Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Estudiantes de La Plata

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Respuestas destacadas

  • Autor

j2SGZGw.png

Sufrimiento con premio

🔴 El Pincha derrotó a Central y mantiene viva la ilusión de Libertadores.

En un partido lleno de emociones, Estudiantes venció 3-2 al Canalla. Los de Zubeldía se impusieron con autoridad en el inicio pero con angustia en el final y sueñan con clasificar a la Libertadores.

El primer rugido llegó a los 17 minutos: un pase largo de Fabián Noguera desde la mitad de la cancha encontró a Jerónimo Canedo, que la bajó con la rodilla y definió rápido al primer palo. Apenas cinco más tarde, Nahuel Estévez tomó un rebote en el área y sacudió la red con un remate seco al poste cercano para el 2-0. El León dominaba y hasta pudo ampliar con un disparo del propio Estévez que tapó Nahuel Manganelli.

El complemento trajo más emociones. A los 64 minutos, tras una jugada confusa dentro del área, Jerónimo Canedo pescó el balón y lo empujó con simpleza para estirar la ventaja a 3-0. Sin embargo, los canallas reaccionaron: Sebastián Valdez descontó de cabeza a los 73 minutos tras un tiro libre de Diego Becker, y a los 81 minutos apareció Álvaro Campuzano solo por el segundo palo para empujar la pelota y poner el 3-2. La última escena tuvo dramatismo: un centro rasante de Becker cruzó toda el área y encontró a Matías Mast, que definió a quemarropa, pero Fabricio Iacovich sacó la pierna salvadora para evitar la igualdad.

Estudiantes se llevó un triunfo valioso, aunque con un cierre que sembró preocupación. Jerónimo Canedo volvió a ser decisivo con su doblete, Nahuel Estévez se ganó un lugar en el equipo de la semana, y Alexis Broglia terminó con una contractura en el gemelo. El León sigue a cuatro puntos de la zona de Libertadores, con un partido menos, y mantiene viva su esperanza.

wwPS0SO.png

  • Autor

nAUwlIM.png

Confiar en la cantera

🔴 Estudiantes logró cerrar la renovación de un delantero juvenil para prolongar su paso por el club.

El ataque Pincharrata tiene a varios jóvenes talentosos formados en las divisiones inferiores del club pero el que destaca en la consideración de Zubeldía es José Palma. El alto número nueve se ha consolidado en el primer equipo con apenas 19 años al jugar jugar 28 partidos durante esta temporada con buenas actuaciones. Acumula nueve goles y cuatro asistencias y demuestra una gran mejora en su rendimiento. Por eso Estudiantes de La Plata se sentó a negociar un nuevo contrato con él. Palma firma una extensión de su vínculo estableciendo una clausula de rescisión de $5.000.000 de dólares además de una promesa para consolidarlo como delantero titular en el mediano plazo. El juvenil quiere dar el paso siguiente para consolidarse como titular y como un jugador importante en el esquema de juego de Zubeldía gracias a su buen juego aéreo.

Por otra parte Estudiantes de La Plata no jugará esta semana su partido ante América Mineiro por Copa Sudamericana debido a una inundación que afectó a la localidad brasileña. Montevideo Wanderers y Cerro Porteño igualaron 3 a 3 en el otro partido del grupo. El próximo compromiso de los de Zubeldía será ante el conjunto uruguayo.

  • Autor

nR1whHH.png

Estudiantes busca sostener el paso en Montevideo

🔴 La Copa Sudamericana enfrenta al Pincha con Wanderers en la cuarta fecha.

La noche uruguaya servirá de escenario para un duelo con historia reciente. Estudiantes de La Plata, dirigido por Darío Zubeldía, llega a la cuarta jornada de la fase de grupos de la Copa Sudamericana con la ilusión de afirmarse en lo más alto. El entrenador resolvió colocar un once alternativo, consciente de la seguidilla de partidos y de la necesidad de administrar energías. El conjunto platense se alista con Fabricio Iacovich en el arco; Bautista Biffi, Nazareno Colombo y Juan Cruz Vázquez en la zaga; Gastón Benavídez y Juan Zales en las bandas; en el medio, la conducción recae en Lucas Marchetti, Elian Irala y José Mauri; mientras que en la delantera aparecen Jerónimo Canedo y José Palma como cartas de gol. El Pincha se planta con su característico 5-3-2 que prioriza la solidez y busca acelerar en transiciones.

Montevideo Wanderers, sin técnico confirmado tras la salida de su anterior entrenador, confía en el orgullo charrúa. El once probable es con Tabaré Ramírez bajo los tres palos; Paulo Lima, Tomás Macchi, Bortagaray y Gabriel Báez en defensa; Santiago Martínez, Pablo Robaina y Omar Lepore como volantes; más arriba Leandro Pereyra en enganche y el dúo ofensivo Mauro Méndez y Nicolás Quagliata. Los uruguayos apuestan por un 4-3-1-2, con vocación ofensiva, más empuje que precisión, pero sostenidos en la garra que suele multiplicarse en su tierra. Los uruguayos intentarán dejar una imagen mejor que aquella derrota por 7-1 de la primera jornada. Para el Pincha este partido es clave porque la clasificación se cocina en detalles y un tropiezo podría costar caro.

qYbz940.png

  • Autor

II4R3zv.png

El Pincha dejó pasar un triunfo decisivo ante Wanderers

🔴 Con goles de Canedo y Palma parecía asegurada la victoria, pero los uruguayos reaccionaron en el descuento.

Las noches coperas suelen escribir historias de barro y de gloria. En Montevideo, Estudiantes acarició un triunfo que parecía seguro, pero se le deshizo entre los dedos en apenas tres minutos de vértigo.

El primer tiempo dejó insinuaciones pero no gritos. Juan Zales probó dos veces de media distancia, Lucas Marchetti buscó con un tiro colocado y José Mauri ensayó un contragolpe, siempre topándose con Tabaré Ramírez, sólido en el arco. La respuesta uruguaya apenas se sostuvo en centros sin puntería y en la voluntad de Mauro Méndez.

La llave del partido se abrió a los 79 minutos, cuando Nazareno Colombo robó una pelota en la banda, descargó para José Palma, y el atacante envió un pase largo para la corrida de Jerónimo Canedo. El juvenil ganó en velocidad, eludió al arquero y definió con temple: 1-0. Ocho minutos más tarde, el propio José Palma recibió de Zales, giró de zurda y cruzó un remate exquisito para el 2-0. Parecía sentencia.

Pero el fútbol nunca firma su guion antes de tiempo. A los 90 minutos, un desborde de Méndez encontró la cabeza de Nicolás Quagliata, que anticipó a Colombo y descontó. Y en el minuto 92, un tiro libre de Leonardo Pais rebotó en la barrera, la pelota le quedó servida y, tras el remate, Leandro Pereyra corrigió en el área chica para sellar el 2-2.

El Pincha pasó de la calma a la tormenta en un abrir y cerrar de ojos. La poesía cruel del juego se resumió en esa ironía: la prudencia de guardar titulares se pagó con la moneda más dolorosa, un empate que sabe a derrota. La tabla ahora muestra a Estudiantes segundo, ya que América Mineiro venció 3-1 a Cerro Porteño en Asunción. Todo se definirá en Brasil, donde no habrá margen para equivocaciones para el conjunto argentino.

AchUKHd.png

  • Autor

lJcWjqW.png

Cuentas pendientes bajo las luces del torneo

🔴 El Pincha visita Villa Crespo en busca de un triunfo clave para meterse en zona de Libertadores.

La noche porteña guarda un capítulo pendiente. Estudiantes de La Plata recupera su partido de la fecha 32 contra Atlanta, con la ilusión de volver a sumar fuerte y meterse en la conversación por los puestos de Copa Libertadores. Tras haber postergado este cruce por su camino en la Copa Argentina, los dirigidos por Darío Zubeldía llegan con la urgencia de no dejar escapar más terreno.

El Pincha se alinea con Fabricio Iacovich en el arco; en la defensa se ubican Fabián Noguera, Juan Cruz Vázquez y Lucas Pasquale; como carrileros estarán Gastón Benavídez y Juan Zales; en la zona central aparecen Nahuel Estévez, Iván Gómez y Julián Orosco; y en ofensiva los encargados de generar peligro serán Jerónimo Canedo y José Palma. La estructura elegida es un 5-3-2, sólido en el fondo pero con capacidad para romper en velocidad por los costados.

Atlanta, de la mano de Walter Erviti, sueña con dar el golpe. El Bohemio formará con Tomás Marchiori en el arco; Nahuel Menéndez, Facundo Almada, Ezequiel Pepi y Luciano Sánchez en el fondo; Ramiro Banchio, Gabriel Ramírez y Matías Bilbao en el medio; Alexis Sabella como enlace, y en el frente de ataque estarán Tomás Asprea y Milton Giménez. Su planteo táctico será un 4-2-3-1, buscando equilibrio para explotar las transiciones rápidas.

El choque llega después de otro duelo reprogramado que sacudió la tabla: River aplastó 5-1 a Argentinos Juniors con goles de Robert Rojas, Aníbal Moreno, Valencia Motta y un doblete de Esteban Fernández; el descuento fue obra de Franco Benítez, quien luego se fue expulsado. El Millonario se afirma en lo más alto, mientras que el Pincha persigue su boleto internacional.

6UAgF3i.png

  • Autor

SG3Q5kC.png

Palma marcó el camino y Estudiantes quiere entrar a Libertadores

🔴 El Pincha venció 2-0 a Atlanta con dos tantos del delantero juvenil

El fútbol, a veces, se cocina en la paciencia. Estudiantes golpeó en el momento justo y se llevó de Villa Crespo una victoria que vale mucho más que tres puntos: lo acomodó en zona de Copa Libertadores a falta de cuatro jornadas.

El inicio fue una pulseada pareja. José Palma tuvo la primera con un mano a mano que detuvo Tomás Marchiori, y minutos después volvió a exigir al arquero tras un pase profundo de Julián Orosco. La respuesta del Bohemio apareció a los 37 minutos, cuando Milton Giménez cayó en el área ante la marca de Iván Gómez. El árbitro sancionó penal, pero el propio delantero estrelló el remate contra la publicidad, desperdiciando la gran chance.

En el complemento, la historia cambió de color. A los 57 minutos, una proyección de Gastón Benavídez terminó en combinación con Jerónimo Canedo, que envió un centro rasante para que José Palma se anticipara en el área y desviara de derecha para el 1-0. Tres minutos más tarde, el propio Benavídez ganó de arriba en la salida, prolongó Canedo y José Palma definió cruzado frente al arquero: 2-0 y desahogo visitante.

Hubo lugar para más emociones. Nahuel Estévez asistió a Canedo, quien probó de volea, pero nuevamente Marchiori se lució evitando la goleada. En el cierre, el local tuvo un mano a mano con Giménez que Fabricio Iacovich tapó con firmeza, cerrando cualquier ilusión de reacción.

El triunfo dejó a Estudiantes con 56 puntos, igualando la línea de Belgrano en la sexta ubicación, lo que lo coloca momentáneamente en zona de Libertadores por diferencia de gol. El equipo de Zubeldía sabe que aún queda camino por recorrer, pero en Villa Crespo consiguió algo más que un triunfo: la certeza de que está vivo en la pelea grande.

22ftQu1.png

  • Autor

0gHvDvu.png

Perseguir a los brasileños

🔴 El Pincha recibe al conjunto paraguayo en un duelo clave de la Sudamericana.

El Estadio Jorge Luis Hirschi se prepara para otra noche internacional. Estudiantes de La Plata recibe a Cerro Porteño en el marco de la fecha 5 de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, en un partido que puede definir gran parte del futuro del grupo, tras el triunfo de América Mineiro por 3-1 sobre Montevideo Wanderers en Brasil. El León no quiere perder pisada y necesita ganar para definir la clasificación en un mano a mano con los brasileños. Tras empatar ante los uruguayos otro traspié podría costarle caro para liderar el grupo.

El equipo de Darío Zubeldía se ordena con Fabricio Iacovich en el arco; en la defensa se paran Leonardo Flores, Fabrizio Sebastiani, Juan Cruz Vázquez y Jorge Rodríguez, junto a Iván Erquiaga como lateral con recorrido; en el mediocampo estarán Elián Irala, Lucas Marchetti y Alexis Broglia; mientras que en ataque la dupla elegida es José Palma y Jerónimo Canedo. La idea táctica vuelve a ser el 5-3-2, sólido para recuperar y explosivo en la transición.

Del otro lado, Cerro Porteño arriba sin entrenador confirmado y con un esquema 4-2-3-1 que prioriza el bloque bajo. Los once son: Miguel Martínez; Enzo Giménez, Alexis Duarte, Juan Patiño, Santiago Arzamendia; en la contención estarán Mathías Villasanti y Álvaro Cardozo Lucena; más adelante se moverán Marcelino Ñamandú y Mateus Goncalves, acompañados por Luis Urán; y como único punta aparece Brian Montenegro.

El Pincha quiere aprovechar su fortaleza de local y la contundencia de sus delanteros para dar otro paso hacia la clasificación, sabiendo que un triunfo lo dejaría con grandes chances de avanzar a la próxima ronda.

jrGAlmn.png

Criar cantera requiere dinero, paciencia y suerte, pero si te sale un tipo como Jose Palma, es oro. Me alegro la renovación.

Y seguimos a la caza en liga. Qué pena el comienzo porque estaríamos más arriba

  • Autor

0QhIco9.png

Canedo imparable con un póker en la goleada en La Plata

🔴 El Pincha arrolló 5-1 a Cerro Porteño y todo se definirá en los duelos ante América Mineiro.

El partido se abrió de inmediato. Apenas a los 2 minutos, Leonardo Flores desbordó por derecha y tiró un centro atrás que José Palma transformó en un misil al primer palo para decretar el 1-0. La presión alta siguió dando frutos: a los 8 minutos, en un contragolpe letal, Palma habilitó a Jerónimo Canedo, quien corrió en soledad y definió con frialdad para ampliar la ventaja.

Cerro Porteño intentó reaccionar, pero sus aproximaciones fueron aisladas. Mateus Goncalves tuvo una clara con un remate que sacó Juan Cruz Vázquez en la línea. Y en la jugada siguiente, la contundencia volvió a aparecer: Iván Erquiaga lanzó un buscapié y Jerónimo Canedo anticipó a todos para empujar la pelota al 3-0 a los 26 minutos.

El conjunto paraguayo descontó en el minuto 31, con un disparo de Luis Urán que se desvió en Fabrizio Sebastiani y descolocó a Iacovich. Sin embargo, la ilusión duró poco: en el arranque del complemento, Lucas Marchetti recuperó y asistió a Jerónimo Canedo, que giró con clase y cruzó el derechazo para el 4-1.

El delirio llegó a los 51 minutos, cuando un centro venenoso de Flores obligó al arquero a soltar corto, y allí apareció otra vez Jerónimo Canedo para sellar su póker personal y el 5-1 definitivo. Con 10 goles en la Copa, el delantero se transformó en la gran figura del certamen. La goleada permitió cuidar piezas: Zubeldía movió el banco para preservar a los amonestados y dar descanso a Sebastiani para que no corra riesgos de una expulsión. El Pincha manejó los tiempos hasta el final, con un par de aproximaciones más de Jorge Rodríguez de cabeza y de Broglia en la media distancia. La victoria dejó a Estudiantes como protagonista absoluto del grupo, con un poder ofensivo que asusta y un nombre propio que ilumina la campaña: Jerónimo Canedo, dueño de la noche y del corazón pincharrata.

Nwupcd7.png

Respodiendo a los lectores:

@kompany89 Buenas, Palma empieza a pagar con goles y asistencias la fe en él. Es un delantero alto que se sacrifica por el equipo y pone su altura para complicar a los rivales en la última línea. Al menos de esta forma me aseguró que no se va a ir hasta que empiece a brillar a un nivel europeo. Seguimos remontando la situación en el campeonato y en Sudamericana estamos haciendo los deberes para mantenernos a tiro de ese único boleto a los octavos de final. Todo se definirá en los duelos ante los brasileños.

Saludos y gracias por pasarte

  • Autor

G67dK70.png

Estudiantes prolongó la cesión de Leonardo Flores

🔴 El lateral derecho continuará otro año en el León.

Darío Zubeldía comienza a planificar la plantilla de la próxima temporada y el Pincha logró extender la cesión de Leonardo Flores. El carrilero derecho es un jugador frecuente en el once titular y no tendría lugar en San Lorenzo. El club dueño de su pase decidió volver a negociar otro préstamo manteniendo la misma cifra de opción de compra opcional para Estudiantes. En La Plata solamente tendrán que pagar la totalidad de su salario y logran sostener a un futbolista que esta siendo importante en el planteo de Zubeldía.

Por otra parte este fin de semana se jugó la final de la Copa de Buenos Aires en la que Defensa y Justicia se consagró campeón al vencer en la final a Banfield. El Halcón de Varela consigue su primera estrella y jugará la próxima temporada la Copa Maradona, el certamen que enfrenta a todos los campeones provinciales.

  • Autor

TkAbjBD.png

Estudiantes frente a su destino en Brasil

🔴 El Pincha visita a América Mineiro en el partido postergado de la Copa Sudamericana.

En Belo Horizonte se define mucho más que un partido: para Estudiantes de La Plata la noche contra América Mineiro es una frontera entre la esperanza y la eliminación. Los dirigidos por Darío Zubeldía afrontan el duelo pendiente de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, sabiendo que solo los primeros de cada zona alcanzan los octavos de final. Con dos choques restantes ante los brasileños, la misión es clara: ganar al menos uno y no resignar el otro.

El Pincha saldrá a la cancha con Fabricio Iacovich en el arco; una línea de cinco integrada por Fabián Noguera, Fabrizio Sebastiani, Jorge Rodríguez, Leonardo Flores —que recientemente extendió su préstamo por un año— e Iván Erquiaga. En el mediocampo estarán Nahuel Estévez, Iván Gómez y Alan Ruiz, mientras que en ofensiva se plantarán Jerónimo Canedo y José Palma. Zubeldía confía en el orden defensivo de su 5-3-2 para cortar el ritmo brasileño y lastimar en las transiciones.

Enfrente, América Mineiro se apoya en la conducción de Lisca, con un esquema 4-3-3 que apuesta a la presión alta y al desborde constante. El once inicial tendrá a Gabriel Batista en el arco; Gustavo Cascardo, Léo Coelho, Yago Fernando y Ramón en defensa; Alison, Lima y Matheus Neris en la zona media; mientras que Guilherme Pato, Caio Monteiro y Rafael Navarro serán las armas de ataque.

La matemática es sencilla pero implacable: si Estudiantes pierde esta noche quedará eliminado. Si logra imponerse, tendrá la llave en su poder cuando reciba a los brasileños en La Plata. El desafío es mayúsculo, la recompensa inmensa.

jVzH2La.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.