Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Estudiantes de La Plata

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Respuestas destacadas

  • Autor

lnSXzLy.png

Estudiantes se ilusiona con la clasificación

🔴 El Pincha derrotó 2-0 a América Mineiro y quedó como líder del grupo en la Sudamericana.

Con goles de Iván Erquiaga y Fabián Noguera, el equipo de Darío Zubeldía dio un golpe de carácter en Belo Horizonte. Fabricio Iacovich sostuvo el cero en el arranque y ahora Estudiantes depende de sí mismo para llegar a octavos.

En el amanecer del encuentro, Rafael Navarro estuvo a punto de arruinar los planes con un remate de volea tras centro de Guilherme Pato, pero la estirada felina de Fabricio Iacovich mantuvo intacto el arco albirrojo. Ese susto temprano fue la campana que despertó a Estudiantes, aunque durante toda la primera mitad no consiguió probar al arco rival.

El segundo tiempo cambió la historia. A los 57 minutos, una pared precisa entre Iván Gómez e Iván Erquiaga dejó al lateral cara a cara con el arquero. Con un zurdazo seco al primer palo, Erquiaga rompió el cero y desató el grito contenido. Dos minutos después, el envión se transformó en dominio: tiro de esquina de Nahuel Estévez, salto perfecto de Fabián Noguera y cabezazo letal al fondo de la red. En apenas un par de minutos, el Pincha había inclinado la balanza.

Los minutos posteriores fueron una sinfonía de resistencia inteligente. Estudiantes defendió con disciplina, cerró espacios y se permitió hasta rozar el tercero en los pies de Jerónimo Canedo, tras un pase filtrado de Estévez. El disparo salió débil, pero la amenaza confirmó que la visita estaba firme. Con el 2-0 consumado, el equipo de Zubeldía trepó a la cima de su grupo y ahora la ecuación es simple: en La Plata le alcanzará con no perder para sellar el boleto a octavos. El Pincha volvió a ser copero, con la solidez de siempre y la fe de toda la vida.

V9MlleR.png

  • Autor

5dn4ZXj.png

El León respira tranquilo

🔴 El presidente de Estudiantes de La Plata anunció que el club ha mejorado la situación institucional.

Antes de esta temporada el Pincha estaba sumergido en una crisis deportiva y económica tras una mala gestión durante el mando de Zielinski. La llegada de Darío Zubeldía revolucionó al club modificando la forma de trabajar y la estructura de las diferentes categoría deportivas. El entrenador busco mejorar los números, reduciendo gastos salariales innecesarios para el plantel profesional y fortalecer al equipo en el mercado de pases. Tras casi una temporada, el club ahora pelea por entrar en zona de clasificación de Copa Libertadores e intentar llegar a los octavos de final de la Copa Sudamericana.

En una conferencia de prensa esta mañana, el presidente Renzo Alarcón comunicó que la situación económica y financiera del club estaba saneado. Estudiantes había resuelto en poco tiempo un objetivo a largo plazo que tenía la institución bajo el mando de Darío Zubeldía. La gestión del entrenador era una de las principales causas sobre como el club logró solucionar el problema.

Además el Pincha se garantizó un boleto a la próxima Copa Sudamericana tras la fecha que se ha jugado este fin de semana. Con el partido postergado frente a River Plate, Estudiantes sin jugar ya consiguió el objetivo deportivo de la temporada pero sigue presionando para meterse en Copa Libertadores. El León de La Plata descansó para poder jugar la fecha de Copa Sudamericana postergada ante América Mineiro y se prepara para el partido decisivo en su estadio ante los brasileños.

  • Autor

8D5KY4q.png

El Pincha necesita al menos un empate para meterse en octavos

🔴 Tras la victoria en Brasil, Estudiantes llega como líder de su zona y depende de sí mismo para avanzar.

El Estadio Uno se prepara para una noche que puede quedar en la memoria: Estudiantes de La Plata recibe a América Mineiro en la última jornada de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, sabiendo que un empate le bastará para asegurar el primer puesto y el pase directo a los octavos de final.

El entrenador Darío Zubeldía apuesta otra vez al 5-3-2 que lo llevó a la cima del grupo. El once titular estará conformado por Fabricio Iacovich en el arco; Leonardo Flores, Fabián Noguera, Fabrizio Sebastiani, Jorge Rodríguez e Iván Erquiaga en la última línea; José Mauri, Iván Gómez y Alan Ruiz en el mediocampo; y en ataque, la dupla de Jerónimo Canedo y José Palma. La ausencia de Nahuel Estévez, lesionado en el gemelo y afuera tres semanas, es la gran baja pensando también en la final de Copa Argentina frente a River.

América Mineiro, dirigido por Lisca, se juega su última carta con un 4-3-3 ofensivo. El conjunto brasileño formará con Gabriel Batista en el arco; Sena, Laércio, Léo Coelho y Ramón en defensa; Alison, Richard y Lima en la zona central; mientras que Janderson, Caio Monteiro y Gustavo Coutinho buscarán hacer daño en ofensiva.

La consigna es sencilla: Estudiantes sabe que no perder lo clasifica. En La Plata no se piensa solo en especular sino que pretende tomar el protagonismo que la Sudamericana le pide. El Pincha quiere hacerse cargo de su historia.

hIaxGNU.png

  • Autor

rqRXAnD.png

Canedo bailó samba para llegar a octavos

🔴 El Pincha vapuleó 4-0 a América Mineiro y terminó como líder de su grupo en la Copa Sudamericana.

Con tres goles de Jerónimo Canedo y otro de Alan Ruiz, el equipo de Darío Zubeldía aplastó a los brasileños en La Plata. Fabricio Iacovich sostuvo el arco en cero y el Pincha ahora enfrentará a Deportivo La Guaira en octavos. El partido comenzó con cautela. Alan Ruiz probó de media distancia, sin potencia, y todo parecía trabado hasta que, a los 28 minutos, el talento rompió el molde. José Mauri recuperó en el medio, lanzó un pase filtrado y Jerónimo Canedo emprendió una carrera furiosa hasta el área. Definición seca al primer palo y explosión en el estadio Uno para comenzar a construir el triunfo.

La segunda mitad fue una sinfonía roja y blanca. A los 58 minutos, un pase largo de Iván Gómez encontró a Leonardo Flores, que llegó al fondo y, con serenidad, levantó la cabeza. El centro atrás encontró a Alan Ruiz llegando desde atrás y el zurdazo se transformó en el 2-0, un gol de volante con perfume de goleador.

El vendaval no se detuvo. A los 73 minutos Fabricio Iacovich despejó con los puños un tiro libre, José Palma peinó en la mitad de la cancha y Jerónimo Canedo, con metros por delante, desparramó rivales hasta definir cruzado. Fue poesía en movimiento, un gol que nació en un rechazo y terminó en obra de arte.

Faltaba la rúbrica, y llegó a los 84 minutos: otra recuperación de Mauri, otro pase largo, y otra corrida de Jerónimo Canedo que dejó atrás a los centrales. Definición simple, superioridad evidente. Hat-trick para el delantero, que acumula 13 tantos en esta fase de grupos, y goleada 4-0 para cerrar la noche con fuegos artificiales. Estudiantes barrió con América Mineiro y logró clasificar contundentemente como líder del grupo. El equipo de Zubeldía no solo pasó de ronda: lo hizo aplastando a un rival brasileño que nunca mostró jerarquía copera. Con Canedo intratable, la solidez de Noguera y las manos seguras de Iacovich, Estudiantes terminó líder del grupo y ahora se medirá ante Deportivo La Guaira en los octavos de final.

M5iH9KT.png

Respecto a la Copa Liberatdores, Universidad de Chile enfrentará al último campeón de la Copa Sudamericana, Atlético Nacional. Flamengo viajará a la altura de Ecuador para enfrentar a Liga de Quito. Gremio tiene una llave accesible contra Deportes Tolima y Atlético Mineiro frente a un sorprendente Sporting Cristal. Corinthias tendrá que enfrentar a un duro Libertad de Paraguay. Palmeiras y Red Bull Bragantino tendrán un duelo entre clubes brasileros al igual que Santos y Cruzeiro. Pero el plato fuerte de los octavos de final de la Copa Libertadores de América será el Superclásico del fútbol argentino. Boca-River. River-Boca. Los clubes más fuertes de Argentina se medirán frente a frente para intentar ser el último club de Argentina que buscará levantar el trofeo en esta edición del certamen.

La ilusión de los clubes argentinos se enfoca en la Copa Sudamericana. Además del Pincha, Independiente enfrentará a Olimpia de Paraguay, San Lorenzo cayó a Sudamericana tras una mala fase de grupos y jugará ante Atlético Paranaense, Argentinos Juniors tendrá que competir contra Caracas, Talleres de Córdoba sigue avanzando y tendrá un duro viaje para jugar frente a Emelec. Junior buscará revancha de la final perdida de la pasada edición midiéndose contra Boca Unidos de Corrientes. Por otra parte Jorge Wilstermann se medirá ante Deportivo Táchira y La Equidad sorprendió ganando su grupo para jugar contra Nacional de Uruguay.

pd9G3Jn.png

  • Autor

UiFLHtj.png

Boca compra un juvenil del Pincha

🔴 Los juveniles de Estudiantes llaman la atención y reciben diferentes ofertas.

El éxodo de futbolistas no termina y con el mercado de pases cerca de abrirse comienzan nuevas negociaciones por diferentes jugadores de la cantera del Pincha. El semillero de Estudiantes de La Plata sigue dando que hablar en el mercado de pases. El nuevo protagonista es Rodrigo Moreira, lateral izquierdo ofensivo de apenas 18 años, quien fue transferido a Boca Juniors para sumarse a su cantera.

La operación se cerró en $750.000 dólares, con un desembolso inicial de $400.000 dólares al contado y el resto distribuido en diferentes cuotas ligadas a objetivos como partidos jugados y goles convertidos. Además, el Pincha se guardó un 40% de una futura venta, asegurando participación en un eventual salto internacional del futbolista. La salida de Moreira se da en un contexto particular: el juvenil no tenía proyección inmediata para ingresar al primer equipo de Darío Zubeldía, lo que allanó el camino para que su representante negociara con el conjunto xeneize, que lo incorporará como proyecto de largo plazo.

En paralelo, otro movimiento importante es el préstamo de Ezequiel Iglesias a Newell’s Old Boys. El delantero, relegado a la reserva, encontró en Rosario la posibilidad de transformarse en titular dentro de un equipo que busca clasificación a copas continentales. Para Estudiantes, la cesión significa un paso clave en la evolución futbolística del atacante, que podrá mostrarse en la máxima categoría.

El caso de Fabricio Liste aún está abierto. El segundo delantero recibió sondeos de Atlético Tucumán y Atlanta, aunque ninguna de las propuestas garantizaba la titularidad, por lo que el Pincha optó por rechazar momentáneamente su salida. La prioridad es que el juvenil acumule minutos en cancha, por lo que la dirigencia seguirá escuchando ofertas.

Por último, se confirmó que Lucas Olguín, extremo sin proyección, no renovará su contrato y ya comenzó a negociar con equipos de Primera y Nacional B como Godoy Cruz, Aldosivi, Almagro, Defensa y Justicia y Sarmiento de Junín.

  • Autor

ArZDhDD.png

Con suplentes para resistir ante un River que sueña con el título

🔴 El Pincha guarda titulares para la final de Copa Argentina y el Millonario busca coronarse en la fecha postergada

En la antesala de la definición del campeonato, Estudiantes de Darío Zubeldía se planta con mayoría de juveniles y esquema 5-3-2 frente a un River de Marcelo Gallardo que no negocia su ambición por la doble corona. El encuentro, válido por la fecha 35, promete tensión y contraste: aguante platense contra voracidad millonaria.

La noche en La Plata se ilumina con un partido que cruza caminos distintos. Estudiantes de La Plata, decidido a cuidar a sus piezas más valiosas para la inminente final de la Copa Argentina, afronta el compromiso con suplentes y la esperanza de rescatar al menos un punto que lo acerque a la Copa Libertadores. Darío Zubeldía organiza su equipo con un 5-3-2 que buscará solidez desde el fondo. Los once del Pincha serán: Fabricio Iacovich; Gastón Benavídez, Lucas Pasquale, Nazareno Colombo, Juan Cruz Vázquez, Juan Zales; Elian Irala, José Mauri, Alexis Broglia; Matías Ahumada Acuña, Martín Basualdo.

En la vereda opuesta, River Plate llega con la mesa servida. El conjunto de Marcelo Gallardo persigue su cuarta liga consecutiva y va por otro capítulo de gloria en un año donde también festeja el triplete. Con su tradicional 4-4-2, el Millonario repite nombres de jerarquía y apuesta a la intensidad ofensiva. El once inicial estará conformado por: Franco Armani; Elías López, Elías Machuca, Robert Rojas, Fabrizio Angileri; Julián Álvarez, Esteban Fernández, David Ayala, Cristian Ferreira; Oswaldo Valencia Motta, Rafael Santos Borré.

Es un choque desigual en la previa, donde la resistencia del débil y la ambición del poderoso se enfrentarán. La tribuna será el telón de fondo para un duelo que, en cualquier caso, tendrá aroma a definición y será un antecedente para la próxima final de Copa Argentina.

ReVJKNm.png

  • Autor

5CpQ8fK.png

River celebró en La Plata: campeón con golazos de pelota parada

🔴 El Millonario derrotó 2-0 a Estudiantes con suplentes y levantó su cuarta liga consecutiva.

La historia se escribió temprano en el Estadio Uno. Apenas a los 18 minutos, Cristian Ferreira acarició la pelota con un tiro libre al ángulo que quebró la resistencia de Fabricio Iacovich. Cuatro minutos más tarde, a los 22 minutos, otro balón detenido marcó la diferencia: centro de Julián Álvarez y cabezazo letal de Oswaldo Valencia Motta, superando a Lucas Pasquale, para el 2-0 que sentenció el encuentro.

River fue superior, aunque el desarrollo se tiñó de la épica que siempre acompaña a los que luchan desde atrás. El Pincha tuvo su oportunidad en el segundo tiempo con un cabezazo de Penayo tras un córner de Valdez, pero la seguridad de Franco Armani clausuró cualquier esperanza.

La poesía del fútbol se escribió en pelota parada, en esa precisión quirúrgica que convierte detalles en títulos. Darío Zubeldía optó por cuidar titulares pensando en la final de la Copa Argentina y el equipo alternativo mostró orden con su 5-3-2, aunque pagó caro los descuidos iniciales.

Del otro lado, la máquina de Marcelo Gallardo se llevó más que un triunfo: un nuevo trofeo. El Millonario gritó campeón y conquistó su cuarta liga consecutiva, un dominio que ya forma parte de la leyenda del fútbol argentino. El Millonario celebró la certeza de un proyecto que parece inagotable y que domina el fútbol argentino.

x05MIT5.png

  • Autor

3XH6P95.png

Estudiantes con su ilusión contra un River campeón

🔴 Darío Zubeldía pretende retener la corona de Copa Argentina y el Millonario quiere ampliar su dominio nacional.

La final de la Copa Argentina promete emociones fuertes en Núñez. Estudiantes de La Plata, golpeado por lesiones y sanciones, se refugia en la disciplina táctica para enfrentarse a un River Plate que llega pleno y con la ambición de sumar otro trofeo.

El once elegido por Darío Zubeldía forma con Fabricio Iacovich; Fabián Noguera, Fabrizio Sebastiani, Jorge Rodríguez, Leonardo Flores, Iván Erquiaga; Iván Gómez, Bruno Valdez, Julián Orosco; José Palma, Jerónimo Canedo. Sin Nahuel Estevéz lesionado y con Julián Orosco tocado desde lo físico Zubeldía apuesta por un 5-3-2 duro y combativo que explote la velocidad de Canedo en los contragolpes.

Del otro lado, Marcelo Gallardo confía en su fórmula de éxito. River repite la base que se consagró campeón de la liga con un 4-3-1-2 ofensivo: Franco Armani; Elías López, Sebastián Suraci, Elías Machuca, Fabrizio Angileri; Aníbal Moreno, Esteban Fernández, David Ayala; Cristian Ferreira; Julián Álvarez, Rafael Santos Borré. Con Julián Álvarez en racha goleadora, con 18 gritos en 53 partidos de la temporada, y la jerarquía de su plantel hacen que el Millonario aparezca como favorito. Sin embargo, el Pincha apuesta a que cada pelota sea una batalla, con la esperanza de que la poesía de una final vuelva a escribir una página inesperada.

bE13Mms.png

  • Autor

41fO45m.png

River venció en la prórroga y alzó la Copa Argentina

🔴 El Millonario se impuso 3-2 en el Monumental con un penal de Julián Álvarez a los 116 minutos.

El conjunto de Marcelo Gallardo se consagró tras un partido vibrante: Estudiantes pegó primero con Jerónimo Canedo, River lo dio vuelta con Aníbal Moreno y Oswaldo Valencia Motta, y el propio Canedo forzó el alargue. El final tuvo drama y gloria con la definición del Araña.

El Monumental fue escenario de una final inolvidable. Estudiantes de La Plata sorprendió al ponerse en ventaja a los 22 minutos: pase largo de Iván Gómez, error en el salto de Sebastián Suraci y corrida de Jerónimo Canedo, que dejó en el camino a Franco Armani y definió con serenidad para el 1-0.

La respuesta de River Plate no tardó. A los 26 minutos, Aníbal Moreno abrió hacia Elías López, quien encaró a Iván Erquiaga y sacó un derechazo cruzado que estableció el 1-1. La dinámica cambió y el Millonario inclinó la cancha con su presión. En el complemento, a los 69 minutos, un córner al segundo palo, encontró un cabezazo de Suraci y la aparición de Oswaldo Valencia Motta en el área chica para firmar el 2-1.

Cuando parecía cerrarse la historia, apareció otra vez Jerónimo Canedo en modo héroe. Sobre los 86 minutos, tiro libre de Alan Ruiz, bajada de Fabrizio Sebastiani y derechazo del delantero para el 2-2, que desató la euforia pincha y mandó la final a tiempo extra. Estudiantes demostraba que estaba a la altura para disputar el título ante el actual campeón del fútbol argentino.

El alargue fue un vaivén de emociones. Iacovich sostuvo al Pincha con atajadas ante Valencia Motta y Borré, pero en el minuto 116 llegó la jugada decisiva: Julián Álvarez se filtró entre los centrales, Jorge Rodríguez lo derribó y el árbitro marcó penal. La “Araña” abrió el pie y selló el 3-2 que coronó a River campeón.

El cierre tuvo lágrimas y orgullo. Darío Zubeldía salió subcampeón tras haber ganado las últimas dos ediciones con San Lorenzo. El técnico de Estudiantes elogió la actuación de su equipo: “Esta es la vara en la que queremos medirnos”. Además proyecto que este rendimiento anticipa que el equipo tiene mucho más para dar a futuro.

La final quedó escrita en rojo y blanco pero el festejo fue para el millonario: River celebró un título más y confirmó que su hegemonía no conoce pausa. Estudiantes, pese a las bajas y el dolor, se fue con la frente en alto y un futuro que se ilumina en los pies de sus jóvenes.

Lástima no haber logrado el título frente a River, el cual el destino parece haber hecho que nos amargue dos veces seguidas. En liga faltan 9 puntos por jugar y estamos tres equipos en un puño para clasificar. Quienes serán nuestros rivales hasta el final de la competición? Y los de nuestros rivales más directos?

Saludos.

  • Autor

A69vPWQ.png

Preparar lo que viene

🔴 Tras la final ante el Millonario, Zubeldía cerró dos renovaciones claves a futuro.

Estudiantes de La Plata ya no trabaja pensando en el corto plazo sino que empieza a diagramar su plantilla a mediano y largo plazo. Una de las decisiones que tomó el entrenador fue conseguir renovar al juvenil Francis Casas. El delantero firmó una extensón de su contrato como una futura promesa del Pincha. El nueve acordó 3 años de contrato con la posibilidad de extender automáticamente el vínculo por otra temporada. Casas se convertirá a partir de la próxima temporada en un jugador de la plantilla del primer equipo y comenzará a sumar minutos como un proyecto interesante en el ataque de Estudiantes. Uno de los puntos claves de la negociación fue evitar una cláusula de rescisión que pudiera ponerle un precio al atacante.

Por otro lado, Estudiantes ratificó a Maximiliano Marquestaut como preparador del plantel juvenil. Uno de los miembros más destacados del cuerpo técnico del equipo sub20 aceptó renovar luego de que las negociaciones habían tenido un revés hace algunas semanas. Marquestaut pretendía dar un salto pero el éxito deportivo del club y el proyecto a futuro del Pincha lo convenció para seguir. Además firmó su contrato como preparador de la Reserva Mauro Amato, el ex delantero surgió de la cantera de Estudiantes jugando entre 1992 y 1996 en la institución. Amato regresa al club tras una larga trayectoria en el fútbol argentino para aportar sus conocimientos en la formación de jugadores.

Respodiendo a los lectores:

@dankerlot No se nos dio, la tercera fue la vencida. Tras dos finales ganadas con San Lorenzo, Estudiantes quedó al borde del título. Sin embargo, creo que este proceso es un gran avance para un club que a principios de temporada no podía aspirar a jugar este partido. Claramente River esta un nivel por encima del resto de los equipos y lo revalidó en la final. Por suerte en Copa Argentina competimos y caímos en el tiempo extra tras empatar durante los 90 minutos.

Respecto al torneo local, Estudiantes debe enfrentar a Colón ya descendido, Belgrano en Córdoba y Vélez en La Plata. Nuestro rivales son Belgrano y Central Córdoba. El Pirata enfrenta a Atlético Tucumán, Estudiantes y a San Lorenzo mientras que los santiagueños Patronato, Gimnasia de La Plata y Lanús. Esperamos jugar un mano a mano con Belgrano y que nuestro cruce defina casi todo en la penúltima fecha. Lo bueno es que probablemente enfrentemos a dos equipos sin nada que jugar con Colón ya descendido y Vélez ya metido en Copa Libertadores.

Saludos y muchas gracias por pasarte

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.