Jump to content

FM19 y su dificultad

Respuestas destacadas

En va a depender del equipo que escojas la dificultad para ser campeón.

Si elegís un equipo top, vas a tener muchas chances de ser campeón con una táctica default y sin hacer mucho.

Si elegís un top 5 vas a tener que esforzarte algo más en lo táctico para ser campeón.

Si elegís un top 10 vas a tener que esforzarte en lo táctico + fichajes + lo mental de cada jugador para ser campeón.

Si elegís un top 15 vas a tener que hacer táctica + fichajes + observar las personalidades para las charlas y "pelearas por ser campeón quizás"

Con la opción 1 y 2 el juego es mas arcade, mientras que con las 3 y 4 es mas estratégico y deberás utilizar todo lo que este a tu alcance para cuidar los detalles que te hagan ganar o perder un partido. (Acá lo mental es esencial para evitar los "demasiado confiado o " muy nervioso" en su comportamiento corporal.

 

De 1 manera cada partido lo jugas de toque y de la otra tenés que exprimir al fm. Yo normalmente hago mis objetivos para campeón cada 2 años pero cuando mis equipos juegan como quiero

 

 

El hace 1 hora, zoompy dijo:

Yo tampoco he entrado a comentar dentro de los hilos famosos, pero los he leído, de pe a pa, entretienen, estoy enganchado a la serie xD Mientras no se cruce la raya, por parte de ninguna de las partes, todo bien

 

Qué parte exactamente de lo que he dicho te parece tan nefasta? No, lo digo sinceramente, qué es lo que está tan mal? Qué te hace tanta gracia?

Así no se trata a las personas. Yo estoy exponiendo mi punto de vista de forma razonada. No veo ningún argumento contrario a nada de lo que digo. Olvídate de esos hilos, mis equipos no colapsan ya. Dime, entonces, con qué no estás de acuerdo de mi último post?

Amiguete @Zine lo mismo. Donde me estoy quejando? En qué punto estás en desacuerdo?

Lo que ha dicho @Anfield es una buena forma de explicarse y realmente admiro su forma de jugar porque yo soy incapaz de hacerlo, aunque no estoy seguro que tanto esfuerzo sirva para mucho... A mí, desde luego, no.

 

Yo no estoy ni de acuerdo ni en desacuerdo, simplemente dije que me gustaba leer

El hace 19 horas, kensi dijo:

Es eso. Que parece que muchos si no coges el equpo de tu barrio/pueblo y ganas títulos en la primera o segunda temporada el juego es dificil. El juego es facil en el sentido que se cumplen los objetivos con mucha facilidad, de echo lo normal es superar esos objetivos y previsiones por mucho. Facil es coger un equipo que tiene que luchar por el descenso y lograrlo ascender o ganar el campeonato. Eso es ser facil y además irreal. Pero claro, lo que la gente quiere es coger el peor equipo de la competición y hacerlo campeón ya, la primera temporada e incluso ganar alguna competición internacional, da igual que el equipo no las juegue, la quieren ganar igual, y si no pueden pues es que el juego es dificil.

Por cierto, para estos que decís que jugais en ligas bajas de paises no punteros, ¿podríais decir que paises, ligas y/o equipos elegís? Porque yo creo que hago eso o muy similar (por eso pido paises y ligas) y a la 4ª o 5ª temporada ya gano la liga principal del pais. Claro que yo si estoy esos 5 o más años en el equipo y de lo que he hecho eso sólo hay 2 divisiones (por lo tanto comienzo en la 2ª división del país).

Un saludo.

pues yo debo ser malísimo porque nunca logro cumplirlos y me echan antes de mitad de temporada..

El hace 15 horas, mabormu dijo:

En mi caso comienzo en el paro. Despues, el orden de equipos y división en los que los cogí, fue el siguiente:

Karlbergs BK -  En uno de los 6 grupos de la cuarta división sueca

Ceglédi SE - De la segunda división hungara

Raków Częstochowa - De la primera división polaca

Sint-Truidense - De la primera división belga

Saludos.

Gracias por contestar.

Por lo que entiendo tú empiezas y luego vas cambiando de equipo según van pasando temporadas, ¿no? Si es así yo realmente no lo hago exactamente así. Yo empiezo en una liga o equipo y puedo cambiar o no, no estoy 2, 3 temporadas y cambio. Puedo estar 7 temporadas y luego cambiar (y luego ya dejar la partida :D )

Pero vamos, que también hago algo similar.

Y yo mucho pedir y no pongo donde he jugador yo. En algunas comienzo en paro en un país y a ver que pasa, y en otras comienzo al principio de la temporada ya en un equipo (aunque la mayoría de las que pondré serán desde el paro)

- Lokomotiv Mezdra – Segunda división búlgara (en FM2015, en el FM2018 no se donde andará, ya en el FM2017 no estaba)

- NK Brezice – Segunda división eslovena (en FM2017). Tras unas temporadas pasé al Napredak de la primera Serbia y de este tras algunas temporadas, de nuevo a Eslovenia con el Olimpija. Ahí ya paré la partida, está por ahí por si acaso.

Estas dos son las que más tiempo me han durado.

También he hecho otras partidas en ligas bajas, de países más o menos “importantes”

Algunas temporadas sueltas en equipos de la Vanarama North/South (sexto nivel en Inglaterra), también una temporada con el Guiseley de la Vanarama National League (quinto nivel en Inglaterra. La dejé al ascender en el playoff la primera temporada).

También hice un par de temporadas o así en la tercera división de Irlanda del Norte (Newington). En esta partida me sacó de la misma el hecho de que cada poco tiempo durante la temporada se iban jugadores y tenía que volver a comprar otros. No me gustó nada eso, que durante toda la temporada pudiera haber tanto movimiento de jugadores.

Y ahora mirando también llegué a jugar media temporada (comienzo desde el paro hasta final de temporada) en la segunda sueca (creo que es la cuarta división sueca, pero tengo apuntado como segunda división), con el Boden (en el FM2014)

Y bueno, también “ligas bajas” de otros países, pues 2ª B de España, 2ª división de Austria, 2ª división de Suiza. Un poco variado.

Ahora que escribo todo esto, ojalá hubiera un hilo donde poner los equipos con los que jugamos sin necesidad de poner como nos va como es el de “Como vas en el FM” o alguno para explicar como jugamos o algo así. Y también hecho de menos una sección en el foro de Football Manager general, sin que tenga nada que ver con una versión concreta del juego. Podrían ir hilos como esos que acabo de mencionar.

Bueno que me lío.

 

Y para que este post no quede totalmente offtopic xD, yo pienso que el juego es fácil. A ver si la nueva versión la hacen difícil de una vez, o al menos más realista.

 

@saltoalex, pues de todas las partidas que he mencionado arriba, todas con al menos una temporada finalizada, o media si empezaba desde el paro, vamos llegar al final de una temporada, en todas digo, se han cumplido objetivos, se ha salvado al equipo, se ha ascendido o se han llegado a ganar ligas y copas nacionales con esos equipos (obviamente tras el paso de algunas temporadas, de 3 a 5). Y soy un jugador normalito, tirando a malo, no hago trampas (en esas partidas, en otras puede que si haga, pero de esas no hablo, no las menciono y ni "presumo" de ellas, son partidas para mí para probar cosas o lo que sea) ni uso tácticas externas ni nada raro.

Un saludo.

  • Autor
El hace 1 hora, kensi dijo:

Gracias por contestar.

Por lo que entiendo tú empiezas y luego vas cambiando de equipo según van pasando temporadas, ¿no? Si es así yo realmente no lo hago exactamente así. Yo empiezo en una liga o equipo y puedo cambiar o no, no estoy 2, 3 temporadas y cambio. Puedo estar 7 temporadas y luego cambiar (y luego ya dejar la partida :D ) 

Pero vamos, que también hago algo similar.

Y yo mucho pedir y no pongo donde he jugador yo. En algunas comienzo en paro en un país y a ver que pasa, y en otras comienzo al principio de la temporada ya en un equipo (aunque la mayoría de las que pondré serán desde el paro)

- Lokomotiv Mezdra – Segunda división búlgara (en FM2015, en el FM2018 no se donde andará, ya en el FM2017 no estaba)

- NK Brezice – Segunda división eslovena (en FM2017). Tras unas temporadas pasé al Napredak de la primera Serbia y de este tras algunas temporadas, de nuevo a Eslovenia con el Olimpija. Ahí ya paré la partida, está por ahí por si acaso.

Estas dos son las que más tiempo me han durado.

También he hecho otras partidas en ligas bajas, de países más o menos “importantes”

Algunas temporadas sueltas en equipos de la Vanarama North/South (sexto nivel en Inglaterra), también una temporada con el Guiseley de la Vanarama National League (quinto nivel en Inglaterra. La dejé al ascender en el playoff la primera temporada).

También hice un par de temporadas o así en la tercera división de Irlanda del Norte (Newington). En esta partida me sacó de la misma el hecho de que cada poco tiempo durante la temporada se iban jugadores y tenía que volver a comprar otros. No me gustó nada eso, que durante toda la temporada pudiera haber tanto movimiento de jugadores.

Y ahora mirando también llegué a jugar media temporada (comienzo desde el paro hasta final de temporada) en la segunda sueca (creo que es la cuarta división sueca, pero tengo apuntado como segunda división), con el Boden (en el FM2014)

Y bueno, también “ligas bajas” de otros países, pues 2ª B de España, 2ª división de Austria, 2ª división de Suiza. Un poco variado.

Ahora que escribo todo esto, ojalá hubiera un hilo donde poner los equipos con los que jugamos sin necesidad de poner como nos va como es el de “Como vas en el FM” o alguno para explicar como jugamos o algo así. Y también hecho de menos una sección en el foro de Football Manager general, sin que tenga nada que ver con una versión concreta del juego. Podrían ir hilos como esos que acabo de mencionar.

Bueno que me lío.

 

Y para que este post no quede totalmente offtopic xD, yo pienso que el juego es fácil. A ver si la nueva versión la hacen difícil de una vez, o al menos más realista.

 

@saltoalex, pues de todas las partidas que he mencionado arriba, todas con al menos una temporada finalizada, o media si empezaba desde el paro, vamos llegar al final de una temporada, en todas digo, se han cumplido objetivos, se ha salvado al equipo, se ha ascendido o se han llegado a ganar ligas y copas nacionales con esos equipos (obviamente tras el paso de algunas temporadas, de 3 a 5). Y soy un jugador normalito, tirando a malo, no hago trampas (en esas partidas, en otras puede que si haga, pero de esas no hablo, no las menciono y ni "presumo" de ellas, son partidas para mí para probar cosas o lo que sea) ni uso tácticas externas ni nada raro.

Un saludo.

En los primeros FM y durante unos cuantos de años, hacía lo que tú. Empezaba en algún equipo, siempre en la Vanarama North o South, y hacía proyectos largos. Entonces era mas facil todavía. A ascenso por temporada xD. Pero cuando llegaba a la premier ya me empezaba a cansar de estar en el mismo equipo y tenía que cambiar.

Desde hace ya unos cuantos de años, decidí asemejarlo mas a la realidad. Empezar en un equipo de categorías muy bajas e intentar ir subiendo, poco a poco (como entrenador y cambiando de equipo), hasta intentar llegar a algún equipo de la ligas mas importantes. Ademas intento en cada FM pasar por países en los que no halla estado en otros FM. Los formatos y reglas de algunas ligas son bastantes atractivas o al menos diferentes xD. En los últimos años se me ha pasado por la cabeza volver a hacer carrera con un solo equipo. Pero me cuesta y al final hago lo de estos últimos años.

Bueno, después de tantas idas y venidas, volvamos a la dificultad del juego y si pensáis que va a cambiar o debería en el FM19 ;)

 

 

El hace 2 horas, mabormu dijo:

Bueno, después de tantas idas y venidas, volvamos a la dificultad del juego y si pensáis que va a cambiar o debería en el FM19

Es una discusión poco edificante... Por cada 100 personas que digan que el juego es fácil encontrarás 100 más que digan que es difícil. Porque, qué significa difícil? Esta es la pregunta previa a responder y ni en eso se pondrá de acuerdo la mayoría.

El juego es una farsa absoluta. La inmensa mayoría de la opciones son puramente cosméticas o tienen un impacto mínimo en el devenir de los encuentros, salvo decisiones absolutamente catastróficas (multar a tus jugadores tras cada derrota, poner a un delantero de portero o fichar jugadores de calidad muy inferio…). La única forma de influir efectivamente en los resultados es a través de la observación de partidos y la aplicación de microcambios tácticos. Y hacer eso solo está al alcance de una selecta minoría.

Para el resto, podemos tocar tantos botones como queramos, los resultados no se verán afectados, aunque tengamos la apariencia que sí. La calidad de los jugadores y la aleatoriedad propia del fútbol (y que está bien plasmada en el juego) determinarán los resultados.

 

Perdona @séñorgolNo entiendo estas frases:

El hace 1 hora, séñorgol dijo:

La única forma de influir efectivamente en los resultados es a través de la observación de partidos y la aplicación de microcambios tácticos. Y hacer eso solo está al alcance de una selecta minoría.

Por una parte, la única forma de influir efectivamente en un partido es viéndolo y aplicar microcambios tácticos (pequeños cambios en la táctica), cosa que sólo está al alcance de "una selecta minoría" (¿unos pocos "genios o elegidos"?)

El hace 1 hora, séñorgol dijo:

Para el resto, podemos tocar tantos botones como queramos, los resultados no se verán afectados, aunque tengamos la apariencia que sí. La calidad de los jugadores y la aleatoriedad propia del fútbol (y que está bien plasmada en el juego) determinarán los resultados.

Por otra parte, tenemos que para el resto (los que no somos de esa selecta minoría) podemos hacer cualquier cambio, ya sea pequeño (microcambio) o grande (¿macrocambio?), que no va a influir en el juego. Si tenemos que ganar, ganaremos y si tenemos que perder, perderemos (por muchos micro o macro cambios que hagamos) porque depende de los jugadores y de la parte aleatoria, así que da igual lo que toquemos ("podemos tocar tantos botones como queramos").

Es decir, la única manera que tenemos de influir en el partido es que se den dos circunstancias: que hagamos "pequeños cambios" (¿los grandes no valen?) y que seamos de esa "selecta minoría" (los que no lo somos, tampoco nos valen los microcambios). Mi pregunta es ¿cómo detecta el juego si el que hace el "microcambio" es de esa "selecta minoría" o "no es de esa selecta minoría"?  

 Ya pidió que se cerrara su hilo por lo mismo, se dio cuenta de que no iba a ningún lado :facepalm:. Si no que pida que le reabran el hilo si es que se puede.

Me tiene las pelotas como dos bochas de helado....

El hace 52 minutos, TORRENTE dijo:

Por una parte, la única forma de influir efectivamente en un partido es viéndolo y aplicar microcambios tácticos (pequeños cambios en la táctica), cosa que sólo está al alcance de "una selecta minoría" (¿unos pocos "genios o elegidos"?)

Exactamente.

Cuando me refiero a microcambios no me refiero a si son grandes (8 instrucciones) o pequeños (1 instrucción), sino que son cambios de precisión quirúrgica, para conseguir un efecto concreto y específico para combatir un aspecto concreto y específico. Ahí sí puedes influir en el resultado, por una razón muy obvia: la IA sólo practica futbol absolutamente básico: atacar, formación ofensiva y roles de ataque, defender, formación defensiva y roles de defensa. No hay mucho más.

Donde el humano puede tomar ventaja evidente es en la toma de decisiones a pequeña escala, con mayor precisión que la IA.  A eso me refiero con microcambios.

Bien, pues los microcambios (yo sé hacer alguno suelto, nada que no sepa la mayoría) producen tal ventaja que la capacidad para rendir por encima de lo esperado se multiplica. Si consideras que quedar 4 con un equipo con predicción de quedar 6 es un buen resultado, estás fuera de este grupo (yo lo estoy). Efectivamente influir en los resultados implica dominar la IA y jugar con ella a tu antojo, con lo cual saldrás fácilmente campeón con un equipo de media tabla y cualquier cosa distinta debe ser considerada un fracaso absoluto.

Si te limitas a hacer absolutamente nada más que una formación básica y no cometer errores mastodónticos, tus resultados seguirán siendo igualmente muy buenos, aunque no, o al menos, no siempre, al nivel anterior. Tu equipo, en general, y salvo temporadas donde una concatenación de desgracias se cebe contigo, rendirá de acuerdo con la calidad de sus jugadores y algo por encima sin problemas. Es mi caso.

El hace 1 hora, TORRENTE dijo:

,Por otra parte, tenemos que para el resto (los que no somos de esa selecta minoría) podemos hacer cualquier cambio, ya sea pequeño (microcambio) o grande (¿macrocambio?), que no va a influir en el juego. Si tenemos que ganar, ganaremos y si tenemos que perder, perderemos (por muchos micro o macro cambios que hagamos) porque depende de los jugadores y de la parte aleatoria, así que da igual lo que toquemos ("podemos tocar tantos botones como queramos").

A la larga, sí. Puede que uno de los cambios que hagas te beneficie en un partido, pero no estás dominando la IA y en el siguiente partido el cambio que realices será completamente equivocado y perderás por él. Tus aciertos y errores se anularán a la larga, porque, como es mi caso, no entiendo ni sé del todo lo que estoy haciendo. No sé el problema concreto ni la solución concreta, con lo cual es ensayo y error. A veces acertarás y a veces no. A la larga, no hacer nada producirá los mismos o mejores resultados.

Eso sin mencionar la posibilidad que tus cambios no produzcan ningún efecto en absoluto, que sean neutrales de por sí, porque no alteran el desarrollo de los partidos en nada, lo cual es lo más probable que suceda en la mayoría de ocasiones.

No es que el resultado de cada partido esté predeterminado, sino que la falta de habilidad produce que a la larga tus decisiones tengan un efecto nulo en el juego. Naturalmente, hay grados y uno puede ir progresando, pero los efectos a largo plazo no distan mucho, salvo que tengas un dominio enorme al alcance de una selecta minoría. Además, en un juego de baja anotación, un gol afortunado tiene un impacto mucho mayor que una decisión táctica, acertada o no, realizada sin un conocimiento profundo de sus consecuencias.

El hace 1 hora, TORRENTE dijo:

Mi pregunta es ¿cómo detecta el juego si el que hace el "microcambio" es de esa "selecta minoría" o "no es de esa selecta minoría"?  

Como ya he expuesto, el juego no detecta nada, simplemente tus aciertos y errores se anulan, si es que tienen algún efecto realmente. La mayor parte de herramientas del juego puede ignorarse absolutamente sin que tus resultados se resientan, excepto decisiones completamente absurdas. El juego está ideado para que cualquiera pueda obtener resultados, en general, más que decentes, incluso cometiendo errores importantes se puede tener un gran éxito. Por ejemplo, aunque tengas una táctica desastrosa (hasta cierto punto, naturalmente) la calidad de tus jugadores puede superarlo.

Por lo tanto, es fácil el juego? Es fácil obtener resultados buenos, de eso no hay duda (no hace falta hacer nada, excepto locuras) pero lo realmente difícil es que tus decisiones afecten efectivamente el devenir de los encuentros.

No lo estoy diciendo con ánimo de polemizar, ni me estoy quejando. Para nada. De hecho, os animo a probarlo. Tomad una táctica de las que vienen por defecto y poned 11 jugadores que se adapten a cada posición (portero de portero, delantero de delantero). Lo demás lo delegáis o lo hacéis de forma aleatoria (por ejemplo, respuesta en las ruedas de prensa, una vez cada opción, vais rotando). Os sorprenderéis de los buenos resultados que se obtienen.

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.