Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Obreros del fútbol

Respuestas destacadas

  • Autor

kLQfR1T.png

18. El gran grolpe

slpn6Mr.png

 

No engaño a nadie si digo que mi gran oportunidad había llegado. Esta temporada era la que teníamos que mostrar que no estábamos aquí de casualidad que estos tres años trabajando juntos fueron un proyecto serio y veníamos a debutar en Primera para quedarnos. Acabo la temporada con un nudo en el estómago, con ganas de llorar, con frustración y sobre todo con decepción. Segundo descenso de mi carrera y segundo abandono de una nave que he construido con mimo desde el futbol semiprofesional. Creo que es justo avisarlo ahora, hemos trabajado pero no ha podido ser y el Polideportivo Ejido volverá a la Liga Adelante la próxima temporada tras disfrutar de las mieles del éxito en la Liga BBVA. Pero no nos dio.

Y obvio yo creo que tuve gran parte de la culpa a la hora de planificar la plantilla. Jugadores jóvenes como Marc o Roberto Herrera llegaron con experiencia en primera. Pero decidí que de ahí era más importante dar un hueco a la veteranía y para ello se contrató a José Angel “Cote” que llegaba tras acabar su contrato con el Sporting de Gijón, Roberto haría de portero suplente tras acabar su vinculación con el Zaragoza, donde llegó a la final de la Champions. Y a estos se sumaron desde la Ponferradina los ya experimentados en Primera Yanguas y Alberto desde la Ponferradina, pagando 95 mil euros por el segundo. Si bien el gasto no es suficiente para un equipo de Primera División lo consideré oportuno para salvarnos. En bajas la más destacada de Koroma tras ese medio año donde lo hizo muy bien y las marchas de Pablo Alvarez y Rubén. Como digo seis fichajes con experiencia en Primera División, pero no lo suficiente para quedarnos.

Altas y Bajas

 

S3HhCA7.png

 n8DMd5m.jpg

Primera Vuelta || Segunda Vuelta || Posiciones || Plantilla || Estadisticas

Esta ha sido mi decimoquinta temporada en los banquillos y creo no ha sido el mejor modo para celebrarlo, último puesto, solo 18 puntos en la temporada y ridículo histórico, al menos así me siento. Cuando hemos pasado 33 jornadas de 38 en descenso es que algo hemos hecho muy mal, y bueno vale que somos debutantes, pero pedía más y más a los jugadores sin éxito.

Hemos podido conseguir nuestras primeras victorias en la máxima categoría del fútbol español y bueno, nos quedamos a diecinueve puntos de la salación, marcando únicamente 29 goles y encajando 79. Un desastre desde mi punto de vista con la alegría de ganar a un histórico, en horas bajas, como es el Atlético de Madrid. E, irónicamente para mí ya que es mi equipo en la vida real, logrando la primera victoria ante el Sporting de Gijón anotando 5 goles. La tercera victoria sería ante el Valladolid en Zorrilla y ahí acabó nuestra buena suerte este año. 9 empates maquillaron nuestro casillero pero como se puede ver no dio. El último gol anotado en Primera División sería ante el Real Madrid en Santo Domingo el 24 de Abril, en la jornada 34, y cerramos el año cayendo en el Camp Nou por 5-0 ante el tercer clasificado, porque ni Real Madrid, ni Barcelona han ganado la liga este año, y es que el Zaragoza ha dominado desde la jornada uno. 90 puntos, once más que el segundo para demostrar que son el equipo más en forma de España y se coronan al fin como campeones de Liga, me alegro por ello. Por abajo, los mismos que subimos el año pasado, bajamos. En la última jornada el Almería dependía de si mismo pero una derrota y la victoria del Racing acabó por enviarles al infierno con nosotros.  Sorprende el mal año del Atlético, aunque ya se veía después de unas temporadas desinchándose poco a poco. Mientras tanto en Alicante y Murcia celebran la clasificación para Europa de Hércules y Real Murcia, que empató con Betis y Sporting pero con un mejor golaveraje global.

 

0X5LmoR.png

Cuando no es nuestro año no es nuestro año. El Murcia nos apeó a las primeras de cambio tras emapatar a 2 en Santo Domingo y acabar ganando en La Condomina por 3-2 en el último minuto de partido. Duele caer así pero toca levantarse, aunque tampoco lo hicimos.

 

· Economía

Bueno no ha sido un año para tirar cohetes en ningún sentido pero el equipo ha ampliado su capital hasta los 2 millones de euros. Me voy dejando una economía positiva, aunque frágil. El gasto en sueldos subió obviamente y ahora se recortará un 50% con el descenso. A saber también que jugadores se quedan pero bueno, tampoco son sueldos muy muy elevados para Segunda e intentar retornar a Primera a corto plazo.

 0qgOCeo.jpg

· Valoración personal

Me voy con mal sabor de boca. Este era mi último año de contrato y ni la directiva del Poli ha hecho esfuerzos por retenerme, ni yo me sentía con motivación de seguir en el equipo tras el mal año y el mal ambiente que se estaba creando hacia mi persona en el vestuario. Hay que saber cuando se acaba un ciclo y esta segunda etapa de mi carrera toca a su fin. El equipo ha dado lo que podía, no puedo culpar a nadie por una planificación justita que hice yo debido a presupuestos y gustos de jugadores, no siempre se acierta, pero 18 puntos son muy pocos, al menos me han dejado acabar la temporada pese al destino que nos esperaba y pude disfrutar de 38 partidos en la élite en los que dimos la cara y defendimos el escudo de la mejor manera posible. 

Dejamos ahora El Ejido, Abad mi segundo desde mis inicios en Huetor Tájar se viene conmigo, y buscaremos una nueva aventura, de preferencia en la Liga Adelante, aunque no descarto volver a Segunda B donde me encuentro verdaderamente cómodo y proyectar un nuevo equipo para la Liga Adelante, en lo que sería mi tercer ascenso a la categoría de plata. En cualquier caso tengo visos de equipos de Segunda y son opciones que tenemos que valorar antes de tomar una decisión. La próxima temporada contaré con 54 años y ya debemos de ir pensando mejor que destino elegir y sin duda aprovechar el tirón que causa mi nombre ahora mismo, pese al mal año el trabajo anterior ahí está, así que a ver dónde comenzaremos mi decimosexta temporada, la 2024/2025, en los banquillos, si seguimos en Andalucía o ya nos abrimos a otros lugares.

Como siempre y pese al final de esta aventura en El Ejido y la mejor de las suertes en el futuro… #MuchoPoli.

xBRVGZt.png

  • Autor

iJ8W8OG.png

19. Un nuevo comienzo

eR0SJw3.png

Toca ponerse manos a la obra, el descenso es algo normal en el fútbol y se vive de esto y ya tengo un poco de experiencia en el mudo del fútbol para saberlo. 11 años en el Huétor Tájar y 4 en el Polideportivo Ejido me han acabado dando mucha experiencia y ahora toca ponerla en práctica en una nueva opción. Una nueva aventura que con 53 años me hacen encontrarme en la mejor forma de mi carrera, con ganas de empezar de cero y fuerza para conseguir todo.

No me ha dado tanta pena dejar El Ejido como lo hizo dejar mi primer equipo, y es que al final el vínculo, si bien han sido cuatro temporadas, no ha sido tan grande como en aquella ocasión. Si me da pena dejar el proyecto tras tanto trabajo, pero el último año me quemó, me acabó destrozando anímica y psicológicamente. Creo que el trabajo no se vio reflejado en la clasificación, pero el fútbol es así, nadie que no sea de El Ejido se acordará de esta temporada, nadie se acuerda del que desceinde, todo el mundo recordará el primer título del Zaragoza y con razón, pero para mi fue mi primer, y quien sabe si último, año en Primera División, un año a recordar pese a los resultados… y ahora nos toca ponernos los guantes de trabajo para comenzar, e intentar retornar algún día con otro club.

Como digo agarramos Abad y yo las ofertas que teníamos. La primera en llegar fue el Torrevieja, el equipo acababa de perder el playoff de ascenso a Segunda contra el Mallorca y buscaba una nueva oportunidad el próximo año, ni a mí, ni a mi amigo nos interesaba mucho ir allí y el proyecto no terminaba de convencer así que lo rechazamos rápido.

La segunda opción no nos interesó en lo absoluto, El Palo, equipo de la provincia de Málaga nos ofreció el banquillo para intentar retornar a Segunda División B tras unas temporadas peleando en nuestro conocido Grupo 9 de la Tercera División. Recuerdos de Vietnam volvieron a mi mente tras hablar con ellos, y creyendo que habría mejores opciones rechazamos el ofrecimiento.

En tercer lugar nos llegó la oferta más seria que más me interesó hasta el momento. El Zamora nos llamó para intentar devolver al equipo a Primera División. El club de Castilla y León ya estuvo la temporada pasada en Primera, y tras su retorno a la Liga Adelante acabar en 12º lugar fue un fracaso. El proyecto me resultaba llamativo e ir al conjunto rojiblanco nos hizo pensar en reunirnos con ellos, hasta agarramos el coche y nos plantamos en la ciudad, conocimos el Ruta de la Plata y todo estaba listo para firmar. Hicimos unos retoques a la oferta que se nos presentó, pidiendo un año más, hasta 2028, un proyecto de cuatro años, largo para intentar volver a Primera del mejor modo posible y asegurándonos quedar en la categoría, aunque nos costase subir dos o tres temporadas, pero queríamos seguridad y tiempo.

Y justo el tiempo fue lo que nos hizo deshacer todo. Volvíamos a El Ejido para recoger nuestras cosas y mudarnos a la otra punta de España cuando, cruzando Madrid recibí la llamada que me hizo cambiar todo. Cuando colgué me quedé mirando a Abad que conducía y mis palabras debieron de sonarle a locura.

“Salva, que le den al Zamora, tengo el equipo de mis sueños”.

Sí, que les den. Él no entendía nada y a mí se me saltaron las lágrimas. Quince años peleando en el barro, llegando a Primera División, y mi equipo, el que me vio crecer, el que seguí desde niño y soñé con dirigir un día cuando me metí en esto, cuando iba con mi padre al estadio, cuando gritaba los goles de aquellos jugadores verdiblancos, mi equipo quería que les dirigiese. El Córdoba Club de Fútbol quería que yo fuese el encargado de devolver al club a Segunda, e intentar retornar algún día a la Primera División del fútbol español y no iban a escamitar en recursos para que esto fuese posible. Como digo una simple conversación me sirvió para hacer la parada en Córdoba, firmar el contrato y ser presentado ese día, justo antes de las mejores vacaciones de mi vida.

Me fue imposible decir que no al club, me ofrecieron lo mismo que el Zamora y es que tras cinco años de su última participación en Primera División quieren empezar de cero un proyecto dándome toda la libertad del mundo para realizar el trabajo. Obviamente ocuparé el banquillo de El Arcángel, mi ciudad natal, y Segunda B. No puedo pedir más.

Así que os espero en mi retorno a la Segunda B, en mi retorno a mi ciudad, en mi retorno a mi estadio y a mi equipo. En mi retorno a Córdoba…. #VamosMiCórdoba

Equipo || Instalaciones || Economía

l0TQksP.png

nnw12Y9.png

xBRVGZt.png

  • 2 semanas más tarde...

Me encanta la historia y  me encanta la ilusión con la que afrontas este nuevo reto de devolver a Segunda a tu Córdoba y esperemos que también a Primera.

Me encantó tu etapa en el Huétor-Tajar y en el Poli Ejido y espero con ansias esta nueva etapa en el Córdoba.

Aquí tienes un lector más.

Un saludo.

  • 1 mes más tarde...

Gran historia compañero, obreros del fútbol a mucha honra.

Muy buena carrera que te has marcado con muchas categorías escaladas hasta tocar la Liga BBVA con una temporada. 

Lógicamente los medios que tenías en el Poli Ejido eran muy escasos para lograr la permanencia y fue una temporada dura. Pero las cosas han cambiado, llegas a Córdoba, un club histórico del fútbol español y que con un buen proyecto y haciendo las cosas bien tiene un techo lejano. 

Ha sido muy romántico bajar dos divisiones para entrenar en el club de tus amores. Muy fan. 

Que maravilla ver que el Cordoba no esta perdido y podra pelear por volver a segunda. Que emotiva esa foto con El Arcangel lleno, da pena pensar como esta en la realidad

  • Autor

iJ8W8OG.png

@MrLavash ¡Bienvenido compañero! Una placer de tener a nuevos amigos por aquí. Esperemos que la aventura del Córdoba nos vaya tan bien como en el Huétor o el Poli, y poco a poco ir creciendo.

Un saludo y gracias por pasar! ;) 

 

@Nacherreape Un placer verte por aquí, compañero! Pues estoy muy orgulloso por como va la historia por el momento, evolucionando poco a poco creciendo e incluso sufriendo fracasos, como ese despido en Huétor o el descenso en el Poli. Pero como bien dices el equipo tenía poco que hacer en esa división con equipos superfuertes como el Zaragoza, Valencia, Barcelona o Madrid. 

Ahora toca volver a casa, intentar despuntar en el Córdoba y hacer historia al mando del equipo. 

Un saludo y muchas gracias por pasar! ;) 

 

@Javi_Coso Muy buenas paisano! Pues si un honor dirigir a un Córdoba en un futuro alternativo donde no existe el Covid y podemos seguir disfrutando del fútbol. La verdad es uqe da pena pensar en el fútbol actual, ahora resido en México y aquí el fútbol se vive con pasión y ahora con pena por no poder pisar los estadios.

Un saludo y gracias por pasarte compañero! ;) 

xBRVGZt.png

  • Autor

nnw12Y9.png

jyD3N2C.jpg

 

20.      Objetivo cumplido

Ni más, ni menos. El objetivo de esta temporada era llevar al equipo de vuelta al fútbol profesional y aquí estamos. Campeones de grupo y de vuelta a Segunda División en mi primera temporada, con el que además es mi tercer ascenso a la división de plata, en la que disputaré la próxima campaña mi cuarto curso en mi dilatada carrera.

            Estoy orgulloso por el trabajo que hizo el equipo y para ello desde mi llegada quise dejar claro al equipo que esperaba de ese año. Mi oportunidad, el Córdoba, el sentimiento que yo tengo por este equipo me hacía querer triunfar en mi primer año en el banquillo del club de mi tierra, y desde el momento que me presentaron se me notaba nervioso, feliz, deseando ponerme el chándal y manos a la obra.

            Así agarre en mi despacho las fichas y miré a todos los jugadores, a los que obviamente ya conocía. Y lo primero que paso fue ponerse la cosa fea. Jugadores que llevaban años en la plantilla ya no querían estar, Martin Hanus el mediocampista que llevaba 8 temporadas en el club me dijo que se iba a ir y encuentro que a mi llegada estaba en negociaciones con el Elche, club donde acabaría recalando gratis y, eso sí, liberando nada menos que un millón de euros de ficha, algo estratosférico para Segunda B. El segundo jugador que quería irse era la piedra de mi proyecto en el mediocampo, Jorge Luiz el capitán brasileño me dijo que se quería marchar a una división superior y así tuvimos que aceptar la oferta del Levante por 2.7 millones de euros, una gran cantidad que aprovechamos, todo hay que destacarlo. El lateral zurdo Angel se iría al Burgos por 65 mil euros, y en el mes de enero de 2025 el amigo Adolfo, titular indiscutible aceptó la oferta del Langreo por 700 mil euros, su cláusula, y cambiaría al líder del Grupo IV por un equipo que moraba en zona media del Grupo II.

            En cuanto a las altas se nos sumaron en verano, en primer lugar, el joven guardameta Marco Aguilera, quien no dispuso de muchas oportunidades en este año. Tras esta llegada pagamos 70 mil euros por un joven canterano del Recreativo que se convertiría en titular indiscutible y pieza clave, Iván Martínez Martínez, sin duda el gran fichaje del año y que tenemos asegurado hasta 2027. Pablo seria el siguiente fichaje, un joven portero para el segundo equipo con el que trabajaremos de cara al futuro. Desde el Murcia ficharíamos también a David, un delantero joven con proyección y del que se esperaba algo más esta temporada. Esperemos que el año próximo tenga más suerte y entre más en la dinámica del equipo. Y en enero, dedicamos la mitad de la cláusula de Adolfo para traer a Rubén Mesa desde el Getafe, el lateral dejo la primera división, donde no contaba con muchas opciones, para hacerse fijo en el once del Córdoba haciendo un gran año y dejando muy buenas sensaciones para la próxima temporada.

            Altas || Bajas

 

yEHUYTK.png

3OBMy67.jpg

Primera Vuelta || Segunda Vuelta || Posiciones || Plantilla

Arrasamos de principio a fin. 89 puntos, 3 derrotas en toda la temporada y ascenso. ¿Qué podía ir mal esta temporada? El equipo remó en la misma dirección desde el primer día y así ganamos las primeras nueve jornadas y acabamos la primera vuelta sin una sola derrota en nuestro casillero. Estaba claro que ese Córdoba, con la misma base, mejoraba muchísimo al de la pasada campaña, que ni clasificó a Playoff y teníamos prácticamente encarrilado nuestro pase a esa fase final. Sin embargo como todas las temporadas hubo una mancha, esa derrota en casa ante el Cádiz, como no para mí. La única derrota en El Arcángel en todo el año ya que ante Extremadura y Granada también sucumbiríamos pero como visitantes.

            La casualidad también quiso que mi primera jornada en el Córdoba fuese ante mi primer equipo serio, el Huétor Tajar nos visitó en El Arcángel y cayeron ante nosotros por 2-1, mismo resultado que sería en mi extraña vuelta al Municipal de Huétor Tájar. Quiero hacer una parada en la mala temporada del equipo granadino, quienes la temporada pasada estuvieron a una tanda de penaltis de volver a la Liga Adelante, pero sin llegar a ver peligrar su puesto en Segunda B.

            En cuanto a nosotros, hicimos un gran trabajo anotando 68 goles y encajando solo 27 tantos, demostrando de nuevo que a mi me gusta el fútbol muy defensivo y aprovechando nuestras oportunidades. En la meta queda claro quién era el líder y Ocaña acabó la temporada jugando nada menos que 49 partidos, por los 3 de su compañero en la portería. Uriarte, Nelson y Cueto demostraron que son delanteros de calidad para la Segunda División, y esperamos que el próximo año mantengan ese nivel y es que anotaron 59 goles entre los tres.

 

· Playoff

Primera Ronda de Ascenso. Campeones de Grupos.

            Llegó la fase final de ascenso. Nos jugábamos el año en 180 minutos y el objetivo era claro, ganar para evitar una carga mayor de partidos que podría estropear la temporada. Alcorcón, Huesca, Deportivo de la Coruña y Córdoba eran los campeones y solo dos podrían decir que vuelven a la división de plata. Nuestro rival fue un peleón Huesca que se plantó en Córdoba con mucho miedo, tanto que acabó el partido recibiendo tres goles y dejando casi cerrada la eliminatoria. Sin embargo nos confiamos, y como todo, hay una vuelta. En esa vuelta los oscenses pelearon hasta ponerse 2-0 en El Alcoraz y yo no podía creerme que estábamos haciendo el peor partido del año cuando teníamos el ascenso en la mano. En la segunda parte cambie el planteamiento y realicé los tres cambios, por suerte Cueto encontró un balón en la frontal y acabó enviándolo a la red local. Desde ese gol en el minuto 60 nuestros rivales no fueron los mismos y pudimos certificar el retorno a Segunda que me dejó un poco inquieto, me confié y pudimos perder el ascenso, como le pasó posteriormente a Deportivo y Huesca, quienes perdieron sus opciones en las otras finales ante el Mirandés y la Real Sociedad, que vuelven a Segunda División tras cinco temporadas para ser el tercer equipo vasco en el fútbol profesional, y todos en Segunda, y es que Barakaldo, Alavés y la propia Real Sociedad serán la representación vasca tras el descenso a Segunda B de un Athletic que ha hecho la peor temporada de su historia y pone fin a su estancia en el futbol profesional tras once temporadas en Segunda División. (Sería una buena opción para el futuro si siguen ahí xD ).

 

Final playoff de Campeones

            Ni nos importo este partido. Como ya dije anteriormente me parece una carga innecesaria pero bueno había que jugarlo y los canteranos tomaron el mando. El Alcorcón si jugó con todo, pero yo quería hacer pruebas de cara al futuro. 2-2 en ambos partidos nos llevaban a una tanda de penales que perdimos en el campo de un Alcorcón al que nos enfrentaremos le próximo año. Estoy muy contento con esta participación de los jóvenes que me dan ánimos a meterlos en convocatorias y rotaciones para la próxima temporada la Liga Adelante. Creo que en este proyecto pueden tener importancia si empezamos a trabajar con ellos desde el inicio.

 Kv9tn23.jpg

Nncuj6s.jpg

 

0X5LmoR.png

           Fiel a mi costumbre solo jugamos una ronda. Y es que no afronto los partidos de copa con la debida seriedad o con la mentalidad necesaria para llegar muy lejos, pero para mi el trofeo principal es el liguero y ahí es donde hay que conseguir los objetivos (típica frase que se dice cuando nos eliminan pronto).

            En esta ocasión el Torrevieja, al que rechacé en verano, se vengó de mi y nos eliminaron tras ganarnos por 3-2 en su campo y en el tiempo extra. Cero drama y a otra cosa, no pasó nada y otro año será..

 

           1q1E6DD.png

            Aquí si nos tomamos en serio la competición, los jóvenes pelearon la primera ronda ante un Estepona que nada pudo hacer al caer 4-1 y 2-0. Pasamos por encima de los malagueños y nos metimos en la segunda ronda.

            Allí, en octavos, nos esperaba el Atlético Ciudad, antiguo Ciudad de Murcia si no me equivoco. Estos nos pusieron en más peligro que el Estepona y nos ganaron en su casa, sin embargo la vuelta fue nuestra y les arrasamos con un 3-0 y nos empezamos a creer que podíamos ganar la competición.

            Sin embargo el Leganés apareció por ahí para decirme “Hoy no, mi ciela”. Empatamos en Butarque y lo teníamos fácil para pasar de ronda y llegar a semifinales, mi primera semifinal en un monton de años de carrera. Sin embargo el 0-0 que nos valía se nos fue a paseo tras el gol del Leganés en el 80. En 10 minutos nos tiramos como locos a por el empate, pero no pudimos. Caímos, como caería el Leganés en la final ante la Gimnástica de Torrelavega. Buena participación en la Copa Federación pero quería algo más y si bien fue mi planteamiento conservador el que nos impidió pasar de ronda, estoy contento por el papel del equipo.

 rc6J4Ba.jpg

 

· Economía

            De lujo. Tenemos 8 millones y pico en caja. No hay peligro para la economía y con el ascenso mejorará aún más. Espero que mantengamos el rumbo y nos veamos el próximo año a estas alturas celebrando que tenemos mucho más dinerito en caja.

            Si bien es cierto que gastamos 2 millones en sueldos, algo que este año será entendible en Segunda, pero que en la categoría de bronce que jugábamos esta temporada nos obligaba a ascender o desprendernos de todos, tuvimos la conciencia de lo que podía pasar y nos salvamos de entrar en una posible crisis económica y deportiva.

Spoiler

QMDte9f.jpg

 

· Valoración personal

            Pues ya he acabado mi primer año con el Córdoba. El club de mi tierra, el equipo que veía en mi infancia y con el que celebré y lloré. Este año ha tocado celebrar el éxito, mi éxito también porque aunque no saltaba al campo yo dirigía a los once que pisaban el verde. Disfruté como un niño todo el año, me emocioné volviendo a Huétor Tájar, y salté de alegría con el pitido final en Alcorcón, pese al infarto previo.

            Del próximo año solo pido una salvación holgada, intentar trabajar como lo llevo años haciendo para intentar que el equipo se mantenga y podamos seguir con el proyecto para, en algún futuro, asentarnos en la élite del fútbol español. Cruzo los dedos por ello.

#VamosMiCórdoba

xBRVGZt.png

Pues vuelta a la liga profesional mucho muy facil para el Córdoba. Confio en que asentarse no sera complicado y que si el equipo mantiene la buena inercia... no veo descabellado que con 2/3 buenos refuerzos se pueda subir a primera, llamame iluso

Bueno ya tenemos a Manolo Cabrero de nuevo en la 2ª división, estaba claro que con el Córdoba "era lo que había que hacer", como él dice, ni más ni menos. Y lo hizo parecer fácil, que luego nunca lo es realmente. Ahora a consolidarse en la nueva división, para después dar el salto a primera. Seguro que Cabrero lo consigue, ánimo y suerte.

  • Autor

iJ8W8OG.png

 

@Javi_Coso Bueno la verdad es que no constó demasiado llegar a los playoffs, siempre trabajando con todo el equipo e intentando mantener la moral lo más alto posible. Ahora el proximo año, no podemos descartar el ascenso pero lo veo más complicado. Sin embargo mantenernos no lo vería una locura absoluta, y espero afrontar en un futuro ese ascenso en el Córdoba xD. Un saludo y gracias por pasarte y postear ;).

@kensi Pues si era obvio que el ascenso era algo casi obligatorio si no queríamos meternos en problemas, y para ello peleamos desde el primer momento para intentar conseguir el ascenso, como dices parece fácil mas no lo es para nada. Y más cuando a mitad de temporda el vestuario se mosqueaba, ahí temí por el futuro en el Córdoba incluso xD. Y como bien dices poco a poco nos consolidaremos en la categoría para intentar asaltar la vuelta a primera en un futuro, el Córdoba es un equipo que por historia su lugar estaba en Segunda pero intentaremos cambiar esto. Un saludo y gracias por esos ánimos, y por postear ;).

xBRVGZt.png

  • Autor

nnw12Y9.png

21. Cumpliendo

 Ompjy88.png

Llegó mi vuelta al fútbol profesional un año después, aunque en esta ocasión era muy especial, yo dirigiría al Córdoba CF, mi equipo. Tener a un fanático en el banquillo quizá pueda hacer que mostremos un descontento continuo con el equipo, pero más allá de todo esto el equipo hizo un año por encima de los esperado, jamás tuvimos opciones de subir de categoría, pero el objetivo era no bajar y se consiguió con creces.

Comenzamos el mercado de fichajes con una noticia que a los aficionados no gustó, pero que visto desde el punto de mercado era lógico. Uriarte, uno de los líderes del equipo y artífices del ascenso quería irse del equipo, no iba a renovar y llegó el Almería con 3 millones de euros para ficharlo, yo quería sacar los 7 de la cláusula pero el conjunto almeriense no estaba dispuesto a eso, así que ofrecí (en plan farol y quitármelos de encima) traer a un jugador como David, el lateral derecho que llevaba 5 temporadas en el club pero quería salir, sorprendentemente se aceptó el cambio del jugador más otros 4 millones de euros por el punta y así cerramos el primer fichaje. En esa negociación intenté meter al delantero Ibarra, quien tenía una cláusula de 1 millón, la pagamos y en apenas dos días cerramos negociaciones con un Almería que fichó hasta a 10 jugadores, algunos muy veteranos como Dani Parejo o Sadick Adams, y que acabó por descender a 2ª B tras muchas temporadas entre Primera y Segunda. Tras estos dos primeros jugadores fue el joven central Jorge Reina quien llegó al equipo, no tuvo pese a todo una temporada muy participativa. Conseguimos también fichar para la punta derecha al joven Ismael, un jugador que llegó cedido desde el Zaragoza y de quien intentaremos alargar la cesión una temporada más. Para la banda izquierda llegó el vasco Iker Alberdi, que abandonaba la disciplina de un Athletic que se derrumba poco a poco a cambio de 110 mil €. Y el último fichaje sería un joven lateral ex de la Real Sociedad Asier Mendizabal que con 20 años disputó 25 partidos en la temporada haciéndose un hueco en el once.

Como comentábamos en las bajas Uriarte se fue rápido del equipo, pero le seguiría el portero suplente Marco Aguilera, tras un año casi en blanco no quería repetirlo y decidió irse al Langreo por medio millón de euros, donde si se asentó como titular y acabó ganando la Segunda B Grupo 1, pero perdiendo las dos finales de ascenso y no consiguiendo enfrentarnos el próximo año. El lateral zurdo Georghe Claudiu no entraba en mis planes y al no conseguirle una salida como venta se fue cedido al Marbella donde jugó 30 partidos y acabó 6º. Por último ¿recordáis a David quien llegó de rebote al equipo? Bueno, tuve la poca idea de ponerle una cláusula baja que tras el increíble rendimiento que mostró en la primera vuelta el Palermo nos lo birló ofertando 3.3 millones por él. Adiós y gracias, supongo. En total acabamos ganando 7.75 millones en ventas esta temporada frente a 1.1 millones en gasto, un balance muy positivo del año, de eso no cabe duda.

Altas || Bajas

 

zrlsY52.png

 nbaQjgb.png

Primera Vuelta || Segunda Vuelta || Posiciones || Plantilla || Portero año

Cuando digo que este año ha sido justo en todos los aspectos también en resultados. No hemos tenido grandes rachas de victorias o derrotas, hemos sido un equipo más de zona media en una temporada claramente de transición. El Córdoba puede apuntar muy alto de seguir con estos jugadores y es que el décimo puesto demuestra como un equipo que está reconstruyéndose paso a paso, vendiendo caro y comprando muy barato o gratis intenta mejorar su economía para asaltar esos puestos de ascenso directo.

Me gustaría destacar como tardamos siete jornadas en recibir la primera derrota, y que además, Ruben Ocaña ha sido el meta menos goleado de la temporada. De nuevo mi fútbol defensivo, muy criticado por una parte de la afición, dio su efecto. Pero me hace pensar que si hubiésemos anotado 20 goles más estaríamos celebrando nuestro ascenso. En cualquier caso, no era el objetivo y no hay que apresurarse por quemar etapas. Si me decepcionó Cueto, nuestro canterano estrella solo anotó un gol en toda la temporada, pero el jugar con Ibarra y Nelson casi todo el año le acabó pasando factura y es que estos dos acabaron por ser los máximos goleadores en un año que no se ha repartido mucho esta faceta.

Sin embargo debo decir que el equipo notó mucho la baja de David en la segunda mitad de la competición debido a que decidimos no fichar a nadie y tirar con lo que teníamos. El equipo se resintió y quizá si hubiésemos reforzado nos habría hecho cambiar el rumbo. Tampoco creí necesario fichar un sustituto para la portería y afrontamos todo el año con Ocaña y Pablo, quien alternaba los partidos con el equipo B en Tercera División, donde debemos destacar que el filial acabó por quedar segundo en el Grupo X y la próxima campaña jugarán en Segunda B, una división por detrás de nosotros, con el objetivo de seguir haciendo crecer a esas joyitas que podemos tener en la cantera. Por su parte el juvenil se proclamó campeón en su grupo andaluz tras vencer por un punto al juvenil del Jaén.

Como digo acabamos 28 puntos por encima del Poli Ejido, equipo que abría el descenso con 36 puntos, a uno del Alavés, y este descenso me duele por todo el trabajo que hicimos pero desmantelaron el equipo en apenas dos temporadas. También acabamos a 11 puntos de la Cultural Leonesa que firmó su ascenso a Primera División en la última jornada con un Reino de León en éxtasis tras golear 5-1 a un Alcorcón que fue el invitado del lujo y que con este ascenso confirmó el gran año del fútbol Castellano Leonés que confirmó la vuelta del Salamanca y Valladolid a la máxima categoría del fútbol español.

Por abajo, los descensos se repartieron entre Andalucia y el País Vasco. Fracaso absoluto de los almerienses con el descenso de Poli y Almería, ambos clubes sufrieron una reconstrucción que para nada le vino bien a los clubes, y choca tras ver el año pasado acabaron 6º y 5º respectivamente. Los vascos que vuelven a Segunda B son el Barakaldo, que el año pasado quedo a 1 punto de subir a primera, pero la fuga de jugadores a otros clubes acabó pasándole factura y, una habitual estas temporadas de la Segunda B, una Real Sociedad a años luz de sus épocas doradas se enfrentará el próximo año al Athletic de Bilbao en el Grupo 1 de la Segunda B y deja al Alavés como el único equipo vasco en el fútbol profesional (también de milagro porque se salvaron por un puntito). Nos tocará visitar Gramanet el próximo año, pero también Huesca, Elche y Granada, un campo donde no se me tiene mucho cariño. Me hubiese gustado que el Huétor Tájar fuese nuestro rival pero perdieron la final de ascenso ante el Huesca, una pena.

 

0X5LmoR.png

Este año dije que habría que intentar hacer un buen papel en la Copa. Y lo intentamos, incluso pasamos algunas rondas pero no consigo quitarme esa imagen de “tira copas” que tengo desde hace años. Desde luego los equipos no me contratarán por mi interés en estas competiciones donde mi mayor éxito fue el año pasado en la Copa Federación, pero bueno 0 títulos en 17 temporadas, es que ni he disputado unas semifinales, siendo tres participaciones en cuartos mi máxima aspiración.

Pero el caso es que este año lo intentamos y nos cargamos en segunda ronda al Mirandés. Los de Miranda del Ebro lo intentaron y nos empataron el partido hasta en dos ocasiones, pero finalmente Ocaña paró todo en los penales y ganamos 0-3.

El Almería nos visitó en la siguiente ronda y acabó cayendo por 5-2, llevándose nada más y nada menos que 5 goles en 45 minutos, se notó la relajación en la segunda parte pero poco importaron esos dos tantos visitantes.

Tras eso un primera, el Racing de Ferrol nos visitaría en el Arcángel y acabamos por anotarle un 2-1 que nos daba moral y ánimo para pasar de ronda. Sin embargo la vuelta no fue lo esperado, los gallegos impusieron su orden tras adelantarnos con el gol de Nelson y nos remontaron anotando tres tantos que nos cortó lo que podría ser una bonita racha en Copa. El año próximo nos enfrentaremos a ellos en Segunda tras su descenso en la última jornada, así que espero vengarnos.  

Como datos, la Cultural Leonesa mostró su buena forma también en Copa y es que llegaron a cuartos de final donde el Murcia los eliminaría. Los pimentoneros serían a la postre campeones del torneo por primera vez en su historia tras vencer 1-2 al F.C. Barcelona, evitando así el doblete en un partido que toda España se volvió del Murcia, quienes además acabaron en quinta posición liguera por segundo año consecutivo.

Partidos Copa

vduktxT.png

 

· Economía

Nada mal el año, ya tenemos 11 millones en caja y el equipo sigue creciendo. El próximo año podemos ir mirando en crecer sin hacer un gasto excesivo en la plantilla, hay mimbres en el filial y solo queda que terminen de madurar, por eso intentaremos fichar lo justo y necesario para mantener el bloque y no gastar mucho en sueldo, mientras tanto quiero invertir en instalaciones de juveniles y aumentar su presupuesto. Quiero convertir poco a poco al Córdoba en un equipo de cantera que cuente con la gente de la tierra, poniendo a Córdoba en el mapa de la Primera División pero siempre solventado económicamente.

 

Spoiler

18ULJNp.png

 

· Valoración Personal

Como aficionado pienso que podríamos haber hecho más, como entrenador soy consciente de que era nuestro primer año en la categoría, hay que asentarse y para eso tenemos que ir evolucionando poco a poco. Poco más podíamos pedir este año en el que estuvimos más cerca de la cabeza que de la cola, me enorgullece hacernos un nombre en un categoría donde equipos clásicos como el Deportivo, el Mallorca, la Real o el Athletic no fueron capaces de mantenerse mientras otros como la Cultural, Cartagena, Alicante, Mirandes o Lorca entre otros somos capaces de mantenernos y hacer un buen papel, lo que demuestra que con el nombre en el fútbol no se gana con el nombre.

Para ello hay que mirarnos en espejos como el Villarreal, el Murcia o el Nástic, equipos que están rompiéndola en el fútbol español y europeo, ganando la Europa League, la Copa o clasificándose para Champions entre otros logros. Debemos seguir poco a poco mirando hacia arriba y como ya he dicho antes, ir creciendo con gente de la casa. Para ello estamos invirtiendo en nuestros jóvenes, cuidándolos y buscando joyitas para desarrollar en la provincia, mientras tanto se intenta fichar lo justo para el primer equipo e ir surtiendo con calidad cada posición, algo que creo estamos consiguiendo.

En resumen, este año me hadado muchas alegrías, esa décima posición tan lejos del descenso es un buen paso tras el ascenso del año pasado. Ahora toca mirar un poco más y a intentar pelear por unos puestos más altos, quizá un ascenso es ahora algo difícil, pero mi sueño es devolver al Córdoba allí arriba, con honradez, con trabajo, con gente de la casa, con obreros del fútbol como cada año de mi carrera, en la que ya van diecisiete.

#VamosmiCórdoba

xBRVGZt.png

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.