Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El Tiki Tiki ya fue?? Francia campeon del mundo.

Respuestas destacadas

Publicado

España y Alemania se proclamaron campeonas del mundo en 2010 y 2014, respectivamente, aferrados a la pelota parada. Cierto es que los análisis serían radicalmente diferentes si España hubiera perdido aquellos cuartos ante Paraguay en los que estuvo en el alambre o si Alemania no hubiera batido a Argelia en la prórroga de los octavos.

Pero el fútbol de los centrocampistas como actores principales no era sólo cosa de selecciones. El Barcelona marcó la pauta durante los años de Josep Guardiola y en las temporadas posteriores se nutrió de lo que salía de las botas de Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta y, sobre todo, un Lionel Messi con tanto gol como el mejor de los delanteros y tanta visión como el mejor de los medios.

En Rusia 2018 ese modelo pareció agotado. Francia se impuso hoy en la final a Croacia por 4-2 con 39 por ciento de posesión. Alemania cayó en la fase de grupos y España dijo adiós en octavos en un partido que dejó una estadística para el recuerdo: conectó 1.029 pases, récord histórico para un partido mundialista, y el único gol que metió fue obra del ruso Sergey Ignashevich en propia meta.

"El juego de posesión que caracterizó durante años a España y a Alemania ya no conducen automáticamente al éxito. Ahora hay que hacer cambios de ritmo más a menudo", consideró el ex futbolista alemán Lothar Matthäus en una columna para la agencia dpa.

Cambios de ritmo o conseguir más córners y faltas a favor en zonas de peligro. El Mundial ha registrado 71 goles a balón parado (de un total de 169), todo un récord, superando de largo los 62 que hubo en 1998. Entre cuartos, semis y final se marcaron 16 tantos y diez de ellos llegaron en ese tipo de jugadas.

Los reyes fueron los ingleses, que marcaron así nueve de sus 12 goles. Hasta ahora, el récord lo tenía la Portugal de Eusebio en 1966 con ocho tantos. "Empleamos mucho tiempo en estudiar las jugadas a balón parado. Las analizamos hasta el más mínimo detalle: quién se mueve hacia dónde y quién bloquea a quién", explicó el centrocampista Ruben Loftus Cheek.

Pero, ¿por qué hay tantos goles de pelota parada? Según el panel de expertos de la FIFA, hay varias razones: que es más fácil defender que atacar, que las selecciones "pequeñas" basan cualquier opción éxito en la organización y la cautela, y que el videoarbitraje ha hecho que los defensas no sean tan agresivos en los balones aéreos por temor a posibles penales.

"Hemos observado que las líneas del centro campo y la defensa estaban muy juntas. Incluso jugadores como Messi o Neymar tenían problemas para atravesar defensas tan organizadas", advirtió el ex futbolista Marco van Basten, miembro del grupo de estudio táctico de la fIFA.

"Normalmente uno tiene buenos jugadores que se mueven entre líneas y tienen la creatividad o la técnica para marcar la diferencia", advirtió Van Basten. "Pero hoy es casi imposible meterse entre líneas porque hay diez jugadores muy juntos, que se mueven además de lado a lado o de arriba a abajo. Es difícil encontrar espacios".

"Una nueva era", proclamó el diario "El Mundo", que se preguntó si este Mundial suponía una "evolución" o una "involución".

Fernando Hierro, seleccionador español durante el Mundial, cree que el fútbol ha retrocedido. "Cada Mundial marca una tendencia. De 2008 a 2012 fue el momento del juego de España. Nadie lo había hecho. Pero a partir de ahí, los equipos han cambiado de tendencia. Ahora ha vuelto la línea de cinco atrás con tres centrales, con balones directos, segundas jugadas y transiciones rápidas".

Su selección y el partido ante Rusia fueron posiblemente las dos mejores ejemplos para este cambio de paradigma que ya se atisbó en la Eurocopa 2016 con el triunfo de Portugal.

"El estilo y la cultura que fueron bellos por momentos, irresistibles en otros, parecen que han llegado a su final", escribió "The Guardian" tras la eliminación de España. (Por Ignacio Encabo)

Fuente mdzol.com.ar

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.