Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Estudiantes de La Plata

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Respuestas destacadas

  • Autor

aI2YzNU.png

El Pincha mereció más pero se quedó con las manos vacías

🔴 Estudiantes fue ampliamente superior, generó las chances más claras pero el empate sin goles lo deja afuera de todo.

La noche era ideal para cambiar la historia. Estudiantes encontró ritmo, ambición y una propuesta vertical. Pero le faltó eso que los libros llaman eficacia. Jugó mejor, dominó a Racing en Avellaneda, lo arrinconó durante largos tramos del partido, pero el destino le jugó en contra. El 0 a 0 supo a derrota.

Desde los primeros instantes, los de Zubeldía mostraron una versión mejorada. Mateo Pellegrino, con su altura y potencia, fue el protagonista central. A los 10 minutos, sacó un zurdazo que rozó el palo izquierdo. Luego, cabeceó apenas alto tras un córner y más tarde obligó a Nicolás Cabas a despejar un disparo cruzado que llevaba veneno. Jerónimo Canedo también tuvo lo suyo: entró por el primer palo tras un centro de Iván Erquiaga y remató con potencia, pero Cabas respondió con firmeza. Fértoli contestó con un derechazo rasante que encontró bien parado a Fabricio Iacovich. En la segunda parte, la película se repitió. A los 57 minutos, Julián Orosco bailó en la línea y mandó un centro que Pellegrino conectó a la red. Grito ahogado por el offside. Después, Canedo lo dejó mano a mano en un contraataque fugaz y el ex Vélez definió ancho.

Zubeldía movió el banco, sumó a Alan Ruiz y Martín Basualdo, quien envió un buen centro que Canedo cabeceó a las manos del arquero. Racing, limitado, apenas cruzó la mitad de cancha con coherencia. Estudiantes, mientras tanto, jugó su partido más completo en semanas.

Pero la suerte sigue de espaldas. Con esta igualdad, el Pincha queda a un punto de San Lorenzo, el último en zona de Copa Sudamericana, y a siete de Libertadores. Aún mira desde abajo pero empieza a creer que puede llegar lejos. El juego de hoy le ofrece una mínima esperanza. Algo parece estar cambiando.

ZLEMVIl.png

Respodiendo a los lectores:

@dankerlot Buenas, lo describiste perfecto a Galván es un jugador alto potente que puede ser ese pegamento de la mitad de la tabla. Son esos jugadores invisibles que no destacan al primer vistazo pero que cualquier entrenador desea tener en su equipo.

No, por suerte, no nos pidió una cláusula de rescisión ni nada. Solamente jugar. Cuando vuelva de la MLS se unirá al Pincha para ser esa opción en el centro del campo.

Saludos y gracias por pasarte

  • Autor

wZmVSxs.png

Estudiantes visita la Bombonera en busca del golpe

🔴 El equipo de Darío Zubeldía enfrenta a un Boca puntero y el Pincha busca sacudir la cima del torneo.

En la antesala de uno de los partidos más exigentes del torneo, Estudiantes de La Plata se planta en la Bombonera con una mezcla de mesura y ambición. Tras la recuperación de Iván Gómez, el técnico Darío Zubeldía optó por repetir casi todo el equipo, realizando solo una modificación respecto al último encuentro: el regreso del mediocampista al once inicial en lugar de Elián Irala. El Pincha se presentará con Fabricio Iacovich bajo los tres palos; una línea de cinco compuesta por Fabián Noguera, Fabrizio Sebastiani y Jorge Rodríguez como centrales, con Gastón Benavídez e Iván Erquiaga encargados de los carriles; en el mediocampo estarán Nahuel Estévez, Iván Gómez y Julián Orosco, mientras que en la delantera volverán a aparecer Mateo Pellegrino y Jerónimo Canedo. El esquema táctico elegido por Zubeldía es un 5-3-2 que se transforma según el contexto, con carrileros agresivos que permiten liberar juego por las bandas.

Del otro lado, Boca llega como líder del torneo, compartiendo la punta con River, pero con la ilusión de dar un paso más en la pelea por el título. Guillermo Barros Schelotto parece haber devuelto al Xeneize la competitividad extraviada en años anteriores. El Mellizo le dio identidad al equipo renovando la plantilla para pelear el campeonato. Sin embargo, lo más llamativo de este Boca puntero es la ausencia de un nueve de área definido: el DT apostó por un esquema 4-2-3-1 que apela a la movilidad y el talento de sus volantes ofensivos. El equipo de Guillermo saldrá con Agustín Rossi en el arco; Tomás Guidara, Mauro Osores, Gastón Ávila y Lucas Gómez en defensa; Leandro Ferreira y Nicolás Capaldo como doble pivote; Álvaro Barreal y Jaminton Campaz por las bandas; Darío Sarmiento como enganche y Exequiel Zeballos como referencia móvil en ataque. Será un duelo de estilos: la organización férrea y el contragolpe punzante de Estudiantes frente a la posesión agresiva y el juego en bloque de un Boca que sueña con despegarse en la cima.

DhWqa1A.png

  • Autor

VhA1BcW.png

Canedo y la noche de los cuatro gritos

🔴 El Pincha venció 4-2 a Boca en la Bombonera y lo dejó sin punta.

Cuando Jerónimo Canedo duerma esta noche tal vez vuelva a escuchar el eco de sus propios gritos rebotando en la Bombonera. Estudiantes, con un planteo inteligente, demolió de contragolpe a Boca y le asestó un golpe que puede ser decisivo en la lucha por el campeonato. Fue 4-2, con una actuación antológica del joven delantero que marcó un póker inolvidable. El partido arrancó con dominio local. A los 8 minutos, tras un centro de Tomás Guidara mal despejado, Nicolás Capaldo cazó la pelota desde fuera del área y sacó un derechazo bajo que se coló contra el palo izquierdo de Fabricio Iacovich. Boca se ponía 1-0 y parecía comenzar a manejar el trámite. Pero el Pincha reaccionó rápido. A los 18 minutos, Gastón Benavídez envió un centro pasado que Jerónimo Canedo cabeceó a la red entre los centrales, aprovechando una mala salida de Agustín Rossi. Empate y esperanza.

Minutos después, Campaz exigió a Iacovich con un remate bajo que el arquero tapó con la pierna, y luego volvió a lucirse en un córner peligroso que derivó en otro disparo de Guidara. Pero Estudiantes se mantuvo ordenado y agazapado para golpear en el momento exacto. Justo antes del descanso, en una contra precisa, Mateo Pellegrino rompió a Gastón Ávila con un caño, tocó atrás para Nahuel Estévez, cuyo remate reventó el palo. El rebote fue para Jerónimo Canedo, que no perdonó y definió fuerte para poner el 2-1 antes del descanso.

La diferencia no tardó en aumentar. En la primera jugada del segundo tiempo, un saque largo de Iacovich encontró a Jerónimo Canedo en velocidad. Rossi le ganó el mano a mano, pero Lucas Gómez, en su intento por despejar el remate, terminó dejándole el balón servido al goleador, que definió sin resistencia. 46 minutos, 3-1 y el clima de velorio en la Bombonera.

Boca reaccionó y encontró un resquicio de fe: Álvaro Barreal encaró a Jorge Rodríguez y cayó en el área. Penal que Gastón Ávila transformó en gol con un remate abierto a los 58 minutos. Con el 3-2, el local volvió a presionar, pero se topó con una muralla y un rival que nunca renunció al veneno del contraataque. Pero el golpe final llegó a los 75 minutos. Estévez despejó largo, Pellegrino la peinó, y Jerónimo Canedo ganó otra vez en velocidad para quedar mano a mano y fusilar a Rossi con un disparo al primer palo. Cuatro goles, récord absoluto en liga para un jugador de Estudiantes. Historia viva.

La noche pudo ser todavía más abultada. Broglia ingresó desde el banco y se asoció con Canedo en dos acciones peligrosas: una terminó con un pase a Pellegrino que dio en la base del palo, y otra con una habilitación filtrada que exigió a Rossi. Con este triunfo, Estudiantes trepa al puesto once con 33 unidades, iguala la línea de Belgrano y se mete en zona de copas. River superó a Gimnasia por la mínima y quedó como único líder. Pero la portada de los diarios se centra en Jerónimo Canedo, elegido en el equipo de la semana y flamante segundo mejor jugador de febrero gracias a sus cinco goles en el mes. En la noche más brava, el Pincha volvió a mostrar que sabe rugir lejos de casa. Y Canedo, con cuatro zarpazos, pintó su propio mural en la Bombonera.

KGx9Hld.png

Se le ha cogido la medida a Boca y de paso se da el liderato a River biggreen

Pena que luego se caiga en encuentros con rivales más asequibles, ese handicap lastra al equipo de poder estar más arriba pero bueno...

  • Autor

ALrkhow.png

Regresa José Sosa a Estudiantes

🔴 El ex futbolista vuelve a pertenecer a la institución luego de retirarse como jugador.

El Pincha continúa con su labor de repatriar a referentes del club para unirse al cuerpo técnico de Darío Zubeldía. En este caso fue José Sosa quién trabajará como preparador del plantel de la Reserva. Con 38 años viene de retirarse de la práctica profesional y espera comenzar una larga carrera como formador de jugadores. Sosa debutó en Estudiantes de La Plata y se fue vendido al Bayern Munich en 2007. Luego tuvo breves pasos por Napoli, Metalist Jarkov, Atlético de Madrid, Besiktas, Milán, Trabzonspor y Fenerbahce. Se retiró tras no lograr regresar como jugador a su casa y este año tendrá revancha al sumarse al proyecto deportivo del club para construir esa identidad pincharrata.

Sosa aún tiene que formarse como entrenador y su llegada se permite gracias a que la directiva aprobó ampliar la cantidad de preparadores que trabajan con la Reserva. El club aceptó que sean cinco ayudantes ante la posibilidad de incorporar a un exjugador que fue campeón en el club y que ganó los Juegos Olímpicos con la selección argentina en 2008. Además el presidente aceptó que Pablo Piatti realice una capacitación como preparador.

Respodiendo a los lectores:

@mrgneco Epa!!! Cuidemos el lenguaje, hay otras maneras de llamar lo que le hicimos a Boca. Respecto a los rivales más débiles desde que llegaron los refuerzos solo perdimos puntos con Lanús (esta tercero en el torneo) y Racing (un club grande que la temporada pasada peleo arriba pero que ahora esta sin sacar resultados). Creo que el equipo que se rearmó ya no esta perdiendo esos puntos y empieza a dar la talla en los partidos claves. Obvio que el torneo no empezó ahora y traemos un historial que genera y explica nuestra posición liguera.

Saludos y gracias por pasarte

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.