Jump to content

Football Manager 2019 Match Engine

Respuestas destacadas

Buenas!

Personalmente vuelvo a la saga FM tras un año y medio sabático, y si bien estoy totalmente de acuerdo en que este juego no se ha concebido nunca para impresionar con el motor de partidos (para eso está FIFA o PES), es cierto que a nivel gráfico, este equipo de desarrollo se ha quedado anclado en 1995. Creo que es incluso complicado mantener hoy en día este nivel gráfico en un videojuego... la evolución en este campo debería haberles llevado inevitablemente a un cambio en este aspecto.

Claro ejemplo de esta dinámica es también el "moñigote" que creamos a modo de manager y que preside los menús principales de nuestras betas. ¿En serio, y a sabiendas del truño de "moñigote" que plantean, tienen la necesidad de ponerlo como presentación del juego en cuanto se ejecuta? El tipo de brazos, piernas y caras me recuerdan a un videojuego que data de 1995 (¡23 años ya!) llamado Actua Soccer... y creo sin miedo a equivocarme que aquellos "muñecos" tenían mayor realismo que este manager con algún tipo de patología física.

En serio... el argumento de que es un juego que no está orientado al motor de partidos se entendería si no fuera porque la calidad que tiene actualmente nos recuerda a videojuegos de hace 20 años...

Respecto a la interpretación que hace de nuestras tácticas, aún me quedan horas para poder dar un dictamen más exhaustivo, ya que el hecho de no haber pasado por FM2018 ha provocado que haya notado un cambio radical en la elaboración de tácticas, y que me queden aún horas para familiarizarme con ellas...

Saludos.

El hace 1 hora, deivis10 dijo:

Eso pienso yo, después gente con pcs más antiguos el juego por lo que dicen les va bien... no entiendo como los creadores ven que hay gente escribiendo ese problema 1 año aproximadamente y sigue la gente con ese problema.. :S  como dicen cumple de sobra los requisitos... y es la gente que más problemas está teniendo.. es algo que da mucha impotencia.. 

Aparte de esto ¿como ves FM19? ¿crees que sin ese problema del 3D valga la pena comprarlo por los cambios que trae el juego? 

Fallar puede fallar, que en un año no encuentren solución es lo que clama al cielo.

Sin ese problema aconsejo comprarlo sí o sí. El FM2018 me pareció de los peores por no decir el peor. Nunca fui capaz de conseguir que mis equipos jugaran como yo quiero, ni tan siquiera cerca de ello, y no soy el único que se ha quejado de eso. En FM2018 todavía estoy en pretemporada. Siempre juego con varios equipos a la vez, de diferentes países y niveles y ya todos empiezan a jugar más o menos como quiero que lo haga cada equipo. Algunos partidos amistosos los he ganado y otros los he perdido, eso no es lo importante, lo importante es que puedas plasmar tus ideas en tu equipo, y eso está bastante conseguido. Por ahora estoy encantado la verdad.

El hace 4 horas, cordobes1970 dijo:

Mira, como veo que efectivamente estás haciendo progresos, te pongo un par de enlaces de community.sigames.com para que te "ilustres" antes de hablar, sin conocimiento de causa, en relación al lag que experimentan las personas que como yo, ponemos el juego en el microondas en lugar de en un ordenador como haces tú. El primer enlace hace referencia al FM 2018 y el segundo al FM 2019 Pre Release Beta. Y como decía Benjamin Disraeli: "Darse cuenta de que se es ignorante es un gran paso hacia el saber". Así que ¡Venga majo! ¡A empezar a ir dando pasos!

https://community.sigames.com/topic/418351-lag-on-high-end-nvidia-graphics-cards/?tab=comments#comment-11057944

https://community.sigames.com/topic/449058-3d-match-engine-lag/

A ver, jugador de subbuteo. Que a mí no me tienes que convencer de nada. Que yo estoy jugando al juego con gráficos al máximo y sin ningún tipo de lag. Y no soy el único. Que no te ralles más y no te compres el juego. Y como dijo una vez mi primo: " La gente que no tiene vida suele cuestionar la de los demás". Yo era más de las chapas, por eso.

Bueno, pues tras 11 horas metidas al FM19, puedo decir que en mi opinión, el ME ha mejorado sustancialmente... eso sí, desde FM17, que fue la última versión a la que jugué:

  1. Noto que la fidelización táctica ha mejorado considerablemente, pudiendo plasmar lo que uno quiere de una manera mucho más eficiente. En este sentido, cabe destacar que la familiarización de la táctica, el jugar partidos completos y la paciencia, son claves para poder llevar a cabo esta tarea sin perder los nervios.
     
  2. El patinaje artístico ha dejado por fin espacio al fútbol. Y con esto no quiero decir que no haya patinadores; los hay, pero muchísimo menos. Y se agradece.
     
  3. Los pases a nuestro portero, en su mayoría, han dejado de ser melones o córners en contra. Ahora no temo cuando un defensa recupera o recepciona un balón y no tiene jugadores cerca; puede contar con el guardameta sin grandes temores.
     
  4. El portero por fin escucha al técnico en los entrenamientos. Si la orden es construir desde la defensa, pues hombre, no me mandes un melón al delantero a un extremo, pásaselo al menos a un lateral. Ahora el portero juega con los centrales y solo en raras ocasiones hace lo que le sale del prepucio si así se lo pido.
     
  5. Por fin es posible elaborar una táctica de posesión. Esto me ha sorprendido gratamente; nunca lo había conseguido con tanta facilidad (dar la orden y ser obedecido, independientemente del éxito del sistema). Ahora podemos basar la táctica en el cuidado del balón sin miedo a que los jugadores no hagan ni caso a las peticiones de circulación, bajo ritmo y con el objetivo de llevar el balón al área sin prisa.

En cuanto a los puntos flacos del ME:

  1.  Los extremos siguen siendo un tanto imbéciles. No puede ser que prefieran esperar a que un defensor se les acerque para decidir lanzar el centro, con el siguiente entorpecimiento y probabilidades de que pegue en él y se vaya a córner. 
     
  2. Los delanteros siguen fallando lo infallable. Si bien hay que contar con que estamos jugando a un simulador y por lo tanto, hay que asumir que un humano es capaz de lo mejor, pero también de lo peor, entiendo que pueda ocurrir en ocasiones, pero es raro ver como partido tras partido, se repiten situaciones ilógicas frente a los porteros. Disparos que incluso un bebe mandaría al fondo de la red, pero que un jugador profesional, lo manda fuera del estadio.
     
  3. Las físicas del balón siguen siendo cuestionables. Han mejorado; es innegable, pero aun hay veces en las que parece que el balón ha sido sustituido por uno de playa. Otras veces la fuerza de rozamiento no interfiere, y en otras parece que rueda sobre estiércol (sin que llueva).

Pero en fin, que en lineas generales a mi me ha sorprendido gratamente esta nueva versión.

Por cierto, en cuanto al lag que se comenta, o los problemas con Nvidia, deciros que yo tengo una GTX1070, y como no podía ser de otra manera, va como un tiro en calidad MUY ALTA. También es cierto que de no ser así, mandaría a los desarrolladores al paredón.

El En 21/10/2018 at 12:49, erprofe dijo:

Venga gente, haya paz y sigamos hablando del ME, que para mi ha mejorado bastante, con sus fallos, pero es bastante mejor que en FM18. Que el balón vaya con efecto es un acierto por ejemplo, aunque también es verdad que lelva efecto siempre y eso tampoco es real. Pero bueno, pasito a pasito, creo que este FM es el que más a vanzado en años.

Nooo, no digas que no es real que ya va a venir alguien a decirte que el juego es RE real, que hubo 3 partidos donde TODOS los tiros fueron con efecto...:blah:

 

:hello:

El En 21/10/2018 at 15:34, sHaGGy dijo:

Buenas!

Personalmente vuelvo a la saga FM tras un año y medio sabático, y si bien estoy totalmente de acuerdo en que este juego no se ha concebido nunca para impresionar con el motor de partidos (para eso está FIFA o PES), es cierto que a nivel gráfico, este equipo de desarrollo se ha quedado anclado en 1995. Creo que es incluso complicado mantener hoy en día este nivel gráfico en un videojuego... la evolución en este campo debería haberles llevado inevitablemente a un cambio en este aspecto.

 Claro ejemplo de esta dinámica es también el "moñigote" que creamos a modo de manager y que preside los menús principales de nuestras betas. ¿En serio, y a sabiendas del truño de "moñigote" que plantean, tienen la necesidad de ponerlo como presentación del juego en cuanto se ejecuta? El tipo de brazos, piernas y caras me recuerdan a un videojuego que data de 1995 (¡23 años ya!) llamado Actua Soccer... y creo sin miedo a equivocarme que aquellos "muñecos" tenían mayor realismo que este manager con algún tipo de patología física.

 En serio... el argumento de que es un juego que no está orientado al motor de partidos se entendería si no fuera porque la calidad que tiene actualmente nos recuerda a videojuegos de hace 20 años...

 Respecto a la interpretación que hace de nuestras tácticas, aún me quedan horas para poder dar un dictamen más exhaustivo, ya que el hecho de no haber pasado por FM2018 ha provocado que haya notado un cambio radical en la elaboración de tácticas, y que me queden aún horas para familiarizarme con ellas...

 Saludos.

Hay que diferenciar el motor del partido o match engine de la representación 3D de este. El match engine se representa gráficamente en 2D o en 3D, con lo cual nada tiene que ver con la capacidad del simulador de sintetizar, tácticas, jugadores, situaciones, etc. con como se vea. 
Un ejemplo es el modo carrera del FIFA19 o el ya desaparecido FIFA Manager, mejores gráficos pero un desastre en lo único que interesa (a mi opinión), que es representar un partido de fútbol cotejando todas las variables que el juego te brinda, desde la moral, atributos, táctica, contexto, relaciones personales, etc.
Con esto no estoy diciendo que el Match Engine haga todas las labores, solo digo que cuando menos tiene una linea de desarrollo correcta aunque insuficiente para los más exigentes. 
 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.