Ya, pero es que para eso tenemos que educar a la sociedad para hacer un consumo responsable y sostenible. Que es JUSTO lo contrario que intenta el capitalismo. Es que al final todo es puto política, hasta esto. Hasta aquí te das cuenta de que el sistema está roto y de que eso de la inmediatez, del tener todo y tenerlo ya es insostenible sin pisotear derechos de los trabajadores. Porque los que se comen la mierda siempre son los trabajadores. El CEO de turno de empresa multimillonaria nunca palma pasta, antes echa gente. Es que al final es inevitable "desviarse" del hilo principal, que es FM26 y las primeras impresiones que nos deja, porque parte del problema que adolece el juego es precisamente fruto de, entre otras muchas cosas, la torpeza de gente que plantea proyectos para ofrecer un imposible como es una migración completa de un juego en un tiempo irrealista. Y eso nace del putísimo consumismo salvaje en el que estamos constantemente sumergidos como sociedad.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.