Bocha renuncia durante el verano por diferencias con Clausen, y este se hace cargo, solo!, de todos esos muertos. Llegaron el “pocho” Federico Insúa, de Argentinos (90 partidos, 23 goles) y el goleador de Talleres, Pablo Cuba (17/1). El equipo finaliza último, por primera vez en el Profesionalismo, sumido en la peor crisis Institucional y Deportiva de la Historia, pero aún así le gana el Clásico a Ra-Sin-Club (que fue Campeón el Torneo Anterior luego de 35 años), por lo que se puede afirmar que: “El peor Independiente de la historia le ganó a uno de los seis mejores Racing de la historia”.

En la Fecha 14, tras perder 4 a 0 con Huracán, de local, renuncia Néstor Clausen. Toma el equipo Américo Rubén Gallego (fue Campeón en todos los clubes que dirigió, incluso Independiente, pero logramos que termine último, pobre Tolo!).

* Ese lamentable equipo recibió: 3 goles de Velez, Newell’s y Chacarita y 4 de Rosario Central y Huracán (ambos de local).

APERTURA 2002:

Posición: CAMPEÓN

De la mano del Tolo y de San Lucas Pusineri, se logra un Campeonato tras ocho años de abstinencia, retorna al Club el “Rolfi” Daniel Montenegro, se incorporan también (La plata la puso Daniel Grinbank, Curratenzeiler no puso un peso) los mejores jugadores del momento de los distintos equipos: Federico Domínguez, Vélez (27 partidos, 4 goles), Diego Castagno Suárez, Colón (43/1), San Lucas Pusineri, San Lorenzo (70/16), Juan José Serrizuela, hermano de José Tiburcio Campeón 1994, San Lorenzo (28/0), Raúl Damiani, Newell’s (35/0). Además de los mejores del momento se incorporaron: Alejandro Botero, arquero del América de Cali (No jugó nunca), Leonardo Díaz, arquero de Colón (28/0) y Oscar Bazán de River (4/0).

CLAUSURA 2003:

Posición: 17°

Se incorpora al horrible Pablo Paz (1 partido) y al impresentable Pablo Brandán (6/0), ambos provenientes del Fútbol Español.

Gallego renuncia en la 13ra. fecha por diferencias con Curratenzeiler, se hace cargo OSCAR RUGGERI!!!!!!!!!!!!!!!!!, lo único bueno que hizo fue poner al forro del Toti Ríos en un partido y cambiarlo a los diez minutos porque hacía pelotudeces!!! cuántas veces hubiera hecho lo mismo yo con ese pendejo de mierda!!!!

* Boca nos gana 3 a 1 en la Bombomierda y por primera vez nos alcanza en el Historial General.

APERTURA 2003:

Posición: 14°

Retornan al Club el gran Luis Islas, que al tener un conflicto con el entrenador y con un Canalla puto, buchón, como Daniel Quinteros, tuvo que irse (porque los dirigentes priorizan a cualquier pelotudo sobre alguien que dió la vida por el Club (Ver Apertura 2004)), José Luis Calderón (venía sin jugar de México, duró seis meses y lo echaron sin hacer la pretemporada, se fué a Arsenal y fue goleador, aún hoy, abril de 2007, la rompe (además de haber sido Campeón) en Estudiantes y tenemos descerebrados en la Tribuna que lo insultan!!!!. Y Bruno Marioni, caso parecido al de Caldera. El DT hace incorporar (y los Dirigentes le cumplen el pedido...) a los siguientes HIJOS DE MIL PUTA: Cristhian “Fantasía” Castillo, gran fiestero, delantero de peso (casi 100 kilos), los mismos pelotudos que hoy putean a Calderón, lo aplaudían, venía de Olimpo (8 partidos, 0 goles), Brian Roberts, de Gimnasia, apuesta a futuro, ¿Dónde mierda estará ese tipo hoy? (1/0), Cristian Tavio, lateral de Olimpo (5/0), Cristian Zurita, de San Lorenzo (52/2), Emiliano Dudar, zaguero de Vélez, hoy en el Nacional B (19/1), Daniel Quinteros, volante central-armador de camarillas-buchón del técnico proveniente de Rosario Central (28/4) y Félix Benito (para esa época me regalaron un perro, que lleva su nombre en honor al jugador más perro que vi vestir la gloriosa camiseta roja) (5/0). Para demostrar que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, nuestros Dirigentes (que no aprendieron nada de Alejandro Naninni) incorporan en el 2003 a dos SUPERFIGURAS de la Década del 90: Damián Manso de Newell’s Old Boys (25/1) y Hugo Morales de Lanús (16/2). Las únicas dos incorporaciones de las 14 realizadas para esta temporada que realmente rindieron, vinieron a préstamo, y como anduvieron tan bien no se hizo uso de la opción de compra: Rafael Olarra, central chileno (29/0) y Christian Giménez, de Boca (33/7).

* River nos elimina de la Copa Sudamericana ganándonos 4 a 1 en Avellaneda y 4 a 0 en el Monumental.

* En la 7ma. fecha, afortunadamente renuncia Ruggeri, se hace cargo Osvaldo “Chiche” Sosa, quién iguala el récord de derrotas consecutivas de la historia (5, aunque una le correspondía a Ruggeri), la pseudo-hinchada de Ra-Sin-Club nos canta “equipo Chico” por el planteo cagón del técnico, que se cuelga del travesaño en el clásico (1-1).

CLAUSURA 2004:

Posición: 13°

Retorna al Club el inolvidable José Omar Pastoriza, pero las cosas no marchan como todos queríamos: nos quedamos afuera de la Libertadores en un repechaje, River y Boca nos ganan 4 a 1, y hasta perdimos con Blanquiceleste en Cancha de Lanús.

Se incorporaron Jairo Castillo (32 partidos, 6 goles), el paraguayo Darío Caballero (15/1), el uruguayo Sebastián García y Sebastián Carrizo (solo jugaron la Copa) y el símbolo bostero-10 años en Boca no gané nada-Me voy y salen Campeones del Mundo dos veces-Mufa!!!!-Me fuí tres años seguidos al descenso en España-Fallecen dos arqueros suplentes y un DT: Carlos Fernando Navarro Montoya (57/0).

APERTURA 2004:

Posición: 15°

Tras el fallecimiento de José Omar Pastoriza, días antes de que empiece el Torneo, el buzo de DT es para Ricardo Daniel Bertoni, gloria de los años 70. Vuelven: Jorge Martínez (tras su paso por River y La Bosta), San Lucas Pusineri de Rusia, el Pocho Insúa del Málaga español, Leonardo Pekarnik y Matías Manrique (a préstamo en Estudiantes y Arsenal, respectivamente). Se incorporan: el alcohólico Renato Riggio, que fue para atrás contra Instituto, su ex-Club (16/1), Sebastián Carrizo de Talleres (que ya había jugado la Libertadores) (46/5), Sergio Ortemán (hoy en La Bosta) (35/4), Eduardo Bustos Montoya de Banfield (33/8), Javier Muñoz Mustafá del Leganés español (36/1), el Turu, otra GRAN FIGURA de los años 90, José Oscar Flores, quién llegó pesando 462 kilos, aún así era uno de los mejores (19/4) y por último llegó el brasileño SERGIO MANOEL bardeando a Bochini!!!!!!!!!(4/0).

* Cabe destacar que en estas incorporaciones tuvo que ver nuestro actual Presidente, que en ese momento no ejercía esa función, Julio Comparada.

* Tras comerse dos goles desde mitad de cancha, el arquero y símbolo bostero-10 años en Boca no gané nada-Me voy y salen Campeones del Mundo dos veces-Mufa!!!!-Me fuí tres años seguidos al descenso en España-Fallecen dos arqueros suplentes y un DT: Carlos Fernando Navarro Montoya (57/0) se ofende porque el DT, Ricardo Bertoni (179 partidos, 80 goles), Campeón Argentino, de América y del Mundo durante la Década del 70 en INDEPENDIENTE, le pide que no se adelante tanto cuando el equipo ataca. La dirigencia, obviamente termina echando al DT por IRRESPETUOSO!!!!. Se hace cargo del equipo Pedro Damián Monzón, quién dirige tres partidos y es echado también por darle continuidad a jugadores de inferiores (por ejemplo Sergio Aguero, que marcó su primer gol) y ganarle a la Institución amiga Newell’s Old Boys.

CLAUSURA 2005:

Posición: 12°

Después de su último exitoso paso por la Institución, dónde consiguió la peor Campaña de la historia del Club, vuelve César Luis Menotti, el achique da sus frutos y Ra-Sin nos gana en el Inodoro después de 12 años, al partido siguiente por la 9na. fecha, perdemos con Vélez y el Técnico Campeón de la Dictadura da un paso al costado, se hace cargo del equipo el Pepé Miguel Santoro. Para este Torneo se incorporaron: Fernando Cáceres (36 años, del Zaragoza) (46/0), Franco Cángele (Según César Luis valía “10 palos verdes” ese pecho frío al que rajaron hasta de Colón después!) (11/0), Nicolás Frutos (Nunca nos olvidaremos de los tres goles a Blanqui, Garza!!!) de Nueva Chicago (28/19) y el arquero Robinson Zapata (No jugó ni un partido).

APERTURA 2005:

Posición: 4°

Como Santoro había perdido un solo partido de diez, el buzo de DT es para Julio César Falcioni (lo echaron de Vélez, salvó del descenso a Olimpo y clasificó a Banfield a la copa, además tuvo inconvenientes con casi todos los jugadores que dirigió), quién era pretendido por Bosta Jrs., Vuelve de ser goleador con 16 tantos en Huracán de Tres Arroyos, Jeremías Caggiano. Se incorporan las siguientes figuras a pedido del DT: Bernardo Leyenda, arquero suplente de Banfield, titular en Independiente (el técnico lo bancó sobre Ustari!!! hasta que le hizo perder tantos puntos que lo tuvo que sacar) (10/0), Emanuel Culio de Almagro (1/0), hoy en la S.A., Esteban Buján, de Banfield (14/0), Martín Pautasso, marcador de punta del nivel de Félix Benito, de Banfield (21/0), el pechito argentino Emiliano Armenteros (46/5) y Mariano Herrón (el único que, aún hoy, rinde (37/0).

*Lo Destacado: Ganamos el Clásico 4 a 0 con el gol histórico del Kun Aguero.

CLAUSURA 2006:

Posición: 12°

Ya que para nuestro Club, terminar CUARTO es considerado una gran campaña, contrariamente a otros tiempos en los cuales era un fracaso, los dirigentes tienen que cumplirle todos los CAPRICHOS al DT capaz de conseguir semejante hazaña, por eso San Lucas Pusineri se va a préstamo a River porque el DT, “Tiene todo filmado????!!!!”.

Para reemplazarlo llega Gastón Machín (28/1), además el GRAN GOLEADOR de Almagro, descartado por Blanca y Celeste Osvaldo Miranda (13/1).

* En la última fecha perdemos en Rosario y nos quedamos fuera de todas las Copas.

* El DT y los Dirigentes coinciden en que fue una gran campaña porque “Evitamos jugar la Promoción” (Váyanse a la concha de su madre).

APERTURA 2006:

Posición: 4°

Con la vuelta al Club como DT del ídolo Jorge Burruchaga, del repatriado traidor Daniel Montenegro, y las incorporaciones realizadas con el dinero obtenido con la venta de Sergio Aguero (Germán Denis, de Colón (19/6), Rodrigo Díaz (Toluca, 15/2), Leandro Gioda, Lanús (17/2), Marcos Ramírez, Defensa y Justicia (0/0), Guillermo Rodríguez, Lens (15/0) (perdió dos partidos él solo (San Lorenzo y Gimnasia Jujuy) y Damián Luna, San Lorenzo (0/0)) estaba todo dado para una vuelta olímpica, pero se terminó haciendo un PAPELÓN HISTÓRICO: en el último partido en la demolida (quiero ver la cancha nueva en el 2008, Julio!) Doble Visera (Libertadores de América, LAS BOLAS!!!, DOBLE VISERA) pierden contra Gimnasia de Jujuy , que nunca había ganado en Avellaneda.

CLAUSURA 2007:

Posición: ¿¿¿¿

Fueron indultados San Lucas Pusineri y Juan Eluchans (enviado a Rosario Central por Falcioni) y se incorporaron las siguientes MEGA-ESTRELLAS del Fútbol Sudamericano: El Paraguayo Carlos Báez (elegido mejor Zaguero de América en 2006, en Cerro Porteño, en Independiente juega de 4), el colombiano José “Pepe” Moreno (quién busca seguir la huella del Gran Albeiro) y el argentino, campeón con Olimpo de la B Nacional, Sergio Escudero. Además, para demostrarle al mundo entero nuestra total pérdida de identidad, jugamos de local en el Estadio Juan Domingo Perón y usamos una camiseta alternativa azul y blanca.

Para los que hayan llegado hasta acá: No son muchos años de manoseo, de forreo, de que nos tomen de pelotudos?, alguien cree que esta dirigencia es realmente seria, aunque sea la más seria desde 1990 hasta acá?, no tenemos suerte de no estar como Blanquiceleste?, los pibes de 14, 15 años no se merecen ver un Independiente como el que vimos nosotros, nuestros padres, nuestros abuelos?, o se tienen que conformar con esto?

Por eso, recordemos a los ídolos, que le dieron Nombre, Prestigio, Títulos, Gloria e hicieron GRANDE a nuestra querida Institución, para el resto: NI OLVIDO, NI PERDÓN!

Sebastián Cincotta

Socio Activo 26.717

-------------------------------

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.