Jump to content

¿Fútbol femenino en el Football Manager?

¿Debería haber fútbol femenino en el Football Manager? 74 votos

  1. 1. ¿Debería haber fútbol femenino en el Football Manager?

    • Si
      44
    • No
      26

Por favor inicie sesión o regístrese para votar en esta encuesta.

Featured Replies

El hace 21 minutos, Sosainas dijo:

Lo siento, pero muchas cosas de lo que dices me suena a populismo barato. Y bastante contradictorio además.

Primero hablas de que el FM sirve para cumplir sueños de entrenar a tu equipo, y luego hablas de eliminar líneas cuando tú mismo estás estableciendo la línea de que una mujer solo va a jugar al FM si hay fútbol femenino. ¿Es que no pueden soñar con entrenar a Messi y a Cristiano? ¿Por ser mujer solo puede ser la entrenadora del Tacón? Que no se si actualmente es asi, pero creo recordar que en el FM 12 ya podías crearte una entrenadora.

No no, totalmente de acuerdo con tu comentario. Me refería a que una chica se sentirá identificada con jugadoras y sentir que ellas también están en el mundo del fútbol. Claro que pueden empezar a entrenar y lo habrá con clubes de competición masculina. Me refería a que en la realidad se empezaría por ahí,en categorías inferiores,clubes modestos, competiciones pequeñas y una de ellas es la femenina,como puede ser la juvenil, o la cantera. 

Yo creo que habrá chicas que se compren el fm20 como en años anteriores y jueguen con su equipo favorito o buscando retos como cualquier otro. Si estuviera la competición femenina,yo empezaría ahí mi partida 

El hace 4 horas, Eddiej dijo:

No no, totalmente de acuerdo con tu comentario. Me refería a que una chica se sentirá identificada con jugadoras y sentir que ellas también están en el mundo del fútbol. Claro que pueden empezar a entrenar y lo habrá con clubes de competición masculina. Me refería a que en la realidad se empezaría por ahí,en categorías inferiores,clubes modestos, competiciones pequeñas y una de ellas es la femenina,como puede ser la juvenil, o la cantera. 

Yo creo que habrá chicas que se compren el fm20 como en años anteriores y jueguen con su equipo favorito o buscando retos como cualquier otro. Si estuviera la competición femenina,yo empezaría ahí mi partida 

Creo que estamos confundiendo la realidad que queremos con la realidad que tenemos. ¿Nos gustaría el fútbol femenino en el FM? Claro que sí. ¿Es viable ahora mismo? Ahí ya la cosa cambia.

A día de hoy, el fútbol femenino tiene poco tirón, genera poco interés y guste o no guste es lo que hay. Que el Madrid tenga equipo femenino generará un impacto inmediato, pero tampoco creo que sea tanto como se piensa. Y tampoco creo que a las mujeres que no les interesa el fútbol vayan a interesarse ahora porque haya un Clásico femenino. 

¿A futuro? Bueno, a futuro es otra cosa. Lo que se esta haciendo hoy seguramente se vea en cinco o diez o quince años, en las niñas que puedan llegar a jugar o a aficionarse al fútbol. Pero dejemos que pase el tiempo, lo que no se puede hacer es forzar las cosas, y si el fútbol femenino crece seguro que habrá un FM que permita jugar en ligas masculinas y femeninas, que si es rentable no habrá ni que pedirlo, ya se encargarán de hacerlo por su cuenta.

El En 20/2/2020 at 12:50, Eddiej dijo:

Con respuesta al párrafo 1: Los entrenadores actuales también deben adaptarse a los jugadores de cierto equipo y muchos no son capaces de adaptarse dándose 3 casos: Los que se adaptan e incrementan su experiencia junto con su forma de juego anterior. Los que modifican el modo de juego y adaptan el equipo a sus modalidades. Los que no se adaptan y tampoco son capaces de adaptar su juego a ese equipo. Ejemplos de entrenadores de esos 3 tipos tienes muchos (Klopp, Pep Guardiola, Zidane, Lopetegui, etc). Muchos triunfan con su estilo de juego pero al cambiar de equipo les cuesta adaptar su estilo o deben evolucionar un poco ese estilo.

Lo de adaptarse de una competencia femenina a una masculina es lo mismo que adaptarse de jugar en Segunda a Primera o en equipos modestos a equipos con mayor rango. Lo que sugería en mi comentario era una simulación del sueño de cualquier entrenador o entrenadora que de entrenar en un equipo modesto o en un equipo en la competencia femenina pasa a un equipo mayor o cambia de competencia. 

 

¿No es en realidad el FOOTBALL MANAGER un simulador donde haces realidad tu sueño de ser entrenador de tu club favorito o empezar en un club modesto hasta alcanzar llegar a tu club favorito y llevar ese club modesto a lo más alto? Pues con la competición femenina sería igual, empezar desde un equipo femenino, ganarlo todo con ese equipo y llamar la atención de clubes de competición masculina e iniciar una etapa y ver hasta donde llegas. Ya seas entrenador o entrenadora, sería bonito iniciar así,como muchos les gusta iniciar desde equipos canteranos o incluso equipos juveniles e ir subiendo de categorías. Muchos en este foro intentan hacer jugable precisamente las ligas de juveniles para empezar desde esas categorías, subir luego a categorías superiores e ir escalando. Pues la categoría de competencia femenina sería otra.

Y esto era una crítica a la sociedad donde se antepone muchas veces el género masculino por delante del femenino sin que nos demos cuenta. Lo que hay que lograr es quitar esa delgada línea y dar paso a entrenadoras que tambien merecen ese status de entrenador ya sea en una competición masculina o femenina. Adaptarse se pueden adaptar igual que se adaptan entrenadores de una división menos a otra mayor o de un equipo a otro.

 

En cuanto al párrafo 2. Hace tiempo pregunté a Miles sobre este tema y comentó que era más por tema de política de menores que de espacio en el juego. 

 

Gracias por responder y debatir sobre el tema.

Lo que vienes a decir es que los entrenadores deben adaptarse a entrenar a mejores o peores jugadores, cosa que la diferencia en el fútbol femenino y masculino no es que es masculino sea mejor que el femenino, que es lo que tu dices, sino que es DIFERENTE, NO PEOR, si te lees, pretendiendo ensalzar el fútbol femenino, dices precisamente eso y lo dejas a la altura del betún.

Por otra parte criticas que se anteponga el fútbol femenino al masculino pero luego justificas que se empiece por lo más bajo, según tu el femenino y luego se pase al masculino, que lo consideras superior, es decir, precisamente dices contra lo que "luchas", llevas un cacao gordo con este tema.

 

Un saludo,

El En 22/2/2020 at 19:25, Nirvanero dijo:

Lo que vienes a decir es que los entrenadores deben adaptarse a entrenar a mejores o peores jugadores, cosa que la diferencia en el fútbol femenino y masculino no es que es masculino sea mejor que el femenino, que es lo que tu dices, sino que es DIFERENTE, NO PEOR, si te lees, pretendiendo ensalzar el fútbol femenino, dices precisamente eso y lo dejas a la altura del betún.

Por otra parte criticas que se anteponga el fútbol femenino al masculino pero luego justificas que se empiece por lo más bajo, según tu el femenino y luego se pase al masculino, que lo consideras superior, es decir, precisamente dices contra lo que "luchas", llevas un cacao gordo con este tema.

 

Un saludo,

Toda la razón, el fútbol femenino no es peor que el masculino, es diferente, incluso diría que es un fútbol más de equipo que algunos equipos masculinos, donde un ariete o un lateral centra todo el juego y se construye la estrategia entorno a él. Además ayuda que el nivel entre jugadoras no es tan diferente (como en el masculino), siendo el nivel más uniforme y obligándolas a tirar más de táctica y equipo que de habilidades individuales. A mí estas características hace que muchas veces disfrute más de un partido femenino que de uno masculino.

 

Pero el verdadero problema es que ahora mismo en el juego no tiene cabida, ojalá para dentro de dos o tres años la cosa cambie, pero crear la liga femenina para SI debe ser un poco complicado, empezar desde cero el ojeo, y para nosotros el fútbol femenino es una cosa pujante porque los clubs españoles están metiendo pasta y publicidad, cosa que no pasa tanto en Europa, incluso en ligas con pasta y fama como la alemana o la italiana sus equipos femeninos no tienen mucho crédito. Al final la liga femenina española, al nivel al que está y al número de seguidores no tiene parangón. En algunas otras partes de Europa este debate ni se lo plantean. Si eso cambia veremos liga femenina en FM. Y ojalá cambie porque hay mucho potencial.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.