Jump to content

Featured Replies

Hola, compañero, y enhorabuena por todo lo conseguido en las dos primeras temporadas y, por supuesto, por el primer título de la historia del club. ¡Vaya penalties más dramáticos!. Por suerte la fortuna cayó del lado pirata.

Con la plantilla se ve que seguimos la tendencia a buscar jugadores de calidad y de pocos años. Quizás echaría en falta un poco más de veterania (que no senectud) pero creo que el talento de Klasnic y de los jugadores pueden suplir la posible falta de experiencia de estos. A la vista está, dados los resultados.

Por cierto, no se habían visto tantos ex yugoslavos por Alemania desde los tiempos del Telón de Acero :P.

Gran trabajo, amigo.

  • Autor

zIzkT3L.jpg

 

@jdbecerra

¡Hola, compañero!

Podemos decir que no tenemos una plantilla veterana, sin duda. Tenemos una panda de chavales de escuela. xD  Creo que la plantilla tiene calidad para luchar el presente y futuras promesas del futuro. Eso sí, podemos pasar apuros en competiciones como la Champions, donde la experiencia es un grado. Tenemos 2 chicos maravilla, ambos conseguidos a precios irrisorios gracias a nuestro equipo de ojeadores. Estos son Cerqueira, perdido en un equipo pequeño de Portugal, y Obuz, fichado en este mercado del Colonia. Veremos si no tenemos que fichar veteranos en invierno. xD 

¡Saludos y gracias!

 

@Tudelano

¡Hola, compañero!

Gracias, han sido dos temporadas a un gran nivel en la Bundesliga, superándonos y llegando hasta ese primer título, con mucho drama en los penaltis, cierto. xD  Luchamos ante el todopoderoso Bayern y supimos ganarles. Fue una gozada al ver cómo entraba la pena máxima de Joveljic. Ahora hemos abierto las vitrinas, a ver si conseguimos más... xD  

No puse ninguna restricción de fichajes para este equipo. Ni tratar de nacionalizarlo, pues la multiculturalidad es uno de los emblemas del club, ni fichar a precios muy altos. A parte de esto, siempre he intentado fichar jóvenes de calidad, más que nada por formar un equipo de presente y futuro. El único debe es la cantera, de donde no hemos conseguido sacar mucho rédito, a pesar de las inversiones realizadas. :/ 

El mercado balcánico está siendo un chollo... xD  

¡Saludos y gracias!

Hola, compañero.

Parece que las buenas campañas de Klasnic y los piratas van dejando su poso y ya nos consideran equipo de media tabla. Por suerte, todos sabemos que el Sankt Pauli es mucho más que eso.

Visto el desarrollo de la última temporada, ¿contemplas viable el asalto al campeonato? Es verdad que el Bayern es una apisonadora pero no es menos cierto que los bávaros han empezado vacilantes las últimas campañas y eso podría aprovecharlo un equipo más regular ;-).

Un saludo.

  • Autor

zIzkT3L.jpg

 

@Tudelano

¡Hola, compañero!

Pues sí, parece que nuestro buen trabajo empieza a dar frutos y hasta las apuestas empiezan a alejarnos de los puestos de descenso. xD 

¿Asalto al título? No. No lo veo viable aún. Peleamos, luchamos y es difícil ganarnos, pero nuestro rivales de la parte alta tienen mucho dinero, se refuerzan muy bien y tienen plantillas muy fuertes. La única posibilidad es la que comentas, que tengan comienzos dubitativos los de arriba y escaparnos al inicio, para luego aguantar como se pueda la ventaja. Pero, como verás a continuación, quizás este año sea diferente... :/ 

¡Saludos y gracias!

  • Autor

j9P3SxV.jpg

 

3BPSlv5.jpg

0eQxsz9.jpg

Alineaciones  -  Datos del partido  -  Estadísticas

Tras la victoria en la Supercopa, tocaba iniciar la andadura en la DFB-Pokal y nos tocó en suerte un equipo de las divisiones inferiores, el Alemannia Aachen. No hubo color y, aún alineando a todos los menos habituales, dominamos el encuentro de principio a fin. Además, el partido se puso de cara muy pronto, cuando Chirivella metió un gran pase para la llegada de Klünter, quien anotaba de tiro cruzado. Todo el mundo se preparaba para una goleada pero no estuvimos afortunados de cara a puerta. Los locales se limitaron a defender como podían y en todo el partido solo dispararon una vez. El partido estaba controlado pero el resultado era incierto y no se consiguió cierta calma hasta bien entrada la segunda mitad. El joven bosnio Suljic fue el encargado de cerrar el marcador, enganchando un despeje de la defensa y alojando el cuero en la escuadra. El joven centrocampista acabó siendo la grata sorpresa del encuentro, siendo elegido el mejor del partido. Pudieron caer más goles pero el resultado fue suficiente para pasar de ronda.
 

iZ1tSEy.jpg

Alineaciones  -  Datos del partido  -  Estadísticas

El debut en la Bundesliga no fue el esperado. Enfrente estaba el Leipzig de Nagelsmann y apostamos por la 4-4-2 defensiva, pero el partido se nos complicó muy pronto. En el primer disparo del rival, Bruma aprovechaba una serie de rebotes tras un córner para adelantar a los suyos. Y muy poco después, Werner duplicaba la ventaja con un tiro desde la frontal muy ajustado al palo. Nuestro partido estaba resultando un desastre. Tan mal iba el encuentro que cambiamos a Teuchert por Cerqueira a los 31 minutos para poner en liza la 4-2-3-1. El cambio resultó y pasamos a controlar el partido. Pero entonces nos falló la puntería. Para colmo de males, Blas cabeceaba en un saque de esquina para poner el tercero. Joveljic no tuvo su día y estrellaba sus disparos una y otra vez en el cuerpo de Gulácsi. En la reanudación, el serbio tuvo el 3-1 pero falló en el mano a mano y en el contragolpe Werner volvía a ajusticiarnos. Lo intentamos de todas las maneras pero fuimos incapaces de batir al portero húngaro, que estuvo muy acertado. Al final, durísima derrota, que no parece muy justa viendo los números de unos y otros.
 

l23ckuv.jpg

Alineaciones  -  Datos del partido  -  Estadísticas

Cerramos el mes recibiendo al Hoffenheim, en un partido que podía dejarnos muy tocados en caso de derrota. Y las cosas volvieron a complicarse, de nuevo en el primer disparo de nuestro rival. Jugada de mala fortuna, con Kosnic rebañanado el esférico a Simeone, pero con la mala fortuna de que el cuero cayó a pies de Mateta que fusiló a Radovcic. Nuestra primera mitad fue muy discreta, dominando el balón pero sin crear ocasiones claras. En la segunda parte mejoramos en la velocidad de circulación y las ocasiones empezaron a caer. Tuvo que aparecer Joveljic, que volvía a fallar un mano a mano pero él mismo cazaba el rechace para empatar. Los minutos pasaban, empezábamos a precipitarnos en la toma de decisiones, pero nuestro delantero serbio volvía a ser clave, siendo objeto de penalti que transformaba él mismo. Habíamos dado la vuelta al marcador y en el último minuto pusimos la puntilla con un golazo de Chirivella. Trabajada victoria, que nos deja claro que nuestros logros pasados de nada sirven en esta temporada.

 

CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA

Leipzig, Bayern y Hertha empiezan contando sus partidos por victorias. Los de Nagelsmann han arrancado como un tiro. El Dortmund ha perdido ya su primer partido y se abonan a los comienzos dubitativos. Sorprende ver al Mainz con un solo punto, después de tres campañas a gran nivel. Hoffenheim y Eintracht cierran la tabla, con dos derrotas en los dos encuentros jugados.

 

ifCZBnA.jpg


SANKT PAULI II

8gAYE7A.jpg

Clasificación Regionalliga Nord

Gran inicio de campaña, por fin, del primer filial pirata. Ganó todos sus partidos, a excepción del último del mes, en el que cedió un empate. Nos colocamos en lo alto de la tabla, seguidos de cerca por el filial de nuestro acérrimo rival. Nils Anhölcher está poniendo los goles y el central Mputu es la sobriedad defensiva.


JUVENIL

V72WmvB.jpg

Clasificación División 1 Norte/Noreste

Empezó bien el equipo juvenil con una victoria lejos de nuestro estadio, pero en el segundo partido ya cedimos un empate. Esperamos ser más regulares que los cursos anteriores y todo empieza por un buen arranque. El delantero Elias Schuster está siendo el mejor hasta el momento.
 

uwc3QfZ.jpg

 

  • La directiva confirma que se han vendido 20.658 abonos para la temporada que ha dado comienzo, casi 2.000 más que el curso pasado.
  • El Arminia Bielefeld (2.Bundesliga) será el rival en la segunda ronda de la DFB-Pokal.
  • El Sankt Pauli queda encuadrado en el Grupo A de la Champions League. El sorteo no ha sido benévolo y nos empareja con PSG, actual campeón de la competición, Atlético de Madrid, segundo clasificado en la Liga Santander, y Young Boys campeón de la liga suiza en las dos últimas campañas.
  • Convocatoria para encuentros internacionales: Moller Daehli (Noruega), Joveljic (Serbia), Radovcic (Croacia Sub-21), Galesic (Croacia Sub-21), Cerqueira (Portugal Sub-21), Ilicic (Croacia Sub-19), Suljic (Bosnia Sub-21), Joaquín Ramos (Perú), Mekonnen (Etiopía), Mputu (Congo Sub-20), Pasala (Turquía Sub-19), Kosnic (Serbia Sub-21), Adzic (Serbia), Nedelcu (Rumanía) y Thibault (Francia Sub-20).
  • Parte médico: buen inicio de temporada, sin ninguna lesión reseñable hasta el momento.

 


RuE7EAW.jpg


Nb6fgEe.png

  • Empezamos la temporada con nuestro primer título de la historia.
  • Buena victoria para cerrar el mes, remontando en un partido en el que otra derrota podía complicarnos el arranque liguero.
  • Chirivella. El centrocampista español ha empezado con muchas ganas.

6QAcWAZ.png

  • Durísima derrota ante el Leipzig. Quizá el resultado fue excesivo, pero entramos al partido dormidos y lo pagamos.
  • Nuestra 4-4-2, clave en los logros obtenidos, parece que no es tan efectiva defensivamente como en cursos pasados.
  • Obuz. A pesar de dar una asistencia en el último partido, se espera mucho más del joven extremo.

 

BXCdcHt.jpg

2TrGHyI.jpg

Septiembre va a ser un mes complicado. Un encuentro asequible para empezar ante el Eintracht, colista. Luego partido clave para luchar por la Europa League ante el Young Boys, en el que será clave puntuar. Después visitaremos el campo del todopoderoso Bayern, y luego otro desplazamiento a campo del Hertha que ha empezado muy bien la campaña. Para finalizar recibiremos al PSG, actual campeón de la Champions. Mes para disfrutar.

  • Autor

ORAiQ5f.jpg

D1SyUUB.jpg

LA BUNDESLIGA AL FRENTE DEL MERCADO

1 de septiembre de 2.021

Ya llevaba la Bundesliga un par de mercados de fichaje veraniegos siendo la segunda potencia en cuanto a gasto. Ahora por fin se ha situado en la primera posición, en gran parte por la importante bajada de la Premier. Además, el campeonato alemán coloca a dos equipos como los más derrochadores de la ventana de fichajes. Sorprende no ver en la lista al PSG, habitual número uno en inversiones de jugadores. El conjunto francés solo ha desembolsado 83 millones de euros en este mercado y ha cedido el protagonismo a Bayern, Leipzig y Atlético de Madrid. En un mercado en el que no se han pagado grandes cantidades por jugadores, sobresale como el fichaje más caro el de Houssem Aouar, que ha cambiado el Olympique de Lyon por el Bayern de Múnich, a cambio de 75 millones de euros.

NKfjNSA.jpg

A pesar de ser la liga con más gasto en fichajes, la cantidad ha sido unos 50 millones más baja que la del curso pasado, quedándose en los 729 millones. De esa cantidad total, 156 millones los ha desembolsado el Bayern, con 5 fichajes: Bleibtreu (1,6M al Salzburgo), Kowal (5,3M al Stuttgart), Gomis (1,1M al SPAL), Aouar (75M al Lyon) y Bailey (73M al Leipzig).

De nuevo el segundo más derrochador del campeonato alemán ha sido el RB Leipzig con 143 millones en fichajes. Nada menos que 7 jugadores ha contratado Nagelsmann. Saracchi (21,5M al West Ham), Opara (3,5M al Zúrich), Zeh (2,8M al Gladbach), Haidara (51M al Salzburgo), Früchtl (3,1M al Bayern), Kean (27M a la Juventus) y Pherai (34,5M al Dortmund).

En tercer lugar ha quedado el Borussia Dortmund, con 77 millones gastados en las llegadas de 6 jugadores. Schauerte (5M al Bayern), Stark (15M al Hertha), Chakvetadze (15M al Gante), Meré (27M al Leverkusen), Haussler (5M al Hoffenheim) y Holtby (10M al Norwich).

En el cuarto lugar encontramos al Schalke, con 60 invertidos en 8 incorporaciones. Draxler (libre del PSG), Lemos (4,3M a Las Palmas), Cunha (17M al Gladbach), Demme (1,5M al Leipzig), Hazard (14M al Gladbach), Scott (1,8M al Leverkusen), Holding (19M al Arsenal) y Leibold (2,5M al Nuremberg).

Del resto de equipos destacamos al Leverkusen (40M), Hertha (38,5M), Sankt Pauli (32,5M) y Mainz (30,5M). Como los equipos menos derrochadores nos encontramos a Fortuna Düsseldorf (5M para traer a 9 jugadores) y Eintracht Frankfurt (3M para 8 fichajes).

En cuanto al gasto en salarios, el Bayern de Múnich sigue siendo el líder con 298 millones de euros anuales repartidos en su plantilla. De lejos le siguen Borussia Dortmund (141M) y Schalke (111M). El equipo que menos gasta en sueldos sigue siendo el Sankt Pauli, a pesar de ampliar su presupuesto, con poco más de 27 millones de euros anuales.


En el resto de ligas destaca la Premier League, que aunque haya bajado un peldaño ha gastado 544 millones. Sorprende el Manchester City con un gasto muy bajo (7M), mientras que Arsenal (101M), Chelsea (72M), Manchester United (72M) y Tottenham (62M) han sido los más derrochadores.

En la liga española, el Atlético de Madrid ha desbancado a los dos grandes tras ganar el título (131M) y algo lejos han quedado Real Madrid (62M), Barcelona (55M) y Valencia (42M). Hasta 5 clubes no han gastado un solo euro en contrataciones.

En Francia el PSG (83M) por primera vez no es el que más gasta, bajando mucho su inversión con respecto al año pasado. Ha sido superado por el Lyon (85M) y en la tercera plaza se queda el Mónaco (52M). Nada menos que 9 equipos no han ivertido nada en fichajes.

En la Serie A no parece que puedan acercarse al podio. El Milán vuelve a ser el gran animador con 47 millones gastados, seguido de la Roma con 40 y el Nápoles con 28. La Juventus con 23 millones y el Inter con un solo millón, apuestan por la continuidad en sus plantillas.

Los fichajes más importantes de esta ventana de fichajes han sido:

  • Houssem Aouar, 75 millones del Lyon al Bayern.
  • Leon Bailey, 73 millones del Leipzig al Bayern.
  • Ross Barkley, 55 millones del Chelsea al Arsenal.
  • Diadié Samassékou, 55 millones del Manchester City al Barcelona.
  • Davinson Sánchez, 52 millones del Tottenham al Real Madrid.
  • Christian Crespo, 51 millones del Atlético de Madrid al PSG.
  • Amadou Haidara, 51 millones del Salzburgo al Leipzig.

Vaya diferencia de gasto entre la Bundesliga y el resto. Que le saque 200M a la Premier, acostumbrado a que los ingleses sean los que llevan la voz cantante, me choca un poco. Pero claro, después lo que se gasta el Bayern,  y lo que se gasta el Arsenal, primer equipo ingles y dan las cuentas. Muchas aspirinas tienen que vender para tener ese presupuesto. Otro que debe andar fuerte, es el Atletico. 

De todas formas, los piratas van a demostrar que no hace falta gastar tanto para tener un equipo competitivo. Vamos piratas.

Sinceramente, acabo de descubrir esta historia y no veo el momento de entrar a fondo en ella y disfrutarla. Por ahora (llevo una hora leyendo), felicitarte por la decisión del equipo y del formato, esta muy muy interesante.

Animo

  • Autor

zIzkT3L.jpg

 

@jdbecerra

¡Hola, compañero!

Mucha diferencia en el mercado de fichajes, pero es algo que suele ocurrir en el FM. La liga en la que juegas suele acabar dominando los mercados y, muchas veces, las competiciones europeas. En esta ventana de fichajes ha sorprendido ver que el PSG no era el más derrochador. xD  

Nuestra política es diferente, además de que no tenemos tanta pasta. xD  Somos el presupuesto de salarios más bajo de la Bundesliga en las tres temporadas que llevamos ahí y seguimos dando caña. ;) 

¡Saludos y gracias!

 

@Mole11

¡Bienvenido, compañero!

Me alegra que te guste la historia. Tómate el tiempo que necesites y aquí estoy para cualquier duda o comentario. ;) 

¡Saludos y gracias!

 

Editado por zeusitos

  • Autor

AoHQzKM.jpg

Alineaciones   |   Datos del partido   |   Estadísticas Young Boys   |   Estadísticas Sankt Pauli

UN DEBUT PARA RECORDAR

14 de septiembre de 2021

Llegó el ansiado debut en la Champions League para el Sankt Pauli y no pudo ser mejor. Gran victoria en campo del Young Boys suizo, el rival a batir para tratar de obtener al menos la tercera plaza. Muy buen encuentro en líneas generales del conjunto alemán, aunque solo pudo firmar la victoria en el tramo final del partido. Klasnic sabía de la importancia de conseguir los tres puntos en casa del Young Boys y salió con la 4-2-3-1. Los locales, formaron con una 4-2-2-2 y trataron de contragolpear con peligro.

El partido empezó como se esperaba, con los piratas siendo protagonistas y manteniendo la posesión de balón, mientras que los suizos esperaban agazapados para salir a la contra. Pero el plan no les funcionó bien. El Sankt Pauli no tenía prisa y tocaba con mucha calma, sin cometer errores pero con poca profundidad. El ritmo era tan lento que hubo muy pocos espacios y los visitantes se limitaron a disparos desde fuera del área. Muy poco peligro y un rival bien asentado atrás, esperando su momento. Los minutos pasaban pero Klasnic no hacía cambios tácticos, quizás algo temeroso de conceder ocasiones al rival en un partido tan importante. No hubo casi nada para reseñar en una primera parte aburrida, en la que Joveljic tuvo la ocasión más clara. El serbio se plantó en el área chica pero estrelló su disparo en el cuerpo del meta local. No estuvo muy acertado el delantero pirata.

Pocos cambios en la reanudación, más allá de que el técnico croata pidiera más velocidad en la circulación del esférico. Y la pequeña variación surtió efecto casi al instante. Sahin abrió para la llegada de Heise, que centró de primeras y el cuero tocó en un defensor, para acabar entrando en su propia portería.

BdZ4aLW.gif

El Young Boys tuvo que dar un paso al frente y aparecieron los espacios entonces. Los locales empezaron a tratar de jugar el balón y mostraron que tampoco lo hacen mal. El encuentro estaba para un gol en cualquier portería. Joveljic volvía a marrar una ocasión clara y Müller se hacía grande en la meta visitante. El descontrol no gustó a Klasnic y rebajó la intensidad de la presión, atrasando un poco la línea defensiva. Los locales dejaron de crear peligro y el esférico volvió a ser del Sankt Pauli. De nuevo por la izquierda llegó el gol. Nueva aparición de Heise, con un centro al área y buen desmarque de Cerqueira para poner el 0-2 en el luminoso.

8FkBrFz.gif

El Young Boys se lanzó al ataque en busca del descuento pero Müller se mostró muy seguro y blocó todos los disparos entre palos. Poco después llegaría la puntilla, cuando un córner botado por Adzic lo cabeceaba picado a gol Torunarigha.

wwswenm.gif

El rival bajó los brazos con el tercero y acabamos el encuentro dominando el balón a placer, sin crear más ocasiones pero manteniendo una victoria que puede valer oro. Gran trabajo de todo el Sankt Pauli, solo embarrado por la falta de puntería de Joveljic. Gran primera mitad, aunque el encuentro se ganó en un segundo acto menos dominado pero más práctico.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.